SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema logístico Sakura
Inducción a las 5S
2
Fundamentos
El constante crecimiento de la actividad, la decisión de la empresa, y la exigencia del mercado actual nos hace
actuar en conformidad a estas demandas. Tenemos una visión de la función logística que quisiéramos
compartir.
VISION LOGÍSTICA:
• Ser la columna de soporte de todas las actividades comerciales de Sakura.
• Ser referentes en la empresa (PRIMERO) y luego en el mercado por nuestro Sistema Logístico Sakura.
• Desarrollar profesionales altamente calificados en la logística comercial/industrial.
SISTEMA
LOGÍSTICO
SAKURA
3
HERRAMIENTAS
KAIZEN
RR.HH.
SEGURIDAD
5”S”
GESTION+SISTEMA
iniciada
Lista para iniciar
Sin iniciar
SISTEMA
LOGÍSTICO
SAKURA
CALIDAD
INVENTARIOS
AJUSTADOS
4
5S
Surgió a partir de la segunda guerra mundial sugerida por la Unión
Japonesa de Científicos e Ingenieros como parte de un movimiento en la mejora de
la calidad.
Este movimiento cobro un gran auge en las empresas occidentales a partir
del bajísimo costo que implica su puesta en marcha el ahorro en costos y recursos,
la reducción de accidentes, el incremento de la motivación del personal y el
incremento de la calidad.
Su creador en los años 60´s Shigeo Shingo quien a través de esta
herramienta colaboro con Toyota y también creador de Poka-Yoke
5
CLASIFICACIÓN O SELECCIÓN
• EL ARTE DE COLOCAR FUERA COSAS SIN USO.
6
SEIRI
¿ NO TE HA PASADO QUE A VECES EN TU ÁREA DE TRABAJO
TIENES MUCHAS COSAS QUE NO NECESITAS Y LAS QUE NECESITAS
NO LAS TIENES?
CLASIFICAR es preparar e identificar las cosas por clases, tipos,
tamaños categorías o frecuencia de uso.
7
SEIRI
 Distinguir lo que es necesario de lo innecesario.
 Colocar lo innecesario en un lugar de descarte.
 No debe haber exceso de materiales equipos o herramientas en el lugar de
trabajo.
 El exceso atrapa y se acaba gastando mas tiempo y energía en hallar lo que
se quiere.
 La clasificación se aplica a todos los aspectos del ambiente de trabajo.
8
ORGANIZAR
• EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR
PARA SU RÁPIDO USO
9
SEITON
SEITON
Y AHORA QUE NOS QUEDAMOS CON LO NECESARIO. ¡VAMOS A ORGANIZARNOS!
ORGANIZAR es ordenar los objetos dentro de un lugar de acuerdo a un método adecuado.
10
SEITON
 Es darle a cada cosa una ubicación propia, teniendo en cuenta la
frecuencia de uso.
 Dar nombre a todo, así es mas fácil localizar las cosas.
 Las etiquetas estandarizadas ayudan a identificar las cosas y su lugar.
 Se deben guardar las cosas de acuerdo a su función.
11
LIMPIEZA
• EL ARTE DE ELIMINAR LA SUCIEDAD
12
SEISO
SEISO
BUENO YA QUE TENEMOS TODO ORDENADO VAMOS A
MANTENERLO TODO LIMPIO!!
LIMPIAR es quitar lo sucio de algo
13
SEISO
 Las maquinas, por ejemplo, deben ser limpiadas por quienes la utilizan.
 El local de trabajo debe ser divido en áreas de responsabilidad.
 Cada persona debe cuidar su área.
 La limpieza es una forma de inspección, posibilita la identificación de
defectos, piezas rotas etc.
14
ESTANDARIZACIÓN
• EL ARTE DE MANTENER Y SEÑALIZAR
15
SEIKETSU
SEIKETSU
CON SEIKETSU MANTENEMOS LAS 3 PRIMERAS S
ESTANDARIZAR es crear condiciones para mantener el ambiente de trabajo
organizado, ordenado y limpio.
16
SEIKETSU
 La ambientación y la pintura son fuertes y aliados de la estandarización.
 Busca crear el “ estado de limpieza” ¡ no basta estar limpio es necesario parecer limpio!
 La señalización es un aspecto muy importante.
 Se deben usar estandarizadas y que tengan fácil visualización con letras claras y grandes.
 La hoja de verificación (FOTO DE REFERENCIA) refleje el estándar de cada área.
17
DISCIPLINA
EL ARTE DE HACER COSAS CORRECTAS
NATURALMENTE.
18
SHITSUKE
SHITSUKE
DISCIPLINA es apegarse a las reglas de la empresa. Hacer algo de forma
natural, como un habito.
19
SHITSUKE
• Se hacen las mediciones periódicas utilizando la hoja de verificación
colocando los resultados en el grafico de control.
20
Este concepto filosófico, elemento del acervo cultural del Japón, se lo lleva a la práctica y no sólo tiene
por objeto que tanto la compañía como las personas que trabajan en ella se encuentren bien hoy, sino
que la empresa es impulsada con herramientas organizativas para buscar siempre mejores resultados.
Partiendo del principio de que el tiempo es el mejor indicador aislado de competitividad, actúa en grado
óptimo al reconocer y eliminar desperdicios en la empresa, sea en procesos productivos ya existentes
o en fase de proyecto, de productos nuevos, del mantenimiento de máquinas o incluso de procedimientos
administrativos. Su metodología trae consigo resultados concretos, tanto cualitativos como cuantitativos,
en un lapso relativamente corto y a un bajo costo (por lo tanto, aumenta el beneficio) apoyado en la
sinergia que genera el trabajo en equipo de la estructura formada para alcanzar las metas establecidas
por la dirección de la compañía.
KAIZEN
21
KAIZEN
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Presentación las 5s
Presentación las 5sPresentación las 5s
Presentación las 5sYsisMoreno
 
Metodologia 5 s
Metodologia 5 sMetodologia 5 s
Metodologia 5 s
Daniel Garcia
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
yaz de Zurita
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
Oscar Villanueva A
 
LAS 5S
LAS 5SLAS 5S
LAS 5S
maria12AL
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Curso Programa5 S Cb121
Curso Programa5 S  Cb121Curso Programa5 S  Cb121
Curso Programa5 S Cb121
humbertomedellin
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Las 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
Las 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vidaLas 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
Las 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
daybray
 
Metodología 5´s
Metodología 5´sMetodología 5´s
Metodología 5´s
Josue Velazco
 
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Kenia R. Martinez Reynoso
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
Ing. Samuel Escala Ossa
 
5s
5s5s

La actualidad más candente (20)

Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Presentación las 5s
Presentación las 5sPresentación las 5s
Presentación las 5s
 
Metodologia 5 s
Metodologia 5 sMetodologia 5 s
Metodologia 5 s
 
5's + 1
5's + 15's + 1
5's + 1
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
 
LAS 5S
LAS 5SLAS 5S
LAS 5S
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
 
3. programa 5 s
3. programa 5 s3. programa 5 s
3. programa 5 s
 
Curso Programa5 S Cb121
Curso Programa5 S  Cb121Curso Programa5 S  Cb121
Curso Programa5 S Cb121
 
El método de las 5s
El método de las 5sEl método de las 5s
El método de las 5s
 
Manual 5 S
Manual 5 SManual 5 S
Manual 5 S
 
5S Y 7S
5S Y 7S5S Y 7S
5S Y 7S
 
Las 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
Las 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vidaLas 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
Las 5´s herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
Metodología 5´s
Metodología 5´sMetodología 5´s
Metodología 5´s
 
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
Mejora de la calidad en la empresa metodo 5 s presentacion final centros (1)
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
 
5s
5s5s
5s
 

Similar a Inducción 5s y Kaizen 17 7-2015 - Sakura

Aplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptxAplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptx
Edwin Coquinche
 
5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final
cony_ayala_unipana
 
Equipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesEquipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesray231289
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)Carlos Ruiz Palacio
 
CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s clase 3
CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s  clase 3CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s  clase 3
CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s clase 3
Raul Porras
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
dianaor1986
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
paolarecursoshumanos
 
Metodologia de las 5 s
Metodologia de las 5 sMetodologia de las 5 s
Metodologia de las 5 sjesuspinal
 
Programa 5 s
Programa 5 sPrograma 5 s
Programa 5 shobyy
 
Monografía de administracion logística 5 s
Monografía de administracion logística 5 sMonografía de administracion logística 5 s
Monografía de administracion logística 5 s
Luis Morales
 
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
Setiembre 2016 ceprit
Setiembre 2016 cepritSetiembre 2016 ceprit
Setiembre 2016 ceprit
INGENIA CONSULTORES
 
Metodo~1
Metodo~1Metodo~1
Metodo~1
jjfernandez3
 
6´S RelantF (2).pptx
6´S RelantF (2).pptx6´S RelantF (2).pptx
6´S RelantF (2).pptx
EsmeraldaUrquiza
 
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
Carlos De Jesús Herrera
 
5 y 9 S
5 y 9 S 5 y 9 S
5 y 9 S
Stephy Cazco
 
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)guzadis
 

Similar a Inducción 5s y Kaizen 17 7-2015 - Sakura (20)

Aplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptxAplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptx
 
5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final5s y 7s presentación final
5s y 7s presentación final
 
Equipo 2 5 eses
Equipo 2 5 esesEquipo 2 5 eses
Equipo 2 5 eses
 
5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)5s y APO (Administración por Objetivos)
5s y APO (Administración por Objetivos)
 
CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s clase 3
CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s  clase 3CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s  clase 3
CLASE 3 HIGIENE 2020-COVID-Las 5 s clase 3
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Herramientas 5´s
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
 
Metodologia de las 5 s
Metodologia de las 5 sMetodologia de las 5 s
Metodologia de las 5 s
 
Logistica para exponer
Logistica para exponerLogistica para exponer
Logistica para exponer
 
Programa 5 s
Programa 5 sPrograma 5 s
Programa 5 s
 
Monografía de administracion logística 5 s
Monografía de administracion logística 5 sMonografía de administracion logística 5 s
Monografía de administracion logística 5 s
 
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
5S.pptx
 
Setiembre 2016 ceprit
Setiembre 2016 cepritSetiembre 2016 ceprit
Setiembre 2016 ceprit
 
Metodo~1
Metodo~1Metodo~1
Metodo~1
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
 
6´S RelantF (2).pptx
6´S RelantF (2).pptx6´S RelantF (2).pptx
6´S RelantF (2).pptx
 
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
 
5 y 9 S
5 y 9 S 5 y 9 S
5 y 9 S
 
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

Inducción 5s y Kaizen 17 7-2015 - Sakura

  • 2. 2 Fundamentos El constante crecimiento de la actividad, la decisión de la empresa, y la exigencia del mercado actual nos hace actuar en conformidad a estas demandas. Tenemos una visión de la función logística que quisiéramos compartir. VISION LOGÍSTICA: • Ser la columna de soporte de todas las actividades comerciales de Sakura. • Ser referentes en la empresa (PRIMERO) y luego en el mercado por nuestro Sistema Logístico Sakura. • Desarrollar profesionales altamente calificados en la logística comercial/industrial. SISTEMA LOGÍSTICO SAKURA
  • 3. 3 HERRAMIENTAS KAIZEN RR.HH. SEGURIDAD 5”S” GESTION+SISTEMA iniciada Lista para iniciar Sin iniciar SISTEMA LOGÍSTICO SAKURA CALIDAD INVENTARIOS AJUSTADOS
  • 4. 4 5S Surgió a partir de la segunda guerra mundial sugerida por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros como parte de un movimiento en la mejora de la calidad. Este movimiento cobro un gran auge en las empresas occidentales a partir del bajísimo costo que implica su puesta en marcha el ahorro en costos y recursos, la reducción de accidentes, el incremento de la motivación del personal y el incremento de la calidad. Su creador en los años 60´s Shigeo Shingo quien a través de esta herramienta colaboro con Toyota y también creador de Poka-Yoke
  • 5. 5 CLASIFICACIÓN O SELECCIÓN • EL ARTE DE COLOCAR FUERA COSAS SIN USO.
  • 6. 6 SEIRI ¿ NO TE HA PASADO QUE A VECES EN TU ÁREA DE TRABAJO TIENES MUCHAS COSAS QUE NO NECESITAS Y LAS QUE NECESITAS NO LAS TIENES? CLASIFICAR es preparar e identificar las cosas por clases, tipos, tamaños categorías o frecuencia de uso.
  • 7. 7 SEIRI  Distinguir lo que es necesario de lo innecesario.  Colocar lo innecesario en un lugar de descarte.  No debe haber exceso de materiales equipos o herramientas en el lugar de trabajo.  El exceso atrapa y se acaba gastando mas tiempo y energía en hallar lo que se quiere.  La clasificación se aplica a todos los aspectos del ambiente de trabajo.
  • 8. 8 ORGANIZAR • EL ARTE DE CADA COSA EN SU LUGAR PARA SU RÁPIDO USO
  • 9. 9 SEITON SEITON Y AHORA QUE NOS QUEDAMOS CON LO NECESARIO. ¡VAMOS A ORGANIZARNOS! ORGANIZAR es ordenar los objetos dentro de un lugar de acuerdo a un método adecuado.
  • 10. 10 SEITON  Es darle a cada cosa una ubicación propia, teniendo en cuenta la frecuencia de uso.  Dar nombre a todo, así es mas fácil localizar las cosas.  Las etiquetas estandarizadas ayudan a identificar las cosas y su lugar.  Se deben guardar las cosas de acuerdo a su función.
  • 11. 11 LIMPIEZA • EL ARTE DE ELIMINAR LA SUCIEDAD
  • 12. 12 SEISO SEISO BUENO YA QUE TENEMOS TODO ORDENADO VAMOS A MANTENERLO TODO LIMPIO!! LIMPIAR es quitar lo sucio de algo
  • 13. 13 SEISO  Las maquinas, por ejemplo, deben ser limpiadas por quienes la utilizan.  El local de trabajo debe ser divido en áreas de responsabilidad.  Cada persona debe cuidar su área.  La limpieza es una forma de inspección, posibilita la identificación de defectos, piezas rotas etc.
  • 14. 14 ESTANDARIZACIÓN • EL ARTE DE MANTENER Y SEÑALIZAR
  • 15. 15 SEIKETSU SEIKETSU CON SEIKETSU MANTENEMOS LAS 3 PRIMERAS S ESTANDARIZAR es crear condiciones para mantener el ambiente de trabajo organizado, ordenado y limpio.
  • 16. 16 SEIKETSU  La ambientación y la pintura son fuertes y aliados de la estandarización.  Busca crear el “ estado de limpieza” ¡ no basta estar limpio es necesario parecer limpio!  La señalización es un aspecto muy importante.  Se deben usar estandarizadas y que tengan fácil visualización con letras claras y grandes.  La hoja de verificación (FOTO DE REFERENCIA) refleje el estándar de cada área.
  • 17. 17 DISCIPLINA EL ARTE DE HACER COSAS CORRECTAS NATURALMENTE.
  • 18. 18 SHITSUKE SHITSUKE DISCIPLINA es apegarse a las reglas de la empresa. Hacer algo de forma natural, como un habito.
  • 19. 19 SHITSUKE • Se hacen las mediciones periódicas utilizando la hoja de verificación colocando los resultados en el grafico de control.
  • 20. 20 Este concepto filosófico, elemento del acervo cultural del Japón, se lo lleva a la práctica y no sólo tiene por objeto que tanto la compañía como las personas que trabajan en ella se encuentren bien hoy, sino que la empresa es impulsada con herramientas organizativas para buscar siempre mejores resultados. Partiendo del principio de que el tiempo es el mejor indicador aislado de competitividad, actúa en grado óptimo al reconocer y eliminar desperdicios en la empresa, sea en procesos productivos ya existentes o en fase de proyecto, de productos nuevos, del mantenimiento de máquinas o incluso de procedimientos administrativos. Su metodología trae consigo resultados concretos, tanto cualitativos como cuantitativos, en un lapso relativamente corto y a un bajo costo (por lo tanto, aumenta el beneficio) apoyado en la sinergia que genera el trabajo en equipo de la estructura formada para alcanzar las metas establecidas por la dirección de la compañía. KAIZEN

Notas del editor

  1. Diapositiva carátula inicio
  2. Diapositiva general
  3. Diapositiva general
  4. Diapositiva carátula interna
  5. Diapositiva general
  6. Diapositiva carátula interna
  7. Diapositiva carátula interna
  8. Diapositiva carátula interna
  9. Diapositiva carátula interna
  10. Diapositiva carátula final