SlideShare una empresa de Scribd logo
Bazán Santa cruz Alejandro Adolfo
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? Es una enfermedad respiratoria causada por un virus llamado virus de la influenza El virus se subclasifica según las proteínas de su superficie:        -Hemaglutinina(H)        -Neuroaminidasa(N)
CLASIFICACIÓN  Nombre: virus de la influenza Tipo: tipo A – tipo B – tipo C Subtipos: las combinaciones pueden ser desde H1N1 hasta H16N9
VIRUS DE INFLUENZA A
MICROFOTOGRAFIA DEL VIRUS H1N1
¿Porqué las pandemias surgen del virus de la influenza A? POR SUS CARACTERISTICAS:  Modifica su información genética con el paso del tiempo: MUTACIÓN GENÉTICA Se reproduce generando errores genéticos que no logra reparar: INESTABILIDAD GENÉTICA  Capacidad de combinar su información genética con la de otros virus.
¿Cómo surge el virus AH1 N1? Surge de la combinación de tres tipos de virus diferentes:  Virus de la gripe humana. Virus de la gripe aviar. Virus de la gripe porcina.
MILLONES DE ESTOS VIRUS SE DISPERSAN EN EL AMBIENTE CUANDO LA PERSONA ENFERMA ESTORNUDA O TOSE
¿Existe vacuna para la influenza pandémica? NO.  No existe, por que no puede crearse una vacuna para un virus que aún no existe o no se conoce.    Una vez que se conozca el virus los científicos harán todo lo posible para crear la vacuna que permita contener la enfermedad.
Entonces……La “vacuna” mas efectiva contra la gripe A es la información
En sintesís que podemos hacer para no contagiarnos….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futuro de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratoriosFuturo de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratorios
YemenYupanquiBustama
 
Cuento del covid 19 pordé más de 19
Cuento del covid 19 pordé más de 19Cuento del covid 19 pordé más de 19
Cuento del covid 19 pordé más de 19
ConquistaMecheche
 
Virus Del Oeste Del Nilo
Virus Del Oeste Del NiloVirus Del Oeste Del Nilo
Virus Del Oeste Del Nilo
Mauricio RD
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
sofianapoleone
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
guestc8a36b
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Dengue
DengueDengue
Dengue
DengueDengue
KKDEV1C1
KKDEV1C1KKDEV1C1
KKDEV1C1
suarez1964
 

La actualidad más candente (9)

Futuro de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratoriosFuturo de los virus respiratorios
Futuro de los virus respiratorios
 
Cuento del covid 19 pordé más de 19
Cuento del covid 19 pordé más de 19Cuento del covid 19 pordé más de 19
Cuento del covid 19 pordé más de 19
 
Virus Del Oeste Del Nilo
Virus Del Oeste Del NiloVirus Del Oeste Del Nilo
Virus Del Oeste Del Nilo
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
KKDEV1C1
KKDEV1C1KKDEV1C1
KKDEV1C1
 

Destacado

Дневник Эриха Эйке
Дневник Эриха ЭйкеДневник Эриха Эйке
Дневник Эриха Эйке
neformat
 
Importancia de la tic
Importancia de la ticImportancia de la tic
Importancia de la tic
Angelik Tejeda
 
FCS Networker Console De Jeux
FCS Networker   Console De JeuxFCS Networker   Console De Jeux
FCS Networker Console De Jeux
irateruffian9874
 
Dictamen científico del dr. sahores especialista en traumatología
Dictamen científico del dr. sahores   especialista en traumatologíaDictamen científico del dr. sahores   especialista en traumatología
Dictamen científico del dr. sahores especialista en traumatología
Caso Belsunce
 
Baseball shoulder injuries part 2
Baseball shoulder injuries part 2Baseball shoulder injuries part 2
Baseball shoulder injuries part 2Mlb Pitching
 
[octoberskyjs] Regular Expression
[octoberskyjs] Regular Expression[octoberskyjs] Regular Expression
[octoberskyjs] Regular Expression
Joohee Kang
 
Ginecologia merlo bosquet
Ginecologia merlo bosquetGinecologia merlo bosquet
Ginecologia merlo bosquet
Hugo Ramirez Hernandez
 
101102 amendment to IT companies tax
101102 amendment to IT companies tax101102 amendment to IT companies tax
101102 amendment to IT companies taxIlya Ponomarev
 
Basic Pharmacology
Basic Pharmacology Basic Pharmacology
Basic Pharmacology
Kamal Chandra Upreti
 
Viva los martes
Viva los martesViva los martes
Viva los martes
logera-dh
 
Ocular Dominance
Ocular DominanceOcular Dominance
Ocular Dominance
Lloven Dale
 
ZerooneLT
ZerooneLTZerooneLT
ZerooneLT
Kensei Demura
 
Ejercicio Excel
Ejercicio ExcelEjercicio Excel
Ejercicio Excel
sararh222
 
τα φύλα στη λογοτεχνία
τα φύλα στη λογοτεχνίατα φύλα στη λογοτεχνία
τα φύλα στη λογοτεχνία
gina zaza
 
PPT gastroenteritis
PPT gastroenteritisPPT gastroenteritis
PPT gastroenteritisfamilymed
 
συνδυασμένες θεραπείες στη ρα
συνδυασμένες θεραπείες στη ρασυνδυασμένες θεραπείες στη ρα
συνδυασμένες θεραπείες στη ραKonstantin Tempos
 
Latinobaromatro
LatinobaromatroLatinobaromatro
Latinobaromatro
Khriistian Vassquez
 
Celebratinhg Our Nation
Celebratinhg Our NationCelebratinhg Our Nation
Celebratinhg Our Nation
guestc989218
 
ΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑ
ΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑ
ΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑ
kounekta
 
Perkembangbiakan pada hewan
Perkembangbiakan pada hewanPerkembangbiakan pada hewan
Perkembangbiakan pada hewan
ojakzakaria
 

Destacado (20)

Дневник Эриха Эйке
Дневник Эриха ЭйкеДневник Эриха Эйке
Дневник Эриха Эйке
 
Importancia de la tic
Importancia de la ticImportancia de la tic
Importancia de la tic
 
FCS Networker Console De Jeux
FCS Networker   Console De JeuxFCS Networker   Console De Jeux
FCS Networker Console De Jeux
 
Dictamen científico del dr. sahores especialista en traumatología
Dictamen científico del dr. sahores   especialista en traumatologíaDictamen científico del dr. sahores   especialista en traumatología
Dictamen científico del dr. sahores especialista en traumatología
 
Baseball shoulder injuries part 2
Baseball shoulder injuries part 2Baseball shoulder injuries part 2
Baseball shoulder injuries part 2
 
[octoberskyjs] Regular Expression
[octoberskyjs] Regular Expression[octoberskyjs] Regular Expression
[octoberskyjs] Regular Expression
 
Ginecologia merlo bosquet
Ginecologia merlo bosquetGinecologia merlo bosquet
Ginecologia merlo bosquet
 
101102 amendment to IT companies tax
101102 amendment to IT companies tax101102 amendment to IT companies tax
101102 amendment to IT companies tax
 
Basic Pharmacology
Basic Pharmacology Basic Pharmacology
Basic Pharmacology
 
Viva los martes
Viva los martesViva los martes
Viva los martes
 
Ocular Dominance
Ocular DominanceOcular Dominance
Ocular Dominance
 
ZerooneLT
ZerooneLTZerooneLT
ZerooneLT
 
Ejercicio Excel
Ejercicio ExcelEjercicio Excel
Ejercicio Excel
 
τα φύλα στη λογοτεχνία
τα φύλα στη λογοτεχνίατα φύλα στη λογοτεχνία
τα φύλα στη λογοτεχνία
 
PPT gastroenteritis
PPT gastroenteritisPPT gastroenteritis
PPT gastroenteritis
 
συνδυασμένες θεραπείες στη ρα
συνδυασμένες θεραπείες στη ρασυνδυασμένες θεραπείες στη ρα
συνδυασμένες θεραπείες στη ρα
 
Latinobaromatro
LatinobaromatroLatinobaromatro
Latinobaromatro
 
Celebratinhg Our Nation
Celebratinhg Our NationCelebratinhg Our Nation
Celebratinhg Our Nation
 
ΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑ
ΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑ
ΔΟΜΗΝΙΚΟΣ ΘΕΟΤΟΚΟΠΟΥΛΟΣ-ΔΙΔΑΣΚΑΛΙΑ ΚΟΥΤΧΙΑ ΝΕΚΤΑΡΙΑ
 
Perkembangbiakan pada hewan
Perkembangbiakan pada hewanPerkembangbiakan pada hewan
Perkembangbiakan pada hewan
 

Similar a influenza

Tema 6 actividad 41.ppt
Tema 6 actividad 41.pptTema 6 actividad 41.ppt
Tema 6 actividad 41.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Virus de la influenza.
Virus de la influenza.Virus de la influenza.
Virus de la influenza.
Paco Velázquez
 
Infecciones virales
Infecciones viralesInfecciones virales
Infecciones virales
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Virus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdf
Virus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdfVirus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdf
Virus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdf
GerardoGarcia234837
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
Anibal Carvajal
 
CuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenzaCuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenza
Sistematizacion De la Enseñanza
 
7. virus respiratorios
7. virus respiratorios7. virus respiratorios
7. virus respiratorios
JOSE LUIS CALLE QUISPE
 
Ortomixovirus yo
Ortomixovirus yoOrtomixovirus yo
Ortomixovirus yo
Abner Mendoza
 
H1 n1
H1 n1H1 n1
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
Santa Cruz Cooperative School
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guest37c4b2
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)
Claudia Mercuriali
 
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
UNAM en línea
 
Erica
EricaErica
14769034 generali idades-de-la-influenza
14769034 generali idades-de-la-influenza14769034 generali idades-de-la-influenza
14769034 generali idades-de-la-influenza
Deixy Garcia
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
CarlitaCeci
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
Agus Carrabs
 
El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1
namelink
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus

Similar a influenza (20)

Tema 6 actividad 41.ppt
Tema 6 actividad 41.pptTema 6 actividad 41.ppt
Tema 6 actividad 41.ppt
 
Virus de la influenza.
Virus de la influenza.Virus de la influenza.
Virus de la influenza.
 
Infecciones virales
Infecciones viralesInfecciones virales
Infecciones virales
 
Virus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdf
Virus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdfVirus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdf
Virus de la influenza humana como ejemplo de enfermedad emergente en México.pdf
 
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
INFLUENZA - Aspectos más relevantes del VIA-H1N1.
 
CuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenzaCuidadoConLaInfluenza
CuidadoConLaInfluenza
 
7. virus respiratorios
7. virus respiratorios7. virus respiratorios
7. virus respiratorios
 
Ortomixovirus yo
Ortomixovirus yoOrtomixovirus yo
Ortomixovirus yo
 
H1 n1
H1 n1H1 n1
H1 n1
 
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
H1N1 General Information for Educators (in Spanish)
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)
 
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
Situación actual de la epidemia de influenza A H1N1
 
Erica
EricaErica
Erica
 
14769034 generali idades-de-la-influenza
14769034 generali idades-de-la-influenza14769034 generali idades-de-la-influenza
14769034 generali idades-de-la-influenza
 
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Tarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carlaTarea n°3 ensayo  h1 n1  caiza carla
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
 
El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1
 
Ortomixovirus
OrtomixovirusOrtomixovirus
Ortomixovirus
 

Más de alejandrob83

influenza
influenzainfluenza
influenza
alejandrob83
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
alejandrob83
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
alejandrob83
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
alejandrob83
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
alejandrob83
 
influbneza a
influbneza ainflubneza a
influbneza a
alejandrob83
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
alejandrob83
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
alejandrob83
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
alejandrob83
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
alejandrob83
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
alejandrob83
 

Más de alejandrob83 (11)

influenza
influenzainfluenza
influenza
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
 
influenza
influenzainfluenza
influenza
 
influbneza a
influbneza ainflubneza a
influbneza a
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
 
influenza a h1n1
influenza a h1n1influenza a h1n1
influenza a h1n1
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

influenza

  • 1. Bazán Santa cruz Alejandro Adolfo
  • 2. ¿QUÉ ES LA INFLUENZA? Es una enfermedad respiratoria causada por un virus llamado virus de la influenza El virus se subclasifica según las proteínas de su superficie: -Hemaglutinina(H) -Neuroaminidasa(N)
  • 3. CLASIFICACIÓN Nombre: virus de la influenza Tipo: tipo A – tipo B – tipo C Subtipos: las combinaciones pueden ser desde H1N1 hasta H16N9
  • 6. ¿Porqué las pandemias surgen del virus de la influenza A? POR SUS CARACTERISTICAS: Modifica su información genética con el paso del tiempo: MUTACIÓN GENÉTICA Se reproduce generando errores genéticos que no logra reparar: INESTABILIDAD GENÉTICA Capacidad de combinar su información genética con la de otros virus.
  • 7. ¿Cómo surge el virus AH1 N1? Surge de la combinación de tres tipos de virus diferentes: Virus de la gripe humana. Virus de la gripe aviar. Virus de la gripe porcina.
  • 8. MILLONES DE ESTOS VIRUS SE DISPERSAN EN EL AMBIENTE CUANDO LA PERSONA ENFERMA ESTORNUDA O TOSE
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Existe vacuna para la influenza pandémica? NO. No existe, por que no puede crearse una vacuna para un virus que aún no existe o no se conoce. Una vez que se conozca el virus los científicos harán todo lo posible para crear la vacuna que permita contener la enfermedad.
  • 13. Entonces……La “vacuna” mas efectiva contra la gripe A es la información
  • 14.
  • 15. En sintesís que podemos hacer para no contagiarnos….