SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestra mm mH2 O mCAL Ti Tf ΔT ΔT’
1 26.5 150 47.5 21 28 72 7
2 70.4 150 47.5 21 28 72 7
3 111.1 150 47.5 21 28 72 7
EVALUACIÓN
1. Defina el calor específico de un material, cuál es la diferencia con
capacidad calorífica.
El calor específico es una propiedad intensiva, no depende de la materia,
y es un valor fijo para cada sustancia. Así, el agua tiene un valor fijo de
calor específico, el cual debemos entenderlo como la cantidad de calor
que puede absorber una sustancia: cuanto mayor sea el calor específico,
mayor cantidad de calor podrá absorber esa sustancia sin calentarse
significativamente.
La capacidad calorífica se puede expresar como la cantidad de calor
requerida para elevar en 1ºC, la temperatura de una determinada cantidad
de sustancia. Cuanto mayor sea la capacidad calorífica de una sustancia,
mayor será la cantidad de calor entregada a ella para subir su
temperatura. Por ejemplo, no es lo mismo calentar el agua de un vaso que
el agua de toda una piscina: requerimos mayor calor para calentar el agua
de toda una piscina puesto que su capacidad calorífica es mucho mayor.
La relación entre la capacidad calorífica y el calor específico está dado
por:
El calor específico de agua es:
Mientras que la capacidad calorífica de 60 g de agua será:
(60 g)∗ (4.184
J
gºC
) = 251
J
ºC
C = m c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones térmicas
Interacciones térmicasInteracciones térmicas
Interacciones térmicas
ROMELDAVID3
 
La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferenciaFCO JAVIER RUBIO
 
2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA
2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA
2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA
KLAUSS IVT
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
EMMANUEL MENDEZ
 
Calor
CalorCalor
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
Charly Lopez
 
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Eddy Pinto Gualpa
 
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Francescaa Ignaciaa
 
05 calor y temperatura 11
05 calor y temperatura 1105 calor y temperatura 11
05 calor y temperatura 11
Deivy Davila
 
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
PresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  TemperaturaPresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  Temperatura
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
checharin
 
Conceptos de entrada
Conceptos de entradaConceptos de entrada
Conceptos de entrada
Leandro Lescani Arcos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
MK Al
 
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2oncedos2013
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
andreaG0708
 
Grupo Delpin Vapor 01 Conceptos Básicos
Grupo Delpin Vapor 01 Conceptos BásicosGrupo Delpin Vapor 01 Conceptos Básicos
Grupo Delpin Vapor 01 Conceptos Básicos
Eduardo Barillas
 

La actualidad más candente (19)

Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Interacciones térmicas
Interacciones térmicasInteracciones térmicas
Interacciones térmicas
 
La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferencia
 
2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA
2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA
2_FISICA II UGMEX PLUVIOSILLA
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
2
22
2
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
Fundamento teorico-de-calor específico-Practica 02
 
Temperaturaycalor
TemperaturaycalorTemperaturaycalor
Temperaturaycalor
 
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
 
05 calor y temperatura 11
05 calor y temperatura 1105 calor y temperatura 11
05 calor y temperatura 11
 
Fisica calor temperatura
Fisica  calor temperaturaFisica  calor temperatura
Fisica calor temperatura
 
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
PresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  TemperaturaPresentacióN De  FíSica  I I,  Calor Y  Temperatura
PresentacióN De FíSica I I, Calor Y Temperatura
 
Conceptos de entrada
Conceptos de entradaConceptos de entrada
Conceptos de entrada
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2Calor.y temperatura docx juliana lopez serna  11-2
Calor.y temperatura docx juliana lopez serna 11-2
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
 
Grupo Delpin Vapor 01 Conceptos Básicos
Grupo Delpin Vapor 01 Conceptos BásicosGrupo Delpin Vapor 01 Conceptos Básicos
Grupo Delpin Vapor 01 Conceptos Básicos
 

Similar a Informe Calor específico Laboratorio de Física II

Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Denis G
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
Jesús Cuastumal
 
Cu. previo 3 de termo
Cu. previo 3 de termoCu. previo 3 de termo
Cu. previo 3 de termo
20_masambriento
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
Cesar Gil Arrieta
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicafisicaamandalabarca
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
Juan Daniel Astete Menes
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
TODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALORTODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALORalejixx14
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
elpaspixd
 
Practica 5
Practica 5  Practica 5
Practica 5
Alex Chuckybatman
 
presentacion Caldera.pptx
presentacion Caldera.pptxpresentacion Caldera.pptx
presentacion Caldera.pptx
AngelPanduro2
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
RalOlave
 

Similar a Informe Calor específico Laboratorio de Física II (20)

Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Calor especifico del agua
Calor especifico del aguaCalor especifico del agua
Calor especifico del agua
 
Cu. previo 3 de termo
Cu. previo 3 de termoCu. previo 3 de termo
Cu. previo 3 de termo
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
 
Cantidad de calor (1)
Cantidad de calor (1)Cantidad de calor (1)
Cantidad de calor (1)
 
Cantidad de calor (1)
Cantidad de calor (1)Cantidad de calor (1)
Cantidad de calor (1)
 
Cantidad de calor (1)
Cantidad de calor (1)Cantidad de calor (1)
Cantidad de calor (1)
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
TODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALORTODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALOR
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Practica 5
Practica 5  Practica 5
Practica 5
 
presentacion Caldera.pptx
presentacion Caldera.pptxpresentacion Caldera.pptx
presentacion Caldera.pptx
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Energía térmica y temperatura
Energía térmica y temperaturaEnergía térmica y temperatura
Energía térmica y temperatura
 
CALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.pptCALOR ESPECÍFICO.ppt
CALOR ESPECÍFICO.ppt
 
Cantidad de calor 1
Cantidad de calor 1Cantidad de calor 1
Cantidad de calor 1
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Informe Calor específico Laboratorio de Física II

  • 1. Muestra mm mH2 O mCAL Ti Tf ΔT ΔT’ 1 26.5 150 47.5 21 28 72 7 2 70.4 150 47.5 21 28 72 7 3 111.1 150 47.5 21 28 72 7 EVALUACIÓN 1. Defina el calor específico de un material, cuál es la diferencia con capacidad calorífica. El calor específico es una propiedad intensiva, no depende de la materia, y es un valor fijo para cada sustancia. Así, el agua tiene un valor fijo de calor específico, el cual debemos entenderlo como la cantidad de calor que puede absorber una sustancia: cuanto mayor sea el calor específico, mayor cantidad de calor podrá absorber esa sustancia sin calentarse significativamente. La capacidad calorífica se puede expresar como la cantidad de calor requerida para elevar en 1ºC, la temperatura de una determinada cantidad de sustancia. Cuanto mayor sea la capacidad calorífica de una sustancia, mayor será la cantidad de calor entregada a ella para subir su temperatura. Por ejemplo, no es lo mismo calentar el agua de un vaso que el agua de toda una piscina: requerimos mayor calor para calentar el agua de toda una piscina puesto que su capacidad calorífica es mucho mayor. La relación entre la capacidad calorífica y el calor específico está dado por: El calor específico de agua es: Mientras que la capacidad calorífica de 60 g de agua será: (60 g)∗ (4.184 J gºC ) = 251 J ºC C = m c