SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EJERCICIO
ECONÓMICO
2016
LISTA DE COTEJO EN EL CIERRE
CONTABLE
Lcdo Eli Saul Rojas Ruiz
CPC - MÉRIDA
2
OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO
Esta lista de cotejo está dirigida a Gerentes, Contralores, Directores Financieros,
Contadores Públicos, Comisarios, Auditores y Revisores Fiscales, entre otros y su objetivo
es proveer de un punto de partida para identificar situaciones que puedan afectar la
razonabilidad de los estados financieros.
Esta lista de cotejo no pretende abarcar todas las situaciones, simplemente pretendemos
que sirva de base para el mejoramiento en la presentación de los estados financieros.
LISTA DE COTEJO EN EL CIERRE
CONTABLE
3
Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre
DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES
ACTIVO CORRIENTE
CAJAS
¿Los saldos de caja al cierre existen y
están debidamente soportados y
conciliados?
¿Efectuó arqueos de caja a la fecha de
cierre?
BANCOS
¿Todas las cuentas bancarias están
debidamente conciliadas?
¿Las partidas conciliatorias están
debidamente soportadas y no tienen
implicaciones significativas en los
estados financieros? Ej. Intereses
bancario por registrar.
¿No existen partidas conciliatorias
antiguas con implicaciones
significativas en los estados
financieros?
¿Los saldos crédito de bancos fueron
reclasificados a la cuenta del pasivo?
¿Las restricciones del efectivo fueron
reveladas en las notas a los estados
financieros? Ejemplo: cuentas
embargadas.
¿Los cheques girados con antigüedad
superior a 6 meses fueron anulados e
ingresados a la cuenta de bancos?
¿Los saldos en moneda extranjera
fueron ajustados a las tasas legales
vigentes a la fecha de cierre?
4
Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre
DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES
ACTIVO CORRIENTE
ANTICIPO PROVEEDORES
¿Los saldos por anticipos y avances son
recuperables?
COMERCIALES
¿Existe un adecuado corte de las
facturas de venta y recibos de caja?
¿Los saldos de deudores del libro
mayor están debidamente conciliados
con el módulo administrativo?
¿Se efectuó y documentó un análisis de
la cobrabilidad de la cartera de clientes
y se contabilizaron los deterioros a que
había lugar de acuerdo con el análisis
individual de clientes?
¿Todas las cuentas por cobrar a
vinculados económicos están
debidamente conciliadas y las partidas
conciliatorias no tienen implicaciones
significativas en los estados
financieros?
¿Los saldos por cobrar a empleados
están debidamente conciliados con el
módulo nómina y están siendo
descontados de acuerdo con lo
convenido y autorizado por el
trabajador?
¿Los saldos de otras cuentas por cobrar
son recuperables y están debidamente
soportados?
5
Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre
DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES
ACTIVO CORRIENTE
INVENTARIOS
¿Los saldos de inventarios del libro
mayor están debidamente conciliados
con el módulo de inventarios?
Se efectuó un conteo de inventario
físico a la totalidad de las existencias
¿Las diferencias entre el conteo físico y
el kardex fueron aclaradas y ajustadas
en los estados financieros?
¿La valorización del inventario se
realizó de acuerdo con el método
utilizado por la compañía?
¿Se efectuó y documentó un análisis de
costo valor de mercado el más bajo y se
registraron el deterioro a que había
lugar?
¿Se realizó un conteo físico del
inventario en poder de terceros?
¿El inventario en tránsito se reconoció
y contabilizó teniendo en cuenta los
términos?
EXIGIBLE TRIBUTARIO
¿Los saldos por impuesto a favor son
recuperables y están debidamente
soportados?
GASTOS PAGADOS POR
ANTICIPADO
¿Los saldos registrados en gastos
pagados por anticipado están
representados por bienes o servicios de
los cuales se esperan recibir beneficios
en el futuro?
6
Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre
DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES
ACTIVO NO CORRIENTE
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
¿Los saldos de propiedad, planta y
equipo del libro mayor están
debidamente conciliados con el
módulo de PPE?
¿Todos los activos susceptibles de
depreciar fueron depreciados teniendo
en cuenta su vida útil?
¿Se ha realizado un inventario de
propiedad, planta y equipo y se han
realizado los ajustes necesarios en los
estados financieros?
¿A la fecha de cierre fueron conciliados
los datos incluidos en la contabilidad
por concepto de obras en curso,
maquinaría en montaje, etc?
PROPIEDADES INVERSION
¿Los saldos de propiedades de
Inversión del libro mayor están
debidamente conciliados con el
módulo de PI?
Se encuentran incluidos sólo terrenos y
edificios o arrendamientos financiero
en este grupo financiero
7
Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre
DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES
PASIVO CORRIENTE
OBLIGACIONES FINANCIERAS
¿Todas las obligaciones financieras de
la compañía están debidamente
registradas?
¿Los intereses generados por las
obligaciones financieras durante el
ejercicio económico se encuentran
reconocidos?
¿Se reclasificaron los préstamos
bancarios para conocer la porción
corriente y no corriente?
PROVEEDORES
¿Los saldos de proveedores y cuentas
por pagar del libro mayor están
debidamente conciliados con el
módulo de cuentas por pagar?
¿Para facturas de compras que no
llegaron en la fecha límite, están
relacionadas con compras o servicios
recibidos, se crearon provisiones que
están debidamente registradas y
soportadas?
ISLR POR PAGAR
¿El saldo de ISLR por pagar
corresponde al pago en la declaración
para el ejercicio económico?
8
Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre
DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES
PASIVO CORRIENTE
OBLIGACIONES LABORALES
¿Los saldos de obligaciones laborales
del libro mayor están debidamente
conciliados con el módulo de nómina?
¿Se registraron las obligaciones
laborales pendiente de pago
debidamente soportada?
PASIVO NO CORRIENTE
¿Se consolidaron y contabilizaron todas
las prestaciones sociales?
PATRIMONIO
¿Se cotejó los registros contables con
los registros legales de capital?
¿Se registraron los aumentos de capital
y reparto de dividendos del ejercicio
económico?
ASPECTOS GENERALES
¿Se consulto a los representantes
legales de situación en litigio?
¿Se preparó y documentó la
conciliación entre la renta fiscal y la
renta contable?
¿Todos los activos de la compañía
están debidamente asegurados con
pólizas vigentes?
¿Se prepararon los estados financieros
de propósito general los cuales
incluyen estado de situación financiera,
estado de resultados, de cambios en el
patrimonio, de cambios en la situación
financiera y de flujos de efectivo y sus
respectivas notas?
¿Se imprimieron los libros legales?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
Ejecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariagabogadosv
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
Chicarosa
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Hermes Hernández
 
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pagoAuditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
Marlon Cevallos
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
Jovino Eduardo Sanchez Sanchez
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
Castañeda Mejía & Asociados
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
WILSON VELASTEGUI
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
PamelaRosas9
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
Máythe B. D.
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
Ejecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestaria
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pagoAuditoria del ciclo adquisicion y pago
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 

Similar a LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016

Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
MDVSA
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
MDVSA
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
santiciclocontable1997
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
AutherineLpez
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
anolauri1989
 
Estados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIFEstados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIF
Leonidas Zavala Lazo
 
Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdfDIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
ReneeAH
 
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
leidyrocio1628
 
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLESACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
BENJAMINAREVALO6
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasIdis Margarita
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Hector Solano Gonzalez
 
Actividad Pruebas Saber Pro Juliana Moscoso
Actividad Pruebas Saber Pro Juliana MoscosoActividad Pruebas Saber Pro Juliana Moscoso
Actividad Pruebas Saber Pro Juliana Moscoso
JULIANAMOSCOSO2
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
sophialeon9
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
CynthiaYactayo1
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
Douglas Rafael
 

Similar a LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016 (20)

Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
El ciclo contable
El ciclo  contableEl ciclo  contable
El ciclo contable
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
 
Estados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIFEstados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIF
 
Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)Contabilidad (I Bimestre)
Contabilidad (I Bimestre)
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdfDIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
DIAPOS_2_MOD_FUND_FIN_CAJA_AQP_2019.pdf
 
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011Silabo   ii unidad - finanzas octubre 2011
Silabo ii unidad - finanzas octubre 2011
 
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
 
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLESACTVOS FIJOS INTANGIBLES
ACTVOS FIJOS INTANGIBLES
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Actividad Pruebas Saber Pro Juliana Moscoso
Actividad Pruebas Saber Pro Juliana MoscosoActividad Pruebas Saber Pro Juliana Moscoso
Actividad Pruebas Saber Pro Juliana Moscoso
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
 

Más de Eli Saul Rojas Ruiz

Auditar tributos
Auditar tributosAuditar tributos
Auditar tributos
Eli Saul Rojas Ruiz
 
BA VEN NIF 2 2018 eli
BA VEN NIF 2 2018 eliBA VEN NIF 2 2018 eli
BA VEN NIF 2 2018 eli
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Reforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat meridaReforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat merida
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Salario mínimo y subsidio 2018
Salario mínimo y subsidio 2018Salario mínimo y subsidio 2018
Salario mínimo y subsidio 2018
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Reconversión monetaria 2018
Reconversión monetaria 2018Reconversión monetaria 2018
Reconversión monetaria 2018
Eli Saul Rojas Ruiz
 
SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Como declarar PN ejercicio 2016
Como declarar PN ejercicio 2016Como declarar PN ejercicio 2016
Como declarar PN ejercicio 2016
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Honorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojasHonorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojas
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Reforma tributaria 2017 eli
Reforma tributaria 2017 eliReforma tributaria 2017 eli
Reforma tributaria 2017 eli
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Notas y comentarios iva 10%
Notas y comentarios iva 10%Notas y comentarios iva 10%
Notas y comentarios iva 10%
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Como declarar PN ejercicio fiscal 2015
Como declarar PN ejercicio fiscal 2015Como declarar PN ejercicio fiscal 2015
Como declarar PN ejercicio fiscal 2015
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Elisaul rojas ti
Elisaul rojas tiElisaul rojas ti
Elisaul rojas ti
Eli Saul Rojas Ruiz
 

Más de Eli Saul Rojas Ruiz (14)

Auditar tributos
Auditar tributosAuditar tributos
Auditar tributos
 
BA VEN NIF 2 2018 eli
BA VEN NIF 2 2018 eliBA VEN NIF 2 2018 eli
BA VEN NIF 2 2018 eli
 
Reforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat meridaReforma tributaria 2018 seniat merida
Reforma tributaria 2018 seniat merida
 
Salario mínimo y subsidio 2018
Salario mínimo y subsidio 2018Salario mínimo y subsidio 2018
Salario mínimo y subsidio 2018
 
Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018Reforma tributaria Sept. 2018
Reforma tributaria Sept. 2018
 
Reconversión monetaria 2018
Reconversión monetaria 2018Reconversión monetaria 2018
Reconversión monetaria 2018
 
SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016
 
Como declarar PN ejercicio 2016
Como declarar PN ejercicio 2016Como declarar PN ejercicio 2016
Como declarar PN ejercicio 2016
 
Honorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojasHonorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojas
 
Reforma tributaria 2017 eli
Reforma tributaria 2017 eliReforma tributaria 2017 eli
Reforma tributaria 2017 eli
 
Notas y comentarios iva 10%
Notas y comentarios iva 10%Notas y comentarios iva 10%
Notas y comentarios iva 10%
 
Como declarar PN ejercicio fiscal 2015
Como declarar PN ejercicio fiscal 2015Como declarar PN ejercicio fiscal 2015
Como declarar PN ejercicio fiscal 2015
 
Indepabis nos visita
Indepabis nos visitaIndepabis nos visita
Indepabis nos visita
 
Elisaul rojas ti
Elisaul rojas tiElisaul rojas ti
Elisaul rojas ti
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016

  • 1. 1 EJERCICIO ECONÓMICO 2016 LISTA DE COTEJO EN EL CIERRE CONTABLE Lcdo Eli Saul Rojas Ruiz CPC - MÉRIDA
  • 2. 2 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Esta lista de cotejo está dirigida a Gerentes, Contralores, Directores Financieros, Contadores Públicos, Comisarios, Auditores y Revisores Fiscales, entre otros y su objetivo es proveer de un punto de partida para identificar situaciones que puedan afectar la razonabilidad de los estados financieros. Esta lista de cotejo no pretende abarcar todas las situaciones, simplemente pretendemos que sirva de base para el mejoramiento en la presentación de los estados financieros. LISTA DE COTEJO EN EL CIERRE CONTABLE
  • 3. 3 Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES ACTIVO CORRIENTE CAJAS ¿Los saldos de caja al cierre existen y están debidamente soportados y conciliados? ¿Efectuó arqueos de caja a la fecha de cierre? BANCOS ¿Todas las cuentas bancarias están debidamente conciliadas? ¿Las partidas conciliatorias están debidamente soportadas y no tienen implicaciones significativas en los estados financieros? Ej. Intereses bancario por registrar. ¿No existen partidas conciliatorias antiguas con implicaciones significativas en los estados financieros? ¿Los saldos crédito de bancos fueron reclasificados a la cuenta del pasivo? ¿Las restricciones del efectivo fueron reveladas en las notas a los estados financieros? Ejemplo: cuentas embargadas. ¿Los cheques girados con antigüedad superior a 6 meses fueron anulados e ingresados a la cuenta de bancos? ¿Los saldos en moneda extranjera fueron ajustados a las tasas legales vigentes a la fecha de cierre?
  • 4. 4 Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES ACTIVO CORRIENTE ANTICIPO PROVEEDORES ¿Los saldos por anticipos y avances son recuperables? COMERCIALES ¿Existe un adecuado corte de las facturas de venta y recibos de caja? ¿Los saldos de deudores del libro mayor están debidamente conciliados con el módulo administrativo? ¿Se efectuó y documentó un análisis de la cobrabilidad de la cartera de clientes y se contabilizaron los deterioros a que había lugar de acuerdo con el análisis individual de clientes? ¿Todas las cuentas por cobrar a vinculados económicos están debidamente conciliadas y las partidas conciliatorias no tienen implicaciones significativas en los estados financieros? ¿Los saldos por cobrar a empleados están debidamente conciliados con el módulo nómina y están siendo descontados de acuerdo con lo convenido y autorizado por el trabajador? ¿Los saldos de otras cuentas por cobrar son recuperables y están debidamente soportados?
  • 5. 5 Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES ACTIVO CORRIENTE INVENTARIOS ¿Los saldos de inventarios del libro mayor están debidamente conciliados con el módulo de inventarios? Se efectuó un conteo de inventario físico a la totalidad de las existencias ¿Las diferencias entre el conteo físico y el kardex fueron aclaradas y ajustadas en los estados financieros? ¿La valorización del inventario se realizó de acuerdo con el método utilizado por la compañía? ¿Se efectuó y documentó un análisis de costo valor de mercado el más bajo y se registraron el deterioro a que había lugar? ¿Se realizó un conteo físico del inventario en poder de terceros? ¿El inventario en tránsito se reconoció y contabilizó teniendo en cuenta los términos? EXIGIBLE TRIBUTARIO ¿Los saldos por impuesto a favor son recuperables y están debidamente soportados? GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO ¿Los saldos registrados en gastos pagados por anticipado están representados por bienes o servicios de los cuales se esperan recibir beneficios en el futuro?
  • 6. 6 Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES ACTIVO NO CORRIENTE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO ¿Los saldos de propiedad, planta y equipo del libro mayor están debidamente conciliados con el módulo de PPE? ¿Todos los activos susceptibles de depreciar fueron depreciados teniendo en cuenta su vida útil? ¿Se ha realizado un inventario de propiedad, planta y equipo y se han realizado los ajustes necesarios en los estados financieros? ¿A la fecha de cierre fueron conciliados los datos incluidos en la contabilidad por concepto de obras en curso, maquinaría en montaje, etc? PROPIEDADES INVERSION ¿Los saldos de propiedades de Inversión del libro mayor están debidamente conciliados con el módulo de PI? Se encuentran incluidos sólo terrenos y edificios o arrendamientos financiero en este grupo financiero
  • 7. 7 Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES PASIVO CORRIENTE OBLIGACIONES FINANCIERAS ¿Todas las obligaciones financieras de la compañía están debidamente registradas? ¿Los intereses generados por las obligaciones financieras durante el ejercicio económico se encuentran reconocidos? ¿Se reclasificaron los préstamos bancarios para conocer la porción corriente y no corriente? PROVEEDORES ¿Los saldos de proveedores y cuentas por pagar del libro mayor están debidamente conciliados con el módulo de cuentas por pagar? ¿Para facturas de compras que no llegaron en la fecha límite, están relacionadas con compras o servicios recibidos, se crearon provisiones que están debidamente registradas y soportadas? ISLR POR PAGAR ¿El saldo de ISLR por pagar corresponde al pago en la declaración para el ejercicio económico?
  • 8. 8 Procedimiento de cumplimiento a la fecha de cierre DESCRIPCIÓN SI NO N/A ACCIONES PASIVO CORRIENTE OBLIGACIONES LABORALES ¿Los saldos de obligaciones laborales del libro mayor están debidamente conciliados con el módulo de nómina? ¿Se registraron las obligaciones laborales pendiente de pago debidamente soportada? PASIVO NO CORRIENTE ¿Se consolidaron y contabilizaron todas las prestaciones sociales? PATRIMONIO ¿Se cotejó los registros contables con los registros legales de capital? ¿Se registraron los aumentos de capital y reparto de dividendos del ejercicio económico? ASPECTOS GENERALES ¿Se consulto a los representantes legales de situación en litigio? ¿Se preparó y documentó la conciliación entre la renta fiscal y la renta contable? ¿Todos los activos de la compañía están debidamente asegurados con pólizas vigentes? ¿Se prepararon los estados financieros de propósito general los cuales incluyen estado de situación financiera, estado de resultados, de cambios en el patrimonio, de cambios en la situación financiera y de flujos de efectivo y sus respectivas notas? ¿Se imprimieron los libros legales?