SlideShare una empresa de Scribd logo
"Si no actúas como piensas, vas a
terminar pensando como actúas."
Blaise Pascal
1
Influencia es la repercusión,
poder y/o autoridad sobre
alguien. Puede ser positiva o
negativa.
En la adolescencia, somos
más susceptibles de ser
influenciados por nuestros
pares y los medios de
comunicación.
2
Los pares son las personas de la misma
edad que yo.
Son una fuente de afecto, simpatía,
comprensión y guía moral.
Son un punto de apoyo a través del cual
se comparte, respeta, se es solidario y
sensible y se aprende a tomar en cuenta
los puntos de vista, deseos y
necesidades de los demás.
3
Estamos rodeados de medios de comunicación:
TV, Internet, radio, revistas, publicidad...
Utilizadas sabiamente pueden ser
entretenidas, útiles, emocionantes, dar
aliento y abrir nuevos horizontes.
4
El problema reside en que
frecuentemente no sabemos
cómo o no podemos
distinguir entre lo que es
bueno y lo que no.
Esto lleva alimentarse
pasivamente de todo lo que
se ve y se oye (puede ser
violencia, sexo, malas
palabras, estereotipos)
¿Por qué nos dejamos influir?
Reciprocidad
Compromiso
Atractivo
Comparación
Miedo
Si alguien nos hizo un favor, nos
sentimos obligados a devolverlo.
Sentimos que si una vez dijimos que
sí, siempre deberá ser así.
Cuando alguien nos parece
atractivo, más fácil nos dejamos
influir.
Si el otro puede, yo también. Yo
debería de ser como los demás.
Cuando se tiene miedo, es más fácil
ceder.
5
¿Cómo se manifiesta la¿Cómo se manifiesta la
influencia de los pares?influencia de los pares?
Miradas
Gritos
Amenazas
Mensajes
Uso del miedo
ComentariosActitudes
Tonos de voz
Gestos
“Ideales”
Justificando
6
¿Qué hacer ante las influencias?¿Qué hacer ante las influencias?
El primer paso: darse cuenta.
Técnica del disco rayado.
No ceder ante el chantaje.
Tener alternativas concretas.
Complementa los datos de los
medios.
Examina los modelos y valores que
proponen otros. Compáralos con los
que transmite la familia.
7
8
Utiliza los medios de comunicación como una forma de unión
familiar.
Analiza las situaciones que proponen ya sea los pares o los
medios.
Discute con tus padres y amigos el papel de la publicidad y los
medios de comunicación, sus intereses y su influencia en la
sociedad.
Aprovecha los medios para desarrollar habilidades y
conocimientos.
Escucha música sin perturbar al resto de la familia o vecinos.
Aunque son un apoyo valioso, no dejes la labor de pensar, elegir
y tomar decisiones a los demás.SERVICIO ESTATAL DE SALUD MENTAL
habilidades@saludsonora.gob.mx
8
Utiliza los medios de comunicación como una forma de unión
familiar.
Analiza las situaciones que proponen ya sea los pares o los
medios.
Discute con tus padres y amigos el papel de la publicidad y los
medios de comunicación, sus intereses y su influencia en la
sociedad.
Aprovecha los medios para desarrollar habilidades y
conocimientos.
Escucha música sin perturbar al resto de la familia o vecinos.
Aunque son un apoyo valioso, no dejes la labor de pensar, elegir
y tomar decisiones a los demás.SERVICIO ESTATAL DE SALUD MENTAL
habilidades@saludsonora.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacionLos axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacionsergiooney
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicación No-Verbal
Comunicación No-VerbalComunicación No-Verbal
Comunicación No-Verbal
Miguel Hache
 
07 modelo dialectico
07 modelo dialectico07 modelo dialectico
07 modelo dialectico
aniyani
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
patymir
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
GiselleGomez2
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
ProfeCharito
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
CinthyaHuilca
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
Ketlyn Keise
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
JornadaEscolarComple
 
ACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOSACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOSLuz Aguilar
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptAlicia
 
Factores internos y externos que influyen en el desarrollo humano
Factores internos y externos que influyen en el desarrollo humanoFactores internos y externos que influyen en el desarrollo humano
Factores internos y externos que influyen en el desarrollo humanoPilar Paloma Diego Huaromo
 
Clase n°1 pubertad y pubescencia
Clase n°1   pubertad y pubescenciaClase n°1   pubertad y pubescencia
Clase n°1 pubertad y pubescencia
PILAR ANGULO
 

La actualidad más candente (20)

Los axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacionLos axiomas-de-la-comunicacion
Los axiomas-de-la-comunicacion
 
Roles de genero
Roles de generoRoles de genero
Roles de genero
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Comunicación No-Verbal
Comunicación No-VerbalComunicación No-Verbal
Comunicación No-Verbal
 
07 modelo dialectico
07 modelo dialectico07 modelo dialectico
07 modelo dialectico
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
 
Modelo de comunicación gebner final
Modelo de comunicación gebner finalModelo de comunicación gebner final
Modelo de comunicación gebner final
 
ACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOSACTOS COMUNICATIVOS
ACTOS COMUNICATIVOS
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad ppt
 
Factores internos y externos que influyen en el desarrollo humano
Factores internos y externos que influyen en el desarrollo humanoFactores internos y externos que influyen en el desarrollo humano
Factores internos y externos que influyen en el desarrollo humano
 
Clase n°1 pubertad y pubescencia
Clase n°1   pubertad y pubescenciaClase n°1   pubertad y pubescencia
Clase n°1 pubertad y pubescencia
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 

Similar a Influencia de pares y medios de comunicacion

DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
maite_pati
 
Dignidad Humana
Dignidad Humana Dignidad Humana
Dignidad Humana
maite_pati
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
Becaosiris
 
exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...
exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...
exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...
GedeonDelaCruz2
 
Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)Collsan
 
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptxcanadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
tic1chema
 
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.pptHABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
RafaelMendozaIpanaqu1
 
Bullying
BullyingBullying
Folleto
FolletoFolleto
Educar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasEducar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasSusana Mateos Sanchez
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Rodrigo H
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
Albita Isabel Galvez Moreno
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
Marianita O
 
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptxEEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
StalynMorales5
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
janethppalcio
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
PieroJuarez3
 
Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...
Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...
Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...
ZULEYZAAGUILAR
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
Nicolasfrank3
 

Similar a Influencia de pares y medios de comunicacion (20)

DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
Dignidad Humana
Dignidad Humana Dignidad Humana
Dignidad Humana
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
 
exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...
exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...
exp5-secundaria-5-seguimosaprendiendo-tutoria-act03relacionesafectivassaludab...
 
Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)
 
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptxcanadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
canadas_perez_mariajose_HHSS01_tarea.doc.pptx
 
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.pptHABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
HABILIDADES SOCIALES 2010.ppt
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Los públicos
Los públicosLos públicos
Los públicos
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Educar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogasEducar para prevenir el consumo de drogas
Educar para prevenir el consumo de drogas
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
 
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptxEEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
 
Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...
Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...
Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje...
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
 

Más de Prof. Juan Ruiz

Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
Prof. Juan Ruiz
 
2 el espacio vectorial
2 el espacio vectorial2 el espacio vectorial
2 el espacio vectorial
Prof. Juan Ruiz
 
1 el plano euclidiano
1 el plano euclidiano1 el plano euclidiano
1 el plano euclidiano
Prof. Juan Ruiz
 
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
Ciencias2 planeacion phet magnetismoCiencias2 planeacion phet magnetismo
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
Prof. Juan Ruiz
 
Idesa Juan
Idesa Juan Idesa Juan
Idesa Juan
Prof. Juan Ruiz
 
Libro Conexiones Física 2
Libro Conexiones Física 2Libro Conexiones Física 2
Libro Conexiones Física 2
Prof. Juan Ruiz
 
Búsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REABúsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REA
Prof. Juan Ruiz
 
Elaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APAElaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APA
Prof. Juan Ruiz
 
Herma
HermaHerma
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Prof. Juan Ruiz
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
Prof. Juan Ruiz
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Prof. Juan Ruiz
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
Prof. Juan Ruiz
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Prof. Juan Ruiz
 
Material multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativoMaterial multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativo
Prof. Juan Ruiz
 
Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
Prof. Juan Ruiz
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Prof. Juan Ruiz
 
Reporte Experimentos
Reporte ExperimentosReporte Experimentos
Reporte Experimentos
Prof. Juan Ruiz
 
Presentacion experimentos
Presentacion experimentosPresentacion experimentos
Presentacion experimentos
Prof. Juan Ruiz
 

Más de Prof. Juan Ruiz (20)

Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
Contactos docentes "HALCONES NOGALES"
 
2 el espacio vectorial
2 el espacio vectorial2 el espacio vectorial
2 el espacio vectorial
 
1 el plano euclidiano
1 el plano euclidiano1 el plano euclidiano
1 el plano euclidiano
 
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
Ciencias2 planeacion phet magnetismoCiencias2 planeacion phet magnetismo
Ciencias2 planeacion phet magnetismo
 
Idesa Juan
Idesa Juan Idesa Juan
Idesa Juan
 
Libro Conexiones Física 2
Libro Conexiones Física 2Libro Conexiones Física 2
Libro Conexiones Física 2
 
Búsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REABúsqueda y selección de un REA
Búsqueda y selección de un REA
 
Elaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APAElaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APA
 
Herma
HermaHerma
Herma
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Material multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativoMaterial multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativo
 
Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo
 
Reporte Experimentos
Reporte ExperimentosReporte Experimentos
Reporte Experimentos
 
Presentacion experimentos
Presentacion experimentosPresentacion experimentos
Presentacion experimentos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Influencia de pares y medios de comunicacion

  • 1. "Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas." Blaise Pascal
  • 2. 1 Influencia es la repercusión, poder y/o autoridad sobre alguien. Puede ser positiva o negativa. En la adolescencia, somos más susceptibles de ser influenciados por nuestros pares y los medios de comunicación.
  • 3. 2 Los pares son las personas de la misma edad que yo. Son una fuente de afecto, simpatía, comprensión y guía moral. Son un punto de apoyo a través del cual se comparte, respeta, se es solidario y sensible y se aprende a tomar en cuenta los puntos de vista, deseos y necesidades de los demás.
  • 4. 3 Estamos rodeados de medios de comunicación: TV, Internet, radio, revistas, publicidad... Utilizadas sabiamente pueden ser entretenidas, útiles, emocionantes, dar aliento y abrir nuevos horizontes.
  • 5. 4 El problema reside en que frecuentemente no sabemos cómo o no podemos distinguir entre lo que es bueno y lo que no. Esto lleva alimentarse pasivamente de todo lo que se ve y se oye (puede ser violencia, sexo, malas palabras, estereotipos)
  • 6. ¿Por qué nos dejamos influir? Reciprocidad Compromiso Atractivo Comparación Miedo Si alguien nos hizo un favor, nos sentimos obligados a devolverlo. Sentimos que si una vez dijimos que sí, siempre deberá ser así. Cuando alguien nos parece atractivo, más fácil nos dejamos influir. Si el otro puede, yo también. Yo debería de ser como los demás. Cuando se tiene miedo, es más fácil ceder. 5
  • 7. ¿Cómo se manifiesta la¿Cómo se manifiesta la influencia de los pares?influencia de los pares? Miradas Gritos Amenazas Mensajes Uso del miedo ComentariosActitudes Tonos de voz Gestos “Ideales” Justificando 6
  • 8. ¿Qué hacer ante las influencias?¿Qué hacer ante las influencias? El primer paso: darse cuenta. Técnica del disco rayado. No ceder ante el chantaje. Tener alternativas concretas. Complementa los datos de los medios. Examina los modelos y valores que proponen otros. Compáralos con los que transmite la familia. 7
  • 9. 8 Utiliza los medios de comunicación como una forma de unión familiar. Analiza las situaciones que proponen ya sea los pares o los medios. Discute con tus padres y amigos el papel de la publicidad y los medios de comunicación, sus intereses y su influencia en la sociedad. Aprovecha los medios para desarrollar habilidades y conocimientos. Escucha música sin perturbar al resto de la familia o vecinos. Aunque son un apoyo valioso, no dejes la labor de pensar, elegir y tomar decisiones a los demás.SERVICIO ESTATAL DE SALUD MENTAL habilidades@saludsonora.gob.mx
  • 10. 8 Utiliza los medios de comunicación como una forma de unión familiar. Analiza las situaciones que proponen ya sea los pares o los medios. Discute con tus padres y amigos el papel de la publicidad y los medios de comunicación, sus intereses y su influencia en la sociedad. Aprovecha los medios para desarrollar habilidades y conocimientos. Escucha música sin perturbar al resto de la familia o vecinos. Aunque son un apoyo valioso, no dejes la labor de pensar, elegir y tomar decisiones a los demás.SERVICIO ESTATAL DE SALUD MENTAL habilidades@saludsonora.gob.mx

Notas del editor

  1. Todos somos propensos de dejarnos influir. Algunos más por unas causas que por otras. Reflexiona: de los anteriores cuáles han sido determinantes en ti a la hora de hacer algo que en realidad no querías?
  2. Las formas en que se ejerce presión pueden ser muy diferentes. Entre las verbalizaciones más comunes tenemos: “no sé por qué no quieres” “todo el mundo lo hace” “pareces niñ@” “nos vamos a divertir mucho te lo aseguro” “eres un miedos@” “con una vez no pasa nada”.