SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo ALEMOR. 
ASESORAMIENTO AGROPECUARIO 
Ing. Agrónomos: 
Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 
Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) 
Informe N°2: (07/11/2014). Datos recopilados en trampa de luz N°1 y correlacionados con monitoreo de la zona. Ubicación trampa de luz N° 1
Grupo ALEMOR. 
ASESORAMIENTO AGROPECUARIO 
Ing. Agrónomos: 
Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 
Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) 
Cultivo de Maíz: El cultivo se encuentra entre los estadios V5 y V7 con muy buena humedad edáfica, ya que una amplia zona recibió precipitaciones abundantes los últimos días.
Grupo ALEMOR. 
ASESORAMIENTO AGROPECUARIO 
Ing. Agrónomos: 
Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 
Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) 
Su pudieron observar daños menores provocados por chinches durante los primeros estadios del cultivo. No se realizaron controles químicos para dicha plaga ya que los niveles poblacionales fueron muy bajos. Se siguen capturando adultos de Spodoptera frugiperda “ISOCA COGOLLERA” pero en niveles más bajos, en algunos casos sigue siendo motivo de realizar controles químicos.
Grupo ALEMOR. 
ASESORAMIENTO AGROPECUARIO 
Ing. Agrónomos: 
Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 
Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) 
Después de las últimas precipitaciones y con aumentos de la temperatura, prestar atención a nuevos nacimientos de malezas antes del cierre de surco del cultivo de maíz. Aquellos lotes con presencia de SORGO DE ALEPO RR (Resistente al glifosato), realizar controles oportunos ya que a medida que el cultivo crece en altura y volumen, se hace muy difícil controlar ésta maleza dando como resultado el aumento en población de la misma para la próxima campaña. Muchas veces es necesario utilizar sobre algunos “manchones” principios activos que impidan el crecimiento de la maleza y del mismo cultivo para ir deteniendo el avance de esta plaga que tantos dolores de cabeza nos está dando.
Grupo ALEMOR. 
ASESORAMIENTO AGROPECUARIO 
Ing. Agrónomos: 
Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 
Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) 
Cultivo de soja. Plena siembra del cultivo de soja en condiciones de humedad y temperatura óptima para la normal implantación. Tener presente los posibles daños causados por isocas cortadoras durante los primeros estadios del cultivo de soja. Las capturas de adultos de Helicoverpa gelotopoeon “ISOCA BOLILLERA” se encuentran en niveles poblacionales considerablemente altos. Aquellos lotes que ya se encuentran en Vc-V1 tienen distintos niveles de esta plaga encontrándose principalmente en brotes terminales. Se recomienda monitorearlos de cerca para determinar un umbral de acción para su control.
Grupo ALEMOR. 
ASESORAMIENTO AGROPECUARIO 
Ing. Agrónomos: 
Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 
Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) 
Importante: Año tras año las poblaciones de “MEGASCELIS” vienen aumentando considerablemente generando daños en el cultivo de soja. En un principio, apreciábamos daños en “borduras” de cultivos de maíz, trigo y banquinas. Durante estas últimas campañas se ha generalizado su presencia en lotes completos con daños variables. Si bien es una plaga que se alimenta principalmente de hojas, genera porcentajes elevados de defoliación dando como resultado una reducción en las tasas de crecimiento del cultivo y un aspecto poco agradable para la vista. Es clave, analizar profundamente la realización de controles químicos para dicha plaga ya que es necesario la utilización de productos insecticidas no selectivos y en altas dosis que afectan la fauna benéfica pudiendo ocasionar aumentos de otras plagas presentes en la campaña, como por ejemplo “bolillera” siendo causante de desorganizar un manejo integrado de plagas.
Grupo ALEMOR. 
ASESORAMIENTO AGROPECUARIO 
Ing. Agrónomos: 
Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 
Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) 
Desarrollan el proyecto: Colaboran con el proyecto: Elvio Pautasso, Est. “La Flora”, Aldo Nicola, Est. “Bertossi”, Hernán Salvatore , Belén Motura y Emanuel Zuccali. Auspicia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura moderna jesus vidal
Agricultura moderna jesus vidalAgricultura moderna jesus vidal
Agricultura moderna jesus vidal
Camacho & Meuer
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectotrivi2014
 
Uso de composta y biofertilizantes
Uso de composta y biofertilizantesUso de composta y biofertilizantes
Uso de composta y biofertilizantes
esteban rico
 
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de GolfGuarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
salovalles
 
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreInforme cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreCampo Global
 
Informe cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febreroInforme cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febreroCampo Global
 
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
Douglas Laing
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
aliske godoy vilca
 
Informe cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febreroInforme cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febreroCampo Global
 
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Informe cultivos  28 abril al 4 mayoInforme cultivos  28 abril al 4 mayo
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Campo Global
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Dai Ana
 
Ziegel fulva tomates
Ziegel fulva tomatesZiegel fulva tomates
Ziegel fulva tomates
Camacho & Meuer
 
Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1johis24
 
Informe cultivos 12 al 18 mayo
Informe cultivos  12 al 18  mayoInforme cultivos  12 al 18  mayo
Informe cultivos 12 al 18 mayoCampo Global
 
Informe cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroInforme cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroCampo Global
 
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzoInforme cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzoCampo Global
 
Algodón geneticamente
Algodón geneticamenteAlgodón geneticamente
Algodón geneticamenteTEXTILURIBE
 
Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2 Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2 Cintia E
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura moderna jesus vidal
Agricultura moderna jesus vidalAgricultura moderna jesus vidal
Agricultura moderna jesus vidal
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Soja Transg B Bald
Soja Transg B BaldSoja Transg B Bald
Soja Transg B Bald
 
Uso de composta y biofertilizantes
Uso de composta y biofertilizantesUso de composta y biofertilizantes
Uso de composta y biofertilizantes
 
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de GolfGuarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
Guarataro (Eleusine indica) en greens en Greens de Campos de Golf
 
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreInforme cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
 
Informe cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febreroInforme cultivos 09 al 15 febrero
Informe cultivos 09 al 15 febrero
 
Diagnostico finca la rivera
Diagnostico finca la riveraDiagnostico finca la rivera
Diagnostico finca la rivera
 
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
 
Informe cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febreroInforme cultivos 26 enero al 01 febrero
Informe cultivos 26 enero al 01 febrero
 
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Informe cultivos  28 abril al 4 mayoInforme cultivos  28 abril al 4 mayo
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
 
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológicaAgricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
Agricultura ecológica. presentación ppt agricultura ecológica
 
Ziegel fulva tomates
Ziegel fulva tomatesZiegel fulva tomates
Ziegel fulva tomates
 
Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1
 
Informe cultivos 12 al 18 mayo
Informe cultivos  12 al 18  mayoInforme cultivos  12 al 18  mayo
Informe cultivos 12 al 18 mayo
 
Informe cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroInforme cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febrero
 
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzoInforme cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzo
 
Algodón geneticamente
Algodón geneticamenteAlgodón geneticamente
Algodón geneticamente
 
Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2 Algodón Transgénico Parte 2
Algodón Transgénico Parte 2
 

Destacado

Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014Campo Global
 
Informe nº3
Informe nº3Informe nº3
Informe nº3
grupoalemor
 
Manual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De SoyaManual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De Soya
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Robinson Silva
 
Plagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de sojaPlagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de soja
Campo Global
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014
 
Informe nº3
Informe nº3Informe nº3
Informe nº3
 
Poster De Maiz
Poster De MaizPoster De Maiz
Poster De Maiz
 
Manual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De SoyaManual De Plagas De Soya
Manual De Plagas De Soya
 
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
Intervenciones quirúrgicas más comunes ovariohisterectomia, castración, TVT, ...
 
Plagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de sojaPlagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de soja
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Informe nº2

Principales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papa
Principales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papaPrincipales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papa
Principales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papa
Felipe M. Baldovinos
 
Salida a campo chilcal
Salida a campo chilcalSalida a campo chilcal
Salida a campo chilcal
EstefaniAriascunya
 
Argentina planta monsanto en córdoba
Argentina planta monsanto en córdobaArgentina planta monsanto en córdoba
Argentina planta monsanto en córdobaCrónicas del despojo
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
Jesús Pilco
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasLADY11243
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasgata456123
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasMABEL-G-C
 
Modernización de la agricultura en Argentina, transgénicos
Modernización de la agricultura en Argentina, transgénicosModernización de la agricultura en Argentina, transgénicos
Modernización de la agricultura en Argentina, transgénicos
Martin Alberto Belaustegui
 
El cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rrEl cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rr
Vb Gomez
 
El Manejo de Mamey
El Manejo de Mamey El Manejo de Mamey
El Manejo de Mamey
Eduardito Crescencio
 
Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012
Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012
Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012Patricio Crespo
 
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
SpiritJJ
 
Los problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrialLos problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrial
Pablo Ruiz
 
Guía temas 1
Guía temas 1Guía temas 1
Guía temas 1
SistemadeEstudiosMed
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
MoissMartinezBudia
 
Ojo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integradoOjo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integrado
Cristian Lizardo
 
Psc cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014
Psc   cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014Psc   cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014
Psc cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014
rodrigoespinozava
 
Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.
Bioagroinsumos S.A.S
 

Similar a Informe nº2 (20)

Alfalfa
AlfalfaAlfalfa
Alfalfa
 
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidadNabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
Nabu cultivos trangenicos_y_biodiversidad
 
Principales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papa
Principales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papaPrincipales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papa
Principales plagas que atacan al jitomate, aguacate y papa
 
Salida a campo chilcal
Salida a campo chilcalSalida a campo chilcal
Salida a campo chilcal
 
Argentina planta monsanto en córdoba
Argentina planta monsanto en córdobaArgentina planta monsanto en córdoba
Argentina planta monsanto en córdoba
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuarias
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuarias
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuarias
 
Modernización de la agricultura en Argentina, transgénicos
Modernización de la agricultura en Argentina, transgénicosModernización de la agricultura en Argentina, transgénicos
Modernización de la agricultura en Argentina, transgénicos
 
El cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rrEl cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rr
 
El Manejo de Mamey
El Manejo de Mamey El Manejo de Mamey
El Manejo de Mamey
 
Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012
Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012
Situación apicultura en el area bordenave 2011 2012
 
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
 
Los problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrialLos problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrial
 
Guía temas 1
Guía temas 1Guía temas 1
Guía temas 1
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
 
Ojo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integradoOjo de gallo y su manejo integrado
Ojo de gallo y su manejo integrado
 
Psc cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014
Psc   cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014Psc   cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014
Psc cst malezas 02 - rodrigo espinoza - 2014
 
Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.Informe técnico científico Dr Castro.
Informe técnico científico Dr Castro.
 

Último

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Informe nº2

  • 1. Grupo ALEMOR. ASESORAMIENTO AGROPECUARIO Ing. Agrónomos: Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) Informe N°2: (07/11/2014). Datos recopilados en trampa de luz N°1 y correlacionados con monitoreo de la zona. Ubicación trampa de luz N° 1
  • 2. Grupo ALEMOR. ASESORAMIENTO AGROPECUARIO Ing. Agrónomos: Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) Cultivo de Maíz: El cultivo se encuentra entre los estadios V5 y V7 con muy buena humedad edáfica, ya que una amplia zona recibió precipitaciones abundantes los últimos días.
  • 3. Grupo ALEMOR. ASESORAMIENTO AGROPECUARIO Ing. Agrónomos: Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) Su pudieron observar daños menores provocados por chinches durante los primeros estadios del cultivo. No se realizaron controles químicos para dicha plaga ya que los niveles poblacionales fueron muy bajos. Se siguen capturando adultos de Spodoptera frugiperda “ISOCA COGOLLERA” pero en niveles más bajos, en algunos casos sigue siendo motivo de realizar controles químicos.
  • 4. Grupo ALEMOR. ASESORAMIENTO AGROPECUARIO Ing. Agrónomos: Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) Después de las últimas precipitaciones y con aumentos de la temperatura, prestar atención a nuevos nacimientos de malezas antes del cierre de surco del cultivo de maíz. Aquellos lotes con presencia de SORGO DE ALEPO RR (Resistente al glifosato), realizar controles oportunos ya que a medida que el cultivo crece en altura y volumen, se hace muy difícil controlar ésta maleza dando como resultado el aumento en población de la misma para la próxima campaña. Muchas veces es necesario utilizar sobre algunos “manchones” principios activos que impidan el crecimiento de la maleza y del mismo cultivo para ir deteniendo el avance de esta plaga que tantos dolores de cabeza nos está dando.
  • 5. Grupo ALEMOR. ASESORAMIENTO AGROPECUARIO Ing. Agrónomos: Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) Cultivo de soja. Plena siembra del cultivo de soja en condiciones de humedad y temperatura óptima para la normal implantación. Tener presente los posibles daños causados por isocas cortadoras durante los primeros estadios del cultivo de soja. Las capturas de adultos de Helicoverpa gelotopoeon “ISOCA BOLILLERA” se encuentran en niveles poblacionales considerablemente altos. Aquellos lotes que ya se encuentran en Vc-V1 tienen distintos niveles de esta plaga encontrándose principalmente en brotes terminales. Se recomienda monitorearlos de cerca para determinar un umbral de acción para su control.
  • 6. Grupo ALEMOR. ASESORAMIENTO AGROPECUARIO Ing. Agrónomos: Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) Importante: Año tras año las poblaciones de “MEGASCELIS” vienen aumentando considerablemente generando daños en el cultivo de soja. En un principio, apreciábamos daños en “borduras” de cultivos de maíz, trigo y banquinas. Durante estas últimas campañas se ha generalizado su presencia en lotes completos con daños variables. Si bien es una plaga que se alimenta principalmente de hojas, genera porcentajes elevados de defoliación dando como resultado una reducción en las tasas de crecimiento del cultivo y un aspecto poco agradable para la vista. Es clave, analizar profundamente la realización de controles químicos para dicha plaga ya que es necesario la utilización de productos insecticidas no selectivos y en altas dosis que afectan la fauna benéfica pudiendo ocasionar aumentos de otras plagas presentes en la campaña, como por ejemplo “bolillera” siendo causante de desorganizar un manejo integrado de plagas.
  • 7. Grupo ALEMOR. ASESORAMIENTO AGROPECUARIO Ing. Agrónomos: Alesandrelli Guillermo 03471-15563105 Moro Luciano 03471-15623827 Las Parejas (Sta. Fe) Desarrollan el proyecto: Colaboran con el proyecto: Elvio Pautasso, Est. “La Flora”, Aldo Nicola, Est. “Bertossi”, Hernán Salvatore , Belén Motura y Emanuel Zuccali. Auspicia: