SlideShare una empresa de Scribd logo
El SENA está encargado de cumplir la
función que le corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y técnico
de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación
profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país.
MISION
VISION
En el 2020, el SENA será una Entidad de
clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de
tecnología e innovación al servicio de
personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
VISION
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la
superación de la pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las
regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación
profesional integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en
la formación profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
HIMNO
• CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
• I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
• II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan
triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
•III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IVAvancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
• ESCUDO Y BANDERA
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales
se ubica el accionar de la
institución: el piñón,
representativo del sector
industria; el caduceo, asociado al
de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.,
• LOGOTIPO
El logotipo muestra de forma
gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que
impartimos en la que el
individuo es el responsable de
su propio proceso de
aprendizaje.
El rol del Aprendiz SENA
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la
necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes
y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los
aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar
conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y
responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus
actividades de aprendizaje.
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente
pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje.
Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer,
cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero
también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la
utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad
que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo
orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su
aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa,
colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas
y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
El rol del Tutor SENA
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para
asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La
calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y
tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso
formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de
información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un
proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales,
variadas, claras y motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas
con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación
virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además
deben ser expertos en las competencias del programa de formación y
poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
ORGANIGRAMA DEL CENTRO
1. ¿Qué es la plataforma blackboard?}
. Blackboard es una plataforma de e-learning flexible y sencilla, que proporciona
un sistema de administración de cursos, permite establecer un portal
personalizable, comunidades en línea dentro del Campus, así como una
arquitectura que permite una fácil integración de múltiples sistemas
administrativos.
También provee respuestas a muchos de los retos a los que se enfrentan las
instituciones académicas. Hoy miles de instituciones académicas alrededor del
mundo dependen de Blackboard para proveer las mejores soluciones para impartir
clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado estándar en el ramo, tiene
disponible el Blackboard Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el
español, y que permite que las instituciones académicas aprovechen la plataforma
en el idioma que deseen y puedan llegar a alumnos de todo el mundo.
Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa
sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es
un Sistema Optimizado para la Formación Integral y
Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el SENA,
para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de
los procesos de formación de la entidad.
El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy
importante en el proceso de aprendizaje para los instructores,
aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general.
Primero es un programa que les permite a los colombianos
visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel
nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas
virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de
selección
GRACIAS
SENA MAS TRABAJO
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacionBAUTISTARAFAEL
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senajebasu17
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónRicardo Montoya
 
Mi Contexto De Formacin
Mi Contexto De FormacinMi Contexto De Formacin
Mi Contexto De FormacinBAUTISTARAFAEL
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.niltonsotelo
 
Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2oscarruiz9704
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION ileonp
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacionlinamaria333
 
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2Mile Go
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.Joha Orozco Zamora
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formacióncrisdagoma
 

La actualidad más candente (18)

Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi Contexto De Formacin
Mi Contexto De FormacinMi Contexto De Formacin
Mi Contexto De Formacin
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
 
Presentación segunda estacion.
Presentación  segunda estacion.Presentación  segunda estacion.
Presentación segunda estacion.
 
Mi contexto de_formacin
Mi contexto de_formacinMi contexto de_formacin
Mi contexto de_formacin
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Similar a 1. plataforma estrategica

Similar a 1. plataforma estrategica (20)

1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sena1
Sena1Sena1
Sena1
 
Mi contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación   estación 2Mi contexto de formación   estación 2
Mi contexto de formación estación 2
 
Mi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENAMi contexto de formación - SENA
Mi contexto de formación - SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Inducion sena
Inducion senaInducion sena
Inducion sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

1. plataforma estrategica

  • 1.
  • 2. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. MISION
  • 3. VISION En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
  • 4. VISION • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. HIMNO • CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor • I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. • II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. •III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IVAvancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 6. • ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo., • LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. El rol del Aprendiz SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 8. El rol del Tutor SENA El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 10. 1. ¿Qué es la plataforma blackboard?} . Blackboard es una plataforma de e-learning flexible y sencilla, que proporciona un sistema de administración de cursos, permite establecer un portal personalizable, comunidades en línea dentro del Campus, así como una arquitectura que permite una fácil integración de múltiples sistemas administrativos. También provee respuestas a muchos de los retos a los que se enfrentan las instituciones académicas. Hoy miles de instituciones académicas alrededor del mundo dependen de Blackboard para proveer las mejores soluciones para impartir clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado estándar en el ramo, tiene disponible el Blackboard Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el español, y que permite que las instituciones académicas aprovechen la plataforma en el idioma que deseen y puedan llegar a alumnos de todo el mundo.
  • 11.
  • 12. Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación de la entidad. El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección
  • 13. GRACIAS SENA MAS TRABAJO CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL 2015