SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje colaborativo 
Martha Lucia Giraldo Ramirez 
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
¿Qué es el aprendizaje colaborativo? 
El aprendizaje colaborativo es la interacción que desarrollan los alumnos entre ellos, todos tienen la misma posibilidad de alcanzar las metas de trabajo basados en la responsabilidad individual y grupal. (Zambrano, 2012, p.23). 
Para conocer más sobre este tipo de aprendizaje se recomienda observar el video: 
http://www.youtube.com/watch?v=J6Z5A-6k3vk
Elementos del aprendizaje colaborativo 
El aprendizaje colaborativo se debe fundamentar en elementos que permitan el trabajo en equipo e identificar y aprovechar las potencialidades de cada participante. Estos elementos son: 
OResponsabilidad individual: en el aprendizaje colaborativo, cada persona es responsable de su desempeño en el grupo. 
OInterdependencia positiva: para lograr los objetivos, los integrantes del grupo dependen unos de los otros.
OHabilidades de colaboración: lograr que el aprendizaje colaborativo permita la construcción conjunta de conocimiento de forma efectiva a partir de liderazgo y trabajo en equipo. 
OInteracción promotora: los integrantes del equipo interactúan para establecer estrategias de aprendizaje y desarrollar relaciones interpersonales que favorezcan en trabajo. 
OProceso de grupo: el equipo reflexiona y evalúa su funcionamiento, para realizar cambios que le permitan la construcción colaborativa de conocimientos. 
(Zambrano, 2012, p.24)
El impacto del aprendizaje colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje se centra en la generación de un proceso de formación integral, en donde las competencias individuales y colectivas permitan la construcción de conocimiento, a partir del uso de herramientas que fomenten el trabajo colectivo, en donde cada individuo contribuya desde sus propias experiencias y conceptos a la consolidación del aprendizaje.
Herramientas tecnológicas y recursos didácticos 
Se describen a continuación recursos didácticos que fomentan el aprendizaje colaborativo y se convierten en un apoyo para los procesos de formación en los ambientes virtuales de aprendizaje, a partir de la inclusión de herramientas web 2.0
Recursos didácticos 
Herramienta web seleccionada 
Ejemplo de actividad colaborativa para incorporar en un ambiente virtual de aprendizaje 
Foros 
Foroactivo: http://www.foroactivo.com/ 
Los participantes deben dar su opinión frente a un tema, argumentado su punto de vista y comentando la participación de sus compañeros, con el objetivo de generar debate y llegar a conclusiones. El moderador del foro será el profesor, quien se encargará de retroalimentar las participaciones y guiar el hilo de la discusión. 
Blogs 
Edublogs: http://edublogs.org/ 
Los alumnos deben crear un blog, en donde desarrollen un tema; los demás participantes accederán a este espacio para dar sus comentarios sobre los contenidos y dar aportes que enriquezcan el tema. La dirección de cada blog se incluirá en un documento compartido por el profesor.
Wikis 
Wikispace: 
http://www.wikispaces.com/ 
Los alumnos crean grupos de trabajo para el desarrollo de un tema particular. Cada grupo crea el wiki en la herramienta definida. A partir de los aportes de todos los integrantes se debe consolidar el desarrollo de la actividad. Cada alumno puede escoger un color que identifique su participación. Al final el profesor revisará el trabajo en cuanto a contenidos y a trabajo en equipo. 
Podcast 
Voxopop: http://www.voxopop.com/ 
Cada alumno debe grabar un audio en la herramienta indicada, relacionado con un tema especifico, que refleje una conclusión. Este quedará disponible en el sitio web, en el espacio creado por el profesor. 
Compartir fotos y videos 
Youtube: http://www.youtube.com/ 
En grupo, los alumnos realizarán un video, puede ser en la aplicación MovieMaker o un dispositivo para grabación de video, relacionado con una temática particular. Una vez finalizado el video se debe subir a Youtube y compartirlo en el documento creado por el profesor para este fin. Allí mismo, cada alumno deberá realizar los comentarios sobre los videos publicados y dar una conclusión general sobre la actividad desarrollada.
Documentos y presentaciones compartidas 
Prezi: http://prezi.com/ 
Se crearán grupos de trabajo. Cada alumno debe crear una cuenta en Prezi, y uno de ellos crear un documento y compartirlo con sus compañeros de grupo para realizar la presentación colaborativa de un tema seleccionado. Al finalizar, el enlace generado se debe compartir en el espacio indicado por el profesor. 
Mapas mentales 
Mind42: http://mind42.com/ 
Se conformaran grupos de trabajo para el desarrollo de un mapa conceptual colaborativo. Cada alumno debe crear una cuenta en Mind42 y uno de ellos crear y compartir el mapa mental en el cual se va a trabajar. El enlace que se genera, se debe publicar en el blog dispuesto por el profesor y realizar los comentarios a los trabajos de los demás grupos.
Referencias 
OMohammed, J. (2009). Herramientas Web 2.0 para el Aprendizaje Colaborativo. CYTED. Recuperado el 03 de Junio de 2013 en http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf 
OZambrano Ayala, W. (2012). Modelo de Aprendizaje Virtual para la Educación Superior MAVES basado en tecnologías Web 3.0. (1). Bogotá, Colombia: ECOE Ediciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Competencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios virtuales
Competencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios  virtualesCompetencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios  virtuales
Competencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios virtuales
Yadira Salas
 
WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs
WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs
WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs Francesc Balagué
 
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitariaInduccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Sigifredo Franco
 
Elforo
ElforoElforo
Elforo
Jorge Obando
 
Wikis Blog Trabajo Colaborativo
Wikis Blog Trabajo ColaborativoWikis Blog Trabajo Colaborativo
Wikis Blog Trabajo ColaborativoJossy Stefaniia
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
Ginnagava
 
EduBlogs!
EduBlogs!EduBlogs!
EduBlogs!
Camila Ferreyra
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
RaulJuniorAlvaFlorian
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea finalGuía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Andres Peña
 
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativoComparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Santiago Lopez Marin
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
YGraciela
 
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Ambientes Colaborativos y la  web 2.0Ambientes Colaborativos y la  web 2.0
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
danielahenao10
 
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #YoeducoenredesDebate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
davidtecnologiaindustrial
 

La actualidad más candente (20)

Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
 
Competencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios virtuales
Competencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios  virtualesCompetencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios  virtuales
Competencias tecnopedagógicas del tutor en los escenarios virtuales
 
WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs
WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs
WEB 2.0 y educación - Taller de Blogs
 
Seguridad Digital
Seguridad Digital  Seguridad Digital
Seguridad Digital
 
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitariaInduccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
 
Trabajo colaborativo valeria delgado
Trabajo colaborativo   valeria delgadoTrabajo colaborativo   valeria delgado
Trabajo colaborativo valeria delgado
 
Elforo
ElforoElforo
Elforo
 
Wikis Blog Trabajo Colaborativo
Wikis Blog Trabajo ColaborativoWikis Blog Trabajo Colaborativo
Wikis Blog Trabajo Colaborativo
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
EduBlogs!
EduBlogs!EduBlogs!
EduBlogs!
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea finalGuía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
Guía de actividades y rubrica de evaluación tarea final
 
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativoComparativo en trabajo individual  ay trabajo colaborativo
Comparativo en trabajo individual ay trabajo colaborativo
 
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4Cátedra Unadista unidad 3 y 4
Cátedra Unadista unidad 3 y 4
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
Ambientes Colaborativos y la  web 2.0Ambientes Colaborativos y la  web 2.0
Ambientes Colaborativos y la web 2.0
 
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #YoeducoenredesDebate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
 

Destacado

Real Zaragoza
Real ZaragozaReal Zaragoza
Real Zaragoza
daniboleax
 
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topaciosPresentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
Nicolás Félix Kotliar
 
Entorno colaborativo digital idealab buap
Entorno colaborativo digital idealab buapEntorno colaborativo digital idealab buap
Entorno colaborativo digital idealab buap
Gerardo Sanchez Meneses
 
Tareas y hotpotatoes
Tareas y hotpotatoesTareas y hotpotatoes
Tareas y hotpotatoes
isalegui
 
Entorno virtuales de trabajo colaborativo
Entorno virtuales de trabajo colaborativoEntorno virtuales de trabajo colaborativo
Entorno virtuales de trabajo colaborativorussellcalderon
 
Tic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoTic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoToni Solano
 
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi AdellEl aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
belengllamas
 
Trabajo Colaborativo Entorno Virtual
Trabajo Colaborativo Entorno Virtual Trabajo Colaborativo Entorno Virtual
Trabajo Colaborativo Entorno Virtual
Saul Anima
 
Aprendizaje colaborativo grupo rubi
Aprendizaje colaborativo grupo rubiAprendizaje colaborativo grupo rubi
Aprendizaje colaborativo grupo rubi
GrupoRubicheticum
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MercedesCobian
 
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativoTrabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
NancyAbiGuzman
 
Importancia del trabajo colaborativo de aprendizaje
Importancia del trabajo colaborativo de aprendizajeImportancia del trabajo colaborativo de aprendizaje
Importancia del trabajo colaborativo de aprendizaje
espiritusantoamen
 
La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.
La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.
La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.
Aprendizaje Colaborativo Generacional
 
Introducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativoIntroducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativo
Alfredo Castañeda
 
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
Lidia Ramos
 
Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Aitor Bediaga
 
Aprendizaje Colaborativo 2.0
Aprendizaje Colaborativo 2.0Aprendizaje Colaborativo 2.0
Aprendizaje Colaborativo 2.0
@cristobalcobo
 
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)
Secretaría de Educación Pública
 
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de españolELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
Francisco Herrera
 
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0Alfredo Castañeda
 

Destacado (20)

Real Zaragoza
Real ZaragozaReal Zaragoza
Real Zaragoza
 
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topaciosPresentación aprendizaje colaborativo topacios
Presentación aprendizaje colaborativo topacios
 
Entorno colaborativo digital idealab buap
Entorno colaborativo digital idealab buapEntorno colaborativo digital idealab buap
Entorno colaborativo digital idealab buap
 
Tareas y hotpotatoes
Tareas y hotpotatoesTareas y hotpotatoes
Tareas y hotpotatoes
 
Entorno virtuales de trabajo colaborativo
Entorno virtuales de trabajo colaborativoEntorno virtuales de trabajo colaborativo
Entorno virtuales de trabajo colaborativo
 
Tic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativoTic y trabajo colaborativo
Tic y trabajo colaborativo
 
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi AdellEl aprendizaje 2.0 Jordi Adell
El aprendizaje 2.0 Jordi Adell
 
Trabajo Colaborativo Entorno Virtual
Trabajo Colaborativo Entorno Virtual Trabajo Colaborativo Entorno Virtual
Trabajo Colaborativo Entorno Virtual
 
Aprendizaje colaborativo grupo rubi
Aprendizaje colaborativo grupo rubiAprendizaje colaborativo grupo rubi
Aprendizaje colaborativo grupo rubi
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativoTrabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
 
Importancia del trabajo colaborativo de aprendizaje
Importancia del trabajo colaborativo de aprendizajeImportancia del trabajo colaborativo de aprendizaje
Importancia del trabajo colaborativo de aprendizaje
 
La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.
La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.
La colaboración en el aprendizaje. Un enfoque generacional.
 
Introducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativoIntroducción al trabajo colaborativo
Introducción al trabajo colaborativo
 
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
 
Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0
 
Aprendizaje Colaborativo 2.0
Aprendizaje Colaborativo 2.0Aprendizaje Colaborativo 2.0
Aprendizaje Colaborativo 2.0
 
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo (1)
 
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de españolELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
ELE 2.0: aprendizaje web constructivo en el aula de español
 
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
Gestionar el conocimiento en la empresa 2.0
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Trabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicaTrabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicacarrizobelen
 
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Silvia Ruiz
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
rociotunon
 
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoTpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoAlicia68
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2miranda93
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2CarlaDovgaluk
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioNelva Farinazzo
 
Web 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y WikisWeb 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y Wikis
Hilder Lino Roque
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1ricardoaguirrep
 
Plataforma Educativa Edmodo
Plataforma Educativa EdmodoPlataforma Educativa Edmodo
Plataforma Educativa Edmodo
Cindy vasquez
 
Colaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizajeColaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizaje
ESME29
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Trabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicaTrabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematica
 
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoTpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
 
Proyecto holón
Proyecto holónProyecto holón
Proyecto holón
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2Trabajocolaborativo2
Trabajocolaborativo2
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacio
 
Web 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y WikisWeb 2.0, Blog y Wikis
Web 2.0, Blog y Wikis
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1
 
Plataforma Educativa Edmodo
Plataforma Educativa EdmodoPlataforma Educativa Edmodo
Plataforma Educativa Edmodo
 
Colaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizajeColaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizaje
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. El aprendizaje colaborativo Martha Lucia Giraldo Ramirez Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
  • 2. ¿Qué es el aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativo es la interacción que desarrollan los alumnos entre ellos, todos tienen la misma posibilidad de alcanzar las metas de trabajo basados en la responsabilidad individual y grupal. (Zambrano, 2012, p.23). Para conocer más sobre este tipo de aprendizaje se recomienda observar el video: http://www.youtube.com/watch?v=J6Z5A-6k3vk
  • 3. Elementos del aprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo se debe fundamentar en elementos que permitan el trabajo en equipo e identificar y aprovechar las potencialidades de cada participante. Estos elementos son: OResponsabilidad individual: en el aprendizaje colaborativo, cada persona es responsable de su desempeño en el grupo. OInterdependencia positiva: para lograr los objetivos, los integrantes del grupo dependen unos de los otros.
  • 4. OHabilidades de colaboración: lograr que el aprendizaje colaborativo permita la construcción conjunta de conocimiento de forma efectiva a partir de liderazgo y trabajo en equipo. OInteracción promotora: los integrantes del equipo interactúan para establecer estrategias de aprendizaje y desarrollar relaciones interpersonales que favorezcan en trabajo. OProceso de grupo: el equipo reflexiona y evalúa su funcionamiento, para realizar cambios que le permitan la construcción colaborativa de conocimientos. (Zambrano, 2012, p.24)
  • 5. El impacto del aprendizaje colaborativo en un ambiente virtual de aprendizaje se centra en la generación de un proceso de formación integral, en donde las competencias individuales y colectivas permitan la construcción de conocimiento, a partir del uso de herramientas que fomenten el trabajo colectivo, en donde cada individuo contribuya desde sus propias experiencias y conceptos a la consolidación del aprendizaje.
  • 6. Herramientas tecnológicas y recursos didácticos Se describen a continuación recursos didácticos que fomentan el aprendizaje colaborativo y se convierten en un apoyo para los procesos de formación en los ambientes virtuales de aprendizaje, a partir de la inclusión de herramientas web 2.0
  • 7. Recursos didácticos Herramienta web seleccionada Ejemplo de actividad colaborativa para incorporar en un ambiente virtual de aprendizaje Foros Foroactivo: http://www.foroactivo.com/ Los participantes deben dar su opinión frente a un tema, argumentado su punto de vista y comentando la participación de sus compañeros, con el objetivo de generar debate y llegar a conclusiones. El moderador del foro será el profesor, quien se encargará de retroalimentar las participaciones y guiar el hilo de la discusión. Blogs Edublogs: http://edublogs.org/ Los alumnos deben crear un blog, en donde desarrollen un tema; los demás participantes accederán a este espacio para dar sus comentarios sobre los contenidos y dar aportes que enriquezcan el tema. La dirección de cada blog se incluirá en un documento compartido por el profesor.
  • 8. Wikis Wikispace: http://www.wikispaces.com/ Los alumnos crean grupos de trabajo para el desarrollo de un tema particular. Cada grupo crea el wiki en la herramienta definida. A partir de los aportes de todos los integrantes se debe consolidar el desarrollo de la actividad. Cada alumno puede escoger un color que identifique su participación. Al final el profesor revisará el trabajo en cuanto a contenidos y a trabajo en equipo. Podcast Voxopop: http://www.voxopop.com/ Cada alumno debe grabar un audio en la herramienta indicada, relacionado con un tema especifico, que refleje una conclusión. Este quedará disponible en el sitio web, en el espacio creado por el profesor. Compartir fotos y videos Youtube: http://www.youtube.com/ En grupo, los alumnos realizarán un video, puede ser en la aplicación MovieMaker o un dispositivo para grabación de video, relacionado con una temática particular. Una vez finalizado el video se debe subir a Youtube y compartirlo en el documento creado por el profesor para este fin. Allí mismo, cada alumno deberá realizar los comentarios sobre los videos publicados y dar una conclusión general sobre la actividad desarrollada.
  • 9. Documentos y presentaciones compartidas Prezi: http://prezi.com/ Se crearán grupos de trabajo. Cada alumno debe crear una cuenta en Prezi, y uno de ellos crear un documento y compartirlo con sus compañeros de grupo para realizar la presentación colaborativa de un tema seleccionado. Al finalizar, el enlace generado se debe compartir en el espacio indicado por el profesor. Mapas mentales Mind42: http://mind42.com/ Se conformaran grupos de trabajo para el desarrollo de un mapa conceptual colaborativo. Cada alumno debe crear una cuenta en Mind42 y uno de ellos crear y compartir el mapa mental en el cual se va a trabajar. El enlace que se genera, se debe publicar en el blog dispuesto por el profesor y realizar los comentarios a los trabajos de los demás grupos.
  • 10. Referencias OMohammed, J. (2009). Herramientas Web 2.0 para el Aprendizaje Colaborativo. CYTED. Recuperado el 03 de Junio de 2013 en http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf OZambrano Ayala, W. (2012). Modelo de Aprendizaje Virtual para la Educación Superior MAVES basado en tecnologías Web 3.0. (1). Bogotá, Colombia: ECOE Ediciones.