SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIOLA CORTES RODRIGUEZ
CREAR UN TEST
A) Crear un test
1. Ve a forms.google.com.
2. En el selector de plantillas, haz clic en el cuadro de la plantilla situado encima de
"Test en blanco".
Convertir un formulario en test
1. Ve a forms.google.com.
2. Abre un formulario o crea uno.
3. Haz clic en la rueda dentada (arriba a la derecha).
4. Haz clic en TEST DE AUTOEVALUACIÓN.
5. Activa el interruptor junto a "Convertir en un test de autoevaluación".
6. Haz clic en GUARDAR.
EDITAR UN FORMULARIO
Puedes añadir y editar preguntas u otro contenido en un formulario después de crearlo.
Si quieres organizar el formulario por temas, añádele secciones.
AÑADIR PREGUNTAS ENCABEZADOS Y SECCIONES
A) Añadir una pregunta
A medida que escribes una pregunta, Formularios de Google intenta predecir de qué tipo
de pregunta se trata y sugerirte posibles respuestas.
1. Abre un formulario en Formularios de Google.
2. Haz clic en Añadir.
3. Al lado del título de la pregunta, elige el tipo de pregunta que quieres añadir.
4. Escribe las posibles respuestas a tu pregunta. Si quieres impedir que los encuestados
dejen preguntas en blanco, activa la opción "Obligatorio".
B) Añadir una imagen o video
Añadir una imagen o un vídeo a una pregunta o a una respuesta
Para añadir una imagen a una pregunta:
1. Haz clic en una pregunta.
2. A la derecha, haz clic en Añadir imagen.
3. Sube o elige una imagen.
4. Haz clic en Seleccionar.
Para añadir una imagen a una respuesta:
1. Haz clic en una pregunta de selección múltiple o de casilla de verificación.
2. A la derecha de la respuesta, haz clic en Añadir imagen.
3. Sube o elige una imagen.
4. Haz clic en Seleccionar.
Puedes añadir una imagen o un vídeo de YouTube a tu formulario.
1. Abre un formulario en Formularios de Google.
2. Para añadir una imagen, haz clic en Añadir imagen.
Para añadir un vídeo, haz clic en Añadir vídeo.
No se pueden añadir vídeos a las preguntas, aunque sí se pueden colocar antes o después de
ellas.
3. Elige una imagen o un vídeo y haz clic en Seleccionar.
C) Subir archivo a un formulario
Si usas las aplicaciones de Google en tu centro educativo o en el trabajo, los encuestados pueden
subir archivos como respuesta a una pregunta. Los archivos subidos ocuparán parte del espacio
de almacenamiento que el propietario de la encuesta tiene en Google Drive.
1.Abre un formulario en Formularios de Google.
2. Haz clic en Añadir.
3. Al lado del título de la pregunta, haz clic en la flecha hacia abajo .
4. Haz clic en Subir archivos.
5. Haz clic en Continuar.
Una vez creada la pregunta, puedes:
 ajustar el tamaño máximo del archivo,
 cambiar el tipo de archivo.
D) Añadir una sección
Añade secciones para leer y completar tu formulario de manera más sencilla.
1. Abre un formulario en Formularios de Google.
2. Haz clic en Añadir sección.
3. Escribe el nombre de la nueva sección.
E) Duplicar un elemento
Preguntas o imágenes
1. Haz clic en una pregunta o en una imagen.
2. Haz clic en Duplicar.
Secciones
1. Haz clic en un encabezado de sección.
2. Haz clic en Más.
3. Haz clic en "Duplicar sección".
ELEGIR LAS RESPUESTAS CORRECTAS
A) Asignar puntos a las respuestas
Puedes crear una clave de respuestas para todos los tipos de preguntas, menos para
las de cuadrícula.
1. Para añadir una pregunta, haz clic en Añadir.
2. Introduce la pregunta y las respuestas.
3. Abajo a la izquierda, haz clic en CLAVE DE RESPUESTAS.
4. Arriba a la derecha, elige cuántos puntos vale la pregunta.
Nota: Para volver atrás y editar la pregunta o las opciones, haz clic en EDITAR PREGUNTA
abajo a la izquierda.
B) Añadir explicaciones a las respuestas
Puedes añadir enlaces, vídeos o sitios web a las respuestas a modo de explicación.
Los encuestados solo podrán ver tus comentarios después de terminar el test.
1. Haz clic en una pregunta.
2. Haz clic en CLAVE DE RESPUESTAS.
3. Haz clic en AÑADIR COMENTARIOS SOBRE LA PREGUNTA.
4. Escribe tus comentarios y haz clic en GUARDAR.
EDITAR O ELIMINAR ELEMENTOS
A) Editar un elemento
Para editar una pregunta, un encabezado o una descripción, haz clic en el texto que quieras cambiar.
B) Eliminar un elemento
Preguntas o imágenes
1.Haz clic en una pregunta o en una imagen.
2. Haz clic en Eliminar.
Sección
1.Haz clic en un encabezado de sección.
2. Haz clic en Más.
3. Haz clic en Eliminar sección.
C) Deshacer una acción
Si quieres deshacer un cambio reciente, sigue estos pasos:
1.En la parte superior derecha del formulario, haz clic en Más.
2. Haz clic en Deshacer.
ORDENAR LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE FORMA
ALEATORIA
Puedes ordenar las preguntas y las respuestas de una forma diferente para cada persona
que rellene el formulario.
Nota: Las preguntas y las respuestas solo se ordenan aleatoriamente una vez por dirección
de correo electrónico. Para que cada persona vea un orden diferente, debes enviar el formulario
a los encuestados de manera individualizada.
A) Ordenar las preguntas de forma aleatoria
Si tus preguntas siguen un orden específico, no debes ordenarlas de forma aleatoria.
1.En la parte superior, haz clic en la rueda.
2.Haz clic en PRESENTACIÓN.
3.Marca la casilla situada junto a "Orden de preguntas aleatorio".
B) Ordenar las respuestas de forma aleatoria
Puedes ordenar las opciones de respuesta de una forma diferente para cada persona que
rellene el formulario. Esto solo funciona con las respuestas de selección múltiple, de casillas
de verificación o de listas desplegables.
1.Haz clic en una pregunta.
2.En la parte inferior derecha, haz clic en Más.
3.Haz clic en Ordenar las opciones aleatoriamente.
VER LAS RESPUESTAS DEL TEST
Puedes ver resúmenes automáticos de todas las respuestas de un test, incluida esta
información:
· Preguntas en las que se suele fallar con frecuencia
· Gráficos marcados con las respuestas correctas
· El promedio, la mediana y el intervalo de las puntuaciones
A) Ver un resumen de tus respuestas
1. Abre un test en Formularios de Google.
2. En la parte superior, haz clic en "RESPUESTAS".
3. Haz clic en "RESUMEN".
Nota: Para ver cada una de las respuestas, haz clic en INDIVIDUAL.
B) Elegir que pueden ver los encuestados después de enviar el test
Puedes elegir qué pueden ver los encuestados mientras seleccionan sus respuestas y
después de enviarlas:
· Preguntas respondidas de manera incorrecta
· Respuestas correctas
· Puntuaciones
Para cambiar las opciones:
1. Abre un test en Formularios de Google.
2. Haz clic en la rueda dentada (arriba a la derecha).
3. Haz clic en TEST DE AUTOEVALUACIÓN.
4. Debajo de "El encuestado puede ver", marca las casillas situadas junto a las
opciones que quieras seleccionar y finalmente dar Clic en Guardar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Go conqrt
Go conqrtGo conqrt
Go conqrt
mayasol14
 
Guia de formularios en gdriv
Guia de formularios en gdrivGuia de formularios en gdriv
Guia de formularios en gdriv
María C. Plata
 
Cuestionarios tipos de preguntas
Cuestionarios tipos de preguntasCuestionarios tipos de preguntas
Cuestionarios tipos de preguntas
cascadas
 
Manual Quizstar Domenika Rueda
Manual Quizstar Domenika RuedaManual Quizstar Domenika Rueda
Manual Quizstar Domenika Rueda
domenikarueda
 
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaSea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Andrea Maneiro
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
jessica1e60651
 
Abre y edita tu propio blog
Abre y edita tu propio blogAbre y edita tu propio blog
Abre y edita tu propio blog
dulcemrp
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOG
Fernández Gorka
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Tarea de tic.... entera
Tarea de tic.... enteraTarea de tic.... entera
Tarea de tic.... entera
samuel
 
Tarea de tic.... todo
Tarea de tic.... todoTarea de tic.... todo
Tarea de tic.... todo
samuel
 
Tipos de preguntas Google Drive
Tipos de preguntas Google DriveTipos de preguntas Google Drive
Tipos de preguntas Google Drive
carolina_zapata
 
Encuestas online
Encuestas onlineEncuestas online
Encuestas online
jessicammadrid
 
Crear encuesta en formulario de google
Crear encuesta en formulario de googleCrear encuesta en formulario de google
Crear encuesta en formulario de google
Yaneet Milagro Casia Laura
 
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
Preguntas tipo Verdadero/Falso en MoodlePreguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
Avaco Unibague
 

La actualidad más candente (15)

Go conqrt
Go conqrtGo conqrt
Go conqrt
 
Guia de formularios en gdriv
Guia de formularios en gdrivGuia de formularios en gdriv
Guia de formularios en gdriv
 
Cuestionarios tipos de preguntas
Cuestionarios tipos de preguntasCuestionarios tipos de preguntas
Cuestionarios tipos de preguntas
 
Manual Quizstar Domenika Rueda
Manual Quizstar Domenika RuedaManual Quizstar Domenika Rueda
Manual Quizstar Domenika Rueda
 
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaSea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónoma
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
 
Abre y edita tu propio blog
Abre y edita tu propio blogAbre y edita tu propio blog
Abre y edita tu propio blog
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOG
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
Tarea de tic.... entera
Tarea de tic.... enteraTarea de tic.... entera
Tarea de tic.... entera
 
Tarea de tic.... todo
Tarea de tic.... todoTarea de tic.... todo
Tarea de tic.... todo
 
Tipos de preguntas Google Drive
Tipos de preguntas Google DriveTipos de preguntas Google Drive
Tipos de preguntas Google Drive
 
Encuestas online
Encuestas onlineEncuestas online
Encuestas online
 
Crear encuesta en formulario de google
Crear encuesta en formulario de googleCrear encuesta en formulario de google
Crear encuesta en formulario de google
 
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
Preguntas tipo Verdadero/Falso en MoodlePreguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
Preguntas tipo Verdadero/Falso en Moodle
 

Similar a Crear un examen online jim

Preguntas tipo ensayo en Moodle
Preguntas tipo ensayo en MoodlePreguntas tipo ensayo en Moodle
Preguntas tipo ensayo en Moodle
Avaco Unibague
 
google-forms.pdf
google-forms.pdfgoogle-forms.pdf
google-forms.pdf
FabiolaCastilloCanci
 
EXAMENES AUTOMÁTICOS
EXAMENES AUTOMÁTICOSEXAMENES AUTOMÁTICOS
EXAMENES AUTOMÁTICOS
Neidi Luis Gómez
 
Guía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnósticoGuía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnóstico
vcesarmartinez
 
Guía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnósticoGuía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnóstico
pablopvelasco
 
1 orientaciones para la clase no presencial
1 orientaciones para la clase no presencial1 orientaciones para la clase no presencial
1 orientaciones para la clase no presencial
AliciaAlvaradovsquez
 
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
Preguntas tipo Opcion múltiple en MoodlePreguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
Avaco Unibague
 
Crear un formulario con google drive PREST GARA 050
Crear un formulario con google drive PREST GARA 050Crear un formulario con google drive PREST GARA 050
Crear un formulario con google drive PREST GARA 050
Irene Gonzalez
 
Pregunta tipo seleccion simple
Pregunta tipo seleccion simplePregunta tipo seleccion simple
Pregunta tipo seleccion simple
SistemadeEstudiosMed
 
Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive
Irene Gonzalez
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
Marcos Cadenato
 
Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175
Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175
Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175
Irene Gonzalez
 
Drive formulario
Drive formularioDrive formulario
Drive formulario
JorgeGamboaVelasquez
 
Manual para elaborar cuestionarios moodle
Manual para elaborar cuestionarios moodleManual para elaborar cuestionarios moodle
Manual para elaborar cuestionarios moodle
James Huaman
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
SistemadeEstudiosMed
 
Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
 Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
bloggeando
 
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Andres Epifanía Huerta
 
Emparejamiento
EmparejamientoEmparejamiento
Emparejamiento
SistemadeEstudiosMed
 
Taller de investigacion sobre slideshare
Taller de investigacion sobre slideshareTaller de investigacion sobre slideshare
Taller de investigacion sobre slideshare
DayannaMontiel1
 
Material de apoyo_2012
Material de apoyo_2012Material de apoyo_2012
Material de apoyo_2012
Evelyn Galicia Maeve
 

Similar a Crear un examen online jim (20)

Preguntas tipo ensayo en Moodle
Preguntas tipo ensayo en MoodlePreguntas tipo ensayo en Moodle
Preguntas tipo ensayo en Moodle
 
google-forms.pdf
google-forms.pdfgoogle-forms.pdf
google-forms.pdf
 
EXAMENES AUTOMÁTICOS
EXAMENES AUTOMÁTICOSEXAMENES AUTOMÁTICOS
EXAMENES AUTOMÁTICOS
 
Guía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnósticoGuía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnóstico
 
Guía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnósticoGuía para la realización de examen diagnóstico
Guía para la realización de examen diagnóstico
 
1 orientaciones para la clase no presencial
1 orientaciones para la clase no presencial1 orientaciones para la clase no presencial
1 orientaciones para la clase no presencial
 
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
Preguntas tipo Opcion múltiple en MoodlePreguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
Preguntas tipo Opcion múltiple en Moodle
 
Crear un formulario con google drive PREST GARA 050
Crear un formulario con google drive PREST GARA 050Crear un formulario con google drive PREST GARA 050
Crear un formulario con google drive PREST GARA 050
 
Pregunta tipo seleccion simple
Pregunta tipo seleccion simplePregunta tipo seleccion simple
Pregunta tipo seleccion simple
 
Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive Crear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
 
Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175
Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175
Crear un formulario con google drive Prest_Gara 175
 
Drive formulario
Drive formularioDrive formulario
Drive formulario
 
Manual para elaborar cuestionarios moodle
Manual para elaborar cuestionarios moodleManual para elaborar cuestionarios moodle
Manual para elaborar cuestionarios moodle
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
 Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
Tutorial para la creación de cuestionarios en Google drive
 
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
Tutorial Moodle: Creación y Configuración de Cuestionario
 
Emparejamiento
EmparejamientoEmparejamiento
Emparejamiento
 
Taller de investigacion sobre slideshare
Taller de investigacion sobre slideshareTaller de investigacion sobre slideshare
Taller de investigacion sobre slideshare
 
Material de apoyo_2012
Material de apoyo_2012Material de apoyo_2012
Material de apoyo_2012
 

Más de Fabiola Cortes

Digitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonidoDigitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonido
Fabiola Cortes
 
Pantalla verde
Pantalla verdePantalla verde
Pantalla verde
Fabiola Cortes
 
Formas y su uso
Formas y su usoFormas y su uso
Formas y su uso
Fabiola Cortes
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
Fabiola Cortes
 
analisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas onlineanalisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas online
Fabiola Cortes
 
Adaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practicaAdaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practica
Fabiola Cortes
 
Educación
 Educación Educación
Educación
Fabiola Cortes
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
Fabiola Cortes
 
Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++
Fabiola Cortes
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
Fabiola Cortes
 
Trufas de oreo
Trufas de oreoTrufas de oreo
Trufas de oreo
Fabiola Cortes
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
Fabiola Cortes
 
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y FormatosCreación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Fabiola Cortes
 
Desarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en tazaDesarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en taza
Fabiola Cortes
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Fabiola Cortes
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
Fabiola Cortes
 
Conclusión Webquest
Conclusión WebquestConclusión Webquest
Conclusión Webquest
Fabiola Cortes
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
Fabiola Cortes
 
Inegi
InegiInegi

Más de Fabiola Cortes (20)

Digitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonidoDigitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonido
 
Pantalla verde
Pantalla verdePantalla verde
Pantalla verde
 
Formas y su uso
Formas y su usoFormas y su uso
Formas y su uso
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
analisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas onlineanalisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas online
 
Adaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practicaAdaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practica
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
 
Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
 
Trufas de oreo
Trufas de oreoTrufas de oreo
Trufas de oreo
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
 
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y FormatosCreación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
 
Desarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en tazaDesarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en taza
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
 
Conclusión Webquest
Conclusión WebquestConclusión Webquest
Conclusión Webquest
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Crear un examen online jim

  • 2. CREAR UN TEST A) Crear un test 1. Ve a forms.google.com. 2. En el selector de plantillas, haz clic en el cuadro de la plantilla situado encima de "Test en blanco". Convertir un formulario en test 1. Ve a forms.google.com. 2. Abre un formulario o crea uno. 3. Haz clic en la rueda dentada (arriba a la derecha). 4. Haz clic en TEST DE AUTOEVALUACIÓN. 5. Activa el interruptor junto a "Convertir en un test de autoevaluación". 6. Haz clic en GUARDAR.
  • 3. EDITAR UN FORMULARIO Puedes añadir y editar preguntas u otro contenido en un formulario después de crearlo. Si quieres organizar el formulario por temas, añádele secciones. AÑADIR PREGUNTAS ENCABEZADOS Y SECCIONES A) Añadir una pregunta A medida que escribes una pregunta, Formularios de Google intenta predecir de qué tipo de pregunta se trata y sugerirte posibles respuestas. 1. Abre un formulario en Formularios de Google. 2. Haz clic en Añadir. 3. Al lado del título de la pregunta, elige el tipo de pregunta que quieres añadir. 4. Escribe las posibles respuestas a tu pregunta. Si quieres impedir que los encuestados dejen preguntas en blanco, activa la opción "Obligatorio".
  • 4. B) Añadir una imagen o video Añadir una imagen o un vídeo a una pregunta o a una respuesta Para añadir una imagen a una pregunta: 1. Haz clic en una pregunta. 2. A la derecha, haz clic en Añadir imagen. 3. Sube o elige una imagen. 4. Haz clic en Seleccionar. Para añadir una imagen a una respuesta: 1. Haz clic en una pregunta de selección múltiple o de casilla de verificación. 2. A la derecha de la respuesta, haz clic en Añadir imagen. 3. Sube o elige una imagen. 4. Haz clic en Seleccionar. Puedes añadir una imagen o un vídeo de YouTube a tu formulario. 1. Abre un formulario en Formularios de Google. 2. Para añadir una imagen, haz clic en Añadir imagen. Para añadir un vídeo, haz clic en Añadir vídeo. No se pueden añadir vídeos a las preguntas, aunque sí se pueden colocar antes o después de ellas. 3. Elige una imagen o un vídeo y haz clic en Seleccionar.
  • 5. C) Subir archivo a un formulario Si usas las aplicaciones de Google en tu centro educativo o en el trabajo, los encuestados pueden subir archivos como respuesta a una pregunta. Los archivos subidos ocuparán parte del espacio de almacenamiento que el propietario de la encuesta tiene en Google Drive. 1.Abre un formulario en Formularios de Google. 2. Haz clic en Añadir. 3. Al lado del título de la pregunta, haz clic en la flecha hacia abajo . 4. Haz clic en Subir archivos. 5. Haz clic en Continuar. Una vez creada la pregunta, puedes:  ajustar el tamaño máximo del archivo,  cambiar el tipo de archivo. D) Añadir una sección Añade secciones para leer y completar tu formulario de manera más sencilla. 1. Abre un formulario en Formularios de Google. 2. Haz clic en Añadir sección. 3. Escribe el nombre de la nueva sección. E) Duplicar un elemento Preguntas o imágenes 1. Haz clic en una pregunta o en una imagen. 2. Haz clic en Duplicar. Secciones 1. Haz clic en un encabezado de sección. 2. Haz clic en Más. 3. Haz clic en "Duplicar sección". ELEGIR LAS RESPUESTAS CORRECTAS A) Asignar puntos a las respuestas Puedes crear una clave de respuestas para todos los tipos de preguntas, menos para las de cuadrícula. 1. Para añadir una pregunta, haz clic en Añadir. 2. Introduce la pregunta y las respuestas. 3. Abajo a la izquierda, haz clic en CLAVE DE RESPUESTAS. 4. Arriba a la derecha, elige cuántos puntos vale la pregunta.
  • 6. Nota: Para volver atrás y editar la pregunta o las opciones, haz clic en EDITAR PREGUNTA abajo a la izquierda. B) Añadir explicaciones a las respuestas Puedes añadir enlaces, vídeos o sitios web a las respuestas a modo de explicación. Los encuestados solo podrán ver tus comentarios después de terminar el test. 1. Haz clic en una pregunta. 2. Haz clic en CLAVE DE RESPUESTAS. 3. Haz clic en AÑADIR COMENTARIOS SOBRE LA PREGUNTA. 4. Escribe tus comentarios y haz clic en GUARDAR. EDITAR O ELIMINAR ELEMENTOS A) Editar un elemento Para editar una pregunta, un encabezado o una descripción, haz clic en el texto que quieras cambiar. B) Eliminar un elemento Preguntas o imágenes 1.Haz clic en una pregunta o en una imagen. 2. Haz clic en Eliminar. Sección 1.Haz clic en un encabezado de sección. 2. Haz clic en Más. 3. Haz clic en Eliminar sección. C) Deshacer una acción Si quieres deshacer un cambio reciente, sigue estos pasos: 1.En la parte superior derecha del formulario, haz clic en Más. 2. Haz clic en Deshacer.
  • 7. ORDENAR LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE FORMA ALEATORIA Puedes ordenar las preguntas y las respuestas de una forma diferente para cada persona que rellene el formulario. Nota: Las preguntas y las respuestas solo se ordenan aleatoriamente una vez por dirección de correo electrónico. Para que cada persona vea un orden diferente, debes enviar el formulario a los encuestados de manera individualizada. A) Ordenar las preguntas de forma aleatoria Si tus preguntas siguen un orden específico, no debes ordenarlas de forma aleatoria. 1.En la parte superior, haz clic en la rueda. 2.Haz clic en PRESENTACIÓN. 3.Marca la casilla situada junto a "Orden de preguntas aleatorio".
  • 8. B) Ordenar las respuestas de forma aleatoria Puedes ordenar las opciones de respuesta de una forma diferente para cada persona que rellene el formulario. Esto solo funciona con las respuestas de selección múltiple, de casillas de verificación o de listas desplegables. 1.Haz clic en una pregunta. 2.En la parte inferior derecha, haz clic en Más. 3.Haz clic en Ordenar las opciones aleatoriamente. VER LAS RESPUESTAS DEL TEST Puedes ver resúmenes automáticos de todas las respuestas de un test, incluida esta información: · Preguntas en las que se suele fallar con frecuencia · Gráficos marcados con las respuestas correctas · El promedio, la mediana y el intervalo de las puntuaciones
  • 9. A) Ver un resumen de tus respuestas 1. Abre un test en Formularios de Google. 2. En la parte superior, haz clic en "RESPUESTAS". 3. Haz clic en "RESUMEN". Nota: Para ver cada una de las respuestas, haz clic en INDIVIDUAL. B) Elegir que pueden ver los encuestados después de enviar el test Puedes elegir qué pueden ver los encuestados mientras seleccionan sus respuestas y después de enviarlas: · Preguntas respondidas de manera incorrecta · Respuestas correctas · Puntuaciones Para cambiar las opciones: 1. Abre un test en Formularios de Google. 2. Haz clic en la rueda dentada (arriba a la derecha). 3. Haz clic en TEST DE AUTOEVALUACIÓN. 4. Debajo de "El encuestado puede ver", marca las casillas situadas junto a las opciones que quieras seleccionar y finalmente dar Clic en Guardar