SlideShare una empresa de Scribd logo
1
https://www.youtube.com/upload
Informe de visita a empresa; Panadería y
Pastelería santa Paula
Riesgos e Inspecciones, ART y AST
https://es.slideshare.net/NICOLASINFANTE4/ensayo-
de-la-locymat-doc-asig3-nicolas-infante
Presentado por:
NICOLAS INFANTE
CEDULA DE IDENTIDAD: 26442608
Agosto 2017
2
CONTENIDO:
I. Introducción
II. Estudios y entrevistas de Causas Indirectas: de lesiones laborales
III. Estudio y entrevistas sobre Causas Directas: causante de lesiones como
las Condiciones y Actos Inseguros
IV. Actos de Notificación de los Accidentes de Trabajo (LOPCYMAT) hechas
por el empleador y causa
V. Investigación de accidentes laborales ocurridos en los últimos de meses.
VI. Entrevista.
.I.- INTRODUCCIÓN
El accidente de trabajo constituye la base del estudio de la Seguridad
Industrial, y lo enfoca desde el punto de vista preventivo, estudiando sus
causas (por qué ocurren), sus fuentes (actividades comprometidas en el
accidente), sus agentes (medios de trabajo participantes), su tipo (como se
producen o se desarrollan los hechos), todo ello con el fin de desarrollar la
prevención.
Accidente: Se define como cualquier suceso imprevisto y no deseado que es
provocado por una acción violenta o repentina ocasionada por un agente
externo involuntario que da lugar a una lesión corporal, daño material o perdida
económica
Accidente de trabajo: Es un acontecimiento violento, repentino y no deseado,
que interrumpe un proceso normal de trabajo, el cual genera una
consecuencia, bien sea a el trabajador (por lesión corporal, física - mental o la
muerte) o a la empresa (un daño material o económico).
Según el Artículo 69. Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso
que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal,
permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una
acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el
hecho o con ocasión del trabajo
3
 PREGUNTAS INTRODUCTORIAS AL ESTABLECIMIENTO EN EL CASO
DE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES
 ¿ Se han presentado accidente de trabajo?:
MINIFESTARON DOS ACONTECIMIENTOS EN EL 2012
 ¿existe en la empresa algún modelo de notificación de accidente?
POR PARTE DEL DUEÑO REALIZA LAS NOTIFICACIONES CORRESPONDIENTES A LOS
ENTES
REGISTRO DE ACCIDENTES
 Existen Tarjetas de registro personal de accidentes: MANIFESTRON QUE SE LLEVA
REGISTRO DE LESIONES A LOS TRABAJADORES
 Hoja de registro cronológico de accidentes: POR LO GENERAL LO LLEVA EL
EMPLEADOR
RESUMEN: SE CONOCIO QUE EL EMPLEADOR POR LO GENERAL ES
QUIEN LLEVA TODO EL REGISTRO Y NOTIFICACION A LOS HECHOS
OCURRIDOS EN CUANTO A ACCIDENTES ADEMAS DE TOMAR
PREVISIONES DE RIESGO A LOS TRABAJADOR YA SEAN FISICOS,
QUIMICOS , BIOLOGICOS, ERGONOMICOS QUE PUEDAN PRESENTARSE..
FORMATO DE ENTREVISTA
HOJA DE REGISTRO DE ACCIDENTES
EMPRESA; Panaderia y
Pasreleria Santa Paula
CENTRO DE TRABAJO
Edificio san cono municipio Guanare
estado portuguesa
Sección / Periodo
Primer semestre del año 2017
Fecha
Nombre
Accidentado LESIÓN ACCIDENTE CAUSAS
12-12-
2012
ALIRIO
MENDOZA ALTAS TEMPERATURAS
INCENDIO DE
HORNO
CORTO CIRCUITO
1-4-
2013
MIGUEL
MENDOZA QUEMADURA LEVES
MALA
MANIPULACION
DE HORNO
ALTA TEMPERATURAS
ANALISIS
LUEGO DE LA VISITA A LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA SANTA PAULA SE PUDO
CONOCER MEDIANTE ENTREVISTA AL EMPLEADOR Y EMPLEADOS QUE LA EMPRESA
CONSIDERAS LOS RIEGOS QUE PUEDEN OCASIONARSE EN LA EMPRESA Y REALIZA LAS
PREVICIONES CORRESPONDIENTES PARA EVITAR DAÑOS ECONOMICOS Y RESGUARDO A
LOS TRABAJADORES,
4
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
IDENTIFICACION
PERSONAL RESPONSABLE
INVOLUCRADO OBSERVACIÓN IMPORTANTE
EMPRESA :
PANADERIA SANTA
PAULA NOMBRE CARGO FIRMA
LOS ENTREVISTADOS MANIFESTARON SU ANGUSTIA
EN LOS DIAS DE OCURRENCIA DEL EVENTO,
CONSIDERANDO QUE PARA LA HORA DEL SINIESTRO
SE ENCONTRABAN DOS HORNEROS Y PERSONAS DE
ATENCION AL PUBLICO, DE IGUAL FORMA SE NOS
INFORMO, QUE SE DIO PARTE A LAS AUTORIDADES DE
BOMBEROS , Y LOS CORRESPONDIENTES ACTOS DE
NOTIFICACION PARA CONTROLAR EL INCENDIO
OCURRIDO EN EL AÑO 2012
AREA: SISTEMA DE HORNO MARIA PEREZ LIMPIEZA
OPERACION: HORNEADO
ALIRIO
MENDOZA HORNERO
FUNDO : 1968
MIGUEL
LOPEZ PASTELERO
FECHA : 12-ago-17
Clasificación
de Riesgos RECOMENDACIONES
Muy Alto sobre
400
Considere detener
operación
Alto Riesgo
200 - 400 Corrección inmediata
ESTRATEGIA (
EST ): ELIMINAR ( E )
Sustancial
70 - 200 Necesita corrección AISLAR ( A )
Poco Riesgo
20 - 70 Atención MINIMIZAR ( M )
IDENTIFICACION Y ANALISIS DE RIESGOS PLAN DE CONTROL
C x F x P EST RESPONSABLE
DESCRIPCION LOCALIZACION PERSONA (S) CONSECUENCIA ANALISIS DE (E)
CONTROL DE
CONTROL IMPLEMENTAR FECHAS DE
DEL RIESGO DE PELIGRO EN CONTACTO RIESGO (A) - LOCAL (L) MONITOREAR IMPLEMENTACION
CON EL
PELIGRO C F P T (M) - GENERAL (G)
CONTROLAR y
EVALUAR
INCIDENTES DE
INCENDIO A
NIVEL DE
HORNO
PARTE INTERNA
,ANIPULACION DE
HORNO
ALIRIO
MENDOZA
RIEGO DE
SUFRIR
QUEMADURA
X A
LOCAL Y GENERAL
POR TRATARSE
DE AREA DE
ALTAS
TEMPERATURAS
EMPLEADOR:
MANUEL
AUGUSTO
PESSOA
05/07/2013
ALTAS
TEMPERATURAS
SISTEMA DE
HRONEADO
MIGUEL LOPEZ
RIEGOS DE
ALTAS
TEMPERATURAS
EN HORAS DEL
MEDIODIA
X A
EN EL LOCAL EN
GENERAL POR
ACOLARADO DEL
CLIMA A NIVEL DE
LA CIUDAD Y EL
ESTABLECIMIENTO
EMPLEADOR:
MANUEL
AUGUSTO
PESSOA
05/08/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Carlos Contreras
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
Concejo de Medellín
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
Carolina Lavalle Castillo
 
Ats
AtsAts
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
Weigui Aju
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
Juan Tomas Jayo Rovira
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
guillermo bautista
 
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento deP gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
JhonatanVegaMelgarej
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
Carlos Romero
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y p
Jacke Garcia
 
Plan de emergencia panaderia
Plan de emergencia panaderiaPlan de emergencia panaderia
Plan de emergencia panaderia
AlejandroLlerena4
 
Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrial
verduguillo
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
Luisbeth Oviedo
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
Ronal Jesit
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
nathaliauzcategui
 
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sstGuía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
pablo Quispe Capquique
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
juliojimenez24
 
iperc a4.pdf
iperc a4.pdfiperc a4.pdf
iperc a4.pdf
GianfrancoFabio
 

La actualidad más candente (20)

Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
 
Ats
AtsAts
Ats
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
 
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento deP gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
P gsi-004 procedimiento para la inspeccion y seguimiento de
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y p
 
Plan de emergencia panaderia
Plan de emergencia panaderiaPlan de emergencia panaderia
Plan de emergencia panaderia
 
Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
 
Delegados de prevención
Delegados de prevenciónDelegados de prevención
Delegados de prevención
 
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sstGuía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
 
iperc a4.pdf
iperc a4.pdfiperc a4.pdf
iperc a4.pdf
 

Similar a Informe de visita a empresa

INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptxINVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
ElvisMamani22
 
Stpd06
Stpd06Stpd06
Stpd06
tolavy diaz
 
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Overallhealth En Salud
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
Yoneida
 
Consecuencias accidentes2
Consecuencias accidentes2Consecuencias accidentes2
Consecuencias accidentes2
Luis Toledo Guiñez
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
Johann Felipe Rodríguez Castro
 
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSRNormas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Mauro Acevedo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Luis Carreño
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Luis Carreño
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
mariana serrano
 
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Daniela Andrea Balcazar Ramirez
 
Unidad 3 Accidentes
Unidad 3 AccidentesUnidad 3 Accidentes
Unidad 3 Accidentes
MarielaAlonso66
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
APELAEZ100
 
Cartilla accidentes mortales
Cartilla accidentes mortalesCartilla accidentes mortales
Cartilla accidentes mortales
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 

Similar a Informe de visita a empresa (20)

INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptxINVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
 
Stpd06
Stpd06Stpd06
Stpd06
 
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
Consecuencias accidentes2
Consecuencias accidentes2Consecuencias accidentes2
Consecuencias accidentes2
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSRNormas de salud ocupacional_IAFJSR
Normas de salud ocupacional_IAFJSR
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
 
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1
 
Unidad 3 Accidentes
Unidad 3 AccidentesUnidad 3 Accidentes
Unidad 3 Accidentes
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
 
Cartilla accidentes mortales
Cartilla accidentes mortalesCartilla accidentes mortales
Cartilla accidentes mortales
 

Más de NICOLAS INFANTE

Ensayo shilider hemorragias
Ensayo shilider  hemorragiasEnsayo shilider  hemorragias
Ensayo shilider hemorragias
NICOLAS INFANTE
 
NICOLAS Analisis de incendio
 NICOLAS Analisis de incendio  NICOLAS Analisis de incendio
NICOLAS Analisis de incendio
NICOLAS INFANTE
 
La Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacionalLa Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacional
NICOLAS INFANTE
 
Cordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadenaCordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadena
NICOLAS INFANTE
 
Documento la rompia proyecto ppd venezuela
Documento la rompia proyecto ppd venezuelaDocumento la rompia proyecto ppd venezuela
Documento la rompia proyecto ppd venezuela
NICOLAS INFANTE
 
NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2) ......
NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2)  ......NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2)  ......
NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2) ......
NICOLAS INFANTE
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
NICOLAS INFANTE
 
Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
NICOLAS INFANTE
 
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
NICOLAS INFANTE
 
Vi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infante
Vi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infanteVi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infante
Vi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infante
NICOLAS INFANTE
 
Grupo1
Grupo1Grupo1

Más de NICOLAS INFANTE (11)

Ensayo shilider hemorragias
Ensayo shilider  hemorragiasEnsayo shilider  hemorragias
Ensayo shilider hemorragias
 
NICOLAS Analisis de incendio
 NICOLAS Analisis de incendio  NICOLAS Analisis de incendio
NICOLAS Analisis de incendio
 
La Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacionalLa Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacional
 
Cordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadenaCordenadas y regla de cadena
Cordenadas y regla de cadena
 
Documento la rompia proyecto ppd venezuela
Documento la rompia proyecto ppd venezuelaDocumento la rompia proyecto ppd venezuela
Documento la rompia proyecto ppd venezuela
 
NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2) ......
NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2)  ......NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2)  ......
NICO Ejercicios propuestos unidad iii enero 2018 (2) ......
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
 
Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
 
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
 
Vi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infante
Vi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infanteVi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infante
Vi dinamica rotacion y movimiento al fisica i. iuts. nicolas infante
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Informe de visita a empresa

  • 1. 1 https://www.youtube.com/upload Informe de visita a empresa; Panadería y Pastelería santa Paula Riesgos e Inspecciones, ART y AST https://es.slideshare.net/NICOLASINFANTE4/ensayo- de-la-locymat-doc-asig3-nicolas-infante Presentado por: NICOLAS INFANTE CEDULA DE IDENTIDAD: 26442608 Agosto 2017
  • 2. 2 CONTENIDO: I. Introducción II. Estudios y entrevistas de Causas Indirectas: de lesiones laborales III. Estudio y entrevistas sobre Causas Directas: causante de lesiones como las Condiciones y Actos Inseguros IV. Actos de Notificación de los Accidentes de Trabajo (LOPCYMAT) hechas por el empleador y causa V. Investigación de accidentes laborales ocurridos en los últimos de meses. VI. Entrevista. .I.- INTRODUCCIÓN El accidente de trabajo constituye la base del estudio de la Seguridad Industrial, y lo enfoca desde el punto de vista preventivo, estudiando sus causas (por qué ocurren), sus fuentes (actividades comprometidas en el accidente), sus agentes (medios de trabajo participantes), su tipo (como se producen o se desarrollan los hechos), todo ello con el fin de desarrollar la prevención. Accidente: Se define como cualquier suceso imprevisto y no deseado que es provocado por una acción violenta o repentina ocasionada por un agente externo involuntario que da lugar a una lesión corporal, daño material o perdida económica Accidente de trabajo: Es un acontecimiento violento, repentino y no deseado, que interrumpe un proceso normal de trabajo, el cual genera una consecuencia, bien sea a el trabajador (por lesión corporal, física - mental o la muerte) o a la empresa (un daño material o económico). Según el Artículo 69. Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo
  • 3. 3  PREGUNTAS INTRODUCTORIAS AL ESTABLECIMIENTO EN EL CASO DE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES  ¿ Se han presentado accidente de trabajo?: MINIFESTARON DOS ACONTECIMIENTOS EN EL 2012  ¿existe en la empresa algún modelo de notificación de accidente? POR PARTE DEL DUEÑO REALIZA LAS NOTIFICACIONES CORRESPONDIENTES A LOS ENTES REGISTRO DE ACCIDENTES  Existen Tarjetas de registro personal de accidentes: MANIFESTRON QUE SE LLEVA REGISTRO DE LESIONES A LOS TRABAJADORES  Hoja de registro cronológico de accidentes: POR LO GENERAL LO LLEVA EL EMPLEADOR RESUMEN: SE CONOCIO QUE EL EMPLEADOR POR LO GENERAL ES QUIEN LLEVA TODO EL REGISTRO Y NOTIFICACION A LOS HECHOS OCURRIDOS EN CUANTO A ACCIDENTES ADEMAS DE TOMAR PREVISIONES DE RIESGO A LOS TRABAJADOR YA SEAN FISICOS, QUIMICOS , BIOLOGICOS, ERGONOMICOS QUE PUEDAN PRESENTARSE.. FORMATO DE ENTREVISTA HOJA DE REGISTRO DE ACCIDENTES EMPRESA; Panaderia y Pasreleria Santa Paula CENTRO DE TRABAJO Edificio san cono municipio Guanare estado portuguesa Sección / Periodo Primer semestre del año 2017 Fecha Nombre Accidentado LESIÓN ACCIDENTE CAUSAS 12-12- 2012 ALIRIO MENDOZA ALTAS TEMPERATURAS INCENDIO DE HORNO CORTO CIRCUITO 1-4- 2013 MIGUEL MENDOZA QUEMADURA LEVES MALA MANIPULACION DE HORNO ALTA TEMPERATURAS ANALISIS LUEGO DE LA VISITA A LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA SANTA PAULA SE PUDO CONOCER MEDIANTE ENTREVISTA AL EMPLEADOR Y EMPLEADOS QUE LA EMPRESA CONSIDERAS LOS RIEGOS QUE PUEDEN OCASIONARSE EN LA EMPRESA Y REALIZA LAS PREVICIONES CORRESPONDIENTES PARA EVITAR DAÑOS ECONOMICOS Y RESGUARDO A LOS TRABAJADORES,
  • 4. 4 SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL IDENTIFICACION PERSONAL RESPONSABLE INVOLUCRADO OBSERVACIÓN IMPORTANTE EMPRESA : PANADERIA SANTA PAULA NOMBRE CARGO FIRMA LOS ENTREVISTADOS MANIFESTARON SU ANGUSTIA EN LOS DIAS DE OCURRENCIA DEL EVENTO, CONSIDERANDO QUE PARA LA HORA DEL SINIESTRO SE ENCONTRABAN DOS HORNEROS Y PERSONAS DE ATENCION AL PUBLICO, DE IGUAL FORMA SE NOS INFORMO, QUE SE DIO PARTE A LAS AUTORIDADES DE BOMBEROS , Y LOS CORRESPONDIENTES ACTOS DE NOTIFICACION PARA CONTROLAR EL INCENDIO OCURRIDO EN EL AÑO 2012 AREA: SISTEMA DE HORNO MARIA PEREZ LIMPIEZA OPERACION: HORNEADO ALIRIO MENDOZA HORNERO FUNDO : 1968 MIGUEL LOPEZ PASTELERO FECHA : 12-ago-17 Clasificación de Riesgos RECOMENDACIONES Muy Alto sobre 400 Considere detener operación Alto Riesgo 200 - 400 Corrección inmediata ESTRATEGIA ( EST ): ELIMINAR ( E ) Sustancial 70 - 200 Necesita corrección AISLAR ( A ) Poco Riesgo 20 - 70 Atención MINIMIZAR ( M ) IDENTIFICACION Y ANALISIS DE RIESGOS PLAN DE CONTROL C x F x P EST RESPONSABLE DESCRIPCION LOCALIZACION PERSONA (S) CONSECUENCIA ANALISIS DE (E) CONTROL DE CONTROL IMPLEMENTAR FECHAS DE DEL RIESGO DE PELIGRO EN CONTACTO RIESGO (A) - LOCAL (L) MONITOREAR IMPLEMENTACION CON EL PELIGRO C F P T (M) - GENERAL (G) CONTROLAR y EVALUAR INCIDENTES DE INCENDIO A NIVEL DE HORNO PARTE INTERNA ,ANIPULACION DE HORNO ALIRIO MENDOZA RIEGO DE SUFRIR QUEMADURA X A LOCAL Y GENERAL POR TRATARSE DE AREA DE ALTAS TEMPERATURAS EMPLEADOR: MANUEL AUGUSTO PESSOA 05/07/2013 ALTAS TEMPERATURAS SISTEMA DE HRONEADO MIGUEL LOPEZ RIEGOS DE ALTAS TEMPERATURAS EN HORAS DEL MEDIODIA X A EN EL LOCAL EN GENERAL POR ACOLARADO DEL CLIMA A NIVEL DE LA CIUDAD Y EL ESTABLECIMIENTO EMPLEADOR: MANUEL AUGUSTO PESSOA 05/08/2013