SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA
ESTATAL DEL CARCHI
Tema: La WEB 2.0
Nombre: Roberto Benalcázar
Curso: 1er. Semestre Administración de empresas
Conocer todo sobre la Web 2.0
• 1. Datos Informativos:
1.1 Nombre: Roberto Benalcázar
1.2 Escuela: Administración de empresas y marketing
1.3 Nivel: 1 Paralelo “B”
1.4 Fecha: 26 de julio del 2016
1.5 Tema: Conocer todo sobre la Web 2.0
• 2. Objetivo
2.1 Conocer y aplicar todos los conocimientos adquiridos en el semestre y de esa manera
contribuir a quienes necesitan la información acorde al tema.
WEB 2.0
• El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de
los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006.Este
fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más
representativas,Wikipedia,YouTube,Flickr,
WordPress,Blogger,MySpace,Facebook,OhMyNews
Definición
• La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de
la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades
tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y
contenido.
• La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción
entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que
recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se
generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y
otras herramientas relacionadas.
CARACTERISTICAS
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo
como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...)
• La importancia del long tail
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
Herramientas de la Web 2.0
• Blogg.- Blogger Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio
web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos
de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy
frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a
páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa
con un tema que empezó otro blog
Scribd.
• Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y
de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro
sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros
formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser
compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada
una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de
búsqueda, su guion, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser
descubierto por el mundo.
Slideshare.
• Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el
compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir
un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que
podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente
desde nuestro blog o wiki.
Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del
mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice.
Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que
permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
Flickr.
• Es el más popular álbum fotográfico de Internet. Nos permite compartir
fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos
de ellos nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas.
Youtube.
• Es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen
otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
Conclusiones.
• Podemos determinar que una web 2.0 es la que permite una interacción más
adecuada entre el usuario y la computadora, siempre teniendo en cuenta que
toda la información que se suba está expuesta para ser utilizada libremente,
nosotros somos responsables del uso que se le dé a la misma, con esto
podemos identificar los riesgos y los beneficios que se le puede dar a la Web
2.0 con sus características y herramientas que hacen de la experiencia del
usuario un poco mas confortable al momento de buscar información o
contenidos de interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lolita 11 04
Lolita 11 04Lolita 11 04
Lolita 11 04
Dayana Benavides
 
Apweb ud2 trabajo
Apweb ud2 trabajoApweb ud2 trabajo
Apweb ud2 trabajoaitor_culla
 
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADOPLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
El_Arquitecto
 
Trabajo Blanca
Trabajo BlancaTrabajo Blanca
Trabajo Blanca
nelcy
 
Web 2
Web 2Web 2
WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
Trabajo tic web 2.0 josé enrique
Trabajo tic web 2.0 josé enriqueTrabajo tic web 2.0 josé enrique
Trabajo tic web 2.0 josé enrique
José Enrique Gómez fuentes
 
Web 2.0, Presentación
Web 2.0, PresentaciónWeb 2.0, Presentación
Web 2.0, Presentaciónrhaennyn
 
Diapositivvas Web 2.0
Diapositivvas Web 2.0Diapositivvas Web 2.0
Diapositivvas Web 2.0
ignaciacolv
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
ThomasBalbo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paolagueniiz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (19)

Lolita 11 04
Lolita 11 04Lolita 11 04
Lolita 11 04
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Apweb ud2 trabajo
Apweb ud2 trabajoApweb ud2 trabajo
Apweb ud2 trabajo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADOPLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
PLANTILLA_WEB2.0_FELIX LECHADO
 
Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)
 
Trabajo Blanca
Trabajo BlancaTrabajo Blanca
Trabajo Blanca
 
Documento slidehare
Documento slidehareDocumento slidehare
Documento slidehare
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
WEB 2 nicolas
 
Trabajo tic web 2.0 josé enrique
Trabajo tic web 2.0 josé enriqueTrabajo tic web 2.0 josé enrique
Trabajo tic web 2.0 josé enrique
 
Web 2.0, Presentación
Web 2.0, PresentaciónWeb 2.0, Presentación
Web 2.0, Presentación
 
Diapositivvas Web 2.0
Diapositivvas Web 2.0Diapositivvas Web 2.0
Diapositivvas Web 2.0
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
 
Herramientasweb2.0
Herramientasweb2.0Herramientasweb2.0
Herramientasweb2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)
 

Similar a Informe final

Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Luis Ivan Garcia Medina
 
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
pinoleros
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
kristian95
 
taller de tecnologia
taller de tecnologiataller de tecnologia
taller de tecnologia
taniavalen2015
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Arias Michel
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
JOMAYRA LOPEZ
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
glendavel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Gissela25
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
yulisasinisterra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Carolina_019
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0lorjua21
 
E:\Fernandez
E:\FernandezE:\Fernandez
E:\Fernandez
fresia
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
piedrahita12
 

Similar a Informe final (20)

Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
 
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
taller de tecnologia
taller de tecnologiataller de tecnologia
taller de tecnologia
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
E:\Fernandez
E:\FernandezE:\Fernandez
E:\Fernandez
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Informe final

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI Tema: La WEB 2.0 Nombre: Roberto Benalcázar Curso: 1er. Semestre Administración de empresas
  • 2. Conocer todo sobre la Web 2.0 • 1. Datos Informativos: 1.1 Nombre: Roberto Benalcázar 1.2 Escuela: Administración de empresas y marketing 1.3 Nivel: 1 Paralelo “B” 1.4 Fecha: 26 de julio del 2016 1.5 Tema: Conocer todo sobre la Web 2.0 • 2. Objetivo 2.1 Conocer y aplicar todos los conocimientos adquiridos en el semestre y de esa manera contribuir a quienes necesitan la información acorde al tema.
  • 3. WEB 2.0 • El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006.Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas,Wikipedia,YouTube,Flickr, WordPress,Blogger,MySpace,Facebook,OhMyNews
  • 4. Definición • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido. • La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 5. CARACTERISTICAS • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...) • La importancia del long tail • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas.
  • 6. Herramientas de la Web 2.0 • Blogg.- Blogger Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog
  • 7. Scribd. • Con iPaper del lector de documentos, cualquiera puede cargar fácilmente y de inmediato compartir sus obras originales en Scribd.com o cualquier otro sitio web. iPaper transforma PDF, Word, PowerPoint y muchos otros formatos de archivo en un sitio elegante pantalla. Su trabajo puede ser compartido con la comunidad de Scribd apasionados lectores, y porque cada una de las palabras de su documento se indiza a la optimización del motor de búsqueda, su guion, la novela o incluso partituras y recetas también puede ser descubierto por el mundo.
  • 8. Slideshare. • Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
  • 9. Flickr. • Es el más popular álbum fotográfico de Internet. Nos permite compartir fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas.
  • 10. Youtube. • Es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
  • 11. Conclusiones. • Podemos determinar que una web 2.0 es la que permite una interacción más adecuada entre el usuario y la computadora, siempre teniendo en cuenta que toda la información que se suba está expuesta para ser utilizada libremente, nosotros somos responsables del uso que se le dé a la misma, con esto podemos identificar los riesgos y los beneficios que se le puede dar a la Web 2.0 con sus características y herramientas que hacen de la experiencia del usuario un poco mas confortable al momento de buscar información o contenidos de interés.