SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA




                       FACULTAD DE MEDICINA



                         ASIGNATURA: DHTIC

              DOCENTE: LIC. MA. GUADALUPE JEAN VARGAS



                              ENSAYO

INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA
                          CIRUGÍA PLÁSTICA.



                              ALUMNO:

                    MIGUEL ANGEL CRUZ GUTIÉRREZ

                            VERANO 2012
ÍNDICE


 INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA
                           CIRUGÍA PLÁSTICA.




 INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA
                                    CIRUGÍA PLÁSTICA.




Resumen

La apariencia juega un papel en las relaciones interpersonales humanas, y se asocia al éxito
profesional y social. Hay quienes afirman que la cirugía plástica no tiene finalidad curativa y
por esta razón sale del campo de la medicina para entrar en la vanidad y la ilusión.

En la actualidad hombres y mujeres están preocupados por su apariencia física y buscan
métodos y recursos económicos para mejorar su anatomía. Hay pacientes que realmente
requieren de una cirugía reconstructiva y hay pacientes que se realizan cirugías estéticas sin
ser necesarias.
En Cirugía Plástica los tratamientos fototerápicos y el láser se utilizan rutinariamente para
combatir la diversa gama de signos senescentes de la piel.



Introducción

Platón (filosofo griego) afirmaba que la belleza era símbolo del bien. Cada cultura tiene su
definición de belleza y estética.

La gente ha seguido estereotipos o tradiciones de cada cultura o ha sufrido algún cambio en
su apariencia física o simplemente para sentirse bien consigo mismo y por estas razones se
ha visto en la necesidad de modificar su aspecto, por medio de la cirugía plástica y los
avances tecnológicos con los que cuenta esta especialidad médica.




Desarrollo




   1. Porque la gente se realiza cirugías plásticas




La gente se realiza cirugías plásticas por 2 razones:

Búsqueda de ganancias externas específicas tras la modificación de los rasgos anatómicos.
Las razones que encontramos en este tipo de personas son: rinoplastias y mamoplastias para
mejorar el aspecto físico, para solucionar problemas personales, seguimiento de iconos
socioculturales, evadir a la justicia (cambiando el aspecto físico), así como transportar droga
en implantes de glúteos o pecho.
1.1. Motivaciones internas.
En este caso las personas recurren a la cirugía estética para disminuir líneas de expresión,
pacientes con alguna deformación física congénita o adquirida, personas con inconformidad
por tener sobrepeso, o pacientes con algún trastorno de la realidad.


   1.2. Ganar autoestima con la el cambio físico de nuestra anatomía



La gente en ocasiones se realiza cirugías plásticas para sentirse bien consigo mismo o para
ganar autoestima o para mejorar su (esquema corporal). En la actualidad los medios de
comunicación muestran como es o debe ser una persona bonita. Y de esta manera a las
personas que no logran conseguir este estereotipo les causan inseguridad.




   1.3.   Consideraciones éticas, bioéticas y estéticas



En nuestra sociedad, la ética profesional además de ser respetuosa debe ser beligerante, en
defensa de los pacientes y de los derechos humanos. La toma de decisiones siempre supone
una elección entre alternativas diferentes, en las que siempre una será mejor (o menos mala)
para el paciente que el resto de estas. Por ello ya sabemos que los procedimientos y
planteamientos continúan basándose en los principios de la bioética: beneficencia, no
maleficencia, justicia y autonomía.


   1.4.   Motivación del paciente.
Al afectar la esfera psicología el ser humano puede llegar a afectar su salud mental,
emocional y psicológica y así decide recurrir a los servicio de la cirugía plástica.


Pero aquí también debemos de considerar personas que se afectan por tener un aspecto
poco favorable y hace que disminuya su auto estima o no sean seguros de sí mismos,
personas que solo por el simple hecho de no estar conforme con su apariencia física se hacen
cirugías y nuevamente quedan inconformes y las personas que son esquizofrénicos y solo se
hacen alguna cirugía plástica por creer que les hace falta.




    2.   Tecnología, sociedad y cirugía plástica



La cirugía plástica alcanzó un gran auge después de la primera y de la segunda guerra
mundial, esto debido a que los soldados tuvieron muchas lesiones invalidantes o
desfigurantes y se tuvieron que hacer o crear nuevas técnicas en la cirugía plástica. La cirugía
plástica alcanzo su época dorada en los 60 y 70 debido a los avances tecnológicos y al uso
del rayo laser.




    2.1 Tecnologías lumínicas y laser
El laser es utilizado actualmente como fototerapia para disminuir manchas en la piel por el
envejecimiento. Ya se dispone de un amplio listado de laser para cirugía cutánea: argón,
colorante impulsado por argón, colorante impulsado por lámpara de destellos, CO2, vapor de
cobres, vapor de Au, kripton, etc.


    3.   Evaluación y diagnostico
El especialista siempre deberá evaluar y diagnosticar si un paciente es candidato para una
cirugía plástica. Ya que muchas veces no son recomendables debido a que a su estado
emocional o al tipo de cirugía que le solicitan al especialista.


  3.1 Indicaciones y contraindicaciones de la cirugía plástica
La cirugía plástica esta contra indicada en pacientes que sufren un trastorno mental como
esquizofrenia o dimorfobia ya que estos pacientes tienen una alteración de la realidad y deben
ser tratados previamente por un psicólogo y si logran la recuperación podrán elegir libremente
si les es necesaria una cirugía plástica.


4.   Tratamiento
Para los pacientes que está indicada la cirugía plástica son aquellas personas que se
encuentran bien de salud mental y pueden decidir libremente si necesitan una cirugía plástica
como es el caso de: rejuvenecimiento, cirugía estética o alguna lipoescultura.




Conclusión


La gente siempre estará preocupada por su apariencia física y en esta era que la gente se
deja llevar por las apariencias. Las personas sustentan su seguridad en esta misma.


La imagen corporal es como una huella digital, es un estado mental que se desarrolla desde el
nacimiento y que es influenciada por factores históricos (aquellos que han ido dando forma a
la manera como miramos nuestra apariencia) y por factores actuales (aquellos relacionados
con las vivencias diarias), los que determinan como nos sentimos, pensamos y actuamos con
respecto a nuestra apariencia.
Bibliografía


1.-       josé     guimón.        "cirugía      estética:       implicaciones      psicológicas."
revista internacional on-line / an international on-line journalvol. 7, núm. 3 – agosto 2008: 1-8.
revista                      internacional                      on-line.                    2008
www.psiquiatria.com/revistas/index.php/asmr/article/view/52/39/.


2.- martínez-carpio pa *, trelles ma**. "el láser y la fotónica en la cirugía plástica española e
iberoamericana. Antecedentes históricos, aplicaciones actuales y proyectos de desarrollo
inmediato."
cir.plást. iberolatinoam. -enero - febrero - marzo 2010 / pag. 59-78: 59-78. revista
latinoamericana. 2010 scielo.isciii.es/pdf/cpil/v36n1/original9.pdf.
3.- dra. kyrenia sánchez rodríguez1 y dr. roidel alessandrini gonzález2. "algunas
consideraciones           éticas           sobre         la              cirugía          plástica."
revista          cubana2007:        46-50.         rev          cubana             cir.        2007
bvs.sld.cu/revistas/cir/vol46_4_07/cir12407.pdf.


4.-       iris   luna    montaño.       "cirugía     estética        e      imagen        corporal."
universidad de bogota colombia2007: 1-21. Médica psiquiatra. Universidad pontificia
bolivariana.                   medellín.                      colombia.                        2007
www.medellin.gov.co/anorexibulimia/.../cirugiaplasticabelleza.pdf.

Más contenido relacionado

Destacado

La influencia de las tic´s en la cirugia presentacion
La influencia de las tic´s en la cirugia presentacionLa influencia de las tic´s en la cirugia presentacion
La influencia de las tic´s en la cirugia presentacion
Viix Perez M
 
cirugía plástica y las TICs
cirugía plástica y las TICscirugía plástica y las TICs
cirugía plástica y las TICs
MICHEL5007
 
Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...
Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...
Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de las tic´s en la cirugia plastica
Impacto de las tic´s en la cirugia plasticaImpacto de las tic´s en la cirugia plastica
Impacto de las tic´s en la cirugia plastica
rubi_maray
 
Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.
guest4f2373
 
Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
Sergio Velasquez
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
Metodología de la investigación I (5 Temas)
Metodología de la investigación I (5 Temas)Metodología de la investigación I (5 Temas)
Metodología de la investigación I (5 Temas)
Ruth Stephanie Alvarado Merida
 
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
Agostina Agüero
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.

Destacado (11)

La influencia de las tic´s en la cirugia presentacion
La influencia de las tic´s en la cirugia presentacionLa influencia de las tic´s en la cirugia presentacion
La influencia de las tic´s en la cirugia presentacion
 
cirugía plástica y las TICs
cirugía plástica y las TICscirugía plástica y las TICs
cirugía plástica y las TICs
 
Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...
Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...
Cuidados de enfermería en la cirugía proctológica por láser. Mercè Montero, e...
 
Impacto de las tic´s en la cirugia plastica
Impacto de las tic´s en la cirugia plasticaImpacto de las tic´s en la cirugia plastica
Impacto de las tic´s en la cirugia plastica
 
Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.
 
Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.Historia de la cirugía plástica.
Historia de la cirugía plástica.
 
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
Temas Para El Proyecto De Investigacion 2012
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
Metodología de la investigación I (5 Temas)
Metodología de la investigación I (5 Temas)Metodología de la investigación I (5 Temas)
Metodología de la investigación I (5 Temas)
 
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 

Similar a influencia de la tecnología en la cirugía plástica

Estetica I
Estetica IEstetica I
Estetica I
Fernando Patiño
 
Presentación de ensayo luden
Presentación de ensayo ludenPresentación de ensayo luden
Presentación de ensayo luden
Den Minuve
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
inci
 
Reportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugiaReportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugia
6acs
 
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
Kvin Torres
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
carlosaav
 
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
Maryfer Tapia
 
Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)
Mayra Lucia Torres Calceta
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Article Articulo Cirugia Estetica (8)
Article   Articulo Cirugia Estetica (8)Article   Articulo Cirugia Estetica (8)
Article Articulo Cirugia Estetica (8)
marshall0gregory2
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
junior alcalde
 
La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1
Karen Parra
 
La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1
karenparra7
 
Tecnología Médica Investigación
Tecnología Médica InvestigaciónTecnología Médica Investigación
Tecnología Médica Investigación
Luis Zaror
 
10 derecho de los pacientes
10 derecho de los pacientes10 derecho de los pacientes
10 derecho de los pacientes
Michelle Quinones
 
Article Articulo Cirugia Estetica (4)
Article   Articulo Cirugia Estetica (4)Article   Articulo Cirugia Estetica (4)
Article Articulo Cirugia Estetica (4)
undesirablearso2
 
Problemáticas Cirugías Plásticas
Problemáticas Cirugías Plásticas Problemáticas Cirugías Plásticas
Problemáticas Cirugías Plásticas
Concejo de Medellín
 
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.
Daniel Luna
 

Similar a influencia de la tecnología en la cirugía plástica (20)

Estetica I
Estetica IEstetica I
Estetica I
 
Presentación de ensayo luden
Presentación de ensayo ludenPresentación de ensayo luden
Presentación de ensayo luden
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
 
Reportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugiaReportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugia
 
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21avances tecnológicos en enfermería siglo 21
avances tecnológicos en enfermería siglo 21
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Fisioterapia Oncologica
Fisioterapia OncologicaFisioterapia Oncologica
Fisioterapia Oncologica
 
Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
Article Articulo Cirugia Estetica (8)
Article   Articulo Cirugia Estetica (8)Article   Articulo Cirugia Estetica (8)
Article Articulo Cirugia Estetica (8)
 
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8   Bioetica Y Profesionalismo MedicoSeminario 8   Bioetica Y Profesionalismo Medico
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
 
La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1
 
La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1La fisioterapia karen parra 1
La fisioterapia karen parra 1
 
Tecnología Médica Investigación
Tecnología Médica InvestigaciónTecnología Médica Investigación
Tecnología Médica Investigación
 
10 derecho de los pacientes
10 derecho de los pacientes10 derecho de los pacientes
10 derecho de los pacientes
 
Article Articulo Cirugia Estetica (4)
Article   Articulo Cirugia Estetica (4)Article   Articulo Cirugia Estetica (4)
Article Articulo Cirugia Estetica (4)
 
Problemáticas Cirugías Plásticas
Problemáticas Cirugías Plásticas Problemáticas Cirugías Plásticas
Problemáticas Cirugías Plásticas
 
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
Modelo afectivo efectivo_ v. junio'17
 
Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.Seminario 15. Controles y Fracasos.
Seminario 15. Controles y Fracasos.
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

influencia de la tecnología en la cirugía plástica

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA ASIGNATURA: DHTIC DOCENTE: LIC. MA. GUADALUPE JEAN VARGAS ENSAYO INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA CIRUGÍA PLÁSTICA. ALUMNO: MIGUEL ANGEL CRUZ GUTIÉRREZ VERANO 2012
  • 2. ÍNDICE INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA CIRUGÍA PLÁSTICA. INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA CIRUGÍA PLÁSTICA. Resumen La apariencia juega un papel en las relaciones interpersonales humanas, y se asocia al éxito profesional y social. Hay quienes afirman que la cirugía plástica no tiene finalidad curativa y por esta razón sale del campo de la medicina para entrar en la vanidad y la ilusión. En la actualidad hombres y mujeres están preocupados por su apariencia física y buscan métodos y recursos económicos para mejorar su anatomía. Hay pacientes que realmente requieren de una cirugía reconstructiva y hay pacientes que se realizan cirugías estéticas sin ser necesarias.
  • 3. En Cirugía Plástica los tratamientos fototerápicos y el láser se utilizan rutinariamente para combatir la diversa gama de signos senescentes de la piel. Introducción Platón (filosofo griego) afirmaba que la belleza era símbolo del bien. Cada cultura tiene su definición de belleza y estética. La gente ha seguido estereotipos o tradiciones de cada cultura o ha sufrido algún cambio en su apariencia física o simplemente para sentirse bien consigo mismo y por estas razones se ha visto en la necesidad de modificar su aspecto, por medio de la cirugía plástica y los avances tecnológicos con los que cuenta esta especialidad médica. Desarrollo 1. Porque la gente se realiza cirugías plásticas La gente se realiza cirugías plásticas por 2 razones: Búsqueda de ganancias externas específicas tras la modificación de los rasgos anatómicos. Las razones que encontramos en este tipo de personas son: rinoplastias y mamoplastias para mejorar el aspecto físico, para solucionar problemas personales, seguimiento de iconos socioculturales, evadir a la justicia (cambiando el aspecto físico), así como transportar droga en implantes de glúteos o pecho.
  • 4. 1.1. Motivaciones internas. En este caso las personas recurren a la cirugía estética para disminuir líneas de expresión, pacientes con alguna deformación física congénita o adquirida, personas con inconformidad por tener sobrepeso, o pacientes con algún trastorno de la realidad. 1.2. Ganar autoestima con la el cambio físico de nuestra anatomía La gente en ocasiones se realiza cirugías plásticas para sentirse bien consigo mismo o para ganar autoestima o para mejorar su (esquema corporal). En la actualidad los medios de comunicación muestran como es o debe ser una persona bonita. Y de esta manera a las personas que no logran conseguir este estereotipo les causan inseguridad. 1.3. Consideraciones éticas, bioéticas y estéticas En nuestra sociedad, la ética profesional además de ser respetuosa debe ser beligerante, en defensa de los pacientes y de los derechos humanos. La toma de decisiones siempre supone una elección entre alternativas diferentes, en las que siempre una será mejor (o menos mala) para el paciente que el resto de estas. Por ello ya sabemos que los procedimientos y planteamientos continúan basándose en los principios de la bioética: beneficencia, no maleficencia, justicia y autonomía. 1.4. Motivación del paciente.
  • 5. Al afectar la esfera psicología el ser humano puede llegar a afectar su salud mental, emocional y psicológica y así decide recurrir a los servicio de la cirugía plástica. Pero aquí también debemos de considerar personas que se afectan por tener un aspecto poco favorable y hace que disminuya su auto estima o no sean seguros de sí mismos, personas que solo por el simple hecho de no estar conforme con su apariencia física se hacen cirugías y nuevamente quedan inconformes y las personas que son esquizofrénicos y solo se hacen alguna cirugía plástica por creer que les hace falta. 2. Tecnología, sociedad y cirugía plástica La cirugía plástica alcanzó un gran auge después de la primera y de la segunda guerra mundial, esto debido a que los soldados tuvieron muchas lesiones invalidantes o desfigurantes y se tuvieron que hacer o crear nuevas técnicas en la cirugía plástica. La cirugía plástica alcanzo su época dorada en los 60 y 70 debido a los avances tecnológicos y al uso del rayo laser. 2.1 Tecnologías lumínicas y laser El laser es utilizado actualmente como fototerapia para disminuir manchas en la piel por el envejecimiento. Ya se dispone de un amplio listado de laser para cirugía cutánea: argón, colorante impulsado por argón, colorante impulsado por lámpara de destellos, CO2, vapor de cobres, vapor de Au, kripton, etc. 3. Evaluación y diagnostico El especialista siempre deberá evaluar y diagnosticar si un paciente es candidato para una cirugía plástica. Ya que muchas veces no son recomendables debido a que a su estado emocional o al tipo de cirugía que le solicitan al especialista. 3.1 Indicaciones y contraindicaciones de la cirugía plástica
  • 6. La cirugía plástica esta contra indicada en pacientes que sufren un trastorno mental como esquizofrenia o dimorfobia ya que estos pacientes tienen una alteración de la realidad y deben ser tratados previamente por un psicólogo y si logran la recuperación podrán elegir libremente si les es necesaria una cirugía plástica. 4. Tratamiento Para los pacientes que está indicada la cirugía plástica son aquellas personas que se encuentran bien de salud mental y pueden decidir libremente si necesitan una cirugía plástica como es el caso de: rejuvenecimiento, cirugía estética o alguna lipoescultura. Conclusión La gente siempre estará preocupada por su apariencia física y en esta era que la gente se deja llevar por las apariencias. Las personas sustentan su seguridad en esta misma. La imagen corporal es como una huella digital, es un estado mental que se desarrolla desde el nacimiento y que es influenciada por factores históricos (aquellos que han ido dando forma a la manera como miramos nuestra apariencia) y por factores actuales (aquellos relacionados con las vivencias diarias), los que determinan como nos sentimos, pensamos y actuamos con respecto a nuestra apariencia.
  • 7. Bibliografía 1.- josé guimón. "cirugía estética: implicaciones psicológicas." revista internacional on-line / an international on-line journalvol. 7, núm. 3 – agosto 2008: 1-8. revista internacional on-line. 2008 www.psiquiatria.com/revistas/index.php/asmr/article/view/52/39/. 2.- martínez-carpio pa *, trelles ma**. "el láser y la fotónica en la cirugía plástica española e iberoamericana. Antecedentes históricos, aplicaciones actuales y proyectos de desarrollo inmediato." cir.plást. iberolatinoam. -enero - febrero - marzo 2010 / pag. 59-78: 59-78. revista latinoamericana. 2010 scielo.isciii.es/pdf/cpil/v36n1/original9.pdf.
  • 8. 3.- dra. kyrenia sánchez rodríguez1 y dr. roidel alessandrini gonzález2. "algunas consideraciones éticas sobre la cirugía plástica." revista cubana2007: 46-50. rev cubana cir. 2007 bvs.sld.cu/revistas/cir/vol46_4_07/cir12407.pdf. 4.- iris luna montaño. "cirugía estética e imagen corporal." universidad de bogota colombia2007: 1-21. Médica psiquiatra. Universidad pontificia bolivariana. medellín. colombia. 2007 www.medellin.gov.co/anorexibulimia/.../cirugiaplasticabelleza.pdf.