SlideShare una empresa de Scribd logo
La probabilidad promedio de concebir para una pareja normalmente fértil que mantiene relaciones sexuales periódicas y sin protección es de aproximadamente el 25 por ciento durante cada ciclo menstrual. Luego se debe iniciar la investigación de infertilidad a partir de los 12 meses de relaciones habituales sin protección y sin embarazo. Segun la American Society of Reproductive Medicine es una enfermedad del sistema reproductivo que inhibe la capacidad del cuerpo de cumplir con la función básica de la reproducción Definiciones de esterilidad. DEFINICION GENERAL. DEFINICION OPERATIVA.
No es lo mismo. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Datos de la infertilidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de infertilidad. ,[object Object],[object Object]
Causas de infertilidad en la pareja. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSAS INFERTILIDAD EN LA PAREJA.                                                                   Porcentaje de diferentes causas de infertilidad.
[object Object]
ESPERMATOGENESIS
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS
FECUNDACION
 
 
 
 
 
 
 
 
Causas infertilidad masculina. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRASTORNOS DEL ESPERMA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas infertilidad masculina.
Enfermedades geneticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estas causas son transmitidas a los hijos en caso de usar el mismo esperma del hombre para la inseminacion artificial. Causas infertilidad masculina.
Anomalías anatómicas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas infertilidad masculina.
RESUMEN DE CAUSAS DE INFERTILIDAD EN LA PAREJA. ,[object Object]
DIAGNOSTICO ANALITICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
ESTUDIOS EN ESPERMIOGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTUDIOS EN ESPERMIOGRAMA
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
GAMETOGENESIS EN LA MUJER
HORMONAS SEXUALES EN LA MUJER                                                                   El ciclo menstrual.
Causas infertilidad femenina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas infertilidad femenina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas infertilidad femenina
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
MALFORMACIONES DEL UTERO
Tratamientos de la infertilidad. ,[object Object],[object Object]
Tratamiento especifico de la infertilidad masculina. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Tratamiento de la falta de concepción. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSEMINACION ARTIFICIAL Y TIPOS Depósito de forma no natural de espermatozoides en el tracto reproductivo de la mujer con el fin de conseguir una gestación Según la procedencia del semen: 1) Inseminación Artificial Conyugal (IAC) 2) Inseminación Artificial con Semen de  Donante (IAD). Según el lugar de deposito del semen: 1º) IA paracervical, en el cuello uterino. 2º) IA intrauterina
INDICACIONES IA La IA está considerada la primera opción terapéutica en aquellas parejas que consultan por esterilidad, y que presenten: 1) Integridad anatómica de las Trompas de Falopio 2) Concentración de espermatozoides móviles tras la selección    5x10 6 3) No tener como antecedentes terapéuticos 4 ciclos de IAC o de IAD previos 4) Tener en cuenta la edad y el tiempo de esterilidad, que guardan una relación inversamente proporcional a los resultados: < 38 años y < 6 esterilidad
INDICACIONES IAC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICACIONES IAC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICACIONES IAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fecundacion in vitro (FIV). ,[object Object],[object Object]
Indicaciones de la FIV. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transferencia Intrafalopiana de Gametos . ,[object Object],[object Object]
Microinyeccion espermatica (ICSI). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MITOS SOBRE LA INFERTILIDAD. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1
Yineth Quintero Gonzalez
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
Ramiro Castillo Sariñana
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruaciónTrastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
Moi Cheremkapon
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
Danya Isais
 
Esterilidad femenina
Esterilidad femeninaEsterilidad femenina
Esterilidad femenina
edithdelrosario31
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Virginia Lugo
 
Menopausiayclimaterio
MenopausiayclimaterioMenopausiayclimaterio
Menopausiayclimaterio
Josue Neri
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
Kattia Narvaez
 
Esterilidad E Infertilidad
Esterilidad E InfertilidadEsterilidad E Infertilidad
Esterilidad E Infertilidad
gatitamony
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoPaula Castro
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
KATHY Apellidos
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jessica Moreno
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
Lucy Noyola
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
Enseñanza Medica
 
MIOMA UTERINO.
MIOMA UTERINO.MIOMA UTERINO.
MIOMA UTERINO.
garpal-inka
 

La actualidad más candente (20)

Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruaciónTrastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 
Esterilidad femenina
Esterilidad femeninaEsterilidad femenina
Esterilidad femenina
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Menopausiayclimaterio
MenopausiayclimaterioMenopausiayclimaterio
Menopausiayclimaterio
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Esterilidad E Infertilidad
Esterilidad E InfertilidadEsterilidad E Infertilidad
Esterilidad E Infertilidad
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
 
MIOMA UTERINO.
MIOMA UTERINO.MIOMA UTERINO.
MIOMA UTERINO.
 

Destacado

Infertilidad masculina y femenina
Infertilidad masculina y femeninaInfertilidad masculina y femenina
Infertilidad masculina y femenina
Marco Castillo
 
Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad
Ricardo Mora MD
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadAzeneth Mascorro
 
Esterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadEsterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadDistripronavit
 
14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidad14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidadMocte Salaiza
 
Infertitilidad
InfertitilidadInfertitilidad
Infertitilidad
grupo2hual
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femeninaRenzo Geldres
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
InfertilidadJesusmed
 
Esterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadEsterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidad
CenproexFormacion
 
Bio investigacio¦ün inseminacio¦ün
Bio investigacio¦ün inseminacio¦ünBio investigacio¦ün inseminacio¦ün
Bio investigacio¦ün inseminacio¦üniride16
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
universidad nacional de agricultura honduras
 
Musculoeskeletico
MusculoeskeleticoMusculoeskeletico
Musculoeskeletico
ccrtirua
 
Principios de enfermedades durante el embarazo
Principios de enfermedades  durante el embarazoPrincipios de enfermedades  durante el embarazo
Principios de enfermedades durante el embarazoEquipoURG
 
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosisEsterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Isai Natan Cruz Gómez
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
poblano93
 

Destacado (20)

Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.
 
Infertilidad masculina y femenina
Infertilidad masculina y femeninaInfertilidad masculina y femenina
Infertilidad masculina y femenina
 
Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 
Esterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadEsterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidad
 
14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidad14 esterilidad infertilidad
14 esterilidad infertilidad
 
Infertitilidad
InfertitilidadInfertitilidad
Infertitilidad
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Cervicovaginitis 110
Cervicovaginitis 110Cervicovaginitis 110
Cervicovaginitis 110
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Esterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidadEsterilidad e infertilidad
Esterilidad e infertilidad
 
Bio investigacio¦ün inseminacio¦ün
Bio investigacio¦ün inseminacio¦ünBio investigacio¦ün inseminacio¦ün
Bio investigacio¦ün inseminacio¦ün
 
Esterilidad conyugal
Esterilidad conyugalEsterilidad conyugal
Esterilidad conyugal
 
Fitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento EsterilidadFitomejoramiento Esterilidad
Fitomejoramiento Esterilidad
 
Musculoeskeletico
MusculoeskeleticoMusculoeskeletico
Musculoeskeletico
 
Principios de enfermedades durante el embarazo
Principios de enfermedades  durante el embarazoPrincipios de enfermedades  durante el embarazo
Principios de enfermedades durante el embarazo
 
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosisEsterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 

Similar a Esterilidad

Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
Juan Jose Ponti Sanchez
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
Uro Woller
 
Infertilidad en la pareja
Infertilidad en la parejaInfertilidad en la pareja
Infertilidad en la parejacarmenmera
 
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptxInfertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
RicardoMatehu
 
06 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 201206 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 2012xixel britos
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
antiagarciadios
 
esterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptxesterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptx
FranciscoZurielHernn
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculinaIngrid Quiroz
 
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
chata-rrero
 
Infertilidad basica
Infertilidad basicaInfertilidad basica
Infertilidad basica
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
INFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptxINFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptx
Carlos Andrés Ochoa Pinzón
 
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud ReproductivaUsT
 
Infertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smne
Infertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smneInfertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smne
Infertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smneEdwin Ramirez
 

Similar a Esterilidad (20)

Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
 
Infertilidad en la pareja
Infertilidad en la parejaInfertilidad en la pareja
Infertilidad en la pareja
 
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptxInfertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
 
06 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 201206 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 2012
 
FECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITROFECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITRO
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
 
esterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptxesterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptx
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
 
Infertilidad basica
Infertilidad basicaInfertilidad basica
Infertilidad basica
 
INFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptxINFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptx
 
Clasificacion de esterilidad
Clasificacion de esterilidadClasificacion de esterilidad
Clasificacion de esterilidad
 
Embarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_esponEmbarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_espon
 
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Infertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smne
Infertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smneInfertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smne
Infertilidad femenina causas frecuentes y estudios iniciales smne
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Esterilidad

  • 1. La probabilidad promedio de concebir para una pareja normalmente fértil que mantiene relaciones sexuales periódicas y sin protección es de aproximadamente el 25 por ciento durante cada ciclo menstrual. Luego se debe iniciar la investigación de infertilidad a partir de los 12 meses de relaciones habituales sin protección y sin embarazo. Segun la American Society of Reproductive Medicine es una enfermedad del sistema reproductivo que inhibe la capacidad del cuerpo de cumplir con la función básica de la reproducción Definiciones de esterilidad. DEFINICION GENERAL. DEFINICION OPERATIVA.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CAUSAS INFERTILIDAD EN LA PAREJA.                                                                   Porcentaje de diferentes causas de infertilidad.
  • 7.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 30. HORMONAS SEXUALES EN LA MUJER                                                                   El ciclo menstrual.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 35. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 36. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 37. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 38. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 39. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 40. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 41. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 42. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 43. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 44. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 45. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 46. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 47. ESTUDIO DE LA INFERTILIDAD FEMENINA.
  • 49.
  • 50.
  • 51.  
  • 52.
  • 53. INSEMINACION ARTIFICIAL Y TIPOS Depósito de forma no natural de espermatozoides en el tracto reproductivo de la mujer con el fin de conseguir una gestación Según la procedencia del semen: 1) Inseminación Artificial Conyugal (IAC) 2) Inseminación Artificial con Semen de Donante (IAD). Según el lugar de deposito del semen: 1º) IA paracervical, en el cuello uterino. 2º) IA intrauterina
  • 54. INDICACIONES IA La IA está considerada la primera opción terapéutica en aquellas parejas que consultan por esterilidad, y que presenten: 1) Integridad anatómica de las Trompas de Falopio 2) Concentración de espermatozoides móviles tras la selección  5x10 6 3) No tener como antecedentes terapéuticos 4 ciclos de IAC o de IAD previos 4) Tener en cuenta la edad y el tiempo de esterilidad, que guardan una relación inversamente proporcional a los resultados: < 38 años y < 6 esterilidad
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.

Notas del editor

  1. 04/02/10
  2. 04/02/10
  3. 04/02/10
  4. 04/02/10
  5. 04/02/10