SlideShare una empresa de Scribd logo
La independencia de las colonias
inglesas en Norteamérica y el
nacimiento de los Estados Unidos
es uno de los acontecimientos
históricos más relevantes del siglo
XVIII. Las trece colonias
británicas de América del Norte
iniciaron el proceso de
emancipación de América al
organizar el primer estado
derivado de la colonización
europea.
* Influencia de EEUU en
Independencia de América
Latina
*La Declaración de la
Independencia, sancionada el
4 de julio de 1776, se
fundamentaba en las nuevas
ideas del siglo XVIII, que
proclamaban el derecho de los
pueblos a resistir el
despotismo y cambiar “sus
antiguos sistemas de
gobierno”. España apoyó a los
rebeldes americanos con el
objetivo de perjudicar a Gran
Bretaña, sin advertir que
contribuía a difundir el modelo
en sus propias colonias.
*En 1787 los Estados Unidos se
dieron su organización definitiva
mediante una constitución que
adoptó la forma de gobierno
republicana, representativa y
federal. La Constitución
estadounidense se convirtió en la
primera Carta Constitucional
escrita que regulaba la forma de
gobierno de un país. El triunfo de
la revolución americana impuso a
los Estados Unidos como un
modelo institucional y político
digno de ser observado y, en
buena medida, imitado.
*El triunfo de la revolución americana
impuso a los Estados Unidos como un
modelo institucional y político digno de
ser observado y, en buena medida,
imitado. Éste fue uno de los motivos que
propició que la independencia de Estados
Unidos se convirtiese en un símbolo de la
lucha por la libertad de los pueblos y
pasase a ser un punto de referencia para
movimientos insurgentes posteriores,
entre los que se contó la Revolución
francesa: fue Jefferson quien supo
apreciar la trascendencia universal que
desde sus comienzos había de tener la
revolución norteamericana, al ofrecer a la
vieja Europa, sometida entonces al
despotismo de las monarquías absolutas,
el modelo de una nueva sociedad fundada
en los principios de la democracia. Sus
principios - libertad e igualdad - formaban
una constelación, que iluminaban no sólo
la patria, sino al resto del mundo.
*
*. La nación norteamericana fue un punto
de referencia para muchos líderes de
América Latina. Ya que alcanzar su
independencia, muchas de las antiguas
colonias españolas se inspiraron en la
organización política de dicha emergente
nacion para construir sus Estados.
• Demostró que era posible que los
territorios colonizados se liberasen del
yugo europeo.
*. Mostró un panorama de ideas
pragmáticas junto a las liberales.
. Y se brindó como un ejemplo de
marcialidad y de fuerza de un
grupo de pueblos que, en la
lucha, lograron cohesión y
confianza suficientes como para
sobrevivir primero e
independizarse después.
Son de gran importancia los
datos históricos que la revolución
norteamericana aporta para la
comprensión de los sucesos
rioplatenses y del resto de
Latinoamérica.
*Bibliografia:
Historia de los Argentinos
Autores: Carlos Alverto
Florida
Cesar A. Fracia
Belsunse
La Argentina ``Una Historia
para Pensar`` (1776-1996)
Autores: Cristina Rins
Maria Felisa Winter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaJAMM10
 
Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830bechy
 
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo MexicanoIntervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicanokikapu8
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesFrancisco Ayén
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]pacaca
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la repúblicaclaudio tapia
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadizEl_portillo
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intDaniela Apellidos
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileIgnacio Muñoz Muñoz
 
Sociedad De La Igualdad
Sociedad De La IgualdadSociedad De La Igualdad
Sociedad De La IgualdadPaloma
 
Tranformaciones liberales, clase 6.
Tranformaciones liberales, clase 6.Tranformaciones liberales, clase 6.
Tranformaciones liberales, clase 6.Nicole Arriagada
 
Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812. 1
Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812.	1Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812.	1
Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812. 1Florencio Ortiz Alejos
 
Cuestionario de la lectura revolución francesa
Cuestionario de la lectura revolución francesaCuestionario de la lectura revolución francesa
Cuestionario de la lectura revolución francesaLiliana Quirós
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Geohistoria23
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revolucionessbasilva
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 

La actualidad más candente (20)

Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y LunaLiberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
Liberalismo. Tema 3, Carmina y Luna
 
Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830
 
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo MexicanoIntervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
Intervencion Francesa en México y Liberalismo Mexicano
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]Constitución de cadiz[1]
Constitución de cadiz[1]
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
 
Las cortes de cadiz
Las cortes de cadizLas cortes de cadiz
Las cortes de cadiz
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
 
La Guerra de Reforma
La Guerra de ReformaLa Guerra de Reforma
La Guerra de Reforma
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
 
Sociedad De La Igualdad
Sociedad De La IgualdadSociedad De La Igualdad
Sociedad De La Igualdad
 
Tranformaciones liberales, clase 6.
Tranformaciones liberales, clase 6.Tranformaciones liberales, clase 6.
Tranformaciones liberales, clase 6.
 
Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812. 1
Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812.	1Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812.	1
Bloque 5. Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812. 1
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Liberalismo 2
Liberalismo 2Liberalismo 2
Liberalismo 2
 
Cuestionario de la lectura revolución francesa
Cuestionario de la lectura revolución francesaCuestionario de la lectura revolución francesa
Cuestionario de la lectura revolución francesa
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)
 
Las Revoluciones
Las  RevolucionesLas  Revoluciones
Las Revoluciones
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 

Destacado

Destacado (16)

kasur frozen
kasur frozenkasur frozen
kasur frozen
 
SRIKANTH CHANDRASEKARAN resume-OCT 2016_v1
SRIKANTH CHANDRASEKARAN resume-OCT 2016_v1SRIKANTH CHANDRASEKARAN resume-OCT 2016_v1
SRIKANTH CHANDRASEKARAN resume-OCT 2016_v1
 
TIK Bab 5 kelas 9
TIK Bab 5 kelas 9TIK Bab 5 kelas 9
TIK Bab 5 kelas 9
 
82blues - Presentation V3-16
82blues - Presentation V3-1682blues - Presentation V3-16
82blues - Presentation V3-16
 
Sociologia
Sociologia  Sociologia
Sociologia
 
Diploma 2.compressed
Diploma 2.compressedDiploma 2.compressed
Diploma 2.compressed
 
Robert shemin - Do Something!
Robert shemin - Do Something!Robert shemin - Do Something!
Robert shemin - Do Something!
 
Webb Ivy_Tales of Tales
Webb Ivy_Tales of TalesWebb Ivy_Tales of Tales
Webb Ivy_Tales of Tales
 
Práctica n°2
Práctica n°2Práctica n°2
Práctica n°2
 
Gestão
Gestão Gestão
Gestão
 
Meetimg Chaac Uxmal
Meetimg Chaac UxmalMeetimg Chaac Uxmal
Meetimg Chaac Uxmal
 
eversoft springbed
eversoft springbedeversoft springbed
eversoft springbed
 
C:\users\utilizador\desktop\cortar
C:\users\utilizador\desktop\cortarC:\users\utilizador\desktop\cortar
C:\users\utilizador\desktop\cortar
 
Usman Anjum - Project Management.PDF
Usman Anjum - Project Management.PDFUsman Anjum - Project Management.PDF
Usman Anjum - Project Management.PDF
 
SHoE Co.OfficialLogo
SHoE Co.OfficialLogoSHoE Co.OfficialLogo
SHoE Co.OfficialLogo
 
Pamela's TEF TEEP Certificate alumni memeber0001
Pamela's TEF TEEP Certificate alumni memeber0001Pamela's TEF TEEP Certificate alumni memeber0001
Pamela's TEF TEEP Certificate alumni memeber0001
 

Similar a Influencia de-eeuu-en-independencia-de-américa-latina222

Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!PaMee Troche
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasFernandojaresysen
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Jorge Ramirez Adonis
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosEthel Vandergriff
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIKelly Rincon
 
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.Nicole Arriagada
 
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiTransformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiLupita Campos
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanassomaiz05
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoPablo Díaz
 
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Semana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 gradoSemana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 grado
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 gradoYhon G
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de Américaprofepatri
 
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3Julian Enrique Almenares Campo
 
la guerra de independencia de USA y fecha.pptx
la guerra de independencia de USA y fecha.pptxla guerra de independencia de USA y fecha.pptx
la guerra de independencia de USA y fecha.pptxAnaBerrios17
 

Similar a Influencia de-eeuu-en-independencia-de-américa-latina222 (20)

Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!Un poco de revolucion norteamericana!
Un poco de revolucion norteamericana!
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
 
colonias .pptx
colonias .pptxcolonias .pptx
colonias .pptx
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
Wwww
WwwwWwww
Wwww
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Presentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad IIIPresentación en SlideShare Unidad III
Presentación en SlideShare Unidad III
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
 
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviiiTransformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
Transformación en la industria.revolución y difusión del liberalismo siglo xviii
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanas
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
 
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
Semana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 gradoSemana 12  revolucion norteamericana y  francesa 3 grado
Semana 12 revolucion norteamericana y francesa 3 grado
 
La emancipación de América
La emancipación de AméricaLa emancipación de América
La emancipación de América
 
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
098 133 se ciencias sociales 8 la epocas de las revoluciones-1776_1848_t_3
 
la guerra de independencia de USA y fecha.pptx
la guerra de independencia de USA y fecha.pptxla guerra de independencia de USA y fecha.pptx
la guerra de independencia de USA y fecha.pptx
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Influencia de-eeuu-en-independencia-de-américa-latina222

  • 1.
  • 2. La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de los Estados Unidos es uno de los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XVIII. Las trece colonias británicas de América del Norte iniciaron el proceso de emancipación de América al organizar el primer estado derivado de la colonización europea. * Influencia de EEUU en Independencia de América Latina
  • 3. *La Declaración de la Independencia, sancionada el 4 de julio de 1776, se fundamentaba en las nuevas ideas del siglo XVIII, que proclamaban el derecho de los pueblos a resistir el despotismo y cambiar “sus antiguos sistemas de gobierno”. España apoyó a los rebeldes americanos con el objetivo de perjudicar a Gran Bretaña, sin advertir que contribuía a difundir el modelo en sus propias colonias.
  • 4. *En 1787 los Estados Unidos se dieron su organización definitiva mediante una constitución que adoptó la forma de gobierno republicana, representativa y federal. La Constitución estadounidense se convirtió en la primera Carta Constitucional escrita que regulaba la forma de gobierno de un país. El triunfo de la revolución americana impuso a los Estados Unidos como un modelo institucional y político digno de ser observado y, en buena medida, imitado.
  • 5. *El triunfo de la revolución americana impuso a los Estados Unidos como un modelo institucional y político digno de ser observado y, en buena medida, imitado. Éste fue uno de los motivos que propició que la independencia de Estados Unidos se convirtiese en un símbolo de la lucha por la libertad de los pueblos y pasase a ser un punto de referencia para movimientos insurgentes posteriores, entre los que se contó la Revolución francesa: fue Jefferson quien supo apreciar la trascendencia universal que desde sus comienzos había de tener la revolución norteamericana, al ofrecer a la vieja Europa, sometida entonces al despotismo de las monarquías absolutas, el modelo de una nueva sociedad fundada en los principios de la democracia. Sus principios - libertad e igualdad - formaban una constelación, que iluminaban no sólo la patria, sino al resto del mundo.
  • 6. * *. La nación norteamericana fue un punto de referencia para muchos líderes de América Latina. Ya que alcanzar su independencia, muchas de las antiguas colonias españolas se inspiraron en la organización política de dicha emergente nacion para construir sus Estados. • Demostró que era posible que los territorios colonizados se liberasen del yugo europeo.
  • 7. *. Mostró un panorama de ideas pragmáticas junto a las liberales. . Y se brindó como un ejemplo de marcialidad y de fuerza de un grupo de pueblos que, en la lucha, lograron cohesión y confianza suficientes como para sobrevivir primero e independizarse después. Son de gran importancia los datos históricos que la revolución norteamericana aporta para la comprensión de los sucesos rioplatenses y del resto de Latinoamérica.
  • 8. *Bibliografia: Historia de los Argentinos Autores: Carlos Alverto Florida Cesar A. Fracia Belsunse La Argentina ``Una Historia para Pensar`` (1776-1996) Autores: Cristina Rins Maria Felisa Winter