SlideShare una empresa de Scribd logo
http://es.kioskea.net/contents/651-sistema-operativo 
. 
¿Qué es telemática?: la telemática es una disciplina científica y 
tecnológica, originada por la convergencia entre las tecnologías de las 
telecomunicaciones y de la informática, estudia el conjunto de técnicas que es 
necesario usar para poder transmitir datos dentro un sistema informática o 
entre puntos del situados en lugares remotos o usando redes de 
telecomunicaciones. 
¿Qué es ofimática?: Se llama ofimática el conjunto de técnicas, 
aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de 
oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas 
relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, 
transmitir y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. 
Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o 
a Internet. Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina 
puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, 
mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y 
documentos, etc. 
Etapas: 
Primera etapa (1975-1980): compuesta por elementos aislados, la 
ofimática no tenía relación entre sí. En estos inicios, era soportada por grandes 
ordenadores corporativos (mainframes). En ellos se almacenaba gran cantidad 
de información centralizada, y provocaba un nivel de gestión costoso. 
Segunda etapa (1980-1990): es en esta etapa donde aparecen diferentes 
conjuntos de herramientas que daban solución a la mayoría de funcionalidades 
normalmente requeridas. Uno de los mayores inconvenientes que se 
presentaban en esta época era el de adquirir todo el paquete de funcionalidades 
ofertadas, aunque únicamente se necesitara una o dos funciones del mismo. 
Otro inconveniente era la gran complejidad para formar al personal. A finales 
de los años 1980, se abaratan los costes en los programas y aumentan las 
prestaciones de estos de forma espectacular. Es en estos momentos, a finales 
de los 80 cuando Microsoft introduce la más famosa suite ofimática conocida 
(Microsoft Office).
Tercera etapa (1990-2000): durante este periodo la ofimática se apoya 
en ordenadores personales con monitores en color y soporte lógico 
desarrollado. La información fluye a través de las redes de área local (LAN) y 
se comparte por todos los miembros de un grupo de trabajo que puede 
compartir o no un mismo espacio físico. Comienza a distribuirse de forma 
lógica el trabajo y la información necesaria para desarrollarlo. 
Cuarta etapa (2000- Actualidad): se comienza a generalizar la 
utilización de Internet como método de trabajo y los sistemas ofimáticos 
permiten que las Intranet se utilicen como espacios de trabajo en dos 
direcciones, donde los usuarios pueden publicar, compartir, administrar y 
colaborar documentos en un solo lugar. El beneficio más importante que se 
puede extraer es que ese contenido de un fichero ofimático puede ser 
visualizado universalmente por cualquier persona que tenga un buscador. Otra 
nueva característica es la aparición de versiones diseñadas para hacer más 
fácil y simple su utilización con las tareas de rutina y la asistencia mejorada 
para el usuario. 
¿Qué es un sistema operativo?: un Sistema Operativo es una parte 
importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación 
puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, 
los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de 
Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) 
proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de 
aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de video y 
programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean 
para resolver los problemas de computación de los usuarios. Esto es a grandes 
rasgos un concepto de sistemas operativos en el contenido que a continuación 
presentamos existen diversos conceptos, así como también su historia, 
características y su clasificación, más adelante se consiguen características 
o información bastante importante sobre un sistema operativo en particular 
llamado Novell-Netware. 
Funciones de un Sistema Operativo: 
Suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración 
de archivos, administración de tareas y utilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yileiny trigos ayala
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
Neiver Ramirez Perez
 
Modelo de Newman
Modelo de NewmanModelo de Newman
Modelo de Newman
luisgerardocar9
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
VsksheegujsigcfjajNxboau NHskdoqp
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
Amanda Gisella
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
Michelle628
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
AlejandraDorado
 
Historia y estructuras del computador
Historia y estructuras del computadorHistoria y estructuras del computador
Historia y estructuras del computador
JhonatanGarcia9
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
mariaalonso1082
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
Andres cano
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
Ciro Contreras Lazaro
 
Funciones Básicas de la Comutadora
Funciones Básicas de la ComutadoraFunciones Básicas de la Comutadora
Funciones Básicas de la Comutadora
infoIODJR
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
LeoFerrante
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
nephilim11
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
yileiny trigos ayala
 
Resumen del libro
Resumen del libro Resumen del libro
Resumen del libro
Laura Salais
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Julian Upegui palacios
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática Mapa conceptual la ofimática
Mapa conceptual la ofimática
 
Modelo de Newman
Modelo de NewmanModelo de Newman
Modelo de Newman
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Historia y estructuras del computador
Historia y estructuras del computadorHistoria y estructuras del computador
Historia y estructuras del computador
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Ofimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptualOfimatica mapaconceptual
Ofimatica mapaconceptual
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Funciones Básicas de la Comutadora
Funciones Básicas de la ComutadoraFunciones Básicas de la Comutadora
Funciones Básicas de la Comutadora
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
 
Resumen del libro
Resumen del libro Resumen del libro
Resumen del libro
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Similar a Informatica

F:\Un Sistema Operativo
F:\Un Sistema OperativoF:\Un Sistema Operativo
F:\Un Sistema Operativo
José Duchi
 
Ofimática.pptx
Ofimática.pptxOfimática.pptx
Ofimática.pptx
Ingrid Cañizares
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
BetzabeMontes
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticos
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticosDocumento Tema 3 Sistemas ofimaticos
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticos
Vivi Abreu
 
Herramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeeeHerramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeee
maggiesauria
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
josephvj5
 
JULIO REAÑO
JULIO REAÑOJULIO REAÑO
JULIO REAÑO
Julio Reaño Sanchez
 
Unidad de aprendizaje iii
Unidad de aprendizaje iiiUnidad de aprendizaje iii
Unidad de aprendizaje iii
valeria210293
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
nayo_ely
 
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-ticsLeslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
leslie1705
 
Tecnología de información para los negocios
Tecnología de información para los negociosTecnología de información para los negocios
Tecnología de información para los negocios
Eynar Flores
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
paulina_2013_15
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Wilmer1589
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
alejandrojimenez999
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rubencumbe258
 

Similar a Informatica (20)

F:\Un Sistema Operativo
F:\Un Sistema OperativoF:\Un Sistema Operativo
F:\Un Sistema Operativo
 
Ofimática.pptx
Ofimática.pptxOfimática.pptx
Ofimática.pptx
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticos
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticosDocumento Tema 3 Sistemas ofimaticos
Documento Tema 3 Sistemas ofimaticos
 
Herramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeeeHerramientas ofimaticas mggieeeee
Herramientas ofimaticas mggieeeee
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
 
JULIO REAÑO
JULIO REAÑOJULIO REAÑO
JULIO REAÑO
 
Unidad de aprendizaje iii
Unidad de aprendizaje iiiUnidad de aprendizaje iii
Unidad de aprendizaje iii
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-ticsLeslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
Leslie gonzalez-soriano-1c-matutino-tics
 
Tecnología de información para los negocios
Tecnología de información para los negociosTecnología de información para los negocios
Tecnología de información para los negocios
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Informatica

  • 1. http://es.kioskea.net/contents/651-sistema-operativo . ¿Qué es telemática?: la telemática es una disciplina científica y tecnológica, originada por la convergencia entre las tecnologías de las telecomunicaciones y de la informática, estudia el conjunto de técnicas que es necesario usar para poder transmitir datos dentro un sistema informática o entre puntos del situados en lugares remotos o usando redes de telecomunicaciones. ¿Qué es ofimática?: Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. Etapas: Primera etapa (1975-1980): compuesta por elementos aislados, la ofimática no tenía relación entre sí. En estos inicios, era soportada por grandes ordenadores corporativos (mainframes). En ellos se almacenaba gran cantidad de información centralizada, y provocaba un nivel de gestión costoso. Segunda etapa (1980-1990): es en esta etapa donde aparecen diferentes conjuntos de herramientas que daban solución a la mayoría de funcionalidades normalmente requeridas. Uno de los mayores inconvenientes que se presentaban en esta época era el de adquirir todo el paquete de funcionalidades ofertadas, aunque únicamente se necesitara una o dos funciones del mismo. Otro inconveniente era la gran complejidad para formar al personal. A finales de los años 1980, se abaratan los costes en los programas y aumentan las prestaciones de estos de forma espectacular. Es en estos momentos, a finales de los 80 cuando Microsoft introduce la más famosa suite ofimática conocida (Microsoft Office).
  • 2. Tercera etapa (1990-2000): durante este periodo la ofimática se apoya en ordenadores personales con monitores en color y soporte lógico desarrollado. La información fluye a través de las redes de área local (LAN) y se comparte por todos los miembros de un grupo de trabajo que puede compartir o no un mismo espacio físico. Comienza a distribuirse de forma lógica el trabajo y la información necesaria para desarrollarlo. Cuarta etapa (2000- Actualidad): se comienza a generalizar la utilización de Internet como método de trabajo y los sistemas ofimáticos permiten que las Intranet se utilicen como espacios de trabajo en dos direcciones, donde los usuarios pueden publicar, compartir, administrar y colaborar documentos en un solo lugar. El beneficio más importante que se puede extraer es que ese contenido de un fichero ofimático puede ser visualizado universalmente por cualquier persona que tenga un buscador. Otra nueva característica es la aparición de versiones diseñadas para hacer más fácil y simple su utilización con las tareas de rutina y la asistencia mejorada para el usuario. ¿Qué es un sistema operativo?: un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema Operativo, los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios. Esto es a grandes rasgos un concepto de sistemas operativos en el contenido que a continuación presentamos existen diversos conceptos, así como también su historia, características y su clasificación, más adelante se consiguen características o información bastante importante sobre un sistema operativo en particular llamado Novell-Netware. Funciones de un Sistema Operativo: Suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y utilidades.