SlideShare una empresa de Scribd logo
Anteriormente se hizounaencuesta basadaen 5 preguntas ,en laque participaron18 personas,conel
objetivode saberlaopinionde laspersonassobre comoesla negociación entre culturasdonde debían
responderde formadirectaconun si o no,o dar una respuestabreve.
La encuestafue diseñadade lasiguiente manera:
Negociando entre Culturas
Los siguiente es una encuesta , para conocer diferentes opiniones sobre los negocios internacionales
enfocada en las culturas.
1 ¿Considera usted que es importante tener conocimiento general de
alguna cultura antes de negociar con ella? *
SI ------------obtuvo 83.3 % como respuesta
NO -----------obtuvo 0,0 %
2 ¿Qué herramienta e indispensable para relacionarse y comunicarse
con otra personas de cultura? *
IDIOMA -------------- OBTUVO EL 94,4%
MUSICA---------------OBTUVO EL 5.6%
PERIODICO------------no respuesta
COMIDA-----------------no respuesta
3 ¿En cuál de las siguientes culturas a tenido alguna experiencia? ya
sea en estudios, temas de trabajo o turismo *
Asiática---------16.7 %
Oceanica--------no respuesta
Americana------55.6%
Europea---------27.8%
Africana---------no respuesta
4 Una de las características de la cultura asiática es la puntualidad,
¿cree usted que el ser puntual en la llegada de una reunión es
indispensable para un negocio? *
Claro, yo como dueña de una empresa le exiguria puntualidad amis empleados.
Claro, yo como dueña de una empresa le exiguria puntualidad amis empleados.
si porque la puntualidad nos permite obtener un empleo o la apertura de negocios
si, porque puede perderse los puntos de la agenda y estar perdido durante el transcurso
de la reunion. o talves puede llegar a hablar algo que ya se ha hablado y confundir al
auditorio.
si
Es indispensable la puntualidad en los negocios ya que estos son basados en
desiciones serias, sería iresponsable y poco serio llegar tarde y poner en espera algo a
lo que sera un beneficio.
Si, por que eso dejará buena imagen y más cuando se va a concretar el negocio.
si, es un factor importante
si, es lo mas importante
perfecto
si
Si
Si
si,
sí
Es fundamental, la negociación podría depende mucho de ello.
por supuesto que si es importante la puntualidad.
5 ¿Son los negocios internacionales importantes para Colombia? si o
no, ¿Porque ? justifique su respuesta *
si porque es una manera en que las oportunidades de negocios se abren para colombia
a medida que se muevan las imortacione sy exportaciones,que son la base para dar a
conocer al pais ante el mundo
si, porque nos permiten estar en contacto con otros paises , interactuando de manera
directa frente a su economia, cultura y demas.
si, porque es imperativo que el país se supere en cuando a crisis economica y deuda
externa
Por supuesto que son importantes, el comercio con otros países mejora la economía
colombiana y aporta una porción significativa del producto interno bruto
Si, ya que nos beneficia a nosotros como país para tener un mejor desarrollo.
si, el país se beneficia por que da un desarrollo económico por sus diferentes bienes y
Colombia se daría a conocer en los mercados internacionales
si, porque ayuda a expandir la produccion de los productos nacionales y ayuda a
generar empleos.
si por que a través de ellos conocemos el sistema socio económico de cada país y asi
podemos emplear un mejor capital o futuro en nuestra región
Si, ya que son fundamentales en cuanto a la economia del pais
Si porque las importaciones i exportaciones que tenemos
Si para abrir nuevos campos de mercado y aumentar la economia
si, Aunque haya muchos que se opongan, y ya sea que tengan algo de razón o no, la
tendencia hacia la integración y la globalización de las economías parece irreversible,
Sí, y no solo para Colombia, sino para cualquier país porque ningún país está
completamente aislado en el mundo.
Si, las negociaciones internacionales representan oportunidades de darnos a conocer, y
así mismo de explorar otras culturas, para mejorar nuestro País
si porque si hablamos de tratados de libre comercios tendríamos beneficios como recibir
producto extranjero a coste cero de arancel.
En conclusión, para negociar con diferentes culturas primordialmente la gente considera que se
debe tener un conocimiento general, sobre alguna cultura con la que tengamos intención de
interactuar, donde el idioma es la base para comunicarnos con ella.
Con la cultura americana es donde la gente a interactúa y conoce más, sin embargo con la
cultura europea y asiática también, solo que de un modo menos fuerte que la anterior, por
medio de los productos, educación y medios de comunicación.
En general para ser aceptados en nuevo empleo, o abrir y cerrar unos negocios es
indispensable la puntualidad tanto de llegada como la entrega de documentos, pagos etc.,
cabe resaltar que en donde es más estricto este punto es en la cultura asiática.
Todo este tipo de relaciones son muy importantes para Colombia frente a la comunidad
internacional debido a que es una manera en que las oportunidades de negocios se abren
para Colombia a medida que se muevan las importaciones y exportaciones, las cuales son la
base para dar a conocer al país ante el mundo nos permiten estar en contacto con otros
países.
Interactuando de manera directa frente a su economía, cultura y demás, Aunque haya muchos
que se opongan, y ya sea que tengan algo de razón o no, la tendencia hacia la integración y la
globalización de las economías parece irreversible, el comercio con otros países mejora la
economía colombiana y aporta una porción significativa del producto interno bruto.
Las negociaciones internacionales representan oportunidades de darnos a conocer, y así
mismo de explorar otras culturas, para mejorar nuestro País y si hablamos de tratados de libre
comercio tendríamos beneficios como recibir producto extranjero a coste cero de arancel.A
través de ellos conocemos el sistema socio económico de cada país y así podemos emplear un
mejor capital o futuro en nuestra región

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negocios internacionales "Ser Puma"
Negocios internacionales "Ser Puma" Negocios internacionales "Ser Puma"
Negocios internacionales "Ser Puma" rochiwo
 
Ensayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianosEnsayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianosJUANPA93
 
Ensayo “como negocian los colombianos”
Ensayo “como negocian los colombianos”Ensayo “como negocian los colombianos”
Ensayo “como negocian los colombianos”Adriana Guerrero
 
Tratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celisTratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celis
yadrycc
 
El País entrevista a José Antonio Llorente
El País entrevista a José Antonio LlorenteEl País entrevista a José Antonio Llorente
El País entrevista a José Antonio Llorente
LLYC
 
Tratado de libre comercio clara ortiz
Tratado de libre comercio clara ortizTratado de libre comercio clara ortiz
Tratado de libre comercio clara ortizmarcelaladino
 
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados UnidosAbecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
ProColombia
 
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
LLYC
 
Tlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidosTlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidos
Ivan Urbano
 
China ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América LatinaChina ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América Latina
LLYC
 
Los exitosos chilenos
Los exitosos chilenosLos exitosos chilenos
Los exitosos chilenos
TheLab_Latam
 
A donde va guatemala
A donde va guatemalaA donde va guatemala
A donde va guatemala
Ing. Armando Monzon Escobar, MA.
 

La actualidad más candente (16)

Negocios internacionales "Ser Puma"
Negocios internacionales "Ser Puma" Negocios internacionales "Ser Puma"
Negocios internacionales "Ser Puma"
 
Patinando SA
Patinando SAPatinando SA
Patinando SA
 
Ensayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianosEnsayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianos
 
Cómo Negocian los Colombianos
Cómo Negocian los ColombianosCómo Negocian los Colombianos
Cómo Negocian los Colombianos
 
Qué es un tlc
Qué es un tlcQué es un tlc
Qué es un tlc
 
Ensayo “como negocian los colombianos”
Ensayo “como negocian los colombianos”Ensayo “como negocian los colombianos”
Ensayo “como negocian los colombianos”
 
Tratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celisTratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celis
 
El País entrevista a José Antonio Llorente
El País entrevista a José Antonio LlorenteEl País entrevista a José Antonio Llorente
El País entrevista a José Antonio Llorente
 
Ensayo de la globalización
Ensayo de la globalizaciónEnsayo de la globalización
Ensayo de la globalización
 
Tratado de libre comercio clara ortiz
Tratado de libre comercio clara ortizTratado de libre comercio clara ortiz
Tratado de libre comercio clara ortiz
 
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados UnidosAbecé del TLC Colombia - Estados Unidos
Abecé del TLC Colombia - Estados Unidos
 
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
 
Tlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidosTlc colombia estados_unidos
Tlc colombia estados_unidos
 
China ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América LatinaChina ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América Latina
 
Los exitosos chilenos
Los exitosos chilenosLos exitosos chilenos
Los exitosos chilenos
 
A donde va guatemala
A donde va guatemalaA donde va guatemala
A donde va guatemala
 

Similar a Informe de la encuesta

53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlcmarivelmr
 
Ensayo de como negocian los colombianos
Ensayo de como negocian los colombianosEnsayo de como negocian los colombianos
Ensayo de como negocian los colombianoswgquiban
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1garelena
 
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianos
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianosEnsayo acerca de cómo negocian los colombianos
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianosJose Carlos Valencia
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesMabel An E
 
Presentación guía 2
Presentación guía 2Presentación guía 2
Presentación guía 2jgiraldo8757
 
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Sistemas gerenciales modernos
Sistemas gerenciales modernosSistemas gerenciales modernos
Sistemas gerenciales modernos
cgaleano1
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
loretalozano
 
Sistemas aplicados 2 TLC Colombia
Sistemas aplicados 2 TLC ColombiaSistemas aplicados 2 TLC Colombia
Sistemas aplicados 2 TLC Colombia
Juan Camilo Torres Vargas
 
Ensayo 1 como negocian los colombianos
Ensayo 1   como negocian los colombianosEnsayo 1   como negocian los colombianos
Ensayo 1 como negocian los colombianos
julian1204
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
Emmanueljmf
 
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercioLa producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercioJüän Cänö
 
Tratados del Perú actuales
Tratados del Perú actualesTratados del Perú actuales
Tratados del Perú actuales
Julissa Muñoz
 
Corportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacionalCorportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacional
LuisaGaviria14
 
Tratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celisTratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celisyadrycc
 

Similar a Informe de la encuesta (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc
 
Cuestiona..
Cuestiona..Cuestiona..
Cuestiona..
 
Ensayo de como negocian los colombianos
Ensayo de como negocian los colombianosEnsayo de como negocian los colombianos
Ensayo de como negocian los colombianos
 
Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1Mkt internac sem 1
Mkt internac sem 1
 
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianos
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianosEnsayo acerca de cómo negocian los colombianos
Ensayo acerca de cómo negocian los colombianos
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional Uninaciones
 
informe
informeinforme
informe
 
Presentación guía 2
Presentación guía 2Presentación guía 2
Presentación guía 2
 
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO COMO NEGOCIAN LOS COLOMBIANOS
 
Sistemas gerenciales modernos
Sistemas gerenciales modernosSistemas gerenciales modernos
Sistemas gerenciales modernos
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
 
Como negocian los c
Como negocian los cComo negocian los c
Como negocian los c
 
Sistemas aplicados 2 TLC Colombia
Sistemas aplicados 2 TLC ColombiaSistemas aplicados 2 TLC Colombia
Sistemas aplicados 2 TLC Colombia
 
Ensayo 1 como negocian los colombianos
Ensayo 1   como negocian los colombianosEnsayo 1   como negocian los colombianos
Ensayo 1 como negocian los colombianos
 
Interculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionalesInterculturalidad en los negocios internacionales
Interculturalidad en los negocios internacionales
 
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercioLa producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
 
Tratados del Perú actuales
Tratados del Perú actualesTratados del Perú actuales
Tratados del Perú actuales
 
Corportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacionalCorportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacional
 
Tratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celisTratado de libre comercio andres celis
Tratado de libre comercio andres celis
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Informe de la encuesta

  • 1. Anteriormente se hizounaencuesta basadaen 5 preguntas ,en laque participaron18 personas,conel objetivode saberlaopinionde laspersonassobre comoesla negociación entre culturasdonde debían responderde formadirectaconun si o no,o dar una respuestabreve. La encuestafue diseñadade lasiguiente manera: Negociando entre Culturas Los siguiente es una encuesta , para conocer diferentes opiniones sobre los negocios internacionales enfocada en las culturas. 1 ¿Considera usted que es importante tener conocimiento general de alguna cultura antes de negociar con ella? * SI ------------obtuvo 83.3 % como respuesta NO -----------obtuvo 0,0 % 2 ¿Qué herramienta e indispensable para relacionarse y comunicarse con otra personas de cultura? * IDIOMA -------------- OBTUVO EL 94,4% MUSICA---------------OBTUVO EL 5.6% PERIODICO------------no respuesta COMIDA-----------------no respuesta 3 ¿En cuál de las siguientes culturas a tenido alguna experiencia? ya sea en estudios, temas de trabajo o turismo * Asiática---------16.7 % Oceanica--------no respuesta Americana------55.6%
  • 2. Europea---------27.8% Africana---------no respuesta 4 Una de las características de la cultura asiática es la puntualidad, ¿cree usted que el ser puntual en la llegada de una reunión es indispensable para un negocio? * Claro, yo como dueña de una empresa le exiguria puntualidad amis empleados. Claro, yo como dueña de una empresa le exiguria puntualidad amis empleados. si porque la puntualidad nos permite obtener un empleo o la apertura de negocios si, porque puede perderse los puntos de la agenda y estar perdido durante el transcurso de la reunion. o talves puede llegar a hablar algo que ya se ha hablado y confundir al auditorio. si Es indispensable la puntualidad en los negocios ya que estos son basados en desiciones serias, sería iresponsable y poco serio llegar tarde y poner en espera algo a lo que sera un beneficio. Si, por que eso dejará buena imagen y más cuando se va a concretar el negocio. si, es un factor importante si, es lo mas importante perfecto si Si Si si, sí Es fundamental, la negociación podría depende mucho de ello. por supuesto que si es importante la puntualidad. 5 ¿Son los negocios internacionales importantes para Colombia? si o no, ¿Porque ? justifique su respuesta * si porque es una manera en que las oportunidades de negocios se abren para colombia a medida que se muevan las imortacione sy exportaciones,que son la base para dar a conocer al pais ante el mundo si, porque nos permiten estar en contacto con otros paises , interactuando de manera directa frente a su economia, cultura y demas. si, porque es imperativo que el país se supere en cuando a crisis economica y deuda externa Por supuesto que son importantes, el comercio con otros países mejora la economía colombiana y aporta una porción significativa del producto interno bruto
  • 3. Si, ya que nos beneficia a nosotros como país para tener un mejor desarrollo. si, el país se beneficia por que da un desarrollo económico por sus diferentes bienes y Colombia se daría a conocer en los mercados internacionales si, porque ayuda a expandir la produccion de los productos nacionales y ayuda a generar empleos. si por que a través de ellos conocemos el sistema socio económico de cada país y asi podemos emplear un mejor capital o futuro en nuestra región Si, ya que son fundamentales en cuanto a la economia del pais Si porque las importaciones i exportaciones que tenemos Si para abrir nuevos campos de mercado y aumentar la economia si, Aunque haya muchos que se opongan, y ya sea que tengan algo de razón o no, la tendencia hacia la integración y la globalización de las economías parece irreversible, Sí, y no solo para Colombia, sino para cualquier país porque ningún país está completamente aislado en el mundo. Si, las negociaciones internacionales representan oportunidades de darnos a conocer, y así mismo de explorar otras culturas, para mejorar nuestro País si porque si hablamos de tratados de libre comercios tendríamos beneficios como recibir producto extranjero a coste cero de arancel. En conclusión, para negociar con diferentes culturas primordialmente la gente considera que se debe tener un conocimiento general, sobre alguna cultura con la que tengamos intención de interactuar, donde el idioma es la base para comunicarnos con ella. Con la cultura americana es donde la gente a interactúa y conoce más, sin embargo con la cultura europea y asiática también, solo que de un modo menos fuerte que la anterior, por medio de los productos, educación y medios de comunicación. En general para ser aceptados en nuevo empleo, o abrir y cerrar unos negocios es indispensable la puntualidad tanto de llegada como la entrega de documentos, pagos etc., cabe resaltar que en donde es más estricto este punto es en la cultura asiática. Todo este tipo de relaciones son muy importantes para Colombia frente a la comunidad internacional debido a que es una manera en que las oportunidades de negocios se abren para Colombia a medida que se muevan las importaciones y exportaciones, las cuales son la base para dar a conocer al país ante el mundo nos permiten estar en contacto con otros países. Interactuando de manera directa frente a su economía, cultura y demás, Aunque haya muchos que se opongan, y ya sea que tengan algo de razón o no, la tendencia hacia la integración y la globalización de las economías parece irreversible, el comercio con otros países mejora la economía colombiana y aporta una porción significativa del producto interno bruto. Las negociaciones internacionales representan oportunidades de darnos a conocer, y así mismo de explorar otras culturas, para mejorar nuestro País y si hablamos de tratados de libre comercio tendríamos beneficios como recibir producto extranjero a coste cero de arancel.A través de ellos conocemos el sistema socio económico de cada país y así podemos emplear un mejor capital o futuro en nuestra región