SlideShare una empresa de Scribd logo
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
29 de Junio de 2014 – Número 554
EL 10% DE TRABAJADORES RECIBE
EL 26% DE LAS REMUNERACIONES
El INDEC informó que la distribución del ingreso no empeoró, a pesar de que la
calidad de los empleos viene cayendo y las remuneraciones aumentan menos que la
inflación. El principal factor que explica este fenómeno es la creciente incidencia
del impuesto a las ganancias sobre las remuneraciones más altas. Aunque la
aspiración a que se reduzca la carga impositiva es legítima, para no caer en
planteos reaccionarios previamente hay que reorganizar el sector público.
La mayoría de los informes estadísticos que viene publicando el INDEC muestran
tendencias negativas. En el primer trimestre del año 2014, el PBI está estancado (-0,2%), la
actividad industrial presenta una caída (-3,1%), el empleo asalariado registrado en el sector
privado se muestra también estancado (-0,3%) y se compensa con el crecimiento del empleo
público (2,7%). La inflación se mantiene muy alta en 2,5% promedio mensual y de 3,5%
mensual según los privados. La informalidad asalariada afecta al 33% del empleo.
Mientras tanto los precios internacionales de las exportaciones argentinas siguen siendo
extremadamente favorables. Son un 77% superior al nivel que tenían hace una década. Se
trata de evidencias robustas, todas provenientes de fuentes oficiales, de que el deterioro de
la situación económica y social no tiene origen en factores externos sino
fundamentalmente en decisiones internas equivocadas.
Sin embargo, a pesar de este contexto, la desigualdad de los ingresos no ha empeorado.
El INDEC calculó el Coeficiente de Gini en el primer trimestre del año 2014 en 0,42, un nivel
similar al de hace un año atrás y mucho mejor que el 0,51 de hace una década. La
explicación del no deterioro de la distribución del ingreso, pese al contexto económico y
laboral adverso, también la brinda el INDEC. Según esta fuente oficial, entre los primeros
trimestres de los años 2013 y 2014 se observa que:
• Las remuneraciones del total de los ocupados subieron un 25%.
• Las remuneraciones del 10% de mayores ingresos crecieron sólo un 22%.
• Las remuneraciones del 90% restante aumentaron un 26%.
La información oficial muestra que en el último año todas las remuneraciones crecieron
menos que la inflación (estimada en el entorno del 34% anual), pero el impacto no fue
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
homogéneo entre niveles de ingresos. Los que menos incremento de remuneraciones
tuvieron son el 10% de los trabajadores con ingresos más altos. Esto se explica
fundamentalmente por el creciente impacto del impuesto a las ganancias. El 90%
restante de los ocupados, al no estar afectados por este impuesto, tuvieron aumentos de
remuneraciones superiores y, por lo tanto, sufrieron menos el deterioro real de sus ingresos.
El impuesto a las ganancias, más allá de la rudimentaria forma en que se esta
aplicando, ha contribuido a mejorar la distribución del ingreso. Hace 10 años, cuando
su incidencia era muy acotada, el 10% de las personas con más altas remuneraciones se
apropiaban del 35% del total de la masa remuneratoria. En la actualidad, esa proporción se
redujo al 26%. Esto implica que el 90% restante de los trabajadores, que mayoritariamente
no están alcanzados por el impuesto a las ganancias, aumentaron su participación en las
remuneraciones totales del 65% al 74%.
Aunque en los discursos se afirme lo contrario, las marchas, huelgas y demandas
judiciales contra el impuesto a las ganancias constituyen un planteo reaccionario.
Reducir el impuesto a las ganancias, manteniendo el actual nivel de gasto público, implicaría
favorecer al 10% de los trabajadores con remuneraciones más altas que son los que se
apropian de más de un cuarto del total de remuneraciones. Esto se haría en desmedro del
90% restante que sólo recibe las tres cuartas partes de las remuneraciones totales. Subyace
en estos reclamos una contradicción muy perversa. Por un lado, se avala el despilfarro de
fondos públicos, como los subsidios a Aerolíneas Argentinas, AySA y a los servicios
públicos, las moratorias previsionales y la expansión del empleo público espurio. Por el otro,
se cuestiona una de las pocas estrategias que contribuye a la igualdad en un contexto
donde se profundiza la recesión, la inflación y la caída del salario real.
La aspiración a que se reduzca la presión tributaria es legítima. Especialmente cuando el
impresionante aumento de los impuestos no ha redundado en mejores servicios públicos.
Pero para bajar la presión impositiva previamente hay que reducir el gasto público y
elevar la calidad de su gestión. De lo contrario, los segmentos más acomodados
impondrán el costo de las malas decisiones de gasto público al resto de la población.
Participación de los trabajadores en la masa total
según nivel de remuneraciones
Las fuentes y los
datos en formato
Excel utilizados en
este informe pueden
ser solicitados a
info@idesa.org
Fuente: IDESA
en base a INDEC
2004 2014
El 90% de
trabajadores
recibe el 65%
de la masa de
remuneraciones
El 10% de
trabajadores
con ingresos
más altos
recibe el
35% de las
remunera-
ciones
El 90% de
trabajadores
recibe el 74%
de la masa de
remuneraciones
El 10% de
trabajadores
con ingresos
más altos
recibe el
26% de las
remunera-
ciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas Nohelia Alvarado
Mapas Nohelia AlvaradoMapas Nohelia Alvarado
Mapas Nohelia Alvarado
mariaandreina1390
 
Mapa leogonzalez
Mapa leogonzalezMapa leogonzalez
Mapa leogonzalez
Leonardo Roa
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
Juan José Sánchez
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
guest8e841f
 
El fallo de la corte no impide reducir el Déficit Fiscal
El fallo de la corte no impide reducir el Déficit FiscalEl fallo de la corte no impide reducir el Déficit Fiscal
El fallo de la corte no impide reducir el Déficit Fiscal
Eduardo Nelson German
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
Eduardo Nelson German
 
En 2017 el PBI tendrá una variación positiva
En 2017 el PBI tendrá una variación positiva En 2017 el PBI tendrá una variación positiva
En 2017 el PBI tendrá una variación positiva
Eduardo Nelson German
 
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierdenCon inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Eduardo Nelson German
 
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
Eduardo Nelson German
 
Informe nacional Presupuesto 2016
Informe nacional Presupuesto 2016Informe nacional Presupuesto 2016
Informe nacional Presupuesto 2016
Corrientesaldia
 
Indicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestre
Indicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestreIndicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestre
Indicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestre
Eduardo Nelson German
 
Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013
threisypaulinovigo
 
Notable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomos
Notable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomosNotable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomos
Notable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomos
Eduardo Nelson German
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Eduardo Nelson German
 
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdadEn Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
Eduardo Nelson German
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Eduardo Nelson German
 
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Eduardo Nelson German
 
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
Guillermo Ceballos Serra
 

La actualidad más candente (20)

Mapas Nohelia Alvarado
Mapas Nohelia AlvaradoMapas Nohelia Alvarado
Mapas Nohelia Alvarado
 
Mapa leogonzalez
Mapa leogonzalezMapa leogonzalez
Mapa leogonzalez
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
 
El fallo de la corte no impide reducir el Déficit Fiscal
El fallo de la corte no impide reducir el Déficit FiscalEl fallo de la corte no impide reducir el Déficit Fiscal
El fallo de la corte no impide reducir el Déficit Fiscal
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
 
En 2017 el PBI tendrá una variación positiva
En 2017 el PBI tendrá una variación positiva En 2017 el PBI tendrá una variación positiva
En 2017 el PBI tendrá una variación positiva
 
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierdenCon inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
 
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
 
Informe nacional Presupuesto 2016
Informe nacional Presupuesto 2016Informe nacional Presupuesto 2016
Informe nacional Presupuesto 2016
 
Indicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestre
Indicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestreIndicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestre
Indicador Sintético de la Actividad Provincial (ISAP 3er. trimestre
 
Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013
 
Notable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomos
Notable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomosNotable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomos
Notable aumento del impuesto a las ganancias sobre trabajadores autónomos
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
 
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdadEn Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
En Europa el Estado reduce 3 veces más la desigualdad
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
 
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
 
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensi...
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
 

Similar a El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones

Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Eduardo Nelson German
 
La devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemasLa devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemas
Eduardo Nelson German
 
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Eduardo Nelson German
 
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Eduardo Nelson German
 
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrolladosDoble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Eduardo Nelson German
 
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
FUSADES
 
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economíaGasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Eduardo Nelson German
 
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
Eduardo Nelson German
 
Reporte semanal 12
Reporte semanal 12Reporte semanal 12
Reporte semanal 12
radiobrisas
 
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
Eduardo Nelson German
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
El Pais Digital
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
radiobrisas
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Eduardo Nelson German
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
Eduardo Nelson German
 
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobreEn la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
Eduardo Nelson German
 
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscalSe acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Eduardo Nelson German
 
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujoSunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujo
maria00u
 
Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay
Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay
Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay
Eduardo Nelson German
 
25112003111651
2511200311165125112003111651
25112003111651
jackie51
 

Similar a El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones (20)

Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
 
La devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemasLa devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemas
 
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
 
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
 
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrolladosDoble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
 
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
Remuneraciones del SPNF, un gasto que presiona las finanzas públicas y es ine...
 
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economíaGasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economía
 
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
 
Reporte semanal 12
Reporte semanal 12Reporte semanal 12
Reporte semanal 12
 
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo3 años de estancamiento en la tasa de empleo
3 años de estancamiento en la tasa de empleo
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
 
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobreEn la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
 
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscalSe acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
 
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
 
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujoSunat dice que evasión de pago de igv se redujo
Sunat dice que evasión de pago de igv se redujo
 
Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay
Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay
Argentina duplica el empleo "en negro" que tiene Uruguay
 
25112003111651
2511200311165125112003111651
25112003111651
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones

  • 1. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 29 de Junio de 2014 – Número 554 EL 10% DE TRABAJADORES RECIBE EL 26% DE LAS REMUNERACIONES El INDEC informó que la distribución del ingreso no empeoró, a pesar de que la calidad de los empleos viene cayendo y las remuneraciones aumentan menos que la inflación. El principal factor que explica este fenómeno es la creciente incidencia del impuesto a las ganancias sobre las remuneraciones más altas. Aunque la aspiración a que se reduzca la carga impositiva es legítima, para no caer en planteos reaccionarios previamente hay que reorganizar el sector público. La mayoría de los informes estadísticos que viene publicando el INDEC muestran tendencias negativas. En el primer trimestre del año 2014, el PBI está estancado (-0,2%), la actividad industrial presenta una caída (-3,1%), el empleo asalariado registrado en el sector privado se muestra también estancado (-0,3%) y se compensa con el crecimiento del empleo público (2,7%). La inflación se mantiene muy alta en 2,5% promedio mensual y de 3,5% mensual según los privados. La informalidad asalariada afecta al 33% del empleo. Mientras tanto los precios internacionales de las exportaciones argentinas siguen siendo extremadamente favorables. Son un 77% superior al nivel que tenían hace una década. Se trata de evidencias robustas, todas provenientes de fuentes oficiales, de que el deterioro de la situación económica y social no tiene origen en factores externos sino fundamentalmente en decisiones internas equivocadas. Sin embargo, a pesar de este contexto, la desigualdad de los ingresos no ha empeorado. El INDEC calculó el Coeficiente de Gini en el primer trimestre del año 2014 en 0,42, un nivel similar al de hace un año atrás y mucho mejor que el 0,51 de hace una década. La explicación del no deterioro de la distribución del ingreso, pese al contexto económico y laboral adverso, también la brinda el INDEC. Según esta fuente oficial, entre los primeros trimestres de los años 2013 y 2014 se observa que: • Las remuneraciones del total de los ocupados subieron un 25%. • Las remuneraciones del 10% de mayores ingresos crecieron sólo un 22%. • Las remuneraciones del 90% restante aumentaron un 26%. La información oficial muestra que en el último año todas las remuneraciones crecieron menos que la inflación (estimada en el entorno del 34% anual), pero el impacto no fue
  • 2. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 homogéneo entre niveles de ingresos. Los que menos incremento de remuneraciones tuvieron son el 10% de los trabajadores con ingresos más altos. Esto se explica fundamentalmente por el creciente impacto del impuesto a las ganancias. El 90% restante de los ocupados, al no estar afectados por este impuesto, tuvieron aumentos de remuneraciones superiores y, por lo tanto, sufrieron menos el deterioro real de sus ingresos. El impuesto a las ganancias, más allá de la rudimentaria forma en que se esta aplicando, ha contribuido a mejorar la distribución del ingreso. Hace 10 años, cuando su incidencia era muy acotada, el 10% de las personas con más altas remuneraciones se apropiaban del 35% del total de la masa remuneratoria. En la actualidad, esa proporción se redujo al 26%. Esto implica que el 90% restante de los trabajadores, que mayoritariamente no están alcanzados por el impuesto a las ganancias, aumentaron su participación en las remuneraciones totales del 65% al 74%. Aunque en los discursos se afirme lo contrario, las marchas, huelgas y demandas judiciales contra el impuesto a las ganancias constituyen un planteo reaccionario. Reducir el impuesto a las ganancias, manteniendo el actual nivel de gasto público, implicaría favorecer al 10% de los trabajadores con remuneraciones más altas que son los que se apropian de más de un cuarto del total de remuneraciones. Esto se haría en desmedro del 90% restante que sólo recibe las tres cuartas partes de las remuneraciones totales. Subyace en estos reclamos una contradicción muy perversa. Por un lado, se avala el despilfarro de fondos públicos, como los subsidios a Aerolíneas Argentinas, AySA y a los servicios públicos, las moratorias previsionales y la expansión del empleo público espurio. Por el otro, se cuestiona una de las pocas estrategias que contribuye a la igualdad en un contexto donde se profundiza la recesión, la inflación y la caída del salario real. La aspiración a que se reduzca la presión tributaria es legítima. Especialmente cuando el impresionante aumento de los impuestos no ha redundado en mejores servicios públicos. Pero para bajar la presión impositiva previamente hay que reducir el gasto público y elevar la calidad de su gestión. De lo contrario, los segmentos más acomodados impondrán el costo de las malas decisiones de gasto público al resto de la población. Participación de los trabajadores en la masa total según nivel de remuneraciones Las fuentes y los datos en formato Excel utilizados en este informe pueden ser solicitados a info@idesa.org Fuente: IDESA en base a INDEC 2004 2014 El 90% de trabajadores recibe el 65% de la masa de remuneraciones El 10% de trabajadores con ingresos más altos recibe el 35% de las remunera- ciones El 90% de trabajadores recibe el 74% de la masa de remuneraciones El 10% de trabajadores con ingresos más altos recibe el 26% de las remunera- ciones