SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Facultad de Medicina
Ginecología
Hiperplasia Endometrial
Mora López Marisol
Puebla ,Puebla a Marzo 2015
1
Contenido
1. Conceptos y
Definiciones
2. Frecuencia
3. Clasificación
4. Etiopatogenia
5. Factores de riesgo
6. Aspectos clínicos
7. Auxiliares de
diagnostico
8. Diagnóstico
diferencial
9. Tratamiento
10.Complicaciones
11.Pronóstico
12.Referencias
bibliográficas
2
Definición
Proliferación Aumentada de las glándulas
endometriales en relación con el estroma , que
conduce a relación glándula –estroma
aumentada en relación con el endometrio
proliferativo normal. (Robbins & Contran)
Proliferación Benigna
Proliferación del endometrio por acción de los
estrógenos sin el efecto compensador de la
progesterona. (CTO Ginecología y Obstetricia)
3
Frecuencia
Aproximadamente el 15% de sangrados
anormales se diagnostican con esta entidad
clínica . OMS(Rev Chil Obstet Ginecol 2010;75(3):146-152 )
Causa muy frecuente de Sangrados Anormales
en mujeres Posmenopausicas.
4
Clasificación
Clasificación de
Vellios 1972
Hiperplasia
Quística
Hiperplasia
adenomatosa
Hiperplasia
atípica
Hiperplasia in
situ
5
J. González Merlo, Ginecología , Cap 24 , Patología
Benigna del Cuerpo uterino)
Clasificación
6
Características
arquitecturales y
citológicas
Hiperplasia
simple sin
atipia
Hiperplasia
simple con
atipia
Hiperplasia
compleja sin
atipia
Hiperplasia
compleja con
atipia
4 categorías
principales
(Robbins & Contran)
Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER
SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1031 .
7
Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER
SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1031 .
Etiopatogenia
Estimulo de estrógenos no compensados por una
adecuada secreción de progesterona y
acompañada de alteraciones características en
el ovario .
8
Estimulación estrogenica prolongada
del endometrio .
J. González Merlo, Ginecología , Cap 24 , Patología
Benigna del Cuerpo uterino)
Considerada como una lesión Pre
maligna.
9
Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER
SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1032 .
Factores de Riesgo
• Mujeres con ciclos anovulatorios
• Aumento de estrógenos endógenos
• Administración de Estrógenos exógenos
• Obesidad
• Menopausia
• Enfermedad de los ovarios poliquisticos
• Tumores de la granulosa del ovario funcionantes
• Función cortical excesiva
• Factores Genéticos
10
Manual CTO de medicina y cirugía , Ginecología y obstetricia , Ed.CTO
editorial, ed. 8ª , Pag . 48-50
Aspectos Clínicos
11
Su principal síntoma clínico es el sangrado uterino
anormal; el patrón
de sangrado puede corresponder a oligomenorrea
combinada con
menorragia, menometrorragia o metrorragia.
Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
Otra Sintomatología…
Dolor
pélvico
Hematómetra
o piometra
obesidad Hipertensión
Hiperandrogenismo
Sangrado
vaginal
EF
normal
12
Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
Auxiliares de Diagnóstico
Métodos
Diagnósticos
Habituales
Citología
Endometrial
Histeroscopia
Biopsia de
endometrio
Ecografía
Transvaginal
13Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
1. Ecografía Transvaginal : Los valores
establecidos como puntos de corte para
diagnosticar hiperplasia endometrial son:
• Igual o mayor a 20 mm en pacientes en edad
reproductiva
• Igual o mayor a 5 mm en pacientes
menopáusicas y Posmenopausicas.
14Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
Métodos de
toma de
biopsia
Mínimamente
invasivos
Citología
endometrial
Curetaje
endometrial
por succión
Invasivos
Legrado
uterino
15Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia,
Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
Históricamente, la biopsia endometrial
obtenida por curetaje ginecológico con
cureta de Novak, ha sido considerada la
prueba de oro para el diagnóstico de
hiperplasia endometrial.
la tendencia actual es tomar la muestra
endometrial por curetaje con succión
con cánula de Pipelle.
16Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
17
Diagnóstico Diferencial
Principales Causas a descartar:
1.-Patologia Maligna de endometrio .
Carcinoma Endometrial
2.- Tumores del Miometrio .
18Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
Tratamiento
Para el Tratamiento deben tomarse en cuenta
los siguientes aspectos :
1. Resultados anatomopatologicos de Biopsia
2. Edad de la paciente
3. Deseos reproductivos de la Paciente
19Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
Tratamiento
Tratamiento
Medico
Gestagenos
GnRH y
análogos
Quirúrgico
Legrado
uterino bajo
anestesia
Ablación
histeroscopi
ca del
endometrio
Histerectomía
20Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial
hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
21
XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: UNA VISIÓN INTEGRAL
DE LA MUJER
22
CTO Ginecología y Obstetricia
Complicaciones
Evolución a carcinoma
Endometrial
23
Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER
SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1032 .
Carcinoma de endometrio
CTO. Ginecología. 8 Edición
Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia
endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
Epidemiología
Hiperplasia
endometrial
Carcinoma
de
endometrio
29% de
coexistencia
• Neoplasia pélvica
más frecuente en
mujeres
• Cáncer de mama (1°)
• 50 años
• Pico máximo 70 años
CTO. Ginecología. 8 Edición
Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia
endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
Tipos histológicos
Más frecuente
Adenocarcinom
a Endometrioide
Peor pronóstico
Carcinoma de
células claras
Factores Protectores
• Adicción al tabaco
• Anticonceptivos
hormonales orales
CTO. Ginecología. 8 Edición
Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia
endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
Factores de riesgo
Paridad Ciclo
menstrual
obesidad
Diabetes Estrógenos
aislados
tamoxifeno
CTO. Ginecología. 8 Edición
Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia
endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
Asociación de cáncer
endometrial con otros
carcinomas
Cáncer de mama
Cáncer colorrectal
en el Síndrome de
Lynch II
Clínica
• Suele ser escasa
• El signo fundamental es la
metrorragia o leucorrea en
agua de lavar carne.
• Dolor
• Síntomas digestivos
• Síntomas urinarios en
estadios tardíos.
CTO. Ginecología. 8 Edición
Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia
endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
Estadificación de cáncer de endometrio
ESTADIO I
Tumor confinado al cuerpo uterino
IA Sin Invasión del Miometrio o < 5 0 %
IB Invasión > 5 0 % Miometrio
ESTADIO II
Tumor invade el estroma cervical pero no se extiende más allá
del útero
ESTADIO III
Extensión local y/o regional del t u m o r
IIIA Tumor afecta a la serosa uterina y/o anejos
IIIB Extensión a la vagina y/o parametrios
Metástasis ganglios pélvicos y/o para aórticos
IIIC IIIC1 Ganglios pélvicos positivos
IIIC2 Ganglios para aórticos positivos con o sin ganglios
pélvicos positivos
ESTADIO IV
Tumor afecta vejiga y/o mucosa rectal y/o metástasis a distancia
IVA Invasión vejiga y/o mucosa rectal
IVB Metástasis a distancia incluyendo metástasis intra
abdominales y/o ganglios inguinales
Estadificación
CTO. Ginecología. 8 Edición
Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex
Diagnóstico
fundamentalmente
histológico
biopsia
endometrial
Método ideal
biopsia bajo
control
histeroscópico
Masas polipoides
Vasculatura
desordenada
TC o RM
Estudio de
extensión
Tratamiento
• Quirúrgico
• Laparotomía o
laparoscopía
– lavado peritoneal
– exploración de la cavidad
abdominal
– histerectomía total
– anexectomía bilateral
– linfadenectomía pélvica.
CTO. Ginecología. 8 Edición
Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia
endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
Pronostico de Hiperplasia Endometrial
 Depende del estadio en que se realice
el diagnostico de la enfermedad.
 Para la vida : bueno (sin atipias)
 Para la función : malo (histerectomía )
 Para la estética : bueno
31
Referencias Bibliográficas
• González Merlo J. , Ginecología , Cap. 24 Patologia benigna del
cuerpo uterino , Ed. MASSON, ed. 8ª, Págs.. 472, 482 .
• Manual CTO de medicina y cirugía , Ginecología y obstetricia ,
Ed.CTO editorial, ed. 8ª , Pag . 48-50.
• Robbins & Contran , Patologia Estructural y funcional , Cap 22 ,
Aparato genital femenino , Ed. ELSERVIER SAUNDERS , ed. 8ª,
págs. 1030-1034.
• Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques,
Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44.
• RAMÍREZ MARTÍNEZ Claudia Marcela , Hiperplasia endometrial ,
XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA: UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA MUJER.
• N. Martínez-Parrondo, S. Heron, M. Guzmán, P. Valenzuela, A.
Zapico, Hiperplasia endometrial atípica en biopsia preoperatoria y
resultado de la pieza de histerectomía , Clin Invest Gin Obst.
2012;39(5):196---198.
• Nucleus Medical Videos
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Valery Salvatierra
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
Tatiana Cantillo
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Tatiana Cantillo
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
TELORREA
TELORREATELORREA
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
Jose Olmedo
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
lucianorosales9228
 
Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción
Wendy Cedillo Carpio
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis

La actualidad más candente (20)

Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
TELORREA
TELORREATELORREA
TELORREA
 
Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción Ginecología: Cuello del útero, introducción
Ginecología: Cuello del útero, introducción
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 

Destacado

Embarazo y VIH
Embarazo y VIHEmbarazo y VIH
Embarazo y VIH
Marisol Sol
 
CASO CLÍNICO TBC + VIH
CASO CLÍNICO TBC + VIHCASO CLÍNICO TBC + VIH
CASO CLÍNICO TBC + VIH
Sarah Pérez Cabarca
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
Alejandro Payares Nuvaez
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
Paul Andres Reasco Aponte
 
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Paola Cerino
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Leonor Fernandez
 

Destacado (10)

Embarazo y VIH
Embarazo y VIHEmbarazo y VIH
Embarazo y VIH
 
VIH EN GESTANTE CASO CLÍNICO
VIH EN GESTANTE CASO CLÍNICOVIH EN GESTANTE CASO CLÍNICO
VIH EN GESTANTE CASO CLÍNICO
 
CASO CLÍNICO TBC + VIH
CASO CLÍNICO TBC + VIHCASO CLÍNICO TBC + VIH
CASO CLÍNICO TBC + VIH
 
Caso clínico de VIH
Caso clínico de VIHCaso clínico de VIH
Caso clínico de VIH
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
VIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazoVIH SIDA en el embarazo
VIH SIDA en el embarazo
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
 
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDAMola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
 

Similar a Hiperplasia endometrial

Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
ronaldvillalobos5
 
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdfHemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
RicardoQuintana36
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Monse302171
 
embarazo ectópico
embarazo ectópicoembarazo ectópico
embarazo ectópico
SorayaNatalBrunoGuti
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
julian salvador
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Mocte Salaiza
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Mocte Salaiza
 
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptxENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
georginacardenas9
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
AnnaValentinaBedoyaP
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
María José Choles Solano
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperalintiolivera
 
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumenEnfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Javeriana Cali
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
Hernán Padilla
 
Sesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestreSesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestre
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricorosa romero
 
ENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptxENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptx
JuniorNunes28
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoEnseñanza Medica
 

Similar a Hiperplasia endometrial (20)

Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
 
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdfHemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
 
embarazo ectópico
embarazo ectópicoembarazo ectópico
embarazo ectópico
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
 
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptxENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
ENDOMETRIO, PATOLOGIA Y TECNICA QUIRURGICAS_025856.pptx
 
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptxHEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
HEMORRAGIA POSMENOPAUSICA.pptx
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumenEnfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
 
Sesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestreSesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestre
 
Abdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetricoAbdomen agudo gineco obstetrico
Abdomen agudo gineco obstetrico
 
ENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptxENDOMETRIOSIS.pptx
ENDOMETRIOSIS.pptx
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 

Más de Marisol Mora López

15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...
15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...
15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...
Marisol Mora López
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Marisol Mora López
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
Marisol Mora López
 
Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica  Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica
Marisol Mora López
 
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
Marisol Mora López
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
Marisol Mora López
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Marisol Mora López
 

Más de Marisol Mora López (8)

15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...
15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...
15+estudio+sobre+los+ha bitos+de+los+usuarios+de+internet+en+me xico+2019+ver...
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
El mercado
El mercado El mercado
El mercado
 
Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica  Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica
 
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Cancer taller 5 dhtic
Cancer  taller 5 dhticCancer  taller 5 dhtic
Cancer taller 5 dhtic
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Hiperplasia endometrial

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Ginecología Hiperplasia Endometrial Mora López Marisol Puebla ,Puebla a Marzo 2015 1
  • 2. Contenido 1. Conceptos y Definiciones 2. Frecuencia 3. Clasificación 4. Etiopatogenia 5. Factores de riesgo 6. Aspectos clínicos 7. Auxiliares de diagnostico 8. Diagnóstico diferencial 9. Tratamiento 10.Complicaciones 11.Pronóstico 12.Referencias bibliográficas 2
  • 3. Definición Proliferación Aumentada de las glándulas endometriales en relación con el estroma , que conduce a relación glándula –estroma aumentada en relación con el endometrio proliferativo normal. (Robbins & Contran) Proliferación Benigna Proliferación del endometrio por acción de los estrógenos sin el efecto compensador de la progesterona. (CTO Ginecología y Obstetricia) 3
  • 4. Frecuencia Aproximadamente el 15% de sangrados anormales se diagnostican con esta entidad clínica . OMS(Rev Chil Obstet Ginecol 2010;75(3):146-152 ) Causa muy frecuente de Sangrados Anormales en mujeres Posmenopausicas. 4
  • 5. Clasificación Clasificación de Vellios 1972 Hiperplasia Quística Hiperplasia adenomatosa Hiperplasia atípica Hiperplasia in situ 5 J. González Merlo, Ginecología , Cap 24 , Patología Benigna del Cuerpo uterino)
  • 6. Clasificación 6 Características arquitecturales y citológicas Hiperplasia simple sin atipia Hiperplasia simple con atipia Hiperplasia compleja sin atipia Hiperplasia compleja con atipia 4 categorías principales (Robbins & Contran) Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1031 .
  • 7. 7 Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1031 .
  • 8. Etiopatogenia Estimulo de estrógenos no compensados por una adecuada secreción de progesterona y acompañada de alteraciones características en el ovario . 8 Estimulación estrogenica prolongada del endometrio . J. González Merlo, Ginecología , Cap 24 , Patología Benigna del Cuerpo uterino)
  • 9. Considerada como una lesión Pre maligna. 9 Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1032 .
  • 10. Factores de Riesgo • Mujeres con ciclos anovulatorios • Aumento de estrógenos endógenos • Administración de Estrógenos exógenos • Obesidad • Menopausia • Enfermedad de los ovarios poliquisticos • Tumores de la granulosa del ovario funcionantes • Función cortical excesiva • Factores Genéticos 10 Manual CTO de medicina y cirugía , Ginecología y obstetricia , Ed.CTO editorial, ed. 8ª , Pag . 48-50
  • 11. Aspectos Clínicos 11 Su principal síntoma clínico es el sangrado uterino anormal; el patrón de sangrado puede corresponder a oligomenorrea combinada con menorragia, menometrorragia o metrorragia. Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 12. Otra Sintomatología… Dolor pélvico Hematómetra o piometra obesidad Hipertensión Hiperandrogenismo Sangrado vaginal EF normal 12 Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 13. Auxiliares de Diagnóstico Métodos Diagnósticos Habituales Citología Endometrial Histeroscopia Biopsia de endometrio Ecografía Transvaginal 13Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 14. 1. Ecografía Transvaginal : Los valores establecidos como puntos de corte para diagnosticar hiperplasia endometrial son: • Igual o mayor a 20 mm en pacientes en edad reproductiva • Igual o mayor a 5 mm en pacientes menopáusicas y Posmenopausicas. 14Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 15. Métodos de toma de biopsia Mínimamente invasivos Citología endometrial Curetaje endometrial por succión Invasivos Legrado uterino 15Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 16. Históricamente, la biopsia endometrial obtenida por curetaje ginecológico con cureta de Novak, ha sido considerada la prueba de oro para el diagnóstico de hiperplasia endometrial. la tendencia actual es tomar la muestra endometrial por curetaje con succión con cánula de Pipelle. 16Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 17. 17
  • 18. Diagnóstico Diferencial Principales Causas a descartar: 1.-Patologia Maligna de endometrio . Carcinoma Endometrial 2.- Tumores del Miometrio . 18Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 19. Tratamiento Para el Tratamiento deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos : 1. Resultados anatomopatologicos de Biopsia 2. Edad de la paciente 3. Deseos reproductivos de la Paciente 19Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 20. Tratamiento Tratamiento Medico Gestagenos GnRH y análogos Quirúrgico Legrado uterino bajo anestesia Ablación histeroscopi ca del endometrio Histerectomía 20Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44
  • 21. 21 XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA MUJER
  • 22. 22 CTO Ginecología y Obstetricia
  • 23. Complicaciones Evolución a carcinoma Endometrial 23 Robbins & Contran , Patologia Estructural y Funcional , ed. 8ª , Ed . ELSERVIER SAUNDERS, Cap. 22, Aparato Genital , Pag. 1032 .
  • 24. Carcinoma de endometrio CTO. Ginecología. 8 Edición Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
  • 25. Epidemiología Hiperplasia endometrial Carcinoma de endometrio 29% de coexistencia • Neoplasia pélvica más frecuente en mujeres • Cáncer de mama (1°) • 50 años • Pico máximo 70 años CTO. Ginecología. 8 Edición Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
  • 26. Tipos histológicos Más frecuente Adenocarcinom a Endometrioide Peor pronóstico Carcinoma de células claras Factores Protectores • Adicción al tabaco • Anticonceptivos hormonales orales CTO. Ginecología. 8 Edición Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
  • 27. Factores de riesgo Paridad Ciclo menstrual obesidad Diabetes Estrógenos aislados tamoxifeno CTO. Ginecología. 8 Edición Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
  • 28. Asociación de cáncer endometrial con otros carcinomas Cáncer de mama Cáncer colorrectal en el Síndrome de Lynch II Clínica • Suele ser escasa • El signo fundamental es la metrorragia o leucorrea en agua de lavar carne. • Dolor • Síntomas digestivos • Síntomas urinarios en estadios tardíos. CTO. Ginecología. 8 Edición Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
  • 29. Estadificación de cáncer de endometrio ESTADIO I Tumor confinado al cuerpo uterino IA Sin Invasión del Miometrio o < 5 0 % IB Invasión > 5 0 % Miometrio ESTADIO II Tumor invade el estroma cervical pero no se extiende más allá del útero ESTADIO III Extensión local y/o regional del t u m o r IIIA Tumor afecta a la serosa uterina y/o anejos IIIB Extensión a la vagina y/o parametrios Metástasis ganglios pélvicos y/o para aórticos IIIC IIIC1 Ganglios pélvicos positivos IIIC2 Ganglios para aórticos positivos con o sin ganglios pélvicos positivos ESTADIO IV Tumor afecta vejiga y/o mucosa rectal y/o metástasis a distancia IVA Invasión vejiga y/o mucosa rectal IVB Metástasis a distancia incluyendo metástasis intra abdominales y/o ganglios inguinales Estadificación CTO. Ginecología. 8 Edición Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex
  • 30. Diagnóstico fundamentalmente histológico biopsia endometrial Método ideal biopsia bajo control histeroscópico Masas polipoides Vasculatura desordenada TC o RM Estudio de extensión Tratamiento • Quirúrgico • Laparotomía o laparoscopía – lavado peritoneal – exploración de la cavidad abdominal – histerectomía total – anexectomía bilateral – linfadenectomía pélvica. CTO. Ginecología. 8 Edición Moisés Zeferino-Toquero. Incidencia de cáncer de endometrio en pacientes con biopsia preoperatoria de hiperplasia endometrial. Ginecol Obstet Mex 2013;81:519-524
  • 31. Pronostico de Hiperplasia Endometrial  Depende del estadio en que se realice el diagnostico de la enfermedad.  Para la vida : bueno (sin atipias)  Para la función : malo (histerectomía )  Para la estética : bueno 31
  • 32. Referencias Bibliográficas • González Merlo J. , Ginecología , Cap. 24 Patologia benigna del cuerpo uterino , Ed. MASSON, ed. 8ª, Págs.. 472, 482 . • Manual CTO de medicina y cirugía , Ginecología y obstetricia , Ed.CTO editorial, ed. 8ª , Pag . 48-50. • Robbins & Contran , Patologia Estructural y funcional , Cap 22 , Aparato genital femenino , Ed. ELSERVIER SAUNDERS , ed. 8ª, págs. 1030-1034. • Vera Cunha, Lina Redondo, Ana Fatela, Carlos Marques, Endometrial hyperplasia, Acta Obstet Ginecol Port 2014;8(1):38-44. • RAMÍREZ MARTÍNEZ Claudia Marcela , Hiperplasia endometrial , XVII CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA MUJER. • N. Martínez-Parrondo, S. Heron, M. Guzmán, P. Valenzuela, A. Zapico, Hiperplasia endometrial atípica en biopsia preoperatoria y resultado de la pieza de histerectomía , Clin Invest Gin Obst. 2012;39(5):196---198. • Nucleus Medical Videos 32