SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocío Amores Cruz
Grupo A
Subgrupo 1
• Se trata de que miréis detenidamente la matriz
y elijas lo que nos quieres contar de la muestra
utilizando para ello al menos 7 variables. Las
que tú quieras.
• El informe debe contener:
• Tablas de frecuencia,
• Estadísticos de tendencia central, posición y
dispersión
• Gráficos
• En definitiva… que apliques lo que has
aprendido
 Elegimos las 7 variables con las que vamos a
trabajar:
- Enfermería como primera opción
- Área en que te gustaría trabajar
- Temor a contraer enfermedades durante las
prácticas
- Sexo
- Cigarrillos al día
- Unidad docente
- Tipo de acceso al grado de enfermería
 Enfermería como primera opción; en la plantilla del SPSS seleccionamos
“Analizar” – “Estadísticos descriptivos “– “Frecuencias.” Una vez hecho
eso eliges la variable y “Aceptar”.
 Tenemos un 56% que sí eligieron enfermería como primera opción y un
44% que no, por lo que la mayoría escogieron enfermería en primera
posición.
 Área en que te gustaría trabajar
 Según los porcentajes que obtenemos en la tabla, tenemos como
mayoría un 20% en servicio de pediatría, seguido de un 18% en
obstetricia y ginecología, después quirófano con un 14%, urgencias
extrahospitalarias con un 12%, hospitalización con un 10%, les sigue
atención primaria UCI con un 6% y por último con un 4% consultas
externas, servicio de urgencias intrahospitalario y salud mental.
 Temor a contraer enfermedades durante las
prácticas
 La mayoría con un 88% no presentan temor a contraer enfermedades
durante las prácticas, mientras que un 12% sí.
 Sexo
 El 10% son varones y el 90% son mujeres, es decir, la mayoría son
mujeres.
 Cigarrillos al día
 La mayoría con un 76% no ha contestado a esa pregunta, mientras que el
24% si ha contestado y de ese 24%: 6% fuma 4 cigarrillos al día, 4% fuma
1, 3 y 20 cigarrillos y el 2% 6,8 y 10 cigarrillos.
 Unidad docente
 El 40% pertenece al centro Virgen del Rocío, el 20% al Valme, otro 20% a
Macarena (A y B)
 Tipo de acceso al grado de enfermería
 El 50% procede de selectividad, el 46% de ciclo y un 4% son mayores de
25 años.
Solo podemos realizarlos en variables
cuantitativas: en este caso solo el número de
cigarrillos que fuman al día.
“Analizar” – “Estadísticos descriptivos “–
“Frecuencias.” Una vez hecho eso eliges la
variable , selecciono “Estadísticos” y elijo todo
lo que necesito calcular: Media, Mediana,
Moda, Desviación típica….
 Para elaborar los gráficos de las variables
seleccionadas, seguimos los siguientes pasos:
“Analizar”- “Estadísticos descriptivos”-
“Frecuencias”. Seleccionamos la variable y le
damos a “Gráficos” y elegimos el que
queremos, bien circulares o en barras.
La tabla de contingencia nos permite comparar
dos variables. Se realiza de la siguiente manera:
“Analizar”- “Estadísticos descriptivos”- “Tablas
cruzadas”. Una vez en este punto, seleccionamos
las dos variables a comparar y elegimos fila o
columna.
Informe estadística

Más contenido relacionado

Destacado

Manual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopezManual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopez
Fanny Lopez Valek
 
Manual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny LopezManual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny Lopez
Fanny Lopez Valek
 
Mamas salvajes
Mamas salvajesMamas salvajes
Mamas salvajes
paura
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
oellave
 
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda   dclVelorios de cruz de mayo en miranda   dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
Jairo
 
Informe
InformeInforme
analisis de un prod audiovisual sociosemiotica
analisis de un prod audiovisual sociosemioticaanalisis de un prod audiovisual sociosemiotica
analisis de un prod audiovisual sociosemiotica
Alinne López
 
Зимние виды спорта
Зимние виды спортаЗимние виды спорта
Зимние виды спортаOlga_Koz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
drojasu213
 
Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...
Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...
Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...
El Dedo en el Ojo
 
auravoleibol
auravoleibolauravoleibol
auravoleibol
auravoleibol
 
Clikeable pagina
Clikeable paginaClikeable pagina
Clikeable pagina
Roberto Thenoux
 
Taller # 5
Taller # 5Taller # 5
Taller # 5
Martha Martinez
 
Chambao papeles mojados ejercicios
Chambao   papeles mojados ejerciciosChambao   papeles mojados ejercicios
Chambao papeles mojados ejercicios
Laurencemarlioz
 
Japanese stir fry
Japanese stir fryJapanese stir fry
Japanese stir fry
EmiRob0268
 
La FormulacióN De HipóTesis
La FormulacióN De  HipóTesisLa FormulacióN De  HipóTesis
La FormulacióN De HipóTesis
guested39220
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
andiaxb
 
Presente
PresentePresente
Presente
solebarzallo
 
Bob marley.
Bob marley.Bob marley.
Bob marley.
Chocorrol Newmix
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Camilo Mejia
 

Destacado (20)

Manual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopezManual excel ii fanny lopez
Manual excel ii fanny lopez
 
Manual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny LopezManual Excel I Fanny Lopez
Manual Excel I Fanny Lopez
 
Mamas salvajes
Mamas salvajesMamas salvajes
Mamas salvajes
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda   dclVelorios de cruz de mayo en miranda   dcl
Velorios de cruz de mayo en miranda dcl
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
analisis de un prod audiovisual sociosemiotica
analisis de un prod audiovisual sociosemioticaanalisis de un prod audiovisual sociosemiotica
analisis de un prod audiovisual sociosemiotica
 
Зимние виды спорта
Зимние виды спортаЗимние виды спорта
Зимние виды спорта
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...
Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...
Ficha cortometraje 3 cargas 2 entrañas, de Germán García Adrián. Producido po...
 
auravoleibol
auravoleibolauravoleibol
auravoleibol
 
Clikeable pagina
Clikeable paginaClikeable pagina
Clikeable pagina
 
Taller # 5
Taller # 5Taller # 5
Taller # 5
 
Chambao papeles mojados ejercicios
Chambao   papeles mojados ejerciciosChambao   papeles mojados ejercicios
Chambao papeles mojados ejercicios
 
Japanese stir fry
Japanese stir fryJapanese stir fry
Japanese stir fry
 
La FormulacióN De HipóTesis
La FormulacióN De  HipóTesisLa FormulacióN De  HipóTesis
La FormulacióN De HipóTesis
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Presente
PresentePresente
Presente
 
Bob marley.
Bob marley.Bob marley.
Bob marley.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Similar a Informe estadística

tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSStablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
faamiisaa
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
alerecio22
 
Informe estadística
Informe estadísticaInforme estadística
Informe estadística
mariquilla92
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
noebapi
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
anamariapavonreyes
 
Final
FinalFinal
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
noramariam
 
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
noramariam
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mariquilla92
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
analobmir
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
analobmir
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
marialfonso95
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologicoPresentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
LinaresAnayaLiliana
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
analobmir
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
analobmir
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
analobmir
 
Seminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICsSeminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICs
luciapv97
 
Informe sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datosInforme sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datos
Bea Rubio
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Manuel Calvillo Mazarro
 

Similar a Informe estadística (20)

tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSStablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Informe estadística
Informe estadísticaInforme estadística
Informe estadística
 
Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Final
FinalFinal
Final
 
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
 
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologicoPresentacion dhip identidad y bienestar psicologico
Presentacion dhip identidad y bienestar psicologico
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICsSeminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICs
 
Informe sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datosInforme sobre la matriz de datos
Informe sobre la matriz de datos
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
 

Más de amorescruzr

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
amorescruzr
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
amorescruzr
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
amorescruzr
 
Ejercicio para el blog del tema 11
Ejercicio para el blog del tema 11Ejercicio para el blog del tema 11
Ejercicio para el blog del tema 11
amorescruzr
 
Tarea blog 2
Tarea blog 2Tarea blog 2
Tarea blog 2
amorescruzr
 
Ejercicio para el blog del tema 9
Ejercicio para el blog del tema 9Ejercicio para el blog del tema 9
Ejercicio para el blog del tema 9
amorescruzr
 
Tarea blog
Tarea blogTarea blog
Tarea blog
amorescruzr
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
amorescruzr
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
amorescruzr
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
amorescruzr
 

Más de amorescruzr (10)

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Ejercicio para el blog del tema 11
Ejercicio para el blog del tema 11Ejercicio para el blog del tema 11
Ejercicio para el blog del tema 11
 
Tarea blog 2
Tarea blog 2Tarea blog 2
Tarea blog 2
 
Ejercicio para el blog del tema 9
Ejercicio para el blog del tema 9Ejercicio para el blog del tema 9
Ejercicio para el blog del tema 9
 
Tarea blog
Tarea blogTarea blog
Tarea blog
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 

Informe estadística

  • 2. • Se trata de que miréis detenidamente la matriz y elijas lo que nos quieres contar de la muestra utilizando para ello al menos 7 variables. Las que tú quieras. • El informe debe contener: • Tablas de frecuencia, • Estadísticos de tendencia central, posición y dispersión • Gráficos • En definitiva… que apliques lo que has aprendido
  • 3.  Elegimos las 7 variables con las que vamos a trabajar: - Enfermería como primera opción - Área en que te gustaría trabajar - Temor a contraer enfermedades durante las prácticas - Sexo - Cigarrillos al día - Unidad docente - Tipo de acceso al grado de enfermería
  • 4.  Enfermería como primera opción; en la plantilla del SPSS seleccionamos “Analizar” – “Estadísticos descriptivos “– “Frecuencias.” Una vez hecho eso eliges la variable y “Aceptar”.  Tenemos un 56% que sí eligieron enfermería como primera opción y un 44% que no, por lo que la mayoría escogieron enfermería en primera posición.
  • 5.  Área en que te gustaría trabajar  Según los porcentajes que obtenemos en la tabla, tenemos como mayoría un 20% en servicio de pediatría, seguido de un 18% en obstetricia y ginecología, después quirófano con un 14%, urgencias extrahospitalarias con un 12%, hospitalización con un 10%, les sigue atención primaria UCI con un 6% y por último con un 4% consultas externas, servicio de urgencias intrahospitalario y salud mental.
  • 6.  Temor a contraer enfermedades durante las prácticas  La mayoría con un 88% no presentan temor a contraer enfermedades durante las prácticas, mientras que un 12% sí.
  • 7.  Sexo  El 10% son varones y el 90% son mujeres, es decir, la mayoría son mujeres.
  • 8.  Cigarrillos al día  La mayoría con un 76% no ha contestado a esa pregunta, mientras que el 24% si ha contestado y de ese 24%: 6% fuma 4 cigarrillos al día, 4% fuma 1, 3 y 20 cigarrillos y el 2% 6,8 y 10 cigarrillos.
  • 9.  Unidad docente  El 40% pertenece al centro Virgen del Rocío, el 20% al Valme, otro 20% a Macarena (A y B)
  • 10.  Tipo de acceso al grado de enfermería  El 50% procede de selectividad, el 46% de ciclo y un 4% son mayores de 25 años.
  • 11. Solo podemos realizarlos en variables cuantitativas: en este caso solo el número de cigarrillos que fuman al día. “Analizar” – “Estadísticos descriptivos “– “Frecuencias.” Una vez hecho eso eliges la variable , selecciono “Estadísticos” y elijo todo lo que necesito calcular: Media, Mediana, Moda, Desviación típica….
  • 12.
  • 13.  Para elaborar los gráficos de las variables seleccionadas, seguimos los siguientes pasos: “Analizar”- “Estadísticos descriptivos”- “Frecuencias”. Seleccionamos la variable y le damos a “Gráficos” y elegimos el que queremos, bien circulares o en barras.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. La tabla de contingencia nos permite comparar dos variables. Se realiza de la siguiente manera: “Analizar”- “Estadísticos descriptivos”- “Tablas cruzadas”. Una vez en este punto, seleccionamos las dos variables a comparar y elegimos fila o columna.