SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INDUCCIÓN
PRESENTA:
ANDRÉS FELIPE ARCIA LEONES
INSTRUCTORA :
CLAUDIA POLO JARABA
FECHA: 16/07/2015
CARTAGENA/BOLIVAR
Contenido:
 La Misión y Visión del SENA.
 significado de los símbolos (escudo, bandera, himno,
y logotipo SENA).
 Los roles del Aprendiz y Tutor virtual.
 Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz
SENA.
 La función de los Sistemas de Administración del
Aprendizaje (Plataforma blackboard) y de gestión
académica (Sofía plus) en su proceso de formación.
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
Visión
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas
y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de
Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y
financieros).
Escudo y bandera
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
Logotipo
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la
formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.
Himno
 CORO
 Estudiantes del SENA adelante
 Por Colombia luchad con amor
 Con el ánimo noble y radiante
 Transformémosla en mundo mejor
I
 De la patria el futuro destino,
 en las manos del joven está,
 el trabajo es seguro camino,
 que el progreso a Colombia dará.
 II
 En la forja del SENA se forman,
 hombres libres que anhelan triunfar,
 con la ciencia y la técnica unidas,
 nuevos rumbos de paz trazarán.
 III
 Hoy la patria nos grita sentida,
 ¡estudiantes del SENA
triunfad!
 solo así lograréis en la vida,
 más justicia, mayor libertad.
 IV
 Avancemos con fuerza
guerrera,
 ¡estudiantes con firme tesón!
 que la patria en nosotros
espera,
 su pacífica revolución.
El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es formar
hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la
sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los
jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor
educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades
intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran
aprovecha.
El rol del aprendiz
En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de
recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:
 Se vuelve un aprendizaje autónomo
 Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y
dirige su propio proyecto.
 Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
 Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
 Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo
que se requiere.
 Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
 Trabaja en equipo.
 Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
 Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para
enfrentarse a los retos que se le presenten.
 Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
El rol del tutor
 El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia
la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo
virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea
por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera
que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las
siguientes ventajas:
 Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de
aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
 Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más
importante.
 Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le
permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el
aprendizaje.
 Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las
actividades de aprendizaje.
 Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o
colega.
Servicio que presta el bienestar al aprendiz Sena
El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y
posibilidades que les permite potenciar y maximizar los
conocimientos, las competencias que se desarrollan en el
proceso de aprendizaje y en su participación, como
miembro de comunidad educativa del servicio nacional
de aprendizaje, SENA. los siguientes son los frentes de
acción del bienestar de los aprendices:
 salud
 Desarrollo intelectual
 consejería y orientación
 promoción socioeconómica
 recreación y deporte
 información y comunicación
 protección y servicios institucionales
La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje
(Plataforma
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso
de formación
Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los
cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía
Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices
como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador
de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación.
"Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior)
Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores
anteriores. Conexión a Internet".
Función de la plataforma blackboard.
El Sistema SOFÍA Plus es una herramienta creada por el SENA con el
objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los
estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes
profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los
trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta
pagina. Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones,
matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
Jhonatan Aleman
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
fredyjoseescobarluna
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
alejandra amaya
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
lgunigarro3
 
DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
leonardoramosromero
 
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Alfredo Salazar Diaz
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
fdmayorgadiaz
 
Actividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducciónActividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducción
bartman92
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
Francisco Muñoz Nieves
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
dannymarrugo
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
jhon molina
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Yudy Marcela Bolaños Bastidas
 
SENA
SENASENA
SENA
emisof
 

La actualidad más candente (15)

Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
 
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Actividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducciónActividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducción
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Actividad 2 bccs
Actividad 2 bccsActividad 2 bccs
Actividad 2 bccs
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
SENA
SENASENA
SENA
 

Similar a INDUCCION

Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
jordi240781
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
luiscarlospalacinblancquicett
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
NOLVERGAN
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
lorenalopezorteg
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
LUIS FELIPE CADAVID ACOSTA
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
Adriana Arellano Arellano
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrialElkin J. Mendoza Beltran
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
cheyenne hernandez
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senajebasu17
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
emisof
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
natalisfernandez
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 

Similar a INDUCCION (20)

Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

INDUCCION

  • 1. TRABAJO DE INDUCCIÓN PRESENTA: ANDRÉS FELIPE ARCIA LEONES INSTRUCTORA : CLAUDIA POLO JARABA FECHA: 16/07/2015 CARTAGENA/BOLIVAR
  • 2. Contenido:  La Misión y Visión del SENA.  significado de los símbolos (escudo, bandera, himno, y logotipo SENA).  Los roles del Aprendiz y Tutor virtual.  Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA.  La función de los Sistemas de Administración del Aprendizaje (Plataforma blackboard) y de gestión académica (Sofía plus) en su proceso de formación.
  • 3. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. Visión  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. Escudo y bandera El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 6. Logotipo El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. Himno  CORO  Estudiantes del SENA adelante  Por Colombia luchad con amor  Con el ánimo noble y radiante  Transformémosla en mundo mejor I  De la patria el futuro destino,  en las manos del joven está,  el trabajo es seguro camino,  que el progreso a Colombia dará.  II  En la forja del SENA se forman,  hombres libres que anhelan triunfar,  con la ciencia y la técnica unidas,  nuevos rumbos de paz trazarán.  III  Hoy la patria nos grita sentida,  ¡estudiantes del SENA triunfad!  solo así lograréis en la vida,  más justicia, mayor libertad.  IV  Avancemos con fuerza guerrera,  ¡estudiantes con firme tesón!  que la patria en nosotros espera,  su pacífica revolución.
  • 8. El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovecha.
  • 9. El rol del aprendiz En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:  Se vuelve un aprendizaje autónomo  Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.  Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.  Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.  Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere.  Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.  Trabaja en equipo.  Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.  Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten.  Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
  • 10. El rol del tutor  El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:  Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.  Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.  Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.  Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.  Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 11. Servicio que presta el bienestar al aprendiz Sena El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permite potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de comunidad educativa del servicio nacional de aprendizaje, SENA. los siguientes son los frentes de acción del bienestar de los aprendices:  salud  Desarrollo intelectual  consejería y orientación  promoción socioeconómica  recreación y deporte  información y comunicación  protección y servicios institucionales
  • 12. La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet". Función de la plataforma blackboard. El Sistema SOFÍA Plus es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.
  • 13. Gracias por su atención