SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Lucio de los Santos
M. N° LP CoHSeCh 011
CAPACITACIÓN
Lic. Lucio de los Santos
M. N° LP CoHSeCh 011
LEGISLACIÓN VIGENTE
•DE HIGIENE Y SEGURIDAD N°19.587
•LEY DE RIESGO DEL TRABAJO N°24.557
•DECRETO REGLAMENTARIO N°351/79 - GENERAL
•DECRETO REGLAMENTARIO N°911/96 - CONSTRUCCIÓN
•DECRETO N°1338/96 – SERVICIOS DE H&S
•RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
DERECHOS Y DEBERES - ART
- INFORMAR AL EMPLEADOR ACERCA DE LOS
HECHOS QUE CONOZCAN SOBRE LOS RIESGOS
DEL TRABAJO.
- SOMETERSE A LOS EXÁMENES MÉDICOS Y
TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN.
- DENUNCIAR ANTE EL EMPLEADOR LOS
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
PROFESIONALES QUE SUFRAN.
- RECIBIR, HASTA SU CURACIÓN COMPLETA O
MIENTRAS SUBSISTAN LOS SÍNTOMAS
INCAPACITANTES, ASISTENCIA MÉDICA Y
FARMACÉUTICA, PRÓTESIS, ORTOPEDIA Y
REHABILITACIÓN.
- RECIBIR DE SU EMPLEADOR INFORMACIÓN Y
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
DEL TRABAJO, DEBIENDO PARTICIPAR EN
ACCIONES PREVENTIVAS.
- CUMPLIR CON LAS NORMAS DE HIGIENE Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y LAS MEDIDAS DE
RECALIFICACIÓN PROFESIONAL.
CONCEPTOS IMPORTANTES
•SALUD
•INCIDENTE
•ACCIDENTE (TIPOS)
•ENFERMEDAD
PROFESIONAL
•FACTORES DE RIESGOS
•RIESGOS
•PREVENCIÓN
ACCIDENTES - CAUSA
CAUSAS INMEDIATAS
BÁSICAS
ACTOS INSEGUROS
CONDICIONES
INSEGURAS
FACTORES PERSONALES
FACTORES DEL TRABAJO
¿ACTO O CONDICIÓN INSEGURA?
¿ACTO O CONDICIÓN INSEGURA?
¿ACTO O CONDICIÓN INSEGURA?
¿ACTO O CONDICIÓN INSEGURA?
¿ACTO O CONDICIÓN INSEGURA?
¿ACTO O CONDICIÓN INSEGURA?
RIESGOS
•ELÉCTRICO
•FÍSICO
•QUÍMICO
•MECÁNICO
•BIOLÓGICO
•ERGONÓMICO
•PSICOSOCIAL
PREVENCIÓN – ACTITUD PREVENTIVA
“LA SEGURIDAD ES UN HÁBITO”
ORDEN Y LIMPIEZA
1. Eliminación del Riesgo 2. Aislamiento del Riesgo
3. Alejamiento del Trabajador
(protección colectiva)
4. Protección del Trabajador
(protección personal)
EPP
LUCHA CONTRA INCENDIO
Combustible
Comburente
Reacción
en
Cadena
Calor

Más contenido relacionado

Similar a INDUCCIÓN A LA HIGIENE Y SEGURIDAD.pptx

Charla ODI
Charla ODICharla ODI
Charla ODI
RLURLU
 
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-
Unidad 4  aspectos legales de los negocios-Unidad 4  aspectos legales de los negocios-
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-
profesoremilianovillazon
 
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
KATHIAMILAGRITOSSANC
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
안드레 왕
 
Los riesgos y su legislacion
Los riesgos y su legislacionLos riesgos y su legislacion
Los riesgos y su legislacion
Felipe Rafael Añez Zarate
 
SGRP.pptx
SGRP.pptxSGRP.pptx
SGRP.pptx
YolandaGalindo7
 
Osha .n.
Osha .n.Osha .n.
Osha .n.
Cindy Gamez
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
Hely Monca
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional
maria1952
 
Trabajo de recuperacion de salud
Trabajo de recuperacion de saludTrabajo de recuperacion de salud
Trabajo de recuperacion de salud
Henrry Peña
 
02 articulo mañana
02 articulo mañana02 articulo mañana
02 articulo mañana
oscareo79
 
Manual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higieneManual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higiene
pedro48
 
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos GubernamentalesCapitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
profrcconcepcion
 
Presentaciones_Taller.ppt
Presentaciones_Taller.pptPresentaciones_Taller.ppt
Presentaciones_Taller.ppt
ron man
 
Ley_Subcont_Ingenieria_Resumido.ppt
Ley_Subcont_Ingenieria_Resumido.pptLey_Subcont_Ingenieria_Resumido.ppt
Ley_Subcont_Ingenieria_Resumido.ppt
AmandaMndezOses1
 
Ley Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantes
Ley Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantesLey Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantes
Ley Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantes
fernandosolar2
 
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
ServiDocu
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Mauro Acevedo
 
Leysubcontratacion
LeysubcontratacionLeysubcontratacion
Leysubcontratacion
Evelyn Torres Cerda
 

Similar a INDUCCIÓN A LA HIGIENE Y SEGURIDAD.pptx (20)

Charla ODI
Charla ODICharla ODI
Charla ODI
 
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-
Unidad 4  aspectos legales de los negocios-Unidad 4  aspectos legales de los negocios-
Unidad 4 aspectos legales de los negocios-
 
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Los riesgos y su legislacion
Los riesgos y su legislacionLos riesgos y su legislacion
Los riesgos y su legislacion
 
SGRP.pptx
SGRP.pptxSGRP.pptx
SGRP.pptx
 
Osha .n.
Osha .n.Osha .n.
Osha .n.
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
 
3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional3. legisl basica salud ocupacional
3. legisl basica salud ocupacional
 
Trabajo de recuperacion de salud
Trabajo de recuperacion de saludTrabajo de recuperacion de salud
Trabajo de recuperacion de salud
 
02 articulo mañana
02 articulo mañana02 articulo mañana
02 articulo mañana
 
Manual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higieneManual de seguridad e higiene
Manual de seguridad e higiene
 
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos GubernamentalesCapitulo VI Reglamentos Gubernamentales
Capitulo VI Reglamentos Gubernamentales
 
Presentaciones_Taller.ppt
Presentaciones_Taller.pptPresentaciones_Taller.ppt
Presentaciones_Taller.ppt
 
Ley_Subcont_Ingenieria_Resumido.ppt
Ley_Subcont_Ingenieria_Resumido.pptLey_Subcont_Ingenieria_Resumido.ppt
Ley_Subcont_Ingenieria_Resumido.ppt
 
Ley Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantes
Ley Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantesLey Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantes
Ley Subcont_Ingenieria_Resumido para estudiantes
 
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
 
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Leysubcontratacion
LeysubcontratacionLeysubcontratacion
Leysubcontratacion
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

INDUCCIÓN A LA HIGIENE Y SEGURIDAD.pptx