SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBÓTICA
Isaac Asimov
* La robótica es la rama de la ingeniería
mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería
electrónica y ciencias de la computación que se
ocupa
del diseño, construcción, operación, disposición
estructural, manufactura y aplicación de
los robots.
La robótica combina diversas disciplinas como
son: la mecánica, la electrónica, la informática,
la inteligencia artificial, la ingeniería de
control y la física. Otras áreas importantes en
robótica son el álgebra, los autómatas
programables, la anima trónica y las máquinas
de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la
obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita
por Karel Čapek en 1920. En la traducción al
inglés de dicha obra, la palabra checa robot, que
significa trabajos forzados, fue traducida
al inglés como robot.
*
*Robots, ¿dónde?, ¿para qué?
* Los robots se usan en diversos ámbitos y para cumplir tareas
variadas: desde los brazos robóticos utilizados en la industria
automotriz hasta el novedoso sistema quirúrgico Da Vinci, que
permite practicar cirugías de alta complejidad poco invasivas y
con una precisión sin precedentes; desde los robots espaciales
diseñados para explorar la superficie de planetas desconocidos
hasta la aspiradora doméstica Roomba, que realiza la limpieza
de manera autónoma, o el Nano Air Vehicle (NAV), también
llamado nanocolibrí, un pájaro utilizado para espionaje militar.
Pero quizá los más llamativos sean los androides, que imitan la
morfología, el comportamiento y el movimiento de los seres
humanos. Uno de los más conocidos en la actualidad es ASIMO,
pensado para llevar a cabo labores asistenciales y sociales.
Aunque se encuentra en una etapa experimental, ASIMO es capaz
de caminar o subir escaleras por sí solo.
* En las historias de robots de Isaac
Asimov, éste prevé un mundo futuro
en el que existen reglas de seguridad
para que los robots no puedan ser
dañinos para los seres humanos. Por
tal razón Asimov propuso las
siguientes tres leyes de la
* robótica
*
*Leyes de la
Robótica:
* Un robot no puede hacer daño a
un ser humano o por inacción,
permitir que éste sufra daño.
* Un robot debe obedecer las
órdenes dadas por los seres
humanos, excepto si éstas entran
en conflicto con la Prime debe
proteger su propia existencia en la
medida en que esta protección no
entre en conflicto con la Primera o
la Segunda Ley.1ra Ley.
* Un robot debe proteger su propia
existencia en la medida en que
esta protección no entre en
conflicto con la Primera o la
Segunda Ley.
*
La Robótica es
una nueva
tecnología
,que surgió como
tal, hacia 1960.
Han transcurrido
pocos años y el
interés que ha
despertado,
desborda cualquier
previsión.
Una imagen irreal
a nivel popular y,
al igual que
sucede con el
microprocesador,
la mitificación de
esta nueva
maquina, que de
todas formas,
nunca dejara de
ser eso, una
maquina.
Los
primeros
Robots
construidos
Una época en
donde la Robo
psicología no
estaba muy bien
desarrollada.
Estos Robots podían ser
enfrentados a situaciones en
las cuales se vieran en un
conflicto con sus leyes.
Posteriores desarrollos en la Robótica,
permitieron la construcción de circuitos
más complejos
Una peculiaridad de los Robots es que pueden
llegar a redefinir su concepto de "daño" según sus
experiencias e incluso, llegar a determinar niveles
de éste. Su valoración de los seres humanos
también puede ser determinada por el ambiente.
*
dispositivo
generalmente
mecánico
Sigue un conjunto de
reglas
programa predefinido
desempeña tareas
automáticamente
Robot
Dar una definición
concreta de robot no es
sencillo. Resulta tan
complicado como
intentar definir por
ejemplo, la diversión o
el aburrimiento; se
conoce si algo es
divertido o aburrido,
pero es largo explicarlo
con palabras
La Robótica es una nueva tecnología, que surgió como tal, hacia
1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha
despertado, desborda cualquier
previsión. Quizás, al nacer la Robótica en la era de la
información, una propaganda desmedida ha propiciado una
imagen irreal a nivel popular y, al igual que sucede con el
microprocesador, la mitificación de esta nueva maquina, que de
todas formas, nunca dejara de ser eso, una maquina.
El concepto que existía sobre automatización industrial se
ha modificado profundamente con la incorporación al
mundo del trabajo del robot, que introduce el nuevo
vocablo de "sistema de fabricación flexible", cuya
principal característica consiste en la facilidad de
adaptación de este núcleo de trabajo, a tareas diferentes
de producción.
Las células flexibles de producción se ajustan a
necesidades del mercado y están constituidas,
básicamente, por grupos de robots, controlados por
ordenador.
Las células flexibles disminuyen el tiempo del ciclo de
trabajo en el taller de un producto y liberan a las
personas de trabajos desagradables y monótonos.
La interrelación de las diferentes células flexibles a través
de potentes computadores, dará lugar a la factoría
totalmente automatizada, de las que ya existen algunas
experiencias
*
En las historias de robots de Isaac Asimov, éste prevé un mundo futuro en el que existen
reglas de seguridad para que los robots no puedan ser dañinos para los seres humanos. Por
tal razón Asimov propuso las siguientes tres leyes de la
robótica:
1ª.- Un robot no puede dañar a un ser humano o, a través Un robot no puede dañar a un
ser humano o, a través de la inacción, permitir que se dañe a un ser humano. inacción,
permitir que se dañe a un ser humano.
2ª.- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los Un robot debe obedecer las órdenes
dadas por los seres humanos, excepto cuando tales órdenes estén en contra de la
primera ley.
3ª.- Un robot debe proteger su propia existencia siempre Un robot debe proteger su propia
existencia siempre y cuando y cuando esta protección no entre en conflicto con la primera
y segunda ley.
Sin llegar a la ciencia-ficción, por ahora nos gustaría que los robots tuvieran las siguientes
características:
• Autónomos, que pudiesen desarrollar su tarea de forma independiente.
• Fiables, que siempre realizasen su tarea de la forma esperada.
• Versátiles, que pudiesen ser utilizados para varias tareas sin necesidad de modificaciones
en su control.
*
robot
programas
circuitos
Creado
para un
trabajo
maquina
robot
Maquina
avanzada
Cuerpo
metálico
Compuestos
Sin
sentimientos
apariencia componentes
*
Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los
tipos de robots y sus características esenciales. La más común
es la que continuación se presenta:
1ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos
multifuncionales con un sencillo sistema de control,
bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
2ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia
de movimientos de movimientos que ha sido ejecutada
previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a
través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los
movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los
memoriza.
3ª Generación. Robots con control sensor izado. El controlador
es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y
las envía al manipulador para que realice los movimientos
necesarios.
4ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los
anteriores, pero además poseen sensores que envían
información a la computadora de control sobre el estado del
proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el
control del proceso en tiempo real.
Robótica industrial.
El concepto que existía sobre automatización industrial se ha modificado
profundamente con la incorporación al mundo del trabajo del robot, que
introduce el nuevo vocablo de "sistema de fabricación flexible", cuya
principal característica consiste en la facilidad de adaptación de este núcleo
de trabajo, a tareas diferentes de producción.
Las células flexibles de producción se ajustan a necesidades del mercado y
están constituidas, básicamente, por grupos de robots, controlados por
ordenador.
Las celulas flexibles disminuyen el tiempo del ciclo de trabajo en el taller de
un producto y liberan a las personas de trabajos desagradables y monótonos.
La interrelación de las diferentes células flexibles a través de potentes
computadores, dará lugar a la factoría totalmente automatizada, de las que
ya existen algunas experiencias.
finalmente, la robótica
brinda a investigadores y
doctorados en un amplio
y variado campo de
trabajo
lleno de
objetos y
estado inicial
de desarrollo
Permitiendo
centros de
estudio de la
teoría robótica
Con
practi
cas y
ejerci
cios
de
experi
menta
ción
adecu
ados
El auge de la Robótica y la imperiosa necesidad de su implantación en numerosas
instalaciones industriales, requiere el concurso de un buen número de especialistas en
la materia. La Robótica es una tecnología multidisciplinar. Hace uso de todos los
recursos de vanguardia de otras ciencias afines, que soportan una parcela de su
estructura.
Destacan las siguientes:
• Mecánica
• Cinemática
• Dinámica
• Matemáticas
• Automática
• Electrónica
• Informática
• Energía y actuadores eléctricos, neumáticos e hidráulicos
• Visión artificial
• Sonido de máquinas
• Inteligencia artificial.
Realmente la Robótica es una combinación de todas las disciplinas expuestas, más el
conocimiento de la aplicación a la que se enfoca, por lo que su estudio se hace
especialmente indicado en las carreras de Ingeniería Superior y Técnica y en los
centros de formación profesional, como asignatura practica. También es muy
recomendable su estudio en las facultades de informática en las vertientes Robótica
Impacto en la Educación
Informatica 2
Informatica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Vivi Villa
 
Robotica fernanda
Robotica fernandaRobotica fernanda
Robotica fernanda
lizbe343
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
MarcoTepox
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
RoboticaRobotica
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
anarko96
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
Armando Jiménez
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
Conversion de documentos de pages a word
Conversion de documentos de pages a wordConversion de documentos de pages a word
Conversion de documentos de pages a word
Arielgarciacabrera
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
Abigail Chico
 
Robots
RobotsRobots
Robots
doritanetnm
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
Carlos Cervantes R
 
Diapositivas de Robótica
Diapositivas de RobóticaDiapositivas de Robótica
Diapositivas de Robótica
Daysi xD
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luiiz Frankoo Griizalez
 

La actualidad más candente (17)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica fernanda
Robotica fernandaRobotica fernanda
Robotica fernanda
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Roboticas
RoboticasRoboticas
Roboticas
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
Conversion de documentos de pages a word
Conversion de documentos de pages a wordConversion de documentos de pages a word
Conversion de documentos de pages a word
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La robotica 1
 
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
 
Diapositivas de Robótica
Diapositivas de RobóticaDiapositivas de Robótica
Diapositivas de Robótica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Reaping the benefits of electronic invoicing for Europe
Reaping the benefits of electronic invoicing for EuropeReaping the benefits of electronic invoicing for Europe
Reaping the benefits of electronic invoicing for Europe
Sebastian Vitzthum
 
Folleto Talent Management
Folleto Talent ManagementFolleto Talent Management
Folleto Talent Management
gheilbra
 
Metropark
MetroparkMetropark
Metropark
Paul Thiemann
 
Explanatory notes VAT invoicing rules
Explanatory notes VAT invoicing rulesExplanatory notes VAT invoicing rules
Explanatory notes VAT invoicing rules
Sebastian Vitzthum
 
Memorandum ECO DMS -Edited
Memorandum ECO DMS -EditedMemorandum ECO DMS -Edited
Memorandum ECO DMS -Edited
Kelsey Gernert
 
Clear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer project
Clear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer projectClear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer project
Clear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer project
Nisqually River Council
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
ELVIA
 
Crm at-big-bazaar-reliance-mart
Crm at-big-bazaar-reliance-martCrm at-big-bazaar-reliance-mart
Crm at-big-bazaar-reliance-mart
Moin Hamdani
 

Destacado (8)

Reaping the benefits of electronic invoicing for Europe
Reaping the benefits of electronic invoicing for EuropeReaping the benefits of electronic invoicing for Europe
Reaping the benefits of electronic invoicing for Europe
 
Folleto Talent Management
Folleto Talent ManagementFolleto Talent Management
Folleto Talent Management
 
Metropark
MetroparkMetropark
Metropark
 
Explanatory notes VAT invoicing rules
Explanatory notes VAT invoicing rulesExplanatory notes VAT invoicing rules
Explanatory notes VAT invoicing rules
 
Memorandum ECO DMS -Edited
Memorandum ECO DMS -EditedMemorandum ECO DMS -Edited
Memorandum ECO DMS -Edited
 
Clear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer project
Clear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer projectClear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer project
Clear Creek Hatchery & North Thurston Public Schools volunteer project
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
 
Crm at-big-bazaar-reliance-mart
Crm at-big-bazaar-reliance-martCrm at-big-bazaar-reliance-mart
Crm at-big-bazaar-reliance-mart
 

Similar a Informatica 2

La robótica.ppt
La robótica.pptLa robótica.ppt
La robótica.ppt
Robert698766
 
Robotica actual
Robotica actualRobotica actual
Robotica actual
Jesus Leon
 
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
run hhh
 
Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01
Jorge Luis Osorio González
 
Robotica
RoboticaRobotica
Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%
OSCAR SANCHEZ
 
Presentacion de robotica
Presentacion de roboticaPresentacion de robotica
Presentacion de robotica
HelenRodriguez32
 
Robotica
RoboticaRobotica
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
LilibethAuria12
 
Introduccion a la Robotica.pptx
Introduccion a la Robotica.pptxIntroduccion a la Robotica.pptx
Introduccion a la Robotica.pptx
DavidSegura70
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Laurensoto98
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
lizethmar
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
Robotica.
Robotica.Robotica.
Robotica.
Maryan Toledo
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
Lady Mendez
 
El robot
El robotEl robot
El robot
anarko96
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
labatburgos
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
Alumnos Instituto Grilli
 
Robotica
Robotica   Robotica

Similar a Informatica 2 (20)

La robótica.ppt
La robótica.pptLa robótica.ppt
La robótica.ppt
 
Robotica actual
Robotica actualRobotica actual
Robotica actual
 
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
253825386-hintroduccion-a-la-robotica.pptx
 
Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01Robotica - Unidad 01
Robotica - Unidad 01
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%Oscar sanchez electivav_20%
Oscar sanchez electivav_20%
 
Presentacion de robotica
Presentacion de roboticaPresentacion de robotica
Presentacion de robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Introduccion a la Robotica.pptx
Introduccion a la Robotica.pptxIntroduccion a la Robotica.pptx
Introduccion a la Robotica.pptx
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Robotica.
Robotica.Robotica.
Robotica.
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
 
El robot
El robotEl robot
El robot
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
 
Robotica
Robotica   Robotica
Robotica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Informatica 2

  • 2. * La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la anima trónica y las máquinas de estados. El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robot, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
  • 3. * *Robots, ¿dónde?, ¿para qué? * Los robots se usan en diversos ámbitos y para cumplir tareas variadas: desde los brazos robóticos utilizados en la industria automotriz hasta el novedoso sistema quirúrgico Da Vinci, que permite practicar cirugías de alta complejidad poco invasivas y con una precisión sin precedentes; desde los robots espaciales diseñados para explorar la superficie de planetas desconocidos hasta la aspiradora doméstica Roomba, que realiza la limpieza de manera autónoma, o el Nano Air Vehicle (NAV), también llamado nanocolibrí, un pájaro utilizado para espionaje militar. Pero quizá los más llamativos sean los androides, que imitan la morfología, el comportamiento y el movimiento de los seres humanos. Uno de los más conocidos en la actualidad es ASIMO, pensado para llevar a cabo labores asistenciales y sociales. Aunque se encuentra en una etapa experimental, ASIMO es capaz de caminar o subir escaleras por sí solo.
  • 4. * En las historias de robots de Isaac Asimov, éste prevé un mundo futuro en el que existen reglas de seguridad para que los robots no puedan ser dañinos para los seres humanos. Por tal razón Asimov propuso las siguientes tres leyes de la * robótica *
  • 5. *Leyes de la Robótica: * Un robot no puede hacer daño a un ser humano o por inacción, permitir que éste sufra daño. * Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si éstas entran en conflicto con la Prime debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.1ra Ley. * Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
  • 6. * La Robótica es una nueva tecnología ,que surgió como tal, hacia 1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha despertado, desborda cualquier previsión. Una imagen irreal a nivel popular y, al igual que sucede con el microprocesador, la mitificación de esta nueva maquina, que de todas formas, nunca dejara de ser eso, una maquina.
  • 7. Los primeros Robots construidos Una época en donde la Robo psicología no estaba muy bien desarrollada. Estos Robots podían ser enfrentados a situaciones en las cuales se vieran en un conflicto con sus leyes. Posteriores desarrollos en la Robótica, permitieron la construcción de circuitos más complejos Una peculiaridad de los Robots es que pueden llegar a redefinir su concepto de "daño" según sus experiencias e incluso, llegar a determinar niveles de éste. Su valoración de los seres humanos también puede ser determinada por el ambiente.
  • 8. * dispositivo generalmente mecánico Sigue un conjunto de reglas programa predefinido desempeña tareas automáticamente Robot Dar una definición concreta de robot no es sencillo. Resulta tan complicado como intentar definir por ejemplo, la diversión o el aburrimiento; se conoce si algo es divertido o aburrido, pero es largo explicarlo con palabras
  • 9. La Robótica es una nueva tecnología, que surgió como tal, hacia 1960. Han transcurrido pocos años y el interés que ha despertado, desborda cualquier previsión. Quizás, al nacer la Robótica en la era de la información, una propaganda desmedida ha propiciado una imagen irreal a nivel popular y, al igual que sucede con el microprocesador, la mitificación de esta nueva maquina, que de todas formas, nunca dejara de ser eso, una maquina.
  • 10. El concepto que existía sobre automatización industrial se ha modificado profundamente con la incorporación al mundo del trabajo del robot, que introduce el nuevo vocablo de "sistema de fabricación flexible", cuya principal característica consiste en la facilidad de adaptación de este núcleo de trabajo, a tareas diferentes de producción. Las células flexibles de producción se ajustan a necesidades del mercado y están constituidas, básicamente, por grupos de robots, controlados por ordenador. Las células flexibles disminuyen el tiempo del ciclo de trabajo en el taller de un producto y liberan a las personas de trabajos desagradables y monótonos. La interrelación de las diferentes células flexibles a través de potentes computadores, dará lugar a la factoría totalmente automatizada, de las que ya existen algunas experiencias
  • 11. * En las historias de robots de Isaac Asimov, éste prevé un mundo futuro en el que existen reglas de seguridad para que los robots no puedan ser dañinos para los seres humanos. Por tal razón Asimov propuso las siguientes tres leyes de la robótica: 1ª.- Un robot no puede dañar a un ser humano o, a través Un robot no puede dañar a un ser humano o, a través de la inacción, permitir que se dañe a un ser humano. inacción, permitir que se dañe a un ser humano. 2ª.- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando tales órdenes estén en contra de la primera ley. 3ª.- Un robot debe proteger su propia existencia siempre Un robot debe proteger su propia existencia siempre y cuando y cuando esta protección no entre en conflicto con la primera y segunda ley. Sin llegar a la ciencia-ficción, por ahora nos gustaría que los robots tuvieran las siguientes características: • Autónomos, que pudiesen desarrollar su tarea de forma independiente. • Fiables, que siempre realizasen su tarea de la forma esperada. • Versátiles, que pudiesen ser utilizados para varias tareas sin necesidad de modificaciones en su control.
  • 14. * Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los tipos de robots y sus características esenciales. La más común es la que continuación se presenta: 1ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3ª Generación. Robots con control sensor izado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 15. Robótica industrial. El concepto que existía sobre automatización industrial se ha modificado profundamente con la incorporación al mundo del trabajo del robot, que introduce el nuevo vocablo de "sistema de fabricación flexible", cuya principal característica consiste en la facilidad de adaptación de este núcleo de trabajo, a tareas diferentes de producción. Las células flexibles de producción se ajustan a necesidades del mercado y están constituidas, básicamente, por grupos de robots, controlados por ordenador. Las celulas flexibles disminuyen el tiempo del ciclo de trabajo en el taller de un producto y liberan a las personas de trabajos desagradables y monótonos. La interrelación de las diferentes células flexibles a través de potentes computadores, dará lugar a la factoría totalmente automatizada, de las que ya existen algunas experiencias.
  • 16. finalmente, la robótica brinda a investigadores y doctorados en un amplio y variado campo de trabajo lleno de objetos y estado inicial de desarrollo Permitiendo centros de estudio de la teoría robótica Con practi cas y ejerci cios de experi menta ción adecu ados
  • 17. El auge de la Robótica y la imperiosa necesidad de su implantación en numerosas instalaciones industriales, requiere el concurso de un buen número de especialistas en la materia. La Robótica es una tecnología multidisciplinar. Hace uso de todos los recursos de vanguardia de otras ciencias afines, que soportan una parcela de su estructura. Destacan las siguientes: • Mecánica • Cinemática • Dinámica • Matemáticas • Automática • Electrónica • Informática • Energía y actuadores eléctricos, neumáticos e hidráulicos • Visión artificial • Sonido de máquinas • Inteligencia artificial. Realmente la Robótica es una combinación de todas las disciplinas expuestas, más el conocimiento de la aplicación a la que se enfoca, por lo que su estudio se hace especialmente indicado en las carreras de Ingeniería Superior y Técnica y en los centros de formación profesional, como asignatura practica. También es muy recomendable su estudio en las facultades de informática en las vertientes Robótica Impacto en la Educación