SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS
CUANTITATIVOS
• BRENDA LETICIA HERNÁNDEZ CALVA
• SANDRA ANGÉLICA HERNÁNDEZ CALVA
• PEDRO ZÚÑIGA ZUVIRI
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MTRA. MARÍA DE LOURDES ACOSTA LÓPEZ
GRÁFICAS
■ Un gráfico es todo tipo de representación visual que incluye figuras
y/o signos para comunicar uno o una serie de conceptos.
■ Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos
relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión,
comparación y análisis.
Objetivo
■ Servir de apoyo al mostrar y comprender de manera sintetizada los
datos recabados durante la investigación, de manera que tanto los
investigadores que llevan a cabo el análisis como otros puedan
comprender los resultados y resulte sencillo utilizarlo como referencia
Características
■ Las representaciones gráficas nos permiten conocer, analizar y comparar
visual y rápidamente datos sobre la evolución de una o varias magnitudes,
a lo largo del tiempo, en uno o en distintos lugares.
■ Facilitan la comprensión de los hechos y las relaciones que existen entre
ellos.
■ Las representaciones se realizan en forma proporcionada.
Función principal
■ Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos
relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión,
comparación y análisis.
Gráfica de barras:
Se representa en el eje de ordenadas las modalidades y en abscisas las frecuencias
absolutas o las frecuencias relativas.
Gráficas para datos categóricos
Gráfico Sectores (Circular ó Tarta):
Se divide un círculo en tantas porciones como clases existan, de modo que a cada
clase le corresponde un arco de círculo proporcional a su frecuencia absoluta o
relativa.
Pictogramas:
Expresan con dibujos alusivos al tema de estudio las frecuencias de las modalidades
de la variable. Estos gráficos se hacen representado a diferentes escalas un mismo
dibujo, debe ser tal que el área de cada uno de ellos sea proporcional a la frecuencia
de la modalidad que representa.
Este tipo de gráficos suele usarse en los medios de comunicación, para que sean
comprendidos por el público no especializado, sin que sea necesaria una explicación
compleja.
Gráficas para datos numéricos
Gráficos para variables discretas:
Las barras deben ser estrechas para representar que los valores que toma la variable
son discretos. El diagrama integral o acumulado tiene, por la naturaleza de la variable,
forma de escalera.
Gráficos para variables continuas:
Cuando las variables son continuas, utilizamos como diagramas diferenciales los histogramas
y los polígonos de frecuencias.
■ Un histograma se construye a partir de la tabla estadística, representando sobre cada
intervalo, un rectángulo que tiene a este segmento como base.
■ El polígono de frecuencias se construye fácilmente si tenemos representado previamente el
histograma, ya que consiste en unir mediante líneas rectas los puntos del histograma que
corresponden a las marcas de clase.
Gráficos de Pareto:
■ Es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente,
de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades.
■ Mediante la gráfica colocamos los "pocos que son vitales" a la izquierda y los "muchos
triviales" a la derecha. El diagrama facilita el estudio de las fallas en las industrias o
empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCamila Zapata
 
El Triángulo de Pascal
El Triángulo de PascalEl Triángulo de Pascal
El Triángulo de Pascal
rutcisviv
 
Actividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numericoActividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numericoAndrea Gelves
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesianoEdgar Ochoa
 
DIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEALDIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEAL
wfcr
 
La regla de tres simple
La regla de tres simpleLa regla de tres simple
La regla de tres simple
Jerick Calero Montejo
 
Tema: Tipos de Gráficas
Tema: Tipos de GráficasTema: Tipos de Gráficas
Tema: Tipos de GráficasCrisalys
 
La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.
Marly Rodriguez
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASClaudia Patricia Niño Rueda
 
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanzaRecursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
JOSE MOLINA
 
Conjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-IntersecciónConjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-Intersección
A01004512
 
Infografia: los Diagramas de Venn
Infografia: los Diagramas de VennInfografia: los Diagramas de Venn
Infografia: los Diagramas de Venn
Román Castillo Valencia
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 

La actualidad más candente (13)

Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
El Triángulo de Pascal
El Triángulo de PascalEl Triángulo de Pascal
El Triángulo de Pascal
 
Actividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numericoActividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numerico
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
 
DIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEALDIAGRAMA LINEAL
DIAGRAMA LINEAL
 
La regla de tres simple
La regla de tres simpleLa regla de tres simple
La regla de tres simple
 
Tema: Tipos de Gráficas
Tema: Tipos de GráficasTema: Tipos de Gráficas
Tema: Tipos de Gráficas
 
La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanzaRecursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
 
Conjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-IntersecciónConjuntos-Unión-Intersección
Conjuntos-Unión-Intersección
 
Infografia: los Diagramas de Venn
Infografia: los Diagramas de VennInfografia: los Diagramas de Venn
Infografia: los Diagramas de Venn
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 

Similar a Exposición Gráficas.pptx

PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
graficos Estadisticos
graficos Estadisticosgraficos Estadisticos
graficos Estadisticosjuliolacera
 
Graficos Estadisticos
Graficos EstadisticosGraficos Estadisticos
Graficos Estadisticosjuliolacera
 
4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx
JhellyMendozaGarcia2
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Leo Cisf
 
Curso GrÁficas EstadÍsticas
Curso  GrÁficas EstadÍsticasCurso  GrÁficas EstadÍsticas
Curso GrÁficas EstadÍsticasLuis Arguello
 
Para que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticosPara que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticos
boycool3
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasdavid rojas
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadisticaJoshep Pires
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
miltonfajardo5
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
Evert Uzcategui
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráfica
mariicastillo20
 
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Carolina Jaña
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
maryerlingvargas
 
Representacion+grafica
Representacion+graficaRepresentacion+grafica
Representacion+graficaJose Silva
 
Ana1.2
Ana1.2Ana1.2
Ana1.2
annamariag
 
Ana1.2
Ana1.2Ana1.2
Ana1.2
annamariag
 

Similar a Exposición Gráficas.pptx (20)

PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
graficos Estadisticos
graficos Estadisticosgraficos Estadisticos
graficos Estadisticos
 
Graficos Estadisticos
Graficos EstadisticosGraficos Estadisticos
Graficos Estadisticos
 
4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx4.- GRÁFICOS.pptx
4.- GRÁFICOS.pptx
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Curso GrÁficas EstadÍsticas
Curso  GrÁficas EstadÍsticasCurso  GrÁficas EstadÍsticas
Curso GrÁficas EstadÍsticas
 
Para que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticosPara que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticos
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticas
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
 
Representación gráfica
Representación gráficaRepresentación gráfica
Representación gráfica
 
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Representacion+grafica
Representacion+graficaRepresentacion+grafica
Representacion+grafica
 
Ana1.2
Ana1.2Ana1.2
Ana1.2
 
Ana1.2
Ana1.2Ana1.2
Ana1.2
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Exposición Gráficas.pptx

  • 1. MÉTODOS CUANTITATIVOS • BRENDA LETICIA HERNÁNDEZ CALVA • SANDRA ANGÉLICA HERNÁNDEZ CALVA • PEDRO ZÚÑIGA ZUVIRI MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MTRA. MARÍA DE LOURDES ACOSTA LÓPEZ
  • 2. GRÁFICAS ■ Un gráfico es todo tipo de representación visual que incluye figuras y/o signos para comunicar uno o una serie de conceptos. ■ Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión, comparación y análisis.
  • 3. Objetivo ■ Servir de apoyo al mostrar y comprender de manera sintetizada los datos recabados durante la investigación, de manera que tanto los investigadores que llevan a cabo el análisis como otros puedan comprender los resultados y resulte sencillo utilizarlo como referencia
  • 4. Características ■ Las representaciones gráficas nos permiten conocer, analizar y comparar visual y rápidamente datos sobre la evolución de una o varias magnitudes, a lo largo del tiempo, en uno o en distintos lugares. ■ Facilitan la comprensión de los hechos y las relaciones que existen entre ellos. ■ Las representaciones se realizan en forma proporcionada.
  • 5. Función principal ■ Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión, comparación y análisis.
  • 6. Gráfica de barras: Se representa en el eje de ordenadas las modalidades y en abscisas las frecuencias absolutas o las frecuencias relativas. Gráficas para datos categóricos
  • 7. Gráfico Sectores (Circular ó Tarta): Se divide un círculo en tantas porciones como clases existan, de modo que a cada clase le corresponde un arco de círculo proporcional a su frecuencia absoluta o relativa.
  • 8. Pictogramas: Expresan con dibujos alusivos al tema de estudio las frecuencias de las modalidades de la variable. Estos gráficos se hacen representado a diferentes escalas un mismo dibujo, debe ser tal que el área de cada uno de ellos sea proporcional a la frecuencia de la modalidad que representa. Este tipo de gráficos suele usarse en los medios de comunicación, para que sean comprendidos por el público no especializado, sin que sea necesaria una explicación compleja.
  • 9. Gráficas para datos numéricos Gráficos para variables discretas: Las barras deben ser estrechas para representar que los valores que toma la variable son discretos. El diagrama integral o acumulado tiene, por la naturaleza de la variable, forma de escalera.
  • 10. Gráficos para variables continuas: Cuando las variables son continuas, utilizamos como diagramas diferenciales los histogramas y los polígonos de frecuencias. ■ Un histograma se construye a partir de la tabla estadística, representando sobre cada intervalo, un rectángulo que tiene a este segmento como base. ■ El polígono de frecuencias se construye fácilmente si tenemos representado previamente el histograma, ya que consiste en unir mediante líneas rectas los puntos del histograma que corresponden a las marcas de clase.
  • 11. Gráficos de Pareto: ■ Es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades. ■ Mediante la gráfica colocamos los "pocos que son vitales" a la izquierda y los "muchos triviales" a la derecha. El diagrama facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales.