SlideShare una empresa de Scribd logo
La industria azucarera en Tucumán
 Docente: Ing. Agr. M. Fernanda Figueroa
 Escuela Media de La Tuna
 4° año
 Asignatura: Industrias agrícolas
 Tema: Industria azucarera en Tucumán
 Año 2016
 Historia de la caña de azúcar en el mundo
 La caña de azúcar en Argentina
Introducción de la caña al país
Crisis azucareras
Distribución de los ingenios
 Producción de azúcar
Origen y dispersión de la caña de azúcar
En 1567 Diego de Villarroel
fundó Tucumán y trajo caña de
azúcar desde su hacienda
En 1587 el Obispo Vitoria trajo
caña desde Brasil y la cultivó en
las llanuras orientales del
Aconquija
Desde1600 hasta 1767 el cultivo
se difundió y arraigó con los
jesuitas
En 1760 Juan Fernández Cornejo
llevó la caña a Salta y fundó el
ingenio Santa Lucía
En 1820 el Obispo Colombres
implantó nuevos cañaverales
extensivos e instaló más trapiches
En 1830 empezó a crecer el
número de ingenios en Tucumán.
En 1859 había 24 ingenios
En 1876 llegó el ferrocarril y
permitió traer máquinas para
modernizar la producción de azúcar
En 1876 se fundó el ingenio Ledesma en Jujuy
En 1881 había 34 ingenios
No todos los ingenios tuvieron la posibilidad de
modernizarse y algunos cerraron
En 1874 había 73 ingenios
Súper
producción en
1895
La producción
superior al
consumo
continuó
durante varias
campañas.
En 1901 el
Gobierno de
Tucumán
dictó la Ley
del Machete
Esta crisis se
prolongó
hasta 1906
Primera Crisis de Super producción
Primera Crisis
Sanitaria:
Entre 1814 y 1818
el virus del mosaico
provocó la caída de
producción
Nueva superproducción
de azúcar en 1926. Se
dictó el Laudo Alvear
en 1927
Segunda Crisis
Sanitaria:
En 1944 la epidemia de
carbón de la caña
causó el reemplazo de
las variedades
cultivadas
Crisis Sanitarias
Súper
producción
1966
Se cerraron
por ley 14
ingenios
En 1972 se
dictó la Ley
19.597
En 1985 se
dictó el
Decreto
1079/85 o
Contrato de
maquila
Segunda Crisis de Super producción
Producción mundial de
azúcar
167 mill tn
79% Caña de azúcar
21% Remolacha
azucarera
Principales
productores
72% Brasil, India, UE, China, EEUU,
Tailandia, México y Australia
1,5% Argentina
Principales
consumidores
India, Unión Europea, China, Brasil,
Estados Unidos, Rusia y México
Argentina consume el 85% de lo que
produce y exporta el resto
 Argentina produce 2,5
millones de toneladas de
azúcar. La producción se
concentra en Salta,
Jujuy y Tucumán. En
Tucumán hay
aproximadamente
271.310 has con caña
en la zafra 2015.
También se cultiva caña
de azúcar en Misiones y
Santa Fe pero en menor
escala.
Instituto de estudios del azúcar y la remolacha
Reporte Agroindustrial N° 107 EEAOC
Publicación Especial N° 34 EEAOC
Red de Información para el Desarrollo Productivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
alexandra vera cevero
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto incaPROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
emerson chumacero carhuatocto
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
Salem Chipana
 
La biodiversidad peruana
La biodiversidad peruanaLa biodiversidad peruana
La biodiversidad peruana
Alicia Pariona
 
las 3 regiones del peru.pptx
las 3 regiones del peru.pptxlas 3 regiones del peru.pptx
las 3 regiones del peru.pptx
ClarkKenn
 
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
kaizer2019
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Actividad s[ismica y volcanica
Actividad s[ismica y volcanicaActividad s[ismica y volcanica
Actividad s[ismica y volcanica
KAtiRojChu
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La sierra
La sierraLa sierra
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
SCMU AQP
 
Ecorregiones andinas del perú
Ecorregiones andinas del perúEcorregiones andinas del perú
Ecorregiones andinas del perú
KAtiRojChu
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
Abraham Carbajal Carrillo
 
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
ANGELA ARENILLA
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
Mateo Msa
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
NatalyObregn1
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
Leonardo Bladimir River
 
Bio
BioBio
Bio
1eli
 
Sesión 1 b sistema financiero
Sesión 1 b sistema financieroSesión 1 b sistema financiero
Sesión 1 b sistema financiero
Jontxu Pardo
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistemas del perú
Ecosistemas del perúEcosistemas del perú
Ecosistemas del perú
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto incaPROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
PROYECTO DE APRENDIZAJE - Proyecto inca
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 
La biodiversidad peruana
La biodiversidad peruanaLa biodiversidad peruana
La biodiversidad peruana
 
las 3 regiones del peru.pptx
las 3 regiones del peru.pptxlas 3 regiones del peru.pptx
las 3 regiones del peru.pptx
 
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
Actividad s[ismica y volcanica
Actividad s[ismica y volcanicaActividad s[ismica y volcanica
Actividad s[ismica y volcanica
 
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el PerúEl fenómeno EL NIÑO en el Perú
El fenómeno EL NIÑO en el Perú
 
La sierra
La sierraLa sierra
La sierra
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Ecorregiones andinas del perú
Ecorregiones andinas del perúEcorregiones andinas del perú
Ecorregiones andinas del perú
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades8 regiones naturales y ciudades
8 regiones naturales y ciudades
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
 
Bio
BioBio
Bio
 
Sesión 1 b sistema financiero
Sesión 1 b sistema financieroSesión 1 b sistema financiero
Sesión 1 b sistema financiero
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
 

Similar a Industria azucarera en tucumán

Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5
Cultura Molinera
 
Historia de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los AlimentosHistoria de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los Alimentos
LizaPaolaPinedaVelsq
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
cindy rivera
 
Aguilar, aroma y nieve
Aguilar, aroma y nieveAguilar, aroma y nieve
Aguilar, aroma y nieve
monkeyelloco
 
605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)
605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)
605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)
bruno1534
 
Cuba azucar
Cuba azucarCuba azucar
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.ppt
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.pptDESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.ppt
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.ppt
JulietaGabrielaFaria
 
Introducción del tabaco en nuestros días.
Introducción del tabaco en nuestros días.Introducción del tabaco en nuestros días.
Introducción del tabaco en nuestros días.
LissandraMerioCastro
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
Jazz Macias
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
mabarcas
 
9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera
9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera
9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera
Jonathan Mansilla
 
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importacionesModelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Amelia Linda
 
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptxUnidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
XavierCedeo10
 
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIXTema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Vickita Hormazabal
 
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
Vickita Hormazabal
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
sandra_chavez
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
CatyHerrera3
 
INFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERAINFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERA
Maryoly
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Rafael Urías
 
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdfAF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
ClaraInesRangel
 

Similar a Industria azucarera en tucumán (20)

Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5Revista Cultura Molinera N°5
Revista Cultura Molinera N°5
 
Historia de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los AlimentosHistoria de la Ciencia de los Alimentos
Historia de la Ciencia de los Alimentos
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Aguilar, aroma y nieve
Aguilar, aroma y nieveAguilar, aroma y nieve
Aguilar, aroma y nieve
 
605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)
605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)
605778 historia de la tecnolog _a de alimentos(1)
 
Cuba azucar
Cuba azucarCuba azucar
Cuba azucar
 
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.ppt
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.pptDESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.ppt
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Julieta Fariña.ppt
 
Introducción del tabaco en nuestros días.
Introducción del tabaco en nuestros días.Introducción del tabaco en nuestros días.
Introducción del tabaco en nuestros días.
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
 
9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera
9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera
9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera
 
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importacionesModelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
Modelo económico de industrialización por sustitución de importaciones
 
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptxUnidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
 
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIXTema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
Tema 3.- Economía de la segunda mitad del siglo XIX
 
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSCIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
INFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERAINFORME INDUSTRIA BANANERA
INFORME INDUSTRIA BANANERA
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
 
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdfAF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Industria azucarera en tucumán

  • 2.  Docente: Ing. Agr. M. Fernanda Figueroa  Escuela Media de La Tuna  4° año  Asignatura: Industrias agrícolas  Tema: Industria azucarera en Tucumán  Año 2016
  • 3.  Historia de la caña de azúcar en el mundo  La caña de azúcar en Argentina Introducción de la caña al país Crisis azucareras Distribución de los ingenios  Producción de azúcar
  • 4. Origen y dispersión de la caña de azúcar
  • 5. En 1567 Diego de Villarroel fundó Tucumán y trajo caña de azúcar desde su hacienda En 1587 el Obispo Vitoria trajo caña desde Brasil y la cultivó en las llanuras orientales del Aconquija Desde1600 hasta 1767 el cultivo se difundió y arraigó con los jesuitas
  • 6. En 1760 Juan Fernández Cornejo llevó la caña a Salta y fundó el ingenio Santa Lucía En 1820 el Obispo Colombres implantó nuevos cañaverales extensivos e instaló más trapiches En 1830 empezó a crecer el número de ingenios en Tucumán. En 1859 había 24 ingenios En 1876 llegó el ferrocarril y permitió traer máquinas para modernizar la producción de azúcar
  • 7. En 1876 se fundó el ingenio Ledesma en Jujuy En 1881 había 34 ingenios No todos los ingenios tuvieron la posibilidad de modernizarse y algunos cerraron En 1874 había 73 ingenios
  • 8. Súper producción en 1895 La producción superior al consumo continuó durante varias campañas. En 1901 el Gobierno de Tucumán dictó la Ley del Machete Esta crisis se prolongó hasta 1906 Primera Crisis de Super producción
  • 9. Primera Crisis Sanitaria: Entre 1814 y 1818 el virus del mosaico provocó la caída de producción Nueva superproducción de azúcar en 1926. Se dictó el Laudo Alvear en 1927 Segunda Crisis Sanitaria: En 1944 la epidemia de carbón de la caña causó el reemplazo de las variedades cultivadas Crisis Sanitarias
  • 10. Súper producción 1966 Se cerraron por ley 14 ingenios En 1972 se dictó la Ley 19.597 En 1985 se dictó el Decreto 1079/85 o Contrato de maquila Segunda Crisis de Super producción
  • 11. Producción mundial de azúcar 167 mill tn 79% Caña de azúcar 21% Remolacha azucarera Principales productores 72% Brasil, India, UE, China, EEUU, Tailandia, México y Australia 1,5% Argentina Principales consumidores India, Unión Europea, China, Brasil, Estados Unidos, Rusia y México Argentina consume el 85% de lo que produce y exporta el resto
  • 12.  Argentina produce 2,5 millones de toneladas de azúcar. La producción se concentra en Salta, Jujuy y Tucumán. En Tucumán hay aproximadamente 271.310 has con caña en la zafra 2015. También se cultiva caña de azúcar en Misiones y Santa Fe pero en menor escala.
  • 13.
  • 14. Instituto de estudios del azúcar y la remolacha Reporte Agroindustrial N° 107 EEAOC Publicación Especial N° 34 EEAOC Red de Información para el Desarrollo Productivo