SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE DE MASA CORPORAL
(IMC) PARA ADULTOS
Definicion
El índice de masa corporal (IMC) es el peso de una persona en
kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros. El IMC
es un método de evaluación fácil y económico para la categoría de
peso: bajo peso, peso saludable, sobrepeso, y obesidad.
El IMC no mide la grasa corporal directamente, pero el IMC se
correlaciona moderadamente con medidas más directas de la grasa
corporal. Además, el IMC parece estar tan fuertemente
correlacionado con diversos resultados metabólicos y de
enfermedades como lo están estas medidas más directas de la grasa
corporal
¿Cómo se usa el IMC?
El IMC se usa como una herramienta de detección, pero
no diagnostica la grasa corporal ni la salud de un
individuo. Para determinar si el exceso de peso es un
riesgo para la salud, un proveedor de atención médica
necesitará realizar evaluaciones adicionales. Estas
evaluaciones pueden incluir la medición del grosor de los
pliegues cutáneos, evaluaciones de la alimentación, la
actividad física, y los antecedentes familiares.
¿Por qué se usa el IMC para medir el
sobrepeso y la obesidad?
Debido a que el cálculo solo requiere la
estatura y el peso, el IMC es una
herramienta económico y fácil de usar.
Para ver la fórmula ya sea en kilogramos y
metros o libras y pulgadas, visite ¿Cómo se
calcula el IMC?
¿Cómo se calcula el IMC?
- Unidades de medida
Kilogramos y metros
Con el sistema métrico, la fórmula para el IMC es el peso en kilogramos
dividido por la estatura en metros cuadrados. Debido a que la estatura por lo
general se mide en centímetros, divida la estatura en centímetros por 100
para obtener la estatura en metros.
- Fórmula y cálculo
Fórmula: peso (kg) / [estatura (m)]2
Ejemplo: Peso = 68 kg, Estatura = 165 cm (1.65 m)
Cálculo: 68 ÷ (1.65)2 = 24.98
¿Cómo se interpreta el IMC para
adultos?
¿Qué tan bueno es el IMC como
indicador de la grasa corporal?
La correlación entre el IMC y la grasa corporal es bastante fuerte, pero incluso si dos
personas tienen el mismo IMC, su nivel de grasa corporal puede ser diferente.
En general,
 Con el mismo IMC, las mujeres tienden a tener más grasa corporal que los hombres.
 Con el mismo IMC, las personas negras o afroamericanas tienen menos grasa corporal
que las personas blancas, y las personas asiáticas tienen más grasa corporal que las
personas blancas.
 Con el mismo IMC, los adultos mayores, en promedio, tienden a tener más grasa
corporal que los adultos más jóvenes.
 Con el mismo IMC, los deportistas tienen menos grasa corporal que los no deportistas.
 La precisión del IMC como indicador de la grasa corporal también parece ser mayor en
personas con niveles más altos de IMC y grasa corporal. Si bien es muy probable que
una persona con un IMC muy alto (por ejemplo, 35 kg / m2) tenga una grasa corporal
alta, un IMC relativamente alto puede ser el resultado de una grasa corporal alta o una
masa corporal magra alta (músculos y huesos). Un proveedor de atención médica
capacitado debe realizar las evaluaciones de salud adecuadas para evaluar el estado
de salud y los riesgos de una persona.
Calculador online
https://www.mujerdeelite.com/calculadoras/imc.php
PORCENTAJE DE GRASA
CORPORAL
Grasa Corporal
El equilibrio entre el número de calorías de los alimentos que comemos y el número
de calorías que nuestro cuerpo consume determina si bajamos o aumentamos de
peso. El exceso de calorías es generalmente almacenado en forma de grasa
corporal. Para mantener un peso constante, el número de calorías en nuestra dieta
debe ser igual al número de calorías que usamos a través de ejercicio, que se
excretan como desechos, materias grasas, o que se utilizan para la renovación de la
piel, pelo, uñas, y otros órganos. Para perder peso, debemos consumir menos
calorías que las que necesita nuestro cuerpo. De esta manera, la grasa corporal
provee una parte de las calorías que necesitamos. Consulte con un médico o
dietista antes de comenzar cualquier dieta, especialmente si usted toma
medicamentos.
Acumulación de grasa corporal
El porcentaje de grasa corporal se calcula utilizando las
fórmulas desarrolladas por Hodgdon y Beckett. Las fórmulas
requieren las mediciones en centímetros con una precisión de
0.5 cm. El formulario ha sido adaptado para aceptar también
unidades inglesas. Los hombres y las mujeres requieren
diferentes métodos de medición porque los hombres
generalmente acumulan grasa en el abdomen (cuerpo tipo
manzana, o "barriga cervecera"), mientras que las mujeres
acumulan grasa en su abdomen y las caderas (cuerpo tipo
pera). Las ecuaciones toman esto en cuenta.
Calculo porcentaje de grasa corporal
 La ecuación para hombres es:
%Grasa=495/(1.0324-0.19077(log(cintura-cuello))+0.15456(log(altura)))-450
 La ecuación para mujeres es:
%Grasa=495/(1.29579-0.35004(log(cintura+cadera-cuello))+0.22100(log(altura)))-450
Como se interpreta el porcentaje de
grasa corporal
Mujeres Hombres
Grasa esencial 10-12% 2-4%
Atleta 14-20% 6-13%
Fitness 21-24% 14-17%
Aceptable 25-31% 18-25%
Obesidad 32% o más 26% o más
Calculadora online porcentaje de
grasa corporal
https://www.runtastic.com/blog/es/calculo-del-porcentaje-de-grasa-
corporal/
INDICE CINTURAL ALTURA
Calculo indice cintura/altura
 EL índice cintura/altura se determina dividiendo la circunferencia de la
cintura por la altura. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es
indicativo de adiposidad abdominal que se asocia con un riesgo elevado
para las enfermedades cardiovasculares arteriosclerósicas.
Si su IMC es 25 o mayor, pero su índice
cintura/altura es menos de 0.5 y su porcentaje de
grasa corporal está en el rango de "deportista" o
"fitness", usted es probablemente muscular y no
gordo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Emmanuel Pineda
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Johanna Solis
 
Calorimetria Indirecta
Calorimetria  Indirecta Calorimetria  Indirecta
Calorimetria Indirecta
My Nam
 
Tipos de regimenes
Tipos de regimenesTipos de regimenes
Tipos de regimenes
aleprincs
 
Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
fatimameli
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
jettnoe
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaGénesis Gallardo Valverde
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientomfp15
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
Raul hermosillo
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalUniversidad de Chile
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporalLNOMAR
 
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIAEQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
NURSING UV
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
marlencorralxingu
 
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
Luz Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Calorimetria Indirecta
Calorimetria  Indirecta Calorimetria  Indirecta
Calorimetria Indirecta
 
Tipos de regimenes
Tipos de regimenesTipos de regimenes
Tipos de regimenes
 
Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
 
AntropometríA
AntropometríAAntropometríA
AntropometríA
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimientoLos cuidados enfermeros en el renacimiento
Los cuidados enfermeros en el renacimiento
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
 
Glucosa exposicion
Glucosa exposicionGlucosa exposicion
Glucosa exposicion
 
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIAEQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
EQUIDAD DE GENERO EN ENFERMERIA
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
 
Antropometria,imc y talla
Antropometria,imc y tallaAntropometria,imc y talla
Antropometria,imc y talla
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
 

Similar a INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS

Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
LuisFernando936
 
Definicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisicaDefinicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisica
Vanessa Michelle Ramirez Sanchez
 
Tarea masa moscular
Tarea masa moscularTarea masa moscular
Tarea masa moscular
Saul Velandia
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Griceldps
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
maria_pilar
 
Imc raul castro h
Imc raul castro hImc raul castro h
Imc raul castro h
Yanin Guitian
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
Yeimy Alarcon
 
Indice de masacorporal
Indice de masacorporalIndice de masacorporal
Indice de masacorporal
cale66
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Mailen Bastos Carpio
 
Imc
ImcImc
Imc
Xtina03
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
galvez12
 
Presentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
Presentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfPresentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
Presentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
AleAS4
 
Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal7300311
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas AntropométricasnAyblancO
 
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civilYenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
yeniferlozada
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
kicy ramirez
 

Similar a INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS (20)

Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Definicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisicaDefinicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisica
 
Tarea masa moscular
Tarea masa moscularTarea masa moscular
Tarea masa moscular
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
Imc raul castro h
Imc raul castro hImc raul castro h
Imc raul castro h
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Indice de masacorporal
Indice de masacorporalIndice de masacorporal
Indice de masacorporal
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Imc
ImcImc
Imc
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Presentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
Presentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdfPresentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
Presentación Medicina CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pdf
 
Indice masa corporal
Indice  masa corporalIndice  masa corporal
Indice masa corporal
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civilYenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
 
Mkicyramirezmasacorporal
MkicyramirezmasacorporalMkicyramirezmasacorporal
Mkicyramirezmasacorporal
 

INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS

  • 1. INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
  • 2. Definicion El índice de masa corporal (IMC) es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros. El IMC es un método de evaluación fácil y económico para la categoría de peso: bajo peso, peso saludable, sobrepeso, y obesidad. El IMC no mide la grasa corporal directamente, pero el IMC se correlaciona moderadamente con medidas más directas de la grasa corporal. Además, el IMC parece estar tan fuertemente correlacionado con diversos resultados metabólicos y de enfermedades como lo están estas medidas más directas de la grasa corporal
  • 3. ¿Cómo se usa el IMC? El IMC se usa como una herramienta de detección, pero no diagnostica la grasa corporal ni la salud de un individuo. Para determinar si el exceso de peso es un riesgo para la salud, un proveedor de atención médica necesitará realizar evaluaciones adicionales. Estas evaluaciones pueden incluir la medición del grosor de los pliegues cutáneos, evaluaciones de la alimentación, la actividad física, y los antecedentes familiares.
  • 4. ¿Por qué se usa el IMC para medir el sobrepeso y la obesidad? Debido a que el cálculo solo requiere la estatura y el peso, el IMC es una herramienta económico y fácil de usar. Para ver la fórmula ya sea en kilogramos y metros o libras y pulgadas, visite ¿Cómo se calcula el IMC?
  • 5. ¿Cómo se calcula el IMC? - Unidades de medida Kilogramos y metros Con el sistema métrico, la fórmula para el IMC es el peso en kilogramos dividido por la estatura en metros cuadrados. Debido a que la estatura por lo general se mide en centímetros, divida la estatura en centímetros por 100 para obtener la estatura en metros. - Fórmula y cálculo Fórmula: peso (kg) / [estatura (m)]2 Ejemplo: Peso = 68 kg, Estatura = 165 cm (1.65 m) Cálculo: 68 ÷ (1.65)2 = 24.98
  • 6. ¿Cómo se interpreta el IMC para adultos?
  • 7. ¿Qué tan bueno es el IMC como indicador de la grasa corporal? La correlación entre el IMC y la grasa corporal es bastante fuerte, pero incluso si dos personas tienen el mismo IMC, su nivel de grasa corporal puede ser diferente. En general,  Con el mismo IMC, las mujeres tienden a tener más grasa corporal que los hombres.  Con el mismo IMC, las personas negras o afroamericanas tienen menos grasa corporal que las personas blancas, y las personas asiáticas tienen más grasa corporal que las personas blancas.  Con el mismo IMC, los adultos mayores, en promedio, tienden a tener más grasa corporal que los adultos más jóvenes.  Con el mismo IMC, los deportistas tienen menos grasa corporal que los no deportistas.  La precisión del IMC como indicador de la grasa corporal también parece ser mayor en personas con niveles más altos de IMC y grasa corporal. Si bien es muy probable que una persona con un IMC muy alto (por ejemplo, 35 kg / m2) tenga una grasa corporal alta, un IMC relativamente alto puede ser el resultado de una grasa corporal alta o una masa corporal magra alta (músculos y huesos). Un proveedor de atención médica capacitado debe realizar las evaluaciones de salud adecuadas para evaluar el estado de salud y los riesgos de una persona.
  • 10. Grasa Corporal El equilibrio entre el número de calorías de los alimentos que comemos y el número de calorías que nuestro cuerpo consume determina si bajamos o aumentamos de peso. El exceso de calorías es generalmente almacenado en forma de grasa corporal. Para mantener un peso constante, el número de calorías en nuestra dieta debe ser igual al número de calorías que usamos a través de ejercicio, que se excretan como desechos, materias grasas, o que se utilizan para la renovación de la piel, pelo, uñas, y otros órganos. Para perder peso, debemos consumir menos calorías que las que necesita nuestro cuerpo. De esta manera, la grasa corporal provee una parte de las calorías que necesitamos. Consulte con un médico o dietista antes de comenzar cualquier dieta, especialmente si usted toma medicamentos.
  • 11. Acumulación de grasa corporal El porcentaje de grasa corporal se calcula utilizando las fórmulas desarrolladas por Hodgdon y Beckett. Las fórmulas requieren las mediciones en centímetros con una precisión de 0.5 cm. El formulario ha sido adaptado para aceptar también unidades inglesas. Los hombres y las mujeres requieren diferentes métodos de medición porque los hombres generalmente acumulan grasa en el abdomen (cuerpo tipo manzana, o "barriga cervecera"), mientras que las mujeres acumulan grasa en su abdomen y las caderas (cuerpo tipo pera). Las ecuaciones toman esto en cuenta.
  • 12. Calculo porcentaje de grasa corporal  La ecuación para hombres es: %Grasa=495/(1.0324-0.19077(log(cintura-cuello))+0.15456(log(altura)))-450  La ecuación para mujeres es: %Grasa=495/(1.29579-0.35004(log(cintura+cadera-cuello))+0.22100(log(altura)))-450
  • 13. Como se interpreta el porcentaje de grasa corporal Mujeres Hombres Grasa esencial 10-12% 2-4% Atleta 14-20% 6-13% Fitness 21-24% 14-17% Aceptable 25-31% 18-25% Obesidad 32% o más 26% o más
  • 14. Calculadora online porcentaje de grasa corporal https://www.runtastic.com/blog/es/calculo-del-porcentaje-de-grasa- corporal/
  • 16. Calculo indice cintura/altura  EL índice cintura/altura se determina dividiendo la circunferencia de la cintura por la altura. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de adiposidad abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades cardiovasculares arteriosclerósicas.
  • 17. Si su IMC es 25 o mayor, pero su índice cintura/altura es menos de 0.5 y su porcentaje de grasa corporal está en el rango de "deportista" o "fitness", usted es probablemente muscular y no gordo.