SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Determinar las causas que están provocando el declive 
en la rentabilidad de renta de autos de la agencia de viajes 
Tivoli, ubicada en la zona nueve de la ciudad de 
Guatemala, durante los meses de abril hasta agosto del 
año dos mil catorce?
 Agencia de viajes y turismo Tívoli S.A. es una empresa 
líder en el mercado de viajes de Guatemala y Centro 
América.
Servicios que presta 
• Boletos aéreos 
• Hoteles 
• Renta de vehículos 
• Trenes 
• Cruceros
 La estadística es la ciencia que le facilita al hombre el estudio 
de datos masivos, para de esa manera sacar conclusiones 
valederas y efectuar predicciones razonables de ellos; y así 
mostrar una visión de conjunto clara y de más fácil apreciación, 
así como para describirlos y compararlos.
·La información es fácil de procesar. 
·Simplifica el análisis comparativo. 
·Hay uniformidad en la información obtenida.
· Difícil acceso a información confidencial. 
· Limita la posibilidad de profundizar en un tema que emerja 
durante la exposición
La presentación estadística tiene como fin, facilitar al lector el 
entendimiento de la información, por medio de graficas artísticas y 
medios descriptivos. Los datos se pueden presentar de la siguiente 
forma: 
Presentación escrita 
Cuando una serie de datos contiene pocos valores, se puede realizar una 
presentación de información escrita. Debido a que la amplitud de los 
datos no es extensa, no es necesaria una concentración de información 
para su comprensión y análisis.
• Presentación tabular 
Cuando la amplitud de los valores estadísticos es grande, 
se puede ordenar de manera lógica en una herramienta 
de cálculo, con el fin de facilitar la comprensión de la 
información. La tabla de datos estadísticos es la forma 
más adecuada para la presentación de datos extensos, y 
está conformada por las siguientes partes:
• Título: Se posiciona en la parte superior de la tabla, y describe el tipo de información 
que ésta posee. 
• Encabezados: Se colocan en la parte superior de las columnas y tienen la función de 
subtítulos para la información que le corresponde. 
• Columna matriz: Está constituida por la información de mayor interés. 
• Cuerpo de la tabla: Lo constituye toda la información numérica dentro de la tabla, 
indispensable para el análisis de información. 
• Fuente: Es la parte de la tabla que describe el origen la información que la constituye. 
• Notas de pie: Sirve como punto de apoyo, para dar explicaciones de información no 
proporcionadas anteriormente.
 Presentación gráfica. Proporciona al lector o usuario mayor rapidez en la 
comprensión de los datos, una gráfica es una expresión artística usada para 
representar un conjunto de datos. Las principales gráficas utilizadas para la 
presentación de datos estadísticos son las siguientes: 
 Histograma: es un conjunto de barras o rectángulos unidos uno de otro, en razón 
de que lo utilizamos para representar variables continuas.
Polígono de frecuencias: esta gráfica se usa para 
representar los puntos medios de clase en una 
distribución de frecuencias.
• Gráfica de barras: es un conjunto de rectángulos o 
barras separadas una de la otra, en razón de que se 
usa para representar variables discretas; las barras 
deben ser de igual base o ancho y separadas a igual 
distancia. Pueden disponerse en forma vertical y 
horizontal.
• Gráfica lineal: son usadas principalmente para representar 
datos clasificados por cantidad o tiempo; o sea, se usan para 
representar series de tiempo o cronológicas.
Gráfica circular: se usan especialmente para 
representar las partes en que se divide una 
cantidad total.
• Si hay falta de exposición puntual de datos estadísticos de la agencia 
causando un inadecuado manejo de información y una mala 
interpretación, incidiendo en decisiones que no responden a los 
problemas actuales de la agencia de viajes. 
• La ausencia de una base de datos con información esencial es evidente 
en la agencia por lo cual la interpretación y análisis de la situación actual 
es desfavorable. 
• Actualmente no cuentan con un plan de capacitación para el manejo de 
información en bases de datos de la agencia. 
• La herramienta utilizada para exponer información precisa y puntual de 
los resultados obtenidos en el servicio que presta la agencia no es 
adecuada e influye en la toma de decisiones.
Informaticagrupo no.11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)
ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)
ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)
A Scuola di OpenCoesione
 
Tablas y graficos estadisicos
Tablas y graficos estadisicosTablas y graficos estadisicos
Tablas y graficos estadisicos
Claudia Fernanda Rebatta Sarmiento
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
vidaltenesaca2014
 
Realiza una presentación gráfica .docx
Realiza una presentación gráfica .docxRealiza una presentación gráfica .docx
Realiza una presentación gráfica .docx
FernandaLazaroPalomo
 
Ana1.2
Ana1.2Ana1.2
Ana1.2
annamariag
 
Brigida torres
Brigida torresBrigida torres
Brigida torres
BRIGIDA TORRES
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
megadavidpro
 
Paratexto
Paratexto Paratexto
Paratexto
LoliArrieta
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
nicklever
 
Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas
Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticasResumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas
Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas
Alan Barillas
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
Keto Jasso
 
Trabajo(1)
Trabajo(1)Trabajo(1)
Trabajo(1)
MariaCS80
 
graficos Estadisticos
graficos Estadisticosgraficos Estadisticos
graficos Estadisticos
juliolacera
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Rosy Robles
 
Graficos parte I
Graficos parte IGraficos parte I
Graficos parte I
Rosy Robles
 

La actualidad más candente (15)

ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)
ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)
ASOCEU SPAIN - Lesson 2 - Data Visualization Techniques (slides ES)
 
Tablas y graficos estadisicos
Tablas y graficos estadisicosTablas y graficos estadisicos
Tablas y graficos estadisicos
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
 
Realiza una presentación gráfica .docx
Realiza una presentación gráfica .docxRealiza una presentación gráfica .docx
Realiza una presentación gráfica .docx
 
Ana1.2
Ana1.2Ana1.2
Ana1.2
 
Brigida torres
Brigida torresBrigida torres
Brigida torres
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Paratexto
Paratexto Paratexto
Paratexto
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas
Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticasResumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas
Resumen de los_tipos_de_diagramas_y_sus_caracter_sticas
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Trabajo(1)
Trabajo(1)Trabajo(1)
Trabajo(1)
 
graficos Estadisticos
graficos Estadisticosgraficos Estadisticos
graficos Estadisticos
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Graficos parte I
Graficos parte IGraficos parte I
Graficos parte I
 

Destacado

Agua farmac-
Agua farmac-Agua farmac-
Informe 39 agua para uso farmaceutico
Informe 39 agua para uso farmaceuticoInforme 39 agua para uso farmaceutico
Informe 39 agua para uso farmaceuticoFormulación Natural
 
Agua Farmaceutica
Agua FarmaceuticaAgua Farmaceutica
Agua Farmaceutica
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Água para uso farmacêutico
Água para uso farmacêuticoÁgua para uso farmacêutico
Água para uso farmacêutico
Rodrigo Caixeta
 
PARÂMETROS NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...
PARÂMETROS  NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...PARÂMETROS  NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...
PARÂMETROS NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...
Daiane Batista
 
Agua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceuticoAgua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceutico
eugeniadonoso
 

Destacado (6)

Agua farmac-
Agua farmac-Agua farmac-
Agua farmac-
 
Informe 39 agua para uso farmaceutico
Informe 39 agua para uso farmaceuticoInforme 39 agua para uso farmaceutico
Informe 39 agua para uso farmaceutico
 
Agua Farmaceutica
Agua FarmaceuticaAgua Farmaceutica
Agua Farmaceutica
 
Água para uso farmacêutico
Água para uso farmacêuticoÁgua para uso farmacêutico
Água para uso farmacêutico
 
PARÂMETROS NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...
PARÂMETROS  NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...PARÂMETROS  NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...
PARÂMETROS NACIONAIS UTILIZADOS NO CONTROLE DE QUALIDADE DE ÁGUA NOS SETORES...
 
Agua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceuticoAgua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceutico
 

Similar a Informaticagrupo no.11

Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1
Herny Artigas
 
Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos
JAndreinaVallejo
 
GRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdfGRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdf
neyberurbano
 
Anderson
AndersonAnderson
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunesMetodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Luissansonettiestaba
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
elianamontes18
 
Graficos 1
Graficos 1Graficos 1
Graficos 1
Alicia Villordo
 
Tipos de graficas
Tipos de graficasTipos de graficas
Tipos de graficas
Sebasttian Medina
 
Representación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadísticaRepresentación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadística
AlbertoQUTS
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
jorka curi
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Leo Cisf
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
Kevin Calero Alava
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
Gysela Baquedano
 
Exposición Gráficas.pptx
Exposición Gráficas.pptxExposición Gráficas.pptx
Exposición Gráficas.pptx
BrenlyVntsShopp
 
Análisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptxAnálisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptx
EugeniaArrietaRodrig
 
Prentacion de estadistica
Prentacion de estadisticaPrentacion de estadistica
Prentacion de estadistica
bad120
 
Estadistica.pdf
Estadistica.pdfEstadistica.pdf
Estadistica.pdf
Johan Parra
 
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
César F. Serrano F.
 
investigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptxinvestigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptx
LeonardoNuez41
 

Similar a Informaticagrupo no.11 (20)

Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1Actividad de proceso unidad 1
Actividad de proceso unidad 1
 
Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos Como hacer comprensibles los datos
Como hacer comprensibles los datos
 
GRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdfGRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdf
 
Anderson
AndersonAnderson
Anderson
 
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunesMetodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Graficos 1
Graficos 1Graficos 1
Graficos 1
 
Tipos de graficas
Tipos de graficasTipos de graficas
Tipos de graficas
 
Representación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadísticaRepresentación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadística
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICANOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
NOCIONES FUNDAMENTALES DE ESTADÍSTICA
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Gráficos (1)
Gráficos (1)Gráficos (1)
Gráficos (1)
 
Exposición Gráficas.pptx
Exposición Gráficas.pptxExposición Gráficas.pptx
Exposición Gráficas.pptx
 
Análisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptxAnálisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptx
 
Prentacion de estadistica
Prentacion de estadisticaPrentacion de estadistica
Prentacion de estadistica
 
Estadistica.pdf
Estadistica.pdfEstadistica.pdf
Estadistica.pdf
 
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
 
investigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptxinvestigacion tabulacion.pptx
investigacion tabulacion.pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Informaticagrupo no.11

  • 1.
  • 2.  ¿Determinar las causas que están provocando el declive en la rentabilidad de renta de autos de la agencia de viajes Tivoli, ubicada en la zona nueve de la ciudad de Guatemala, durante los meses de abril hasta agosto del año dos mil catorce?
  • 3.  Agencia de viajes y turismo Tívoli S.A. es una empresa líder en el mercado de viajes de Guatemala y Centro América.
  • 4. Servicios que presta • Boletos aéreos • Hoteles • Renta de vehículos • Trenes • Cruceros
  • 5.  La estadística es la ciencia que le facilita al hombre el estudio de datos masivos, para de esa manera sacar conclusiones valederas y efectuar predicciones razonables de ellos; y así mostrar una visión de conjunto clara y de más fácil apreciación, así como para describirlos y compararlos.
  • 6.
  • 7. ·La información es fácil de procesar. ·Simplifica el análisis comparativo. ·Hay uniformidad en la información obtenida.
  • 8. · Difícil acceso a información confidencial. · Limita la posibilidad de profundizar en un tema que emerja durante la exposición
  • 9. La presentación estadística tiene como fin, facilitar al lector el entendimiento de la información, por medio de graficas artísticas y medios descriptivos. Los datos se pueden presentar de la siguiente forma: Presentación escrita Cuando una serie de datos contiene pocos valores, se puede realizar una presentación de información escrita. Debido a que la amplitud de los datos no es extensa, no es necesaria una concentración de información para su comprensión y análisis.
  • 10. • Presentación tabular Cuando la amplitud de los valores estadísticos es grande, se puede ordenar de manera lógica en una herramienta de cálculo, con el fin de facilitar la comprensión de la información. La tabla de datos estadísticos es la forma más adecuada para la presentación de datos extensos, y está conformada por las siguientes partes:
  • 11. • Título: Se posiciona en la parte superior de la tabla, y describe el tipo de información que ésta posee. • Encabezados: Se colocan en la parte superior de las columnas y tienen la función de subtítulos para la información que le corresponde. • Columna matriz: Está constituida por la información de mayor interés. • Cuerpo de la tabla: Lo constituye toda la información numérica dentro de la tabla, indispensable para el análisis de información. • Fuente: Es la parte de la tabla que describe el origen la información que la constituye. • Notas de pie: Sirve como punto de apoyo, para dar explicaciones de información no proporcionadas anteriormente.
  • 12.  Presentación gráfica. Proporciona al lector o usuario mayor rapidez en la comprensión de los datos, una gráfica es una expresión artística usada para representar un conjunto de datos. Las principales gráficas utilizadas para la presentación de datos estadísticos son las siguientes:  Histograma: es un conjunto de barras o rectángulos unidos uno de otro, en razón de que lo utilizamos para representar variables continuas.
  • 13. Polígono de frecuencias: esta gráfica se usa para representar los puntos medios de clase en una distribución de frecuencias.
  • 14. • Gráfica de barras: es un conjunto de rectángulos o barras separadas una de la otra, en razón de que se usa para representar variables discretas; las barras deben ser de igual base o ancho y separadas a igual distancia. Pueden disponerse en forma vertical y horizontal.
  • 15. • Gráfica lineal: son usadas principalmente para representar datos clasificados por cantidad o tiempo; o sea, se usan para representar series de tiempo o cronológicas.
  • 16. Gráfica circular: se usan especialmente para representar las partes en que se divide una cantidad total.
  • 17. • Si hay falta de exposición puntual de datos estadísticos de la agencia causando un inadecuado manejo de información y una mala interpretación, incidiendo en decisiones que no responden a los problemas actuales de la agencia de viajes. • La ausencia de una base de datos con información esencial es evidente en la agencia por lo cual la interpretación y análisis de la situación actual es desfavorable. • Actualmente no cuentan con un plan de capacitación para el manejo de información en bases de datos de la agencia. • La herramienta utilizada para exponer información precisa y puntual de los resultados obtenidos en el servicio que presta la agencia no es adecuada e influye en la toma de decisiones.