SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del centenario de Machu Picchu
para el mundo”
Integrantes:
 Zuly
 Kathy
 Cristhian
 Sonia
 Yenny
 Celidé
 María Pia
 Ciclo: I B
 Docente:
 Tema:
 Escuela: Contabilidad
Introducción
 Valor están presentes desde los inicios de la
humanidad para el ser humano siempre han existido
cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la
felicidad. Los valores son producto de cambios y
transformaciones a lo largo de la persona. Los valores
dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser
humano.
Influencia negativa y positiva de los agentes
facilitadores en el aprendizaje de los valores
 En nuestras etapas de la vida, en el proceso de
socialización aprendemos muchas cosas entre ellas los
valores, para aprender los valores muchas veces nos
influimos por la familia , amigos, escuela y medios de
comunicación.
 De esta influencia tratamos de asimilar lo bueno y lo
malo.
 Reflexionar sobre lo que vamos aprendiendo y escoger
lo bueno para nuestra vida si así lo quieres.
Los agentes que facilitan el aprendizaje de
los valores son:
 La Familia
 La Escuela
 La Comunidad
 Los Medios de comunicación
La Familia
 Es el primer agente que facilita el
aprendizaje de los valores porque
contribuye el desarrollo
de la personalidad del sujeto.
 Nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros
asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha
tocado desempeñar en la familia.
Si ,en una familia alguno de los padres es
alcohólico y cada vez que llega a la
casa se pone violento, sus hijos cuando
crezcan quizás no sean como sus padres,
pero quedan secuelas y hacen
que de repente sean personas cohibidas y sin
Personalidad.
Influencia Negativa:
Influencia positiva:
 En tu casa desde que estabas pequeño te enseñaron a
no coger lo que no es tuyo serás una persona honrado
si es que no te dejas llevar por la sociedad.
La TV:
 la televisión es el medio de comunicación, ya que
está presente en la mayor parte de los hogares y no
requiere de habilidades muy complejas para recibir
la información.
 En la sociedad actual la televisión tienen un gran
poder ya que puede alcanzar simultáneamente un
enorme público, tanto adulto como infantil
Influencia positiva
 Todo programa televisivo comunica y por lo
tanto educa, independientemente del
propósito original del mismo. Detrás de
todo programa, hay valores, creencias y
actitudes que al ser vistos se toma difusión y
se convierten en moda. Este proceso de
aprendizaje es diseñado por profesionales
que presentan las cosas de una manera
mucho más entretenida.
Influencia negativa
 Si bien la televisión es un medio con un potencial de
transmisión de información impresionante, sus efectos
sobre los individuos no siempre son positivos.
 La exaltación de la violencia a través de diferentes
programas de televisión es algo que potencia la
agresividad de las personas, influencian el estilo
agresivo de la sociedad, la manera en que las personas
lidian unas con las otras en las relaciones personales y
sociales.
La escuela:
 Es una institución formal cuya función esencial es las
de transmitir sistemáticamente conocimientos,
ideologías, etc.
 En el colegio nos enseñan a valorar el patrimonio
cultural de nuestro país .
Influencia negativa:
 Cuando estamos en la escuela, llevamos una
convivencia con chicos y chicas, donde
aprendemos los diferentes tipos de crianza que
han tenido y tendemos a captar cosas negativas, ya
sea pelear entre compañeros, coger sus cosas sin
permiso, insultarse entre ellos, faltar el respeto a
nuestros mayores, en fin un sin numero mas de
comportamientos que adoptamos a lo largo de
nuentra convivencia.
Prensa escrita
 El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones
impresas que se diferencian en función de su
periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria (en
cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente
periódico).
Influencia negativa
 Muchas veces leemos en los periódicos y encontramos
información que nos permite adoptar
comportamientos malos, donde vemos demasiada
violencia, muertes, violaciones, robos, etc. Lo cual
transmite anti valores a la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIATRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIAxxjhonnyxx
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
Darlin Oscar Santana Alvarado
 
Agentes socializadores.
Agentes socializadores.Agentes socializadores.
Agentes socializadores.
Dirección de Educación Virtual
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Isa Lucero
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaAlejandro Pg
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesJuan Perez
 
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, IglesiaComunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
zamalunxho
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiardieguitoalejo
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Comprender los medios de comunicación
Comprender los medios de comunicaciónComprender los medios de comunicación
Comprender los medios de comunicación
Daniela Cruz Porras
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
Edwin Chavarrio Heredia
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
melidamor
 
Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.
Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.
Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.
Colegio "8 de Noviembre"
 
2 conclusion
2 conclusion2 conclusion
2 conclusion
Ileana Pech Gongora
 
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendadosElementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
lucesitamomo14
 
Análisis de la película intensamente
Análisis de la película intensamenteAnálisis de la película intensamente
Análisis de la película intensamente
Gerardo Lira Vargas
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosMartha Guarin
 

La actualidad más candente (20)

Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIATRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
TRABAJO SOBRE MI BIOGRAFIA
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
 
Agentes socializadores.
Agentes socializadores.Agentes socializadores.
Agentes socializadores.
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, IglesiaComunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiar
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Comprender los medios de comunicación
Comprender los medios de comunicaciónComprender los medios de comunicación
Comprender los medios de comunicación
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
 
Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.
Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.
Burocracia escolar y el trabajo profesional docente.
 
2 conclusion
2 conclusion2 conclusion
2 conclusion
 
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendadosElementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
 
Análisis de la película intensamente
Análisis de la película intensamenteAnálisis de la película intensamente
Análisis de la película intensamente
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 

Destacado

Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)
Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)
Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)
bryanleo
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesRosalía Cuenca
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedadInfluencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedadDominick Villagomez
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Karyna Angel Martinez
 
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...Sandra Roca Zela Prieto
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadchococrispi
 
Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valoresxVanNYx
 
La influencia de los valores socioculturales
La influencia de los valores socioculturalesLa influencia de los valores socioculturales
La influencia de los valores socioculturalesTestto Ac
 
Influencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes socialesInfluencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes sociales
MANUEL PANAIFO
 
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educacióndivirtiendomeyconociendo
 
Influencias negativas y positivas de la tecnología en los niños
Influencias negativas y positivas de la tecnología en los niñosInfluencias negativas y positivas de la tecnología en los niños
Influencias negativas y positivas de la tecnología en los niños
Pachjose
 
Como influyen los medios de comunicación en la familia
Como influyen los medios de comunicación en la familia Como influyen los medios de comunicación en la familia
Como influyen los medios de comunicación en la familia
Jonny Avalos
 
Pruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosasPruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosas
bynaxiitho
 
La percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandel
La percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandelLa percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandel
La percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandel
bolivanb
 
Nos invaden, nos quitan
Nos invaden, nos quitanNos invaden, nos quitan
Nos invaden, nos quitan
emiliomanuelmd
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónVanneBon
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO hispanego
 
Actitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativasActitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativas
aracelygj
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)
Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)
Agentes facilitadores del aprendizaje de los valores(peopaganda)
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedadInfluencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedad
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
 
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
 
Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valores
 
Ambito ético
Ambito éticoAmbito ético
Ambito ético
 
La influencia de los valores socioculturales
La influencia de los valores socioculturalesLa influencia de los valores socioculturales
La influencia de los valores socioculturales
 
Influencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes socialesInfluencias negativas de las redes sociales
Influencias negativas de las redes sociales
 
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
Ensayo de la influencia de los medios de comunicación en la educación
 
Influencias negativas y positivas de la tecnología en los niños
Influencias negativas y positivas de la tecnología en los niñosInfluencias negativas y positivas de la tecnología en los niños
Influencias negativas y positivas de la tecnología en los niños
 
Como influyen los medios de comunicación en la familia
Como influyen los medios de comunicación en la familia Como influyen los medios de comunicación en la familia
Como influyen los medios de comunicación en la familia
 
Pruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosasPruebas cerebelosas
Pruebas cerebelosas
 
La percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandel
La percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandelLa percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandel
La percepción del dolor.principios de neurociencia. e. kandel
 
Nos invaden, nos quitan
Nos invaden, nos quitanNos invaden, nos quitan
Nos invaden, nos quitan
 
Influencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicaciónInfluencia de los medios de comunicación
Influencia de los medios de comunicación
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
 
Actitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativasActitudes positiva y negativas
Actitudes positiva y negativas
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje de los valores

La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónguest611a47
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónguest611a47
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
SAIFRA
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentaciónale_landazury
 
Presentación de Anteproyecto
Presentación de AnteproyectoPresentación de Anteproyecto
Presentación de Anteproyectoale_landazury
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
Fredy Ramirez Cardenas
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaMarcial Poveda
 
La familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiarLa familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiarmarielys_25
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 

Similar a Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje de los valores (20)

La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
 
Presentación de Anteproyecto
Presentación de AnteproyectoPresentación de Anteproyecto
Presentación de Anteproyecto
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
La familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiarLa familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiar
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje de los valores

  • 1. “Año del centenario de Machu Picchu para el mundo” Integrantes:  Zuly  Kathy  Cristhian  Sonia  Yenny  Celidé  María Pia  Ciclo: I B  Docente:  Tema:  Escuela: Contabilidad
  • 2. Introducción  Valor están presentes desde los inicios de la humanidad para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad. Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la persona. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.
  • 3. Influencia negativa y positiva de los agentes facilitadores en el aprendizaje de los valores  En nuestras etapas de la vida, en el proceso de socialización aprendemos muchas cosas entre ellas los valores, para aprender los valores muchas veces nos influimos por la familia , amigos, escuela y medios de comunicación.  De esta influencia tratamos de asimilar lo bueno y lo malo.  Reflexionar sobre lo que vamos aprendiendo y escoger lo bueno para nuestra vida si así lo quieres.
  • 4. Los agentes que facilitan el aprendizaje de los valores son:  La Familia  La Escuela  La Comunidad  Los Medios de comunicación
  • 5. La Familia  Es el primer agente que facilita el aprendizaje de los valores porque contribuye el desarrollo de la personalidad del sujeto.  Nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia.
  • 6. Si ,en una familia alguno de los padres es alcohólico y cada vez que llega a la casa se pone violento, sus hijos cuando crezcan quizás no sean como sus padres, pero quedan secuelas y hacen que de repente sean personas cohibidas y sin Personalidad. Influencia Negativa:
  • 7. Influencia positiva:  En tu casa desde que estabas pequeño te enseñaron a no coger lo que no es tuyo serás una persona honrado si es que no te dejas llevar por la sociedad.
  • 8. La TV:  la televisión es el medio de comunicación, ya que está presente en la mayor parte de los hogares y no requiere de habilidades muy complejas para recibir la información.  En la sociedad actual la televisión tienen un gran poder ya que puede alcanzar simultáneamente un enorme público, tanto adulto como infantil
  • 9. Influencia positiva  Todo programa televisivo comunica y por lo tanto educa, independientemente del propósito original del mismo. Detrás de todo programa, hay valores, creencias y actitudes que al ser vistos se toma difusión y se convierten en moda. Este proceso de aprendizaje es diseñado por profesionales que presentan las cosas de una manera mucho más entretenida.
  • 10. Influencia negativa  Si bien la televisión es un medio con un potencial de transmisión de información impresionante, sus efectos sobre los individuos no siempre son positivos.  La exaltación de la violencia a través de diferentes programas de televisión es algo que potencia la agresividad de las personas, influencian el estilo agresivo de la sociedad, la manera en que las personas lidian unas con las otras en las relaciones personales y sociales.
  • 11. La escuela:  Es una institución formal cuya función esencial es las de transmitir sistemáticamente conocimientos, ideologías, etc.  En el colegio nos enseñan a valorar el patrimonio cultural de nuestro país .
  • 12. Influencia negativa:  Cuando estamos en la escuela, llevamos una convivencia con chicos y chicas, donde aprendemos los diferentes tipos de crianza que han tenido y tendemos a captar cosas negativas, ya sea pelear entre compañeros, coger sus cosas sin permiso, insultarse entre ellos, faltar el respeto a nuestros mayores, en fin un sin numero mas de comportamientos que adoptamos a lo largo de nuentra convivencia.
  • 13. Prensa escrita  El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario, o más comúnmente periódico).
  • 14. Influencia negativa  Muchas veces leemos en los periódicos y encontramos información que nos permite adoptar comportamientos malos, donde vemos demasiada violencia, muertes, violaciones, robos, etc. Lo cual transmite anti valores a la sociedad.