SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION DEL AULA VIRTUAL DE
LA CORPORACION UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
¿Quiénes somos?
 “Somos una institución de educación superior que, en un
marco de inclusión y respeto a la diversidad, ofrece programas
académicos y de extensión, con calidad y pertinencia,
propendiendo por la formación de profesionales integrales y
comprometidos con su país”.
Nuestra visión
“ser reconocida nacional e internacionalmente por su alta
calidad, la inclusión y su responsabilidad social; basada en
la formación integra, la innovación, el emprendimiento, la
empleabilidad, la sostenibilidad y la rendición de cuentas,
para contribuir al desarrollo de la sociedad.
Acceso a la plataforma
 Acceso a la plataforma
 Lo primero que tienes que tener en cuenta, como estudiante de la Corporación Universitaria
Iberoamericana, es la forma de acceder a la plataforma. Para ello, debes escribir en la barra
de tu navegador: https://iberoamericana.mrooms.net/
Al hacerlo, da clic en ent para iniciar
También puedes hacerlo entrando en la página principal de la Iberoamericana:
http://www.iberoamericana.edu.co/ en la sección “campus virtual”
Acceso a un curso
Hemos avanzado, pero aún nos falta mucho por descubrir. Veamos ahora cómo entrar a un curso y
cuál es su estructura.
Para iniciar, lo primero que deberás hacer es dar clic en el botón “Mis cursos” que se encuentra en
la parte superior derecha de la pantalla.
Al hacerlo entrara automáticamente
En ella encontrarán, en la parte superior, el nombre
del estudiante y, posteriormente, unas cajas de
colores que tendrán los nombres de tus cursos.
Haz clic en ellos y podrán acceder a cada uno de
ellos.
¿qué encontraremos en un curso?
 Al acceder, en la parte superior de la pantalla encontrarás un menú de navegación de las unidades de
tu asignatura, así como un indicador de progreso dentro de las unidades, tal como se muestra en la
imagen.
La visualización del aula virtual y de cada uno de los cursos está planteada para que cada estudiante
pueda acceder a toda la experiencia de aprendizaje a través de una fácil navegación, así que hemos
distribuido las partes de la plataforma en bloques (o entornos de aprendizaje), que se han estructurado
para que la interacción e interactividad sincrónica y asincrónica potencialice el uso flexible de estrategias y
recursos didácticos. Es por ello que se han creado cuatro bloques que se describen a continuación.
● Contenidos
● Aprendizaje
● Evaluación
● Recursos
¿Qué encontraremos en “entorno de aprendizaje”?
 Contenido: Entorno que integra y presenta todos los contenido propios del curso, de tal manera que permita al
estudiante acudir directamente a los mismos cuando quiera desarrollar un estudio específico o sea referenciado
por cualquiera de los otros entornos.
• Recursos: Contexto en el que el estudiante puede encontrar una diversidad de herramientas
complementarias a su proceso formativo, que se articulan con los materiales didácticos referenciados en
el entorno de contenido.
• Aprendizaje: Escenario dentro del AVA que plantea, evidencia y desarrolla el proceso de aprendizaje
del estudiante, y que pone en escena el modelo pedagógico de la corporación, eminentemente
constructivista: En este sentido el entorno permite el desarrollo del aprendizaje autónomo del
estudiante así como el colaborativo de sus grupos de trabajo.
• Evaluación: Este bloque se orienta a presentar la evolución del aprendizaje del estudiante permitiendo
monitorear la evaluación vista como un proceso, esto es: continua, formativa y sumativa.
Tipos de actividades
Actividades Moodle: Una actividad es un nombre general para un grupo de características en un
curso Moodle. Usualmente una actividad es algo que un estudiante hará, que interactúa con otros
estudiantes o con el maestro.
Tareas: Les permite a los maestros calificar y hacer comentarios sobre archivos subidos y tareas
creadas en línea y fuera de línea.
Tipos de medio de comunicación
Chat: Les permite a los participantes tener una discusión sincrónica en tiempo real. Esta es una
forma útil de obtener una comprensión diferente acerca de cada uno y de los tópicos que se
discuten - el modo de usar una sala de chat es muy diferente de los foros asincrónicos. El módulo
de chat contiene varias características para gestionar y revisar las discusiones del chat.
Foro: Les permite a los participantes tener discusiones asincrónicas. La actividad de Foro le permite a los
estudiantes y profesores intercambiar ideas al publicar comentarios como parte de un 'hilo' de una
discusión. Se pueden incluir archivos tales como imágenes y multimedios dentro de las publicaciones en
foro. El profesor puede elegir valorar publicaciones en foros y también es posible darles permiso a los
estudiantes para que valoren las publicaciones de unos a otros.
Nota: El foro de novedades en un nuevo curso Moodle es solamente para que los profesores pongan
anuncios y NO es un foro de discusión para los estudiantes.
Creador de la diapositiva
 Mi nombre es davinson camilo rodríguez rodríguez, tengo 18 años de edad,
vivo en el municipio de Leguizamo/putumayo; la carrera la cual estoy cursos
es ingeniería industrial, y quiero decirles que me siento orgulloso de
pertenecer a esta familia, ¡si leyeron bien!; dije “familia” porque desde mi
punto de vista se han comportado como lo que debería llamarse familia, ya
cuento los días para poder culminar mis estudios, y eso que apenas inicie, se
preguntaran ¿me ciento cómodo estudiando con la ibero? Y la respuesta es
¡si!, ¿me siento orgulloso de pertenecer a la ibero? ¡si! espero y aspiro ser
egresado de esta hermosa universidad. ¡juntos podremos, juntos somos ibero!
 Espero les haya gustado y entendido esta pequeña inducción hecha por
¿quien?, claro, hecha por mi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papis
PapisPapis
Mis mejores camisas de colombia
Mis mejores camisas de colombiaMis mejores camisas de colombia
Mis mejores camisas de colombia
bresuarez
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
Sarai Garcia
 
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con DiigoBlogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
diegoredondo
 
Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)
Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)
Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)
Kevin Bolaños
 
Tarea 4 uso del blog en power point
Tarea 4 uso del blog en power pointTarea 4 uso del blog en power point
Tarea 4 uso del blog en power point
lizjimvel
 
Impresiones de la web
Impresiones de la webImpresiones de la web
Impresiones de la web
thaniamiranda
 
Plataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombia
Plataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombiaPlataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombia
Plataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombia
Sergio Cruz
 
Ventajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educaciónVentajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educación
FernanditoMedina
 
Portafolio 3.
Portafolio 3.Portafolio 3.
Portafolio 3.
María Gonzalez
 
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑASHUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
jennyomaira
 
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Claudia Mendoza
 
Edublog
Edublog Edublog
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
malugi1985
 

La actualidad más candente (15)

Papis
PapisPapis
Papis
 
Mis mejores camisas de colombia
Mis mejores camisas de colombiaMis mejores camisas de colombia
Mis mejores camisas de colombia
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con DiigoBlogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
 
Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)
Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)
Plataformas virtuales de aprendizaje (EVA)
 
Tarea 4 uso del blog en power point
Tarea 4 uso del blog en power pointTarea 4 uso del blog en power point
Tarea 4 uso del blog en power point
 
Impresiones de la web
Impresiones de la webImpresiones de la web
Impresiones de la web
 
Plataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombia
Plataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombiaPlataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombia
Plataformas%20 virtuales%20educativas%20en%20colombia
 
Ventajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educaciónVentajas de la web 2.0 en la educación
Ventajas de la web 2.0 en la educación
 
Portafolio 3.
Portafolio 3.Portafolio 3.
Portafolio 3.
 
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑASHUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
 
Investicgando
InvesticgandoInvesticgando
Investicgando
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Edublog
Edublog Edublog
Edublog
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria

A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
jfborches2
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
blogunefatecnologia
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
WILLIAM
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera1987
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Luz Ocampo
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
Jose Diego Ossa Cano
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
2014cpe
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
Pro Redvi
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Moodle Presentaci
Moodle PresentaciMoodle Presentaci
Moodle Presentaci
rachacorugeles
 
El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
vidama
 
El uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de claseEl uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de clase
edublogspr
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
Jose Diego Ossa Cano
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
vivichuz
 
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Sej Racing
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Presentacion Sagrado
Presentacion SagradoPresentacion Sagrado
Presentacion Sagrado
techweb
 
Curso moodle
Curso moodleCurso moodle
Curso moodle
javisan2011
 

Similar a Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria (20)

A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Presentation moodle
Presentation moodlePresentation moodle
Presentation moodle
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
Moodle Presentaci
Moodle PresentaciMoodle Presentaci
Moodle Presentaci
 
El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
 
El uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de claseEl uso de blogs en la sala de clase
El uso de blogs en la sala de clase
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Presentacion Sagrado
Presentacion SagradoPresentacion Sagrado
Presentacion Sagrado
 
Curso moodle
Curso moodleCurso moodle
Curso moodle
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria

  • 1. INDUCCION DEL AULA VIRTUAL DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
  • 2. ¿Quiénes somos?  “Somos una institución de educación superior que, en un marco de inclusión y respeto a la diversidad, ofrece programas académicos y de extensión, con calidad y pertinencia, propendiendo por la formación de profesionales integrales y comprometidos con su país”. Nuestra visión “ser reconocida nacional e internacionalmente por su alta calidad, la inclusión y su responsabilidad social; basada en la formación integra, la innovación, el emprendimiento, la empleabilidad, la sostenibilidad y la rendición de cuentas, para contribuir al desarrollo de la sociedad.
  • 3. Acceso a la plataforma  Acceso a la plataforma  Lo primero que tienes que tener en cuenta, como estudiante de la Corporación Universitaria Iberoamericana, es la forma de acceder a la plataforma. Para ello, debes escribir en la barra de tu navegador: https://iberoamericana.mrooms.net/ Al hacerlo, da clic en ent para iniciar También puedes hacerlo entrando en la página principal de la Iberoamericana: http://www.iberoamericana.edu.co/ en la sección “campus virtual”
  • 4. Acceso a un curso Hemos avanzado, pero aún nos falta mucho por descubrir. Veamos ahora cómo entrar a un curso y cuál es su estructura. Para iniciar, lo primero que deberás hacer es dar clic en el botón “Mis cursos” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. Al hacerlo entrara automáticamente En ella encontrarán, en la parte superior, el nombre del estudiante y, posteriormente, unas cajas de colores que tendrán los nombres de tus cursos. Haz clic en ellos y podrán acceder a cada uno de ellos.
  • 5. ¿qué encontraremos en un curso?  Al acceder, en la parte superior de la pantalla encontrarás un menú de navegación de las unidades de tu asignatura, así como un indicador de progreso dentro de las unidades, tal como se muestra en la imagen. La visualización del aula virtual y de cada uno de los cursos está planteada para que cada estudiante pueda acceder a toda la experiencia de aprendizaje a través de una fácil navegación, así que hemos distribuido las partes de la plataforma en bloques (o entornos de aprendizaje), que se han estructurado para que la interacción e interactividad sincrónica y asincrónica potencialice el uso flexible de estrategias y recursos didácticos. Es por ello que se han creado cuatro bloques que se describen a continuación. ● Contenidos ● Aprendizaje ● Evaluación ● Recursos
  • 6. ¿Qué encontraremos en “entorno de aprendizaje”?  Contenido: Entorno que integra y presenta todos los contenido propios del curso, de tal manera que permita al estudiante acudir directamente a los mismos cuando quiera desarrollar un estudio específico o sea referenciado por cualquiera de los otros entornos. • Recursos: Contexto en el que el estudiante puede encontrar una diversidad de herramientas complementarias a su proceso formativo, que se articulan con los materiales didácticos referenciados en el entorno de contenido. • Aprendizaje: Escenario dentro del AVA que plantea, evidencia y desarrolla el proceso de aprendizaje del estudiante, y que pone en escena el modelo pedagógico de la corporación, eminentemente constructivista: En este sentido el entorno permite el desarrollo del aprendizaje autónomo del estudiante así como el colaborativo de sus grupos de trabajo. • Evaluación: Este bloque se orienta a presentar la evolución del aprendizaje del estudiante permitiendo monitorear la evaluación vista como un proceso, esto es: continua, formativa y sumativa.
  • 7. Tipos de actividades Actividades Moodle: Una actividad es un nombre general para un grupo de características en un curso Moodle. Usualmente una actividad es algo que un estudiante hará, que interactúa con otros estudiantes o con el maestro. Tareas: Les permite a los maestros calificar y hacer comentarios sobre archivos subidos y tareas creadas en línea y fuera de línea. Tipos de medio de comunicación Chat: Les permite a los participantes tener una discusión sincrónica en tiempo real. Esta es una forma útil de obtener una comprensión diferente acerca de cada uno y de los tópicos que se discuten - el modo de usar una sala de chat es muy diferente de los foros asincrónicos. El módulo de chat contiene varias características para gestionar y revisar las discusiones del chat. Foro: Les permite a los participantes tener discusiones asincrónicas. La actividad de Foro le permite a los estudiantes y profesores intercambiar ideas al publicar comentarios como parte de un 'hilo' de una discusión. Se pueden incluir archivos tales como imágenes y multimedios dentro de las publicaciones en foro. El profesor puede elegir valorar publicaciones en foros y también es posible darles permiso a los estudiantes para que valoren las publicaciones de unos a otros. Nota: El foro de novedades en un nuevo curso Moodle es solamente para que los profesores pongan anuncios y NO es un foro de discusión para los estudiantes.
  • 8. Creador de la diapositiva  Mi nombre es davinson camilo rodríguez rodríguez, tengo 18 años de edad, vivo en el municipio de Leguizamo/putumayo; la carrera la cual estoy cursos es ingeniería industrial, y quiero decirles que me siento orgulloso de pertenecer a esta familia, ¡si leyeron bien!; dije “familia” porque desde mi punto de vista se han comportado como lo que debería llamarse familia, ya cuento los días para poder culminar mis estudios, y eso que apenas inicie, se preguntaran ¿me ciento cómodo estudiando con la ibero? Y la respuesta es ¡si!, ¿me siento orgulloso de pertenecer a la ibero? ¡si! espero y aspiro ser egresado de esta hermosa universidad. ¡juntos podremos, juntos somos ibero!  Espero les haya gustado y entendido esta pequeña inducción hecha por ¿quien?, claro, hecha por mi.