SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. N° 66 “CÉSAR A. VALLEJO MENDOZA”
CHEQUÉN
GESTIÓN DEL
BIENESTAR
INFORME DE TUTORIA
INFORME N°01-2022-I. E N°66 “C.A.V.M”-DOC.R.D.P.G. J
AL : JOSÉ MANUEL QUESQUÉN TIRADO
Coordinador de TOE de la IE. N°66 “César Abraham Vallejo Mendoza”
DEL(A) : WILDOR MOSTACERO CARRERA
TUTOR DE QUINTO AÑO “B”
ASUNTO: PRESENTO INFORME DE TUTORÍA
FECHA : 29 de diciembre 2022
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.-PROBLEMÁTICA EN EL AULA: Actitudes negativas de algunos estudiantes dentro del aula
en hora de clase
2.- SESIONES DE TUTORIA EN EL AULA
LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PROBLEMÁTICA
oDel aula a mi cargo se logró un 90% de la
planificación del plan anual de tutoría en
las dimensiones: social, personal y
aprendizajes, entre otros. Así mismo se
cumplieron las actividades en la Tutoria
individual y de orientación a las familias
como escuela de padres y reuniones con
los padres de familia, y las sesiones
programadas en el plan anual.
oSe logró la participación activa y el
dialogo con los estudiantes así mismo
fortalecer la convivencia familiar
(respetar a sus padres) y entre
compañeros,
oSe brindó atención algunos estudiantes
que lo requerían y superaron las
dificultades participando activamente en
clase y en las demás áreas de estudio.
oCon ayuda de temas que se desarrollaron
en el aula sobre: el buen trato en la
familia y escuela, expreso mis emociones
con asertividad, Analizando mi
desempeño académico, Aprendiendo a
manejar discusiones entre otros. se logró
que los estudiantes tomen conciencia y
mejoren su comportamiento.
oTambién se logró desarrollar actividades
para fomentar la democracia, respeto y
-Pocos son los
estudiantes que
comprenden lo que
leen.
-Algunos estudiantes
muestran desorden,
son muy
conversadores se
distraen con
facilidad.
-Actitudes
inadecuadas de
algunos estudiantes.
-Poca comunicación
de algunos
estudiantes con sus
padres.
-Falta de material
educativo
-Infraestructura
inadecuada (algunas
mesas y sillas
malogradas)
 Apoyo Psicológico para
tratar casos concretos
que suceden en la I.E
 Ubicar a los estudiantes
dentro del aula en
distintos espacios, no
muy cerca de sus
amigos
 Conversar con los
padres de familia de los
estudiantes que tienen
actitudes inadecuadas y
hacer firmar un
compromiso y evaluarlo
 Realizar actividades
donde se integre padres
e hijos para fortalecer
vínculos y lazos de amor
y estar en comunicación
con los docentes sobre
el comportamiento de
los estudiantes, evitar
negligencias cuando sus
hijos muestran cambios
emocionales o de
conducta
 Establecer una lista de
estudiantes que
permanecerán en la
sección y a partir de ello
seleccionar el material
-Infraestructura
deteriorada (algunas
mesas, sillas)
-Actitudes negativas de
algunos estudiantes no
respetan a sus
compañeros, les ponen
apodos, utilizan palabras
inadecuadas para
referirse a ellos, se
empujan.
I.E. N° 66 “CÉSAR A. VALLEJO MENDOZA”
CHEQUÉN
GESTIÓN DEL
BIENESTAR
armonía, en el marco del respeto a las
normas y acuerdos de convivencia en la
IE y en el aula
oSe desarrollaron actividades para apoyar
a los estudiantes en el desarrollo de una
personalidad sana y equilibrada, que
les permita actuar con plenitud y eficacia
en su entorno social
oSe promovió la participación en
exposiciones, dinámica, representación
teatral de casos relacionados con los
temas, entre otro.
oTrabajo en equipo permitió fortalecer sus
habilidades y capacidades que
permitieron a los estudiantes
desenvolverse sin temor y vergüenza
COORDINACIÓN TOE
 Reuniones con el coordinador de tutoría
para el desarrollo de las sesiones de
Tutoria que requerían más atención y
que los estudiantes pongan en practica
 Para la elaboración de los acuerdos de
convivencia que cumplieron cada grado y
sección
 Trabajo colaborativo para las diversas
actividades programadas en el plan de
tutoría, orientación educativa y
convivencia escolar de aula 2022 y de la
IE 66 CVM
 Reuniones periódicas con motivo de
orientaciones a las familias y reuniones
de APAFA, charlas, talleres con el apoyo
de UGEL – CHEPEN Y aliados estratégicos
del distrito de chequén -Chepén
como libros para su
aprendizaje
 Reparar algunas mesas
y sillas malogradas para
dar más seguridad al
estudiante al momento
de sentarse a realizar
sus actividades
escolares.
 Seguir promoviendo
charlas que estén a
cargo de especialistas
en temas pertinentes
para los adolescentes y
padres de familia por
grado y sección
 Fortalecer la
comunicación entre
docentes y estudiantes
con sus familias basadas
en el respeto y
reconocimiento de las
capacidades de los y las
estudiantes y sus
familias.
-CON PADRES DE FAMILIA
LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
 Participación activa y colaboración de los padres de
familia en las reuniones programadas según el plan de
aula
 Coordinaciones conjuntas en las actividades
programadas por el comité de aula
 Se formó el comité de aula del 5°B participando
activamente las madres de familia y elaborando el acta
- Poca participación de
algunos padres de familia
en cuanto a la visitas para
informarse sobre el
proceso de aprendizaje de
sus menores hijos.
 Visitar a los estudiantes a su
domicilio para obtener
información respecto a la
situación problemática.
 Realizar coordinaciones con
las instituciones para la
realización de talleres de
I.E. N° 66 “CÉSAR A. VALLEJO MENDOZA”
CHEQUÉN
GESTIÓN DEL
BIENESTAR
del comité para las coordinaciones conjuntas en las
actividades programadas
 Se logró concientizar a los padres de familia a tomar
interés por la educación ya que requieren del apoyo de
los padres de familia para ver los resultados finales del
proceso de aprendizaje
 Se logró establecer un clima de confianza entre la
tutora y los padres de familia para que se den las
condiciones necesarias que permita acercarse a los
docentes de diversas áreas a preguntar sobre el avance
de su hijo para el apoyo respectivo.
tutoría grupal sobre
convivencia armoniosa,
sexualidad y salud mental ya
que es necesario y
fundamental
 Se sugiere que haya un
especialista: Psicólogo para
tratar los casos de los
estudiantes: conductas
inadecuadas, Ansiedad,
depresión, trastornos
alimentarios como la anorexia
y bulimia entre otros.
TRABAJOS REALIZADOS CON ALIADOS ESTRATÉGICOS DURANTE EL AÑO ACADÉMICO
Chequén, 29 de diciembre del 2022
--------------------------------------------------------------------------
PROF: Wildor Mostacero Carrera
ACTIVIDADES INSTITUCIONES
 Se desarrollaron talleres con el equipo de UGEL – CHEPEN AGP-Convivencia
Escolar sobre plan preventivo de violencia escolar y propuestas de actividades
de soporte socioemocional
 Reuniones con el equipo de convivencia UGEL-CHEPEN, el coordinador de
tutoría en el aula zoom para desarrollar el plan preventivo de la IE como el
mural “Por una escuela segura”
 Reunión con el equipo UGEL Chepen convivencia escolar Conformación de
brigadas contra la violencia escolar
 Así mismo todas las actividades se realizaron de manera coordinada y
cumpliéndose de acuerdo al plan de trabajo y según cronograma de
actividades enviadas a Dirección
 Talleres para padres: las responsabilidades para con sus hijos
UGEL – CHEPEN
 Psicóloga de Convivencia
Escolar: Rosa Montoya
 Especialista: Anita
Terrones
 Trabajadora social (UCV)
 Ponente: Psicóloga
Marianella Chavarry
Rodas
INFOR ANUAL TUTORIA 2022.docx

Más contenido relacionado

Similar a INFOR ANUAL TUTORIA 2022.docx

INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Nilton Castillo
 
ACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docx
ACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docxACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docx
ACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docx
olivamelendres1964
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Juan Martin Garcia Fuentes
 
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
valadezjka16
 
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Educación 2020
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
albertoloayzacamargo
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
isela3594
 
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docxPEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
NazarioFloresT
 
Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...
Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...
Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...
Mtro. Luis Eduardo Colmenares
 
4f5 s820110826295
4f5 s8201108262954f5 s820110826295
4f5 s820110826295
sillaymesa
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
Laura R Varela
 
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptxRESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
Albaro Gallegos
 
Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...
Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...
Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...
Oralia Gutierrez
 
Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías
WisterMartnez
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
irmavega31
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
irmavega31
 
Proyecto ajedrez
Proyecto ajedrezProyecto ajedrez
Proyecto ajedrez
Ibel Orellana
 
1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx
1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx
1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx
YessicaAbuchar
 

Similar a INFOR ANUAL TUTORIA 2022.docx (20)

INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
 
ACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docx
ACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docxACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docx
ACT55- 4 BIMESTRE - SEGUNDO -culminacion de la corona.docx
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
 
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
 
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
Flujogramas .
 
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
 
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docxPEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
 
Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...
Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...
Los Procesos Cognitivos y las Competencias para la Vida. Una Experiencia en l...
 
4f5 s820110826295
4f5 s8201108262954f5 s820110826295
4f5 s820110826295
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
 
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptxRESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
 
Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...
Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...
Diagnóstico con propuestas a elegir para el proyecto de intervención socioedu...
 
Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
 
Educa Digital Regional Irma
Educa Digital Regional IrmaEduca Digital Regional Irma
Educa Digital Regional Irma
 
Proyecto ajedrez
Proyecto ajedrezProyecto ajedrez
Proyecto ajedrez
 
1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx
1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx
1662673050329_1662672734222_CONTRIBUCCIONES.LILIBETH PAREDES.docx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

INFOR ANUAL TUTORIA 2022.docx

  • 1. I.E. N° 66 “CÉSAR A. VALLEJO MENDOZA” CHEQUÉN GESTIÓN DEL BIENESTAR INFORME DE TUTORIA INFORME N°01-2022-I. E N°66 “C.A.V.M”-DOC.R.D.P.G. J AL : JOSÉ MANUEL QUESQUÉN TIRADO Coordinador de TOE de la IE. N°66 “César Abraham Vallejo Mendoza” DEL(A) : WILDOR MOSTACERO CARRERA TUTOR DE QUINTO AÑO “B” ASUNTO: PRESENTO INFORME DE TUTORÍA FECHA : 29 de diciembre 2022 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.-PROBLEMÁTICA EN EL AULA: Actitudes negativas de algunos estudiantes dentro del aula en hora de clase 2.- SESIONES DE TUTORIA EN EL AULA LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PROBLEMÁTICA oDel aula a mi cargo se logró un 90% de la planificación del plan anual de tutoría en las dimensiones: social, personal y aprendizajes, entre otros. Así mismo se cumplieron las actividades en la Tutoria individual y de orientación a las familias como escuela de padres y reuniones con los padres de familia, y las sesiones programadas en el plan anual. oSe logró la participación activa y el dialogo con los estudiantes así mismo fortalecer la convivencia familiar (respetar a sus padres) y entre compañeros, oSe brindó atención algunos estudiantes que lo requerían y superaron las dificultades participando activamente en clase y en las demás áreas de estudio. oCon ayuda de temas que se desarrollaron en el aula sobre: el buen trato en la familia y escuela, expreso mis emociones con asertividad, Analizando mi desempeño académico, Aprendiendo a manejar discusiones entre otros. se logró que los estudiantes tomen conciencia y mejoren su comportamiento. oTambién se logró desarrollar actividades para fomentar la democracia, respeto y -Pocos son los estudiantes que comprenden lo que leen. -Algunos estudiantes muestran desorden, son muy conversadores se distraen con facilidad. -Actitudes inadecuadas de algunos estudiantes. -Poca comunicación de algunos estudiantes con sus padres. -Falta de material educativo -Infraestructura inadecuada (algunas mesas y sillas malogradas)  Apoyo Psicológico para tratar casos concretos que suceden en la I.E  Ubicar a los estudiantes dentro del aula en distintos espacios, no muy cerca de sus amigos  Conversar con los padres de familia de los estudiantes que tienen actitudes inadecuadas y hacer firmar un compromiso y evaluarlo  Realizar actividades donde se integre padres e hijos para fortalecer vínculos y lazos de amor y estar en comunicación con los docentes sobre el comportamiento de los estudiantes, evitar negligencias cuando sus hijos muestran cambios emocionales o de conducta  Establecer una lista de estudiantes que permanecerán en la sección y a partir de ello seleccionar el material -Infraestructura deteriorada (algunas mesas, sillas) -Actitudes negativas de algunos estudiantes no respetan a sus compañeros, les ponen apodos, utilizan palabras inadecuadas para referirse a ellos, se empujan.
  • 2. I.E. N° 66 “CÉSAR A. VALLEJO MENDOZA” CHEQUÉN GESTIÓN DEL BIENESTAR armonía, en el marco del respeto a las normas y acuerdos de convivencia en la IE y en el aula oSe desarrollaron actividades para apoyar a los estudiantes en el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada, que les permita actuar con plenitud y eficacia en su entorno social oSe promovió la participación en exposiciones, dinámica, representación teatral de casos relacionados con los temas, entre otro. oTrabajo en equipo permitió fortalecer sus habilidades y capacidades que permitieron a los estudiantes desenvolverse sin temor y vergüenza COORDINACIÓN TOE  Reuniones con el coordinador de tutoría para el desarrollo de las sesiones de Tutoria que requerían más atención y que los estudiantes pongan en practica  Para la elaboración de los acuerdos de convivencia que cumplieron cada grado y sección  Trabajo colaborativo para las diversas actividades programadas en el plan de tutoría, orientación educativa y convivencia escolar de aula 2022 y de la IE 66 CVM  Reuniones periódicas con motivo de orientaciones a las familias y reuniones de APAFA, charlas, talleres con el apoyo de UGEL – CHEPEN Y aliados estratégicos del distrito de chequén -Chepén como libros para su aprendizaje  Reparar algunas mesas y sillas malogradas para dar más seguridad al estudiante al momento de sentarse a realizar sus actividades escolares.  Seguir promoviendo charlas que estén a cargo de especialistas en temas pertinentes para los adolescentes y padres de familia por grado y sección  Fortalecer la comunicación entre docentes y estudiantes con sus familias basadas en el respeto y reconocimiento de las capacidades de los y las estudiantes y sus familias. -CON PADRES DE FAMILIA LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS  Participación activa y colaboración de los padres de familia en las reuniones programadas según el plan de aula  Coordinaciones conjuntas en las actividades programadas por el comité de aula  Se formó el comité de aula del 5°B participando activamente las madres de familia y elaborando el acta - Poca participación de algunos padres de familia en cuanto a la visitas para informarse sobre el proceso de aprendizaje de sus menores hijos.  Visitar a los estudiantes a su domicilio para obtener información respecto a la situación problemática.  Realizar coordinaciones con las instituciones para la realización de talleres de
  • 3. I.E. N° 66 “CÉSAR A. VALLEJO MENDOZA” CHEQUÉN GESTIÓN DEL BIENESTAR del comité para las coordinaciones conjuntas en las actividades programadas  Se logró concientizar a los padres de familia a tomar interés por la educación ya que requieren del apoyo de los padres de familia para ver los resultados finales del proceso de aprendizaje  Se logró establecer un clima de confianza entre la tutora y los padres de familia para que se den las condiciones necesarias que permita acercarse a los docentes de diversas áreas a preguntar sobre el avance de su hijo para el apoyo respectivo. tutoría grupal sobre convivencia armoniosa, sexualidad y salud mental ya que es necesario y fundamental  Se sugiere que haya un especialista: Psicólogo para tratar los casos de los estudiantes: conductas inadecuadas, Ansiedad, depresión, trastornos alimentarios como la anorexia y bulimia entre otros. TRABAJOS REALIZADOS CON ALIADOS ESTRATÉGICOS DURANTE EL AÑO ACADÉMICO Chequén, 29 de diciembre del 2022 -------------------------------------------------------------------------- PROF: Wildor Mostacero Carrera ACTIVIDADES INSTITUCIONES  Se desarrollaron talleres con el equipo de UGEL – CHEPEN AGP-Convivencia Escolar sobre plan preventivo de violencia escolar y propuestas de actividades de soporte socioemocional  Reuniones con el equipo de convivencia UGEL-CHEPEN, el coordinador de tutoría en el aula zoom para desarrollar el plan preventivo de la IE como el mural “Por una escuela segura”  Reunión con el equipo UGEL Chepen convivencia escolar Conformación de brigadas contra la violencia escolar  Así mismo todas las actividades se realizaron de manera coordinada y cumpliéndose de acuerdo al plan de trabajo y según cronograma de actividades enviadas a Dirección  Talleres para padres: las responsabilidades para con sus hijos UGEL – CHEPEN  Psicóloga de Convivencia Escolar: Rosa Montoya  Especialista: Anita Terrones  Trabajadora social (UCV)  Ponente: Psicóloga Marianella Chavarry Rodas