SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DIETA DEL GENOTIPO
Las personas del genotipo cazador tienden a ser delgados e intensos, con
una superabundancia de adrenalina, una energía feroz y nerviosa que se apaga
con la edad. Vulnerables al agotamiento sistémico cuando sufre una tensión
excesiva. El desafío del cazador es conservar energía para el resto de su vida
Este genotipo tiene una gran capacidad para responder al estrés de formas
creativas, eficaces y agiles. El cazador en su óptima condición tiene una cantidad
tremenda de energía; rapidez y agudeza perceptivas; y una capacidad notable
para adaptarse a las situaciones rápidamente cambiantes.
El cazador también es una persona muy detallista, con el tipo de mentalidad
que puede descomponer cualquier objeto en sus partes, cualquier actividad en su
serie de pequeños pasos.
Salud del cazador
Como ocurre con todos los genotipos, los puntos más fuertes del cazador
son también sus puntos débiles más vulnerables.
Los cazadores están preparados para largos periodos en que nada ocurre,
interrumpidos por cortos periodos de tensión intensa. No les va tan bien con el
caso inverso, es decir, largos periodos de estrés de baja intensidad que no
terminan nunca. Por eso los cazadores deben prestar un cuidado especial en
liberar tensiones físicamente, aunque sin caer en la trampa de un ejercicio
excesivo. Del mismo modo, deben aprender a afrontar la tensión con una fuerza
que haga hincapié en sus propios términos.
Los órganos que gobiernan nuestra respuesta a la tensión son las glándulas
adrenal y pituitaria. Las que precisamente se ven afectadas en la mayoría de los
cazadores. Los que están en buena forma funcionan con un saludable nivel alto de
adrenalina, con subidas de energía cortas y sostenidas. Pero un correcto
funcionamiento adrenal requiere periodos de inactividad en que la adrenalina se
descargue mediante un ejercicio físico satisfactorio y que la mente retorne a su
estado de calma. Los cazadores con vida sedentaria son demasiado propensos al
agotamiento adrenal que resulta de una excesiva producción de adrenalina y una
insuficiente liberación de la tensión. Llegado a este punto a los cazadores les
resulta extremadamente difícil movilizar sus energías, y en vez de curarles, el
ejercicio vigoroso los desgasta aun más.
En plena forma los cazadores tiene un metabolismo absolutamente
soberbio, ya que poseen el don de convertir las calorías en las combinaciones
perfectas de musculo, hueso y grasa; y su físico esta está especializado en la
utilización optima de sus extremidades.
Los cazadores son propensos a la inflamación: el calor, enrojecimiento,
hinchazón y dolor que se produce cuando el cuerpo combate lo que percibe como
un invasor peligroso. En muchos casos la cura es peor que la enfermedad, puesto
que la inflamación contribuye a la aparición de numerosos problemas de salud,
como artritis, alergias, asma, cáncer, diabetes y enfermedades cardiacas. La
inflamación puede contribuir también a la obesidad.
El verdadero talón de Aquiles del cazador se puede ver en su sistema
inmune hiperreactivo, es por eso que la dieta del genotipo está diseñada para
devolver el equilibrio a este sistema inmune y apaciguar sus respuestas impulsivas
cuando no son realmente necesarias.
LA DIETA DEL GENOTIPO CAZADOR
El cazador goza de un metabolismo que facilita la pérdida de peso y el
mantenimiento del peso ideal. Por lo que si al iniciar la dieta se tiene sobrepeso
resultara fácil corregir este problema al cambiar los hábitos alimenticios.
Los cazadores tienen una resistencia natural que la dieta del genotipo ayudara a
activar, ya que si no has estado comiendo lo adecuado para tu genotipo, es
probable que le hayas causado daños al revestimiento de tu tracto digestivo.
Aunque tienes muchas posibilidades de invertir esta situación si comes los
alimentos que restauren los mecanismos protectores naturales de tus intestinos.
La dieta del genotipo cazador es una dieta carnívora, baja en lectina y
gluten. Los sies del cazador son superalimentos que curan epigeneticamente sus
tractos digestivos ayudándoles a manejar mejor la tensión y a controlar la
inflamación desbordada.
Los superalimentos para el genotipo cazador contienen nutrientes que:
 Contengan los cimentos nutritivos necesarios para una mejora genética.
Estos son alimentos ricos en purina y nucleótidos procedentes de proteínas
y alimentos obtenidos por fermentación.
 Aumentan la masa muscular y reducen la grasa corporal.
 Curan y regeneran el tracto digestivo. Estos alimentos son ricos en butirato,
un acido graso conocido por ejercer un efecto nutritivo en el tracto digestivo.
 Reducen la inflamación. Estos superalimentos incluyen alimentos
limpiadores, que reducen la reactividad a los alérgenos y las lectinas de la
dieta.
 Mejoran la capacidad de controlar la tensión. Entre estos se incluyen los
esteroles, presente en algunos alimentos vegetales, y aminoácidos como la
tirosina, presente en las carnes. Estos nutrientes controlan la tensión tanto
a nivel físico como emocional.
 Son ricos en antioxidantes protectores de los tejidos. Estas sustancias
fotoquímicas eliminan los radicales libres dañinos para los tejidos y frenan
la tendencia de los cazadores hacia un rápido envejecimiento.
Los noes del cazador son comidas que es mejor reducir al máximo o evitar
directamente. Los noes del cazador excluyen de la dieta aquellos alimentos que:
 Relentizan el metabolismo. Muchos cereales, frutos secos, y semillas
pueden interferir en el funcionamiento correcto de la insulina y provocar que
incluso los cazadores normalmente delgados tengan dificultades para
mantener el peso bajo.
 Son altos en grasas malas. Estas grasas aumentan la inflamación y pueden
causar daños a las paredes arteriales. Las grasas trans son malas para las
arterias: una proporción indeseable de omega-6 y omega-3 puede
aumentar los niveles de inflamación.
 Son demasiado altos en azucares simples. Ya que esto fomenta un
crecimiento bacterial excesivo, que aumenta la inflamación en el tracto
digestivo.
 Irritan el intestino. Muchos alimentos irritan la mucosa intestinal del cazador
y causan fatiga e inflamación. Muchos de estos alimentos contienen mohos
y hongos.
La dieta en si…
La dieta del cazador se divide por categorías de alimentos. Cada categoría
se divide en dos listas. La lista de la izquierda contiene los superalimentos del
cazador, alimentos que actúan como medicinas en el cuerpo del cazador
equilibrando las tensiones, regenerando los genes y reparando el tracto digestivo.
Los superalimentos ayudan al cazador a mantener el peso ideal, aumentar la
masa muscular y reducir la grasa corporal. Para obtener el máximo beneficio
debes consumirlos rutinariamente.
La lista de la derecha contiene los alimentos que son toxinas para el
cazador, alimentos que es aconsejable eliminar o evitar durante algunos meses,
luego de 6 meses puedes reincorporarlos a tu dieta en cantidades modestas.
Los alimentos que no están listados son alimentos que no parecer ser
especialmente beneficiosos ni perjudiciales, o sea que son básicamente neutros y
pueden consumirse juiciosamente. Sus nutrientes te beneficiaran, aunque no te
ayudaran al equilibrio de tus genes.
Carnes Rojas. Tamaño de la ración: aproximadamente el tamaño de la mano (110
– 170 gramos); Frecuencia: 3 a 5 veces por semana.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Cabra  Corazón de vaca
Hígado de vaca Jamón
Cordero * Caballo
Conejo Cerdo
Vacuno (sopa y caldo de tuétano) * Mollejas
Carnes Blancas. Tamaño de la ración: aproximadamente el tamaño de la mano
(110 – 170 gramos); Frecuencia: 2 a 4 veces por semana.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Pollo Hígado de Pollo
Gallina Hígado de pato
Pavo Codorniz
Pato *
Pescados y mariscos. Tamaño de la ración: aproximadamente el tamaño de la
mano (110 – 170 gramos); Frecuencia: 4 veces por semana.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Bacalao Anchoas
Arenque Lucio
Merluza  Jaiba
Lenguado Tortuga
Salmón Real * Rana
Salmón rojo *  Mero
Sardina * Merluza negra
Salmón del Atlántico * Pulpo
Trucha marina * Pez espada
Trucha arco iris * Blanquillo
Trucha asalmonada * Calamar
Huevos. Tamaño de la ración: 1 huevo; Frecuencia: 7 a 9 veces por semana.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Clara de huevo de gallina * Huevo de codorniz
Huevo entero de gallina *  Caviar
Lácteos. Tamaño de la ración: Leche: 170 gramos; Quesos: 55 a 110 gramos.
Frecuencia: quesos 4 veces por semana; mantequilla al gusto .
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Mantequilla Queso fresco
Queso manchego  Quesillo
Queso parmesano Queso americano
Queso pecorino Queso cremoso
Queso romano Leche de vaca
Leche descremada  Queso suizo
Ghee (mantequilla clarificada) * Queso mozzarella
Queso azul
Queso brie
Queso camembert
Queso cheddar
Queso colby
 Queso edam
Yogurt
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
 Queso feta
Queso gouda
Queso Gruyer
Leche de cabra
 Queso mozzarella
Queso provolone
Queso ricotta
Queso roquefort
Proteínas vegetales. Tamaño de la ración: Frutos secos y semillas: media taza.
Mantequillas 2 cucharadas. Frecuencia: 3 a 7 veces por semana.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Almendras  Pistachos
Castañas Avellana
Porotos verdes Porotos negros y rojos
Semilla de sandia Poroto Común
Arvejas Maní
Semilla de Chía  Lentejas todos los tipos
Semilla de lino * Maravillas
Haba * Semilla de amapola
Garbanzo Soja (molida, pasta, tofu)
Nuez Litchi
Mantequilla de almendras  Semilla de loto
macadamia Mantequilla de maní
Piñón Harina de maní
Pepitas de calabaza * Maní
Semilla de sésamo *  Porotos granados
Pasta de sésamo *
Harina de sésamo *
Levadura de panadero
Grasas y aceites. Tamaño de la ración: una cucharada 3 a 9 veces por semana.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Aceite de oliva Aceite pepita de uva
Aceite de quínoa Aceite de palta
Aceite de linaza Aceite germen de trigo
Mantequilla Margarina
Aceite de chía Aceite de soja
Aceite de bacalao * Aceite de maní
Mantequilla clarificada (Ghee) * Manteca de cerdo
Aceite de semilla de cáñamo * Aceite de palma
Aceite de arenque *  Aceite de coco
Aceite de fibra de arroz * Aceite de maíz
Aceite de salmón  Aceite de avellana
Aceite de sésamo Aceite de maravilla
Aceite de nuez *  Aceite de karité
Hidratos de carbono. Tamaño de la ración: media taza de cereales y arroz; 1
rebanada de Pan. Frecuencia: 2 a 3 veces al día.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Quínoa Cebada
Fibra de arroz  Harina blanca de trigo
Fonio Centeno (en sus variedades)
Harina y arroz integral Sémola
Arroz blanco
 Trigo y sus derivados normal e
integral
Mijo  Polenta
Panes sin gluten y sin maíz Germen de trigo
Trigo negro Gluten de trigo
Harina/pasta 100% alcachofa  Bledo
Pan de lino  Harina y fibra de avena
Harina de soja
Verduras, Algas y setas. Tamaño de la ración: 1 taza. Frecuencia: 4 a 5 veces al
día.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Alcachofas * Aloe vera
Chicoria *  Borraja
Espárragos  Palta
Boniato Bruselas
Brócoli  Zanahoria
Diente de león  Coliflor
Cebollas, todos los tipos  Aceituna verde y negra
Escarola Conservas en salmuera y vinagre
Jengibre * Pepinos
Hojas de parra *  Espinaca
Zapallo  Tomate
Repollo Brotes de alfalfa
Acelga  Maíz, cabritas
Colinabo *  Brote de bambú
Seta enoki  Hojas de remolacha de azúcar
Ají en polvo, jalapeño Mandioca
Algas marinas, kelp *  Berenjena
Algas marinas, espirulina  Puerro
Algas marinas, Wakame  Volvaria
Nabo Pimiento morrón
Papas con piel
Ruibarbo
 Chucrut
Frutas. Tamaño de la ración: 1 taza o una fruta de tamaño mediano. Frecuencia: 3
raciones al día.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Membrillo  Manzana
Arándano azul  Cereza
Guayaba  Higo
Melón  Coco
Pomelo * Uva
Mango * Kiwi
Limón Naranja
Chirimoya  Mandarina
Sandia * Mora
Piña *  Granada
Pera *  Ciruela
Frambuesas frutillas
Acai  Damasco
Plátano Pera asiática
Arándano * Papaya
Dátil *  Pasas (de uva y ciruela)
Guinda
Arándano rojo *
Especias. Tamaño de la ración: 1 cucharadita de té, 1 a 2 veces al día.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Anís Caramelo
Chocolate *  Cebollín
Canela * Pimienta negra
Cilantro fresco *  Maicena
Clavos de olor Nuez moscada
Ajo  Perejil
Curry * Guaraná
Romero Alcaparra
Azafrán
Salvia
Estragón
Cúrcuma *
Bebidas. Tamaño de la ración 170 cc a 225cc, 2 a 4 veces al día.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Infusión de manzanilla *  Café
Zumo de pomelo, arándano, uva, pera, piña Bebidas cola
Té verde *  Vino blanco y tinto
Limonada Licor
Té de melisa * Te negro
Infusión de hierba mate * Refrescos de dieta
Infusión de jengibre Leche de coco
 Zumo de manzana, remolacha,
mora, zanahoria, pepino,
naranja, mandarina
Cerveza
 Leche de almendra
 Leche de arroz
Leche de soja
Condimentos y aditivos. Tamaño de la ración: 1 cucharadita de té cuando sea
necesario.
ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS
Glicerina Vegetal Mostaza con vinagre
Jarabe de agave Azúcar morena y blanca
Mostaza en polvo Aspartamo
Levadura nutritiva* Salsa de soja
Melaza Mayonesa
Extracto de levadura vinagre
Kétchup
Jarabe de maíz
_________________
Rodrigo Alvarado V.
Terapeuta medicina complementaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herbalife product detail and usage
Herbalife product detail and usageHerbalife product detail and usage
Herbalife product detail and usage
Herbalife Distributor
 
Presentation english Herbalife
Presentation english HerbalifePresentation english Herbalife
Presentation english Herbalife
Liderazgo Latino
 
Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...
Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...
Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...
HERBALIFE DISTRIBUTOR
 
Indusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join Now
Indusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join NowIndusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join Now
Indusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join Now
indusvivabusinessplan
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
Health seminar-final
Health seminar-finalHealth seminar-final
Health seminar-final
ohadcohen10
 
Presentacion Verduras
Presentacion VerdurasPresentacion Verduras
Presentacion Verduras
ciudadania0910
 
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.comHerbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Suse Maia
 
Herbalife Global Nutrition Philosophy
Herbalife Global Nutrition Philosophy Herbalife Global Nutrition Philosophy
Herbalife Global Nutrition Philosophy
Blake Morgan
 
IndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries Concentrate
IndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries ConcentrateIndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries Concentrate
IndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries Concentrate
Deepak Babu
 
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
Irving Alexis
 
Foods that heal foods that kill
Foods that heal foods that killFoods that heal foods that kill
Foods that heal foods that kill
John Bergman
 
Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife
Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife
Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife
Herbalife Distributor
 
THE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATION
THE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATIONTHE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATION
THE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATION
Jaber Hihiden
 
Presentation d'affaire Herbalife
Presentation d'affaire HerbalifePresentation d'affaire Herbalife
Presentation d'affaire Herbalife
Christian Cornet
 
Why Herbalife nutrition for weight lose
Why Herbalife nutrition  for weight loseWhy Herbalife nutrition  for weight lose
Why Herbalife nutrition for weight lose
Herbalife Distributor
 
Herbalife marketting plan
Herbalife marketting planHerbalife marketting plan
Herbalife marketting plan
Nazir Dar
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
Hugo Pinto
 
2 4-1 plan presentation for coi
2 4-1 plan presentation for coi2 4-1 plan presentation for coi
2 4-1 plan presentation for coi
Hansie Louw
 

La actualidad más candente (20)

Herbalife product detail and usage
Herbalife product detail and usageHerbalife product detail and usage
Herbalife product detail and usage
 
Presentation english Herbalife
Presentation english HerbalifePresentation english Herbalife
Presentation english Herbalife
 
Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...
Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...
Herbalife Independent Distributor | Energy | Nutrition | Weight management | ...
 
Indusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join Now
Indusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join NowIndusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join Now
Indusviva business plan 2020 [UPDATED] - Join Now
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Health seminar-final
Health seminar-finalHealth seminar-final
Health seminar-final
 
Presentacion Verduras
Presentacion VerdurasPresentacion Verduras
Presentacion Verduras
 
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.comHerbalife Product Presentation - www.corenutri.com
Herbalife Product Presentation - www.corenutri.com
 
Herbalife Global Nutrition Philosophy
Herbalife Global Nutrition Philosophy Herbalife Global Nutrition Philosophy
Herbalife Global Nutrition Philosophy
 
IndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries Concentrate
IndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries ConcentrateIndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries Concentrate
IndusViva I.PULSE plus Acai Fruit & Berries Concentrate
 
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
Alimentos y Emociones (por: carlitosrangel)
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Foods that heal foods that kill
Foods that heal foods that killFoods that heal foods that kill
Foods that heal foods that kill
 
Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife
Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife
Herbalife Opportunity slide presentation from Herbalife
 
THE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATION
THE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATIONTHE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATION
THE EFFECT OF THE DIET ON BRAIN NEUROTRANSMITTERS AND NURSING IMPLICATION
 
Presentation d'affaire Herbalife
Presentation d'affaire HerbalifePresentation d'affaire Herbalife
Presentation d'affaire Herbalife
 
Why Herbalife nutrition for weight lose
Why Herbalife nutrition  for weight loseWhy Herbalife nutrition  for weight lose
Why Herbalife nutrition for weight lose
 
Herbalife marketting plan
Herbalife marketting planHerbalife marketting plan
Herbalife marketting plan
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
 
2 4-1 plan presentation for coi
2 4-1 plan presentation for coi2 4-1 plan presentation for coi
2 4-1 plan presentation for coi
 

Destacado

A dieta do tipo sanguíneo peter j. d'adamo
A dieta do tipo sanguíneo   peter j. d'adamoA dieta do tipo sanguíneo   peter j. d'adamo
A dieta do tipo sanguíneo peter j. d'adamo
Eliane Silvério Almeida
 
Dieta do tipo sanguineo
Dieta do tipo sanguineoDieta do tipo sanguineo
Dieta do tipo sanguineo
Adriana de Oliveira Constant
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
yitzhak33
 
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Carlos Pareja Málaga
 
Grupos sanguineos y alimentacion
Grupos sanguineos y alimentacionGrupos sanguineos y alimentacion
Grupos sanguineos y alimentacion
Julio Cesar Silverio
 
Calculadora avanzada hoja1
Calculadora avanzada hoja1Calculadora avanzada hoja1
Calculadora avanzada hoja1
yitzhak33
 
Alimentacion.
Alimentacion.Alimentacion.
Alimentacion.
vanechu
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
Esade Creapolis
 
Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1
Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1
Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1
yitzhak33
 
Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1
Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1
Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1
yitzhak33
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
guest8dd35a
 

Destacado (11)

A dieta do tipo sanguíneo peter j. d'adamo
A dieta do tipo sanguíneo   peter j. d'adamoA dieta do tipo sanguíneo   peter j. d'adamo
A dieta do tipo sanguíneo peter j. d'adamo
 
Dieta do tipo sanguineo
Dieta do tipo sanguineoDieta do tipo sanguineo
Dieta do tipo sanguineo
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
 
Grupos sanguineos y alimentacion
Grupos sanguineos y alimentacionGrupos sanguineos y alimentacion
Grupos sanguineos y alimentacion
 
Calculadora avanzada hoja1
Calculadora avanzada hoja1Calculadora avanzada hoja1
Calculadora avanzada hoja1
 
Alimentacion.
Alimentacion.Alimentacion.
Alimentacion.
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
 
Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1
Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1
Medidor de fuerza del gt5 guerrero hoja1
 
Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1
Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1
Medidor de fuerza del gt3 maestro hoja1
 
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica UploadContaminacióN ElectromagnéTica Upload
ContaminacióN ElectromagnéTica Upload
 

Similar a Informe dieta de genotipo

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Lau Ud
 
Folleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacionFolleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacion
AngelaPirela
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
German Diaz Tamara
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceada
Jhomi MP
 
Grasas
GrasasGrasas
Secretos de la alimentación saludable
Secretos de la alimentación saludableSecretos de la alimentación saludable
Secretos de la alimentación saludable
The Marketing Point
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
Georgherly Mena Flores
 
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdftaller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf
IVOSKASHARLYNAGUILAR
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
Mauricio Rojas
 
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
ELRIAD
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Ana Sajbochol
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Ivan Suazo
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3
ferelias
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
Nombre
NombreNombre
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional

Similar a Informe dieta de genotipo (20)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Folleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacionFolleto lqdsad buena_alimentacion
Folleto lqdsad buena_alimentacion
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceada
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Secretos de la alimentación saludable
Secretos de la alimentación saludableSecretos de la alimentación saludable
Secretos de la alimentación saludable
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdftaller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf
taller_nutricional-alimentacion_saludable.pdf
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
 
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
 
Serenidad
SerenidadSerenidad
Serenidad
 
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivasActividades físicas del adulto y adulto mayor  diapositivas
Actividades físicas del adulto y adulto mayor diapositivas
 
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacionLo que debes saber sobre una buena alimentacion
Lo que debes saber sobre una buena alimentacion
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Aminoacido
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 

Último

proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 

Último (20)

proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 

Informe dieta de genotipo

  • 1. INFORME DIETA DEL GENOTIPO Las personas del genotipo cazador tienden a ser delgados e intensos, con una superabundancia de adrenalina, una energía feroz y nerviosa que se apaga con la edad. Vulnerables al agotamiento sistémico cuando sufre una tensión excesiva. El desafío del cazador es conservar energía para el resto de su vida Este genotipo tiene una gran capacidad para responder al estrés de formas creativas, eficaces y agiles. El cazador en su óptima condición tiene una cantidad tremenda de energía; rapidez y agudeza perceptivas; y una capacidad notable para adaptarse a las situaciones rápidamente cambiantes. El cazador también es una persona muy detallista, con el tipo de mentalidad que puede descomponer cualquier objeto en sus partes, cualquier actividad en su serie de pequeños pasos. Salud del cazador Como ocurre con todos los genotipos, los puntos más fuertes del cazador son también sus puntos débiles más vulnerables. Los cazadores están preparados para largos periodos en que nada ocurre, interrumpidos por cortos periodos de tensión intensa. No les va tan bien con el caso inverso, es decir, largos periodos de estrés de baja intensidad que no terminan nunca. Por eso los cazadores deben prestar un cuidado especial en liberar tensiones físicamente, aunque sin caer en la trampa de un ejercicio excesivo. Del mismo modo, deben aprender a afrontar la tensión con una fuerza que haga hincapié en sus propios términos. Los órganos que gobiernan nuestra respuesta a la tensión son las glándulas adrenal y pituitaria. Las que precisamente se ven afectadas en la mayoría de los cazadores. Los que están en buena forma funcionan con un saludable nivel alto de adrenalina, con subidas de energía cortas y sostenidas. Pero un correcto funcionamiento adrenal requiere periodos de inactividad en que la adrenalina se descargue mediante un ejercicio físico satisfactorio y que la mente retorne a su estado de calma. Los cazadores con vida sedentaria son demasiado propensos al agotamiento adrenal que resulta de una excesiva producción de adrenalina y una insuficiente liberación de la tensión. Llegado a este punto a los cazadores les resulta extremadamente difícil movilizar sus energías, y en vez de curarles, el ejercicio vigoroso los desgasta aun más.
  • 2. En plena forma los cazadores tiene un metabolismo absolutamente soberbio, ya que poseen el don de convertir las calorías en las combinaciones perfectas de musculo, hueso y grasa; y su físico esta está especializado en la utilización optima de sus extremidades. Los cazadores son propensos a la inflamación: el calor, enrojecimiento, hinchazón y dolor que se produce cuando el cuerpo combate lo que percibe como un invasor peligroso. En muchos casos la cura es peor que la enfermedad, puesto que la inflamación contribuye a la aparición de numerosos problemas de salud, como artritis, alergias, asma, cáncer, diabetes y enfermedades cardiacas. La inflamación puede contribuir también a la obesidad. El verdadero talón de Aquiles del cazador se puede ver en su sistema inmune hiperreactivo, es por eso que la dieta del genotipo está diseñada para devolver el equilibrio a este sistema inmune y apaciguar sus respuestas impulsivas cuando no son realmente necesarias. LA DIETA DEL GENOTIPO CAZADOR El cazador goza de un metabolismo que facilita la pérdida de peso y el mantenimiento del peso ideal. Por lo que si al iniciar la dieta se tiene sobrepeso resultara fácil corregir este problema al cambiar los hábitos alimenticios. Los cazadores tienen una resistencia natural que la dieta del genotipo ayudara a activar, ya que si no has estado comiendo lo adecuado para tu genotipo, es probable que le hayas causado daños al revestimiento de tu tracto digestivo. Aunque tienes muchas posibilidades de invertir esta situación si comes los alimentos que restauren los mecanismos protectores naturales de tus intestinos. La dieta del genotipo cazador es una dieta carnívora, baja en lectina y gluten. Los sies del cazador son superalimentos que curan epigeneticamente sus tractos digestivos ayudándoles a manejar mejor la tensión y a controlar la inflamación desbordada. Los superalimentos para el genotipo cazador contienen nutrientes que:  Contengan los cimentos nutritivos necesarios para una mejora genética. Estos son alimentos ricos en purina y nucleótidos procedentes de proteínas y alimentos obtenidos por fermentación.  Aumentan la masa muscular y reducen la grasa corporal.
  • 3.  Curan y regeneran el tracto digestivo. Estos alimentos son ricos en butirato, un acido graso conocido por ejercer un efecto nutritivo en el tracto digestivo.  Reducen la inflamación. Estos superalimentos incluyen alimentos limpiadores, que reducen la reactividad a los alérgenos y las lectinas de la dieta.  Mejoran la capacidad de controlar la tensión. Entre estos se incluyen los esteroles, presente en algunos alimentos vegetales, y aminoácidos como la tirosina, presente en las carnes. Estos nutrientes controlan la tensión tanto a nivel físico como emocional.  Son ricos en antioxidantes protectores de los tejidos. Estas sustancias fotoquímicas eliminan los radicales libres dañinos para los tejidos y frenan la tendencia de los cazadores hacia un rápido envejecimiento. Los noes del cazador son comidas que es mejor reducir al máximo o evitar directamente. Los noes del cazador excluyen de la dieta aquellos alimentos que:  Relentizan el metabolismo. Muchos cereales, frutos secos, y semillas pueden interferir en el funcionamiento correcto de la insulina y provocar que incluso los cazadores normalmente delgados tengan dificultades para mantener el peso bajo.  Son altos en grasas malas. Estas grasas aumentan la inflamación y pueden causar daños a las paredes arteriales. Las grasas trans son malas para las arterias: una proporción indeseable de omega-6 y omega-3 puede aumentar los niveles de inflamación.  Son demasiado altos en azucares simples. Ya que esto fomenta un crecimiento bacterial excesivo, que aumenta la inflamación en el tracto digestivo.  Irritan el intestino. Muchos alimentos irritan la mucosa intestinal del cazador y causan fatiga e inflamación. Muchos de estos alimentos contienen mohos y hongos.
  • 4. La dieta en si… La dieta del cazador se divide por categorías de alimentos. Cada categoría se divide en dos listas. La lista de la izquierda contiene los superalimentos del cazador, alimentos que actúan como medicinas en el cuerpo del cazador equilibrando las tensiones, regenerando los genes y reparando el tracto digestivo. Los superalimentos ayudan al cazador a mantener el peso ideal, aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal. Para obtener el máximo beneficio debes consumirlos rutinariamente. La lista de la derecha contiene los alimentos que son toxinas para el cazador, alimentos que es aconsejable eliminar o evitar durante algunos meses, luego de 6 meses puedes reincorporarlos a tu dieta en cantidades modestas. Los alimentos que no están listados son alimentos que no parecer ser especialmente beneficiosos ni perjudiciales, o sea que son básicamente neutros y pueden consumirse juiciosamente. Sus nutrientes te beneficiaran, aunque no te ayudaran al equilibrio de tus genes. Carnes Rojas. Tamaño de la ración: aproximadamente el tamaño de la mano (110 – 170 gramos); Frecuencia: 3 a 5 veces por semana. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Cabra  Corazón de vaca Hígado de vaca Jamón Cordero * Caballo Conejo Cerdo Vacuno (sopa y caldo de tuétano) * Mollejas Carnes Blancas. Tamaño de la ración: aproximadamente el tamaño de la mano (110 – 170 gramos); Frecuencia: 2 a 4 veces por semana. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Pollo Hígado de Pollo Gallina Hígado de pato Pavo Codorniz Pato *
  • 5. Pescados y mariscos. Tamaño de la ración: aproximadamente el tamaño de la mano (110 – 170 gramos); Frecuencia: 4 veces por semana. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Bacalao Anchoas Arenque Lucio Merluza  Jaiba Lenguado Tortuga Salmón Real * Rana Salmón rojo *  Mero Sardina * Merluza negra Salmón del Atlántico * Pulpo Trucha marina * Pez espada Trucha arco iris * Blanquillo Trucha asalmonada * Calamar Huevos. Tamaño de la ración: 1 huevo; Frecuencia: 7 a 9 veces por semana. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Clara de huevo de gallina * Huevo de codorniz Huevo entero de gallina *  Caviar Lácteos. Tamaño de la ración: Leche: 170 gramos; Quesos: 55 a 110 gramos. Frecuencia: quesos 4 veces por semana; mantequilla al gusto . ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Mantequilla Queso fresco Queso manchego  Quesillo Queso parmesano Queso americano Queso pecorino Queso cremoso Queso romano Leche de vaca Leche descremada  Queso suizo Ghee (mantequilla clarificada) * Queso mozzarella Queso azul Queso brie Queso camembert Queso cheddar Queso colby  Queso edam Yogurt
  • 6. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS  Queso feta Queso gouda Queso Gruyer Leche de cabra  Queso mozzarella Queso provolone Queso ricotta Queso roquefort Proteínas vegetales. Tamaño de la ración: Frutos secos y semillas: media taza. Mantequillas 2 cucharadas. Frecuencia: 3 a 7 veces por semana. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Almendras  Pistachos Castañas Avellana Porotos verdes Porotos negros y rojos Semilla de sandia Poroto Común Arvejas Maní Semilla de Chía  Lentejas todos los tipos Semilla de lino * Maravillas Haba * Semilla de amapola Garbanzo Soja (molida, pasta, tofu) Nuez Litchi Mantequilla de almendras  Semilla de loto macadamia Mantequilla de maní Piñón Harina de maní Pepitas de calabaza * Maní Semilla de sésamo *  Porotos granados Pasta de sésamo * Harina de sésamo * Levadura de panadero
  • 7. Grasas y aceites. Tamaño de la ración: una cucharada 3 a 9 veces por semana. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Aceite de oliva Aceite pepita de uva Aceite de quínoa Aceite de palta Aceite de linaza Aceite germen de trigo Mantequilla Margarina Aceite de chía Aceite de soja Aceite de bacalao * Aceite de maní Mantequilla clarificada (Ghee) * Manteca de cerdo Aceite de semilla de cáñamo * Aceite de palma Aceite de arenque *  Aceite de coco Aceite de fibra de arroz * Aceite de maíz Aceite de salmón  Aceite de avellana Aceite de sésamo Aceite de maravilla Aceite de nuez *  Aceite de karité Hidratos de carbono. Tamaño de la ración: media taza de cereales y arroz; 1 rebanada de Pan. Frecuencia: 2 a 3 veces al día. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Quínoa Cebada Fibra de arroz  Harina blanca de trigo Fonio Centeno (en sus variedades) Harina y arroz integral Sémola Arroz blanco  Trigo y sus derivados normal e integral Mijo  Polenta Panes sin gluten y sin maíz Germen de trigo Trigo negro Gluten de trigo Harina/pasta 100% alcachofa  Bledo Pan de lino  Harina y fibra de avena Harina de soja
  • 8. Verduras, Algas y setas. Tamaño de la ración: 1 taza. Frecuencia: 4 a 5 veces al día. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Alcachofas * Aloe vera Chicoria *  Borraja Espárragos  Palta Boniato Bruselas Brócoli  Zanahoria Diente de león  Coliflor Cebollas, todos los tipos  Aceituna verde y negra Escarola Conservas en salmuera y vinagre Jengibre * Pepinos Hojas de parra *  Espinaca Zapallo  Tomate Repollo Brotes de alfalfa Acelga  Maíz, cabritas Colinabo *  Brote de bambú Seta enoki  Hojas de remolacha de azúcar Ají en polvo, jalapeño Mandioca Algas marinas, kelp *  Berenjena Algas marinas, espirulina  Puerro Algas marinas, Wakame  Volvaria Nabo Pimiento morrón Papas con piel Ruibarbo  Chucrut
  • 9. Frutas. Tamaño de la ración: 1 taza o una fruta de tamaño mediano. Frecuencia: 3 raciones al día. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Membrillo  Manzana Arándano azul  Cereza Guayaba  Higo Melón  Coco Pomelo * Uva Mango * Kiwi Limón Naranja Chirimoya  Mandarina Sandia * Mora Piña *  Granada Pera *  Ciruela Frambuesas frutillas Acai  Damasco Plátano Pera asiática Arándano * Papaya Dátil *  Pasas (de uva y ciruela) Guinda Arándano rojo * Especias. Tamaño de la ración: 1 cucharadita de té, 1 a 2 veces al día. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Anís Caramelo Chocolate *  Cebollín Canela * Pimienta negra Cilantro fresco *  Maicena Clavos de olor Nuez moscada Ajo  Perejil Curry * Guaraná Romero Alcaparra Azafrán Salvia Estragón Cúrcuma *
  • 10. Bebidas. Tamaño de la ración 170 cc a 225cc, 2 a 4 veces al día. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Infusión de manzanilla *  Café Zumo de pomelo, arándano, uva, pera, piña Bebidas cola Té verde *  Vino blanco y tinto Limonada Licor Té de melisa * Te negro Infusión de hierba mate * Refrescos de dieta Infusión de jengibre Leche de coco  Zumo de manzana, remolacha, mora, zanahoria, pepino, naranja, mandarina Cerveza  Leche de almendra  Leche de arroz Leche de soja Condimentos y aditivos. Tamaño de la ración: 1 cucharadita de té cuando sea necesario. ALIMENTOS POTENCIADORES ALIMENTOS RESTRINGIDOS Glicerina Vegetal Mostaza con vinagre Jarabe de agave Azúcar morena y blanca Mostaza en polvo Aspartamo Levadura nutritiva* Salsa de soja Melaza Mayonesa Extracto de levadura vinagre Kétchup Jarabe de maíz _________________ Rodrigo Alvarado V. Terapeuta medicina complementaria.