SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación de
estilos de vida en el
 entorno escolar y
      familiar
Municipio: Soracá
Institución Educativa
Simón Bolívar
Sede: Quebrada Grande
Áreas que articula o
vincula: Todas
Grado(s): Primaria
Ponente: Irma Vega
Gestor Acompañante:
Magda C. Pineda López
DESCRIPCIÓN


A través del desarrollo del proyecto
transformación de estilos de vida en el entorno
escolar y familiar, se ha pretendido que los
estudiantes de básica primaria, puedan vivir día a
día su proceso de crecimiento con un conjunto de
valores, que les ha permitido integrarse
armónicamente al proceso y a los diferentes
contextos de interrelación, la convivencia
educativa ha buscado las estrategias de actuación
pacífica y los estudiantes se han logrado relacionar
entre pares evitando la agresión física, psicológica,
moral y verbal.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA


¿ COMÓ SE FORTALECEN LOS VALORES
EVIDENCIADOS EN LOS ESTILOS DE VIDA
EN EL ENTORNO ESCOLAR Y FAMILIAR?
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
         PROBLEMA
A partir de la observación de campo que se ha realizado
en la sección primaria de la institución educativa Simón
Bolívar, del municipio de Soracá, Boyacá se ha percibido
que los estudiantes muestran en su compartir diario
posturas de agresividad y dificultades en el seguimiento
de instrucciones y cumplimiento de la norma. De igual
forma, se reconoce que la competencia, la queja y la
crítica son actitudes comunes dentro de las relaciones
construidas al interior de la comunidad educativa.

Evidenciando las dificultades de orden familiar y social,
que se personifican en el colegio como uno de los
escenarios de representación de estas problemáticas,
como lo son el maltrato familiar, hogares compuestos y
recompuestos, mal ejemplo de sus padres, cuidadores o
adultos con quienes viven.
OBJETIVO GENERAL
Formar en valores y hábitos saludables a los estudiantes
de básica primaria


             OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Fortalecer las posturas solidarias de los estudiantes
frente a sus diversas problemáticas.

- Reconocer los recursos personales de los estudiantes y
padres de familia como motivación en su formación
personal.
ENFOQUE PEDAGÓGICO
En esta experiencia pedagógica se ha trabajado con la
investigación acción participativa en donde la
comunidad educativa se ha basado en su propia
realidad; analiza la misma y obtiene algunas
herramientas para motivarse, mediante muchas
acciones y prácticas, trasforma su vida con lo que tiene,
obteniendo     resultados     y     cambios     sociales;
comprendiendo mejor la realidad de su entorno, en este
caso Soracá(sus problemas, necesidades, capacidades y
recursos) es un proceso que posibilita el
empoderamiento de los participantes, la movilización de
sentimientos y comportamientos de forma colectiva y la
acción trasformadora.
RECURSOS
Recursos físicos
Cuentos infantiles (guía didáctica aprender a vivir mejor),
textos, periódicos, revistas, internet, video-talleres.

Recursos Pedagógicos
Dinámicas de expresión de sentimientos, actividades lúdicas,
talleres de autorregulación, charlas, diversos compartirse,
salidas de integración y de terapia.

Recursos Humanos
Administrativos, docentes, Padres de familia, Personal
especializado (Psicorientadora, psicóloga).
RECURSOS
Recursos Económicos
El costo de algunas actividades la asumen las mismas
familias; los estudiantes se apoyaran con material como:
fotocopias, guías, videos, (aporte de la institución).

Recursos Informáticos: Word, Power Point.

Recursos Colaborativos Blogs

http://fortaleciendovaloresconlastics.blogspot.com/


http://www.comunidadescolombiaaprende.com/bookm
arks/view/4502/fortaleciendo-valores-con-el-uso-de-las-
tic%C2%B4s

Otros recursos cámaras fotográficas, vídeo cámaras.
AREAS QUE ARTICULA

Todas las áreas del currículum de Primaria.
ACTIVIDADES
Salida fuera de la institución (CREM), o en el aula de
clase, para realizar una actividad donde se integre
padres de familia y estudiantes del curso para expresar
sentimientos de afectividad y acercamiento teniendo en
cuenta la celebración del día del amor y amistad, y el
cumpleaños de los estudiantes de los cursos 5tos. Esta
actividad ha demostrado llenar vacíos en los niños y
niñas (Septiembre).


Desarrollo de actividades enfocadas a reforzar valores
en las clases de ética y valores y en el tiempo dedicado a
la dirección de grado y en cada momento que lo
amerite.
ACTIVIDADES
Acto significativo día de la mujer y de los niños, a nivel
de curso, facilitando espacios de integración y rescate de
sus propios valores.

Manifestaciones de expresión de sentimientos frente a
cada valor; dinámicas varias donde se interiorice y se
asuma con propiedad la aplicación de cada valor y se
cree conciencia de lo que está bien y está mal (clases
ética y valores).

Resaltar el día de los cumpleaños de cada niño, para que
no pase desapercibido, y se le inculque la importancia
de la vida y de su existencia (todo el año).

Resaltar y enaltecer la labor de las personas que
trabajan para el colegio (1 de mayo día del trabajo)
entrega de un detalle.
EVALUACION

El desarrollo del proyecto se evaluara y controlara por
los diferentes entes participativos, realizando los
respectivos ajustes de acuerdo a los imprevistos que se
presenten en su desarrollo, finalmente los padres de
familia y los estudiantes realizaran un conversatorio para
expresar sentimientos respecto a las vivencias obtenidas
y aspectos por mejorar, se socializaran los videos de las
diferentes actividades.
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
Valores-2009
BIBLIOGRAFÍA
- Duque., J. (2006). La misión de educar. 6ª edición.
Bogotá, Colombia. 206 págs.
- Carreño., M. (1853). Manual de urbanidad y de buenas
costumbres.
- Suarez., G. & Restrepo, J. (2000). Espacio ético de la
casa a la escuela dos. Gráficas Jismoni’s. Bogotá,
Colombia. 83 págs.
- Suarez., G. & Restrepo, J. (2001). Espacio ético de la
casa a la escuela tres. Gráficas Jismoni’s. Bogotá,
Colombia. 202 págs.
-Suarez., G. (2011). Ética y formación en valores
ciudadanos y ecológicos. Paulinas, grupo
latinoamericano. Bogotá, Colombia. 224 págs.

http://fortaleciendovaloresconlastics.blogspot.com/

http://www.comunidadescolombiaaprende.com/bookm
arks/view/4502/fortaleciendo-valores-con-el-uso-de-las-
tic%C2%B4s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
pamela
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
Mónica Benavides
 
Pcie i.e. n°88036
Pcie i.e. n°88036Pcie i.e. n°88036
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
Elías Pérez
 
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Luz Vargas Cortez
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Griss Castillo
 
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
Karenkamejia13
 
Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valores
VIRGINIAVERGARA
 
Tema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familiaTema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familia
morenogutierrez86
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
Daniel Correa
 
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
Rosita Edith Salazar Soto
 
Balancedemiexperiencia
BalancedemiexperienciaBalancedemiexperiencia
Balancedemiexperiencia
Karen Jasmin Alcantar
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)
Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)
Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)
Maria Guadalupe Vidauri
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Luis Otilio García Hernández
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
Portal Educativo Colombia Aprende
 
importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...
gisel2222
 
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Melina3107
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
Nilton Castillo
 
Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación
Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educaciónProyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación
Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación
MarygelPerez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Pcie i.e. n°88036
Pcie i.e. n°88036Pcie i.e. n°88036
Pcie i.e. n°88036
 
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
Plan soporte emocional iei 052 virgen de fatima 2021
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
 
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTELECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
 
Formato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valoresFormato proyectos de aula manos a los valores
Formato proyectos de aula manos a los valores
 
Tema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familiaTema 1.1.escuela y familia
Tema 1.1.escuela y familia
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
3 plan- tutorial-de-aula-cusco-1 (1)
 
Balancedemiexperiencia
BalancedemiexperienciaBalancedemiexperiencia
Balancedemiexperiencia
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)
Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)
Escuela para padres trabajo para la web 2.0(1)
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Experiencias de padres
Experiencias de padresExperiencias de padres
Experiencias de padres
 
importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...
 
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
 
Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación
Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educaciónProyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación
Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación
 

Destacado

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Vida a tu mundo
Vida a tu mundoVida a tu mundo
Banco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºbBanco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
Como elegir tu profesión
Como elegir tu profesiónComo elegir tu profesión
Como elegir tu profesión
LourdesZavaletaCarril
 
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Ronald Torres
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Esther Iza Cer
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Maria Elena Libio Crisostomo
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Yesenia Amol
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Javier Danilo
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
castellanoserika
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Isabel Pino
 
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Sharaid Cervantes
 
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Harrison Calle
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
John Jairo García Peña
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
katilu23
 

Destacado (20)

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Vida a tu mundo
Vida a tu mundoVida a tu mundo
Vida a tu mundo
 
Banco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºbBanco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºb
 
Como elegir tu profesión
Como elegir tu profesiónComo elegir tu profesión
Como elegir tu profesión
 
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
Aprendizaje en Pedagogía Conceptual.
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)Modelo conductista del aprendizaje (2)
Modelo conductista del aprendizaje (2)
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°
 
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
 
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar a Educa Digital Regional Irma

Diapositivas nieves
Diapositivas nievesDiapositivas nieves
Diapositivas nieves
EscuelaLasNieves
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
abiataryagkugnugkum
 
Diapositivas bocas de la corcovada
Diapositivas bocas de la corcovadaDiapositivas bocas de la corcovada
Diapositivas bocas de la corcovada
esbocasdelacorcovada
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
Ana Gomez Navarro
 
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Educación 2020
 
Dtp 735 sub 4
Dtp   735 sub 4Dtp   735 sub 4
Dtp 735 sub 4
Yurany Tabares
 
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptxPLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
Esforcags
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
proyectosdecorazon
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
johnasc
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
IRINASANTOS
 
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
santarosabelen
 
27 a
27 a27 a
27 a
bayronsjm
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
Alexdraco
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juan
Juan Diego
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
Dayana Torres
 

Similar a Educa Digital Regional Irma (20)

Diapositivas nieves
Diapositivas nievesDiapositivas nieves
Diapositivas nieves
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docxExperiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
Experiencia de Aprendizaje # 2 - III Ciclo.docx
 
Diapositivas bocas de la corcovada
Diapositivas bocas de la corcovadaDiapositivas bocas de la corcovada
Diapositivas bocas de la corcovada
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
 
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
Diversicficacion y planificacion primaria 19 05-2021
 
Dtp 735 sub 4
Dtp   735 sub 4Dtp   735 sub 4
Dtp 735 sub 4
 
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptxPLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
 
Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010Cosiendo mi mochila_avances_2010
Cosiendo mi mochila_avances_2010
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
 
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
 
27 a
27 a27 a
27 a
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juan
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Educa Digital Regional Irma

  • 1. Transformación de estilos de vida en el entorno escolar y familiar
  • 2. Municipio: Soracá Institución Educativa Simón Bolívar Sede: Quebrada Grande Áreas que articula o vincula: Todas Grado(s): Primaria Ponente: Irma Vega Gestor Acompañante: Magda C. Pineda López
  • 3. DESCRIPCIÓN A través del desarrollo del proyecto transformación de estilos de vida en el entorno escolar y familiar, se ha pretendido que los estudiantes de básica primaria, puedan vivir día a día su proceso de crecimiento con un conjunto de valores, que les ha permitido integrarse armónicamente al proceso y a los diferentes contextos de interrelación, la convivencia educativa ha buscado las estrategias de actuación pacífica y los estudiantes se han logrado relacionar entre pares evitando la agresión física, psicológica, moral y verbal.
  • 4. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿ COMÓ SE FORTALECEN LOS VALORES EVIDENCIADOS EN LOS ESTILOS DE VIDA EN EL ENTORNO ESCOLAR Y FAMILIAR?
  • 5. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA A partir de la observación de campo que se ha realizado en la sección primaria de la institución educativa Simón Bolívar, del municipio de Soracá, Boyacá se ha percibido que los estudiantes muestran en su compartir diario posturas de agresividad y dificultades en el seguimiento de instrucciones y cumplimiento de la norma. De igual forma, se reconoce que la competencia, la queja y la crítica son actitudes comunes dentro de las relaciones construidas al interior de la comunidad educativa. Evidenciando las dificultades de orden familiar y social, que se personifican en el colegio como uno de los escenarios de representación de estas problemáticas, como lo son el maltrato familiar, hogares compuestos y recompuestos, mal ejemplo de sus padres, cuidadores o adultos con quienes viven.
  • 6. OBJETIVO GENERAL Formar en valores y hábitos saludables a los estudiantes de básica primaria OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Fortalecer las posturas solidarias de los estudiantes frente a sus diversas problemáticas. - Reconocer los recursos personales de los estudiantes y padres de familia como motivación en su formación personal.
  • 7. ENFOQUE PEDAGÓGICO En esta experiencia pedagógica se ha trabajado con la investigación acción participativa en donde la comunidad educativa se ha basado en su propia realidad; analiza la misma y obtiene algunas herramientas para motivarse, mediante muchas acciones y prácticas, trasforma su vida con lo que tiene, obteniendo resultados y cambios sociales; comprendiendo mejor la realidad de su entorno, en este caso Soracá(sus problemas, necesidades, capacidades y recursos) es un proceso que posibilita el empoderamiento de los participantes, la movilización de sentimientos y comportamientos de forma colectiva y la acción trasformadora.
  • 8. RECURSOS Recursos físicos Cuentos infantiles (guía didáctica aprender a vivir mejor), textos, periódicos, revistas, internet, video-talleres. Recursos Pedagógicos Dinámicas de expresión de sentimientos, actividades lúdicas, talleres de autorregulación, charlas, diversos compartirse, salidas de integración y de terapia. Recursos Humanos Administrativos, docentes, Padres de familia, Personal especializado (Psicorientadora, psicóloga).
  • 9. RECURSOS Recursos Económicos El costo de algunas actividades la asumen las mismas familias; los estudiantes se apoyaran con material como: fotocopias, guías, videos, (aporte de la institución). Recursos Informáticos: Word, Power Point. Recursos Colaborativos Blogs http://fortaleciendovaloresconlastics.blogspot.com/ http://www.comunidadescolombiaaprende.com/bookm arks/view/4502/fortaleciendo-valores-con-el-uso-de-las- tic%C2%B4s Otros recursos cámaras fotográficas, vídeo cámaras.
  • 10. AREAS QUE ARTICULA Todas las áreas del currículum de Primaria.
  • 11. ACTIVIDADES Salida fuera de la institución (CREM), o en el aula de clase, para realizar una actividad donde se integre padres de familia y estudiantes del curso para expresar sentimientos de afectividad y acercamiento teniendo en cuenta la celebración del día del amor y amistad, y el cumpleaños de los estudiantes de los cursos 5tos. Esta actividad ha demostrado llenar vacíos en los niños y niñas (Septiembre). Desarrollo de actividades enfocadas a reforzar valores en las clases de ética y valores y en el tiempo dedicado a la dirección de grado y en cada momento que lo amerite.
  • 12. ACTIVIDADES Acto significativo día de la mujer y de los niños, a nivel de curso, facilitando espacios de integración y rescate de sus propios valores. Manifestaciones de expresión de sentimientos frente a cada valor; dinámicas varias donde se interiorice y se asuma con propiedad la aplicación de cada valor y se cree conciencia de lo que está bien y está mal (clases ética y valores). Resaltar el día de los cumpleaños de cada niño, para que no pase desapercibido, y se le inculque la importancia de la vida y de su existencia (todo el año). Resaltar y enaltecer la labor de las personas que trabajan para el colegio (1 de mayo día del trabajo) entrega de un detalle.
  • 13. EVALUACION El desarrollo del proyecto se evaluara y controlara por los diferentes entes participativos, realizando los respectivos ajustes de acuerdo a los imprevistos que se presenten en su desarrollo, finalmente los padres de familia y los estudiantes realizaran un conversatorio para expresar sentimientos respecto a las vivencias obtenidas y aspectos por mejorar, se socializaran los videos de las diferentes actividades.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA - Duque., J. (2006). La misión de educar. 6ª edición. Bogotá, Colombia. 206 págs. - Carreño., M. (1853). Manual de urbanidad y de buenas costumbres. - Suarez., G. & Restrepo, J. (2000). Espacio ético de la casa a la escuela dos. Gráficas Jismoni’s. Bogotá, Colombia. 83 págs. - Suarez., G. & Restrepo, J. (2001). Espacio ético de la casa a la escuela tres. Gráficas Jismoni’s. Bogotá, Colombia. 202 págs. -Suarez., G. (2011). Ética y formación en valores ciudadanos y ecológicos. Paulinas, grupo latinoamericano. Bogotá, Colombia. 224 págs. http://fortaleciendovaloresconlastics.blogspot.com/ http://www.comunidadescolombiaaprende.com/bookm arks/view/4502/fortaleciendo-valores-con-el-uso-de-las- tic%C2%B4s