SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la universalizaciónde la salud”
INFORME Nº............... -I.E.Nº ................ -2020
A L : Lic. Rubén Flores Valladolid
Director de la I.E.Nº………..
DEL : Lic. Mariela Ballón Malpica
ASUNTO : Informe de actividades del trabajo remoto
correspondiente al mes de junio.
REFE : RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL N° 097-2020-MINEDU -
OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
FECHA : ………………..Junio del 2020
Tengo el agrado de dirigirme a su despacho y en el marco de la RVM N°
097-2020-MINEDU, para remitir el balance de las actividades realizadas de trabajo
remoto en las diferentesáreas, grado y sección a mi cargo durante el mes de Junio;
la misma que a continuación detallo:
I. DATOS GENERALES.
II. ACTIVIDADES REALIZADAS
Actividad 1 Datos del mes
Acompañar a los
estudiantes* en sus
experiencias de
aprendizaje a distancia:
Indicar el total de
estudiantes a su cargo, el
número de estudiantes a
quienes ha podido
acompañar en su
aprendizaje.
Área
Gra
do y
secc
ión
N° de
estudiantes
a cargo
Estudiantes acompañados
No
acompañados
1 vez
al
mes
2
veces
al
mes
3
vece
s al
mes
Mas
de 3
vece
s al
mes
Ciencia y
tecnología
3 34 20 14 13
2
Matemática
Personal Social
Comunicación
Institución
Educativa
UGEL
Docente Grado y
sección
Área Nivel y/o
modalidad
Nota: Añadir más líneas
de tener más secciones a
su cargo
Tutoría
Arte y cultura
En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este
acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades
*Acompañamiento al estudiante:Conjunto deacciones coordinadaspor un profesor o un grupodeprofesores demanera colegiada,demanera remota o presencial,
con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas po r el estudiante de manera autónoma
(numeral 4.1. de la RVM N° 093-2020-MUNEDU)
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o adaptación**
de actividades y/o
generación de materiales
complementarios.
Indicar las actividades que
hayas adecuado o adaptado y,
de ser el caso, los materiales
complementarios que hayas
generado.
Nota: Adecuar el cuadro de
tener más de un grado o área a
su cargo.
A los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” se adecua
diariamente a través de :
Diapositivas.
 ¿Qué saberes desarrollaron los antiguos peruanos para
convivir en armonía con los animales y otros seres vivos?
 ¿Cómo los conocimientos ancestrales y la tecnología
moderna pueden contribuir a preservar el equilibrio del
ambiente.
 ¿Cuánta extensión de área protegida tenemos en el Perú?
 Exploroe imitolosmovimientosy posturas de los animales.
 ¿Cuántasespeciesanimalesyáreasprotegidastenemosenel
país?
 Leemos un artículo de opinión
 Escribimos un artículo de opinión
 ¿Cómoenfrentamosdistintosretosenfamiliaycomunidad?.
 ¿Qué acciones podemos realizar para prevenir
enfermedades?
 Leemos infografías.
 Elaboramos soluciones para aliviar los síntomas de
enfermedades comunes.
 ¿Estamoslistas y listos en comunidad para enfrentar retos?
Videos.
 ¿Cómo la matemática me ayuda a tomar decisiones?
 Elaboramos nuestro cancionero familiar
 ¿Cómo la matemática me ayuda a tomar decisiones?.
 Comparto una danza con mi familia.
 ¿Cómolatecnologíanosayudaaresolverlaescasezde agua?.
 Organizamos la información para la presentación oral de un
reportaje.
Adaptaciones, se adaptó algunos materiales de los
diferentes áreas para los estudiantes con NEE, por
ejemplo:
 Como nos ayuda la matemática a tomar decisiones
diarias.
 ¿Qué hacer cuando no hay agua en la casa?
 Bailo una danza en la familia.
*Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómica s, lingüísticas,
geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185)
**Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37)
Actividad 3
Datos del mes (desarrollar un cuadro por
cada aula o área curricular a su cargo
Revisión de evidencias* (que han sido
posibles de enviar y recibir) y
retroalimentación* a estudiantes.
Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un
grado por área a su cargo
Revisión de evidencias.
 Las evidenciasenviadasporlosestudiantesa
travésde Whatsaap, Messengerocorreo
electrónico,se revisandiariamentepara
verificaroidentificarel logrode sus
aprendizajes.
 para saberqué ha aprendidocadaestudiante
o qué nivel de logroalcanzóensu
competencia,esindispensable contarcon
evidenciaque nosdé cuentade qué sabe
hacer el estudiante enrelaciónconlos
criteriosde evaluaciónestablecidospara
evaluarel aprendizaje.
Retroalimentación a estudiantes.
 La retroalimentaciónbrindadaalos
estudiantesse dioporllamadasgrupalese
individualesytambiénde formaescrita,
individualygrupal a travésdel whatsaap,
Messengeryzoom.Se dioen el momento
oportunoconsiderandolascaracterísticasde
losestudiantesyque seaclarapara cada uno
de ellos.
 La retroalimentaciónnose restringió a
momentosespecíficos, constituyounproceso
continuoynecesarioparami persona y
habitual parael estudiante.
 Se brindótambiénlaretroalimentaciónentre
estudiantes paraque de supropiotrabajo
quede claroloscriteriosestablecidos.
*Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante
las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado co n relación a los propósitos de
aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU)
*Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de
evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus
aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar
sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIAEN EL MES
Mencione los logros que
considera alcanzo realizando el
trabajo remoto.
Mencione las dificultades que
experimento realizando el
trabajo remoto
Mencione las sugerencias que
usted o las instancias de
gestión podríamos implementar
para mejorar el trabajo remoto el
mes siguiente.
 Se logró la participación
del 70% de estudiantes
para las clases virtuales.
 Se brindó
retroalimentación
adecuada y oportuna a los
estudiantes, observando
las necesidades
particulares.

 El 30% de estudiantes no
cuenta con conectividad
para el desarrollo de las
clases virtuales.
 Al
 Los temas impartidos en
las plataformas web, radio
y televisión deberían ser
los mismos.
 No se deberían repetir los
temas ya trabajados en el
siguiente semana.
 l
Actividad 4 Datos del mes
Trabajo colegiado y
coordinación con el director
o equipo directivo.
Nombrar las acciones de
coordinación y los temas en
torno a los cuales giró el trabajo
colegiado.
Trabajo colegiado con el director
El trabajo colegiado con el director de la Institución Educativa se dio en los
siguientes aspectos.
 Planificador de actividades de la semana.
 Retroalimentación de estudiantes
 Monitoreo virtual a los docentes.
 Soporte socio emocional a los docentes,padres defamilia y estudiantes.
 Socialización dela RESOLUCIÓNVICE MINISTERIAL N° 097-2020-MINEDU
 Socialización del OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-
DIGEDD-DITEN.
Trabajo colegiado con el Sub director.
 MM
Actividad 5 Datos del mes
Otras actividades realizadas.
Si considera necesario reportar
otras actividades realizadas,
utilizar este espacio.
Otras actividades.
 Creación de poesías y canciones por el aniversario del colegio.
 Elaboración de trabajos por el día del padre.

Es todo en cuanto puedo informar para su
conocimiento y sin otro en particular hago propicio la oportunidad
para reiterar las muestras de mi estima personal.
Atentamente,
----------------------------------

Más contenido relacionado

Similar a Informe docente con el ultimo formato julio (1)

Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORDInformes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Jorge Luis Huayta
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
Cinthiasha Carrasco Briones
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
carmencitamami
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
DanteCalderon1
 
Informe mensual de trabajo remoto marzo
Informe mensual de trabajo remoto   marzoInforme mensual de trabajo remoto   marzo
Informe mensual de trabajo remoto marzo
WalterZapataAgurto2
 
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 mineduModelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Yhon G
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
Profesor Harry A.C.
 
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Humberto Morales
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Estructura de informes de trabajo
Estructura de informes   de trabajo Estructura de informes   de trabajo
Estructura de informes de trabajo
DaivisMuoz
 
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdfEstructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
MARITAALDEAFLORIAN1
 
Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021
JOSEGUERRERO390992
 
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptxCTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
ELSAGARDUOLOPEZ
 
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docenteProducto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
ClaudiaBallardo2
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
AntonioTello13
 
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docxINF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
IVAN CRUZ OMONTE
 
GUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptx
GUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptxGUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptx
GUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptx
Angelica Lupinta
 
Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)
NovaPrime4
 
6_Formato Informe mensual.docx
6_Formato Informe mensual.docx6_Formato Informe mensual.docx
6_Formato Informe mensual.docx
CESARAS4
 
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
VELASCO ESPINOZA
 

Similar a Informe docente con el ultimo formato julio (1) (20)

Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORDInformes - Trabajo Remoto Docente en WORD
Informes - Trabajo Remoto Docente en WORD
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
 
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
Plan completo de trabajo remoto docente 2020 C Y T - TUTORIA SEGUNDO AÑO DE S...
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
 
Informe mensual de trabajo remoto marzo
Informe mensual de trabajo remoto   marzoInforme mensual de trabajo remoto   marzo
Informe mensual de trabajo remoto marzo
 
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 mineduModelo de inform mensual de  junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
Modelo de inform mensual de junio segun oficio multiple 00049 2020 minedu
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y AUXLIARES DE ...
 
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
Informe Remoto_junio_ oficio 049 RVM 097
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Estructura de informes de trabajo
Estructura de informes   de trabajo Estructura de informes   de trabajo
Estructura de informes de trabajo
 
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdfEstructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
Estructura de Informes - NT Trabajo Remoto.pdf
 
Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021
 
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptxCTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
CTE 1a. Ordinaria OCT20-21.pptx
 
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docenteProducto 1 autovaloracion de la intervencion docente
Producto 1 autovaloracion de la intervencion docente
 
Informe 5 b mes de setiembre
Informe 5  b mes de setiembreInforme 5  b mes de setiembre
Informe 5 b mes de setiembre
 
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docxINF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
INF-SEMANA DE REFLEXION-APH.docx
 
GUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptx
GUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptxGUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptx
GUIA DE APRENDIZAJES .APRENDO EN CASA.pptx
 
Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)
 
6_Formato Informe mensual.docx
6_Formato Informe mensual.docx6_Formato Informe mensual.docx
6_Formato Informe mensual.docx
 
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)Informe mensual diciembre (1) signed (1)
Informe mensual diciembre (1) signed (1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Informe docente con el ultimo formato julio (1)

  • 1. “Año de la universalizaciónde la salud” INFORME Nº............... -I.E.Nº ................ -2020 A L : Lic. Rubén Flores Valladolid Director de la I.E.Nº……….. DEL : Lic. Mariela Ballón Malpica ASUNTO : Informe de actividades del trabajo remoto correspondiente al mes de junio. REFE : RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL N° 097-2020-MINEDU - OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN FECHA : ………………..Junio del 2020 Tengo el agrado de dirigirme a su despacho y en el marco de la RVM N° 097-2020-MINEDU, para remitir el balance de las actividades realizadas de trabajo remoto en las diferentesáreas, grado y sección a mi cargo durante el mes de Junio; la misma que a continuación detallo: I. DATOS GENERALES. II. ACTIVIDADES REALIZADAS Actividad 1 Datos del mes Acompañar a los estudiantes* en sus experiencias de aprendizaje a distancia: Indicar el total de estudiantes a su cargo, el número de estudiantes a quienes ha podido acompañar en su aprendizaje. Área Gra do y secc ión N° de estudiantes a cargo Estudiantes acompañados No acompañados 1 vez al mes 2 veces al mes 3 vece s al mes Mas de 3 vece s al mes Ciencia y tecnología 3 34 20 14 13 2 Matemática Personal Social Comunicación Institución Educativa UGEL Docente Grado y sección Área Nivel y/o modalidad
  • 2. Nota: Añadir más líneas de tener más secciones a su cargo Tutoría Arte y cultura En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas dificultades *Acompañamiento al estudiante:Conjunto deacciones coordinadaspor un profesor o un grupodeprofesores demanera colegiada,demanera remota o presencial, con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas po r el estudiante de manera autónoma (numeral 4.1. de la RVM N° 093-2020-MUNEDU) Actividad 2 Datos del mes Adecuación* o adaptación** de actividades y/o generación de materiales complementarios. Indicar las actividades que hayas adecuado o adaptado y, de ser el caso, los materiales complementarios que hayas generado. Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un grado o área a su cargo. A los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” se adecua diariamente a través de : Diapositivas.  ¿Qué saberes desarrollaron los antiguos peruanos para convivir en armonía con los animales y otros seres vivos?  ¿Cómo los conocimientos ancestrales y la tecnología moderna pueden contribuir a preservar el equilibrio del ambiente.  ¿Cuánta extensión de área protegida tenemos en el Perú?  Exploroe imitolosmovimientosy posturas de los animales.  ¿Cuántasespeciesanimalesyáreasprotegidastenemosenel país?  Leemos un artículo de opinión  Escribimos un artículo de opinión  ¿Cómoenfrentamosdistintosretosenfamiliaycomunidad?.  ¿Qué acciones podemos realizar para prevenir enfermedades?  Leemos infografías.  Elaboramos soluciones para aliviar los síntomas de enfermedades comunes.  ¿Estamoslistas y listos en comunidad para enfrentar retos? Videos.  ¿Cómo la matemática me ayuda a tomar decisiones?  Elaboramos nuestro cancionero familiar  ¿Cómo la matemática me ayuda a tomar decisiones?.  Comparto una danza con mi familia.  ¿Cómolatecnologíanosayudaaresolverlaescasezde agua?.  Organizamos la información para la presentación oral de un reportaje. Adaptaciones, se adaptó algunos materiales de los diferentes áreas para los estudiantes con NEE, por ejemplo:
  • 3.  Como nos ayuda la matemática a tomar decisiones diarias.  ¿Qué hacer cuando no hay agua en la casa?  Bailo una danza en la familia. *Adecuación: Hace referencia a la acción de adecuación de las actividades de Aprendo en Casa a las características y demandas socioeconómica s, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. (CNEB, P.185) **Adaptación: Hace referencia a los estudiantes con NEE. (CNEB, p.37) Actividad 3 Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su cargo Revisión de evidencias* (que han sido posibles de enviar y recibir) y retroalimentación* a estudiantes. Nota: Adecuar el cuadro de tener más de un grado por área a su cargo Revisión de evidencias.  Las evidenciasenviadasporlosestudiantesa travésde Whatsaap, Messengerocorreo electrónico,se revisandiariamentepara verificaroidentificarel logrode sus aprendizajes.  para saberqué ha aprendidocadaestudiante o qué nivel de logroalcanzóensu competencia,esindispensable contarcon evidenciaque nosdé cuentade qué sabe hacer el estudiante enrelaciónconlos criteriosde evaluaciónestablecidospara evaluarel aprendizaje. Retroalimentación a estudiantes.  La retroalimentaciónbrindadaalos estudiantesse dioporllamadasgrupalese individualesytambiénde formaescrita, individualygrupal a travésdel whatsaap, Messengeryzoom.Se dioen el momento oportunoconsiderandolascaracterísticasde losestudiantesyque seaclarapara cada uno de ellos.  La retroalimentaciónnose restringió a momentosespecíficos, constituyounproceso continuoynecesarioparami persona y habitual parael estudiante.  Se brindótambiénlaretroalimentaciónentre estudiantes paraque de supropiotrabajo quede claroloscriteriosestablecidos. *Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado co n relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido (RVM 094-2020-MINEDU) *Retroalimentación. Consiste en devolver a la persona, información que describa sus logros o progresos en relación con los criterios de evaluación. Una retroalimentación es eficaz cuando se observa las actuaciones y/o producciones de la persona evaluada, se identifica sus aciertos, errores recurrentes y los aspectos que más atención requieren; y a partir de ello brinda información oportuna que lo lleve a reflexionar sobre dichos aspectos y a la búsqueda de estrategias que le permitan mejorar sus aprendizajes (RVM 094-2020-MINEDU)
  • 4. III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIAEN EL MES Mencione los logros que considera alcanzo realizando el trabajo remoto. Mencione las dificultades que experimento realizando el trabajo remoto Mencione las sugerencias que usted o las instancias de gestión podríamos implementar para mejorar el trabajo remoto el mes siguiente.  Se logró la participación del 70% de estudiantes para las clases virtuales.  Se brindó retroalimentación adecuada y oportuna a los estudiantes, observando las necesidades particulares.   El 30% de estudiantes no cuenta con conectividad para el desarrollo de las clases virtuales.  Al  Los temas impartidos en las plataformas web, radio y televisión deberían ser los mismos.  No se deberían repetir los temas ya trabajados en el siguiente semana.  l Actividad 4 Datos del mes Trabajo colegiado y coordinación con el director o equipo directivo. Nombrar las acciones de coordinación y los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado. Trabajo colegiado con el director El trabajo colegiado con el director de la Institución Educativa se dio en los siguientes aspectos.  Planificador de actividades de la semana.  Retroalimentación de estudiantes  Monitoreo virtual a los docentes.  Soporte socio emocional a los docentes,padres defamilia y estudiantes.  Socialización dela RESOLUCIÓNVICE MINISTERIAL N° 097-2020-MINEDU  Socialización del OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP- DIGEDD-DITEN. Trabajo colegiado con el Sub director.  MM Actividad 5 Datos del mes Otras actividades realizadas. Si considera necesario reportar otras actividades realizadas, utilizar este espacio. Otras actividades.  Creación de poesías y canciones por el aniversario del colegio.  Elaboración de trabajos por el día del padre. 
  • 5. Es todo en cuanto puedo informar para su conocimiento y sin otro en particular hago propicio la oportunidad para reiterar las muestras de mi estima personal. Atentamente, ----------------------------------