SlideShare una empresa de Scribd logo
“EPYME RAÍZ”
INTEGRANTES:
 CHALE VILCA, Pamela Jazmín
 MAMANI LIMA, Yeny Rubelia
 PARIAPAZA OJEDA, Evelin Sugey
MAGISTER: Ingrid Rossana Rodríguez Chokewanca
JULIACA, Mayo del 2015
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación.”
INFORME N° 001 – 2015- G.P.D.S.-IV/ UNAJ
A : INGRIDD ROSSANA RODRÍGUEZ CHOKEWANCA
DOCENTE DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL
DE : EVELIN SUGEY PARIAPAZA OJEDA
Integrante del grupo de trabajo de campo a Edpyme RAÍZ
ASUNTO : Informe sobre trabajo de campo a Edpyme RAÍZ
FECHA : Juliaca, 15 de Mayo del 2015.
Mediante el presente es grato dirigirme a su persona a fin de hacer de su
conocimiento el presente informe sobre las actividades realizadas en la entrevista
a la Administradora de Edpyme RAÍZ-Túpac Amaru-Juliaca.
La visita a Edpyme RAÍZ se efectuó el día viernes 24 de abril del presente
año cumpliendo con el Protocolo establecido:
Las integrantes del grupo nos reunimos el día 15 de abril a las 9:00 am de
la mañana para ir a las instalaciones Raíz situada en el Jr. Huancané con
Gonzales Prada N°703 en el barrio Túpac Amaru y sacar una cita con la
Administradora de dicha empresa Margarita Sarmiento Allaga, quien nos concedió
nuestra entrevista para el día 24 de Abril del 2014.
Llegando el día de nuestra entrevista nos pusimos de acuerdo a estar ese
día bien uniformadas con nuestros ternos, solaperas y chales de color naranja.
El día viernes 24 de abril nos reunimos a las 2:00 pm para darle un último
visto bueno a nuestro cuestionario de preguntas, revisar la cámara y dirigirnos a
Edpyme Raíz.
Llegando a RAÍZ a las 3:00 pm, tuvimos que esperar una hora
aproximadamente para poder entrevistar a la administradora pues ella tenía una
junta, no estábamos sorprendidas pues ella nos dijo que dicha circunstancia podía
pasar de imprevisto. Aprovechando el tiempo empezamos con nuestro trabajo de
campo grabándonos un video con el logo de RAÍZ presentándonos y dando el
porqué de nuestra visita.
Terminada la junta de la Administradora Margarita Sarmiento nos invitó a
pasar a su oficina para dar inicio a nuestra entrevista pero antes de dicha acción
ella nos pidió presentarle nuestras cartas de presentación y el cuestionario para
asegurarse que los temas a tratar no invadan la privacidad de la empresa.
Nos comentó también que ella si escucho de la Universidad Nacional de
Juliaca pero no de la Carrera Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social.
Empezamos con nuestra entrevista con el saludo correspondiente y el
agradecimiento por haber aceptado apoyarnos con la entrevista, dando paso así a
nuestras preguntas.
Habiendo escuchado a la Administradora Margarita Sarmiento, concluimos
en lo siguiente:
Margarita Sarmiento va desempeñando el cargo de Administradora General
de Edpyme RAÍZ sede Juliaca en el barrio Túpac Amaru, trabajando 10 años en
esta institución; nos cuenta también que no es la única sede sino que en Juliaca
existen otras dos sedes más en: San José y en el Centro Comercial II y en otras
provincias de Puno como en Huancané.
El nombre de RAÍZ es porque: en una planta lo más importante es la raíz
pues sin ella no existe nada, es igual con esta empresa impulsa al pequeño
comerciante y apoyando a la obra social “Inter vida”.
La empresa se organiza bajo la estructura siguiente:
Estructura a nivel nacional.
SEDE PRINCIPAL: Lima
SUB SEDES: En las diferentes regiones como: Puno, Juliaca, Huancané, Paita,
Tambo Grande, etc.
Presta servicios financieros a los sectores C y D ósea a los micro
comerciantes, pequeños comerciante y no a los más grandes ya que ellos tienen
muchos otros bancos; una estrategia que lo estaban dejando de lado por el auge
que se tuvo, pero como ahora la economía y el comercio bajo, están retomando
esta estrategia de atender a este sector de pequeños empresarios (vendedoras en
triciclos, de tunas, etc.) además de estar saliendo a los centros poblados urbanos
y rurales de Juliaca.
Cuentan con un área de Recursos Humanos que atienden a todo el
personal que son 42 en total.
En el sistema financiero los trabajadores sin excepción perciben un sueldo
pero todo su trabajo es en función a metas e incentivos, cuando uno llega a su
meta o sobre pasa las metas la empresa te paga un incentivo adicional al sueldo
pero estas metas solo lo logran aquellos colaboradores que son más empeñosos y
quieren un crecimiento económico.
La empresa como presta servicios financieros se enfoca en el capital
humano prestando un poco más de atención al área de “ANALISTAS” pero sin
descuidar a las demás áreas.
En esta sede Túpac Amaru la única que toma decisiones máximas es la
Administradora Margarita Sarmiento y el Jefe de prestamos, tomando en cuenta la
opinión de sus usuarios, velando los intereses de la empresa y el de los
trabajadores; siendo el punto de equilibrio; las decisiones más difíciles en este
sector es de no renovar el contrato a un trabajador pues sus indicadores no lo
acompañan.
Desde el año 2006 se ha cumplido con las metas planteadas o incluso
mucho más por ejemplo: si se planteó abrir solo una sede ellos abrieron dos o
hasta tres sedes, no se enfocan en dañar al usuario con hipotecas u otros, pero si
se requiere si lo pueden hacer, pues sus reglamentos lo permiten.
Los resultados se miden con indicadores financieros: indicadores por
agencia y por empresa.
Las visiones a futuro son de convertirse en una financiera, donde se capta
capital de los ahorros de las personas y a la misma vez se acredita.
La Administradora Margarita Sarmiento nos concluyó la entrevista con los
consejos siguientes: Estudiar a conciencia, practicar y no esperar que alguien nos
de la mano para trabajar; pues estas cosas en el futuro no tienen valides por que
el único que sobrevive en cualquier línea de carrera es aquella que se ha
esforzado y le ha costado realizarse.
ELABORACIÓN DEL TRABAJO:
Una vez recolectado los materiales del trabajo de campo nos referimos al
video de la entrevista, pasamos a elaborar nuestras diapositivas para exponer en
el curso de Administración General; pero nos dimos cuenta que no teníamos todos
los datos para nuestras diapositivas así que tuvimos que buscar en internet las
interrogativas que teníamos.
Es cuanto informo a su distinguida persona para su conocimiento y fines
pertinentes.
Chale Vilca, Pamela Jazmín Mamani Lima, Yeny Rubelia
Estudiante de la UNAJ Estudiante de la UNAJ
Pariapaza Ojeda, Evelin Sugey
Estudiante de la UNAJ
ANEXOS:
PROTOCOLO
ENTREVISTA A EDPYME RAÍZ
Cursando la asignatura de Administración General bajo la tutela de nuestra
docente Ingridd Rossana Rodriguez Choquewanca los estudiantes de la carrera
profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social IV semestre deseamos realizar
una visita a una entidad Privada para adquirir más conocimientos experimentando
lo teórico en la práctica; para lo cual realizamos nuestro protocolo siguiente:
PRIMERO: Los integrantes del grupo son:
Mamani Lima, Yeny Rubelia
Evelin Sugey Pariapaza Ojeda
Chale Vilca Pamela Jazmín
SEGUNDO: Antes de la entrevista los estudiantes deberán tener conocimientos
previos para un buen desenvolvimiento.
TERCERO: Los días de visita serán acordados entre todos los integrantes del
grupo para asistir las tres integrantes.
Trataremos de ir a la empresa muchos días antes del día de trabajo de campo
para no tener inconvenientes
Si en el caso de no poder acceder a una entrevista con el gerente, insistiremos
días consecutivos para que se vea que tenemos mucho interés en su entidad.
CUATRO: Los integrantes nos presentaremos debidamente uniformados:
DAMAS: Saco Negro – Pantalón Negro-Bruza Blanca – Pañoletas
naranjas - Solaperas.
CINCO: Para iniciar con la grabación solicitaremos antes la ayuda de un conocido
nuestro para que nos ayude en la grabación y podamos salir las tres en el video.
Las preguntas serán divididas a dos de manera alterna para participar
todas.
Si en el caso que no podamos tener un colaborador solo dos saldremos en
el video y una grabara después de hacer sus preguntas correspondientes, bueno
en este caso las preguntas se dividirán a 8 pues son 24 preguntas.
ARTÍCULO VI: Al concluir nuestra participación agradeceremos al Administrador
por su excelente participación y colaboración.
ARTÍCULO VII: Teniendo ya la grabación realizaremos los cambios y/o arreglos
necesarios para tener listo nuestro video editado y podamos realizar el informe
para el trabajo de campo.
CUESTIONARIO PARA LA ENTREVISTA A EDPYME RAÍZ
1. ¿Cómo se siete usted al trabajar en RAÍZ?
2. ¿Qué anécdotas importantes tuvo usted antes de trabajar en RAÍZ?
3. ¿Cuánto tiempo lleva usted TRABAJANDO con RAÍZ?
4. ¿Qué percepción tiene de esta financiera?
5. ¿Qué es la EPYME financiera RAÍZ?
6. ¿Tal vez haya un motivo importante para el nombre RAÍZ?
7. ¿Cuándo llego RAÍZ a Juliaca? ¿Cuánto TIEMPO tiene esta sede en
Juliaca?
8. ¿Cómo fueron los primeros años?
9. ¿Cómo se organiza la empresa?
10.¿Cuál es la visión y la misión de RAÍZ?
11.¿Qué estrategias se ha establecido para una buena toma de decisiones?
12.¿Cuántas sedes tendrá RAÍZ e Juliaca?
13.¿Cuánto personal aproximadamente tiene RAÍZ aquí en esta sede de
TUPAC AMARU?
14.¿Qué tipo de capacitacio reciben los trabajadores? Incluyéndola a usted.
15.¿Cómo incentiva usted a sus trabajadores?
16.¿En su administración considera que hay áreas para trabajar con más
priorización?
17.Aparte de usted ¿hay otras personas que toman decisiones importantes?
18.Toma en cuenta las opiniones de la población o los clientes para tomar
algún tipo de decisión?
19.¿Cuál es la decisión más difícil que ha tomado al llevar este cargo?
20.¿La empresa está cumpliendo con sus objetivos planteados?
21. ¿Qué función cree cumple RAÍZ en Juliaca?
22.¿Cómo se mide los resultados de la empresa?
23.¿Cómo se ve ala financiera RAÍZ en el futuro?
24.¿Qué consejos nos daría a base de toda su experiencia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion comercial
Presentacion comercialPresentacion comercial
Presentacion comercial
Victor Alvarez Gil
 
Presentacion comercial v.1
Presentacion comercial v.1Presentacion comercial v.1
Presentacion comercial v.1
Victor Alvarez Gil
 
Tripticos Bee fresh
Tripticos Bee fresh Tripticos Bee fresh
Tripticos Bee fresh
Andrea Morales
 
Mis Pollitos en Castilla y León Económica
Mis Pollitos en Castilla y León EconómicaMis Pollitos en Castilla y León Económica
Mis Pollitos en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Tecnología en asistencia gerencial (distancia)
Tecnología en asistencia gerencial (distancia)Tecnología en asistencia gerencial (distancia)
Tecnología en asistencia gerencial (distancia)
Lore Ospina
 
Udett 29 dic
Udett 29 dicUdett 29 dic
Article Emprendedores (6)
Article   Emprendedores (6)Article   Emprendedores (6)
Article Emprendedores (6)
thomas7lowe20
 
Article Emprendedores (20)
Article   Emprendedores (20)Article   Emprendedores (20)
Article Emprendedores (20)
voracioustransl83
 
¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?
Andrea Montalvo Eslava
 
Grupo Carso
Grupo CarsoGrupo Carso
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
carolina890
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
StartupLab MX
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Diana Carolina
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
ceboga
 
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DFFastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
StartupLab MX
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
César Martín Alcántara Vega
 
Defontana emprendimiento
Defontana emprendimientoDefontana emprendimiento
Defontana emprendimiento
Defontana Software ERP 100% Web
 
18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...
18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...
18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...
Elizabeth Morales
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
rosalbajuliana34
 
EUROPEAN SME WEEK
EUROPEAN SME WEEKEUROPEAN SME WEEK
EUROPEAN SME WEEK
Diana Laura Mancilla Anaya
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion comercial
Presentacion comercialPresentacion comercial
Presentacion comercial
 
Presentacion comercial v.1
Presentacion comercial v.1Presentacion comercial v.1
Presentacion comercial v.1
 
Tripticos Bee fresh
Tripticos Bee fresh Tripticos Bee fresh
Tripticos Bee fresh
 
Mis Pollitos en Castilla y León Económica
Mis Pollitos en Castilla y León EconómicaMis Pollitos en Castilla y León Económica
Mis Pollitos en Castilla y León Económica
 
Tecnología en asistencia gerencial (distancia)
Tecnología en asistencia gerencial (distancia)Tecnología en asistencia gerencial (distancia)
Tecnología en asistencia gerencial (distancia)
 
Udett 29 dic
Udett 29 dicUdett 29 dic
Udett 29 dic
 
Article Emprendedores (6)
Article   Emprendedores (6)Article   Emprendedores (6)
Article Emprendedores (6)
 
Article Emprendedores (20)
Article   Emprendedores (20)Article   Emprendedores (20)
Article Emprendedores (20)
 
¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?
 
Grupo Carso
Grupo CarsoGrupo Carso
Grupo Carso
 
La perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familiaLa perdurabilidad en las empresas de familia
La perdurabilidad en las empresas de familia
 
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis PotosiEcosistema emprendedor en San Luis Potosi
Ecosistema emprendedor en San Luis Potosi
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DFFastTrac Growth Venture - Mexico, DF
FastTrac Growth Venture - Mexico, DF
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
Defontana emprendimiento
Defontana emprendimientoDefontana emprendimiento
Defontana emprendimiento
 
18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...
18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...
18-07-2011 Inició Ayuntamiento programa de ordenamiento del comercio informal...
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
EUROPEAN SME WEEK
EUROPEAN SME WEEKEUROPEAN SME WEEK
EUROPEAN SME WEEK
 

Similar a Informe de raiz

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
mfalpizar
 
E portafolio mileiny soracá grupo 201512 272
E   portafolio mileiny soracá grupo 201512  272E   portafolio mileiny soracá grupo 201512  272
E portafolio mileiny soracá grupo 201512 272
Mileiny1
 
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docxIFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
Instituto Tecnológico de Puebla
 
Libro
LibroLibro
Informe de osinergmin
Informe de osinergminInforme de osinergmin
Informe de osinergmin
Darwin Quispe Ccoa
 
Revista Fain
Revista FainRevista Fain
Revista Fain
fainascensores
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
Margarita Romero
 
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
oquiguanas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Gennys824
 
E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174
E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174
E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174
yanethespitia
 
Presentación DyR empresa.pptx
Presentación DyR  empresa.pptxPresentación DyR  empresa.pptx
Presentación DyR empresa.pptx
AlejandraRomero677587
 
Sistema De éXito
Sistema De éXitoSistema De éXito
Sistema De éXito
Maxivideos
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
abababbaa
 
Manual de bienvenida Dilo con Sorpresa
Manual de bienvenida Dilo con SorpresaManual de bienvenida Dilo con Sorpresa
Manual de bienvenida Dilo con Sorpresa
Jackie_1988
 
Portafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldoPortafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldo
Yina Cabrera
 
Angie Herrera Grupo 201512_152 E portafolio
Angie Herrera Grupo 201512_152 E portafolioAngie Herrera Grupo 201512_152 E portafolio
Angie Herrera Grupo 201512_152 E portafolio
angiema24
 
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZE-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
Laudith Carrascal Anteliz
 
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docxCASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
OLIVIARUBIO2
 
Actividad individual no. 2 e portafolio
Actividad individual no. 2 e portafolioActividad individual no. 2 e portafolio
Actividad individual no. 2 e portafolio
Sonia2304
 

Similar a Informe de raiz (20)

Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
E portafolio mileiny soracá grupo 201512 272
E   portafolio mileiny soracá grupo 201512  272E   portafolio mileiny soracá grupo 201512  272
E portafolio mileiny soracá grupo 201512 272
 
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docxIFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Informe de osinergmin
Informe de osinergminInforme de osinergmin
Informe de osinergmin
 
Revista Fain
Revista FainRevista Fain
Revista Fain
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
 
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174
E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174
E-portafolio-Blanca Yaneth Espitia Velasquez-201512-174
 
Presentación DyR empresa.pptx
Presentación DyR  empresa.pptxPresentación DyR  empresa.pptx
Presentación DyR empresa.pptx
 
Sistema De éXito
Sistema De éXitoSistema De éXito
Sistema De éXito
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
Portafolio adriana maria guzman grupo 201512 40
 
Manual de bienvenida Dilo con Sorpresa
Manual de bienvenida Dilo con SorpresaManual de bienvenida Dilo con Sorpresa
Manual de bienvenida Dilo con Sorpresa
 
Portafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldoPortafolio individual reynaldo
Portafolio individual reynaldo
 
Angie Herrera Grupo 201512_152 E portafolio
Angie Herrera Grupo 201512_152 E portafolioAngie Herrera Grupo 201512_152 E portafolio
Angie Herrera Grupo 201512_152 E portafolio
 
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZE-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
E-portafolio LAUDITH CARRASCAL ANTELIZ
 
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docxCASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
 
Actividad individual no. 2 e portafolio
Actividad individual no. 2 e portafolioActividad individual no. 2 e portafolio
Actividad individual no. 2 e portafolio
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 

Informe de raiz

  • 1. “EPYME RAÍZ” INTEGRANTES:  CHALE VILCA, Pamela Jazmín  MAMANI LIMA, Yeny Rubelia  PARIAPAZA OJEDA, Evelin Sugey MAGISTER: Ingrid Rossana Rodríguez Chokewanca JULIACA, Mayo del 2015
  • 2. “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación.” INFORME N° 001 – 2015- G.P.D.S.-IV/ UNAJ A : INGRIDD ROSSANA RODRÍGUEZ CHOKEWANCA DOCENTE DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE : EVELIN SUGEY PARIAPAZA OJEDA Integrante del grupo de trabajo de campo a Edpyme RAÍZ ASUNTO : Informe sobre trabajo de campo a Edpyme RAÍZ FECHA : Juliaca, 15 de Mayo del 2015. Mediante el presente es grato dirigirme a su persona a fin de hacer de su conocimiento el presente informe sobre las actividades realizadas en la entrevista a la Administradora de Edpyme RAÍZ-Túpac Amaru-Juliaca. La visita a Edpyme RAÍZ se efectuó el día viernes 24 de abril del presente año cumpliendo con el Protocolo establecido: Las integrantes del grupo nos reunimos el día 15 de abril a las 9:00 am de la mañana para ir a las instalaciones Raíz situada en el Jr. Huancané con Gonzales Prada N°703 en el barrio Túpac Amaru y sacar una cita con la Administradora de dicha empresa Margarita Sarmiento Allaga, quien nos concedió nuestra entrevista para el día 24 de Abril del 2014.
  • 3. Llegando el día de nuestra entrevista nos pusimos de acuerdo a estar ese día bien uniformadas con nuestros ternos, solaperas y chales de color naranja. El día viernes 24 de abril nos reunimos a las 2:00 pm para darle un último visto bueno a nuestro cuestionario de preguntas, revisar la cámara y dirigirnos a Edpyme Raíz. Llegando a RAÍZ a las 3:00 pm, tuvimos que esperar una hora aproximadamente para poder entrevistar a la administradora pues ella tenía una junta, no estábamos sorprendidas pues ella nos dijo que dicha circunstancia podía pasar de imprevisto. Aprovechando el tiempo empezamos con nuestro trabajo de campo grabándonos un video con el logo de RAÍZ presentándonos y dando el porqué de nuestra visita. Terminada la junta de la Administradora Margarita Sarmiento nos invitó a pasar a su oficina para dar inicio a nuestra entrevista pero antes de dicha acción ella nos pidió presentarle nuestras cartas de presentación y el cuestionario para asegurarse que los temas a tratar no invadan la privacidad de la empresa. Nos comentó también que ella si escucho de la Universidad Nacional de Juliaca pero no de la Carrera Profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social. Empezamos con nuestra entrevista con el saludo correspondiente y el agradecimiento por haber aceptado apoyarnos con la entrevista, dando paso así a nuestras preguntas.
  • 4. Habiendo escuchado a la Administradora Margarita Sarmiento, concluimos en lo siguiente: Margarita Sarmiento va desempeñando el cargo de Administradora General de Edpyme RAÍZ sede Juliaca en el barrio Túpac Amaru, trabajando 10 años en esta institución; nos cuenta también que no es la única sede sino que en Juliaca existen otras dos sedes más en: San José y en el Centro Comercial II y en otras provincias de Puno como en Huancané. El nombre de RAÍZ es porque: en una planta lo más importante es la raíz pues sin ella no existe nada, es igual con esta empresa impulsa al pequeño comerciante y apoyando a la obra social “Inter vida”. La empresa se organiza bajo la estructura siguiente: Estructura a nivel nacional. SEDE PRINCIPAL: Lima SUB SEDES: En las diferentes regiones como: Puno, Juliaca, Huancané, Paita, Tambo Grande, etc. Presta servicios financieros a los sectores C y D ósea a los micro comerciantes, pequeños comerciante y no a los más grandes ya que ellos tienen muchos otros bancos; una estrategia que lo estaban dejando de lado por el auge que se tuvo, pero como ahora la economía y el comercio bajo, están retomando esta estrategia de atender a este sector de pequeños empresarios (vendedoras en triciclos, de tunas, etc.) además de estar saliendo a los centros poblados urbanos y rurales de Juliaca. Cuentan con un área de Recursos Humanos que atienden a todo el personal que son 42 en total.
  • 5. En el sistema financiero los trabajadores sin excepción perciben un sueldo pero todo su trabajo es en función a metas e incentivos, cuando uno llega a su meta o sobre pasa las metas la empresa te paga un incentivo adicional al sueldo pero estas metas solo lo logran aquellos colaboradores que son más empeñosos y quieren un crecimiento económico. La empresa como presta servicios financieros se enfoca en el capital humano prestando un poco más de atención al área de “ANALISTAS” pero sin descuidar a las demás áreas. En esta sede Túpac Amaru la única que toma decisiones máximas es la Administradora Margarita Sarmiento y el Jefe de prestamos, tomando en cuenta la opinión de sus usuarios, velando los intereses de la empresa y el de los trabajadores; siendo el punto de equilibrio; las decisiones más difíciles en este sector es de no renovar el contrato a un trabajador pues sus indicadores no lo acompañan. Desde el año 2006 se ha cumplido con las metas planteadas o incluso mucho más por ejemplo: si se planteó abrir solo una sede ellos abrieron dos o hasta tres sedes, no se enfocan en dañar al usuario con hipotecas u otros, pero si se requiere si lo pueden hacer, pues sus reglamentos lo permiten. Los resultados se miden con indicadores financieros: indicadores por agencia y por empresa. Las visiones a futuro son de convertirse en una financiera, donde se capta capital de los ahorros de las personas y a la misma vez se acredita.
  • 6. La Administradora Margarita Sarmiento nos concluyó la entrevista con los consejos siguientes: Estudiar a conciencia, practicar y no esperar que alguien nos de la mano para trabajar; pues estas cosas en el futuro no tienen valides por que el único que sobrevive en cualquier línea de carrera es aquella que se ha esforzado y le ha costado realizarse. ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Una vez recolectado los materiales del trabajo de campo nos referimos al video de la entrevista, pasamos a elaborar nuestras diapositivas para exponer en el curso de Administración General; pero nos dimos cuenta que no teníamos todos los datos para nuestras diapositivas así que tuvimos que buscar en internet las interrogativas que teníamos. Es cuanto informo a su distinguida persona para su conocimiento y fines pertinentes. Chale Vilca, Pamela Jazmín Mamani Lima, Yeny Rubelia Estudiante de la UNAJ Estudiante de la UNAJ Pariapaza Ojeda, Evelin Sugey Estudiante de la UNAJ
  • 7. ANEXOS: PROTOCOLO ENTREVISTA A EDPYME RAÍZ Cursando la asignatura de Administración General bajo la tutela de nuestra docente Ingridd Rossana Rodriguez Choquewanca los estudiantes de la carrera profesional de Gestión Pública y Desarrollo Social IV semestre deseamos realizar una visita a una entidad Privada para adquirir más conocimientos experimentando lo teórico en la práctica; para lo cual realizamos nuestro protocolo siguiente: PRIMERO: Los integrantes del grupo son: Mamani Lima, Yeny Rubelia Evelin Sugey Pariapaza Ojeda Chale Vilca Pamela Jazmín SEGUNDO: Antes de la entrevista los estudiantes deberán tener conocimientos previos para un buen desenvolvimiento. TERCERO: Los días de visita serán acordados entre todos los integrantes del grupo para asistir las tres integrantes. Trataremos de ir a la empresa muchos días antes del día de trabajo de campo para no tener inconvenientes Si en el caso de no poder acceder a una entrevista con el gerente, insistiremos días consecutivos para que se vea que tenemos mucho interés en su entidad. CUATRO: Los integrantes nos presentaremos debidamente uniformados: DAMAS: Saco Negro – Pantalón Negro-Bruza Blanca – Pañoletas naranjas - Solaperas. CINCO: Para iniciar con la grabación solicitaremos antes la ayuda de un conocido nuestro para que nos ayude en la grabación y podamos salir las tres en el video.
  • 8. Las preguntas serán divididas a dos de manera alterna para participar todas. Si en el caso que no podamos tener un colaborador solo dos saldremos en el video y una grabara después de hacer sus preguntas correspondientes, bueno en este caso las preguntas se dividirán a 8 pues son 24 preguntas. ARTÍCULO VI: Al concluir nuestra participación agradeceremos al Administrador por su excelente participación y colaboración. ARTÍCULO VII: Teniendo ya la grabación realizaremos los cambios y/o arreglos necesarios para tener listo nuestro video editado y podamos realizar el informe para el trabajo de campo.
  • 9. CUESTIONARIO PARA LA ENTREVISTA A EDPYME RAÍZ 1. ¿Cómo se siete usted al trabajar en RAÍZ? 2. ¿Qué anécdotas importantes tuvo usted antes de trabajar en RAÍZ? 3. ¿Cuánto tiempo lleva usted TRABAJANDO con RAÍZ? 4. ¿Qué percepción tiene de esta financiera? 5. ¿Qué es la EPYME financiera RAÍZ? 6. ¿Tal vez haya un motivo importante para el nombre RAÍZ? 7. ¿Cuándo llego RAÍZ a Juliaca? ¿Cuánto TIEMPO tiene esta sede en Juliaca? 8. ¿Cómo fueron los primeros años? 9. ¿Cómo se organiza la empresa? 10.¿Cuál es la visión y la misión de RAÍZ? 11.¿Qué estrategias se ha establecido para una buena toma de decisiones? 12.¿Cuántas sedes tendrá RAÍZ e Juliaca? 13.¿Cuánto personal aproximadamente tiene RAÍZ aquí en esta sede de TUPAC AMARU? 14.¿Qué tipo de capacitacio reciben los trabajadores? Incluyéndola a usted. 15.¿Cómo incentiva usted a sus trabajadores? 16.¿En su administración considera que hay áreas para trabajar con más priorización? 17.Aparte de usted ¿hay otras personas que toman decisiones importantes? 18.Toma en cuenta las opiniones de la población o los clientes para tomar algún tipo de decisión? 19.¿Cuál es la decisión más difícil que ha tomado al llevar este cargo? 20.¿La empresa está cumpliendo con sus objetivos planteados? 21. ¿Qué función cree cumple RAÍZ en Juliaca? 22.¿Cómo se mide los resultados de la empresa? 23.¿Cómo se ve ala financiera RAÍZ en el futuro? 24.¿Qué consejos nos daría a base de toda su experiencia?