SlideShare una empresa de Scribd logo
https://docs.google.com/presentation/d/17ZTI3K1GpxY-
f1c7mca1Lcx_9zxm_WTQzLP7qqGrEAQ/edit#slide=id.g26861fe931_0_27
Actividad de trabajo unidad 1 Tecnología Aplicada a la Educacion
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad I: Introducción a la Tecnología
Educativa
1.1 Tecnología, educación y comunicación.
1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa
1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información
1.4 La brecha digital.
Para el desarrollo de estos temas deben de realizar las siguientes actividades:
Investiga en libros o en el Internet el tema: Introducción a la Tecnología Educativa
Pasos a seguir
1- Elabora una presentación en Power Point con los siguientes temas:
a-Tecnología, educación y comunicación.
La tecnologíaesun conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o
técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones
naturales para hacer su vida más útil y placentera.
Las nuevas tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de estas herramientas
construidas artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso de computadoras,
que incorporaron servicios como Internet, donde el conocimiento y la interacción humana
superan las distancias.
Tambiénpuede referirse el término para aludir las tecnologías concretas, como las máquinas
industriales, la computadora, la cosechadora, etcétera.
La educaciónpuede definirsecomoel procesode socialización de los individuos. Al educarse,
una persona asimila y aprende conocimientos.
La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas
generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
La comunicaciónesunfenómenoinherentealarelaciónque losseresvivosmantienencuando
se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen
información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
Se entiende por comunicación a la relación existente entre un emisor y un receptor, que se
transmiten señales a través de un código común. Todas las especies animales se comunican,
siendolamássofisticadalacomunicaciónhumana,pueslosanimalesutilizansignosinstintivos
invariablesensusignificación,alertanla presencia de peligro, la existencia de alimentos, por
ejemplo, mientras los humanos usan los signos con distintas significaciones, pues tienen la
capacidad de crear.
b- Origen y evolución de la Tecnología Educativa.
Surge En la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de que el Estado Americano se vio
enla necesidadde tenerque formary convertir a un gran número de ciudadanos en soldados
y oficialespreparadospararealizartareasespecíficasenunperíodocortode tiempo.Este esel
punto de partida o motor de arranque en donde la enseñanza se ve caracterizada por la
búsquedade procesoseficacesde formaciónyporlautilizaciónde medios y recursos técnicos
más sofisticados.
la TecnologíaEducativa,esuna forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso
total de enseñanza–aprendizaje,entérminosde objetivos específicos, es decir es una ciencia
que nos permite trabajarenbase a procedimientossiguiendociertoscriterios, que mejoran el
proceso de enseñanza y aprendizaje y así obtener un resultado satisfactorio en nuestros
alumnos.
Los retos de la educación ante la sociedad de la información.
1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI requiere individuos
creativos,emprendedores,críticos,competentesconel mundodigital,conaltosdotessociales
y que se adapten a ambientes laborales diversos.
2. La inclusión social como eje: es trascendental el establecimiento de políticas públicas
regionales para el desarrollo sostenible en el que uno de los pilares sea la inclusión social.
3. Se requiere liderazgoinstitucional:laculturadigital llevaaños instauradaenla sociedad. Las
instituciones educativas no pueden permanecer ajenas, por lo que se torna fundamental un
liderazgo institucional basado en la construcción de un sentimiento de comunidad sólido,
unido a un uso de las TIC desde y para la pedagogía y el currículo del centro.
4. Extraer la inteligencia colectiva: en una sociedad cada vez más compleja sobrevivir en ella
depende cada vez más de una inteligencia colectiva. El ser humano es social por naturaleza,
por lo que ha de aprovechar las posibilidades abiertas de la sociedad digital.
5. Contenidos, Pedagogía, Tecnología: la intersección entre tres factores fundamentales son
clavespara la introducciónde lasTICenlos procesoseducativos:sólidos conocimientos de los
contenidos,dominiode competencias pedagógicas y manejo de herramientas tecnológicas y
sus posibles aplicaciones. La tecnología no reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus
posibilidades.
6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un
planteamientometodológicodistintoal de adquisiciónde meroscontenidos. Evaluar este tipo
de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de
contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI.
7. Hay que romperel mitode los nativos digitales, es decir, la consideración de que todos los
jóvenes son nativos digitales y dominan las TIC para usos de provecho en el siglo XXI.
8. Fomento de la creatividad: existe una inminente necesidad de repensar los sistemas
educativos para evitar ahogar la creatividad de los aprendices. Es decir, enterrar un sistema
educativo basado en el control e instaurar uno de empoderamiento. El alumno nace siendo
creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir
desarrollando esa creatividad.
9. Importancia de la educación emocional: la finalidad principal de la Educación es que cada
sujeto pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar social y emocional, por lo que la
educaciónemocional debe ocupar un lugar privilegiado en los sistemas educativos. Para ello
losprogramas de formacióndocente debendedicarunamayoratenciónatales competencias.
10. Cooperación necesariaentre familia,escuelaycomunidad:laeducaciónno es exclusiva de
las instituciones educativas: es posible aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello
debe existirconexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una
cuestión de toda la sociedad.
11. Liderazgo sin burocracia: el liderazgo en una institución educativa debe tener como
finalidad principal la mejora educativa de los discentes, con un liderazgo centrado en la
pedagogíay alejadode lapura burocracia.Todos losagentesde lacomunidadeducativadeben
estar implicados en la consecución de las metas del centro.
12. Objetivo:desarrollode competencias.Loscambiosde sistemaeducativo deben orientarse
hacia lamejoracompetencial de losestudiantes.Lasociedaddigital requiere de competencias
que los sistemas educativos han de desarrollar (autonomía, adaptación, tratamiento de la
información, etc.), reformando el currículo. Se requerirá de unidades didácticas más simples
basadasen talescompetenciasútilesparalainserciónsocial,aprendiendode formaconectada
en red.
13. Foco en los intereses del aprendizaje: el aprendizaje debe producirse de forma natural,
partiendode losinteresesdel aprendiz,teniendoencuentaloque ya sabe, desde la práctica y
de cometer errores para ser reorientado por el docente.
14. Un nuevo rol del profesor y su formación: desde la transmisión de contenidos a la
orientación y apoyo del alumno, generando las condiciones para que sea éste el que, de
manera activa y experimental, construya su propio conocimiento. Ello comporta que la
formación docente se reconfigure, contemplando de forma más sólida el uso pedagógico de
los entornos digitales para la sociedad del siglo XXI.
15. Nueva ecología del aprendizaje: existe una nueva ecología del aprendizaje que está
reconfigurando la educación. Volvemos a entenderla en su sentido amplio, más allá de su
simple consideración como escolarización.
16. El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles: existe una necesidad de
disrupción en el sistema educativo planteado como ente aislado de la sociedad. Los
aprendizajesproducidosenambientesnoformalese informalescrecen a un ritmo vertiginoso
y no quedarámás remedio que considerar los beneficios de todos estos ámbitos educativos.
17. Interactuación sobre los contenidos: el aprendizaje no está en los contenidos sino en las
interacciones que se producen alrededor de ellos. El aprendizaje en red a través de
interacciones debe consistir en agregar, remezclar y poner en práctica los conocimientos.
18. Una formación adaptada a las demandas: la construcción del currículo que deberá
configurar los nuevos perfiles que demanda la sociedad tendrá que hacerse entre todos los
agentesinvolucradosensudesarrollo.Lasociedady lasescuelasdebencolaborarparaadaptar
la formación a las demandas sociales del siglo XXI.
19. Se trata de formara ciudadanos,no solo a profesionales eficientes: un sistema educativo
abierto a la comunidad y basado en aprendizajes colaborativos que implican a toda la
sociedad.Lalabor de este sistema no es formar a ciudadanos únicamente para ser útiles a un
mercado, sino formar a ciudadanos capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales.
20. Evitar la ansiedad tecnológica: la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imposible
predecir qué tipo de tecnología habrá en un futuro próximo. Lo que sí tendrá que hacer la
sociedad, es diseñar cómo quiere que sea la educación del siglo XXI, la tecnología que
acompañará será la que esté disponible llegado el momento de la implantación.
La brecha digital.
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas comunidades,
estados, países. Que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una
parte rutinariade su vidadiariay aquellasque notienenaccesoalas mismas y que aunque las
tengan no saben cómo utilizarlas.
Opiniónpersonal acercadel tema,másbienesreflexionar como docente de cómo se debe de
involucrar la Tecnología Educativa al proceso de enseñanza aprendizaje.
La tecnologíaeducativase debe implementaren losprocesosde enseñanzayaprendizaje yen
la capacitación de los estudiante en el uso y manejo de las nuevas herramientas que nos
ofrecen las nuevas tecnologías adaptando a los estudiantes a las demandas del mercado
laboral de nuestrasociedad, colaborandoconel aprendizajede lascompetenciasenel ámbito
escolares para luego sean transferirla en área laborar con eficiencia y capacidad.
Facilitándoleel aprendizaje ylacompresión de losalumnados,realizandotareascolaborativas
promoviendo el uso de la tecnología para que los proceso formativo se den con mayor
facilidad y mayores conocimientos en las aulas.
No te limites a una diapositiva para cada tema, debes de desarrollar bien cada uno de ellos.
Insertar videos, imágenes, ejemplos, hazlo diferente.
2.- Regístrate enSlideShare dondesubiráslapresentación en línea, el que has creado (pero si
estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y loguearte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
William Chiriboga
 
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIALissep
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
PaNi99
 
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
Josni04
 
Competencias2009
Competencias2009Competencias2009
Competencias2009
Henrique Santos
 
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
CESAR CACPATA
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Planificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesfPlanificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesfUDEFA
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Carla Milani
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacionDaniela Virgili
 
Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
omar lugo
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007jesicamiranda
 

La actualidad más candente (17)

Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
 
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Tecnología en la educación
Tecnología en la educación Tecnología en la educación
Tecnología en la educación
 
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
Artículo La tecnología educativa en la era de la información http://educatvir...
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
 
Competencias2009
Competencias2009Competencias2009
Competencias2009
 
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
Losretosdelaeducacindelsigloxxi 151212030008
 
Tp 1 informat sf
Tp 1 informat sfTp 1 informat sf
Tp 1 informat sf
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Planificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesfPlanificacion grupo etesf
Planificacion grupo etesf
 
Las tics en educacion superior
Las tics en educacion superiorLas tics en educacion superior
Las tics en educacion superior
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Tarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticosTarea de recursos didacticos
Tarea de recursos didacticos
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
 

Similar a Tarea i tecnologia

Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea iIntroducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Escarlit Sanyezca Cruz Mejía
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Santa Calderon
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Enyork Thomas Espinal
 
Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020
albadalila
 
20 claves esenciales
20 claves esenciales20 claves esenciales
20 claves esenciales
angel paodi
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
noelia perez sanchez
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Maria Nova
 
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptxRETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
VanezaAmaoQuispe
 
Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010a10l28
 
Las TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de AdultosLas TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de Adultos
a10l28
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
billy diaz
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplanitabastidas
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 
perspectiva de las TIC en educación primaria
perspectiva  de las TIC en educación primariaperspectiva  de las TIC en educación primaria
perspectiva de las TIC en educación primaria
Mayito Cama Mamani
 
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MiLagros ZA
 
Sesión 3
Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3 memeboop
 

Similar a Tarea i tecnologia (20)

Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea iIntroducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020Presentación 20 claves educativas para el 2020
Presentación 20 claves educativas para el 2020
 
20 claves esenciales
20 claves esenciales20 claves esenciales
20 claves esenciales
 
Sociedad de información
Sociedad de informaciónSociedad de información
Sociedad de información
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
 
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptxRETOS DE LA EDUCACION.pptx
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
 
Sesión 1 dduap221010
Sesión 1  dduap221010Sesión 1  dduap221010
Sesión 1 dduap221010
 
Las TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de AdultosLas TICs en la Educación de Adultos
Las TICs en la Educación de Adultos
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
perspectiva de las TIC en educación primaria
perspectiva  de las TIC en educación primariaperspectiva  de las TIC en educación primaria
perspectiva de las TIC en educación primaria
 
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIAPERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PERSPECTIVAS DE LAS TICS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Sesión 3
Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Tarea i tecnologia

  • 1. https://docs.google.com/presentation/d/17ZTI3K1GpxY- f1c7mca1Lcx_9zxm_WTQzLP7qqGrEAQ/edit#slide=id.g26861fe931_0_27 Actividad de trabajo unidad 1 Tecnología Aplicada a la Educacion Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad I: Introducción a la Tecnología Educativa 1.1 Tecnología, educación y comunicación. 1.2 Origen y evolución de la Tecnología Educativa 1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información 1.4 La brecha digital. Para el desarrollo de estos temas deben de realizar las siguientes actividades: Investiga en libros o en el Internet el tema: Introducción a la Tecnología Educativa Pasos a seguir 1- Elabora una presentación en Power Point con los siguientes temas: a-Tecnología, educación y comunicación. La tecnologíaesun conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera. Las nuevas tecnologías posibilitan al hombre a través del empleo de estas herramientas construidas artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso de computadoras, que incorporaron servicios como Internet, donde el conocimiento y la interacción humana superan las distancias. Tambiénpuede referirse el término para aludir las tecnologías concretas, como las máquinas industriales, la computadora, la cosechadora, etcétera. La educaciónpuede definirsecomoel procesode socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
  • 2. La comunicaciónesunfenómenoinherentealarelaciónque losseresvivosmantienencuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. Se entiende por comunicación a la relación existente entre un emisor y un receptor, que se transmiten señales a través de un código común. Todas las especies animales se comunican, siendolamássofisticadalacomunicaciónhumana,pueslosanimalesutilizansignosinstintivos invariablesensusignificación,alertanla presencia de peligro, la existencia de alimentos, por ejemplo, mientras los humanos usan los signos con distintas significaciones, pues tienen la capacidad de crear. b- Origen y evolución de la Tecnología Educativa. Surge En la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de que el Estado Americano se vio enla necesidadde tenerque formary convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficialespreparadospararealizartareasespecíficasenunperíodocortode tiempo.Este esel punto de partida o motor de arranque en donde la enseñanza se ve caracterizada por la búsquedade procesoseficacesde formaciónyporlautilizaciónde medios y recursos técnicos más sofisticados. la TecnologíaEducativa,esuna forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza–aprendizaje,entérminosde objetivos específicos, es decir es una ciencia que nos permite trabajarenbase a procedimientossiguiendociertoscriterios, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje y así obtener un resultado satisfactorio en nuestros alumnos. Los retos de la educación ante la sociedad de la información. 1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI requiere individuos creativos,emprendedores,críticos,competentesconel mundodigital,conaltosdotessociales y que se adapten a ambientes laborales diversos. 2. La inclusión social como eje: es trascendental el establecimiento de políticas públicas regionales para el desarrollo sostenible en el que uno de los pilares sea la inclusión social. 3. Se requiere liderazgoinstitucional:laculturadigital llevaaños instauradaenla sociedad. Las instituciones educativas no pueden permanecer ajenas, por lo que se torna fundamental un liderazgo institucional basado en la construcción de un sentimiento de comunidad sólido, unido a un uso de las TIC desde y para la pedagogía y el currículo del centro. 4. Extraer la inteligencia colectiva: en una sociedad cada vez más compleja sobrevivir en ella depende cada vez más de una inteligencia colectiva. El ser humano es social por naturaleza, por lo que ha de aprovechar las posibilidades abiertas de la sociedad digital. 5. Contenidos, Pedagogía, Tecnología: la intersección entre tres factores fundamentales son clavespara la introducciónde lasTICenlos procesoseducativos:sólidos conocimientos de los contenidos,dominiode competencias pedagógicas y manejo de herramientas tecnológicas y
  • 3. sus posibles aplicaciones. La tecnología no reinventa a la pedagogía, sólo amplía sus posibilidades. 6. Las TIC implican nuevos métodos de evaluación: aprender utilizando las TIC requiere un planteamientometodológicodistintoal de adquisiciónde meroscontenidos. Evaluar este tipo de aprendizajes no debe centrarse, por tanto, en determinar el éxito en adquisición de contenidos sino en el dominio de las competencias del siglo XXI. 7. Hay que romperel mitode los nativos digitales, es decir, la consideración de que todos los jóvenes son nativos digitales y dominan las TIC para usos de provecho en el siglo XXI. 8. Fomento de la creatividad: existe una inminente necesidad de repensar los sistemas educativos para evitar ahogar la creatividad de los aprendices. Es decir, enterrar un sistema educativo basado en el control e instaurar uno de empoderamiento. El alumno nace siendo creativo y el sistema educativo ha de generar las condiciones para que pueda seguir desarrollando esa creatividad. 9. Importancia de la educación emocional: la finalidad principal de la Educación es que cada sujeto pueda alcanzar un grado óptimo de bienestar social y emocional, por lo que la educaciónemocional debe ocupar un lugar privilegiado en los sistemas educativos. Para ello losprogramas de formacióndocente debendedicarunamayoratenciónatales competencias. 10. Cooperación necesariaentre familia,escuelaycomunidad:laeducaciónno es exclusiva de las instituciones educativas: es posible aprender en cualquier lugar de la sociedad. Para ello debe existirconexión y cooperación entre familia, escuela y comunidad. La educación es una cuestión de toda la sociedad. 11. Liderazgo sin burocracia: el liderazgo en una institución educativa debe tener como finalidad principal la mejora educativa de los discentes, con un liderazgo centrado en la pedagogíay alejadode lapura burocracia.Todos losagentesde lacomunidadeducativadeben estar implicados en la consecución de las metas del centro. 12. Objetivo:desarrollode competencias.Loscambiosde sistemaeducativo deben orientarse hacia lamejoracompetencial de losestudiantes.Lasociedaddigital requiere de competencias que los sistemas educativos han de desarrollar (autonomía, adaptación, tratamiento de la información, etc.), reformando el currículo. Se requerirá de unidades didácticas más simples
  • 4. basadasen talescompetenciasútilesparalainserciónsocial,aprendiendode formaconectada en red. 13. Foco en los intereses del aprendizaje: el aprendizaje debe producirse de forma natural, partiendode losinteresesdel aprendiz,teniendoencuentaloque ya sabe, desde la práctica y de cometer errores para ser reorientado por el docente. 14. Un nuevo rol del profesor y su formación: desde la transmisión de contenidos a la orientación y apoyo del alumno, generando las condiciones para que sea éste el que, de manera activa y experimental, construya su propio conocimiento. Ello comporta que la formación docente se reconfigure, contemplando de forma más sólida el uso pedagógico de los entornos digitales para la sociedad del siglo XXI. 15. Nueva ecología del aprendizaje: existe una nueva ecología del aprendizaje que está reconfigurando la educación. Volvemos a entenderla en su sentido amplio, más allá de su simple consideración como escolarización. 16. El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles: existe una necesidad de disrupción en el sistema educativo planteado como ente aislado de la sociedad. Los aprendizajesproducidosenambientesnoformalese informalescrecen a un ritmo vertiginoso y no quedarámás remedio que considerar los beneficios de todos estos ámbitos educativos. 17. Interactuación sobre los contenidos: el aprendizaje no está en los contenidos sino en las interacciones que se producen alrededor de ellos. El aprendizaje en red a través de interacciones debe consistir en agregar, remezclar y poner en práctica los conocimientos. 18. Una formación adaptada a las demandas: la construcción del currículo que deberá configurar los nuevos perfiles que demanda la sociedad tendrá que hacerse entre todos los agentesinvolucradosensudesarrollo.Lasociedady lasescuelasdebencolaborarparaadaptar la formación a las demandas sociales del siglo XXI. 19. Se trata de formara ciudadanos,no solo a profesionales eficientes: un sistema educativo abierto a la comunidad y basado en aprendizajes colaborativos que implican a toda la sociedad.Lalabor de este sistema no es formar a ciudadanos únicamente para ser útiles a un mercado, sino formar a ciudadanos capaces de desenvolverse en todos los niveles sociales.
  • 5. 20. Evitar la ansiedad tecnológica: la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imposible predecir qué tipo de tecnología habrá en un futuro próximo. Lo que sí tendrá que hacer la sociedad, es diseñar cómo quiere que sea la educación del siglo XXI, la tecnología que acompañará será la que esté disponible llegado el momento de la implantación. La brecha digital. La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas comunidades, estados, países. Que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinariade su vidadiariay aquellasque notienenaccesoalas mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas. Opiniónpersonal acercadel tema,másbienesreflexionar como docente de cómo se debe de involucrar la Tecnología Educativa al proceso de enseñanza aprendizaje. La tecnologíaeducativase debe implementaren losprocesosde enseñanzayaprendizaje yen la capacitación de los estudiante en el uso y manejo de las nuevas herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías adaptando a los estudiantes a las demandas del mercado laboral de nuestrasociedad, colaborandoconel aprendizajede lascompetenciasenel ámbito escolares para luego sean transferirla en área laborar con eficiencia y capacidad. Facilitándoleel aprendizaje ylacompresión de losalumnados,realizandotareascolaborativas promoviendo el uso de la tecnología para que los proceso formativo se den con mayor facilidad y mayores conocimientos en las aulas. No te limites a una diapositiva para cada tema, debes de desarrollar bien cada uno de ellos. Insertar videos, imágenes, ejemplos, hazlo diferente. 2.- Regístrate enSlideShare dondesubiráslapresentación en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y loguearte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare