SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE SALUD
OCUPACIONAL
ANDREA PAOLA RODRIGUEZ
SALUD OCUPACIONAL
COPASST
QUE ES:
• ES EL COMITÉ PARITARIO DE SALUD
OCUPACIONAL, QUE ANTES SE LLAMABA
COMITÉ DE MEDICINA, HIGIENE Y
SEGURIDAD INDUSTRIAL; ESTE COMITÉ ES
UNA ENTIDAD ENCARGADA DE CUIDAR POR
EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE
SALUD OCUPACIONAL DE LAS EMPRESAS Y
SE LLAMA COMITÉ PARITARIO POR QUE SE
INTEGRA CON UN NÚMERO DE
TRABAJADORES IGUAL AL NÚMERO DE
REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR.
SU FUNCIÓN
• LAS FUNCIONES QUE PRESTA ESTA
ENTIDAD ES EXPLÍCITAMENTE VIGILAR,
PROTEGER Y RESPALDAR AL
EMPLEADOR O AL EMPLEADO
HACIENDO PAGAR POR EL DAÑO O
ERROR COMETIDO MEDIANTE HIGIENE
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDICINA.
EL COPASO DEBE SER FORMALIZADO EN
EMPRESAS DE MÁS DE 10 EMPLEADOS,
SIN IMPORTAR SU TIPO DE
ACTIVIDADES.
COPASST
ESTA CONFORMADO POR :
• POR UN NÚMERO IGUAL DE
REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR
COMO DE LOS TRABAJADORES (MOTIVO
POR EL CUAL SE LLAMA PARIETAL) Y EL
NÚMERO DE PERSONAS QUE LO
CONFORMARÁN DEPENDERÁ DE FORMA
DIRECTA CON EL NÚMERO DE
TRABAJADORES QUE SE ENCUENTREN A
CARGO DEL EMPLEADOR (ARTÍCULO 2
DE LA RESOLUCIÓN 2013 DE 1986).
NORMATIVIDAD:
• EL NÚMERO DE MIEMBROS DEL COPASO,
QUE ESTE SERÁ SEGÚN EL NÚMERO
TOTAL DE TRABAJADORES DE LA
ORGANIZACIÓN. DE 10 A 49
TRABAJADORES EXISTIRÁ UN
REPRESENTANTE POR CADA UNA DE
LAS PARTES; ENTRE 50 Y 499
TRABAJADORES, DOS; DE 500 A 999,
TRES; Y MÁS DE MIL TRABAJADORES,
CUATRO REPRESENTANTES.
RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES
FRENTE A LA SALUD OCUPACIONAL.
• PROPICIAR LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES, GARANTIZANDO LA
LIBERTAD Y OPORTUNIDAD DE LAS VOTACIONES
• DESIGNAR SUS REPRESENTANTES AL COMITÉ
• DESIGNAR AL PRESIDENTE DEL COMITÉ
• PROPORCIONAR LOS MEDIOS NECESARIOS PARA EL NORMAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DEL
COMITÉ
• ESTUDIAR LAS RECOMENDACIONES EMANADAS DEL COMITÉ Y DETERMINAR LA ADOPCIÓN DE LAS
MEDIDAS MAS CONVENIENTES E INFORMARLE LAS DECISIONES TOMADAS AL RESPECTO
• CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA LEY Y DEMÁS NORMAS LEGALES.
• PROCURAR EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
• PROGRAMAR, EJECUTAR Y HACER CUMPLIR EL CRONOGRAMA.
SANCIONES A LOS EMPLEADORES POR
INCUMPLIMIENTO
• AMONESTACIÓN: MEDIANTE OFICIOS QUE INDIQUEN LAS SANCIONES
• MULTAS
• DECOMISO DE PRODUCTOS O CANCELACIÓN DE REGISTRO DE LICENCIA
• CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO TEMPORAL
• CIERRE DEFINITIVO
RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS
FRENTE A LA SALUD OCUPACIONAL.
• ELEGIR LIBREMENTE A SUS REPRESENTANTES AL COMITÉ
• PROCURAR EL ESTADO INTEGRAL DE SU SALUD
• COLABORAR Y VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
• USAR Y MANTENER EN BUEN ESTADO LOS DISPOSITIVOS PARA CONTROLA EL RIESGO
• INFORMAR AL COMITÉ LAS SITUACIONES DE RIESGO, MANIFESTAR SUGERENCIAS
PARA MEJORAR CONDICIONES DE SALUD OCUPACIONAL
• CUMPLIR CON LAS NORMAS, REGLAMENTOS E INSTRUCCIONES
• ATENDER LOS SERVICIOS ORDENADOS POR EL EMPLEADOR
SANCIONES A LOS EMPLEADOS POR
INCUMPLIMIENTO
• EL GRAVE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL TRABAJADOR DE LAS
INSTRUCCIONES, REGLAMENTOS Y DETERMINACIONES DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS, ADOPTADOS EN FORMA GENERAL O ESPECÍFICA, Y QUE SE
ENCUENTREN DENTRO DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL DE LA
RESPECTIVA EMPRESA, QUE LE HAYAN COMUNICADO POR ESCRITO, FACULTAN
AL EMPLEADOR PARA LA TERMINACIÓN DEL VÍNCULO O RELACIÓN LABORAL POR
JUSTA CAUSA, TANTO PARA LOS TRABAJADORES PRIVADOS COMO PARA LOS
SERVIDORES PÚBLICOS, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y
SEGURIDAD SOCIAL, RESPETANDO EL DERECHO DE DEFENSA.
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y
DEL TRABAJO
• CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES GENERALES Y PROFESIONALES
• EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES
• DIAGNOSTICO DE SALUD
• SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA OCUPACIONAL
• COORDINACIÓN CON ENTIDADES DE SALUD
• DAR ASESORÍA EN TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL SOBRE LOS AGENTES DE RIESGO
• REUBICACIÓN Y/O ROTACIÓN DE TRABAJADORES DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE SALUD.
• REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, CONCURSOS, RIFAS, SEMANAS DE LA SEGURIDAD (A CARGO DE COMITÉ DE
BIENESTAR SOCIAL)
• SEGUIMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL PERSONAL QUE LO AMERITE
• IMPLEMENTACIÓN DE LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
SUBPROGRAMA DE HIGIENE INDUSTRIAL
ACTIVIDADES GENERALES
• RECONOCER, EVALUAR Y CONTROLAR LOS AGENTES CONTAMINANTES QUE SE GENEREN EN LOS PUESTOS DE
TRABAJO Y QUE PUEDAN PRODUCIR ENFERMEDAD PROFESIONAL EN LOS TRABAJADORES.
• EL RECONOCIMIENTO DE LOS DIFERENTES AGENTES CONTAMINANTES SE REALIZA A TRAVÉS DE INSPECCIONES Y
EVALUACIONES AMBIENTALES.
• EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL AL NIVEL DE LOS DIFERENTES RIESGOS QUE SE HAYAN DETECTADO EN EL
PANORAMA DE RIESGOS Y QUE SE PRESENTAN EN EL SITIO DE TRABAJO, QUEDANDO REGISTRADO ESTA ACTIVIDAD
EN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA SU EJECUCIÓN.
• IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
• REALIZAR MEDICIONES AMBIENTALES DE ILUMINACIÓN Y DETERMINAR EL GRADO DE RIESGO DEL PERSONAL
EXPUESTO.
SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDADES GENERALES
• INSPECCIONES DE LOS PUESTOS Y ÁREAS DE TRABAJO EN CONJUNTO CON EL SUBPROGRAMA DE MEDICINA Y DE HIGIENE INDUSTRIAL.
• MANTENER CONTROL DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SUMINISTRADOS A LOS TRABAJADORES PREVIA VERIFICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO Y
ADAPTABILIDAD PARA LO REQUERIDO.
• ELABORAR PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA, LO MISMO QUE EL PLAN DE
SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS.
• MANUAL DE INDUCCIÓN A NUEVOS TRABAJADORES E INDUCCIÓN EMPRESARIAL A LOS MISMOS
• IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE ORDEN Y ASEO
• DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE ÁREAS Y PUESTOS DE TRABAJO
• ELABORACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA Y REALIZACIÓN DE SIMULACROS EN CONJUNTO CON EL SUBPROGRAMA DE MEDICINA DEL TRABAJO E
HIGIENE INDUSTRIAL.
• ANÁLISIS DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO (VER ÍTEM 11. SEGUIMIENTO Y CONTROL)
• CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE APOYO - BRIGADAS DE EMERGENCIAS, GRUPO DE APOYO DE PREVENCIÓN, CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
CREACIÓN DE UNA LA BRIGADA DE EMERGENCIA, PARA LA ATENCIÓN DE EVENTOS COMO ACCIDENTES O INCIDENTES Y EMERGENCIAS
SUBPROGRAMA DE SANEAMIENTO BÁSICO Y
PROTECCIÓN AMBIENTAL
• ALOJAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE LAS BASURAS
• SERVICIOS SANITARIOS (BAÑOS, DUCHAS, LAVAMANOS, ETC.)
• CONTROL DE PLAGAS
• SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan basico-de-so
Plan basico-de-soPlan basico-de-so
Plan basico-de-so
Kristhian Barragán
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Lizbeth Ugalde Velazquez
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
Modelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacionalModelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacional
andresgaravito
 
Como implementar la salud ocupacional en una empresa
Como implementar la salud ocupacional en una empresaComo implementar la salud ocupacional en una empresa
Como implementar la salud ocupacional en una empresa
Nelly Cobos
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Judy Gaviria Alvarez
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
presente2012
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
Carlos23122002
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Luis Canales
 
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
Ana Piñeros
 
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOTALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda"
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Diego Alexander tellez Ardila
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Ivan Villamizar
 
Plan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencelaPlan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencela
Abel Foraquita
 
Elemento 1 jchd
Elemento 1 jchdElemento 1 jchd
Elemento 1 jchd
jachade4
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
www.jcautentico.com
 
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo noInforme de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
Enrique De La Hoz Castellar
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
cristianvillada
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion  1016 de 1989Resolucion  1016 de 1989
Resolucion 1016 de 1989
Prosaludocupacional
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783

La actualidad más candente (20)

Plan basico-de-so
Plan basico-de-soPlan basico-de-so
Plan basico-de-so
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Modelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacionalModelo salud ocupacional
Modelo salud ocupacional
 
Como implementar la salud ocupacional en una empresa
Como implementar la salud ocupacional en una empresaComo implementar la salud ocupacional en una empresa
Como implementar la salud ocupacional en una empresa
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
 
Manual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacionalManual final seguridad y salud ocupacional
Manual final seguridad y salud ocupacional
 
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOTALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Plan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencelaPlan anual de seg y salud ocup vencela
Plan anual de seg y salud ocup vencela
 
Elemento 1 jchd
Elemento 1 jchdElemento 1 jchd
Elemento 1 jchd
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
 
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo noInforme de seguridad y salud en el trabajo no
Informe de seguridad y salud en el trabajo no
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion  1016 de 1989Resolucion  1016 de 1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 

Destacado

Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
Fisioestetic Nec
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Laura Peña Restrepo
 
Curso basico en salud ocupacional
Curso basico en salud ocupacionalCurso basico en salud ocupacional
Curso basico en salud ocupacional
maria alejandra
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
1986johanna
 
Programas De Saneamiento Ambiental
Programas De Saneamiento AmbientalProgramas De Saneamiento Ambiental
Programas De Saneamiento Ambiental
Paola Torres
 
Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012
oscarreyesnova
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
José Moises Canales
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Yeneseth Basil Ahumada
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiar
zeilaliz
 
Plan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basicoPlan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basico
william german garcia mora
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacional
SANTIAGO19952
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
colsabi
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
JUAN URIBE
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
Ariel Aranda
 
Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo
compumet sac
 

Destacado (18)

Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Curso basico en salud ocupacional
Curso basico en salud ocupacionalCurso basico en salud ocupacional
Curso basico en salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Programas De Saneamiento Ambiental
Programas De Saneamiento AmbientalProgramas De Saneamiento Ambiental
Programas De Saneamiento Ambiental
 
Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Saneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiarSaneamiento básico a nivel familiar
Saneamiento básico a nivel familiar
 
Plan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basicoPlan de saneamiento basico
Plan de saneamiento basico
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacional
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
 
Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo
 

Similar a Programa de salud ocupacional

Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)
Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)
Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)
940824
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
mateo
 
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro
 
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionalesSalud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
F andres ponce c
F andres ponce cF andres ponce c
F andres ponce c
laurasaray
 
Sistema de riesgos profecional
Sistema de riesgos profecionalSistema de riesgos profecional
Sistema de riesgos profecional
Monica Franco
 
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASSTSALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
Juan David
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Steward Nieto
 
Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°
Nelly Ortega Angarita
 
Presentación CIP.pptx
Presentación CIP.pptxPresentación CIP.pptx
Presentación CIP.pptx
Ing. Gabriela Pita Rosado
 
Presentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL
Presentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIALPresentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL
Presentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL
eddyaldocheca
 
Seguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptx
Seguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptxSeguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptx
Seguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptx
Ricardo111023
 
Presentación legislación
Presentación legislaciónPresentación legislación
Presentación legislación
oscarreyesnova
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
Gerencia calidad de vida en el trabajo
Gerencia calidad de vida en el trabajoGerencia calidad de vida en el trabajo
Gerencia calidad de vida en el trabajo
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
Programasaludocupacional
ProgramasaludocupacionalProgramasaludocupacional
Programasaludocupacional
georgelaqui
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
Manuel Baena
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
Carlos Romero
 
Copasst
CopasstCopasst

Similar a Programa de salud ocupacional (20)

Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)
Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)
Programa de salud ocupacional (por Sergio Andres Quijano Castillo)
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
 
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionalesSalud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
 
F andres ponce c
F andres ponce cF andres ponce c
F andres ponce c
 
Sistema de riesgos profecional
Sistema de riesgos profecionalSistema de riesgos profecional
Sistema de riesgos profecional
 
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASSTSALUD OCUPACIONAL Y COPASST
SALUD OCUPACIONAL Y COPASST
 
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 EcuadorDecreto ejecutivo 2393 Ecuador
Decreto ejecutivo 2393 Ecuador
 
Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°
 
Presentación CIP.pptx
Presentación CIP.pptxPresentación CIP.pptx
Presentación CIP.pptx
 
Presentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL
Presentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIALPresentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL
Presentación 2 SOBRE ELEMENTOS .pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Seguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptx
Seguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptxSeguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptx
Seguridad y Salud Ocupacional de Ecuador.pptx
 
Presentación legislación
Presentación legislaciónPresentación legislación
Presentación legislación
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
 
Gerencia calidad de vida en el trabajo
Gerencia calidad de vida en el trabajoGerencia calidad de vida en el trabajo
Gerencia calidad de vida en el trabajo
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
Programasaludocupacional
ProgramasaludocupacionalProgramasaludocupacional
Programasaludocupacional
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

Programa de salud ocupacional

  • 1. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL ANDREA PAOLA RODRIGUEZ SALUD OCUPACIONAL
  • 2. COPASST QUE ES: • ES EL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL, QUE ANTES SE LLAMABA COMITÉ DE MEDICINA, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL; ESTE COMITÉ ES UNA ENTIDAD ENCARGADA DE CUIDAR POR EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LAS EMPRESAS Y SE LLAMA COMITÉ PARITARIO POR QUE SE INTEGRA CON UN NÚMERO DE TRABAJADORES IGUAL AL NÚMERO DE REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR. SU FUNCIÓN • LAS FUNCIONES QUE PRESTA ESTA ENTIDAD ES EXPLÍCITAMENTE VIGILAR, PROTEGER Y RESPALDAR AL EMPLEADOR O AL EMPLEADO HACIENDO PAGAR POR EL DAÑO O ERROR COMETIDO MEDIANTE HIGIENE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDICINA. EL COPASO DEBE SER FORMALIZADO EN EMPRESAS DE MÁS DE 10 EMPLEADOS, SIN IMPORTAR SU TIPO DE ACTIVIDADES.
  • 3. COPASST ESTA CONFORMADO POR : • POR UN NÚMERO IGUAL DE REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR COMO DE LOS TRABAJADORES (MOTIVO POR EL CUAL SE LLAMA PARIETAL) Y EL NÚMERO DE PERSONAS QUE LO CONFORMARÁN DEPENDERÁ DE FORMA DIRECTA CON EL NÚMERO DE TRABAJADORES QUE SE ENCUENTREN A CARGO DEL EMPLEADOR (ARTÍCULO 2 DE LA RESOLUCIÓN 2013 DE 1986). NORMATIVIDAD: • EL NÚMERO DE MIEMBROS DEL COPASO, QUE ESTE SERÁ SEGÚN EL NÚMERO TOTAL DE TRABAJADORES DE LA ORGANIZACIÓN. DE 10 A 49 TRABAJADORES EXISTIRÁ UN REPRESENTANTE POR CADA UNA DE LAS PARTES; ENTRE 50 Y 499 TRABAJADORES, DOS; DE 500 A 999, TRES; Y MÁS DE MIL TRABAJADORES, CUATRO REPRESENTANTES.
  • 4. RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES FRENTE A LA SALUD OCUPACIONAL. • PROPICIAR LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES, GARANTIZANDO LA LIBERTAD Y OPORTUNIDAD DE LAS VOTACIONES • DESIGNAR SUS REPRESENTANTES AL COMITÉ • DESIGNAR AL PRESIDENTE DEL COMITÉ • PROPORCIONAR LOS MEDIOS NECESARIOS PARA EL NORMAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DEL COMITÉ • ESTUDIAR LAS RECOMENDACIONES EMANADAS DEL COMITÉ Y DETERMINAR LA ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS MAS CONVENIENTES E INFORMARLE LAS DECISIONES TOMADAS AL RESPECTO • CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA LEY Y DEMÁS NORMAS LEGALES. • PROCURAR EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES • PROGRAMAR, EJECUTAR Y HACER CUMPLIR EL CRONOGRAMA.
  • 5. SANCIONES A LOS EMPLEADORES POR INCUMPLIMIENTO • AMONESTACIÓN: MEDIANTE OFICIOS QUE INDIQUEN LAS SANCIONES • MULTAS • DECOMISO DE PRODUCTOS O CANCELACIÓN DE REGISTRO DE LICENCIA • CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO TEMPORAL • CIERRE DEFINITIVO
  • 6. RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS FRENTE A LA SALUD OCUPACIONAL. • ELEGIR LIBREMENTE A SUS REPRESENTANTES AL COMITÉ • PROCURAR EL ESTADO INTEGRAL DE SU SALUD • COLABORAR Y VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES • USAR Y MANTENER EN BUEN ESTADO LOS DISPOSITIVOS PARA CONTROLA EL RIESGO • INFORMAR AL COMITÉ LAS SITUACIONES DE RIESGO, MANIFESTAR SUGERENCIAS PARA MEJORAR CONDICIONES DE SALUD OCUPACIONAL • CUMPLIR CON LAS NORMAS, REGLAMENTOS E INSTRUCCIONES • ATENDER LOS SERVICIOS ORDENADOS POR EL EMPLEADOR
  • 7. SANCIONES A LOS EMPLEADOS POR INCUMPLIMIENTO • EL GRAVE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL TRABAJADOR DE LAS INSTRUCCIONES, REGLAMENTOS Y DETERMINACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS, ADOPTADOS EN FORMA GENERAL O ESPECÍFICA, Y QUE SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL DE LA RESPECTIVA EMPRESA, QUE LE HAYAN COMUNICADO POR ESCRITO, FACULTAN AL EMPLEADOR PARA LA TERMINACIÓN DEL VÍNCULO O RELACIÓN LABORAL POR JUSTA CAUSA, TANTO PARA LOS TRABAJADORES PRIVADOS COMO PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, RESPETANDO EL DERECHO DE DEFENSA.
  • 8. SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO • CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES GENERALES Y PROFESIONALES • EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES • DIAGNOSTICO DE SALUD • SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA OCUPACIONAL • COORDINACIÓN CON ENTIDADES DE SALUD • DAR ASESORÍA EN TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL SOBRE LOS AGENTES DE RIESGO • REUBICACIÓN Y/O ROTACIÓN DE TRABAJADORES DE ACUERDO A LAS CONDICIONES DE SALUD. • REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, CONCURSOS, RIFAS, SEMANAS DE LA SEGURIDAD (A CARGO DE COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL) • SEGUIMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL PERSONAL QUE LO AMERITE • IMPLEMENTACIÓN DE LA BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
  • 9. SUBPROGRAMA DE HIGIENE INDUSTRIAL ACTIVIDADES GENERALES • RECONOCER, EVALUAR Y CONTROLAR LOS AGENTES CONTAMINANTES QUE SE GENEREN EN LOS PUESTOS DE TRABAJO Y QUE PUEDAN PRODUCIR ENFERMEDAD PROFESIONAL EN LOS TRABAJADORES. • EL RECONOCIMIENTO DE LOS DIFERENTES AGENTES CONTAMINANTES SE REALIZA A TRAVÉS DE INSPECCIONES Y EVALUACIONES AMBIENTALES. • EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL AL NIVEL DE LOS DIFERENTES RIESGOS QUE SE HAYAN DETECTADO EN EL PANORAMA DE RIESGOS Y QUE SE PRESENTAN EN EL SITIO DE TRABAJO, QUEDANDO REGISTRADO ESTA ACTIVIDAD EN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA SU EJECUCIÓN. • IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL ACTIVIDADES ESPECÍFICAS • REALIZAR MEDICIONES AMBIENTALES DE ILUMINACIÓN Y DETERMINAR EL GRADO DE RIESGO DEL PERSONAL EXPUESTO.
  • 10. SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDADES GENERALES • INSPECCIONES DE LOS PUESTOS Y ÁREAS DE TRABAJO EN CONJUNTO CON EL SUBPROGRAMA DE MEDICINA Y DE HIGIENE INDUSTRIAL. • MANTENER CONTROL DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SUMINISTRADOS A LOS TRABAJADORES PREVIA VERIFICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO Y ADAPTABILIDAD PARA LO REQUERIDO. • ELABORAR PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MAQUINARIA, LO MISMO QUE EL PLAN DE SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS. • MANUAL DE INDUCCIÓN A NUEVOS TRABAJADORES E INDUCCIÓN EMPRESARIAL A LOS MISMOS • IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE ORDEN Y ASEO • DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE ÁREAS Y PUESTOS DE TRABAJO • ELABORACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA Y REALIZACIÓN DE SIMULACROS EN CONJUNTO CON EL SUBPROGRAMA DE MEDICINA DEL TRABAJO E HIGIENE INDUSTRIAL. • ANÁLISIS DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO (VER ÍTEM 11. SEGUIMIENTO Y CONTROL) • CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE APOYO - BRIGADAS DE EMERGENCIAS, GRUPO DE APOYO DE PREVENCIÓN, CONTROL Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CREACIÓN DE UNA LA BRIGADA DE EMERGENCIA, PARA LA ATENCIÓN DE EVENTOS COMO ACCIDENTES O INCIDENTES Y EMERGENCIAS
  • 11. SUBPROGRAMA DE SANEAMIENTO BÁSICO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL • ALOJAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE LAS BASURAS • SERVICIOS SANITARIOS (BAÑOS, DUCHAS, LAVAMANOS, ETC.) • CONTROL DE PLAGAS • SUMINISTRO DE AGUA POTABLE