SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS Y LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA

ASIGNATURA:
INFORMATICA
INTEGRANTES:
APOLO MARCELO
MOROCHO GUILLERMO
VALAREZO JORGE
DOCENTE:
ING. CARINA GARCIA
CURSO:
PRIMER SEMESTRE «B»
UNIDADES DE MEDIDAS DE
ALMACENAMIENTO
Son aquellas unidades de medición que permiten determinar
cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.
- el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más
pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa
con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen
un byte.
- el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits.
Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.
- el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad
en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños
como documentos de texto o imágenes en baja resolución.
- el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y
comúnmente archivos de tamaño considerable se almacenan en
esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta
resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad
que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más
comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria.
Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se
miden en GB.
- el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida
que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.

Petabyte (PByte):
 1 Petabyte es suficiente para almacenar 13.3 años de
video HD
 1.5 Petabyte son necesarios para almacenar 10 Billones
de fotos de Facebook
 Google procesa alrededor de 24 Petabyte de información
por día.
Exabyte (EByte):

 El tráfico anual de Internet se estima en entre 5 y 9
exabytes.1
 El tamaño de Internet (entendido como almacenamiento
digital global) se estima en cerca de 500 exabytes.
Zetabyte (ZByte):Unidad de memoria equivalente a 1024
Exabytes
YottaByte (YByte):Unidad de memoria equivalente a 1024
ZetaBytes
Brontobyte (BByte): Unidad de memoria equivalente a 1024
YottaBytes.
GeopByte (GeByte):Unidad de memoria equivalente a 1024
Brontobytes.
MACROCOMPUTADORA
Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de
grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño
APLICACION
Un mainframe ha sido tradicionalmente un ordenador pensado para el
trabajo de proceso por lotes o BATCH (un Batch es un proceso repetitivo
que se realiza con millones de fragmentos de información).

CARACTERISTICAS
 Velocidad de proceso: Cientos de millones de instrucciones por
segundo o más.
 Usuario a la vez: Centenares o miles
 Tamaño: Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado
 Facilidad de uso: Para especialistas
 Clientes usuales: Grandes corporaciones y gobiernos
Clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio
del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario
(mainframes),
y
los
más
pequeños
sistemas
monousuarios
(microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.)
Las mini computadoras emplean en aplicaciones de tamaño y medio
usualmente para 30 o 40 usuarios. una escuela etc.

Son usadas para:
-Aplicaciones de ingeniería.
-CAD (Diseño asistido por
computadora).
-CAM (manufactura asistida por
computadora).
-Publicidad.
-Creación de Software.
Computadora de propósito general construida sobre la base de circuitos integrados y en
cuya arquitectura el componente principal es un microprocesador (circuito integrado en
un único chip de una dimensión muy pequeña que tiene la función de actuar como unidad
central de procesamiento), siendo los otros dos elementos estructurales comunes a la
mayoría de los computadores: algún tipo de unidad almacenamiento (memoria) y
dispositivos de entrada y salida.
Las microcomputadoras se utilizan para aplicaciones caseras y de oficina
normalmente para una sola persona por eso se les llama personales.

Capacidad de computo resulta menor de las mini computadoras tienen un inmenso
potencial para varias aplicaciones.
Su costo que es relativamente bajo y es muy confiable en la empresa.
Gran capacidad para ejecutar trabajos o procesos empresariales.
Tienen capacidad de cálculo.
Posibilidad de usar programa almacenado.
Capacidad lógica.
Operación de manera automática.
SERVIDORES
Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio
de otras aplicaciones llamadas clientes
Los servidores suelen utilizarse para almacenar archivos digitales.
TIPOS
Entre los distintos tipos de servidores, pueden destacarse:
 Los servidores de archivos (almacenan los documentos y los distribuyen a los
clientes de la red)
 Los servidores de correo (que guardan, reciben y envían correos electrónicos)
 Los servidores web (almacenan los documentos que son accesibles a través
de Internet).
CLASIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES
INFORMÁTICOS
Se puede distinguir entre dos grandes grupos: los dedicados, enteramente al servicio
de los clientes de la red; los no dedicados, que pueden, a su vez, funcionar como
estaciones de trabajo local.
• De impresiones: sirve para controlar una o varias impresoras, con la posibilidad
de recibir trabajos de varios clientes de la red.

• De correo: permite el almacenamiento, el envío, la recepción, el enrutamiento y
otras tareas asociadas al correo electrónico (también llamado e-mail).

• De fax: similar al servidor de correo, pero relacionado con este sistema de envío
de información, más antiguo y considerablemente más limitado.
• De telefonía: ofrece una serie de funciones propias de las comunicaciones
telefónicas, tales como la contestación automática, a través de sistemas
interactivos con múltiples opciones y reconocimiento de voz, capaces de resolver
las inquietudes de los clientes o de derivarlos a un operador que pueda asistirlos.

• Proxy: se encarga de realizar algunas funciones que maximizan el rendimiento de
operaciones que tengan lugar muy a menudo, además de ofrecer servicios de
protección de datos tales como la pared de fuego.
De acceso remoto: lleva a cabo el control de las líneas que comunican un equipo a otro
para acceder a él de forma remota, respondiendo los llamados telefónicos
entrantes, reconociendo automáticamente las peticiones de conexión, y realizando las
verificaciones de identidad pertinentes para proceder, finalmente, al registro de nuevos
usuarios en la red.
De uso: resuelve la porción lógica de las tareas que sus usuarios realizan en otros
nodos, quienes le envían una serie de instrucciones que, una vez ejecutadas, les son
devueltas de forma silenciosa, como si el procesamiento hubiera tenido lugar en forma
local.
NODO.- es un «punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el
mismo lugar». Por ejemplo: en una red de ordenadores cada una de las máquinas es un
nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo
ESTACION DE TRABAJO
Las estaciones de trabajo o workstations, son equipos de alto nivel, capaz de
manejar aplicaciones que requieren poder de computador, constan de procesador
o varios procesadores, disco duro, pantalla y demás periféricos que componen un
computador funcional. En ocasiones se puede utilizar una estación de trabajo
como un servidor para compartir información o recursos.
UTILIDAD DE LAS ESTACIONES DE
TRABAJO
Por ser un ordenador de alta gama, generalmente es orientada para uso comercial,
siendo utilizada como un computador para tareas que requieran alto desempeño o
haciendo la función de servidores en ocasiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actuCaracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actu
Gaston Perez
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
concepto de internet
concepto de internetconcepto de internet
concepto de internet
melanieB23
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.mariapilarmorcillo
 
Leccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1BLeccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1B
DiAngelloCevasco
 
Trabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadorasTrabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadoras
esteban012011
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
rafa.mtn94
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
Qué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasNarciza Andrade
 
Comparticion de recursos
Comparticion de recursosComparticion de recursos
Comparticion de recursos
Gabs Dempsey
 
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Tobar
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
Mauricio Zárate
 
Leccion 3 a
Leccion 3 aLeccion 3 a
Leccion 3 a
Ashlly Q'c
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosaracelii_1
 
Que es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicaQue es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicatonypoeta
 
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS.pptxSISTEMAS OPERATIVOS.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
MaydelAgameZ
 

La actualidad más candente (20)

Las supercomputadoras
Las supercomputadorasLas supercomputadoras
Las supercomputadoras
 
Caracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actuCaracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actu
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
concepto de internet
concepto de internetconcepto de internet
concepto de internet
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
Leccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1BLeccion 1A y 1B
Leccion 1A y 1B
 
Trabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadorasTrabajo de clasificacion de las computadoras
Trabajo de clasificacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
Qué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabras
 
Comparticion de recursos
Comparticion de recursosComparticion de recursos
Comparticion de recursos
 
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 3 de Introducción a la Computación
Capitulo 3 de Introducción a la Computación
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Leccion 3 a
Leccion 3 aLeccion 3 a
Leccion 3 a
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
 
Que es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónicaQue es una presentación electrónica
Que es una presentación electrónica
 
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS.pptxSISTEMAS OPERATIVOS.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS.pptx
 

Destacado

Cuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoCuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoChinely Peláez
 
*-*-*sistemas operativos*-*-*
*-*-*sistemas operativos*-*-**-*-*sistemas operativos*-*-*
*-*-*sistemas operativos*-*-*Chinely Peláez
 
*+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+*
*+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+**+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+*
*+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+*Chinely Peláez
 
Cuestionario generaciones (1)
Cuestionario generaciones (1)Cuestionario generaciones (1)
Cuestionario generaciones (1)Chinely Peláez
 
*+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+*
*+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+**+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+*
*+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+*Chinely Peláez
 
창의적 발상8
창의적 발상8창의적 발상8
창의적 발상8
rhkrleo12
 
áLbum de fotos animales por ana karina olveda
áLbum de fotos animales por ana karina olvedaáLbum de fotos animales por ana karina olveda
áLbum de fotos animales por ana karina olveda
anakarina0899
 
عميان الهندوستان
عميان الهندوستانعميان الهندوستان
عميان الهندوستان
magdy-f
 
Focus Newsletter November 2013
Focus Newsletter November 2013Focus Newsletter November 2013
Focus Newsletter November 2013
Everett Family Church
 
My life project lorena delgado
My life project lorena delgadoMy life project lorena delgado
My life project lorena delgado
loresanty18
 
Setores da economia
Setores da economiaSetores da economia
Setores da economia
Suely Takahashi
 
MLF Food Arts Supply and Dementia
MLF Food Arts Supply and DementiaMLF Food Arts Supply and Dementia
MLF Food Arts Supply and DementiaMichael Facciola
 
This my blog
This my blogThis my blog
This my blog
danhielus
 

Destacado (20)

*-*Operaciones*-*
*-*Operaciones*-**-*Operaciones*-*
*-*Operaciones*-*
 
Cuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hechoCuestionario de informatica hecho
Cuestionario de informatica hecho
 
*+*+*PROCESADORES*+*+*
*+*+*PROCESADORES*+*+**+*+*PROCESADORES*+*+*
*+*+*PROCESADORES*+*+*
 
*-*-*sistemas operativos*-*-*
*-*-*sistemas operativos*-*-**-*-*sistemas operativos*-*-*
*-*-*sistemas operativos*-*-*
 
*+*+*Memoria sram*+*+*
*+*+*Memoria sram*+*+**+*+*Memoria sram*+*+*
*+*+*Memoria sram*+*+*
 
*-*Ventana de excel*-*
*-*Ventana de excel*-**-*Ventana de excel*-*
*-*Ventana de excel*-*
 
*+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+*
*+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+**+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+*
*+*+*DIAGRAMA DE BLOQUES*+*+*
 
Cuestionario generaciones (1)
Cuestionario generaciones (1)Cuestionario generaciones (1)
Cuestionario generaciones (1)
 
*-*-*DISCO DURO*-*-*
*-*-*DISCO DURO*-*-**-*-*DISCO DURO*-*-*
*-*-*DISCO DURO*-*-*
 
*+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+*
*+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+**+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+*
*+*+*+*PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS*+*+*+*
 
창의적 발상8
창의적 발상8창의적 발상8
창의적 발상8
 
áLbum de fotos animales por ana karina olveda
áLbum de fotos animales por ana karina olvedaáLbum de fotos animales por ana karina olveda
áLbum de fotos animales por ana karina olveda
 
عميان الهندوستان
عميان الهندوستانعميان الهندوستان
عميان الهندوستان
 
Focus Newsletter November 2013
Focus Newsletter November 2013Focus Newsletter November 2013
Focus Newsletter November 2013
 
My life project lorena delgado
My life project lorena delgadoMy life project lorena delgado
My life project lorena delgado
 
Setores da economia
Setores da economiaSetores da economia
Setores da economia
 
MLF Food Arts Supply and Dementia
MLF Food Arts Supply and DementiaMLF Food Arts Supply and Dementia
MLF Food Arts Supply and Dementia
 
This my blog
This my blogThis my blog
This my blog
 
resume
resumeresume
resume
 
Crackprezi
CrackpreziCrackprezi
Crackprezi
 

Similar a *-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*

Grupo no 10
Grupo no 10Grupo no 10
Grupo no 10kttyIQ
 
Unidades de medidas de almacenamient
Unidades de medidas de almacenamient Unidades de medidas de almacenamient
Unidades de medidas de almacenamient emurillopule
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasYami99
 
GRUPO: 10 ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨
GRUPO: 10   ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨GRUPO: 10   ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨
GRUPO: 10 ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨taniaycheche
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasEstefania Orellana Chica
 
Unidades de medidas de almacenamiento 10
Unidades de medidas de almacenamiento 10Unidades de medidas de almacenamiento 10
Unidades de medidas de almacenamiento 10Carito2205
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasGabrielaDrecia
 
Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10
Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10
Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10mishelord
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiaslissetharmijos
 
Unidades de medidas de almacenamient odias (1)
Unidades de medidas de almacenamient odias (1)Unidades de medidas de almacenamient odias (1)
Unidades de medidas de almacenamient odias (1)dianamesias
 

Similar a *-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-* (14)

Grupo no 10
Grupo no 10Grupo no 10
Grupo no 10
 
Unidades de medidas de almacenamient
Unidades de medidas de almacenamient Unidades de medidas de almacenamient
Unidades de medidas de almacenamient
 
Grupo10
Grupo10Grupo10
Grupo10
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odias
 
GRUPO: 10 ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨
GRUPO: 10   ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨GRUPO: 10   ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨
GRUPO: 10 ¨UNIDADES DE ALMACENAMIENTO¨
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odias
 
10
1010
10
 
Unidades de medidas de almacenamiento 10
Unidades de medidas de almacenamiento 10Unidades de medidas de almacenamiento 10
Unidades de medidas de almacenamiento 10
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odias
 
Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10
Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10
Unidades de medidas de almacenamiento grupo 10
 
Unidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odiasUnidades de medidas de almacenamient odias
Unidades de medidas de almacenamient odias
 
Unidades de medidas de almacenamient odias (1)
Unidades de medidas de almacenamient odias (1)Unidades de medidas de almacenamient odias (1)
Unidades de medidas de almacenamient odias (1)
 

Más de Chinely Peláez

Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerChinely Peláez
 
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTEEL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTEChinely Peláez
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoChinely Peláez
 
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-**-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*Chinely Peláez
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*Chinely Peláez
 
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-**-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*Chinely Peláez
 
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-**-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*Chinely Peláez
 

Más de Chinely Peláez (20)

Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTEEL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
LA QUINA
LA QUINALA QUINA
LA QUINA
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
COMPATIBILIDAD
COMPATIBILIDADCOMPATIBILIDAD
COMPATIBILIDAD
 
CONSUMO DE CALORÍAS
CONSUMO DE CALORÍAS CONSUMO DE CALORÍAS
CONSUMO DE CALORÍAS
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-**-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
 
*-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-**-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-*
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
 
*-*Reduccion del ph*-*
*-*Reduccion del ph*-**-*Reduccion del ph*-*
*-*Reduccion del ph*-*
 
*-*NUTRICIÓN*-*
*-*NUTRICIÓN*-**-*NUTRICIÓN*-*
*-*NUTRICIÓN*-*
 
*-*EL OH*-*
*-*EL OH*-**-*EL OH*-*
*-*EL OH*-*
 
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-**-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*
 
*-*Química general*-*
*-*Química general*-**-*Química general*-*
*-*Química general*-*
 
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-**-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
 
*-*EL GENOMA HUMANO*-*
*-*EL GENOMA HUMANO*-**-*EL GENOMA HUMANO*-*
*-*EL GENOMA HUMANO*-*
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

*-*-*MINICOMPUTADORAS Y MICROCOMPUTADORAS*-*-*

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS Y LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA ASIGNATURA: INFORMATICA INTEGRANTES: APOLO MARCELO MOROCHO GUILLERMO VALAREZO JORGE DOCENTE: ING. CARINA GARCIA CURSO: PRIMER SEMESTRE «B»
  • 2. UNIDADES DE MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO Son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.
  • 3. - el bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte. - el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número. - el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución. - el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúnmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.
  • 4. el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB. - el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad. Petabyte (PByte):  1 Petabyte es suficiente para almacenar 13.3 años de video HD  1.5 Petabyte son necesarios para almacenar 10 Billones de fotos de Facebook  Google procesa alrededor de 24 Petabyte de información por día.
  • 5. Exabyte (EByte):  El tráfico anual de Internet se estima en entre 5 y 9 exabytes.1  El tamaño de Internet (entendido como almacenamiento digital global) se estima en cerca de 500 exabytes. Zetabyte (ZByte):Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes YottaByte (YByte):Unidad de memoria equivalente a 1024 ZetaBytes Brontobyte (BByte): Unidad de memoria equivalente a 1024 YottaBytes. GeopByte (GeByte):Unidad de memoria equivalente a 1024 Brontobytes.
  • 6. MACROCOMPUTADORA Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño
  • 7. APLICACION Un mainframe ha sido tradicionalmente un ordenador pensado para el trabajo de proceso por lotes o BATCH (un Batch es un proceso repetitivo que se realiza con millones de fragmentos de información). CARACTERISTICAS  Velocidad de proceso: Cientos de millones de instrucciones por segundo o más.  Usuario a la vez: Centenares o miles  Tamaño: Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado  Facilidad de uso: Para especialistas  Clientes usuales: Grandes corporaciones y gobiernos
  • 8. Clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.)
  • 9. Las mini computadoras emplean en aplicaciones de tamaño y medio usualmente para 30 o 40 usuarios. una escuela etc. Son usadas para: -Aplicaciones de ingeniería. -CAD (Diseño asistido por computadora). -CAM (manufactura asistida por computadora). -Publicidad. -Creación de Software.
  • 10. Computadora de propósito general construida sobre la base de circuitos integrados y en cuya arquitectura el componente principal es un microprocesador (circuito integrado en un único chip de una dimensión muy pequeña que tiene la función de actuar como unidad central de procesamiento), siendo los otros dos elementos estructurales comunes a la mayoría de los computadores: algún tipo de unidad almacenamiento (memoria) y dispositivos de entrada y salida.
  • 11. Las microcomputadoras se utilizan para aplicaciones caseras y de oficina normalmente para una sola persona por eso se les llama personales. Capacidad de computo resulta menor de las mini computadoras tienen un inmenso potencial para varias aplicaciones. Su costo que es relativamente bajo y es muy confiable en la empresa. Gran capacidad para ejecutar trabajos o procesos empresariales. Tienen capacidad de cálculo. Posibilidad de usar programa almacenado. Capacidad lógica. Operación de manera automática.
  • 12. SERVIDORES Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes Los servidores suelen utilizarse para almacenar archivos digitales.
  • 13. TIPOS Entre los distintos tipos de servidores, pueden destacarse:  Los servidores de archivos (almacenan los documentos y los distribuyen a los clientes de la red)  Los servidores de correo (que guardan, reciben y envían correos electrónicos)  Los servidores web (almacenan los documentos que son accesibles a través de Internet).
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES INFORMÁTICOS Se puede distinguir entre dos grandes grupos: los dedicados, enteramente al servicio de los clientes de la red; los no dedicados, que pueden, a su vez, funcionar como estaciones de trabajo local.
  • 15. • De impresiones: sirve para controlar una o varias impresoras, con la posibilidad de recibir trabajos de varios clientes de la red. • De correo: permite el almacenamiento, el envío, la recepción, el enrutamiento y otras tareas asociadas al correo electrónico (también llamado e-mail). • De fax: similar al servidor de correo, pero relacionado con este sistema de envío de información, más antiguo y considerablemente más limitado.
  • 16. • De telefonía: ofrece una serie de funciones propias de las comunicaciones telefónicas, tales como la contestación automática, a través de sistemas interactivos con múltiples opciones y reconocimiento de voz, capaces de resolver las inquietudes de los clientes o de derivarlos a un operador que pueda asistirlos. • Proxy: se encarga de realizar algunas funciones que maximizan el rendimiento de operaciones que tengan lugar muy a menudo, además de ofrecer servicios de protección de datos tales como la pared de fuego.
  • 17. De acceso remoto: lleva a cabo el control de las líneas que comunican un equipo a otro para acceder a él de forma remota, respondiendo los llamados telefónicos entrantes, reconociendo automáticamente las peticiones de conexión, y realizando las verificaciones de identidad pertinentes para proceder, finalmente, al registro de nuevos usuarios en la red. De uso: resuelve la porción lógica de las tareas que sus usuarios realizan en otros nodos, quienes le envían una serie de instrucciones que, una vez ejecutadas, les son devueltas de forma silenciosa, como si el procesamiento hubiera tenido lugar en forma local. NODO.- es un «punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar». Por ejemplo: en una red de ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo
  • 18. ESTACION DE TRABAJO Las estaciones de trabajo o workstations, son equipos de alto nivel, capaz de manejar aplicaciones que requieren poder de computador, constan de procesador o varios procesadores, disco duro, pantalla y demás periféricos que componen un computador funcional. En ocasiones se puede utilizar una estación de trabajo como un servidor para compartir información o recursos.
  • 19. UTILIDAD DE LAS ESTACIONES DE TRABAJO Por ser un ordenador de alta gama, generalmente es orientada para uso comercial, siendo utilizada como un computador para tareas que requieran alto desempeño o haciendo la función de servidores en ocasiones.