SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de aprendizaje y
desarrollo de la creatividad
INFORME 2014
www.elingenio.org.mx
2014
RESPONSABLE DEL INFORME:
Raúl Mendoza Azpiri, Coordinador General de El Ingenio.
COLABORADORES EN CONTENIDOS:
Natalia Azzarello, Coordinadora Administrativa
Sophie Morin, Procuración de Fondos
Manuel Durán, Coordinador del Programa de Creación musical
Sofía López, Coordinadora del Programa de Lectura y escritura
Paula Nájera, Asistente de Operación
2014
BALANCE GENERAL DEL AÑO
En este documento se resumen los logros más relevantes obtenidos durante el año 2014 en EL
INGENIO, Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad, proyecto de Germinalia A.C. en San
Cristóbal de las Casas, Chiapas, gracias al apoyo fundamental de aliados como Compartamos Banco,
Iberbibliotecas, Fundación Ford, Institute for International Education, DIF Chiapas, Servicios en
Comercio Exterior López y Domínguez, así como donantes particulares.
Durante el año tuvimos avances importantes en ámbitos como la consolidación del área de Procuración
de Fondos, fortalecimiento de las Colmenas de Lectura en espacios públicos, integración de cuatro
nuevos colaboradores a diferentes áreas y programas, así como el fortalecimiento de procesos
formativos entre 150 niños y jóvenes de ambos sexos que acuden de manera regular.
El proyecto logró una proyección local, nacional e internacional nunca antes explorada, por medio de
actividades dentro y fuera de las instalaciones (como la Expo Mafalda, y el proyecto de Colmenas de
Lectura en Espacios Públicos, video-documentales), así como en la amplia recepción de múltiples
solicitudes en las diversas vacantes convocadas durante el año.
Se avanzó en la constitución legal y la construcción de un Plan de negocios de la empresa Artes y
Artefactos del Ingenio S.A. de C.V., una plataforma productiva que permitirá comercializar los productos
y servicios asociados al proyecto, fortaleciendo la estrategia de autosostenibilidad.
Terminamos el año con los elementos necesarios
para llevar al proyecto en 2015 a una nueva etapa,
integrando nuevos colaboradores, estrategias y
sobre todo un nuevo programa: Industrias
Creativas y Culturales, que reemplazará al
Programa de Proyectos Juveniles y abrirá un
nuevo espacio para el desarrollo de capacidades
locales en el ámbito de la economía creativa y
cultural.
Se desarrollaron nuevos productos y procesos
creativos: 4 libros publicados, 1 disco colectivo,
producción de 8 proyectos externos, 1 nueva
tecnología de Colmenas de Lectura, 2 nuevos
prototipos de mobiliario para fomento a la lectura.
También crecimos en espacio, al contar con la
ampliación del salón de música, y la sustitución
del Salón de Usos Múltiples por un completo
taller de carpintería y transformación.
El equipo de profesionales de El Ingenio logró un
año especialmente fructífero, tanto en
continuidad a los procesos iniciados hace ya
nueve años, como en la apertura de nuevos
rumbos para la comunidad dentro y fuera de
nuestra sede.++
2014
EL INGENIO Y GERMINALIA A.C.
El Ingenio es uno de los proyectos impulsados por Germinalia A.C. en Chiapas, que responde a su
estrategia de generar espacios que posibiliten la construcción de nuevos horizontes para la población
infantil y juvenil.
El siguiente diagrama ilustra la lógica del proyecto dentro de la estrategia general de la organización y
su relación con otros proyectos desarrollados durante el año. Cada proyecto cuenta con sus respectivos
informes de resultados, y sus interrelaciones se mencionarán en los apartados respectivos.
MISIÓN:
Promover y desarrollar acciones
participativas y creativas orientadas a
encontrar soluciones efectivas a problemas
que enfrenta la población de contextos
socialmente desfavorecidos en México, en
particular niños y jóvenes en áreas como
educación, artes y cultura, ciencias,
investigación, desarrollo humano y
sostenible.
Expo
Promoción educativa Promoción cultural
2014
QUÉ ES EL INGENIO
OBJETIVOS:
El Ingenio es una comunidad de aprendizaje en donde niños,
jóvenes y adultos descubren y generan nuevas habilidades,
aprendizajes significativos y recursos personales, a través de
acciones participativas y creativas en diferentes áreas,
actualmente en operación las siguientes tres: Música, Lectura y
Escritura, Ciencias y Tecnologías.
Promover el desarrollo de aprendizajes significativos,
habilidades y actitudes creativas entre niños y jóvenes que les
permitan resolver problemas y crear nuevas posibilidades en
ámbitos relacionados con su vida cotidiana, intereses e
inquietudes.
Desarrollar proyectos originales y productos creativos que
concreten los aprendizajes de los participantes y den
respuesta a problemas específicos en diversos temas
disciplinarios.
Fortalecer un espacio integral de confianza entre los
participantes mediante la operación de servicios
permanentes de orientación y canalización de sus
inquietudes, así como la provision de espacios adecuados.
Creatividad Autocrítica
Respeto Responsabilidad
Humildad Honestidad
Visión positiva Armonía
1.
2.
3.
VALORES:
Como guardameta estrella, es la primer
figura que verás en El Ingenio. Su misión
es permitir que ingreses a la cancha,
apoyar la labor de talleristas y registrar
toda tu acción en el juego (listas,
préstamos, fotos, videos, etc.). Capitana del equipo, se encarga de
mantener el juego en marcha
mediante una comprometida
administración y manejo de los recursos
humanos, financieros y materiales
indispensables para el proyecto.
dispuesta no para recibir goles, sino a
todo quien quiera ingresar peculiar
juego que se desarrolla en El Ingenio.
PORTERÍA:
área dedicada a defender al equipo
mediante sofisticadas técnicas de
administración, rendición de cuentas y
procuración de fondos.
DEFENSA:
área desinada a permitir que el juego
se desarrolle con las condiciones
adecuadas.
MEDIO CAMPO:
Se dedica a fortalecer alianzas y
consolidar fuentes financieros para
que el equipo sea capaz de
continuar su deporte día con día
de manera ininterrumpida.
Contadora del equipo, quien
supervisa y ejecuta toda la
complicada acción contable,
fiscal y financiera realizada en la
cancha.
Es la encargada del juego limpio
en todas las instalaciones, acción
indispensable para que podamos
realizar nuestras labores
dignamente y a gusto.
Es el responsable del
mantenimiento y ampliación de
las instalaciones, así como de la
maquila e instalación de
Colmenas de Lectura dentro y
fuera de San Cristóbal.
SOPHIE
PAULA
NATALIA
SOPHIE
CLAUDIA
CÉSAR
CARMEN
S E L E C C I Ó N
OFICIAL 2014
área que se presenta frente a los
grupos, promoviendo aprendizajes y
habilidades en cada programa.
DELANTERA:
área encargada de supervisar la
estrategia general del juego, de
vincularse con otros equipos y de
mantener en forma a los jugadores.
DIRECCIÓN TÉCNICA:
Es el autor del soporte web del
equipo, responsable del
mantenimiento permanente y
creación de nuevos espacios
para difundir nuestro quehacer en
el mundo virtual.
Coordinador del Programa de
Creación Musical, mantiene en
operación permanente todos los
talleres musicales así como el
estudio de grabación.
Está al frente del Taller de Creación
Literaria para jóvenes, permitiendo
la aventura y experimentación del
lenguaje escrito en diversos
formatos.
Coordinadora del Programa de
Lectura y Escritura, imparte las
Tardes de libros, Bebeteca,
Cineclub, y supervisa las Colmenas
de Lectura en espacios públicos
dentro y fuera de San Cristóbal.
Es el encargado del Taller de
Ciencias para niñas y niños,
ofreciendo técnicas matemáticas
innovadoras y entretenidas
dentro y fuera de El Ingenio.
FILIBERTO
SOFÍA
FILIBERTO
MANOLO
HUGO
Coordinador General del equipo, cuya
función es acompañar a los jugadores
velando por el cumplimiento de la
misión institucional y educativa, dando
seguimiento a cada estrategia en el
terreno. RAÚL
EMILIO
Asistente de las Colmenas de
Lectura en espacios públicos,
encargado del seguimiento de
la red en nueve municipios.
Asistente de las Colmenas de
Lectura en espacios públicos,
encargado del seguimiento de
la red en nueve municipios.
Asistente de las Colmenas de
Lectura en espacios públicos,
encargado del seguimiento de
la red en nueve municipios.
SERGIO
profesionales que permiten que el equipo se encuentre en forma;
son personajes que no necesariamente verás en la cancha, pero
son clave para el rendimiento del partido.
instituciones que confían en el desempeño del equipo y
aportan capital financiero e institucional necesario para
hacer posible que salgamos a la cancha todos los días.
PREPARACIÓN FÍSICA:
PATROCINADORES:
ESPECIALISTAS DE APOYO
MARIANA
JAVIERJAVIER LETY
GABY
ALDOLUIS
FINANCIADORES
AUDITORES EXTERNOS
INSTITUCIONES ALIADAS
DIEGOEVAEVA
DANIELDANIELLUIS
EVALUADORES EXTERNOS
SERGIOSERGIO
LUISMANEL
ALDO
2014
MODELO DE INTERVENCIÓN:
Para lograr sus objetivos, El Ingenio desarrolla una estrategia integral basada en tres grandes ejes
operativos: Programas educativos, Actividades productivas y Servicios generales.
El enfoque metodológico que le da sustento a esta estrategia se basa en un enfoque constructivista de
mediación, que implica la provisión de las condiciones necesarias para que los participantes construyan
de manera participativa, colaborativa y autónoma sus procesos a nivel individual y grupal, a partir de sus
propios recursos personales con apoyo de elementos sociales y ambientales. Para ello, cada acción se
implementa bajo metodologías específicas acorde a su naturaleza, que se alinean con este enfoque
general.
creación
musical
ciencia y
tecnología
lectura
y escritura
PROGRAMAS FORMATIVOS
Durante 2014 se desarrollaron tres de los cinco programas definidos en el
proyecto, debido a restricciones presupuestales. Los programas fueron:
1.
Objetivo: Ofrecer a los niños, jóvenes, padres y maestros de la
región Altos de Chiapas un espacio de libertad, aprendizaje,
disfrute y exploración de las capacidades creativas y gustos
individuales en torno a la lectura y la escritura.
Objetivo: Promover la construcción de aprendizajes y
reaprendizajes en torno a las Ciencias, por medio de
actividades ludopedagógicas que vinculen temas académicos
con la realidad educativa y social de niñas, niños y jóvenes.
Objetivo: Promover la creación de música original ofreciendo
las herramientas básicas para hacer y apreciar las
manifestaciones musicales y usarlas como medio expresivo
entre las y los jóvenes.
Acciones: Bebeteca, Tardes de libros, Taller de Creación Literaria
para jóvenes, Cursos de Verano, Cineclub literario, Red de
Colmenas de Lectura en Espacios Públicos.
Acciones: Taller de Razonamiento Matemático para niños, Curso de
Verano de Ciencias para jóvenes, Jornadas de Construcción
Ecológica.
Acciones: Práctica de instrumento, Teoría Musical, Ensamble y
apreciación musical, Composición, Producción musical, Curso de
verano para niños, Presentaciones públicas, Talleres y conciertos
didácticos con invitados.
2014
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Derivados de los procesos formativos de los programas arriba
expuestos, El Ingenio fortalece procesos productivos que logran su
consolidación en productos concretos, como por ejemplo:
· libros
· discos
· exposiciones culturales
· artefactos tecnológicos
· mobiliario especializado en fomento a la lectura
Se desarrollan mecanismos para comercializar dichos productos dentro
de las disposiciones legales como A.C., y en el futuro se utilizará la
nueva plataforma comercial desde una S.A. de C.V.
2.
SERVICIOS GENERALES
El Ingenio cuenta con una serie de servicios generales abiertos para los
participantes, entre los que destacan:
· Biblioteca y Colmenas de Lectura con préstamos a domicilio.
· Equipo de cómputo e internet.
· Aulas y espacios educativos.
· Estudio de producción y práctica musical.
· Cine y préstamos de películas a domicilio.
· Servicios de orientación y canalización sobre temas de interés
(oportunidades educativas, laborales, situaciones personales,
salud, recursos para OSC’s, etcétera).
· Ciclo de conferencias con temas relacionados a los programas
educativos.
3.
2014
Programas
formativos
Actividades
productivas Servicios
generalescreación
musical
ciencia y
tecnología
lectura
y escritura
MISIÓN:
Ser una comunidad de aprendizaje
en donde niños y jóvenes descubran
y generen nuevas habilidades,
aprendizajes significativos y recursos
personales, a través de acciones
participativas y creativas.
2014
!
!
"#$!%&'()*+(!,*(-',.+(!&*!&/!0&1,(.')!2&!3(4+',)(!&*!5678!
!
!
!
!
!
! "#!$%&#'!'(!)*+!,+,#-%*+!+*.!.%/*+!0!123(.(+!$(.*-(+4!.%/*+!'(!5!#!67!#/*+!879:;!0!123(.(+!'(!
69!#!6<!#/*+!87=:;!
! >)!?,#-&*!'(!)*+!,+,#-%*+!+*.!123(.(+!#',)&*+!'(!6@!#!95!#/*+!87=:;!
! 9+!:,.+2!2&!/)(!4(4+',)(!()*!:4;&'&(!<8=>?!
! A(!.*&#!,.#!$#0*-!-(B-(+(.&#?%2.!'(!)#+!$,1(-(+!(.!)#!?#&(C*-D#!'(!123(.(+!'(!69!#!6<!#/*+!0!
,.#!$(.*-!-(B-(+(.&#?%2.!(.!)#!?#&(C*-D#!'(!6@!#!7E!#/*+F!
!
5@$!
5$6!
"#$!
5! 655! 755! 955! G55! E55! =55!
A):B'&(!<"7>?!
C4;&'&(!<8=>?!
D).+/!
G=!
5"!
E!
@6!
$7!
"8!
75!
7<!
#8!
78!
8@!
@E!
"8!
"!
5! 65! 75! 95! G5! E5! =5! H5! <5! @5!
F,*!2+.)(!<78>?!
CG(!2&!#7!+H)(!<77>?!
I&!5$!+!#6!+H)(!<8>?!
I&!7=!+!5"!+H)(!<55>?!
I&!7#!+!7E!+H)(!<5$>?!
I&!$!+!75!+H)(!<56>?!
I&!6!+!"!+H)(!<#>?!
I,1(-(+!
J*$K-(+!
J2+2!K!(&L)!
3(4+',)(!.).+/&(!
BENEFICIARIOS EN NÚMEROS:
2014
!
!
"#$%&!
'()*+*,*%&!
-./0!!
!"#$"%&'()!*++,-."/"0()!-#$,0()1"'#2#)345()1$"0#$,$6,7"')385()1$*'"0$&)395()1$,0&'()1-:,7"'();6,<7"'()
=")>+,',7"+,"()?-7-.,'70"()@#-A,'B-()@#-.-#-"670"()@<#$6#()C"0*'D6*()E"')F6"')1$":60"()E,:-%-G*0()
>"H"#$60"()>*'"'B-()>*'*%"H")3I5()>*-H,A#"()>-'"0J()>6:/"0J()>6<70")K67,L++*.()MN)1"++"'."()M,00")O*)
P#"0"()M,00")="A)Q-A"A()M,00")R0-+*A()S"%"0&'()T,'"#"'7"'N)
"#$%&!1&#23%&!
-440!
1":H*#$*()1$,$6"$6"()16*+'"G"#"()U,A7+,7-)R*O*+"0()VA7"O-)O*)?L<,#-()F"0,A#-()?,#$-"#J'()@"<"#"()
C6*/0"()>"/"A#-()M*+"#+6.!
"#$%&!,25&1&!
-4.0!
P0*:"',"()P+B*'7,'"()P6A7+,"()!L0B,#"()VA7"O-A)W',O-A()VAH"X"()R+"'#,"()K6"7*:"0"()K6,'*"()Y7"0,"()
E6*#,"()E6,."()W+6B6"Z!
!
!
!
!
)
! ?JA)O*)0"):,7"O)O*)0-A)6A6"+,-A)H+-G,*'*')O*)E"')1+,A7&/"0)O*)0"A)1"A"A)3I9[5)Z)6')#6"+7-)H+-G,*'*)O*)6'-)O*)0-A)])
:6',#,H,-A)+*B,A7+"O-A)O*0)*A7"O-)O*)1$,"H"A)34^[5)
! C*+A-'"A)O*)44)-7+-A)*A7"O-A)O*)0")Q*H2/0,#")Z)O*)4)H"_A*A)G,',*+-')")#-'-#*+)*0)H+-Z*#7-)*')8]49))
! =")0*'B6"):"7*+'")O*)0"):"Z-+)H"+7*)O*)0-A)6A6"+,-A)*A)*0)*AH"X-0)3^`[5)
! 67!4/8!31!7%&!(&(2$*%&!1&!92:72)#1!31!27;()2!*3*%'2!*)35;1)2!31!72!$1;*<)!-=&71#27>!=&%#&*7!?!@9A%70!
^])
B!
CB!
DD!
4.E!
^)
4.!
4E!
D/!
4F.!
]) 8]) 9]) ^]) a]) 4]]) 48]) 49]) 4^]) 4a])
G*)!32#%&!-4E80!
"#$%&!,2*&1&!-D80!
"#$%&!1&#23%&!31!72!H1,I:7*+2!-E80!
"#$%&!'()*+*,*%&!31!@9*2,2&!-4J80!
G2)!@$*&#<:27!31!72&!@2&2&!-FD80!
?6%*+*A)
;-:/+*A)
^8)
J!
/!
K!
CD!
4BF!
a)
J!
C!
D!
4J!
4KD!
]) I]) 4]]) 4I]) 8]]) 8I])
G*)!32#%&!-4K80!
L3*%'2&!1M#$2)N1$2&!-C80!
@9O%7!-480!
=&17#27!-C80!
=&%#&*7!-B80!
6&,2P%7!-JK80!
?6%*+*A)
;-:/+*A)
Q$%+131)+*2!
R1);(2!'2#1$)2!
!
! "#! $#%&'! (#')*! +*! ,&-! .-.#'/&-! -&0!
*-).+/#0)*-! 1+*! ('**-2&,#'! #! .0/3*'-/+#+45!
*0! #,6.0#! +*! ,#-! 788! /0-)/).2/&0*-!
*+.2#)/3#-! '*6/-)'#+#-9! :! ('**-2&,#'5! ;8!
('/$#'/#-5!7<!-*2.0+#'/#-5!=7!('*(#'#)&'/#-!
%! =<! .0/3*'-/+#+*-! %! 2*0)'&-! +*!
/03*-)/6#2/>0?!
!
!
"#$%&$'()*+!$%+,$,-&$.%*+!/*!'#.&*/*%&$(0!
"#**+&.)(#!
123!
@0#!AB&,/!C#0/#6.#5!DE'/-)/#0!@0+*'-*05!A,!0/+&5!A$/,/#0&!F#(#)#!G#,#H#'5!I#B'/*,!J!@00.0H/&5!K#/$*!G#B/0*-!
I.)/L''*H5!K&-L!M#'N#!G#0)/#6&5!"&-!@06*,/)&-5!M/!A-2.*,/)#!
"#$4(#$(!
1563!
=8!+*!O&3/*$B'*5!;7!+*!$#'H&5!@+&,P&!">(*H!M#)*&5!@+&,P&!Q#$&-!@6./,#'5!@0+'L-!R./0)#0#!Q&&5!S06*,!
@,B/0&!D&'H&5!@T./,*-!G*'+U05!@'2&/'/-5!@.6.-)&!M&'#,*-!D'.H5!@.6.-)&!M&'#,*-!">(*H5!V*0/)&!K.U'*H5!D*0)'&!
+*!*-).+/&-!@MD5!D&,*6/&!W*(*%#25!D&0-)/).2/>0!+*,!XY5!D'*-2*02/&!Q&-#-5!J/*6&!+*!M#H#'/*6&-5!Z/,/B*')&!
G#0)/#6&!Z,&'*-5!Z,#3/&!@0)&0/&!C#0/#6.#5![60#2/&!@,,*0+*5!K#/$*!W&''*H!V&+*)5!K&-L!D#-)/,,&!W/*,$#0-5!K&-*P#!
')/H!+*!J&$N06.*H5!M#0.*,!2#-)*,,#0&5!M#'/#0&!O?!Q./H!G.U-0#3#'5!M#'/&!D#-)*,,#0&-!M&,/0#5!C*T.*]&!G&,5!
C'*-/+*0)*!K.U'*H5!G&'!K.#0#![0L-!+*!,#!D'.H5!^#,*0)N0!I>$*H!^#'/,,#5!^/2*0)*!I.*''*'&!
7*&-%/(#$(!
1893!
@+&,P&!Q#$&-!M#)*&5!J'?!K&-L!Z*,/(*!Z,&'*-5!A-2?!J*!)'#B#_#+&'*-5!AGW!``5!AGW!<85!AGW!75![OA@5![0-)/).)&!
@$*'/2#0&5!K&-L!M#'N#!M&'*,&-!%!C#3>05!K&-L!Z*,/(*!Z,&'*-5!K&-L!M#'N#!M*,&!%!')/H5!K&-L!^#-2&02*,&-5!"*&0#!
^/2#'/&5!M/6.*,!a)'/,,#5!P*,/#!O#'3U*H5!C*T.*]&!G&,5!G*0)/$/*0)&!+*!,#!0#2/>05!G&'!K.#0#![0L-!+*!,#!D'.H!
"#*'(#(,.#$(!:!
;(&<$))*#(,.!
1=83!
@,B*')!A/0-)*/05!@('*0+*'!%!-.(*'#'$*5!DVW[G!:=5!DADbW!7<5!DADbW!=85!DAaGD5!DV@Dc!775!DV@Dc!7Y5!
DV@Dc!X75!DV@Dc!X<5!DV@Dc!7<85!DO@"AC!7Y75!AD@5![0-)/).)&!@$*'/2#0&5!K&-L!^#-2&02*,&-5!C'*(#!
#B/*')#5!C'*(#!+*,!*-)#+&!O?75!C'*(#!+*,!*-)#+&!O?=5!C'*(#!+*,!*-)#+&!O?!d5!Q&-#'/&!D#-)*,,#0&-5!a@Dc!
>%$?*#+$/(/*+!
@!A*%,#.+!/*!
$%?*+,$B(&$C%!
1=93!
Va@C5!a0/3*'-/+#+!+*!DE#(/06&5!A-2?!D.,/0#'/#!+*,!G.'*-)*5!A-2.*,#!+*!Q&2e5!aO@Dc5![AGDc5![0-)/).)&!
W*20&,>6/2&!+*!D&$/)U05![W@M5!K&-L!^#-2&02*,&-5!"I@[5!A-2.*,#!O&'$#,!"/2?!M#0.*,!"#''#/0H#'5!O&'$#,!+*,!
*-)#+&5!W*2?!M/,*0/&5!W*20&,>6/2&5!a@Dc5!aDJDfa0/3*'-/+#+!+*!D/*02/#-!%!J*(&')*-5!aJAMf[0-)/).)&!
.0/3*'-/)#'/&!+*!*-).+/&-!+*!MLg/2&5!aJM5!a[@5!aM@5!aO@M5!aO[D@Dc5!aO[Dc5!a0/3*'-/+#+!V.*0&-!@/'*-!
1aV@45!a0/3*'-/+#+!+*!,&-!@,)&-!+*!DE/#(#-5!a0/3*'-/+#+!/0)*'2.,).'#,5!a0/3*'-/+#+!M*-&#$*'/2#0#5!
a0/3*'-/+#+!C&,/)L20/2#!+*!DE/#(#-5!a0/3*'-/+#+!('/3#+#!+*,!-.'!+*!MLg/2&5!a0/3*'-/+#+!G#0!M#'2&-5!aCIDE5!
D[AG@G5!ADGaQ5!M[W5!c#'3#'+!
D%+,$,-&$.%*+!
'EF)$&(+!
1853!
V/B,/&)*2#!!@0#-)#-/&!">(*H5!V/B,/&)*2#!+*,!D#'$*05!V/B,/&)*2#!,#-!Q&-#-5!V/B,/&)*2#!M#'N#!@+*,/0#!P,&'*-5!
V/B,/&)*2#!G#0!D'/-)>B#,!+*!,#-!D#-#-5!D#-#!+*!,#!D.,).'#!DE*0#,E>5!D#-#!+*!,#!2.,).'#!c./g)#05!D#-#!+*!,#!
2.,).'#!W*0*_#(#5!D#-#!+*!,#!2.,).'#!b#_#,>05!D#-#!+*!,#!2.,).'#!F/0#2#0)U05!DA"@"[5!J[Z!A-)#)#,5!J[Z!M.0/2/(#,!
GA!
1863!
@-E&e#5!D#,*/+&-2&(/&!I?W5!DU0)#'&!@H.,5!D&$.0/+#+!D&$*,/B'&-5!J*'$#2!@?D5!M/gB#,!@?D5!)'&-!M.0+&-5!
G&,$.0+/!@?D5!W'&)#$.0+&-5!b/')'#e!
!
! G/! B/*0! $U-! +*,! `8h! +*! ,#-!
(*'-&0#-!T.*!#2.+#0!#!A,![06*0/&!(&'!
('/$*'#! 3*H! *-)U0! /0)*'*-#+&-! *0!
#,6i0! ('&6'#$#! *+.2#)/3&! *0!
(#')/2.,#'5! *,! 7;h! 3/*0*! (#'#! (*+/'!
/0P&'$*-! %! #-*-&'N#-5! *,! <h! (#'#! *,!
)*$#! *-(*2NP/2&! +*! ,#-! D&,$*0#-! +*!
,*2).'#5!*,!`h!(#'#!,#!B/B,/&)*2#5!%!*,!
`h! (#'#! )#,,*'! +*! 3*'#0&! %!
2&0P*'*02/#-?!
"#.B#(4(!/*!
HE+$&(!
56I!
"#.B#(4(!/*!
J*&,-#(!1+$%!
;$F)$.,*&(!%$!
A.)4*%(3!
8KI!
"#.B#(4(!/*!
A$*%&$(!@!
L*&%.).BM(!
8NI!
;$F)$.,*&(!
OI!
A.)4*%(+!/*!
J*&,-#(!
9I!
A.%P*#*%&$(+!
5I!
L())*#!/*!?*#(%.!
5I!
D%P.#4*+Q!
G+*+.#M(Q!
R#$*%,(&$C%!
85I!
G/0!+#)&-!
Xh!
S#*(+!/*!$%,*#T+!
U+,-/$(%,*!
O=I!
L#(F(V(/.#!@!
'#.P*+$.%+,(!
=5I!
W.&*%,*!
5I!
G4(!/*!&(+(!
8I!
G/0!+#)&-!
77h!
R&-'(&$C%!
2014
2014
!
!
!
!
! "#!$%&!'(!#)*!+*+,-.)*!/.(0(!,!"1!234"325!*)#,6(07(!8,-,!8('.-!.09)-6(*!)!+7.#.:,-!#)*!*(-/.;.)*!<(0(-,#(*=!>.>#.)7(;,?!
8-@*7,6)!'(!#.>-)*?!+*)!'(#!(*7+'.)!'(!<-,>,;.A0?!)-.(07,;.A0?!,*(*)-B,?!.09)-6(*!
! "#! CC&! '(! #)*! +*+,-.)*! 8,-7.;.8,! '(! D! ,! C! *(*.)0(*! E7)')*! #)*! 8-)<-,6,*! ;)09+0'.')*FG! "*7,! ;.9-,! .0;#+H(! #)*!
8,-7.;.8,07(*!,!(/(07)*!8+07+,#(*!E;)09(-(0;.,*?!.0/.7,')*!(*8(;.,#(*?!7,##(-!'(!/(-,0)F!H!,#<+0)*!8,-7.;.8,07(*!'(#!
I-)<-,6,!'(!J)#6(0,*G!
! "#$!%&'()*)%&+(,$!&$)-.#$!/01$!-,!2!$,$)#+,$3!',%',$,+(&+!,4!567!-,!4#$!.$.&')#$!(#(&4,$!/89:!%,'$#+&$3!
! "#!DD&!'(!#)*!8,-7.;.8,07(*!8,-7.;.8,!(0!$!8-)<-,6,*!'(!6,0(-,!*.6+#7K0(,!ELM*.;,!H!1(;7+-,N!1(;7+-,!H!J.(0;.,*F!
;!
2!
88!
8;!
<:!
6=!
26!
:;!
88!
9!
>!
86!
<:!
<2!
:9!
>2!
O! DO! $O! PO! CO! QO! RO! SO! TO! %O!
?@,+(#$!$#4#!/973!
A&44,'!-,!@,'&+#!$#4#!/573!
B'#C'&0&!-,!",*(.'&!D!E),+*)&!/973!
B'#C'&0&!-,!",*(.'&!D!FG$)*&!/673!
B'#C'&0&!-,!E),+*)&!$#4#!/8<73!
B'#C'&0&!-,!FG$)*&!$#4#!/5=73!
B'#C'&0&!-,!",*(.'&!$#4#!/5<73!
H+I#'0,$!J!$,'@)*)#$!C,+,'&4,$!/5;73!
L+U(-(*!
V)6>-(*!
8>!
2!
55!
<=!
8<5!
:;!
89!
9!
8:!
<6!
8=9!
>2!
O! $O! CO! RO! TO! DOO! D$O! DCO!
F1$!-,!<=!$,$)#+,$!/:73!
K,!58!&!<=!$,$)#+,$!/573!
K,!88!&!5=!$,$)#+,$!/673!
K,!2!&!8=!$,$)#+,$!/8<73!
K,!8!&!9!$,$)#+,$!/9973!
H+I#'0,$!J!$,'@)*)#$!C,+,'&4,$!/5;73!
L+U(-(*!
V)6>-(*!
L)@,4!-,!%&'()*)%&*)M+!E7)')*!#)*!8-)<-,6,*F!
B&'()*)%&*)M+!%#'!%'#C'&0&!
567!
2014
!!"#$%&'!(#)%*%&+(#,%#(-.#$+&/!0!$+*/%.#%*#$&-)&+1+.#%,20+/!3-.#
#
$4564787#9:#04:7;<=>#1?@<;7A# # # # $4564787#9:#0<:>;<7#B#/:;>5A56C7#
# $4564787#9:#(:;D?47#B#:@;4<D?47## # # # 0<;A5#9:#05>E:4:>;<7@#
!"#$%!%&%'()&%!*&!+$,,&-&%!*&!.&-$)(!%&%+/)!')0,1'*$%!&)!0$*$!2-(3-$4$!
#
! !"#$%&"'&()(#$*+,-(./0"#$/)%(&./*&"1$
232$#*#/"1*#$+*$.&(4(5"$*1$."+"$*6$(7"8$#
! 96$:&"'&()($+*$;<#/-($./*1*$*6$)(="&$
1<)*&"$ +*$ %(&./-/%(-/>1?$ #*',/+"$ %"&$ *6$
:&"'&()($ +*$ !*-.,&($ =$ +*6$ :&"'&()($ +*$
@/*1-/(#8$
! 96$:&"'&()($+*$!*-.,&($./*1*$*6$)(="&$
1<)*&"$+*$%(&./-/%(1.*#$<1/-"#?$+*4/+"$(6$
%&"=*-."$+*$@"6)*1(#8$
! !"#$ %&"'&()(#$ *+,-(./0"#$ ./*1*1$ ,1$
F458:9<5# 9:# GHI# 9:# F74D<;<F7>D:@#
7@C9?5@$A6"#$B,*$%(&./-/%(&"1$*1$)C#$+*$D$
#*#/"1*#$*1$*6$(7"E8$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
! 96$ :&"'&()($ +*$ @/*1-/($ =$ F*-1"6"'G($
&*-/4*$6($)(="&$-(1./+(+$+*$1/7"#$+*$3$($
HI$(7"#8$
! 96$ :&"'&()($ +*$ @&*(-/>1$ ;,#/-(6$
&*-/4*$6($)(="&$%(&.*$+*$6"#$%(&./-/%(1.*#$
5>0*1*#$+*$HJ$($HK$(7"#$=$+*$HL$($ID$(7"#8$
! 96$ :&"'&()($ +*$ !*-.,&($ =$ 9#-&/.,&($
&*-/4*$6($)(="&$%(&.*$+*$6"#$%(&./-/%(1.*#$
+*$)C#$+*$JH$(7"#?$+*4/+"$(6$%&"'&()($+*$
@"6)*1(#8$
! 9M/#.*$ %"-($ %(&./-/%(-/>1$ +*$ 6"#$
5>0*1*#$+*$I3$($JN$(7"#8$
#
GJ#
GJ#
K#
GL#
HJM#
HNH#
HJN#
OH#
HMN#
NHK#
HGH#
OJ#
HPP#
NQJ#
NHP#
N$ DN$ HNN$ HDN$ INN$ IDN$
R#$74S;<F7>D:@#T><;5@#
7@C9?5@#UVK#@:@<5>:@W#
R#$74S;<F7>D:@#T><;5@#
R#$74S;<F7>D:@#D5D7A:@#
R#.:@<5>:@#<8F74S97@#
:>#NJHG#
.:@<5>:@#B#F74D<;<F7>D:@#
NH#
HL#
KP#
KN#
LJ#
LN#
HJQ#
PQ#
N$ IN$ 2N$ 3N$ KN$ HNN$ HIN$
X58Y4:@#UKGIW#
1?Z:4:@#UGPIW#
HN#
G#
N#
HJ#
P#
P#
J#
N#
H#
H#
H#
HN#
MK#
P#
GJ#
NH#
G#
QP#
QG#
QG#
HQ#
HK#
K#
G#
PH#
KM#
NH#
N#
N$ HN$ IN$ JN$ 2N$ DN$ 3N$ ON$ KN$ LN$
.<>#97D5@#UHGIW#
1@#9:#QH#7]5@#UPIW#
,:#NP#7#QJ#7]5@#UNIW#
,:#HL#7#NK#7]5@#UNNIW#
,:#HQ#7#HM#7]5@#UNNIW#
,:#P#7#HN#7]5@#UNLIW#
,:#J#7#K#7]5@#UGIW#
.:[5#A<1/-"#E$
%979#A<1/-"#E$
J#
J#
NQ#
NP#
QH#
GJ#
GQ#
NO#
N$ HN$ IN$ JN$ 2N$ DN$
X58Y4:@#UKHIW#
1?Z:4:@#UGLIW#
.:[5#A(#/+,"#E$
“Lo que pienso del Ingenio es que es un lugar divertido donde puedes relajar y conocer gente y ser
tú mismo.”
Kenya, 17 años
“Lo que me gusta de las Tardes de Libros es que puedo leer toda clase de libros y por si me dejan
tareas ya vengo a ver aquí, me gusta también dibujar de todo lo que aprendí para que nunca se me
olvide algo que leí de un libro. Cada libro que leo me emociona y me dan ganas de leer más.”
Ashley, 10 años.
“Vengo al Programa de Creación Musical. He aprendido a escribir, a leer música, a componer mis
propias canciones. También he grabado canciones mías, aquí ensayamos con mi banda. Me parece un
excelente lugar … de alguna u otra forma terminas aprendiendo siempre algo, por el espacio que nos
brindan para ensayar y grabar nuestras propias canciones.”
Erick, 18 años
“El Ingenio es un lugar en el que te ayudan y te impulsan a que mejores … o que aprendas cosas
nuevas, que te atrevas a hacer cosas que no hacías.”
Hilda, 17 años
“Creo que todo lo que ha hecho El Ingenio por mi hija es fortalecer su creatividad, sus ganas de
leer...le gustan mucho las matemáticas.”
Madre de familia
“No conocía El Ingenio y quedé muy contento desde la entrada hasta el último rinconcito. Los invito
a que vengan a compartir, porque están pasando muchas cosas bonitas aquí en San
Cristóbal...muchas gracias al Ingenio.”
Juan, 30 años.
TESTIMONIOS
2014
“Tiene cuatro meses que vengo al Ingenio, he aprendido a tocar la guitarra, los
acorde, a leer partituras. Es muy buena onda El Ingenio, aprendes muchos y
conoces a otras personas y pasas tu tiempo en algo bueno.”
Miriam, 16 años
“Me gusta leer, me gusta trabajar en las Tardes de Libros porque amo
leer, amo hacer muchas cosas que aprendo aquí.”
Sofía, 7 años.
2014
RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS
lectura
y escritura
Como resultados generales, se consolidaron procesos importantes de
formación entre 182 niños, jóvenes y adultos, sobre todo entre los
participantes de las Tardes de Libros que acuden al proyecto desde hace uno
o dos años. Se fortaleció su gusto y habilidad por la lectura como una
actividad placentera (evidenciado por los más de 500 préstamos a domicilio
de libros reportados en el año), así como diversas habilidades de expresión,
comunicación y creación escrita.
Entre los jóvenes se fortalecieron habilidades, actitudes y aprendizajes de
expresión escrita, su sensibilidad hacia la lectura y la escritura, hacia el cine
literario, así como procesos de creación, revisión, edición y producción
literaria (culminando en la publicación del segundo libro colectivo).
Se logró consolidar una Red de Colmenas de Lectura en nueve espacios públicos operados por el
CELALI, CONECULTA y municipios (Huixtán, Tenejapa, Chenalhó, San Cristóbal de las Casas,
Zinacantán, Las Rosas, Yajalón y Chalchihuitán), en donde se fortalecieron procesos autónomos de
mediación lectora, con seguimiento y fortalecimiento de habilidades por parte del programa.
Gracias a una evaluación externa realizada
durante el periodo (disponible en la página
web), se evidenciaron avances muy relevantes
en la apropiación del modelo por parte de los
responsables de los diversos espacios, y se
identificaron acciones a seguir para sortear los
retos presentados.
2014
creación
musical
Se reforzó la formación de un grupo de jóvenes asiduos a El Ingenio desde
hace uno o más años atrás, logrando incorporar a más mujeres en los
procesos creativos.
Se consolidaron las habilidades básicas de
ejecución, composición, ensamble colectivo y
producción musical, entre 166 niños y jóvenes
con mayor profundización en los participantes
más recurrentes (quienes lograron producir su
propia música en géneros como hip-hop,
funk, jazz, rock, reggae).
Se despertaron intereses en otros géneros musicales como el jazz, así
como en el solfeo y el canto. Durante el año, uno de los asistentes
(Gerardo Miranda, alias “El Kiss”) presentó su audición para ingresar
en la escuela Del Rock a la palabra en la Ciudad de México, indicador
positivo de las habilidades de gestión de su propio proceso formativo
a partir de sus intereses.
Además, hubieron diversas participaciones en foros
externos en donde los ensambles pusieron en práctica sus
habilidades.
Se logró la edición del disco colectivo
de 2013, y se crearon piezas que serán
incluidas en la compilación del 2014,
que tendrá un énfasis particular en la
participación de mujeres.
2014
ciencia y
tecnología
Las jornadas de construcción ecológica tuvieron como logro la edificación de 12 m2 de instalaciones
que ampliaron el salón-estudio de Música, a un total de 21 m2 y una capacidad máxima de 30
personas. Se emplearon tecnologías de reciclaje de materiales como acero, tetrapack, pet y otros
residuos sólidos, logrando resultados positivos en términos acústicos, térmicos y de evasión de la
humedad.
El Programa funcionó mediante actividades formativas puntuales, sin una
figura de coordinación como el resto de programas por restricciones
presupuestales.
Se desarrolló un Taller de Razonamiento Lógico Matemático con niños
dentro del Ingenio y en la Casa de las niñas y los niños del DIF de San
Cristóbal de las Casas mediante un convenio de colaboración.
Además, se impartió un curso de verano de Ciencias para niños y jóvenes, y se desarrollaron
acciones de construcción ecológica para habilitar el nuevo espacio de música.
Como resultados de ambas actividades, se fortalecieron los aprendizajes, habilidades y actitudes
en el ámbito científico entre 108 niños y jóvenes, quienes tuvieron un acercamiento hacia las
disciplinas científicas como actividades cotidianas de disfrute y comprensión.
2014
De manera independiente de los productos derivados de los Programas Educativos (1 disco y 1 libro
colectivos), El Ingenio brindó servicios de apoyo a proyectos externos y generó productos por parte de
miembros del equipo como parte de sus responsabilidades creativas:
- Publicación de 2 libro-álbum, “Amanecer” y “Un día cualquiera”
escritos por Sofía López Fuertes, ilustrados por Gabriela Soriano,
diseñados por Mariana Hope y traducidos al tzeltal por Alberto
Gómez con apoyo del Indesol y Fondeib durante 2013.
- Publicación del libro “Sueños del Pequeño Sol” con textos de
alumnos de la escuela El Pequeño Sol e ilustraciones por diversos
autores coordinados por Javier Sáez, resultado de un proyecto
formativo con niños e ilustradores iniciado en 2013 en colaboración
con diversas instituciones.
- 8 producciones musicales (discos completos, piezas o
proyectos) discos de grupos externos que contrataron los
servicios del estudio:
· Disco “Navegaciones” de Cristina Villamía
· Disco de 30 años del Pequeño Sol
· Obra de Julio Flores
· Música de Sueniños - Suekun
· Disco de Flamenco de Cristina Villamía
· Katanga Teatro
· Paisaje sonoro de Gimnasio de Arte
· Música para documentales “Ecosur de un vistazo”
- Participación con dos stands de venta en la
III Feria de Libro de san Cristóbal de las
Casas, en donde se vendieron materiales
literarios para niños y jóvenes de editoriales
El Ingenio, Algarabía, SM, FCE, Océano,
Ekaré, entre otras.
RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
- Consolidación de la empresa Artes y Artefactos del Ingenio S.A. de C.V., creada como plataforma de
comercialización de productos y servicios derivados del quehacer del proyecto, alineada a la estrategia
de autosostenibilidad.
Como parte de tales esfuerzos el equipo fortaleció sus habilidades en el ámbito de la gestión de
empresas mediante asesorías puntuales con especialistas en elaboración de planes de negocios (Manel
Modelo, Nafinsa, Inadem), así como la creación del diseño de marca por el despacho “Taller” a cargo
de Luis Carbonell y Diego Dorantes.
- Nuevos prototipos para futuras Colmenas de Lectura a comercializar independientemente de las que
se instalen en los espacios públicos de manera gratuita. Para ello recibimos asesoría y apoyo legal por
parte del despacho de Guillermo Pous, especializado en propiedad intelectual, haciendo los registros
correspondientes en el Instituto de la Propiedad Industrial.
- Expo Mafalda 50 años en San Cristóbal de las Casas,
(proyecto paralelo de Germinalia A.C.) el equipo de El Ingenio
colaboró en el diseño, implementación, gestión y operación de
la Exposición. La Expo se desarrolló durante cinco semanas en
los meses de septiembre y octubre, en La Enseñanza Casa de
la Ciudad a la cual asistieron 1,300 personas. Fue una
propuesta muy interesante que demostró el potencial del
proyecto de ofrecer procesos de calidad en temas de gestión
cultural en la ciudad, y dio las pautas para la consolidación de
un nuevo programa formativo para 2015: Programa de
Industrias Creativas y Culturales. El Informe completo de la
Expo está disponible en www.germinalia.org.mx
- Distribución de productos
de Algarabía en el
restaurante “Tertulia”
(mediante la instalación de
un punto de venta y
Colmenas de Lectura), y en
la tienda “Cúcara Mácara
Comics” en el Andador
guadalupano.
2014
2014
RESULTADOS DE LOS SERVICIOS GENERALES
El Ingenio mantuvo sus puertas abiertas para el uso de la Biblioteca
y las Colmenas de Lectura, registrando un total de 536 personas, y
más de 500 préstamos de libros a domicilio.
Hubo grupos frecuentes de estudiantes del COBACH 11 y otras
escuelas que utilizaron la Biblioteca como recurso para su
preparación escolar, así como profesores de la Facultad de Ciencias
Sociales.
· “Ofrenda e Inauguración” del nuevo Salón de Música.
· “El Sonido en nuestras vidas” por Manuel Durán.
· “Procuración de Fondos para OSC’s”, por Sophie Morín.
· Presentación del la novela gráfica “Extraños” de Javier Sáez Castán de la editorial Sexto Piso.
· “El Juego como medio de apropiación de las Matemáticas”, por Filiberto Martínez.
· “Cómo se hace una exposición cultural”, a cargo de las creadoras de la “Expo Mafalda”
(Sofía López, Lluvia Guerra y Mariana Hope).
Como complemento a los programas formativos, se realizó el Ciclo
de Conferencias que se realiza desde hace tres años en El Ingenio, a
la que acudieron más de 40 personas: Los temas fueron:
Se realizaron diversas sesiones de
orientación a personas y grupos con
necesidades puntuales como: procesos
de creación de asociaciones civiles,
asesoría en asuntos musicales, literarios,
opciones educativas y laborales,
financiamientos, entre otros.
2014
El 2014 fue un año particularmente especial en el tema de la incorporación de nuevos profesionales a
las tareas del proyecto.
Durante el año se publicaron tres convocatorias públicas para los puestos de: Responsable de
Procuracion de Fondos, Tallerista de Creación Literaria para jóvenes, y Asistente en las Colmenas de
Lectura en Espacios Públicos. Con una amplia convocatoria para los tres procesos, recibimos un total
de 30 solicitudes para el primero, 47 para el segundo, y 42 para el tercero respectivamente. Todas las
solicitudes que cumplieron los tres requisitos solicitados (CV, carta de motivos y propuesta de trabajo)
fueron canalizados a entrevistas, de las cuales se seleccionaron los perfiles más adecuados y se
integraron al equipo en diversos momentos del año.
SERGIO NAVARRO (Asistente de Colmenas de Lectura en espacios
públicos): Doctorante en ciencias sociales con especialización en
investigación e intervención socioeducativa, fue seleccionado como
asistente para el proyecto Colmenas de Lectura en espacios públicos,
con el objetivo de fortalecer el proceso de monitoreo y seguimiento de
la nueva red de Colmenas en los siete municipios participantes. Previo
a su participación, Sergio fue el responsable de la Evaluación externa al
proyecto de Colmenas de Lectura en los primeros municipios de
intervención durante 2013, y de ahí su motivación para involucrarse
más el proceso en el que estuvo muy cercano durante un año.
CÉSAR DÍAZ (Mantenimiento y Construcción): Profesional de la construcción,
vinculado a El Ingenio desde 2007 en participaciones aisladas como la
adecuación y habilitación de nuevos de espacios, y la construcción de Colmenas
de Lectura durante 2013 y 2014. En Agosto de 2014 se unió de tiempo completo
al equipo, asumiendo la responsabilidad del área de Construcción y
Mantenimiento. Se encargó del proceso de ampliación del nuevo salón de
música a base de materiales reciclados; convirtió el Salón de usos Múltiples en un
nuevo Taller de Transformación en donde se encarga de la maquila de nuevos
productos, principalmente las Colmenas de Lectura; apoyó todas las labores de
construcción de museografía de la Expo Mafalda, así como labores generales de
mantenimiento y apoyo logístico en todo el proyecto.
SOPHIE MORIN: (Procuración de fondos): Se integró al equipo en
marzo, asumiendo el nuevo puesto de Procuración de Fondos de El
INGENIO. Desde entonces tuvo logros muy significativos en la
consolidación del área de Procuración que se describen en el
apartado siguiente. Apoyó en la sistematización de información
necesaria para la gestión del proyecto, así como en la consolidación
de estrategias administrativas de la venta de productos (libros, discos)
dentro y fuera de El Ingenio.
NUEVOS COLABORADORES
2014
HUGO MONTAÑO: (Tallerista de Creación Literaria para
Jóvenes): Durante el segundo semestre, el Taller de Creación
Literaria requirió la contratación de un tallerista con las
habilidades y características específicas para motivar la
creación literaria entre jóvenes de la región. Hugo se integró
propositivamente a sus tareas, refrescando el ambiente con
nuevas estrategias de creación y enfoques para abordar la
literatura entre nuevos grupos de jóvenes.
Con la incorporación de Sophie, se dieron avances importantes en la profesionalización del modelo de
gestión de recursos para El Ingenio y Germinalia (ya que la labor de Sophie se extendió a proyectos
como El Bosque y la Expo Mafalda). Como resultados más importantes tenemos los siguientes:
· Consolidación del sistema de información para la procuración (mapeo de donantes, bases de datos
calendarizadas, sistematización de información general y específica e cada programa, soporte de
contenidos para paquetes de gestión, sistema de registro de ventas de productos por medio de
terceros).
Los retos para el siguiente año son lograr la sostenibilidad del puesto mediante la
obtención de recursos de diversas fuentes, así como mantener el ritmo de
crecimiento presupuestal para lograr que todo el proyecto cuente con los recursos
suficientes para su plena operación e mediano plazo.
El informe completo sobre los resultados del área está disponible en la página web
www.elingenio.org.mx
· Intercambio de información y experiencias con otros sectores por
medio de una conferencia para OSCs, y dos participaciones con
estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena de la
Universidad Autónoma de Chiapas.
· Obtención de dos grandes donativos por parte de nuevas
instituciones y cuatro medianos donantes.
Uno de los elementos diagnosticados durante el proceso fue la
importancia de contar con información concreta y diversa para la
difusión y comunicación del proyecto entre nuevos actores, así como
capitalizar los resultados del trabajo realizado durante años de
constancia profesional, que permitieron nuevas oportunidades gracias a
la reputación de la organización. El hecho de que diversos componentes
del proyecto fueran apoyados como únicas experiencias de México a
nivel internacional, dan una señal muy alentadora sobre el futuro del área
de procuración si se logra capitalizar estos logros en nuevos escenarios.
CREACIÓN DEL ÁREA DE PROCURACIÓN DE FONDOS
2014
Además de los reconocimientos como parte de los procesos de selección en importantes plataformas
de financiamiento (Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, Iberbibliotecas), durante el año
logramos que el Raúl Mendoza concluyera satisfactoriamente cinco de seis rigurosas fases del proceso
de selección como Fellow de la organización Ashoka. Será hasta 2015 cuando el consejo directivo de
Ashoka determine si accede o no a la red de Fellows mediante la última etapa de Aprobación
Internacional.
Esta experiencia permitió llevar al proyecto a nuevos espacios de reconocimiento a partir de sus
aportaciones como modelo innovador de desarrollo educativo y social.
Documental “Music is my mother language”, en El
Ingenio:
Los participantes del Programa de Creación musical
tuvieron un encuentro con los músicos de jazz Todd
Clouser y Billy Martin como parte de la grabación de un
video documental que fue estrenado en el 1er Festival
Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas en
enero de 2015. El documental aborda expresiones
musicales de diversas regiones de América.
III Feria de Libro de San Cristóbal de las Casas:
En continuidad con nuestra participación el año
anterior, El Ingenio participó en la 3ª Feria de Libro
de la Ciudad. En esta ocasión no participamos con
Sala de Lectura (Colmenas) debido a la
imposibilidad espacial de los stands, pero fue un
año nuevamente importante por nuestra oferta y
venta de materiales literarios de calidad para niños
y jóvenes del estado. Jóvenes del Ingenio
participaron en las labores de venta, instalación y
operación de los stands de venta.
Evento de la Fundación Ford en FOMMA, San Cristóbal:
Evento de intercambio de experiencias entre organizaciones
de Latinoamérica apoyadas por la Fundación, donde
conocimos proyectos afines como TNT Teatro en El Salvador,
que opera centros formativos con temas similares a El Ingenio.
Además de los miembros del equipo, participaron jóvenes del
Programa de Creación musical, con un ensamble de música
original, y testimonios sobre su experiencia en el proyecto.
RECONOCIMIENTOS
PARTICIPACIÓN EN FOROS Y EVENTOS
Foro de Donatarias de la Fundación W.K. Kellogg,
México D.F:
Sophie Morin acudió al DF al evento de intercambio de
experiencias en los temas de seguridad alimentaria, en
donde pudo conocer la estrategia futura de la Fundación
en el estado.
Festival del Día del libro, Huixtán:
A invitación de la dirección de la Casa de la cultura de
Huixtán, Sofía López facilitó un taller llamado “Los libros:
qué cosa son” al que asistieron entre 45 y 60 niños de la
cabecera municipal, con lo que se promovió el trabajo
del Ingenio y la Colmena de Lectura instalada en la
localidad.
Expo Alimentaria 2014, UNICACH,
Tuxtla Gutierrez:
Convocados por la licenciatura en
gastronomía, Raúl Mendoza
participó como conferencista en el
marco de la Expo Alimentaria,
compartiendo los proyectos de
Germinalia, entre ellos, El Ingenio.
Encuentro de Libreros, FILIJ 2014, CENART, México D.F.:
A invitación de la CANIEM, Sofía López participó en el
encuentro anual de libreros en el marco de la Feria Internacional
de Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en donde tuvo la oportunidad
de conocer el panorama general de las librerías independientes
en el país, tomando elementos clave para la reflexión sobre
nuestro propio proceso de venta de libros dentro y fuera de la
sede de El Ingenio.
2014
Un elemento clave que permite que el equipo a cargo del proyecto realice sus tareas de mejor manera
es la capacitación permanente dentro y fuera de El Ingenio.
Durante 2014 las acciones de capacitación interna no se dieron de manera regular como en años
anteriores, sin embargo se aprovecharon oportunidades externas para fortalecer a diferentes
miembros en áreas relacionadas con su quehacer profesional.
Estudios de Preparatoria
A finales del año, Paula Nájera concluyó sus
estudios en la preparatoria abierta,
finalizando un proceso de año y medio de
formación de manera autónoma. Éste fue
un gran logro que permitirá que Paula
continúe sus estudios universitarios en
algún programa a distancia en temas de su
interés profesional.
Herramientas de Procuración de Fondos
Sophie Morín aprovechó diversos espacios ofrecidos por OSC’s en el tema de la procuración de fondos
con el objeto de fortalecer las herramientas para el área:
· Taller de Mapeo de donantes y búsqueda de aliados para el crecimiento de tus proyectos,
impartido por Fondos a la Vista de Alternativas y Capacidades A.C. y Liga lab A.C.
· Taller de fortalecimiento de capacidades de las OSC y de formación sobre acceso a fondos de
cooperación de la Unión Europea, impartido por la Delegación de la Unión Europea en México.
· Webinar “Cómo hacer una estrategia online de procuración de fondos”, por Wingu.
Mediación Lectora:
De manera independiente del programa, Sofía
López fue invitada por la biblioteca José
Vasconcelos en el D.F. para fungir como tutora en
el diplomado de Arte, juego y lectura en la
primera infancia. Además de sus funciones como
tutora de grupos a distancia, la experiencia sirvió
a Sofía como un medio de fortalecerse y
mantenerse actualizada en el tema.
Diversidad cultural en Chiapas
Claudia Binisia y Sophie Morín cursaron un
Diplomado “Espacios, territorio y
diversidad” a cargo por la Universidad
Autónoma de Chiapas, en donde
profundizaron en la situación de la
diversidad cultural en la región. Este fue el
segundo año en que miembros del equipo
participaron en esta experiencia.
Financiamiento para pequeñas empresas
Raúl Mendoza cursó un taller en línea de Planes
de Negocios ofrecido por el INADEM, en donde
fortaleció la estrategia productiva del proyecto.
CAPACITACIÓN DEL EQUIPO
2014
Institucionalidad y transparencia
Natalia Azzarello cursó un webinar sobre
Indicadores de institucionalidad y transparencia
impartidso por el CEMEFI, con énfasis en la
presentación de informes anuales.
BALANCE FINANCIERO
2014
Tipo de ingresos
Fuentes de ingresos
Los Gastos Comunes incluyen: Coordinación
general, Asistente de Operación, renta, gastos
de oficina, teléfono fijo y telefonía celular,
fortalecimiento institucional, servicios
comunicativos (páginas web, gestión de
correos, etc.), viáticos del equipo, mensajería,
mantenimiento y limpieza.
Los Gastos Administrativos comprenden a la
Coordinadora Administrativa, la contadora, la
auditoría financiera anual y las comisiones
bancarias.
Los rubros comprendidos en los gastos de cada programa incluyen al Coordinador de área, a los
asistentes y/o talleristas, a los expertos invitados (honorarios y/o viáticos), equipo (computadoras,
proyector, sistema de audio), material bibliográfico y audiovisual, mobiliario, difusión, publicación de
material (libro, disco, etc.).
2014
Egresos por área

Más contenido relacionado

Similar a Informe 2014 EL INGENIO

Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativos
patagutel
 
Laboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovaciónLaboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovación
Victor Cevallos
 
Santanilla mi contexto de formación
Santanilla   mi contexto de formaciónSantanilla   mi contexto de formación
Santanilla mi contexto de formación
Luis Santanilla Sandoval
 
Innpulsa Colombia - Presentación durante la Conferencia #innovape
Innpulsa Colombia -  Presentación durante la Conferencia #innovapeInnpulsa Colombia -  Presentación durante la Conferencia #innovape
Innpulsa Colombia - Presentación durante la Conferencia #innovape
IPAE_INNOVA
 
Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---
kandn
 
Estación 2 yaneth
Estación 2 yanethEstación 2 yaneth
Estación 2 yaneth
Yaneth Laguado
 
Carolina gomez
Carolina gomezCarolina gomez
Carolina gomez
carolinagomez1124
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
carolinagomez1124
 
Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16
datos.ua.es
 
Personal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansoteguiPersonal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansotegui
MeritxellAnsoteguiMe
 
Embajador global tercersector-1
Embajador global tercersector-1Embajador global tercersector-1
Embajador global tercersector-1
Lívia Palhares
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Wilson Sanchez
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Eveliin Guerrero
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
indaianasan
 
proyecto aula RSE
proyecto aula RSEproyecto aula RSE
proyecto aula RSE
Kamiilo Ezcobar Galviz
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
Taller numero 1 introduccíón
Taller numero 1  introduccíónTaller numero 1  introduccíón
Taller numero 1 introduccíón
Beatriz Henao
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
JeymiAcostaTeran
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
jenifergonzalezr
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
LeidyBermudez12
 

Similar a Informe 2014 EL INGENIO (20)

Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativos
 
Laboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovaciónLaboratorio creativo para la innovación
Laboratorio creativo para la innovación
 
Santanilla mi contexto de formación
Santanilla   mi contexto de formaciónSantanilla   mi contexto de formación
Santanilla mi contexto de formación
 
Innpulsa Colombia - Presentación durante la Conferencia #innovape
Innpulsa Colombia -  Presentación durante la Conferencia #innovapeInnpulsa Colombia -  Presentación durante la Conferencia #innovape
Innpulsa Colombia - Presentación durante la Conferencia #innovape
 
Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---
 
Estación 2 yaneth
Estación 2 yanethEstación 2 yaneth
Estación 2 yaneth
 
Carolina gomez
Carolina gomezCarolina gomez
Carolina gomez
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
 
Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16Presentación ua:emprende - EDAUA16
Presentación ua:emprende - EDAUA16
 
Personal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansoteguiPersonal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansotegui
 
Embajador global tercersector-1
Embajador global tercersector-1Embajador global tercersector-1
Embajador global tercersector-1
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
proyecto aula RSE
proyecto aula RSEproyecto aula RSE
proyecto aula RSE
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Taller numero 1 introduccíón
Taller numero 1  introduccíónTaller numero 1  introduccíón
Taller numero 1 introduccíón
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 

Más de GERMINALIA A.C.

Informe anual: EL INGENIO 2016
Informe anual: EL INGENIO  2016Informe anual: EL INGENIO  2016
Informe anual: EL INGENIO 2016
GERMINALIA A.C.
 
Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015
GERMINALIA A.C.
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
GERMINALIA A.C.
 
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍASInforme 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
GERMINALIA A.C.
 
Probaditas de El INGENIO 2013
Probaditas de El INGENIO 2013Probaditas de El INGENIO 2013
Probaditas de El INGENIO 2013
GERMINALIA A.C.
 
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la CreatividadEL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad
GERMINALIA A.C.
 
Memoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de Títeres
Memoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de TíteresMemoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de Títeres
Memoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de Títeres
GERMINALIA A.C.
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 
INFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIO
INFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIOINFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIO
INFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIO
GERMINALIA A.C.
 
INFORME FINAL FONDEIB 2011
INFORME FINAL FONDEIB 2011INFORME FINAL FONDEIB 2011
INFORME FINAL FONDEIB 2011
GERMINALIA A.C.
 
PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL
PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICALPROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL
PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL
GERMINALIA A.C.
 
BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011
BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011
BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011
GERMINALIA A.C.
 
CIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLE
CIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLECIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLE
CIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLE
GERMINALIA A.C.
 
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
GERMINALIA A.C.
 
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
GERMINALIA A.C.
 
CIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERA
CIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERACIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERA
CIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERA
GERMINALIA A.C.
 
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGELCIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
GERMINALIA A.C.
 

Más de GERMINALIA A.C. (20)

Informe anual: EL INGENIO 2016
Informe anual: EL INGENIO  2016Informe anual: EL INGENIO  2016
Informe anual: EL INGENIO 2016
 
Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
 
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍASInforme 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
Informe 2013: PROGRAMA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
 
Probaditas de El INGENIO 2013
Probaditas de El INGENIO 2013Probaditas de El INGENIO 2013
Probaditas de El INGENIO 2013
 
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la CreatividadEL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad
EL INGENIO. Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad
 
Memoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de Títeres
Memoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de TíteresMemoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de Títeres
Memoria Fotográfica de la Compañía Juvenil de Títeres
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE LECTURA Y ESCRITURA DE "EL INGENIO"
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL DE "EL INGENIO"
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE PROYECTOS JUVENILES DE "EL INGENIO"
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
 
INFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIO
INFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIOINFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIO
INFORME 2011 DEL PROGRAMA DE LECTOESCRITURA DEL INGENIO
 
INFORME FINAL FONDEIB 2011
INFORME FINAL FONDEIB 2011INFORME FINAL FONDEIB 2011
INFORME FINAL FONDEIB 2011
 
PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL
PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICALPROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL
PROGRAMA DE CREACIÓN MUSICAL
 
BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011
BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011
BITÁCORA SERVICIO SOCIAL UIA VERANO 2011
 
CIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLE
CIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLECIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLE
CIUDAD EN RUTA no. 4 NÁPOLES - DEL VALLE
 
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
CIUDAD EN RUTA no. 3: SANTA ISABEL TOLA
 
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
¡ESQUINA BAJAN...! CULTURA A 600 WATTS
 
CIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERA
CIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERACIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERA
CIUDAD EN RUTA no 1: SANTA MARÍA LA RIBERA
 
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGELCIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
CIUDAD EN RUTA no. 2: SAN ÁNGEL
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Informe 2014 EL INGENIO

  • 1. Centro de aprendizaje y desarrollo de la creatividad INFORME 2014 www.elingenio.org.mx
  • 2. 2014 RESPONSABLE DEL INFORME: Raúl Mendoza Azpiri, Coordinador General de El Ingenio. COLABORADORES EN CONTENIDOS: Natalia Azzarello, Coordinadora Administrativa Sophie Morin, Procuración de Fondos Manuel Durán, Coordinador del Programa de Creación musical Sofía López, Coordinadora del Programa de Lectura y escritura Paula Nájera, Asistente de Operación
  • 3. 2014 BALANCE GENERAL DEL AÑO En este documento se resumen los logros más relevantes obtenidos durante el año 2014 en EL INGENIO, Centro de Aprendizaje y Desarrollo de la Creatividad, proyecto de Germinalia A.C. en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, gracias al apoyo fundamental de aliados como Compartamos Banco, Iberbibliotecas, Fundación Ford, Institute for International Education, DIF Chiapas, Servicios en Comercio Exterior López y Domínguez, así como donantes particulares. Durante el año tuvimos avances importantes en ámbitos como la consolidación del área de Procuración de Fondos, fortalecimiento de las Colmenas de Lectura en espacios públicos, integración de cuatro nuevos colaboradores a diferentes áreas y programas, así como el fortalecimiento de procesos formativos entre 150 niños y jóvenes de ambos sexos que acuden de manera regular. El proyecto logró una proyección local, nacional e internacional nunca antes explorada, por medio de actividades dentro y fuera de las instalaciones (como la Expo Mafalda, y el proyecto de Colmenas de Lectura en Espacios Públicos, video-documentales), así como en la amplia recepción de múltiples solicitudes en las diversas vacantes convocadas durante el año. Se avanzó en la constitución legal y la construcción de un Plan de negocios de la empresa Artes y Artefactos del Ingenio S.A. de C.V., una plataforma productiva que permitirá comercializar los productos y servicios asociados al proyecto, fortaleciendo la estrategia de autosostenibilidad. Terminamos el año con los elementos necesarios para llevar al proyecto en 2015 a una nueva etapa, integrando nuevos colaboradores, estrategias y sobre todo un nuevo programa: Industrias Creativas y Culturales, que reemplazará al Programa de Proyectos Juveniles y abrirá un nuevo espacio para el desarrollo de capacidades locales en el ámbito de la economía creativa y cultural. Se desarrollaron nuevos productos y procesos creativos: 4 libros publicados, 1 disco colectivo, producción de 8 proyectos externos, 1 nueva tecnología de Colmenas de Lectura, 2 nuevos prototipos de mobiliario para fomento a la lectura. También crecimos en espacio, al contar con la ampliación del salón de música, y la sustitución del Salón de Usos Múltiples por un completo taller de carpintería y transformación. El equipo de profesionales de El Ingenio logró un año especialmente fructífero, tanto en continuidad a los procesos iniciados hace ya nueve años, como en la apertura de nuevos rumbos para la comunidad dentro y fuera de nuestra sede.++
  • 4. 2014 EL INGENIO Y GERMINALIA A.C. El Ingenio es uno de los proyectos impulsados por Germinalia A.C. en Chiapas, que responde a su estrategia de generar espacios que posibiliten la construcción de nuevos horizontes para la población infantil y juvenil. El siguiente diagrama ilustra la lógica del proyecto dentro de la estrategia general de la organización y su relación con otros proyectos desarrollados durante el año. Cada proyecto cuenta con sus respectivos informes de resultados, y sus interrelaciones se mencionarán en los apartados respectivos. MISIÓN: Promover y desarrollar acciones participativas y creativas orientadas a encontrar soluciones efectivas a problemas que enfrenta la población de contextos socialmente desfavorecidos en México, en particular niños y jóvenes en áreas como educación, artes y cultura, ciencias, investigación, desarrollo humano y sostenible. Expo Promoción educativa Promoción cultural
  • 5. 2014 QUÉ ES EL INGENIO OBJETIVOS: El Ingenio es una comunidad de aprendizaje en donde niños, jóvenes y adultos descubren y generan nuevas habilidades, aprendizajes significativos y recursos personales, a través de acciones participativas y creativas en diferentes áreas, actualmente en operación las siguientes tres: Música, Lectura y Escritura, Ciencias y Tecnologías. Promover el desarrollo de aprendizajes significativos, habilidades y actitudes creativas entre niños y jóvenes que les permitan resolver problemas y crear nuevas posibilidades en ámbitos relacionados con su vida cotidiana, intereses e inquietudes. Desarrollar proyectos originales y productos creativos que concreten los aprendizajes de los participantes y den respuesta a problemas específicos en diversos temas disciplinarios. Fortalecer un espacio integral de confianza entre los participantes mediante la operación de servicios permanentes de orientación y canalización de sus inquietudes, así como la provision de espacios adecuados. Creatividad Autocrítica Respeto Responsabilidad Humildad Honestidad Visión positiva Armonía 1. 2. 3. VALORES:
  • 6. Como guardameta estrella, es la primer figura que verás en El Ingenio. Su misión es permitir que ingreses a la cancha, apoyar la labor de talleristas y registrar toda tu acción en el juego (listas, préstamos, fotos, videos, etc.). Capitana del equipo, se encarga de mantener el juego en marcha mediante una comprometida administración y manejo de los recursos humanos, financieros y materiales indispensables para el proyecto. dispuesta no para recibir goles, sino a todo quien quiera ingresar peculiar juego que se desarrolla en El Ingenio. PORTERÍA: área dedicada a defender al equipo mediante sofisticadas técnicas de administración, rendición de cuentas y procuración de fondos. DEFENSA: área desinada a permitir que el juego se desarrolle con las condiciones adecuadas. MEDIO CAMPO: Se dedica a fortalecer alianzas y consolidar fuentes financieros para que el equipo sea capaz de continuar su deporte día con día de manera ininterrumpida. Contadora del equipo, quien supervisa y ejecuta toda la complicada acción contable, fiscal y financiera realizada en la cancha. Es la encargada del juego limpio en todas las instalaciones, acción indispensable para que podamos realizar nuestras labores dignamente y a gusto. Es el responsable del mantenimiento y ampliación de las instalaciones, así como de la maquila e instalación de Colmenas de Lectura dentro y fuera de San Cristóbal. SOPHIE PAULA NATALIA SOPHIE CLAUDIA CÉSAR CARMEN S E L E C C I Ó N OFICIAL 2014
  • 7. área que se presenta frente a los grupos, promoviendo aprendizajes y habilidades en cada programa. DELANTERA: área encargada de supervisar la estrategia general del juego, de vincularse con otros equipos y de mantener en forma a los jugadores. DIRECCIÓN TÉCNICA: Es el autor del soporte web del equipo, responsable del mantenimiento permanente y creación de nuevos espacios para difundir nuestro quehacer en el mundo virtual. Coordinador del Programa de Creación Musical, mantiene en operación permanente todos los talleres musicales así como el estudio de grabación. Está al frente del Taller de Creación Literaria para jóvenes, permitiendo la aventura y experimentación del lenguaje escrito en diversos formatos. Coordinadora del Programa de Lectura y Escritura, imparte las Tardes de libros, Bebeteca, Cineclub, y supervisa las Colmenas de Lectura en espacios públicos dentro y fuera de San Cristóbal. Es el encargado del Taller de Ciencias para niñas y niños, ofreciendo técnicas matemáticas innovadoras y entretenidas dentro y fuera de El Ingenio. FILIBERTO SOFÍA FILIBERTO MANOLO HUGO Coordinador General del equipo, cuya función es acompañar a los jugadores velando por el cumplimiento de la misión institucional y educativa, dando seguimiento a cada estrategia en el terreno. RAÚL EMILIO Asistente de las Colmenas de Lectura en espacios públicos, encargado del seguimiento de la red en nueve municipios. Asistente de las Colmenas de Lectura en espacios públicos, encargado del seguimiento de la red en nueve municipios. Asistente de las Colmenas de Lectura en espacios públicos, encargado del seguimiento de la red en nueve municipios. SERGIO
  • 8. profesionales que permiten que el equipo se encuentre en forma; son personajes que no necesariamente verás en la cancha, pero son clave para el rendimiento del partido. instituciones que confían en el desempeño del equipo y aportan capital financiero e institucional necesario para hacer posible que salgamos a la cancha todos los días. PREPARACIÓN FÍSICA: PATROCINADORES: ESPECIALISTAS DE APOYO MARIANA JAVIERJAVIER LETY GABY ALDOLUIS FINANCIADORES AUDITORES EXTERNOS INSTITUCIONES ALIADAS DIEGOEVAEVA DANIELDANIELLUIS EVALUADORES EXTERNOS SERGIOSERGIO LUISMANEL ALDO
  • 9. 2014 MODELO DE INTERVENCIÓN: Para lograr sus objetivos, El Ingenio desarrolla una estrategia integral basada en tres grandes ejes operativos: Programas educativos, Actividades productivas y Servicios generales. El enfoque metodológico que le da sustento a esta estrategia se basa en un enfoque constructivista de mediación, que implica la provisión de las condiciones necesarias para que los participantes construyan de manera participativa, colaborativa y autónoma sus procesos a nivel individual y grupal, a partir de sus propios recursos personales con apoyo de elementos sociales y ambientales. Para ello, cada acción se implementa bajo metodologías específicas acorde a su naturaleza, que se alinean con este enfoque general. creación musical ciencia y tecnología lectura y escritura PROGRAMAS FORMATIVOS Durante 2014 se desarrollaron tres de los cinco programas definidos en el proyecto, debido a restricciones presupuestales. Los programas fueron: 1. Objetivo: Ofrecer a los niños, jóvenes, padres y maestros de la región Altos de Chiapas un espacio de libertad, aprendizaje, disfrute y exploración de las capacidades creativas y gustos individuales en torno a la lectura y la escritura. Objetivo: Promover la construcción de aprendizajes y reaprendizajes en torno a las Ciencias, por medio de actividades ludopedagógicas que vinculen temas académicos con la realidad educativa y social de niñas, niños y jóvenes. Objetivo: Promover la creación de música original ofreciendo las herramientas básicas para hacer y apreciar las manifestaciones musicales y usarlas como medio expresivo entre las y los jóvenes. Acciones: Bebeteca, Tardes de libros, Taller de Creación Literaria para jóvenes, Cursos de Verano, Cineclub literario, Red de Colmenas de Lectura en Espacios Públicos. Acciones: Taller de Razonamiento Matemático para niños, Curso de Verano de Ciencias para jóvenes, Jornadas de Construcción Ecológica. Acciones: Práctica de instrumento, Teoría Musical, Ensamble y apreciación musical, Composición, Producción musical, Curso de verano para niños, Presentaciones públicas, Talleres y conciertos didácticos con invitados.
  • 10. 2014 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Derivados de los procesos formativos de los programas arriba expuestos, El Ingenio fortalece procesos productivos que logran su consolidación en productos concretos, como por ejemplo: · libros · discos · exposiciones culturales · artefactos tecnológicos · mobiliario especializado en fomento a la lectura Se desarrollan mecanismos para comercializar dichos productos dentro de las disposiciones legales como A.C., y en el futuro se utilizará la nueva plataforma comercial desde una S.A. de C.V. 2. SERVICIOS GENERALES El Ingenio cuenta con una serie de servicios generales abiertos para los participantes, entre los que destacan: · Biblioteca y Colmenas de Lectura con préstamos a domicilio. · Equipo de cómputo e internet. · Aulas y espacios educativos. · Estudio de producción y práctica musical. · Cine y préstamos de películas a domicilio. · Servicios de orientación y canalización sobre temas de interés (oportunidades educativas, laborales, situaciones personales, salud, recursos para OSC’s, etcétera). · Ciclo de conferencias con temas relacionados a los programas educativos. 3.
  • 11. 2014 Programas formativos Actividades productivas Servicios generalescreación musical ciencia y tecnología lectura y escritura MISIÓN: Ser una comunidad de aprendizaje en donde niños y jóvenes descubran y generen nuevas habilidades, aprendizajes significativos y recursos personales, a través de acciones participativas y creativas.
  • 12. 2014 ! ! "#$!%&'()*+(!,*(-',.+(!&*!&/!0&1,(.')!2&!3(4+',)(!&*!5678! ! ! ! ! ! ! "#!$%&#'!'(!)*+!,+,#-%*+!+*.!.%/*+!0!123(.(+!$(.*-(+4!.%/*+!'(!5!#!67!#/*+!879:;!0!123(.(+!'(! 69!#!6<!#/*+!87=:;! ! >)!?,#-&*!'(!)*+!,+,#-%*+!+*.!123(.(+!#',)&*+!'(!6@!#!95!#/*+!87=:;! ! 9+!:,.+2!2&!/)(!4(4+',)(!()*!:4;&'&(!<8=>?! ! A(!.*&#!,.#!$#0*-!-(B-(+(.&#?%2.!'(!)#+!$,1(-(+!(.!)#!?#&(C*-D#!'(!123(.(+!'(!69!#!6<!#/*+!0! ,.#!$(.*-!-(B-(+(.&#?%2.!(.!)#!?#&(C*-D#!'(!6@!#!7E!#/*+F! ! 5@$! 5$6! "#$! 5! 655! 755! 955! G55! E55! =55! A):B'&(!<"7>?! C4;&'&(!<8=>?! D).+/! G=! 5"! E! @6! $7! "8! 75! 7<! #8! 78! 8@! @E! "8! "! 5! 65! 75! 95! G5! E5! =5! H5! <5! @5! F,*!2+.)(!<78>?! CG(!2&!#7!+H)(!<77>?! I&!5$!+!#6!+H)(!<8>?! I&!7=!+!5"!+H)(!<55>?! I&!7#!+!7E!+H)(!<5$>?! I&!$!+!75!+H)(!<56>?! I&!6!+!"!+H)(!<#>?! I,1(-(+! J*$K-(+! J2+2!K!(&L)! 3(4+',)(!.).+/&(! BENEFICIARIOS EN NÚMEROS:
  • 13. 2014 ! ! "#$%&! '()*+*,*%&! -./0!! !"#$"%&'()!*++,-."/"0()!-#$,0()1"'#2#)345()1$"0#$,$6,7"')385()1$*'"0$&)395()1$,0&'()1-:,7"'();6,<7"'() =")>+,',7"+,"()?-7-.,'70"()@#-A,'B-()@#-.-#-"670"()@<#$6#()C"0*'D6*()E"')F6"')1$":60"()E,:-%-G*0() >"H"#$60"()>*'"'B-()>*'*%"H")3I5()>*-H,A#"()>-'"0J()>6:/"0J()>6<70")K67,L++*.()MN)1"++"'."()M,00")O*) P#"0"()M,00")="A)Q-A"A()M,00")R0-+*A()S"%"0&'()T,'"#"'7"'N) "#$%&!1&#23%&! -440! 1":H*#$*()1$,$6"$6"()16*+'"G"#"()U,A7+,7-)R*O*+"0()VA7"O-)O*)?L<,#-()F"0,A#-()?,#$-"#J'()@"<"#"() C6*/0"()>"/"A#-()M*+"#+6.! "#$%&!,25&1&! -4.0! P0*:"',"()P+B*'7,'"()P6A7+,"()!L0B,#"()VA7"O-A)W',O-A()VAH"X"()R+"'#,"()K6"7*:"0"()K6,'*"()Y7"0,"() E6*#,"()E6,."()W+6B6"Z! ! ! ! ! ) ! ?JA)O*)0"):,7"O)O*)0-A)6A6"+,-A)H+-G,*'*')O*)E"')1+,A7&/"0)O*)0"A)1"A"A)3I9[5)Z)6')#6"+7-)H+-G,*'*)O*)6'-)O*)0-A)]) :6',#,H,-A)+*B,A7+"O-A)O*0)*A7"O-)O*)1$,"H"A)34^[5) ! C*+A-'"A)O*)44)-7+-A)*A7"O-A)O*)0")Q*H2/0,#")Z)O*)4)H"_A*A)G,',*+-')")#-'-#*+)*0)H+-Z*#7-)*')8]49)) ! =")0*'B6"):"7*+'")O*)0"):"Z-+)H"+7*)O*)0-A)6A6"+,-A)*A)*0)*AH"X-0)3^`[5) ! 67!4/8!31!7%&!(&(2$*%&!1&!92:72)#1!31!27;()2!*3*%'2!*)35;1)2!31!72!$1;*<)!-=&71#27>!=&%#&*7!?!@9A%70! ^]) B! CB! DD! 4.E! ^) 4.! 4E! D/! 4F.! ]) 8]) 9]) ^]) a]) 4]]) 48]) 49]) 4^]) 4a]) G*)!32#%&!-4E80! "#$%&!,2*&1&!-D80! "#$%&!1&#23%&!31!72!H1,I:7*+2!-E80! "#$%&!'()*+*,*%&!31!@9*2,2&!-4J80! G2)!@$*&#<:27!31!72&!@2&2&!-FD80! ?6%*+*A) ;-:/+*A) ^8) J! /! K! CD! 4BF! a) J! C! D! 4J! 4KD! ]) I]) 4]]) 4I]) 8]]) 8I]) G*)!32#%&!-4K80! L3*%'2&!1M#$2)N1$2&!-C80! @9O%7!-480! =&17#27!-C80! =&%#&*7!-B80! 6&,2P%7!-JK80! ?6%*+*A) ;-:/+*A) Q$%+131)+*2! R1);(2!'2#1$)2!
  • 14. ! ! "#! $#%&'! (#')*! +*! ,&-! .-.#'/&-! -&0! *-).+/#0)*-! 1+*! ('**-2&,#'! #! .0/3*'-/+#+45! *0! #,6.0#! +*! ,#-! 788! /0-)/).2/&0*-! *+.2#)/3#-! '*6/-)'#+#-9! :! ('**-2&,#'5! ;8! ('/$#'/#-5!7<!-*2.0+#'/#-5!=7!('*(#'#)&'/#-! %! =<! .0/3*'-/+#+*-! %! 2*0)'&-! +*! /03*-)/6#2/>0?! ! ! "#$%&$'()*+!$%+,$,-&$.%*+!/*!'#.&*/*%&$(0! "#**+&.)(#! 123! @0#!AB&,/!C#0/#6.#5!DE'/-)/#0!@0+*'-*05!A,!0/+&5!A$/,/#0&!F#(#)#!G#,#H#'5!I#B'/*,!J!@00.0H/&5!K#/$*!G#B/0*-! I.)/L''*H5!K&-L!M#'N#!G#0)/#6&5!"&-!@06*,/)&-5!M/!A-2.*,/)#! "#$4(#$(! 1563! =8!+*!O&3/*$B'*5!;7!+*!$#'H&5!@+&,P&!">(*H!M#)*&5!@+&,P&!Q#$&-!@6./,#'5!@0+'L-!R./0)#0#!Q&&5!S06*,! @,B/0&!D&'H&5!@T./,*-!G*'+U05!@'2&/'/-5!@.6.-)&!M&'#,*-!D'.H5!@.6.-)&!M&'#,*-!">(*H5!V*0/)&!K.U'*H5!D*0)'&! +*!*-).+/&-!@MD5!D&,*6/&!W*(*%#25!D&0-)/).2/>0!+*,!XY5!D'*-2*02/&!Q&-#-5!J/*6&!+*!M#H#'/*6&-5!Z/,/B*')&! G#0)/#6&!Z,&'*-5!Z,#3/&!@0)&0/&!C#0/#6.#5![60#2/&!@,,*0+*5!K#/$*!W&''*H!V&+*)5!K&-L!D#-)/,,&!W/*,$#0-5!K&-*P#! ')/H!+*!J&$N06.*H5!M#0.*,!2#-)*,,#0&5!M#'/#0&!O?!Q./H!G.U-0#3#'5!M#'/&!D#-)*,,#0&-!M&,/0#5!C*T.*]&!G&,5! C'*-/+*0)*!K.U'*H5!G&'!K.#0#![0L-!+*!,#!D'.H5!^#,*0)N0!I>$*H!^#'/,,#5!^/2*0)*!I.*''*'&! 7*&-%/(#$(! 1893! @+&,P&!Q#$&-!M#)*&5!J'?!K&-L!Z*,/(*!Z,&'*-5!A-2?!J*!)'#B#_#+&'*-5!AGW!``5!AGW!<85!AGW!75![OA@5![0-)/).)&! @$*'/2#0&5!K&-L!M#'N#!M&'*,&-!%!C#3>05!K&-L!Z*,/(*!Z,&'*-5!K&-L!M#'N#!M*,&!%!')/H5!K&-L!^#-2&02*,&-5!"*&0#! ^/2#'/&5!M/6.*,!a)'/,,#5!P*,/#!O#'3U*H5!C*T.*]&!G&,5!G*0)/$/*0)&!+*!,#!0#2/>05!G&'!K.#0#![0L-!+*!,#!D'.H! "#*'(#(,.#$(!:! ;(&<$))*#(,.! 1=83! @,B*')!A/0-)*/05!@('*0+*'!%!-.(*'#'$*5!DVW[G!:=5!DADbW!7<5!DADbW!=85!DAaGD5!DV@Dc!775!DV@Dc!7Y5! DV@Dc!X75!DV@Dc!X<5!DV@Dc!7<85!DO@"AC!7Y75!AD@5![0-)/).)&!@$*'/2#0&5!K&-L!^#-2&02*,&-5!C'*(#! #B/*')#5!C'*(#!+*,!*-)#+&!O?75!C'*(#!+*,!*-)#+&!O?=5!C'*(#!+*,!*-)#+&!O?!d5!Q&-#'/&!D#-)*,,#0&-5!a@Dc! >%$?*#+$/(/*+! @!A*%,#.+!/*! $%?*+,$B(&$C%! 1=93! Va@C5!a0/3*'-/+#+!+*!DE#(/06&5!A-2?!D.,/0#'/#!+*,!G.'*-)*5!A-2.*,#!+*!Q&2e5!aO@Dc5![AGDc5![0-)/).)&! W*20&,>6/2&!+*!D&$/)U05![W@M5!K&-L!^#-2&02*,&-5!"I@[5!A-2.*,#!O&'$#,!"/2?!M#0.*,!"#''#/0H#'5!O&'$#,!+*,! *-)#+&5!W*2?!M/,*0/&5!W*20&,>6/2&5!a@Dc5!aDJDfa0/3*'-/+#+!+*!D/*02/#-!%!J*(&')*-5!aJAMf[0-)/).)&! .0/3*'-/)#'/&!+*!*-).+/&-!+*!MLg/2&5!aJM5!a[@5!aM@5!aO@M5!aO[D@Dc5!aO[Dc5!a0/3*'-/+#+!V.*0&-!@/'*-! 1aV@45!a0/3*'-/+#+!+*!,&-!@,)&-!+*!DE/#(#-5!a0/3*'-/+#+!/0)*'2.,).'#,5!a0/3*'-/+#+!M*-&#$*'/2#0#5! a0/3*'-/+#+!C&,/)L20/2#!+*!DE/#(#-5!a0/3*'-/+#+!('/3#+#!+*,!-.'!+*!MLg/2&5!a0/3*'-/+#+!G#0!M#'2&-5!aCIDE5! D[AG@G5!ADGaQ5!M[W5!c#'3#'+! D%+,$,-&$.%*+! 'EF)$&(+! 1853! V/B,/&)*2#!!@0#-)#-/&!">(*H5!V/B,/&)*2#!+*,!D#'$*05!V/B,/&)*2#!,#-!Q&-#-5!V/B,/&)*2#!M#'N#!@+*,/0#!P,&'*-5! V/B,/&)*2#!G#0!D'/-)>B#,!+*!,#-!D#-#-5!D#-#!+*!,#!D.,).'#!DE*0#,E>5!D#-#!+*!,#!2.,).'#!c./g)#05!D#-#!+*!,#! 2.,).'#!W*0*_#(#5!D#-#!+*!,#!2.,).'#!b#_#,>05!D#-#!+*!,#!2.,).'#!F/0#2#0)U05!DA"@"[5!J[Z!A-)#)#,5!J[Z!M.0/2/(#,! GA! 1863! @-E&e#5!D#,*/+&-2&(/&!I?W5!DU0)#'&!@H.,5!D&$.0/+#+!D&$*,/B'&-5!J*'$#2!@?D5!M/gB#,!@?D5!)'&-!M.0+&-5! G&,$.0+/!@?D5!W'&)#$.0+&-5!b/')'#e! ! ! G/! B/*0! $U-! +*,! `8h! +*! ,#-! (*'-&0#-!T.*!#2.+#0!#!A,![06*0/&!(&'! ('/$*'#! 3*H! *-)U0! /0)*'*-#+&-! *0! #,6i0! ('&6'#$#! *+.2#)/3&! *0! (#')/2.,#'5! *,! 7;h! 3/*0*! (#'#! (*+/'! /0P&'$*-! %! #-*-&'N#-5! *,! <h! (#'#! *,! )*$#! *-(*2NP/2&! +*! ,#-! D&,$*0#-! +*! ,*2).'#5!*,!`h!(#'#!,#!B/B,/&)*2#5!%!*,! `h! (#'#! )#,,*'! +*! 3*'#0&! %! 2&0P*'*02/#-?! "#.B#(4(!/*! HE+$&(! 56I! "#.B#(4(!/*! J*&,-#(!1+$%! ;$F)$.,*&(!%$! A.)4*%(3! 8KI! "#.B#(4(!/*! A$*%&$(!@! L*&%.).BM(! 8NI! ;$F)$.,*&(! OI! A.)4*%(+!/*! J*&,-#(! 9I! A.%P*#*%&$(+! 5I! L())*#!/*!?*#(%.! 5I! D%P.#4*+Q! G+*+.#M(Q! R#$*%,(&$C%! 85I! G/0!+#)&-! Xh! S#*(+!/*!$%,*#T+! U+,-/$(%,*! O=I! L#(F(V(/.#!@! '#.P*+$.%+,(! =5I! W.&*%,*! 5I! G4(!/*!&(+(! 8I! G/0!+#)&-! 77h! R&-'(&$C%! 2014
  • 15. 2014 ! ! ! ! ! "#!$%&!'(!#)*!+*+,-.)*!/.(0(!,!"1!234"325!*)#,6(07(!8,-,!8('.-!.09)-6(*!)!+7.#.:,-!#)*!*(-/.;.)*!<(0(-,#(*=!>.>#.)7(;,?! 8-@*7,6)!'(!#.>-)*?!+*)!'(#!(*7+'.)!'(!<-,>,;.A0?!)-.(07,;.A0?!,*(*)-B,?!.09)-6(*! ! "#! CC&! '(! #)*! +*+,-.)*! 8,-7.;.8,! '(! D! ,! C! *(*.)0(*! E7)')*! #)*! 8-)<-,6,*! ;)09+0'.')*FG! "*7,! ;.9-,! .0;#+H(! #)*! 8,-7.;.8,07(*!,!(/(07)*!8+07+,#(*!E;)09(-(0;.,*?!.0/.7,')*!(*8(;.,#(*?!7,##(-!'(!/(-,0)F!H!,#<+0)*!8,-7.;.8,07(*!'(#! I-)<-,6,!'(!J)#6(0,*G! ! "#$!%&'()*)%&+(,$!&$)-.#$!/01$!-,!2!$,$)#+,$3!',%',$,+(&+!,4!567!-,!4#$!.$.&')#$!(#(&4,$!/89:!%,'$#+&$3! ! "#!DD&!'(!#)*!8,-7.;.8,07(*!8,-7.;.8,!(0!$!8-)<-,6,*!'(!6,0(-,!*.6+#7K0(,!ELM*.;,!H!1(;7+-,N!1(;7+-,!H!J.(0;.,*F! ;! 2! 88! 8;! <:! 6=! 26! :;! 88! 9! >! 86! <:! <2! :9! >2! O! DO! $O! PO! CO! QO! RO! SO! TO! %O! ?@,+(#$!$#4#!/973! A&44,'!-,!@,'&+#!$#4#!/573! B'#C'&0&!-,!",*(.'&!D!E),+*)&!/973! B'#C'&0&!-,!",*(.'&!D!FG$)*&!/673! B'#C'&0&!-,!E),+*)&!$#4#!/8<73! B'#C'&0&!-,!FG$)*&!$#4#!/5=73! B'#C'&0&!-,!",*(.'&!$#4#!/5<73! H+I#'0,$!J!$,'@)*)#$!C,+,'&4,$!/5;73! L+U(-(*! V)6>-(*! 8>! 2! 55! <=! 8<5! :;! 89! 9! 8:! <6! 8=9! >2! O! $O! CO! RO! TO! DOO! D$O! DCO! F1$!-,!<=!$,$)#+,$!/:73! K,!58!&!<=!$,$)#+,$!/573! K,!88!&!5=!$,$)#+,$!/673! K,!2!&!8=!$,$)#+,$!/8<73! K,!8!&!9!$,$)#+,$!/9973! H+I#'0,$!J!$,'@)*)#$!C,+,'&4,$!/5;73! L+U(-(*! V)6>-(*! L)@,4!-,!%&'()*)%&*)M+!E7)')*!#)*!8-)<-,6,*F! B&'()*)%&*)M+!%#'!%'#C'&0&! 567!
  • 16. 2014 !!"#$%&'!(#)%*%&+(#,%#(-.#$+&/!0!$+*/%.#%*#$&-)&+1+.#%,20+/!3-.# # $4564787#9:#04:7;<=>#1?@<;7A# # # # $4564787#9:#0<:>;<7#B#/:;>5A56C7# # $4564787#9:#(:;D?47#B#:@;4<D?47## # # # 0<;A5#9:#05>E:4:>;<7@# !"#$%!%&%'()&%!*&!+$,,&-&%!*&!.&-$)(!%&%+/)!')0,1'*$%!&)!0$*$!2-(3-$4$! # ! !"#$%&"'&()(#$*+,-(./0"#$/)%(&./*&"1$ 232$#*#/"1*#$+*$.&(4(5"$*1$."+"$*6$(7"8$# ! 96$:&"'&()($+*$;<#/-($./*1*$*6$)(="&$ 1<)*&"$ +*$ %(&./-/%(-/>1?$ #*',/+"$ %"&$ *6$ :&"'&()($ +*$ !*-.,&($ =$ +*6$ :&"'&()($ +*$ @/*1-/(#8$ ! 96$:&"'&()($+*$!*-.,&($./*1*$*6$)(="&$ 1<)*&"$+*$%(&./-/%(1.*#$<1/-"#?$+*4/+"$(6$ %&"=*-."$+*$@"6)*1(#8$ ! !"#$ %&"'&()(#$ *+,-(./0"#$ ./*1*1$ ,1$ F458:9<5# 9:# GHI# 9:# F74D<;<F7>D:@# 7@C9?5@$A6"#$B,*$%(&./-/%(&"1$*1$)C#$+*$D$ #*#/"1*#$*1$*6$(7"E8$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ ! 96$ :&"'&()($ +*$ @/*1-/($ =$ F*-1"6"'G($ &*-/4*$6($)(="&$-(1./+(+$+*$1/7"#$+*$3$($ HI$(7"#8$ ! 96$ :&"'&()($ +*$ @&*(-/>1$ ;,#/-(6$ &*-/4*$6($)(="&$%(&.*$+*$6"#$%(&./-/%(1.*#$ 5>0*1*#$+*$HJ$($HK$(7"#$=$+*$HL$($ID$(7"#8$ ! 96$ :&"'&()($ +*$ !*-.,&($ =$ 9#-&/.,&($ &*-/4*$6($)(="&$%(&.*$+*$6"#$%(&./-/%(1.*#$ +*$)C#$+*$JH$(7"#?$+*4/+"$(6$%&"'&()($+*$ @"6)*1(#8$ ! 9M/#.*$ %"-($ %(&./-/%(-/>1$ +*$ 6"#$ 5>0*1*#$+*$I3$($JN$(7"#8$ # GJ# GJ# K# GL# HJM# HNH# HJN# OH# HMN# NHK# HGH# OJ# HPP# NQJ# NHP# N$ DN$ HNN$ HDN$ INN$ IDN$ R#$74S;<F7>D:@#T><;5@# 7@C9?5@#UVK#@:@<5>:@W# R#$74S;<F7>D:@#T><;5@# R#$74S;<F7>D:@#D5D7A:@# R#.:@<5>:@#<8F74S97@# :>#NJHG# .:@<5>:@#B#F74D<;<F7>D:@# NH# HL# KP# KN# LJ# LN# HJQ# PQ# N$ IN$ 2N$ 3N$ KN$ HNN$ HIN$ X58Y4:@#UKGIW# 1?Z:4:@#UGPIW# HN# G# N# HJ# P# P# J# N# H# H# H# HN# MK# P# GJ# NH# G# QP# QG# QG# HQ# HK# K# G# PH# KM# NH# N# N$ HN$ IN$ JN$ 2N$ DN$ 3N$ ON$ KN$ LN$ .<>#97D5@#UHGIW# 1@#9:#QH#7]5@#UPIW# ,:#NP#7#QJ#7]5@#UNIW# ,:#HL#7#NK#7]5@#UNNIW# ,:#HQ#7#HM#7]5@#UNNIW# ,:#P#7#HN#7]5@#UNLIW# ,:#J#7#K#7]5@#UGIW# .:[5#A<1/-"#E$ %979#A<1/-"#E$ J# J# NQ# NP# QH# GJ# GQ# NO# N$ HN$ IN$ JN$ 2N$ DN$ X58Y4:@#UKHIW# 1?Z:4:@#UGLIW# .:[5#A(#/+,"#E$
  • 17. “Lo que pienso del Ingenio es que es un lugar divertido donde puedes relajar y conocer gente y ser tú mismo.” Kenya, 17 años “Lo que me gusta de las Tardes de Libros es que puedo leer toda clase de libros y por si me dejan tareas ya vengo a ver aquí, me gusta también dibujar de todo lo que aprendí para que nunca se me olvide algo que leí de un libro. Cada libro que leo me emociona y me dan ganas de leer más.” Ashley, 10 años. “Vengo al Programa de Creación Musical. He aprendido a escribir, a leer música, a componer mis propias canciones. También he grabado canciones mías, aquí ensayamos con mi banda. Me parece un excelente lugar … de alguna u otra forma terminas aprendiendo siempre algo, por el espacio que nos brindan para ensayar y grabar nuestras propias canciones.” Erick, 18 años “El Ingenio es un lugar en el que te ayudan y te impulsan a que mejores … o que aprendas cosas nuevas, que te atrevas a hacer cosas que no hacías.” Hilda, 17 años “Creo que todo lo que ha hecho El Ingenio por mi hija es fortalecer su creatividad, sus ganas de leer...le gustan mucho las matemáticas.” Madre de familia “No conocía El Ingenio y quedé muy contento desde la entrada hasta el último rinconcito. Los invito a que vengan a compartir, porque están pasando muchas cosas bonitas aquí en San Cristóbal...muchas gracias al Ingenio.” Juan, 30 años. TESTIMONIOS 2014 “Tiene cuatro meses que vengo al Ingenio, he aprendido a tocar la guitarra, los acorde, a leer partituras. Es muy buena onda El Ingenio, aprendes muchos y conoces a otras personas y pasas tu tiempo en algo bueno.” Miriam, 16 años “Me gusta leer, me gusta trabajar en las Tardes de Libros porque amo leer, amo hacer muchas cosas que aprendo aquí.” Sofía, 7 años.
  • 18. 2014 RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS lectura y escritura Como resultados generales, se consolidaron procesos importantes de formación entre 182 niños, jóvenes y adultos, sobre todo entre los participantes de las Tardes de Libros que acuden al proyecto desde hace uno o dos años. Se fortaleció su gusto y habilidad por la lectura como una actividad placentera (evidenciado por los más de 500 préstamos a domicilio de libros reportados en el año), así como diversas habilidades de expresión, comunicación y creación escrita. Entre los jóvenes se fortalecieron habilidades, actitudes y aprendizajes de expresión escrita, su sensibilidad hacia la lectura y la escritura, hacia el cine literario, así como procesos de creación, revisión, edición y producción literaria (culminando en la publicación del segundo libro colectivo). Se logró consolidar una Red de Colmenas de Lectura en nueve espacios públicos operados por el CELALI, CONECULTA y municipios (Huixtán, Tenejapa, Chenalhó, San Cristóbal de las Casas, Zinacantán, Las Rosas, Yajalón y Chalchihuitán), en donde se fortalecieron procesos autónomos de mediación lectora, con seguimiento y fortalecimiento de habilidades por parte del programa. Gracias a una evaluación externa realizada durante el periodo (disponible en la página web), se evidenciaron avances muy relevantes en la apropiación del modelo por parte de los responsables de los diversos espacios, y se identificaron acciones a seguir para sortear los retos presentados.
  • 19. 2014 creación musical Se reforzó la formación de un grupo de jóvenes asiduos a El Ingenio desde hace uno o más años atrás, logrando incorporar a más mujeres en los procesos creativos. Se consolidaron las habilidades básicas de ejecución, composición, ensamble colectivo y producción musical, entre 166 niños y jóvenes con mayor profundización en los participantes más recurrentes (quienes lograron producir su propia música en géneros como hip-hop, funk, jazz, rock, reggae). Se despertaron intereses en otros géneros musicales como el jazz, así como en el solfeo y el canto. Durante el año, uno de los asistentes (Gerardo Miranda, alias “El Kiss”) presentó su audición para ingresar en la escuela Del Rock a la palabra en la Ciudad de México, indicador positivo de las habilidades de gestión de su propio proceso formativo a partir de sus intereses. Además, hubieron diversas participaciones en foros externos en donde los ensambles pusieron en práctica sus habilidades. Se logró la edición del disco colectivo de 2013, y se crearon piezas que serán incluidas en la compilación del 2014, que tendrá un énfasis particular en la participación de mujeres.
  • 20. 2014 ciencia y tecnología Las jornadas de construcción ecológica tuvieron como logro la edificación de 12 m2 de instalaciones que ampliaron el salón-estudio de Música, a un total de 21 m2 y una capacidad máxima de 30 personas. Se emplearon tecnologías de reciclaje de materiales como acero, tetrapack, pet y otros residuos sólidos, logrando resultados positivos en términos acústicos, térmicos y de evasión de la humedad. El Programa funcionó mediante actividades formativas puntuales, sin una figura de coordinación como el resto de programas por restricciones presupuestales. Se desarrolló un Taller de Razonamiento Lógico Matemático con niños dentro del Ingenio y en la Casa de las niñas y los niños del DIF de San Cristóbal de las Casas mediante un convenio de colaboración. Además, se impartió un curso de verano de Ciencias para niños y jóvenes, y se desarrollaron acciones de construcción ecológica para habilitar el nuevo espacio de música. Como resultados de ambas actividades, se fortalecieron los aprendizajes, habilidades y actitudes en el ámbito científico entre 108 niños y jóvenes, quienes tuvieron un acercamiento hacia las disciplinas científicas como actividades cotidianas de disfrute y comprensión.
  • 21. 2014 De manera independiente de los productos derivados de los Programas Educativos (1 disco y 1 libro colectivos), El Ingenio brindó servicios de apoyo a proyectos externos y generó productos por parte de miembros del equipo como parte de sus responsabilidades creativas: - Publicación de 2 libro-álbum, “Amanecer” y “Un día cualquiera” escritos por Sofía López Fuertes, ilustrados por Gabriela Soriano, diseñados por Mariana Hope y traducidos al tzeltal por Alberto Gómez con apoyo del Indesol y Fondeib durante 2013. - Publicación del libro “Sueños del Pequeño Sol” con textos de alumnos de la escuela El Pequeño Sol e ilustraciones por diversos autores coordinados por Javier Sáez, resultado de un proyecto formativo con niños e ilustradores iniciado en 2013 en colaboración con diversas instituciones. - 8 producciones musicales (discos completos, piezas o proyectos) discos de grupos externos que contrataron los servicios del estudio: · Disco “Navegaciones” de Cristina Villamía · Disco de 30 años del Pequeño Sol · Obra de Julio Flores · Música de Sueniños - Suekun · Disco de Flamenco de Cristina Villamía · Katanga Teatro · Paisaje sonoro de Gimnasio de Arte · Música para documentales “Ecosur de un vistazo” - Participación con dos stands de venta en la III Feria de Libro de san Cristóbal de las Casas, en donde se vendieron materiales literarios para niños y jóvenes de editoriales El Ingenio, Algarabía, SM, FCE, Océano, Ekaré, entre otras. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
  • 22. - Consolidación de la empresa Artes y Artefactos del Ingenio S.A. de C.V., creada como plataforma de comercialización de productos y servicios derivados del quehacer del proyecto, alineada a la estrategia de autosostenibilidad. Como parte de tales esfuerzos el equipo fortaleció sus habilidades en el ámbito de la gestión de empresas mediante asesorías puntuales con especialistas en elaboración de planes de negocios (Manel Modelo, Nafinsa, Inadem), así como la creación del diseño de marca por el despacho “Taller” a cargo de Luis Carbonell y Diego Dorantes. - Nuevos prototipos para futuras Colmenas de Lectura a comercializar independientemente de las que se instalen en los espacios públicos de manera gratuita. Para ello recibimos asesoría y apoyo legal por parte del despacho de Guillermo Pous, especializado en propiedad intelectual, haciendo los registros correspondientes en el Instituto de la Propiedad Industrial. - Expo Mafalda 50 años en San Cristóbal de las Casas, (proyecto paralelo de Germinalia A.C.) el equipo de El Ingenio colaboró en el diseño, implementación, gestión y operación de la Exposición. La Expo se desarrolló durante cinco semanas en los meses de septiembre y octubre, en La Enseñanza Casa de la Ciudad a la cual asistieron 1,300 personas. Fue una propuesta muy interesante que demostró el potencial del proyecto de ofrecer procesos de calidad en temas de gestión cultural en la ciudad, y dio las pautas para la consolidación de un nuevo programa formativo para 2015: Programa de Industrias Creativas y Culturales. El Informe completo de la Expo está disponible en www.germinalia.org.mx - Distribución de productos de Algarabía en el restaurante “Tertulia” (mediante la instalación de un punto de venta y Colmenas de Lectura), y en la tienda “Cúcara Mácara Comics” en el Andador guadalupano. 2014
  • 23. 2014 RESULTADOS DE LOS SERVICIOS GENERALES El Ingenio mantuvo sus puertas abiertas para el uso de la Biblioteca y las Colmenas de Lectura, registrando un total de 536 personas, y más de 500 préstamos de libros a domicilio. Hubo grupos frecuentes de estudiantes del COBACH 11 y otras escuelas que utilizaron la Biblioteca como recurso para su preparación escolar, así como profesores de la Facultad de Ciencias Sociales. · “Ofrenda e Inauguración” del nuevo Salón de Música. · “El Sonido en nuestras vidas” por Manuel Durán. · “Procuración de Fondos para OSC’s”, por Sophie Morín. · Presentación del la novela gráfica “Extraños” de Javier Sáez Castán de la editorial Sexto Piso. · “El Juego como medio de apropiación de las Matemáticas”, por Filiberto Martínez. · “Cómo se hace una exposición cultural”, a cargo de las creadoras de la “Expo Mafalda” (Sofía López, Lluvia Guerra y Mariana Hope). Como complemento a los programas formativos, se realizó el Ciclo de Conferencias que se realiza desde hace tres años en El Ingenio, a la que acudieron más de 40 personas: Los temas fueron: Se realizaron diversas sesiones de orientación a personas y grupos con necesidades puntuales como: procesos de creación de asociaciones civiles, asesoría en asuntos musicales, literarios, opciones educativas y laborales, financiamientos, entre otros.
  • 24. 2014 El 2014 fue un año particularmente especial en el tema de la incorporación de nuevos profesionales a las tareas del proyecto. Durante el año se publicaron tres convocatorias públicas para los puestos de: Responsable de Procuracion de Fondos, Tallerista de Creación Literaria para jóvenes, y Asistente en las Colmenas de Lectura en Espacios Públicos. Con una amplia convocatoria para los tres procesos, recibimos un total de 30 solicitudes para el primero, 47 para el segundo, y 42 para el tercero respectivamente. Todas las solicitudes que cumplieron los tres requisitos solicitados (CV, carta de motivos y propuesta de trabajo) fueron canalizados a entrevistas, de las cuales se seleccionaron los perfiles más adecuados y se integraron al equipo en diversos momentos del año. SERGIO NAVARRO (Asistente de Colmenas de Lectura en espacios públicos): Doctorante en ciencias sociales con especialización en investigación e intervención socioeducativa, fue seleccionado como asistente para el proyecto Colmenas de Lectura en espacios públicos, con el objetivo de fortalecer el proceso de monitoreo y seguimiento de la nueva red de Colmenas en los siete municipios participantes. Previo a su participación, Sergio fue el responsable de la Evaluación externa al proyecto de Colmenas de Lectura en los primeros municipios de intervención durante 2013, y de ahí su motivación para involucrarse más el proceso en el que estuvo muy cercano durante un año. CÉSAR DÍAZ (Mantenimiento y Construcción): Profesional de la construcción, vinculado a El Ingenio desde 2007 en participaciones aisladas como la adecuación y habilitación de nuevos de espacios, y la construcción de Colmenas de Lectura durante 2013 y 2014. En Agosto de 2014 se unió de tiempo completo al equipo, asumiendo la responsabilidad del área de Construcción y Mantenimiento. Se encargó del proceso de ampliación del nuevo salón de música a base de materiales reciclados; convirtió el Salón de usos Múltiples en un nuevo Taller de Transformación en donde se encarga de la maquila de nuevos productos, principalmente las Colmenas de Lectura; apoyó todas las labores de construcción de museografía de la Expo Mafalda, así como labores generales de mantenimiento y apoyo logístico en todo el proyecto. SOPHIE MORIN: (Procuración de fondos): Se integró al equipo en marzo, asumiendo el nuevo puesto de Procuración de Fondos de El INGENIO. Desde entonces tuvo logros muy significativos en la consolidación del área de Procuración que se describen en el apartado siguiente. Apoyó en la sistematización de información necesaria para la gestión del proyecto, así como en la consolidación de estrategias administrativas de la venta de productos (libros, discos) dentro y fuera de El Ingenio. NUEVOS COLABORADORES
  • 25. 2014 HUGO MONTAÑO: (Tallerista de Creación Literaria para Jóvenes): Durante el segundo semestre, el Taller de Creación Literaria requirió la contratación de un tallerista con las habilidades y características específicas para motivar la creación literaria entre jóvenes de la región. Hugo se integró propositivamente a sus tareas, refrescando el ambiente con nuevas estrategias de creación y enfoques para abordar la literatura entre nuevos grupos de jóvenes. Con la incorporación de Sophie, se dieron avances importantes en la profesionalización del modelo de gestión de recursos para El Ingenio y Germinalia (ya que la labor de Sophie se extendió a proyectos como El Bosque y la Expo Mafalda). Como resultados más importantes tenemos los siguientes: · Consolidación del sistema de información para la procuración (mapeo de donantes, bases de datos calendarizadas, sistematización de información general y específica e cada programa, soporte de contenidos para paquetes de gestión, sistema de registro de ventas de productos por medio de terceros). Los retos para el siguiente año son lograr la sostenibilidad del puesto mediante la obtención de recursos de diversas fuentes, así como mantener el ritmo de crecimiento presupuestal para lograr que todo el proyecto cuente con los recursos suficientes para su plena operación e mediano plazo. El informe completo sobre los resultados del área está disponible en la página web www.elingenio.org.mx · Intercambio de información y experiencias con otros sectores por medio de una conferencia para OSCs, y dos participaciones con estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena de la Universidad Autónoma de Chiapas. · Obtención de dos grandes donativos por parte de nuevas instituciones y cuatro medianos donantes. Uno de los elementos diagnosticados durante el proceso fue la importancia de contar con información concreta y diversa para la difusión y comunicación del proyecto entre nuevos actores, así como capitalizar los resultados del trabajo realizado durante años de constancia profesional, que permitieron nuevas oportunidades gracias a la reputación de la organización. El hecho de que diversos componentes del proyecto fueran apoyados como únicas experiencias de México a nivel internacional, dan una señal muy alentadora sobre el futuro del área de procuración si se logra capitalizar estos logros en nuevos escenarios. CREACIÓN DEL ÁREA DE PROCURACIÓN DE FONDOS
  • 26. 2014 Además de los reconocimientos como parte de los procesos de selección en importantes plataformas de financiamiento (Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, Iberbibliotecas), durante el año logramos que el Raúl Mendoza concluyera satisfactoriamente cinco de seis rigurosas fases del proceso de selección como Fellow de la organización Ashoka. Será hasta 2015 cuando el consejo directivo de Ashoka determine si accede o no a la red de Fellows mediante la última etapa de Aprobación Internacional. Esta experiencia permitió llevar al proyecto a nuevos espacios de reconocimiento a partir de sus aportaciones como modelo innovador de desarrollo educativo y social. Documental “Music is my mother language”, en El Ingenio: Los participantes del Programa de Creación musical tuvieron un encuentro con los músicos de jazz Todd Clouser y Billy Martin como parte de la grabación de un video documental que fue estrenado en el 1er Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas en enero de 2015. El documental aborda expresiones musicales de diversas regiones de América. III Feria de Libro de San Cristóbal de las Casas: En continuidad con nuestra participación el año anterior, El Ingenio participó en la 3ª Feria de Libro de la Ciudad. En esta ocasión no participamos con Sala de Lectura (Colmenas) debido a la imposibilidad espacial de los stands, pero fue un año nuevamente importante por nuestra oferta y venta de materiales literarios de calidad para niños y jóvenes del estado. Jóvenes del Ingenio participaron en las labores de venta, instalación y operación de los stands de venta. Evento de la Fundación Ford en FOMMA, San Cristóbal: Evento de intercambio de experiencias entre organizaciones de Latinoamérica apoyadas por la Fundación, donde conocimos proyectos afines como TNT Teatro en El Salvador, que opera centros formativos con temas similares a El Ingenio. Además de los miembros del equipo, participaron jóvenes del Programa de Creación musical, con un ensamble de música original, y testimonios sobre su experiencia en el proyecto. RECONOCIMIENTOS PARTICIPACIÓN EN FOROS Y EVENTOS
  • 27. Foro de Donatarias de la Fundación W.K. Kellogg, México D.F: Sophie Morin acudió al DF al evento de intercambio de experiencias en los temas de seguridad alimentaria, en donde pudo conocer la estrategia futura de la Fundación en el estado. Festival del Día del libro, Huixtán: A invitación de la dirección de la Casa de la cultura de Huixtán, Sofía López facilitó un taller llamado “Los libros: qué cosa son” al que asistieron entre 45 y 60 niños de la cabecera municipal, con lo que se promovió el trabajo del Ingenio y la Colmena de Lectura instalada en la localidad. Expo Alimentaria 2014, UNICACH, Tuxtla Gutierrez: Convocados por la licenciatura en gastronomía, Raúl Mendoza participó como conferencista en el marco de la Expo Alimentaria, compartiendo los proyectos de Germinalia, entre ellos, El Ingenio. Encuentro de Libreros, FILIJ 2014, CENART, México D.F.: A invitación de la CANIEM, Sofía López participó en el encuentro anual de libreros en el marco de la Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en donde tuvo la oportunidad de conocer el panorama general de las librerías independientes en el país, tomando elementos clave para la reflexión sobre nuestro propio proceso de venta de libros dentro y fuera de la sede de El Ingenio. 2014
  • 28. Un elemento clave que permite que el equipo a cargo del proyecto realice sus tareas de mejor manera es la capacitación permanente dentro y fuera de El Ingenio. Durante 2014 las acciones de capacitación interna no se dieron de manera regular como en años anteriores, sin embargo se aprovecharon oportunidades externas para fortalecer a diferentes miembros en áreas relacionadas con su quehacer profesional. Estudios de Preparatoria A finales del año, Paula Nájera concluyó sus estudios en la preparatoria abierta, finalizando un proceso de año y medio de formación de manera autónoma. Éste fue un gran logro que permitirá que Paula continúe sus estudios universitarios en algún programa a distancia en temas de su interés profesional. Herramientas de Procuración de Fondos Sophie Morín aprovechó diversos espacios ofrecidos por OSC’s en el tema de la procuración de fondos con el objeto de fortalecer las herramientas para el área: · Taller de Mapeo de donantes y búsqueda de aliados para el crecimiento de tus proyectos, impartido por Fondos a la Vista de Alternativas y Capacidades A.C. y Liga lab A.C. · Taller de fortalecimiento de capacidades de las OSC y de formación sobre acceso a fondos de cooperación de la Unión Europea, impartido por la Delegación de la Unión Europea en México. · Webinar “Cómo hacer una estrategia online de procuración de fondos”, por Wingu. Mediación Lectora: De manera independiente del programa, Sofía López fue invitada por la biblioteca José Vasconcelos en el D.F. para fungir como tutora en el diplomado de Arte, juego y lectura en la primera infancia. Además de sus funciones como tutora de grupos a distancia, la experiencia sirvió a Sofía como un medio de fortalecerse y mantenerse actualizada en el tema. Diversidad cultural en Chiapas Claudia Binisia y Sophie Morín cursaron un Diplomado “Espacios, territorio y diversidad” a cargo por la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde profundizaron en la situación de la diversidad cultural en la región. Este fue el segundo año en que miembros del equipo participaron en esta experiencia. Financiamiento para pequeñas empresas Raúl Mendoza cursó un taller en línea de Planes de Negocios ofrecido por el INADEM, en donde fortaleció la estrategia productiva del proyecto. CAPACITACIÓN DEL EQUIPO 2014 Institucionalidad y transparencia Natalia Azzarello cursó un webinar sobre Indicadores de institucionalidad y transparencia impartidso por el CEMEFI, con énfasis en la presentación de informes anuales.
  • 29. BALANCE FINANCIERO 2014 Tipo de ingresos Fuentes de ingresos
  • 30. Los Gastos Comunes incluyen: Coordinación general, Asistente de Operación, renta, gastos de oficina, teléfono fijo y telefonía celular, fortalecimiento institucional, servicios comunicativos (páginas web, gestión de correos, etc.), viáticos del equipo, mensajería, mantenimiento y limpieza. Los Gastos Administrativos comprenden a la Coordinadora Administrativa, la contadora, la auditoría financiera anual y las comisiones bancarias. Los rubros comprendidos en los gastos de cada programa incluyen al Coordinador de área, a los asistentes y/o talleristas, a los expertos invitados (honorarios y/o viáticos), equipo (computadoras, proyector, sistema de audio), material bibliográfico y audiovisual, mobiliario, difusión, publicación de material (libro, disco, etc.). 2014 Egresos por área