SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus objetivos principales
eran eliminar obstáculos
que impidan una producción
eficiente.
Su rango de aplicación abarca desde
un puesto ubicado en una línea
producción hasta el escritorio de una
secretaria administrativa.

 JAPONES       CASTELLANO

 Seiri Iniciales de las 5 S:
    Las             Clasificación y Descarte
 Seiton             Organización
 Seiso              Limpieza
 Seiketsu           Higiene y Visualización
 Shitsuke           Disciplina y Compromiso
1.-Seiri (Clasificación y Descarte)
Separar las cosas necesarias y las que no la son.
Manteniendo las cosas necesarias en un lugar
conveniente y en un lugar adecuado.
Ventajas de Clasificación y Descarte

• Reducción de necesidades de espacio, stock,
  almacenamiento, transporte y seguros.
• Evita la compra de materiales no necesarios y
  su deterioro.
• Aumenta la productividad de las máquinas y
  personas implicadas.
2.-SEITON (Organización)

Cada cosa debe tener un único, y exclusivo
lugar donde debe encontrarse antes de su
uso, y después de utilizarlo.



                    Tener lo que es necesario, en su justa
                    cantidad, con la calidad requerida, y
                    en el momento y lugar adecuado nos
                    llevará a estas ventajas:
• Menor necesidad de controles de stock y producción.
• Facilita el transporte interno, el control de la producción y
  la ejecución del trabajo en el plazo previsto.
• Menor tiempo de búsqueda de aquello que         nos hace falta.
• Evita la compra de materiales y componentes innecesarios
  y también de los daños a los materiales o productos
  almacenados.
• Aumenta el retorno de capital.
• Aumenta la productividad de las máquinas y personas.
3.- SEISO (Limpieza)

Toda persona deberá conocer la importancia
de estar en un ambiente limpio. Si las
persona no asumen este compromiso la limpieza
nunca será real.

         Beneficios
         Un ambiente limpio proporciona
         calidad y seguridad, y además:
         Mayor productividad de
         personas, máquinas y materiales,
         evitando hacer cosas dos veces
         Facilita la venta del producto
Para conseguir que la limpieza sea un hábito tener en cuenta los
siguientes puntos:


• Todos deben limpiar utensilios y herramientas al terminar de
  usarlas y antes de guardarlos
• Las mesas, armarios y muebles deben estar limpios y en
  condiciones de uso.
• No debe tirarse nada al suelo
• No existe ninguna excepción cuando se trata de limpieza. El
  objetivo no es impresionar a las visitas sino tener el ambiente
  ideal para trabajar a gusto y obtener la Calidad Total
4.-SEIKETSU (Higiene y
Visualización)
La higiene es el mantenimiento de la Limpieza, del
orden.. En un ambiente Limpio siempre habrá
seguridad, quien no cuida bien de sí mismo no puede
hacer o vender productos o servicios de Calidad.

Una técnica muy usada es el “visual management”, o
gestión visual. Esta Técnica se ha mostrado como
sumamente útil en el proceso de mejora continua.
Se usa en la producción, calidad, seguridad y servicio
al cliente.
Consiste en grupo de responsables que realiza
periódicamente una serie de visitas a toda la empresa y
detecta aquellos puntos que necesitan de mejora.


                  Una variación mejor y más moderna es el “colour
                  management” o gestión por colores.

                  Ese mismo grupo en vez de tomar notas sobre la
                  situación, coloca una serie de tarjetas, rojas en
                  aquellas zonas que necesitan mejorar y verdes en
                  zonas especialmente cuidadas.

                  Normalmente las empresas que aplican estos
                  códigos de colores nunca tienen tarjetas rojas,
                  porque en cuanto se coloca una, el trabajador
                  responsable de esa área soluciona rápidamente
                  el problema para poder quitarla.
5.-SHITSUKE (Compromiso y
    Disciplina)
Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas
como se supone se deben hacer. Es el deseo de
crear un entorno de trabajo en base de buenos
hábitos.
Mediante el entrenamiento y la formación para todos (¿Qué
queremos hacer?) y la respuesta en práctica de estos
conceptos (¡Vamos hacerlo!), es como se consigue romper
con los malos hábitos pasados y poner en práctica los
buenos.
CONCLUSIÓN

El principio de las 5's puede ser utilizado para romper con los
viejos procedimientos existentes e implantar una cultura
nueva a efectos de incluir el mantenimiento del orden y la
limpieza y el mantenimiento de la higiene y seguridad como
un factor esencial dentro del proceso productivo, de calidad y
de los objetivos generales del negocio.

Es por esto que cobra importancia la aplicación de la
estrategia de las 5´s no se trata de una moda, un nuevo
modelo de dirección o un proceso de implantación de algo
japonés que “nada tiene que ver con nuestra cultura latina”.
Simplemente, es un principio básico de mejorar nuestra vida y
hacer de nuestro sitio de trabajo un trabajo donde valga la
pena vivir plenamente y si con todo esto, además, obtenemos
mejoras en nuestra productividad y en la de nuestra empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El método de las 5S
El método de las 5SEl método de las 5S
El método de las 5S
Lucas Passalacqua
 
Curso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficinaCurso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficina
Edgar Avila
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
luis hernandez
 
5 S – A Program To Improve Project
5 S – A Program To Improve Project5 S – A Program To Improve Project
5 S – A Program To Improve Project
Isidro Sid Calayag
 
Presentación 5´s
Presentación 5´sPresentación 5´s
Presentación 5´s
avallejoPBA
 
Presentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5SPresentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5S
Serviconsulting
 
Presentacion de 5´s
Presentacion de 5´sPresentacion de 5´s
Presentacion de 5´s
astin
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
infografia de las 5s
infografia de las 5sinfografia de las 5s
infografia de las 5s
Alvi Vargas
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
expovirtual
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Pablo Nava
 
Manual 5 S
Manual 5 SManual 5 S
5S PRESENTACIÓN.pdf
5S PRESENTACIÓN.pdf5S PRESENTACIÓN.pdf
5S PRESENTACIÓN.pdf
CORP4
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
Carlos Hodgkin Celaya
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
guest21991a
 
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIASSISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
Toni Canal
 
5s
5s5s
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´SIMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
Veronica Vargas Herrera
 

La actualidad más candente (20)

El método de las 5S
El método de las 5SEl método de las 5S
El método de las 5S
 
Curso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficinaCurso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficina
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
 
5 S – A Program To Improve Project
5 S – A Program To Improve Project5 S – A Program To Improve Project
5 S – A Program To Improve Project
 
Presentación 5´s
Presentación 5´sPresentación 5´s
Presentación 5´s
 
Presentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5SPresentación de la Metodología de las 5S
Presentación de la Metodología de las 5S
 
Presentacion de 5´s
Presentacion de 5´sPresentacion de 5´s
Presentacion de 5´s
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
 
infografia de las 5s
infografia de las 5sinfografia de las 5s
infografia de las 5s
 
Las 5 S
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
Curso De 5s
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
 
Manual 5 S
Manual 5 SManual 5 S
Manual 5 S
 
5S PRESENTACIÓN.pdf
5S PRESENTACIÓN.pdf5S PRESENTACIÓN.pdf
5S PRESENTACIÓN.pdf
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
 
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIASSISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
 
5s
5s5s
5s
 
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´SIMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
 

Destacado

Las_5S
Las_5SLas_5S
5´s
5´s5´s
Las 5’s trbajo- estefany bautista
Las 5’s  trbajo- estefany bautistaLas 5’s  trbajo- estefany bautista
Las 5’s trbajo- estefany bautista
EstefanyBautista
 
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
Carlos De Jesús Herrera
 
5 s 83
5 s   835 s   83
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
Aldair Valencia
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
salcedoja
 
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham y Stuart Mill
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham  y Stuart MillAlgunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham  y Stuart Mill
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham y Stuart Mill
Alberto Soto López
 
Presentación 5s
Presentación 5sPresentación 5s
Presentación 5s
Juan Carlos Fernández
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
LASVACASNOVUELAN
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Serviconsulting
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
beto7
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
5 S
5 S5 S
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Núria Orts Psicuidado
 

Destacado (16)

Las_5S
Las_5SLas_5S
Las_5S
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
Las 5’s trbajo- estefany bautista
Las 5’s  trbajo- estefany bautistaLas 5’s  trbajo- estefany bautista
Las 5’s trbajo- estefany bautista
 
Metodología 5s
Metodología 5sMetodología 5s
Metodología 5s
 
5 s 83
5 s   835 s   83
5 s 83
 
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
5'S Piramide de maslow y teoria de los dos factores
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
 
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham y Stuart Mill
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham  y Stuart MillAlgunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham  y Stuart Mill
Algunos apuntes sobre utilitarismo, Bentham y Stuart Mill
 
Presentación 5s
Presentación 5sPresentación 5s
Presentación 5s
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Herramientas 5´s
 
Power point burnout
Power point burnoutPower point burnout
Power point burnout
 
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´sEjemplo práctico de la metodología de las 5s´s
Ejemplo práctico de la metodología de las 5s´s
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
5 S
5 S5 S
5 S
 
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
 

Similar a Metodologia de las 5 s

5's
5's5's
Las cinco ssss
Las cinco ssssLas cinco ssss
Las cinco ssss
Diego Panchi Alvarado
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
Wlady Zapata
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
Hugo Gonzalez
 
Las 5
Las 5Las 5
Las 5 s - Calidad
Las 5 s - CalidadLas 5 s - Calidad
Las 5 s - Calidad
Vicky Andrade Gallardo
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleo
mota12
 
Qué son las 5 s
Qué son las 5 sQué son las 5 s
Qué son las 5 s
Margisella
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
GRUPO MEXICA
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
GRUPO MEXICA
 
5's
5's5's
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2
Jhosep Alberich
 
Las 5 s Psicologia
Las 5 s PsicologiaLas 5 s Psicologia
Las 5 s Psicologia
Andreaddd
 
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJSistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Maria Anita Lescano Navarro
 
LAS cinco ss para que sirven, que son como usarlas
LAS cinco ss para que sirven, que son como usarlasLAS cinco ss para que sirven, que son como usarlas
LAS cinco ss para que sirven, que son como usarlas
haroldbermudezcamayo1
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s  Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s
paulino7
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
paolarecursoshumanos
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 

Similar a Metodologia de las 5 s (20)

5's
5's5's
5's
 
Las cinco ssss
Las cinco ssssLas cinco ssss
Las cinco ssss
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Las 5
Las 5Las 5
Las 5
 
Las 5 s - Calidad
Las 5 s - CalidadLas 5 s - Calidad
Las 5 s - Calidad
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleo
 
Qué son las 5 s
Qué son las 5 sQué son las 5 s
Qué son las 5 s
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
5's
5's5's
5's
 
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2
 
Las 5 s Psicologia
Las 5 s PsicologiaLas 5 s Psicologia
Las 5 s Psicologia
 
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJSistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
Sistema 9S en Grupo Perú Cola- EDJ
 
LAS cinco ss para que sirven, que son como usarlas
LAS cinco ss para que sirven, que son como usarlasLAS cinco ss para que sirven, que son como usarlas
LAS cinco ss para que sirven, que son como usarlas
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s  Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 

Metodologia de las 5 s

  • 1.
  • 2. Sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que impidan una producción eficiente.
  • 3. Su rango de aplicación abarca desde un puesto ubicado en una línea producción hasta el escritorio de una secretaria administrativa. JAPONES CASTELLANO Seiri Iniciales de las 5 S: Las Clasificación y Descarte Seiton Organización Seiso Limpieza Seiketsu Higiene y Visualización Shitsuke Disciplina y Compromiso
  • 4. 1.-Seiri (Clasificación y Descarte) Separar las cosas necesarias y las que no la son. Manteniendo las cosas necesarias en un lugar conveniente y en un lugar adecuado.
  • 5. Ventajas de Clasificación y Descarte • Reducción de necesidades de espacio, stock, almacenamiento, transporte y seguros. • Evita la compra de materiales no necesarios y su deterioro. • Aumenta la productividad de las máquinas y personas implicadas.
  • 6. 2.-SEITON (Organización) Cada cosa debe tener un único, y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes de su uso, y después de utilizarlo. Tener lo que es necesario, en su justa cantidad, con la calidad requerida, y en el momento y lugar adecuado nos llevará a estas ventajas:
  • 7. • Menor necesidad de controles de stock y producción. • Facilita el transporte interno, el control de la producción y la ejecución del trabajo en el plazo previsto. • Menor tiempo de búsqueda de aquello que nos hace falta. • Evita la compra de materiales y componentes innecesarios y también de los daños a los materiales o productos almacenados. • Aumenta el retorno de capital. • Aumenta la productividad de las máquinas y personas.
  • 8. 3.- SEISO (Limpieza) Toda persona deberá conocer la importancia de estar en un ambiente limpio. Si las persona no asumen este compromiso la limpieza nunca será real. Beneficios Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad, y además: Mayor productividad de personas, máquinas y materiales, evitando hacer cosas dos veces Facilita la venta del producto
  • 9. Para conseguir que la limpieza sea un hábito tener en cuenta los siguientes puntos: • Todos deben limpiar utensilios y herramientas al terminar de usarlas y antes de guardarlos • Las mesas, armarios y muebles deben estar limpios y en condiciones de uso. • No debe tirarse nada al suelo • No existe ninguna excepción cuando se trata de limpieza. El objetivo no es impresionar a las visitas sino tener el ambiente ideal para trabajar a gusto y obtener la Calidad Total
  • 10. 4.-SEIKETSU (Higiene y Visualización) La higiene es el mantenimiento de la Limpieza, del orden.. En un ambiente Limpio siempre habrá seguridad, quien no cuida bien de sí mismo no puede hacer o vender productos o servicios de Calidad. Una técnica muy usada es el “visual management”, o gestión visual. Esta Técnica se ha mostrado como sumamente útil en el proceso de mejora continua. Se usa en la producción, calidad, seguridad y servicio al cliente.
  • 11. Consiste en grupo de responsables que realiza periódicamente una serie de visitas a toda la empresa y detecta aquellos puntos que necesitan de mejora. Una variación mejor y más moderna es el “colour management” o gestión por colores. Ese mismo grupo en vez de tomar notas sobre la situación, coloca una serie de tarjetas, rojas en aquellas zonas que necesitan mejorar y verdes en zonas especialmente cuidadas. Normalmente las empresas que aplican estos códigos de colores nunca tienen tarjetas rojas, porque en cuanto se coloca una, el trabajador responsable de esa área soluciona rápidamente el problema para poder quitarla.
  • 12. 5.-SHITSUKE (Compromiso y Disciplina) Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas como se supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base de buenos hábitos.
  • 13. Mediante el entrenamiento y la formación para todos (¿Qué queremos hacer?) y la respuesta en práctica de estos conceptos (¡Vamos hacerlo!), es como se consigue romper con los malos hábitos pasados y poner en práctica los buenos.
  • 14. CONCLUSIÓN El principio de las 5's puede ser utilizado para romper con los viejos procedimientos existentes e implantar una cultura nueva a efectos de incluir el mantenimiento del orden y la limpieza y el mantenimiento de la higiene y seguridad como un factor esencial dentro del proceso productivo, de calidad y de los objetivos generales del negocio. Es por esto que cobra importancia la aplicación de la estrategia de las 5´s no se trata de una moda, un nuevo modelo de dirección o un proceso de implantación de algo japonés que “nada tiene que ver con nuestra cultura latina”. Simplemente, es un principio básico de mejorar nuestra vida y hacer de nuestro sitio de trabajo un trabajo donde valga la pena vivir plenamente y si con todo esto, además, obtenemos mejoras en nuestra productividad y en la de nuestra empresa