SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS HUMANOS EN TU EMPRESA
SOBRE EL AUTOR
Considero que he tratado de ser emprendedor, de ser una
persona activa y de poder ayudar a los demás.
Como a muchos nos enseñan a ser buenos empleados y a
cuidar de nuestro trabajo, pero no nos enseñan a ser
emprendedor, en que si nos va mal en un negocio, hay que
volver a intentar para tener éxito.
En lo personal si ha existido esa oportunidad de apoyo para
emprender. En la actualidad tengo una primera empresa que
se llama Consultores en Comunicaciones, en la que se dio
vida al programa Dejando Huella, en la que se estuvo
transmitiendo por la RDS radio 88.9 fm, estuvimos a aire un
año compartiendo noticias positivas y entrevistando a
personas que han tenido éxito. El programa de Dejando
Huella nace por la necesidad que actualmente tenemos, de
tener programas que resalten lo bueno que hay en nuestro
país y que podemos lograr el éxito, luego del año dejamos la
radio y lo dejamos en por medio digital, en la que se crea la
revista digital www.dejandohuellahonduras.com.
Asimismo se creo la empresa con 2 personas mas y mi
esposa, que la denominamos Sociedad Emprendedora
Alimenticia S.A de C.V en la que se inicio con el negocio de
alitas que no funciono y que posteriormente surge la
posibilidad de poner una franquicia y tenemos un año y
medio luchando todo los días, para poder llegar al punto de
equilibro.
Ya de manera personal estoy casado, con un hijo de 3 años
y uno en camino, no ha sido fácil tener 3 trabajos
prácticamente, no ha sido fácil tener ese equilibro con la
familia y el trabajo, ya que tengo un trabajo de oficina que
salgo a las 4 y a partir de esa hora me involucro en las dos
empresas y llego a mi casa a las 10 de la noche, nadie dijo
que ser emprendedor iba hacer fácil.
Soy abogado con experiencia en los Juzgado de Letras del
Trabajo, experiencia en departamento de recursos humanos,
con maestría en Recursos Humanos y diferentes diplomados
que se han sacado.
Foto de Revista Contexto
INDICE
Introducción________________________________ 5
Prologo ____________________________________ 6
Capitulo I La Dura Lección Aprendida _________ 7
Capitulo II No Cometer El Mismo Error _________ 8
Capitulo III La Realdad Laboral del País_________ 9
Capitulo IV Proceso de Entrevista ______________ 12
Capitulo V Contratado ________________________ 14
Capitulo VI Ambiente Laboral ________________ 14
Capitulo VII Motivación _____________________ 15
Capitulo VIII Proceso Disciplinario _____________ 16
Capitulo IX Despido _________________________ 18
Capitulo X proceso de seguir aprendiendo ______ 20
INTRODUCCION
El libro trata de experiencias que se han tenido en los dos
negocios que hemos emprendido con mis socios, el primero
que no nos fue bien y con el segundo se va luchando
diariamente. Asimismo, encontraras ciertos temas de
Recursos Humanos que se utilizaron para contratar al
personal, poder tener un buen ambiente laboral y tener que
separar lo que es ser socios con Recursos Humanos.
PROLOGO
Es el primer libro que hago, muchas veces había
pensado en escribir sobre las diferentes experiencias
que se han tenido con la amistad, hablar de la
situación del país, pero nunca me imaginé que podía
escribir aproximadamente 15 paginas de mi
experiencia en recursos humanos. Espero que lo
puedan disfrutar
CAPITULO I
LA DURA LECCION APRENDIDA
En nuestro país muchas veces pensamos que es difícil
emprender un negocio, escuchamos las experiencias de otras
personas que han tenido fracaso y talvez se escuchamos que
una minoría tienen éxito, pero a la larga realmente no
conocemos cuales fueron los motivos en que ocasiono que
tuvieran fracaso en su emprendimiento. Pueden diferentes
factores, pero el error que cometemos mucha veces es no
tener una planificación ni mucho menos tener claro que es lo
que encierra dos palabras “RECURSOS HUMANOS”. Por lo
que se inicia un proyecto con una buena idea, pero sin una
planificación adecuada ni muchos como contratar y tratar a
un colaborador.
La primera experiencia que tuvimos con mi esposa y con
nuestros socios, fue poner un puesto de alitas en el mercado
los dolores, donde el cocinero era la persona que nos había
ayudado con las recetas de las alitas, por lo que se le ofreció
a trabajar con nosotros, como una forma de agradecimiento
por su apoyo, ya que no nos había cobrado ningún lempira
por hacer las recetas. Por ende no se hizo ningún
reclutamiento de personal, inducción, planificación,
capacitación, planillas y etc. Solo se inicio a trabajar y a
vender el producto, los primeros días no nos iba mal con la
venta, pero en ese momento todos teníamos nuestros
propios trabajos y se llegaba al negocio únicamente el fin de
semana, por lo que no haber planificado ni haber asignado
responsabilidades a cada uno de los socios, la venta fue
disminuyendo y al final tuvimos que cerrar.
Con la experiencia en el negocio de “Las Alitas” aprendimos
que no es simplemente comprar equipo, “buscar a alguien
que nos ayude” y vender. Es un proceso mas complicado que
lleva su tiempo para poder tener éxito y que muchas veces
los emprendedores cometemos este tipo de error.
CAPITULO II
NO COMETER EL MISMO ERROR
Luego de la lección que aprendimos en las Alitas, pasaron
como 4 meses, donde tuvimos la oportunidad de poner una
franquicia, en la que todo fue diferente, ya la franquicia tiene
un perfil de puesto, la escala salarial y todo lo necesario par
que al día siguiente tengas el equipo y los colaboradores a
iniciar a vender. Ya esta ocasión ya definimos
responsabilidades, en cada socio y en mi caso particular
quise agarrar el tema de Recursos Humanos, solo porque soy
abogado con experiencia en la parte laboral y en ese
momento cursando la maestría de Recursos Humanos en
UNITEC. Me sentía que podía asumir el reto y hacer un
proceso adecuado en Reclutamiento y Selección de Personal
y claro llevar todo el proceso que implica ser Jefe de
Recursos Humanos, pero sinceramente nunca había hecho
ninguna contratación ni entrevista nada, solo tenia el
conocimiento y ya la práctica es totalmente diferente.
Cuando iniciamos el proceso de Reclutamiento y Selección
de personal, ya empezamos a poner en practica los
conocimientos, en la que tuvimos mucho cuidado como
realizar en anuncio en Facebook, en la que no hubiera ningún
tipo de discriminación, ya sea por color, raza, edad, género
y afiliación política. Por lo que por el anuncio en Facebook no
hubo necesidad en pagar un anuncio en el periódico que
consideramos que es caro y gracias a Dios con el anuncio
publicado en Facebook, nos enviaron aproximadamente
1,500 hoja de vida y solo ocupábamos 10 personas.
CAPITULO III
LA REALIDAD LABORAL DEL PAIS
Con el proceso de reclutamiento y selección de personal nos
abrió los ojos, que la oferta de empleo no cubre con la
demanda que hay en nuestro país. Muchas veces miramos
anuncios en la que dice: “10 empresas tendrán 1500 plazas
vacantes” y llegan 15 mil personas para aplicar a un puesto.
CAPITULO IV
PROCESO DE ENTREVISTA
Y antes de iniciar el proceso de llamar y de entrevistar a las
personas, tuvimos que definir que tipo de personal
queríamos para negocio, el salario que debíamos de pagarle
en los diferentes puestos y en la zona que viven. Y cuando
me refiero a la zona que viven no necesariamente es por que
vivan en x colonia no se contrataban, si no mas que todo era
por el tema de transporte y en la zona donde íbamos a tener
el negocio, ya que al principio no se daba el beneficio del
transporte, cada quien tenia que tener su propio medio de
transporte. Ya que había un turno que sale a las 10:00 pm y
a esa hora ya no hay transporte.
Por lo tanto una de las primeras preguntas que se hacían a
la persona era que si no tenia inconveniente con el horario y
el transporte, muchas personas con esa pregunta ya se
fueron descartando, posteriormente se pregunataba si
estaba dispuesto a trabajar por el salario mínimo y es que
me sorprende y no por exagerar se llamaron alrededor de
800 personas y solo como 5 personas dijeron que por esa
cantidad no trabajaban.
Posteriormente ya se hacia la entrevista de manera personal,
ya que las personas no actúan de la misma y podemos
conocer cuales son sus reacciones y su movimiento de las
manos. En la que pueden demonstrar su nervio, si están
improvisando o mintiendo.
Algo muy específico que nos paso es cuando se le
preguntaban cuales eran sus habilidades y por lo general
response: “soy puntual, amable y responsable” por lo que no
es valido, ya que en todo trabajo independientemente cual
sea, tienes que ser puntual y responsable si no te despiden.
Al final se entrevistaron bien sus 200 personas, que nos llevo
prácticamente un mes y medio en entrevistar, ya que se
citaban 20 personas a las 4:00 pm y solo llegaban 5
personas. Además de hacer la entrevista, se realizaba un dia
de prueba, pruebas de psicométricas y prueba de confianza,
por lo que de las 5 personas que llegaban, 3 pasaban el dia
de prueba y solo 1 pasaba la prueba de confianza, por lo que
el proceso que realizamos es algo tardado, que se puede
llevar una semana, pero es proceso que se debe realizar, por
el simple hecho que la persona en la entrevista puede hablar
maravillas pero a la hora del día de prueba, no tiene actitud
adecuada para el puesto o simplemente el trabajo no es para
el, además las pruebas de psicométricas y prueba de
confianza, para conocer mas a la persona, si no mintió en la
entrevista.
CAPITULO V
CONTRATADO
Creo que esta es la parte mas bonita en el departamento de
Recursos Humanos, llamar a la persona y decirle que esta
contratado y sentir esa alegría de la persona con escuchar
algo sencillo pero muy importante decirle: “Quiero felicitarla
por que supero todas las pruebas y entrevista, por lo que la
empresa a decidido contratarla en la modalidad de
permanente con xx cantidad de salario. Las personas que se
han contratado, no tenían nada de experiencia pero eso no
fue solamente lo que se evaluó, si no también diferentes
aspectos que al día de hoy, puedo decir tenemos un
excelente personal.
CAPITULO VI
AMBIENTE LABORAL
Después del proceso de reclutamiento y selección de persona
y de contratación, viene una parte importante en la que
muchas empresas no lo hacen, que es la parte de la
inducción, en la que por lo general le indican cual es su
puesto y no dicen nada mas ni los presentan con los demás
compañeros, este proceso es importante ya que hay 10
personas nuevas, que en su vida nunca se han visto, con
diferentes caracteres y como empresa lo importante que
exista un buen ambiente, ya que influye mucho en la
persona, su motivación por ir a trabajar y a la vez sentirse
importante en el equipo. Por lo que hemos realizado
diferentes actividades como ser: cena navideña, paseo,
celebración de día de la mujer, día de la madre, celebración
de cumpleaños y entre otras, en la que se ha logrado que el
equipo se integre como una sola familia, que pueda ver esa
empatía, que cuando un compañero falte, la otra compañera
lo puede cubrir sin ningún inconveniente.
Además se realiza una actividad en la que por lo menos una
vez al mes se realiza UNO a UNO con el empleado, ¿por qué
se hace esto?, para poder conocer como esta su entorno
familiar y laboral, si esta cómoda con el trabajo. Asimismo,
se le consulta que se tiene algún comentario o sugerencia,
talvez al principio no dicen nada, pero con el tiempo ya
menciona cuales son las oportunidades de mejora y lo que
hacemos es tratar de empoderar al colaborador, porque a la
larga es mejor un empleado motivado que desmotivado.
conocer si se siente cómodo
CAPITULO VII
MOTIVACION
Muchas veces creemos que la motivación de un colaborador
es el aumento de sueldo pero no lo es, hay diferentes formas
de motivar:
1) Motivación por aumento salarial: esta motivación solo
dura, lo que duro el aumento salarial.
2) Motivación por cumplimiento de meta: este ayuda que
los colaboradores se involucren en mas en la parte de
ventas.
3) Hacer felicitaciones en publico y reconocer su buen
desempeño.
4) Demostrar confianza en el colaborador
5) Realizar actividades de integración
6) Dar libre el día de sus cumpleaños
7) Dar libre el día de los cumpleaños de los hijos.
8) Dar uniforme
Son algunos ejemplos que hemos utilizado para motivar al
equipo, hay muchas solo tenemos que identificar cuáles son
las idóneas con el equipo que tenemos.
CAPITULO VIII
PROCESO DISCIPLINARIO
En esta parte es cuando ya las empresas vuelven a tener
problemas en tema legales, quien despedir a una empleada
porque cometió una falta pero muchas veces las empresas
no tienen un reglamento interno y contrato de trabajo de
manera escrito y el fundamento legal que se quiere utilizar
es el Código del Trabajo y lastimosamente el Código de
Trabajo, solo tiene 12 incisos en el articulo 112, para
despedir al trabajador de manera justa y directa. Por eso
es importante manejar que toda empresa tenga su propio
reglamento interno y contrato de trabajo de manera escrita,
ya que si se le hace un proceso correcto ningún trabajador
nos puede ganar alguna demanda laboral.
Peor de nada sirve que se tenga un Reglamento Interno de
Trabajo, si no lo aplica, por eso es importante de empoderar
a los lideres para que puedan hacer el proceso disciplinario,
ya que muchas veces no pueden hacer un llamado de
atención.
Les cuento una anécdota, una vez al líder le dije que le iba
hacer un llamado de atención, el sintió tanta responsabilidad,
ya que el fallo si en efecto fue culpa de el y lo que se hizo
fue un llamado de atención el mismo, el se lo hizo y el lo
firmo.
Muchas veces dejamos este proceso disciplinario a un lado,
no se le hace el llamado de atención verbal, llamado de
atención escrito, suspensión y despedido. Si no mas bien lo
que se hace despedirlo inmediatamente y en que no se le dio
la oportunidad al trabajador a tener su derecho a la defensa,
por que puede suceder que la persona que nosotros creemos
que es el culpable al final no sea el culpable.
Por eso es importante de aplicarle las medidas disciplinarias
al trabajador, sin importa quien sea, porque a veces
podemos cometer el error que exista algún tipo de
preferencia y no se le hace el proceso, lo que estamos
ocasionando que el personal piense que tenemos a alguien
favorito y que puede hacer lo que el quiere y nada le hacen.
Por eso es importante cuidad ese aspecto para que en ningún
momento perder un buen ambiente laboral, ya que
perdiendo un ambiente laboral es difícil de recuperarlo y la
única manera es sacando a la persona que es toxica y
trayendo alguien nuevo al puesto.
CAPITULO IX
DESPIDO
Esta es la parte que a nadie le gusta hacer, despedir a la
gente pero es un proceso fundamental en la empresa y aun
mas cuando el personal te esta fallando. Nosotros ya nos ha
tocado despedir gente en el negocio, no es nada fácil, por
que sabemos lo difícil que esta la calle para quedarse sin
trabajo, pero cuando pensamos no de darla una nueva
oportunidad, analizamos cuantas veces nos quedo mal y que
no hay de otra de despedirla. Al momento de hacer el
despido si no ha hecho el proceso correcto, tiene que analizar
el impacto económico también como socio y no verlo nada
mas como recursos humanos. Por eso hay que ser tajante ni
pensarlo dos veces el despido, por que si vienes y decir que
si lo despido le tengo que pagar 40,000.00 lempiras y tengo
que pagar a los proveedores, si lo despido me desajusto y
ahí es que entra en controversia, pero hay algo que recordar
siempre, es mejor pagar esos 40,000.00 que me siga
dañando el ambiente laboral.
Creo que no hay una forma correcta para decirle a una
persona que perdió su trabajo, yo en mi caso hago lo
siguiente: el día que le entrego la nota de despido, trato de
tratarlo bien y le digo que ya no va a seguir en la empresa
por x motivo, que tengo aquí su calculo de prestaciones, de
igual manera usted puede ir a la Secretaria de Trabajo y
Seguridad Social para verificar que el calculo que le estoy
haciendo es el correcto. De abordar la situación de esta
manera, me ha partido tener siempre una relación buena,
con las personas que se han sacado eso pienso yo.
CAPITULO X
PROCESO DE SUGUIR APRENDIENDO
Creo que lo importante es siempre seguir aprendiendo y
escuchando a la gente. Por que la mejor consultoría es
consultar a sus empleados como se siente y que necesitan,
por que así sabemos realmente cuales son sus necesidades.
Todo los días son diferentes, que pasan cosas especiales, en
la que hay que aprender a manejarlo. Este proceso de
recursos humanos no ha sido nada fácil, me ha costado
implementar todo el conocimiento adquirido en clases y
tratando de cada día de poder aplicarlo.
Algo que no mencionaba es la relación que tengo con mi
esposa de manera laboral, en la que no ha sido nada fácil,
porque a veces estás hablando del negocio, se le pone tanta
pasión que se termina peleando uno como pareja. Por eso es
importante tener esa madurez para poder separar lo laboral
con el matrimonio y gracias a Dios si hemos mejorado
bastante.
Esta es poco de lo que me ha sucedido en el manejo de
recursos humanos, en la que he comprendido que al final del
dia, los colaboradores son personas con sentimientos, con
problemas y que sabiendo como hablar con cada uno,
lograras poder tener un bien equipo.
Libro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Mis tres post
Mis tres postMis tres post
Mis tres post
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
Curso Clase de Técnicas De Ventas 9-2
 
Evidencias de la Investigación Cafetería
Evidencias de la Investigación CafeteríaEvidencias de la Investigación Cafetería
Evidencias de la Investigación Cafetería
 
Ines temple
Ines templeInes temple
Ines temple
 
Administracion de relacion con proveedores
Administracion de relacion con proveedoresAdministracion de relacion con proveedores
Administracion de relacion con proveedores
 
Usted s
Usted sUsted s
Usted s
 
USTED - INES TEMPLE
USTED - INES TEMPLE USTED - INES TEMPLE
USTED - INES TEMPLE
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
conseguir un empleo con estos consejos
conseguir un empleo con estos consejosconseguir un empleo con estos consejos
conseguir un empleo con estos consejos
 
12ª boletín trimestral noticias fundación iter
12ª boletín trimestral  noticias fundación iter12ª boletín trimestral  noticias fundación iter
12ª boletín trimestral noticias fundación iter
 
Taller Carta De Presentacion Y Tarjeta De Presentacion
Taller Carta De Presentacion Y Tarjeta De PresentacionTaller Carta De Presentacion Y Tarjeta De Presentacion
Taller Carta De Presentacion Y Tarjeta De Presentacion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Apresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL MolinaApresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL Molina
 
Busqueda De Empleo
Busqueda De EmpleoBusqueda De Empleo
Busqueda De Empleo
 
Por qué coastal latinos
Por qué coastal latinosPor qué coastal latinos
Por qué coastal latinos
 

Similar a Libro

He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internetHe decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
antoniolinarescastil
 
Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.
Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.
Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.
placehumor8
 
Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...
Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...
Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...
universitariocontrabajo
 

Similar a Libro (20)

Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa RicaEjemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
Ejemplo de Infografías sobre PYMES en Puntarenas Costa Rica
 
Cualidades de un emprendedor
Cualidades de un emprendedorCualidades de un emprendedor
Cualidades de un emprendedor
 
El gran salto
El gran saltoEl gran salto
El gran salto
 
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internetHe decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
He decidido-trabajar-mi-multinivel-por-internet
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
 
Actividades guia proyecto vida alejandra
Actividades guia  proyecto vida alejandraActividades guia  proyecto vida alejandra
Actividades guia proyecto vida alejandra
 
Que Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo
Que Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo Que Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo
Que Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo
 
Qué Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo
Qué Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo Qué Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo
Qué Hacer Antes De Buscar Un Nuevo Trabajo
 
Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.
Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.
Comienza a ganar dinero con las encuestas remuneradas.
 
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docxIFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
 
Informe de raiz
Informe de raizInforme de raiz
Informe de raiz
 
Visual - Revista Digital
Visual - Revista DigitalVisual - Revista Digital
Visual - Revista Digital
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...
Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...
Los 25 puntos críticos de empleabilidad según Cristina Shima para universitar...
 
Mi primera entrevista
Mi primera entrevistaMi primera entrevista
Mi primera entrevista
 
Bitacora de investigacion
Bitacora de investigacionBitacora de investigacion
Bitacora de investigacion
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma PerúPlan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
Plan de acción Equipo LiderLite Teoma Perú
 
15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Libro

  • 1. RECURSOS HUMANOS EN TU EMPRESA
  • 2. SOBRE EL AUTOR Considero que he tratado de ser emprendedor, de ser una persona activa y de poder ayudar a los demás. Como a muchos nos enseñan a ser buenos empleados y a cuidar de nuestro trabajo, pero no nos enseñan a ser emprendedor, en que si nos va mal en un negocio, hay que volver a intentar para tener éxito. En lo personal si ha existido esa oportunidad de apoyo para emprender. En la actualidad tengo una primera empresa que se llama Consultores en Comunicaciones, en la que se dio vida al programa Dejando Huella, en la que se estuvo transmitiendo por la RDS radio 88.9 fm, estuvimos a aire un año compartiendo noticias positivas y entrevistando a personas que han tenido éxito. El programa de Dejando Huella nace por la necesidad que actualmente tenemos, de tener programas que resalten lo bueno que hay en nuestro país y que podemos lograr el éxito, luego del año dejamos la radio y lo dejamos en por medio digital, en la que se crea la revista digital www.dejandohuellahonduras.com. Asimismo se creo la empresa con 2 personas mas y mi esposa, que la denominamos Sociedad Emprendedora Alimenticia S.A de C.V en la que se inicio con el negocio de alitas que no funciono y que posteriormente surge la posibilidad de poner una franquicia y tenemos un año y medio luchando todo los días, para poder llegar al punto de equilibro. Ya de manera personal estoy casado, con un hijo de 3 años y uno en camino, no ha sido fácil tener 3 trabajos prácticamente, no ha sido fácil tener ese equilibro con la familia y el trabajo, ya que tengo un trabajo de oficina que salgo a las 4 y a partir de esa hora me involucro en las dos
  • 3. empresas y llego a mi casa a las 10 de la noche, nadie dijo que ser emprendedor iba hacer fácil. Soy abogado con experiencia en los Juzgado de Letras del Trabajo, experiencia en departamento de recursos humanos, con maestría en Recursos Humanos y diferentes diplomados que se han sacado. Foto de Revista Contexto
  • 4. INDICE Introducción________________________________ 5 Prologo ____________________________________ 6 Capitulo I La Dura Lección Aprendida _________ 7 Capitulo II No Cometer El Mismo Error _________ 8 Capitulo III La Realdad Laboral del País_________ 9 Capitulo IV Proceso de Entrevista ______________ 12 Capitulo V Contratado ________________________ 14 Capitulo VI Ambiente Laboral ________________ 14 Capitulo VII Motivación _____________________ 15 Capitulo VIII Proceso Disciplinario _____________ 16 Capitulo IX Despido _________________________ 18 Capitulo X proceso de seguir aprendiendo ______ 20
  • 5. INTRODUCCION El libro trata de experiencias que se han tenido en los dos negocios que hemos emprendido con mis socios, el primero que no nos fue bien y con el segundo se va luchando diariamente. Asimismo, encontraras ciertos temas de Recursos Humanos que se utilizaron para contratar al personal, poder tener un buen ambiente laboral y tener que separar lo que es ser socios con Recursos Humanos.
  • 6. PROLOGO Es el primer libro que hago, muchas veces había pensado en escribir sobre las diferentes experiencias que se han tenido con la amistad, hablar de la situación del país, pero nunca me imaginé que podía escribir aproximadamente 15 paginas de mi experiencia en recursos humanos. Espero que lo puedan disfrutar
  • 7. CAPITULO I LA DURA LECCION APRENDIDA En nuestro país muchas veces pensamos que es difícil emprender un negocio, escuchamos las experiencias de otras personas que han tenido fracaso y talvez se escuchamos que una minoría tienen éxito, pero a la larga realmente no conocemos cuales fueron los motivos en que ocasiono que tuvieran fracaso en su emprendimiento. Pueden diferentes factores, pero el error que cometemos mucha veces es no tener una planificación ni mucho menos tener claro que es lo que encierra dos palabras “RECURSOS HUMANOS”. Por lo que se inicia un proyecto con una buena idea, pero sin una planificación adecuada ni muchos como contratar y tratar a un colaborador. La primera experiencia que tuvimos con mi esposa y con nuestros socios, fue poner un puesto de alitas en el mercado los dolores, donde el cocinero era la persona que nos había ayudado con las recetas de las alitas, por lo que se le ofreció a trabajar con nosotros, como una forma de agradecimiento por su apoyo, ya que no nos había cobrado ningún lempira por hacer las recetas. Por ende no se hizo ningún reclutamiento de personal, inducción, planificación, capacitación, planillas y etc. Solo se inicio a trabajar y a vender el producto, los primeros días no nos iba mal con la venta, pero en ese momento todos teníamos nuestros propios trabajos y se llegaba al negocio únicamente el fin de semana, por lo que no haber planificado ni haber asignado responsabilidades a cada uno de los socios, la venta fue disminuyendo y al final tuvimos que cerrar.
  • 8. Con la experiencia en el negocio de “Las Alitas” aprendimos que no es simplemente comprar equipo, “buscar a alguien que nos ayude” y vender. Es un proceso mas complicado que lleva su tiempo para poder tener éxito y que muchas veces los emprendedores cometemos este tipo de error. CAPITULO II NO COMETER EL MISMO ERROR Luego de la lección que aprendimos en las Alitas, pasaron como 4 meses, donde tuvimos la oportunidad de poner una franquicia, en la que todo fue diferente, ya la franquicia tiene un perfil de puesto, la escala salarial y todo lo necesario par que al día siguiente tengas el equipo y los colaboradores a iniciar a vender. Ya esta ocasión ya definimos responsabilidades, en cada socio y en mi caso particular quise agarrar el tema de Recursos Humanos, solo porque soy abogado con experiencia en la parte laboral y en ese momento cursando la maestría de Recursos Humanos en UNITEC. Me sentía que podía asumir el reto y hacer un proceso adecuado en Reclutamiento y Selección de Personal y claro llevar todo el proceso que implica ser Jefe de Recursos Humanos, pero sinceramente nunca había hecho ninguna contratación ni entrevista nada, solo tenia el conocimiento y ya la práctica es totalmente diferente.
  • 9. Cuando iniciamos el proceso de Reclutamiento y Selección de personal, ya empezamos a poner en practica los conocimientos, en la que tuvimos mucho cuidado como realizar en anuncio en Facebook, en la que no hubiera ningún tipo de discriminación, ya sea por color, raza, edad, género y afiliación política. Por lo que por el anuncio en Facebook no hubo necesidad en pagar un anuncio en el periódico que consideramos que es caro y gracias a Dios con el anuncio publicado en Facebook, nos enviaron aproximadamente 1,500 hoja de vida y solo ocupábamos 10 personas. CAPITULO III LA REALIDAD LABORAL DEL PAIS Con el proceso de reclutamiento y selección de personal nos abrió los ojos, que la oferta de empleo no cubre con la demanda que hay en nuestro país. Muchas veces miramos anuncios en la que dice: “10 empresas tendrán 1500 plazas vacantes” y llegan 15 mil personas para aplicar a un puesto.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CAPITULO IV PROCESO DE ENTREVISTA Y antes de iniciar el proceso de llamar y de entrevistar a las personas, tuvimos que definir que tipo de personal queríamos para negocio, el salario que debíamos de pagarle en los diferentes puestos y en la zona que viven. Y cuando me refiero a la zona que viven no necesariamente es por que vivan en x colonia no se contrataban, si no mas que todo era por el tema de transporte y en la zona donde íbamos a tener el negocio, ya que al principio no se daba el beneficio del transporte, cada quien tenia que tener su propio medio de transporte. Ya que había un turno que sale a las 10:00 pm y a esa hora ya no hay transporte. Por lo tanto una de las primeras preguntas que se hacían a la persona era que si no tenia inconveniente con el horario y el transporte, muchas personas con esa pregunta ya se fueron descartando, posteriormente se pregunataba si estaba dispuesto a trabajar por el salario mínimo y es que me sorprende y no por exagerar se llamaron alrededor de 800 personas y solo como 5 personas dijeron que por esa cantidad no trabajaban. Posteriormente ya se hacia la entrevista de manera personal, ya que las personas no actúan de la misma y podemos
  • 13. conocer cuales son sus reacciones y su movimiento de las manos. En la que pueden demonstrar su nervio, si están improvisando o mintiendo. Algo muy específico que nos paso es cuando se le preguntaban cuales eran sus habilidades y por lo general response: “soy puntual, amable y responsable” por lo que no es valido, ya que en todo trabajo independientemente cual sea, tienes que ser puntual y responsable si no te despiden. Al final se entrevistaron bien sus 200 personas, que nos llevo prácticamente un mes y medio en entrevistar, ya que se citaban 20 personas a las 4:00 pm y solo llegaban 5 personas. Además de hacer la entrevista, se realizaba un dia de prueba, pruebas de psicométricas y prueba de confianza, por lo que de las 5 personas que llegaban, 3 pasaban el dia de prueba y solo 1 pasaba la prueba de confianza, por lo que el proceso que realizamos es algo tardado, que se puede llevar una semana, pero es proceso que se debe realizar, por el simple hecho que la persona en la entrevista puede hablar maravillas pero a la hora del día de prueba, no tiene actitud adecuada para el puesto o simplemente el trabajo no es para el, además las pruebas de psicométricas y prueba de confianza, para conocer mas a la persona, si no mintió en la entrevista.
  • 14. CAPITULO V CONTRATADO Creo que esta es la parte mas bonita en el departamento de Recursos Humanos, llamar a la persona y decirle que esta contratado y sentir esa alegría de la persona con escuchar algo sencillo pero muy importante decirle: “Quiero felicitarla por que supero todas las pruebas y entrevista, por lo que la empresa a decidido contratarla en la modalidad de permanente con xx cantidad de salario. Las personas que se han contratado, no tenían nada de experiencia pero eso no fue solamente lo que se evaluó, si no también diferentes aspectos que al día de hoy, puedo decir tenemos un excelente personal. CAPITULO VI AMBIENTE LABORAL Después del proceso de reclutamiento y selección de persona y de contratación, viene una parte importante en la que muchas empresas no lo hacen, que es la parte de la inducción, en la que por lo general le indican cual es su puesto y no dicen nada mas ni los presentan con los demás compañeros, este proceso es importante ya que hay 10
  • 15. personas nuevas, que en su vida nunca se han visto, con diferentes caracteres y como empresa lo importante que exista un buen ambiente, ya que influye mucho en la persona, su motivación por ir a trabajar y a la vez sentirse importante en el equipo. Por lo que hemos realizado diferentes actividades como ser: cena navideña, paseo, celebración de día de la mujer, día de la madre, celebración de cumpleaños y entre otras, en la que se ha logrado que el equipo se integre como una sola familia, que pueda ver esa empatía, que cuando un compañero falte, la otra compañera lo puede cubrir sin ningún inconveniente. Además se realiza una actividad en la que por lo menos una vez al mes se realiza UNO a UNO con el empleado, ¿por qué se hace esto?, para poder conocer como esta su entorno familiar y laboral, si esta cómoda con el trabajo. Asimismo, se le consulta que se tiene algún comentario o sugerencia, talvez al principio no dicen nada, pero con el tiempo ya menciona cuales son las oportunidades de mejora y lo que hacemos es tratar de empoderar al colaborador, porque a la larga es mejor un empleado motivado que desmotivado. conocer si se siente cómodo CAPITULO VII MOTIVACION
  • 16. Muchas veces creemos que la motivación de un colaborador es el aumento de sueldo pero no lo es, hay diferentes formas de motivar: 1) Motivación por aumento salarial: esta motivación solo dura, lo que duro el aumento salarial. 2) Motivación por cumplimiento de meta: este ayuda que los colaboradores se involucren en mas en la parte de ventas. 3) Hacer felicitaciones en publico y reconocer su buen desempeño. 4) Demostrar confianza en el colaborador 5) Realizar actividades de integración 6) Dar libre el día de sus cumpleaños 7) Dar libre el día de los cumpleaños de los hijos. 8) Dar uniforme Son algunos ejemplos que hemos utilizado para motivar al equipo, hay muchas solo tenemos que identificar cuáles son las idóneas con el equipo que tenemos. CAPITULO VIII PROCESO DISCIPLINARIO En esta parte es cuando ya las empresas vuelven a tener problemas en tema legales, quien despedir a una empleada
  • 17. porque cometió una falta pero muchas veces las empresas no tienen un reglamento interno y contrato de trabajo de manera escrito y el fundamento legal que se quiere utilizar es el Código del Trabajo y lastimosamente el Código de Trabajo, solo tiene 12 incisos en el articulo 112, para despedir al trabajador de manera justa y directa. Por eso es importante manejar que toda empresa tenga su propio reglamento interno y contrato de trabajo de manera escrita, ya que si se le hace un proceso correcto ningún trabajador nos puede ganar alguna demanda laboral. Peor de nada sirve que se tenga un Reglamento Interno de Trabajo, si no lo aplica, por eso es importante de empoderar a los lideres para que puedan hacer el proceso disciplinario, ya que muchas veces no pueden hacer un llamado de atención. Les cuento una anécdota, una vez al líder le dije que le iba hacer un llamado de atención, el sintió tanta responsabilidad, ya que el fallo si en efecto fue culpa de el y lo que se hizo fue un llamado de atención el mismo, el se lo hizo y el lo firmo. Muchas veces dejamos este proceso disciplinario a un lado, no se le hace el llamado de atención verbal, llamado de atención escrito, suspensión y despedido. Si no mas bien lo
  • 18. que se hace despedirlo inmediatamente y en que no se le dio la oportunidad al trabajador a tener su derecho a la defensa, por que puede suceder que la persona que nosotros creemos que es el culpable al final no sea el culpable. Por eso es importante de aplicarle las medidas disciplinarias al trabajador, sin importa quien sea, porque a veces podemos cometer el error que exista algún tipo de preferencia y no se le hace el proceso, lo que estamos ocasionando que el personal piense que tenemos a alguien favorito y que puede hacer lo que el quiere y nada le hacen. Por eso es importante cuidad ese aspecto para que en ningún momento perder un buen ambiente laboral, ya que perdiendo un ambiente laboral es difícil de recuperarlo y la única manera es sacando a la persona que es toxica y trayendo alguien nuevo al puesto. CAPITULO IX DESPIDO Esta es la parte que a nadie le gusta hacer, despedir a la gente pero es un proceso fundamental en la empresa y aun mas cuando el personal te esta fallando. Nosotros ya nos ha
  • 19. tocado despedir gente en el negocio, no es nada fácil, por que sabemos lo difícil que esta la calle para quedarse sin trabajo, pero cuando pensamos no de darla una nueva oportunidad, analizamos cuantas veces nos quedo mal y que no hay de otra de despedirla. Al momento de hacer el despido si no ha hecho el proceso correcto, tiene que analizar el impacto económico también como socio y no verlo nada mas como recursos humanos. Por eso hay que ser tajante ni pensarlo dos veces el despido, por que si vienes y decir que si lo despido le tengo que pagar 40,000.00 lempiras y tengo que pagar a los proveedores, si lo despido me desajusto y ahí es que entra en controversia, pero hay algo que recordar siempre, es mejor pagar esos 40,000.00 que me siga dañando el ambiente laboral. Creo que no hay una forma correcta para decirle a una persona que perdió su trabajo, yo en mi caso hago lo siguiente: el día que le entrego la nota de despido, trato de tratarlo bien y le digo que ya no va a seguir en la empresa por x motivo, que tengo aquí su calculo de prestaciones, de igual manera usted puede ir a la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social para verificar que el calculo que le estoy haciendo es el correcto. De abordar la situación de esta manera, me ha partido tener siempre una relación buena, con las personas que se han sacado eso pienso yo.
  • 20. CAPITULO X PROCESO DE SUGUIR APRENDIENDO Creo que lo importante es siempre seguir aprendiendo y escuchando a la gente. Por que la mejor consultoría es consultar a sus empleados como se siente y que necesitan, por que así sabemos realmente cuales son sus necesidades. Todo los días son diferentes, que pasan cosas especiales, en la que hay que aprender a manejarlo. Este proceso de recursos humanos no ha sido nada fácil, me ha costado implementar todo el conocimiento adquirido en clases y tratando de cada día de poder aplicarlo. Algo que no mencionaba es la relación que tengo con mi esposa de manera laboral, en la que no ha sido nada fácil, porque a veces estás hablando del negocio, se le pone tanta pasión que se termina peleando uno como pareja. Por eso es importante tener esa madurez para poder separar lo laboral con el matrimonio y gracias a Dios si hemos mejorado bastante. Esta es poco de lo que me ha sucedido en el manejo de recursos humanos, en la que he comprendido que al final del dia, los colaboradores son personas con sentimientos, con problemas y que sabiendo como hablar con cada uno, lograras poder tener un bien equipo.