SlideShare una empresa de Scribd logo
Infestaciòn por
melophagus
ovina
Los melafogos. También conocidos generalmente
como garrapatas de ovinos, son pequeños
insectos chupadores de sangre que alcanzan de 3
a 6 mm de largo.
Pertenece al grupo de los dípteros, como las
moscas. Es una mosca sin alas.
Es un parásito hematofago de frecuente aparición
en los ovinos de distintos países, sobre todo de
las áreas templadas y frías.
Se caracteriza por su evolución en distintos
ambientes.
Melophagus ovina
El prurito que producen en los
ovinos, y el consiguiente rascado,
agrava las lesiones
Eritemas, vesículas y costras, y
hasta pústulas en caso de
contaminación bacteriana
secundaria.
Las lesiones producidas son
visibles
LESIONES
Originaria de la mayor parte de Europa ,incluidas Islandia y las Islas Feroe ,así
como del noroeste de África ,Mongolia y el norte de la India ,se introdujo y
estableció en Kenia ,Sudáfrica ,Japón ,Australia ,Nueva Zelanda ,la mayor parte
de América del Norte y muchas partes de América del Sur ,ncluyendo Tristan da
Cunha y las Islas Malvinas
Distribucion
Vive típicamente de cuatro a seis meses y pueden
producir de 10 a 20 larvas . La mosca hembra
produce una sola larva a la vez,reteniendo la larva
internamente hasta que esté lista para convertirse
en pupa . La larva se alimenta de las secreciones
de una glándula "de leche" en el útero de la
hembra. Después de tres estadios larvales ,la
prepupa blanca forma inmediatamente un
pupario duro y oscuro.. Este se deposita sobre la
lana de las ovejas y se une con un material similar
al pegamento. La larva se endurece
inmediatamente y adquiere un color más oscuro.
Esta etapa de pupa dura de 19 a 23 días en verano y
de 20 a 36 días en invierno. Las etapas de pupa no
son susceptibles a los insecticidas. Si se retira del
huésped,el adulto vive entre 7 y 10 días.
melophagus ovinus
● Se alimentan atravesando la piel esto lo
hace cada 24 a 36 horas.
● El huevo madura en el abdomen de la
hembra y se transforma en larva
● La primer expulsión como crisálida a los 12
a 15 días,con repeticiones subsiguientes
cada 8 a 10 días.
● Evoluciona en 12 horas a pupa.
● Estos sacos llegan a medir hasta 4 mm.
● La ninfa emerge del saco entre los 19 a 24
días posteriores.
● 6 a 7 días llega a adulto.
● La hembra puede ser fertilizada a partir de
la 16 horas de emerger.
● La evolución tiene una duración variable
de 24 a 42 días
En un periodo de 4 a 5 meses llega a ovipositar
12 a 15 vece
Ciclo Biologico
TRANSMISIÒN.
La transmisión ocurre en
la mayoría de los casos
por contacto directo entre
los animales.
Toda su vida transcurre
en el vellón
Prevención y control.
Al igual que para el control de los piojos, donde se llevan a cabo
periódicamente tratamientos preventivos contra otros parásitos (sarna,
garrapatas, etc.) utilizando organofosforados , piretroides o endectocidas,
estos tratamientos ayudan asimismo a prevenir las infestaciones de melófagos
y no suelen ser necesarios tratamientos específicos contra los mismos.
1. Bates,PG. 1999. Chewing lice,sheep scab and systemic endectocides. Veterinary Record. 144
(19):243.
2. Bates,PG. 1999. Control of sheep ectoparasites using shower dips,spray races and jetting wands.
Veterinary Record . 145 (6): 175
3. Bishopp,FC; Phillip,CB. 1952. Insects. Yearbook of Agriculture. USDA,U.S. Government Printing
Office,Washington,DC. 147-160 pp.
4. Boray,JC; Levot,GW; Plant,JW; Hughes,P and Johnson,PW. 1988. Resistance of the sheep body
louse,Damalinia ovis,to synthetic pyrethroids. Australian Advances in Veterinary Science (Ed.
P
.M.Outteridge). pp 130-136. Australian Veterinary Association,Sydney.
5. Bosman,SW; Botha,ML; Louw,DJ. 1950. Effect of the ked on Merino sheep. Union S. Afr. Dept.
Agric. Sci. Bull. 281,1–59.
BIBLIOGRAFÍA.

Más contenido relacionado

Similar a Infestacion por melophagus ovina

enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
VanessaCruzLpez
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
airtonarca1
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
stiven008
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
mr-lucio
 
La mosca de la fruta daip pgr
La mosca de la fruta daip pgrLa mosca de la fruta daip pgr
La mosca de la fruta daip pgr
I.E. "Micaela Galindo de Cáceres"
 
3era cl. tricho+trypa
3era cl. tricho+trypa3era cl. tricho+trypa
3era cl. tricho+trypa
ABEL GARCIA BAZAN
 
la moscade la fruta
la moscade la frutala moscade la fruta
la moscade la fruta
benjamin ruggiero reyes
 
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdfEl Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
qjnhmmnpmq
 
Mosca de tabano
Mosca de tabanoMosca de tabano
Mosca de tabano
Mosca de tabanoMosca de tabano
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
Laura Perez
 
SEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptx
SEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptxSEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptx
SEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptx
bryanprieto5
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
Daniel Farfán Miranda
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
David Padilla
 
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptxDIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
GeraldineQuiones2
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
EvelynCevallos7
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
BritneyGer
 
Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
Yohismilena
 
ancilostomideos.docx
ancilostomideos.docxancilostomideos.docx
ancilostomideos.docx
JENIFERSERRANOSANCHE
 
Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)
Jose Tapias Martinez
 

Similar a Infestacion por melophagus ovina (20)

enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
 
Parasitos en felinos
Parasitos en felinosParasitos en felinos
Parasitos en felinos
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
 
La mosca de la fruta daip pgr
La mosca de la fruta daip pgrLa mosca de la fruta daip pgr
La mosca de la fruta daip pgr
 
3era cl. tricho+trypa
3era cl. tricho+trypa3era cl. tricho+trypa
3era cl. tricho+trypa
 
la moscade la fruta
la moscade la frutala moscade la fruta
la moscade la fruta
 
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdfEl Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
El Aedes aegypti y la transmision del dengue.pdf
 
Mosca de tabano
Mosca de tabanoMosca de tabano
Mosca de tabano
 
Mosca de tabano
Mosca de tabanoMosca de tabano
Mosca de tabano
 
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
top 10 parasitos que podrian vivir dentro de ti
 
SEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptx
SEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptxSEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptx
SEGUNDO PARCIAL GRAFICOS NEMATODOS.pptx
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptxDIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
DIAPOSITIVAS ECTOPARASITOS.pptx
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
 
Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
 
ancilostomideos.docx
ancilostomideos.docxancilostomideos.docx
ancilostomideos.docx
 
Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)Enterobius vermicularis(1)
Enterobius vermicularis(1)
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Infestacion por melophagus ovina

  • 2. Los melafogos. También conocidos generalmente como garrapatas de ovinos, son pequeños insectos chupadores de sangre que alcanzan de 3 a 6 mm de largo. Pertenece al grupo de los dípteros, como las moscas. Es una mosca sin alas. Es un parásito hematofago de frecuente aparición en los ovinos de distintos países, sobre todo de las áreas templadas y frías. Se caracteriza por su evolución en distintos ambientes. Melophagus ovina
  • 3. El prurito que producen en los ovinos, y el consiguiente rascado, agrava las lesiones Eritemas, vesículas y costras, y hasta pústulas en caso de contaminación bacteriana secundaria. Las lesiones producidas son visibles LESIONES
  • 4. Originaria de la mayor parte de Europa ,incluidas Islandia y las Islas Feroe ,así como del noroeste de África ,Mongolia y el norte de la India ,se introdujo y estableció en Kenia ,Sudáfrica ,Japón ,Australia ,Nueva Zelanda ,la mayor parte de América del Norte y muchas partes de América del Sur ,ncluyendo Tristan da Cunha y las Islas Malvinas Distribucion
  • 5. Vive típicamente de cuatro a seis meses y pueden producir de 10 a 20 larvas . La mosca hembra produce una sola larva a la vez,reteniendo la larva internamente hasta que esté lista para convertirse en pupa . La larva se alimenta de las secreciones de una glándula "de leche" en el útero de la hembra. Después de tres estadios larvales ,la prepupa blanca forma inmediatamente un pupario duro y oscuro.. Este se deposita sobre la lana de las ovejas y se une con un material similar al pegamento. La larva se endurece inmediatamente y adquiere un color más oscuro. Esta etapa de pupa dura de 19 a 23 días en verano y de 20 a 36 días en invierno. Las etapas de pupa no son susceptibles a los insecticidas. Si se retira del huésped,el adulto vive entre 7 y 10 días. melophagus ovinus
  • 6. ● Se alimentan atravesando la piel esto lo hace cada 24 a 36 horas. ● El huevo madura en el abdomen de la hembra y se transforma en larva ● La primer expulsión como crisálida a los 12 a 15 días,con repeticiones subsiguientes cada 8 a 10 días. ● Evoluciona en 12 horas a pupa. ● Estos sacos llegan a medir hasta 4 mm. ● La ninfa emerge del saco entre los 19 a 24 días posteriores. ● 6 a 7 días llega a adulto. ● La hembra puede ser fertilizada a partir de la 16 horas de emerger. ● La evolución tiene una duración variable de 24 a 42 días En un periodo de 4 a 5 meses llega a ovipositar 12 a 15 vece Ciclo Biologico
  • 7. TRANSMISIÒN. La transmisión ocurre en la mayoría de los casos por contacto directo entre los animales. Toda su vida transcurre en el vellón
  • 8. Prevención y control. Al igual que para el control de los piojos, donde se llevan a cabo periódicamente tratamientos preventivos contra otros parásitos (sarna, garrapatas, etc.) utilizando organofosforados , piretroides o endectocidas, estos tratamientos ayudan asimismo a prevenir las infestaciones de melófagos y no suelen ser necesarios tratamientos específicos contra los mismos.
  • 9. 1. Bates,PG. 1999. Chewing lice,sheep scab and systemic endectocides. Veterinary Record. 144 (19):243. 2. Bates,PG. 1999. Control of sheep ectoparasites using shower dips,spray races and jetting wands. Veterinary Record . 145 (6): 175 3. Bishopp,FC; Phillip,CB. 1952. Insects. Yearbook of Agriculture. USDA,U.S. Government Printing Office,Washington,DC. 147-160 pp. 4. Boray,JC; Levot,GW; Plant,JW; Hughes,P and Johnson,PW. 1988. Resistance of the sheep body louse,Damalinia ovis,to synthetic pyrethroids. Australian Advances in Veterinary Science (Ed. P .M.Outteridge). pp 130-136. Australian Veterinary Association,Sydney. 5. Bosman,SW; Botha,ML; Louw,DJ. 1950. Effect of the ked on Merino sheep. Union S. Afr. Dept. Agric. Sci. Bull. 281,1–59. BIBLIOGRAFÍA.