SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EMPRESARIAL DE LOS ANDES
“FORMAMOS AL CIUDADANO DEL MUNDO”
Nivel Muy Superior ICFES

Grado 7°
1. El helicóptero es una aeronave propulsada por un motor, en ella, la sustentación, contrariamente a los
aviones, no proviene de unas alas fijas, sino de un conjunto de alas giratorias, más conocido como hélice o
rotor, situado en la parte superior del aparato. La razón por la cual un helicóptero se puede elevar es por:
A.
B.
C.
D.

el motor y las hélices
el impulso de las turbinas
los químicos de la gasolina
el motor y las alas

2. Un barco de vela es una construcción flotante y gobernable capaz de desplazarse por el agua. Aunque hay
algunos barcos modernos de formas convexas, lo normal es que su construcción sea cóncava. Las
características principales de los barcos son, además de la flotabilidad y la gobernabilidad, la estabilidad, la
solidez, la capacidad de avance y la existencia de un espacio útil para el transporte de personas, animales o
cosas. Las razones por las cuales la gente utiliza los barcos de vela son:
A.
B.
C.
D.

son más estables y confiables
son más difíciles de manejar
son más pequeños y livianos
son más grandes y pesados

3. El cuidado y mantenimiento del monitor asegurará un rendimiento máximo. Para proteger el monitor
contra el recalentamiento y contra otros tipos de daños, siga estas sugerencias: se deberá de colocar el
monitor por lo menos a 10 cm de la pared. Tendrá que usar únicamente una fuente de alimentación
eléctrica y conexiones apropiadas. Es importante tener en cuenta estas condiciones porque:
A.
B.
C.
D.

se utilizan para que no se atrase tecnológicamente
alargan la vida del dispositivo al que se le realiza el mantenimiento
alargan la limpieza del dispositivo al que se le realiza el mantenimiento
entre menor tecnología mayor precio del mantenimiento

4. Es la magnitud física que expresa la distancia entre dos puntos. Su unidad en el Sistema Internacional es el
metro:
A.
B.
C.
D.

área métrica
longitud
área
volumen

5. Uno de los grandes dilemas a la hora de incluir en las páginas Web es elegir el formato adecuado para
cada tipo de imagen. El formato JPEG es el más flexible para incluir imágenes, teniendo en cuenta el
lenguaje HTML podría utilizar la etiqueta:
A.
B.
C.
D.

BODY
IMG
TABLE
TITLE
COLEGIO EMPRESARIAL DE LOS ANDES
“FORMAMOS AL CIUDADANO DEL MUNDO”
Nivel Muy Superior ICFES
6. En el lenguaje HTML se utilizan marcos o cuadros que permiten dividir la ventana en varias más pequeñas,
de modo que en cada una de ellas se cargue una página HTML distinta. A esta característica se le conoce con
el nombre de:
A.
B.
C.
D.

frames
hipervínculos
tablas
listas

7. Los vehículos de apoyo son combinaciones de vehículos para atender a los aeropuertos y, así, satisfacer
las necesidades de éste. No son vehículos de apoyo los:
A.
B.
C.
D.

camiones de carga
barredoras de nieve
vehículos maleteros
escaleras de abordajes

8. En nuestro diario vivir los instrumentos de medición se hacen presentes casi que en un total de las
actividades que desarrollamos. Son dos características de un instrumento de medición:
A.
B.
C.
D.

apreciación, observación
manipulación, exactitud
precisión, altitud
apreciación, sensibilidad:

9. Es aquel elemento empleado con el propósito de contrastar magnitudes físicas distintas a través de un
procedimiento de medición:
A.
B.
C.
D.

tensiómetro
instrumentos de oficina
instrumentos de calidad
instrumentos de medición

10. Es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho Mercantil, es decir, un cuerpo
legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Este concepto hace referencia a:
A.
B.
C.
D.

código de comercio
legislación comercial
boletín del consumidor
confederación de consumidores

Más contenido relacionado

Similar a INFOR- 7

Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdfDiseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
sofiamartz
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Milena Garcia
 
1707 biela 7.65 nº21
1707 biela 7.65 nº211707 biela 7.65 nº21
1707 biela 7.65 nº21
Biela765
 
Ct11 sistemas navales
Ct11 sistemas navalesCt11 sistemas navales
Ct11 sistemas navales
Omar Corazza
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Liseth Meneses
 
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdfCONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
tiendagames7
 
Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201
paula salazar
 
Practica 4.2
Practica 4.2Practica 4.2
Practica 4.2
njpd126
 
Maravillas modernas aviones comerciales
Maravillas modernas aviones comercialesMaravillas modernas aviones comerciales
Maravillas modernas aviones comerciales
Oswaldo Rafael Mendoza Carmona
 
Bibliografia especializada 3 CORTE
Bibliografia especializada 3 CORTE Bibliografia especializada 3 CORTE
Bibliografia especializada 3 CORTE
gabrielamalaveee
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
ValeriaCastro91
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
SinaiZalec
 
HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA Más INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA  Más  INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA  Más  INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES
HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA Más INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
05242011
 
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
05242011
 
Airbus a380
Airbus a380Airbus a380
Airbus a380
sebastian1324
 
Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199
Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199
Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199
arozor
 
Webutil
WebutilWebutil
Webutil
Jose Cordero
 
Lab020612re
Lab020612reLab020612re
Lab020612re
rickycks1988
 
Historia de la aviación
Historia de la aviaciónHistoria de la aviación
Historia de la aviación
PdroCobos
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Rodolfo Alvarez
 

Similar a INFOR- 7 (20)

Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdfDiseño de Hangares e I. Mant..pdf
Diseño de Hangares e I. Mant..pdf
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
 
1707 biela 7.65 nº21
1707 biela 7.65 nº211707 biela 7.65 nº21
1707 biela 7.65 nº21
 
Ct11 sistemas navales
Ct11 sistemas navalesCt11 sistemas navales
Ct11 sistemas navales
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdfCONTENEDORES  ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
CONTENEDORES ADUANEROS COMERCIO INTERNACIONAL.pdf
 
Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201Taller transporte 21010102201
Taller transporte 21010102201
 
Practica 4.2
Practica 4.2Practica 4.2
Practica 4.2
 
Maravillas modernas aviones comerciales
Maravillas modernas aviones comercialesMaravillas modernas aviones comerciales
Maravillas modernas aviones comerciales
 
Bibliografia especializada 3 CORTE
Bibliografia especializada 3 CORTE Bibliografia especializada 3 CORTE
Bibliografia especializada 3 CORTE
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
 
HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA Más INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA  Más  INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA  Más  INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES
HISTORIA ,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA Más INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
 
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE  LOS  AVIONES
HISTORIA,EVOLUCIÓN ,TIPOS Y MUCHA MAS INFORMACIÓN SOBRE LOS AVIONES
 
Airbus a380
Airbus a380Airbus a380
Airbus a380
 
Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199
Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199
Diseño de Proyectos Trabajo final 102058_199
 
Webutil
WebutilWebutil
Webutil
 
Lab020612re
Lab020612reLab020612re
Lab020612re
 
Historia de la aviación
Historia de la aviaciónHistoria de la aviación
Historia de la aviación
 
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aéreaUnidad II Infraestructura de una terminal aérea
Unidad II Infraestructura de una terminal aérea
 

Más de Mayer Lozano

María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2
Mayer Lozano
 
EMPR-6
EMPR-6EMPR-6
EMPR-6
Mayer Lozano
 
EMPR-11
EMPR-11EMPR-11
EMPR-11
Mayer Lozano
 
EMPR-10
EMPR-10EMPR-10
EMPR-10
Mayer Lozano
 
EMPR-9
EMPR-9EMPR-9
EMPR-9
Mayer Lozano
 
EMPR-8
EMPR-8EMPR-8
EMPR-8
Mayer Lozano
 
EMPR-7
EMPR-7EMPR-7
EMPR-7
Mayer Lozano
 
INFOR-11
INFOR-11INFOR-11
INFOR-11
Mayer Lozano
 
INFOR-10
INFOR-10INFOR-10
INFOR-10
Mayer Lozano
 
INFOR- 9
INFOR- 9INFOR- 9
INFOR- 9
Mayer Lozano
 
INFOR- 8
INFOR- 8INFOR- 8
INFOR- 8
Mayer Lozano
 
INFOR-6
INFOR-6INFOR-6
INFOR-6
Mayer Lozano
 
plan de negocio
 plan de negocio  plan de negocio
plan de negocio
Mayer Lozano
 
Olimpiadas N1
Olimpiadas N1Olimpiadas N1
Olimpiadas N1
Mayer Lozano
 
Olimpiadas N3
Olimpiadas N3Olimpiadas N3
Olimpiadas N3
Mayer Lozano
 
Olimpiadas N2
Olimpiadas N2Olimpiadas N2
Olimpiadas N2
Mayer Lozano
 
Tributos en colombia
Tributos en colombiaTributos en colombia
Tributos en colombia
Mayer Lozano
 
Ambito epistemológico
Ambito epistemológicoAmbito epistemológico
Ambito epistemológico
Mayer Lozano
 

Más de Mayer Lozano (18)

María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2
 
EMPR-6
EMPR-6EMPR-6
EMPR-6
 
EMPR-11
EMPR-11EMPR-11
EMPR-11
 
EMPR-10
EMPR-10EMPR-10
EMPR-10
 
EMPR-9
EMPR-9EMPR-9
EMPR-9
 
EMPR-8
EMPR-8EMPR-8
EMPR-8
 
EMPR-7
EMPR-7EMPR-7
EMPR-7
 
INFOR-11
INFOR-11INFOR-11
INFOR-11
 
INFOR-10
INFOR-10INFOR-10
INFOR-10
 
INFOR- 9
INFOR- 9INFOR- 9
INFOR- 9
 
INFOR- 8
INFOR- 8INFOR- 8
INFOR- 8
 
INFOR-6
INFOR-6INFOR-6
INFOR-6
 
plan de negocio
 plan de negocio  plan de negocio
plan de negocio
 
Olimpiadas N1
Olimpiadas N1Olimpiadas N1
Olimpiadas N1
 
Olimpiadas N3
Olimpiadas N3Olimpiadas N3
Olimpiadas N3
 
Olimpiadas N2
Olimpiadas N2Olimpiadas N2
Olimpiadas N2
 
Tributos en colombia
Tributos en colombiaTributos en colombia
Tributos en colombia
 
Ambito epistemológico
Ambito epistemológicoAmbito epistemológico
Ambito epistemológico
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

INFOR- 7

  • 1. COLEGIO EMPRESARIAL DE LOS ANDES “FORMAMOS AL CIUDADANO DEL MUNDO” Nivel Muy Superior ICFES Grado 7° 1. El helicóptero es una aeronave propulsada por un motor, en ella, la sustentación, contrariamente a los aviones, no proviene de unas alas fijas, sino de un conjunto de alas giratorias, más conocido como hélice o rotor, situado en la parte superior del aparato. La razón por la cual un helicóptero se puede elevar es por: A. B. C. D. el motor y las hélices el impulso de las turbinas los químicos de la gasolina el motor y las alas 2. Un barco de vela es una construcción flotante y gobernable capaz de desplazarse por el agua. Aunque hay algunos barcos modernos de formas convexas, lo normal es que su construcción sea cóncava. Las características principales de los barcos son, además de la flotabilidad y la gobernabilidad, la estabilidad, la solidez, la capacidad de avance y la existencia de un espacio útil para el transporte de personas, animales o cosas. Las razones por las cuales la gente utiliza los barcos de vela son: A. B. C. D. son más estables y confiables son más difíciles de manejar son más pequeños y livianos son más grandes y pesados 3. El cuidado y mantenimiento del monitor asegurará un rendimiento máximo. Para proteger el monitor contra el recalentamiento y contra otros tipos de daños, siga estas sugerencias: se deberá de colocar el monitor por lo menos a 10 cm de la pared. Tendrá que usar únicamente una fuente de alimentación eléctrica y conexiones apropiadas. Es importante tener en cuenta estas condiciones porque: A. B. C. D. se utilizan para que no se atrase tecnológicamente alargan la vida del dispositivo al que se le realiza el mantenimiento alargan la limpieza del dispositivo al que se le realiza el mantenimiento entre menor tecnología mayor precio del mantenimiento 4. Es la magnitud física que expresa la distancia entre dos puntos. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro: A. B. C. D. área métrica longitud área volumen 5. Uno de los grandes dilemas a la hora de incluir en las páginas Web es elegir el formato adecuado para cada tipo de imagen. El formato JPEG es el más flexible para incluir imágenes, teniendo en cuenta el lenguaje HTML podría utilizar la etiqueta: A. B. C. D. BODY IMG TABLE TITLE
  • 2. COLEGIO EMPRESARIAL DE LOS ANDES “FORMAMOS AL CIUDADANO DEL MUNDO” Nivel Muy Superior ICFES 6. En el lenguaje HTML se utilizan marcos o cuadros que permiten dividir la ventana en varias más pequeñas, de modo que en cada una de ellas se cargue una página HTML distinta. A esta característica se le conoce con el nombre de: A. B. C. D. frames hipervínculos tablas listas 7. Los vehículos de apoyo son combinaciones de vehículos para atender a los aeropuertos y, así, satisfacer las necesidades de éste. No son vehículos de apoyo los: A. B. C. D. camiones de carga barredoras de nieve vehículos maleteros escaleras de abordajes 8. En nuestro diario vivir los instrumentos de medición se hacen presentes casi que en un total de las actividades que desarrollamos. Son dos características de un instrumento de medición: A. B. C. D. apreciación, observación manipulación, exactitud precisión, altitud apreciación, sensibilidad: 9. Es aquel elemento empleado con el propósito de contrastar magnitudes físicas distintas a través de un procedimiento de medición: A. B. C. D. tensiómetro instrumentos de oficina instrumentos de calidad instrumentos de medición 10. Es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho Mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Este concepto hace referencia a: A. B. C. D. código de comercio legislación comercial boletín del consumidor confederación de consumidores