SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea del
seminario 5
Estadística y TICs
Nora Mª Mijes Montes
Tarea del seminario
Realizar las tablas de contingencia para
obtener
información acerca de:
 ¿Existe relación entre el tipo de centro
educativo que proviene el alumnado y la
opción de elegir enfermería como primera
opción?
 ¿Existe relación entre elegir enfermería como
primera opción y el sexo del alumnado?
 ¿Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
Tabla de frecuencia
 Para realizar una tabla de frecuencias
debemos realizar lo siguiente:
 Le damos a “Analizar”, luego a “Estadísticos
descriptivos” y por último a “Frecuencias”
 En el cuadro que nos sale, elegimos la variable
que queramos.
 Le damos a “Estadísticos” y el cuadro siguiente
que nos sale le ponemos a asterisco lo que
queramos que nos salga en la tabla de
frecuencias.
 Luego le damos a continuar y aceptar.
Tablas de contingencia
Para realizar una tabla de contingencia debemos
hacer lo siguiente:
 Le damos a la parte de arriba a “Analizar”, luego
a “Estadísticos descriptivos” y por último a “Tablas
cruzadas”
 En el cuadro que nos sale, ponemos en filas una
de las variables elegidas y en columnas la otra
variable.
 Luego le damos a “Casillas” y debe tener un
asterisco “Observado” y “Filas” o “Columnas”
según se quiera interpretar.
 Le damos a aceptar y luego a continuar y te
saldrá la tabla cruzada de las dos variables
elegidas.
Tablas de contingencia
¿Existe relación entre el tipo de centro
educativo que proviene el alumnado y la
opción de elegir enfermería como primera
opción?
 Realizamos una tabla de contingencia
con las variables “Tipo de centro
educativo previo” y “Fue enfermería tu
primera opción”
Tablas de contingencia
Si lo interpretamos por columna:
 Decimos que hay un 85,7% de personas que eligieron enfermería
como primera opción y un 68,2% de personas que no eligieron
enfermería como primera opción del total que fueron a centros
públicos antes de ir a la universidad.
 Hay un 10,7% de personas que eligieron enfermería como primera
opción y un 22,7% de personas que no eligieron enfermería como
primera opción del total que fueron a centros privados concertados
religiosos antes de ir a la universidad.
 Hay un 0% de personas que eligieron enfermería como primera
opción y un 4,5% de personas que no eligieron enfermería como
primera opción del total que fueron a centros privados concertados
laicos antes de ir a la universidad.
 Hay un 3,6% de personas que eligieron enfermería como primera
opción y un 4,5% de personas que no eligieron enfermería como
primera opción del total que fueron a centros privados antes de ir a la
universidad
 Por ultimo, hay un 78% de personas(con enfermería de primera
opción o no) que fueron a centros publicos;16% que fueron a centros
privados concertados religiosos; publicos;2% que fueron a centros
privados concertados laicos; 4% que fueron a centros privados.
Tablas de contingencia
¿Existe relación entre elegir enfermería
como primera opción y el sexo del
alumnado?
 Realizamos una tabla de contingencia
con las variables “Fue enfermería tu
primera opción” y “Sexo”
Tablas de contingencia
Si lo interpretamos por columna:
 Decimos que hay un 60% de varones y un 55,6%
mujeres del total que eligieron enfermería como
primera opción.
 Hay un 40% de varones y un 44,4% mujeres del
total que no eligieron enfermería como primera
opción.
 Por ultimo, hay un 56% de personas(mujeres y
varones) que han elegido enfermería como
primera opción y un 44% que no eligieron
enfermería como primera opción.
Tablas de contingencia
¿Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
 Realizamos una tabla de contingencia
con las variables “Gasto en móvil al mes”
y “Sexo”
Tablas de contingencia
Si lo interpretamos por columna:
 Decimos que hay un 20% de varones y un 43,2% mujeres del
total que han gastado menos de 15 euros mensuales en
móvil.
 Hay un 80% de varones y un 29,5% mujeres del total que
han gastado entre15 y 25 euros mensuales en móvil.
 Hay un 0% de varones y un 13,6% mujeres del total que han
gastado entre 26 y 35 euros mensuales en móvil.
 Hay un 0% de varones y un 11,4% mujeres del total que han
gastado entre 36 y 45 euros mensuales en móvil.
 Hay un 0% de varones y un 2,3% mujeres del total que han
gastado más de 45 euros mensuales en móvil.
 Por ultimo, hay un 40,8% de personas(mujeres y varones)
que han gastado menos de 15 euros al mes; un 34,7% que
gastaron entre 15 y 25 euros; un 12,2% que gastaron entre
26 y 35 euros; un 10,2% que gastaron entre 36 y 45 y un 2%
que gastaron más de 45 euros.
Tarea para blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
noebapi
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
agarciapalmero
 
Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1
MariaSLoz
 
Seminario v estadistica
Seminario v estadisticaSeminario v estadistica
Seminario v estadistica
MariaSLoz
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
marlargar1
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
Universidad de Sevilla
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marilogalan
 
Seminario 5v
Seminario 5vSeminario 5v
Seminario 5v
sanvilper
 
Informe estadístico
Informe estadísticoInforme estadístico
Informe estadístico
amorescruzr
 
Ejercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificadoEjercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificado
irerodram
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
Evillagomezm
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario V
isarodalv
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y tic
isarodalv
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario v
Ldlsantostej
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marialuisa15393
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
lfraquel6
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
sebastian101995
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mariquilla92
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5Trabajo seminario 5
Trabajo seminario 5
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1Seminario v estadistica 5.1
Seminario v estadistica 5.1
 
Seminario v estadistica
Seminario v estadisticaSeminario v estadistica
Seminario v estadistica
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5v
Seminario 5vSeminario 5v
Seminario 5v
 
Informe estadístico
Informe estadísticoInforme estadístico
Informe estadístico
 
Ejercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificadoEjercicio 5.1 modificado
Ejercicio 5.1 modificado
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario V
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y tic
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario v
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Destacado

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
mariavm19
 
Tareas 9º seminario
Tareas 9º seminarioTareas 9º seminario
Tareas 9º seminario
inmafj
 
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi CuadradoSesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
andrea_o
 
PPT
PPTPPT
PPT
Anadc12
 
Cómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciaCómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingencia
marruimac
 
Aplicando Triángulos Rectos Especiales
Aplicando Triángulos Rectos EspecialesAplicando Triángulos Rectos Especiales
Aplicando Triángulos Rectos Especiales
Angel Carreras
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
CEDEC
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 

Destacado (9)

Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tareas 9º seminario
Tareas 9º seminarioTareas 9º seminario
Tareas 9º seminario
 
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi CuadradoSesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
Sesion 03 - Distribuciones Chi Cuadrado
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Cómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciaCómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingencia
 
Aplicando Triángulos Rectos Especiales
Aplicando Triángulos Rectos EspecialesAplicando Triángulos Rectos Especiales
Aplicando Triángulos Rectos Especiales
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 

Similar a Tarea para blog

Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
anamariapavonreyes
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
marcasloz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
ademiha
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentes
analopez_14
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
lauvazarz
 
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSStablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
faamiisaa
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Samu94
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
paularm95
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
beatrizcz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
beatrizcz
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
analobmir
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
analobmir
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauduqdel
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauduqdel
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentes
analopez_14
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
irerodram
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
AuroraRuiz10
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
Alejandro Hicke Perez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ciscovi
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
alerecio22
 

Similar a Tarea para blog (20)

Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentes
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSStablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentes
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Más de noramariam

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
noramariam
 
Nora
NoraNora
Nora
NoraNora
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
noramariam
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
noramariam
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
noramariam
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
noramariam
 
Texto
TextoTexto
Texto
noramariam
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
noramariam
 
Texto
TextoTexto
Texto
noramariam
 
Seminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenesSeminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenes
noramariam
 
Seminario 2 con texto
Seminario 2 con textoSeminario 2 con texto
Seminario 2 con texto
noramariam
 

Más de noramariam (12)

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Seminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenesSeminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenes
 
Seminario 2 con texto
Seminario 2 con textoSeminario 2 con texto
Seminario 2 con texto
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Tarea para blog

  • 1. Tarea del seminario 5 Estadística y TICs Nora Mª Mijes Montes
  • 2. Tarea del seminario Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de:  ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?  ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?  ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 3. Tabla de frecuencia  Para realizar una tabla de frecuencias debemos realizar lo siguiente:  Le damos a “Analizar”, luego a “Estadísticos descriptivos” y por último a “Frecuencias”  En el cuadro que nos sale, elegimos la variable que queramos.  Le damos a “Estadísticos” y el cuadro siguiente que nos sale le ponemos a asterisco lo que queramos que nos salga en la tabla de frecuencias.  Luego le damos a continuar y aceptar.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tablas de contingencia Para realizar una tabla de contingencia debemos hacer lo siguiente:  Le damos a la parte de arriba a “Analizar”, luego a “Estadísticos descriptivos” y por último a “Tablas cruzadas”  En el cuadro que nos sale, ponemos en filas una de las variables elegidas y en columnas la otra variable.  Luego le damos a “Casillas” y debe tener un asterisco “Observado” y “Filas” o “Columnas” según se quiera interpretar.  Le damos a aceptar y luego a continuar y te saldrá la tabla cruzada de las dos variables elegidas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Tablas de contingencia ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?  Realizamos una tabla de contingencia con las variables “Tipo de centro educativo previo” y “Fue enfermería tu primera opción”
  • 13. Tablas de contingencia Si lo interpretamos por columna:  Decimos que hay un 85,7% de personas que eligieron enfermería como primera opción y un 68,2% de personas que no eligieron enfermería como primera opción del total que fueron a centros públicos antes de ir a la universidad.  Hay un 10,7% de personas que eligieron enfermería como primera opción y un 22,7% de personas que no eligieron enfermería como primera opción del total que fueron a centros privados concertados religiosos antes de ir a la universidad.  Hay un 0% de personas que eligieron enfermería como primera opción y un 4,5% de personas que no eligieron enfermería como primera opción del total que fueron a centros privados concertados laicos antes de ir a la universidad.  Hay un 3,6% de personas que eligieron enfermería como primera opción y un 4,5% de personas que no eligieron enfermería como primera opción del total que fueron a centros privados antes de ir a la universidad  Por ultimo, hay un 78% de personas(con enfermería de primera opción o no) que fueron a centros publicos;16% que fueron a centros privados concertados religiosos; publicos;2% que fueron a centros privados concertados laicos; 4% que fueron a centros privados.
  • 14.
  • 15. Tablas de contingencia ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?  Realizamos una tabla de contingencia con las variables “Fue enfermería tu primera opción” y “Sexo”
  • 16. Tablas de contingencia Si lo interpretamos por columna:  Decimos que hay un 60% de varones y un 55,6% mujeres del total que eligieron enfermería como primera opción.  Hay un 40% de varones y un 44,4% mujeres del total que no eligieron enfermería como primera opción.  Por ultimo, hay un 56% de personas(mujeres y varones) que han elegido enfermería como primera opción y un 44% que no eligieron enfermería como primera opción.
  • 17.
  • 18. Tablas de contingencia ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?  Realizamos una tabla de contingencia con las variables “Gasto en móvil al mes” y “Sexo”
  • 19. Tablas de contingencia Si lo interpretamos por columna:  Decimos que hay un 20% de varones y un 43,2% mujeres del total que han gastado menos de 15 euros mensuales en móvil.  Hay un 80% de varones y un 29,5% mujeres del total que han gastado entre15 y 25 euros mensuales en móvil.  Hay un 0% de varones y un 13,6% mujeres del total que han gastado entre 26 y 35 euros mensuales en móvil.  Hay un 0% de varones y un 11,4% mujeres del total que han gastado entre 36 y 45 euros mensuales en móvil.  Hay un 0% de varones y un 2,3% mujeres del total que han gastado más de 45 euros mensuales en móvil.  Por ultimo, hay un 40,8% de personas(mujeres y varones) que han gastado menos de 15 euros al mes; un 34,7% que gastaron entre 15 y 25 euros; un 12,2% que gastaron entre 26 y 35 euros; un 10,2% que gastaron entre 36 y 45 y un 2% que gastaron más de 45 euros.