SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
        Universidad de Los Andes
  Facultad de Humanidades y Educación
          Maestría en Educación
Mención Informática y Diseño Instruccional
          Diseño Instruccional II




                        Kira Fuentes – José Monsalve


          LOGO
           Julio 2012
LOGO
                                                            Julio 2012




                                              dónde ocurrió,
                                             cómo se llevó a
  Combinación de                             cabo, cuáles son
textos y elementos                         sus características,
     visuales                               en qué consiste el
                                           proceso, cuáles son
                      Aproxima al lector        las cifras
                             a los
                      elementos, ideas o
                       acontecimientos
                       más importantes
                      de un determinado
                            tema
     Comunicar
información precisa
   sobre una gran
 variedad de temas




             Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                                                                                                Julio 2012




casos policiales                                         Favorece la comprensión ya que
                                                        incluye textos e imágenes que le
                                                                                           cronología de
                                                            ofrecen agilidad al tema.
                                                                                           acontecimientos




               temática             Permite que materias
                                   complicadas puedan ser
                                                                                                   hechos
             complicada                                                                            históricos
                                comprendidas de manera rápida
                                       y entretenida.




                       Debe ser
                        sencillo,                          Responde a las preguntas

descubrimientos    completo, ético,
                   bien diseñado y
                                                        qué, quién, cuándo, dónde, cómo
                                                                      y por
                                                          quién, pero, además, incluye
                                                               aspectos visuales.
                                                                                           línea biográfica
                   adecuado con la
                   información que
                       presenta.




                                          Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                                                                                              Julio 2012


           • Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo, breve y
             expreso. Si se considera conveniente puede acompañarse de un subtítulo en el que se indique el
 Titulo      tema a tratar, pero es opcional.



           • Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para comprender lo que la
             imagen no puede expresar.
 Texto

           •Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros
            estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera la información tipográfica explicativa
            que se coloca a manera de etiquetas y que pueden ser números, fechas o palabras descriptivas.
Cuerpo     •Dentro de la información visual siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño
            sobre las demás y de la cual se desprenden otros gráficos o textos.



           • Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.
Fuente



           • Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación
Créditos




                                                     Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                                                                 Julio 2012



 Infografía periodística: Utilizada principalmente como complemento de una noticia u
artículo. Que ayuda al usuario a comprender con mayor facilidad la logística de un
evento.


      Infografía Online: Utilizada en medios electrónicos, internet, cd -roms u algún
     otro medio interactivo, usualmente requiere de una combinación de los distintos
     tipos de infografía. Y en la mayoría de los casos se encuentra animada.



        Infografía Arquitectónica: Utilizada como medio explicativo en un lugar y se
       representa con un mapa.



     Infografía Instructiva: Tiene como propósito único el de instruir. Su principal
     medio es el folleto impreso. Pero con mayor frecuencia, empieza a aparecer en
     medios digitales, en internet, cd-roms, etc.



Infografía Cartográfica: Utilizada como parte de la señalización de un lugar y hoy en
día es un complemento necesario de un atlas o mapamundi.




                              Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                                                                                                                              Julio 2012




  Lee o investiga todo lo relacionado al tema       Sistematiza la información en aspectos claramente         Identifica el tipo de gráfico o imagen más
 seleccionado. Si es una obra literaria, léela en       definidos. Por ejemplo, si vas a realizar una       adecuada para cada tipo de información. Es
  forma íntegra y procura buscar información           infografía sobre una cultura, luego de leer la     decir, si deseas precisar el lugar en donde se
complementaria relacionada a la vida del autor o       información, organízala en sub temas, como:         llevaron a cabo los acontecimientos del tema
         al tema que presenta la obra.               ubicación, extensión, duración, manifestaciones      elegido, sería muy adecuado utilizar un mapa.
                                                     artísticas, organización política, económica, etc.




                                                               Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                            Julio 2012




     TITULAR

   ENCABEZADO

      TEXTO

  LÍNEA DE TIEMPO

     GRÁFICO

CUADRO ESTADÍSTICO

 IMAGEN CENTRAL

      TEXTO

   PRIMER PLANO

      FUENTE
     CRÉDITOS




                Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                                                                                   Julio 2012




La proporción                La perspectiva            Las texturas                  Las formas
•Debe apreciarse un          •Otorga atractivo a la    •Conviene                     •Se utilizan las
 equilibrio entre las         infografía, pero deben    utilizarlas, especialmente    convencionales; es
 imágenes y el texto. No      respetarse las medidas    en los gráficos, pero de      decir, cada figura
 se debe agrandar un          de las imágenes           forma adecuada porque         geométrica debe
 elemento tanto a lo largo                              pueden causar                 apreciarse como es y de
 como a lo ancho.                                       confusiones, inclusive        ninguna manera con
                                                        ilusiones ópticas.            algún retoque que sólo le
                                                                                      otorgue atractivo; ya que
                                                                                      lo único que ocasiona es
                                                                                      confusión.




                                                 Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                                                                                       Julio 2012


Una tipografía acorde con el tipo de información y que se aprecia en todos los textos:
títulos, antetítulos, subtítulos, pies de foto, etc. luego los identifica, reconstituyendo los elementos
simples más conocidos y luego interpreta por asociación de elementos e ideas en función de
referencias culturales y esquemas previos (Chappe,1992).




La combinación gráfica de texto e imagen que toma en cuenta el mecanismo de lectura del ojo
que lo hace de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha lo cual permite que el lector pueda
comprender mejor la información.




Una estructura que integra imágenes y textos con el propósito de ofrecer información específica y
no desvinculada.




La combinación de imágenes y textos, pero con el predominio de la imagen. El empleo de los
mecanismos de lectura que realiza el ojo humano: primero barre toda la superficie, luego repara en
algunas zonas, tratando de identificar objetos conocidos




                                           Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
                                                                                    Julio 2012


                           Consideré todos los elementos propios de la infografía.



                                  Organicé la información en aspectos específicos.



              Integré imágenes y textos, pero se aprecia predominio de la imagen



                             Empleé imágenes acordes con el tipo de información.


Incluir imágenes en las que se aprecia proporción, perspectivas, texturas y formas
                                                                       adecuadas.


                                         Consideré un diseño acorde con el tema.



                            Utilicé una tipografía adecuada al tipo de información.


                     Tomé en cuenta el mecanismo de lectura en la combinación
                                                    de los textos y las imágenes.



                         Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO




             Lightwave
                 3D
                                                          www.visual.l
                                                             y/


Paint chop                  Maya
    Pro                                    www.easel.ly                  www.charts.
                                               /                          hohli.com

             3D Studio
               Max                                          WWW


                          SoftImage
Ilustrator                   XSI
                                           www.createl                      www-
                                             y.com/                      958.ibm.com


             Corel Draw                                   www.statsilk
                                                            .com/




                                    Kira Fuentes – José Monsalve
LOGO
Julio 2012

 Kira Fuentes – José Monsalve

Más contenido relacionado

Destacado

Titeres en la biblioteca
Titeres en la bibliotecaTiteres en la biblioteca
Titeres en la bibliotecaMaribel Diaz
 
Instituciones locales y regionales
Instituciones locales y regionalesInstituciones locales y regionales
Instituciones locales y regionales
Kelly Zulay
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
Rosario Guiard
 
E learning
E learningE learning
E learning
ramosalf
 
PP
PPPP
Nutricion BIONAT - Anticancer
Nutricion BIONAT - AnticancerNutricion BIONAT - Anticancer
Nutricion BIONAT - Anticancer
jdmal2001
 
Por Nosotros
Por NosotrosPor Nosotros
Por Nosotros
larri1276
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
laura07
 
Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009
colfreepress
 
La leyenda del 600
La leyenda del 600La leyenda del 600
La leyenda del 600
larri1276
 
Centros de consulta en línea
Centros de consulta en líneaCentros de consulta en línea
Centros de consulta en línea
colfreepress
 
Presencia Web En el Ecuador
Presencia Web En el EcuadorPresencia Web En el Ecuador
Presencia Web En el Ecuador
Brayann Coronel
 
Unidad 1 - Ampliación
Unidad 1 - AmpliaciónUnidad 1 - Ampliación
Unidad 1 - Ampliación
jcegarra
 
Expocampus 2010
Expocampus 2010Expocampus 2010
Expocampus 2010
Esperanza Román
 
Unidad 4 - Ampliación
Unidad 4 - AmpliaciónUnidad 4 - Ampliación
Unidad 4 - Ampliación
jcegarra
 
Presentacion Pad Con Anim[1]
Presentacion Pad Con Anim[1]Presentacion Pad Con Anim[1]
Presentacion Pad Con Anim[1]
mamuta
 
Pascua
PascuaPascua
Pascua
guest19f304
 
Biografía rosario ferré
Biografía rosario ferréBiografía rosario ferré
Biografía rosario ferré
Prof. Minerva Alvarado
 
Fotos Colbert
Fotos ColbertFotos Colbert
Fotos Colbert
deliabeatriz
 

Destacado (20)

Titeres en la biblioteca
Titeres en la bibliotecaTiteres en la biblioteca
Titeres en la biblioteca
 
Instituciones locales y regionales
Instituciones locales y regionalesInstituciones locales y regionales
Instituciones locales y regionales
 
fraccionarios
fraccionariosfraccionarios
fraccionarios
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
PP
PPPP
PP
 
Nutricion BIONAT - Anticancer
Nutricion BIONAT - AnticancerNutricion BIONAT - Anticancer
Nutricion BIONAT - Anticancer
 
Por Nosotros
Por NosotrosPor Nosotros
Por Nosotros
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
 
Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009
 
La leyenda del 600
La leyenda del 600La leyenda del 600
La leyenda del 600
 
Centros de consulta en línea
Centros de consulta en líneaCentros de consulta en línea
Centros de consulta en línea
 
Presencia Web En el Ecuador
Presencia Web En el EcuadorPresencia Web En el Ecuador
Presencia Web En el Ecuador
 
Unidad 1 - Ampliación
Unidad 1 - AmpliaciónUnidad 1 - Ampliación
Unidad 1 - Ampliación
 
Expocampus 2010
Expocampus 2010Expocampus 2010
Expocampus 2010
 
Unidad 4 - Ampliación
Unidad 4 - AmpliaciónUnidad 4 - Ampliación
Unidad 4 - Ampliación
 
Presentacion Pad Con Anim[1]
Presentacion Pad Con Anim[1]Presentacion Pad Con Anim[1]
Presentacion Pad Con Anim[1]
 
Pascua
PascuaPascua
Pascua
 
Biografía rosario ferré
Biografía rosario ferréBiografía rosario ferré
Biografía rosario ferré
 
Fotos Colbert
Fotos ColbertFotos Colbert
Fotos Colbert
 

Similar a Infografías

La infografia
La infografiaLa infografia
3 la infografia
3 la infografia3 la infografia
3 la infografia
Juan Piizz Z
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
eugeniamelani1979
 
Infografia 110128113252-phpapp01
Infografia 110128113252-phpapp01Infografia 110128113252-phpapp01
Infografia 110128113252-phpapp01
Ana Isabel Gómez Marín
 
9ª la infografía 2017
9ª  la infografía 20179ª  la infografía 2017
9ª la infografía 2017
SANDRA ESTRELLA
 
Infografia didactica
Infografia didacticaInfografia didactica
Infografia didactica
Hilder Lino Roque
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
Orlando Abanto
 
Diseñemos una infografía
Diseñemos una infografíaDiseñemos una infografía
Diseñemos una infografía
joseorrlandoabantoquevedo
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp018 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
Ana Isabel Gómez Marín
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
Comunicacion Scorza
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp028 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
Ainfografia
Ainfografia Ainfografia
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
walterDorado
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
MariaCarinaRosas
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
MariaCarinaRosas
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Valeria Vega Reyes
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Verónica Tomas
 
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaroTics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
UCLA
 
Tiempo de memes, tiempo de imágenes.pptx
Tiempo de memes, tiempo de imágenes.pptxTiempo de memes, tiempo de imágenes.pptx
Tiempo de memes, tiempo de imágenes.pptx
MatiasCorrea40
 

Similar a Infografías (20)

La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
3 la infografia
3 la infografia3 la infografia
3 la infografia
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Infografia 110128113252-phpapp01
Infografia 110128113252-phpapp01Infografia 110128113252-phpapp01
Infografia 110128113252-phpapp01
 
9ª la infografía 2017
9ª  la infografía 20179ª  la infografía 2017
9ª la infografía 2017
 
Infografia didactica
Infografia didacticaInfografia didactica
Infografia didactica
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Diseñemos una infografía
Diseñemos una infografíaDiseñemos una infografía
Diseñemos una infografía
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp018 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110703232433-phpapp01
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp028 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
8 proyecto2tallerdediseoiinfografia-110421222754-phpapp02
 
Ainfografia
Ainfografia Ainfografia
Ainfografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaroTics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
 
Tiempo de memes, tiempo de imágenes.pptx
Tiempo de memes, tiempo de imágenes.pptxTiempo de memes, tiempo de imágenes.pptx
Tiempo de memes, tiempo de imágenes.pptx
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Infografías

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional Diseño Instruccional II Kira Fuentes – José Monsalve LOGO Julio 2012
  • 2. LOGO Julio 2012 dónde ocurrió, cómo se llevó a Combinación de cabo, cuáles son textos y elementos sus características, visuales en qué consiste el proceso, cuáles son Aproxima al lector las cifras a los elementos, ideas o acontecimientos más importantes de un determinado tema Comunicar información precisa sobre una gran variedad de temas  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 3. LOGO Julio 2012 casos policiales Favorece la comprensión ya que incluye textos e imágenes que le cronología de ofrecen agilidad al tema. acontecimientos temática Permite que materias complicadas puedan ser hechos complicada históricos comprendidas de manera rápida y entretenida. Debe ser sencillo, Responde a las preguntas descubrimientos completo, ético, bien diseñado y qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por quién, pero, además, incluye aspectos visuales. línea biográfica adecuado con la información que presenta.  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 4. LOGO Julio 2012 • Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo, breve y expreso. Si se considera conveniente puede acompañarse de un subtítulo en el que se indique el Titulo tema a tratar, pero es opcional. • Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para comprender lo que la imagen no puede expresar. Texto •Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera la información tipográfica explicativa que se coloca a manera de etiquetas y que pueden ser números, fechas o palabras descriptivas. Cuerpo •Dentro de la información visual siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se desprenden otros gráficos o textos. • Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía. Fuente • Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación Créditos  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 5. LOGO Julio 2012 Infografía periodística: Utilizada principalmente como complemento de una noticia u artículo. Que ayuda al usuario a comprender con mayor facilidad la logística de un evento. Infografía Online: Utilizada en medios electrónicos, internet, cd -roms u algún otro medio interactivo, usualmente requiere de una combinación de los distintos tipos de infografía. Y en la mayoría de los casos se encuentra animada. Infografía Arquitectónica: Utilizada como medio explicativo en un lugar y se representa con un mapa. Infografía Instructiva: Tiene como propósito único el de instruir. Su principal medio es el folleto impreso. Pero con mayor frecuencia, empieza a aparecer en medios digitales, en internet, cd-roms, etc. Infografía Cartográfica: Utilizada como parte de la señalización de un lugar y hoy en día es un complemento necesario de un atlas o mapamundi.  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 6. LOGO Julio 2012 Lee o investiga todo lo relacionado al tema Sistematiza la información en aspectos claramente Identifica el tipo de gráfico o imagen más seleccionado. Si es una obra literaria, léela en definidos. Por ejemplo, si vas a realizar una adecuada para cada tipo de información. Es forma íntegra y procura buscar información infografía sobre una cultura, luego de leer la decir, si deseas precisar el lugar en donde se complementaria relacionada a la vida del autor o información, organízala en sub temas, como: llevaron a cabo los acontecimientos del tema al tema que presenta la obra. ubicación, extensión, duración, manifestaciones elegido, sería muy adecuado utilizar un mapa. artísticas, organización política, económica, etc.  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 7. LOGO Julio 2012 TITULAR ENCABEZADO TEXTO LÍNEA DE TIEMPO GRÁFICO CUADRO ESTADÍSTICO IMAGEN CENTRAL TEXTO PRIMER PLANO FUENTE CRÉDITOS  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 8. LOGO Julio 2012 La proporción La perspectiva Las texturas Las formas •Debe apreciarse un •Otorga atractivo a la •Conviene •Se utilizan las equilibrio entre las infografía, pero deben utilizarlas, especialmente convencionales; es imágenes y el texto. No respetarse las medidas en los gráficos, pero de decir, cada figura se debe agrandar un de las imágenes forma adecuada porque geométrica debe elemento tanto a lo largo pueden causar apreciarse como es y de como a lo ancho. confusiones, inclusive ninguna manera con ilusiones ópticas. algún retoque que sólo le otorgue atractivo; ya que lo único que ocasiona es confusión.  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 9. LOGO Julio 2012 Una tipografía acorde con el tipo de información y que se aprecia en todos los textos: títulos, antetítulos, subtítulos, pies de foto, etc. luego los identifica, reconstituyendo los elementos simples más conocidos y luego interpreta por asociación de elementos e ideas en función de referencias culturales y esquemas previos (Chappe,1992). La combinación gráfica de texto e imagen que toma en cuenta el mecanismo de lectura del ojo que lo hace de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha lo cual permite que el lector pueda comprender mejor la información. Una estructura que integra imágenes y textos con el propósito de ofrecer información específica y no desvinculada. La combinación de imágenes y textos, pero con el predominio de la imagen. El empleo de los mecanismos de lectura que realiza el ojo humano: primero barre toda la superficie, luego repara en algunas zonas, tratando de identificar objetos conocidos  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 10. LOGO Julio 2012 Consideré todos los elementos propios de la infografía. Organicé la información en aspectos específicos. Integré imágenes y textos, pero se aprecia predominio de la imagen Empleé imágenes acordes con el tipo de información. Incluir imágenes en las que se aprecia proporción, perspectivas, texturas y formas adecuadas. Consideré un diseño acorde con el tema. Utilicé una tipografía adecuada al tipo de información. Tomé en cuenta el mecanismo de lectura en la combinación de los textos y las imágenes.  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 11. LOGO Lightwave 3D www.visual.l y/ Paint chop Maya Pro www.easel.ly www.charts. / hohli.com 3D Studio Max WWW SoftImage Ilustrator XSI www.createl www- y.com/ 958.ibm.com Corel Draw www.statsilk .com/  Kira Fuentes – José Monsalve
  • 12. LOGO Julio 2012  Kira Fuentes – José Monsalve