SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Mera
Qué es la infertilidad?
   Incapacidad para concebir después de un
    año de mantener relaciones sexuales
    constantes, sin métodos previos de
    planificación.
Dos categorías.
   Infertilidad primaria, que hace referencia a las
    parejas que no han podido concebir después
    de un año de constantes relaciones sexuales
    sin protección.
    Infertilidad secundaria que trata sobre las
    personas que han tenido al menos un
    embarazo exitoso, pero no logran concebir
    después de esto.
100% culpa del hombre?
100% culpa de la mujer?
Causas de la infertilidad masculina.

 Producción escasa o nula de espermatozoides, por
  ejemplo: Hipogonadismo testicular (mal desarrollo de los
  testículos), hipogonadismo de causa cerebral (Hipófisis-
  Hipotálamo), ausencia de testículos o de células
  germinales, anomalías genéticas o de descenso
  testicular, haber sufrido paperas, torsión testicular, etc.
 Obstrucción en la vía seminal que impide la salida de los
  espermatozoides: ausencia de la vía seminal,
  vasectomía, prostatitis, etc.
   Movimientos inadecuados y poco eficientes de los
    espermatozoides, causados por: infecciones, drogas
    legales e ilegales, estrés, insecticidas, herbicidas y
    pesticidas, calor extremo, etc.
   Incapacidad de los espermatozoides de depositarse
    en el tracto vaginal, por ejemplo: impotencia,
    eyaculación precoz, eyaculación retrógrada (semen-
    vejiga), o ausencia de eyaculación.
   Entre otras como diabetes, factores ambientales,
    profesionales, alteraciones hormonales difusas o
    mixtas, falla renal, alteraciones hepáticas, factores
    inmunológicos, etc.
Causas de la infertilidad femenina.

 Malformaciones, infecciones y tumores del útero.
 Malformaciones, endometriosis, cirugía, quistes, infecciones y
  tumores del cérvix, las trompas, o los ovarios.
 Alteraciones del moco cervical, alergia, infección, traumatismo,
  lubricantes, etc., de la vagina.
 La llamada Enfermedad Inflamatoria Pélvica, antecedentes de
  exposición materna a dietilestilbestrol, enfermedades de la
  Tiroides, obesidad, pérdida de grasa corporal, bulimia o
  anorexia, drogas legales o ilegales, estrés, enfermedades
  hepáticas o suprarrenales, diabetes, dietas inapropiadas, edad
  avanzada, ejercicio excesivo, etc.
   ciclos irregulares o ausencia de ciclo?
   Coágulos?
   cólicos o cambios bruscos de humor
    durante la menstruación?
    dolor de cintura y durante las relaciones
    sexuales?
   hemorragias abundantes, muy largas o
    anormales?
   inflamación abdominal baja y náuseas días
    previos al periodo?
   menstruación olorosa?
Syscan
   Tiene como finalidad establecer las causas de
    infertilidad en la pareja a través de múltiples
    pruebas tanto físicas como psicológicas y a
    partir de los resultados obtenidos.
   Busca determinar el tratamiento necesario
    para lograr el embarazo, mejorar las
    posibilidades de éxito de los tratamientos de
    fertilidad asistida como la FIV, inseminación,
    ICSI, etc. cuando no es posible lograr el
    embarazo por medios naturales, determinar
    las posibilidades de lograr el embarazo y
    prevenir     los    problemas    que   puedan
    presentarse durante el embarazo.
Tratamientos
 Ginecólogo y andrólogo.
 Tratamientos simples
  como recibir antibióticos,
  antiinflamatorios,
  tratamientos hormonales,
  inductores o estimulantes
  de ovulación, etc.
 Tratamientos complejos.
 Coito programado.- periodos naturales de
  fertilidad de la mujer.
 Estimulación      ovárica.-   inducir   una
  ovulación.
 Inseminación artificial con semen del
  conyugue (IAC).- colocar en el interior del
  útero o del canal cervical de la mujer
  espermatozoides de su pareja.
 Inseminación artificial por donante (IAD).-
  colocar en el interior del útero o del canal
  cervical de la mujer espermatozoides del
  donante elegido.
   Donación de gametos y embriones.- utilización
    de óvulos o espermatozoides donados con el
    propósito de evitar enfermedades que puede
    poseer la madre o el padre.
   Fecundación In Vitro (FIV).- este proceso se
    trata de unir un óvulo y un espermatozoide en
    un plato de laboratorio, fuera del cuerpo.
   Inyección         Intracitoplasmatica      de
    espermatozoides (ICSI}fertilización In Vitro
    cuando el espermatozoide no es capaz de
    penetrar el ovocito.
   En caso de que no se trate de infertilidad,
    sino más bien de un caso de esterilidad o no
    se logren diagnosticar las causas para tratar,
    puede considerarse como solución externa la
    adopción, que es un procedimiento legal que
    permite a un niño o niña huérfano de padres
    convertirse en hijo de padres adoptivos, es
    decir, no biológicos.
Consecuencias e impacto emocional.

 Enfado, tristeza, depresión, ansiedad,
  confusión, shock, negación,
  desesperanza.
 Ambición y expectativas sociales de la
  mujer.
INNAIFEST
Bibliografía
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001191
   .htm
 http://www.institutomarques.com/es/reproduccion_asistida/trata
   mientos/fecundacion_in_vitro/la_estimulacion_ovarica.html
 http://www.gestiopolis.com/economia/biotecnica-reproduccion-
   cientifica.htm
 http://fertilidad.elembarazo.net/consecuencias-psicologicas-de-
   diagnostico-de-infertilidad.html
 http://www.institutouroandrologico.com/servicios/infertilidad_par
   eja.php
 http://www.drgdiaz.com/eco/infertilidad.shtml
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001191
   .htm
 http://www.innaifest.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esterilidad femenina
Esterilidad femeninaEsterilidad femenina
Esterilidad femenina
edithdelrosario31
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaAndrsHernndez1
 
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s mdHistoria clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
andres5671
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundariacasinoroyal
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
Maria Anillo
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
Sarahi Reyes
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Marisol Mora López
 
Ginecología pediátrica
Ginecología  pediátricaGinecología  pediátrica
Ginecología pediátrica
Mirela Mallqui
 
Gpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica Clínica
Gpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica ClínicaGpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica Clínica
Gpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica Clínica
Jaime Zapata Salazar
 
Score mama y claves obstetricas
Score mama y claves obstetricasScore mama y claves obstetricas
Score mama y claves obstetricas
miguel Navarro garcia
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
mafan82
 
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precozFisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Adolfogtz
 
Ginecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilGinecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilhadoken Boveri
 
Diu
DiuDiu

La actualidad más candente (20)

Esterilidad femenina
Esterilidad femeninaEsterilidad femenina
Esterilidad femenina
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
 
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s mdHistoria clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
Historia clinica en ginecologia y obstetricia. dr andres ricaurte s md
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
 
Hipospadias
HipospadiasHipospadias
Hipospadias
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
 
06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico06. examen ginecológico pediátrico
06. examen ginecológico pediátrico
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Ginecología pediátrica
Ginecología  pediátricaGinecología  pediátrica
Ginecología pediátrica
 
Gpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica Clínica
Gpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica ClínicaGpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica Clínica
Gpc atencion del-parto_por_cesarea 2015. Guía de Práctica Clínica
 
Popq Prolapso
Popq ProlapsoPopq Prolapso
Popq Prolapso
 
Score mama y claves obstetricas
Score mama y claves obstetricasScore mama y claves obstetricas
Score mama y claves obstetricas
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
 
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precozFisiologia de la pubertad y pubertad precoz
Fisiologia de la pubertad y pubertad precoz
 
Ginecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilGinecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenil
 
Diu
DiuDiu
Diu
 

Similar a Infertilidad en la pareja

Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 
Esterilidad Jesús Sobrino
Esterilidad Jesús SobrinoEsterilidad Jesús Sobrino
Esterilidad Jesús Sobrino
María José Morales
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
elrubio1955
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
Juan Jose Ponti Sanchez
 
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptxTécnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
galindo torres
 
Esterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadEsterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadDistripronavit
 
Esterilidad e infertilidad femenina
Esterilidad e infertilidad femeninaEsterilidad e infertilidad femenina
Esterilidad e infertilidad femeninaDistripronavit
 
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadPresentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadblancamiriam
 
La infertilidad Buap Nayeli Alfonso
La infertilidad Buap Nayeli AlfonsoLa infertilidad Buap Nayeli Alfonso
La infertilidad Buap Nayeli Alfonso
NayeliAlfonso
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadMarcello Dias
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadAzeneth Mascorro
 
Técnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción AsistidaTécnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción Asistida
dlepe
 
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivossalud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
MadeleinRueda
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
clinicafertilidad
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
RAUL CAMPILLO
 
Infertilidad basica
Infertilidad basicaInfertilidad basica
Infertilidad basica
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 

Similar a Infertilidad en la pareja (20)

Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 
Esterilidad Jesús Sobrino
Esterilidad Jesús SobrinoEsterilidad Jesús Sobrino
Esterilidad Jesús Sobrino
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
 
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptxTécnicas de reproducción asistida (TRA),  .pptx
Técnicas de reproducción asistida (TRA), .pptx
 
Esterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadEsterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidad
 
Esterilidad e infertilidad femenina
Esterilidad e infertilidad femeninaEsterilidad e infertilidad femenina
Esterilidad e infertilidad femenina
 
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadPresentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
 
La infertilidad Buap Nayeli Alfonso
La infertilidad Buap Nayeli AlfonsoLa infertilidad Buap Nayeli Alfonso
La infertilidad Buap Nayeli Alfonso
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 
Técnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción AsistidaTécnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción Asistida
 
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivossalud reproductiva y metodos anticonceptivos
salud reproductiva y metodos anticonceptivos
 
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistidaPresentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
Presentacion que es y cuando recurrir a la reproduccion asistida
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
 
Infertilidad basica
Infertilidad basicaInfertilidad basica
Infertilidad basica
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Biologiaa
BiologiaaBiologiaa
Biologiaa
 

Infertilidad en la pareja

  • 2. Qué es la infertilidad?  Incapacidad para concebir después de un año de mantener relaciones sexuales constantes, sin métodos previos de planificación.
  • 3. Dos categorías.  Infertilidad primaria, que hace referencia a las parejas que no han podido concebir después de un año de constantes relaciones sexuales sin protección.  Infertilidad secundaria que trata sobre las personas que han tenido al menos un embarazo exitoso, pero no logran concebir después de esto.
  • 4. 100% culpa del hombre? 100% culpa de la mujer?
  • 5. Causas de la infertilidad masculina.  Producción escasa o nula de espermatozoides, por ejemplo: Hipogonadismo testicular (mal desarrollo de los testículos), hipogonadismo de causa cerebral (Hipófisis- Hipotálamo), ausencia de testículos o de células germinales, anomalías genéticas o de descenso testicular, haber sufrido paperas, torsión testicular, etc.  Obstrucción en la vía seminal que impide la salida de los espermatozoides: ausencia de la vía seminal, vasectomía, prostatitis, etc.
  • 6. Movimientos inadecuados y poco eficientes de los espermatozoides, causados por: infecciones, drogas legales e ilegales, estrés, insecticidas, herbicidas y pesticidas, calor extremo, etc.  Incapacidad de los espermatozoides de depositarse en el tracto vaginal, por ejemplo: impotencia, eyaculación precoz, eyaculación retrógrada (semen- vejiga), o ausencia de eyaculación.  Entre otras como diabetes, factores ambientales, profesionales, alteraciones hormonales difusas o mixtas, falla renal, alteraciones hepáticas, factores inmunológicos, etc.
  • 7. Causas de la infertilidad femenina.  Malformaciones, infecciones y tumores del útero.  Malformaciones, endometriosis, cirugía, quistes, infecciones y tumores del cérvix, las trompas, o los ovarios.  Alteraciones del moco cervical, alergia, infección, traumatismo, lubricantes, etc., de la vagina.  La llamada Enfermedad Inflamatoria Pélvica, antecedentes de exposición materna a dietilestilbestrol, enfermedades de la Tiroides, obesidad, pérdida de grasa corporal, bulimia o anorexia, drogas legales o ilegales, estrés, enfermedades hepáticas o suprarrenales, diabetes, dietas inapropiadas, edad avanzada, ejercicio excesivo, etc.
  • 8. ciclos irregulares o ausencia de ciclo?  Coágulos?  cólicos o cambios bruscos de humor durante la menstruación?  dolor de cintura y durante las relaciones sexuales?  hemorragias abundantes, muy largas o anormales?  inflamación abdominal baja y náuseas días previos al periodo?  menstruación olorosa?
  • 9. Syscan  Tiene como finalidad establecer las causas de infertilidad en la pareja a través de múltiples pruebas tanto físicas como psicológicas y a partir de los resultados obtenidos.  Busca determinar el tratamiento necesario para lograr el embarazo, mejorar las posibilidades de éxito de los tratamientos de fertilidad asistida como la FIV, inseminación, ICSI, etc. cuando no es posible lograr el embarazo por medios naturales, determinar las posibilidades de lograr el embarazo y prevenir los problemas que puedan presentarse durante el embarazo.
  • 10. Tratamientos  Ginecólogo y andrólogo.  Tratamientos simples como recibir antibióticos, antiinflamatorios, tratamientos hormonales, inductores o estimulantes de ovulación, etc.  Tratamientos complejos.
  • 11.  Coito programado.- periodos naturales de fertilidad de la mujer.  Estimulación ovárica.- inducir una ovulación.  Inseminación artificial con semen del conyugue (IAC).- colocar en el interior del útero o del canal cervical de la mujer espermatozoides de su pareja.  Inseminación artificial por donante (IAD).- colocar en el interior del útero o del canal cervical de la mujer espermatozoides del donante elegido.
  • 12. Donación de gametos y embriones.- utilización de óvulos o espermatozoides donados con el propósito de evitar enfermedades que puede poseer la madre o el padre.  Fecundación In Vitro (FIV).- este proceso se trata de unir un óvulo y un espermatozoide en un plato de laboratorio, fuera del cuerpo.  Inyección Intracitoplasmatica de espermatozoides (ICSI}fertilización In Vitro cuando el espermatozoide no es capaz de penetrar el ovocito.
  • 13. En caso de que no se trate de infertilidad, sino más bien de un caso de esterilidad o no se logren diagnosticar las causas para tratar, puede considerarse como solución externa la adopción, que es un procedimiento legal que permite a un niño o niña huérfano de padres convertirse en hijo de padres adoptivos, es decir, no biológicos.
  • 14. Consecuencias e impacto emocional.  Enfado, tristeza, depresión, ansiedad, confusión, shock, negación, desesperanza.  Ambición y expectativas sociales de la mujer.
  • 16. Bibliografía  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001191 .htm  http://www.institutomarques.com/es/reproduccion_asistida/trata mientos/fecundacion_in_vitro/la_estimulacion_ovarica.html  http://www.gestiopolis.com/economia/biotecnica-reproduccion- cientifica.htm  http://fertilidad.elembarazo.net/consecuencias-psicologicas-de- diagnostico-de-infertilidad.html  http://www.institutouroandrologico.com/servicios/infertilidad_par eja.php  http://www.drgdiaz.com/eco/infertilidad.shtml  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001191 .htm  http://www.innaifest.com/