SlideShare una empresa de Scribd logo
29 de Marzo de 2015 – Número 593
EL 90% DE LOS TRABAJADORES NO
PAGA IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Los principales sindicatos organizan un paro en contra del impuesto a las
ganancias a pesar de que la gran mayoría de los trabajadores no están
alcanzados. Además, sin reducción del gasto público la pérdida de
recaudación terminará recayendo como mayores impuestos sobre los
más pobres. Un planteo alternativo es eliminar el despilfarro de fondos
públicos y así generar el espacio fiscal necesario para reducir impuestos
regresivos, como el inflacionario y las cargas sociales.
En la última década el impuesto a las ganancias de las personas ha alcanzado a un número
creciente de trabajadores por montos proporcionalmente más altos. Mientras que el salario
nominal de los trabajadores registrados se multiplicó por 12 veces entre los años 2000 y
2014, el monto del mínimo no imponible a partir del cual se empieza a aplicar el impuesto se
multiplicó sólo en 4 veces. A su vez, como las escalas de alícuotas tampoco se actualizaron,
los trabajadores tributan con alícuotas cada vez más altas.
En el año 2000 el salario registrado bruto promedio era cercano a $1.000 y el impuesto
operaba a partir de los $2.000 aproximadamente. En el año 2014 el salario promedio fue de
$12.000 y el impuesto comienza a operar a partir de los $15.000. O sea que, mientras en el
año 2000 hacía falta tener un salario equivalente a 2 veces el promedio para ser alcanzado
por el impuesto, en la actualidad basta con tener un salario cercano al promedio.
Con información recientemente publicada por el INDEC se puede aproximar el alcance que
el impuesto a las ganancias tiene en el mercado laboral. Considerando la distribución de las
remuneraciones de bolsillo (es decir, descontado los impuestos) del total de ocupados
(asalariados y cuenta propia) para el 4° trimestre del 2014 aparece que:
 El 40% de los trabajadores recibía una remuneración por debajo del salario mínimo
vital y móvil que en ese momento era de $4.400.
 Otro 50% ganaba entre el salario mínimo y 12 mil pesos.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
 Un 10% ganaba por encima de 12 mil pesos.
Estos datos muestran que la mitad de los trabajadores perciben una remuneración de
bolsillo entre el salario mínimo y los $12.000 (que es el umbral a partir del cual empezaría a
operar el impuesto) y un 40% son ocupados que cobran menos que el salario mínimo (la
mayoría empleos informales). Es decir, 9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados
por el impuesto a las ganancias.
Los sectores de más altos ingresos aportan a través del impuesto a las ganancias apenas el
21% de la recaudación total de impuestos nacionales. Los tributos al consumo y las cargas
sociales, que son impuestos que alcanzan a los más humildes, representan el 35% y el 27%,
respectivamente, de la recaudación nacional. Si a esto suma el impuesto inflacionario es
claro que la gente de menores ingresos es la que proporcionalmente más aporta al
financiamiento del Estado. En este contexto, presionar por pagar menos impuesto a las
ganancias y no cuestionar los subsidios a Aerolíneas Argentinas, Futbol para Todos,
la electricidad, el gas, el transporte, las moratorias previsionales y el aumento del
empleo público es un planteo elitista. Implica pujar para que sean los más pobres los que
paguen el despilfarro de fondos públicos.
Sin revisar prioridades en el gasto público no hay ninguna alternativa seria de replantear
impuestos. El récord de presión tributaria, incluido el impuesto a las ganancias, es la
consecuencia del récord de gasto público. De no mediar una reducción del gasto del
Estado, la demanda por bajar impuestos se reduce a una mera puja entre sectores. En estas
condiciones el paro contra el impuesto a las ganancias testimonia el nivel de desintegración
social a la que se llegado donde los sectores de más altos ingresos presionan para que los
que menos ganan sean los que tengan a cargo el sostenimiento del Estado.
Sólo si se corta el despilfarro de fondos públicos se puede generar espacio fiscal para
discutir con seriedad la política tributaria. En estas condiciones, la prioridad es eliminar la
inflación. Luego, revisar los impuestos más regresivos. Aquí se destacan las cargas sociales
cuya incidencia (sumando aportes personales y contribuciones patronales) superan el 45%
del salario. Como las cargas sociales se aplican incluso entre las remuneraciones más
bajas, provocan que la mayoría de los trabajadores de baja formación sean condenados al
empleo “en negro”, al desempleo o directamente a la inactividad laboral. En este proceso, y
como un cambio complementario no sustancial, habría que revisar las distorsiones que se
han acumulado en los últimos tiempos con la no actualización del impuesto a las ganancias.
Distribución de las remuneraciones de bolsillo de los ocupados
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensuales
La mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensualesLa mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensuales
La mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensuales
Eduardo Nelson German
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrolladosDoble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Eduardo Nelson German
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público
Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público
Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público
Eduardo Nelson German
 
Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economíaGasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Eduardo Nelson German
 
Sistema Financiero
Sistema Financiero Sistema Financiero
Sistema Financiero
lizeth3103
 
Impuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamericaImpuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamerica
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Presentacion del Sr. Jorge Estrella.pptx
Presentacion del Sr. Jorge Estrella.pptxPresentacion del Sr. Jorge Estrella.pptx
Presentacion del Sr. Jorge Estrella.pptx
RodriguezAnderson1
 
Tributacion en el peru
Tributacion en el peruTributacion en el peru
Tributacion en el peru
Lourdes Sofia Marquez Fernadez
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
Melissa Haro
 
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014 Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
ana maria mastranzo solis
 
Monografía sist trib
Monografía sist tribMonografía sist trib
Monografía sist trib
Lucerito Orbegoso
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddf
jeseniasm
 
Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.
Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.
Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.
José Manuel Arroyo Quero
 
SER COMPETITIVOS FISCALMENTE 
SER COMPETITIVOS FISCALMENTE SER COMPETITIVOS FISCALMENTE 
SER COMPETITIVOS FISCALMENTE 
ManfredNolte
 
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Eduardo Nelson German
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

La mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensuales
La mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensualesLa mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensuales
La mitad de los ocupados gana menos de $8.000 mensuales
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2014
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrolladosDoble de burocracia impositiva que en países desarrollados
Doble de burocracia impositiva que en países desarrollados
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
Primero medio. Unidad 4. Clase 8. La carga impositiva en Chile.
 
Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público
Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público
Ganancias cubre apenas 3% del aumento de gasto público
 
Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010Flash Laboral Abril 2010
Flash Laboral Abril 2010
 
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economíaGasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economía
 
Sistema Financiero
Sistema Financiero Sistema Financiero
Sistema Financiero
 
Impuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamericaImpuestos comparativos de latinoamerica
Impuestos comparativos de latinoamerica
 
Presentacion del Sr. Jorge Estrella.pptx
Presentacion del Sr. Jorge Estrella.pptxPresentacion del Sr. Jorge Estrella.pptx
Presentacion del Sr. Jorge Estrella.pptx
 
Tributacion en el peru
Tributacion en el peruTributacion en el peru
Tributacion en el peru
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014 Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
 
Monografía sist trib
Monografía sist tribMonografía sist trib
Monografía sist trib
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddf
 
Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.
Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.
Día de la Liberación Fiscal. Informe de Think Tank CIVISMO.
 
SER COMPETITIVOS FISCALMENTE 
SER COMPETITIVOS FISCALMENTE SER COMPETITIVOS FISCALMENTE 
SER COMPETITIVOS FISCALMENTE 
 
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
 

Destacado

Trabajo productivo
Trabajo productivoTrabajo productivo
Trabajo productivo
elisacarmen
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Curso 7
Curso 7Curso 7
Navigant qfas april 2015
Navigant qfas april 2015Navigant qfas april 2015
Navigant qfas april 2015
Thomas J. McNulty
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMASSOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Blanqui Tocto
 
Modern management of pa 2012
Modern management of pa 2012Modern management of pa 2012
Modern management of pa 2012
Laura Carolina Tenorio Castillo
 
Tipos de paginas web
Tipos de paginas webTipos de paginas web
Tipos de paginas web
Romel_Torres
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Romel_Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luismunozpacheco
 
Magnet diri
Magnet diriMagnet diri
Magnet diri
Alif Radi
 
ARCHIVOS EN C+
ARCHIVOS EN  C+ARCHIVOS EN  C+
ARCHIVOS EN C+
veronicav1999
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
Romel_Torres
 
Periodico 2013
Periodico 2013Periodico 2013
Periodico 2013
ARACELLY CASTAÑO GARCIA
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
ferneycholo
 
Evaluation
Evaluation Evaluation
Evaluation
rosedalyx
 
Cartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_AlvearCartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_Alvear
ProfesionalHSEQ
 
Certificate APRE
Certificate APRECertificate APRE
Certificate APREWesam Selim
 
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
sofia6322
 
Chess Tactical Motifs 2
Chess Tactical Motifs 2Chess Tactical Motifs 2
Chess Tactical Motifs 2
Dattatraya Patwardhan
 
Campo electrico en condiciones estaticas 1.1
Campo electrico en condiciones estaticas 1.1Campo electrico en condiciones estaticas 1.1
Campo electrico en condiciones estaticas 1.1
Jesus Andres
 

Destacado (20)

Trabajo productivo
Trabajo productivoTrabajo productivo
Trabajo productivo
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Curso 7
Curso 7Curso 7
Curso 7
 
Navigant qfas april 2015
Navigant qfas april 2015Navigant qfas april 2015
Navigant qfas april 2015
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMASSOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Modern management of pa 2012
Modern management of pa 2012Modern management of pa 2012
Modern management of pa 2012
 
Tipos de paginas web
Tipos de paginas webTipos de paginas web
Tipos de paginas web
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Magnet diri
Magnet diriMagnet diri
Magnet diri
 
ARCHIVOS EN C+
ARCHIVOS EN  C+ARCHIVOS EN  C+
ARCHIVOS EN C+
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Periodico 2013
Periodico 2013Periodico 2013
Periodico 2013
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Evaluation
Evaluation Evaluation
Evaluation
 
Cartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_AlvearCartagenero_Rafael_Alvear
Cartagenero_Rafael_Alvear
 
Certificate APRE
Certificate APRECertificate APRE
Certificate APRE
 
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
Samsung Presenta Tres Telefonos Con Su Propio Sistema Operativo
 
Chess Tactical Motifs 2
Chess Tactical Motifs 2Chess Tactical Motifs 2
Chess Tactical Motifs 2
 
Campo electrico en condiciones estaticas 1.1
Campo electrico en condiciones estaticas 1.1Campo electrico en condiciones estaticas 1.1
Campo electrico en condiciones estaticas 1.1
 

Similar a El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias

Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que gananciasBajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Eduardo Nelson German
 
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Eduardo Nelson German
 
Sistema tributario peruano
Sistema tributario peruanoSistema tributario peruano
Sistema tributario peruano
Estefania Angeles Otiniano
 
Presentación ganancias
Presentación gananciasPresentación ganancias
Presentación ganancias
Debate Mendoza
 
Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014
Berenice Olivares
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Eduardo Nelson German
 
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
Eduardo Nelson German
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Aida Luz Ruz Escorcia
 
Emprendedores pagan impuesto como una gran corporación
Emprendedores pagan impuesto como una gran corporaciónEmprendedores pagan impuesto como una gran corporación
Emprendedores pagan impuesto como una gran corporación
Eduardo Nelson German
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Analisis recaudación sunat
Analisis recaudación sunatAnalisis recaudación sunat
Analisis recaudación sunat
Lucerito Orbegoso
 
Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014
Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014
Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014
Eduardo Nelson German
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
elgranlato09
 
Bono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupados
Bono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupadosBono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupados
Bono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupados
Eduardo Nelson German
 
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptxPresentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Manuel Rojas
 
La devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemasLa devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemas
Eduardo Nelson German
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Alejandragy
 
Abc Solidaridad Tributaria
Abc Solidaridad TributariaAbc Solidaridad Tributaria
Abc Solidaridad Tributaria
Casa Presidencial
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
DIMELSA APONTE
 
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
tercer santo
 

Similar a El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias (20)

Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que gananciasBajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
 
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
 
Sistema tributario peruano
Sistema tributario peruanoSistema tributario peruano
Sistema tributario peruano
 
Presentación ganancias
Presentación gananciasPresentación ganancias
Presentación ganancias
 
Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
 
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
 
Emprendedores pagan impuesto como una gran corporación
Emprendedores pagan impuesto como una gran corporaciónEmprendedores pagan impuesto como una gran corporación
Emprendedores pagan impuesto como una gran corporación
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
 
Analisis recaudación sunat
Analisis recaudación sunatAnalisis recaudación sunat
Analisis recaudación sunat
 
Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014
Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014
Informe: Impuesto a las ganancias y paritarias 2014
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Bono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupados
Bono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupadosBono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupados
Bono “para todos” apenas cubre la mitad de los ocupados
 
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptxPresentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
Presentacion-Reforma-Tributaria-2022.pptx
 
La devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemasLa devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemas
 
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
Trabajo semana 3   sist. tributario peruanoTrabajo semana 3   sist. tributario peruano
Trabajo semana 3 sist. tributario peruano
 
Abc Solidaridad Tributaria
Abc Solidaridad TributariaAbc Solidaridad Tributaria
Abc Solidaridad Tributaria
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
 
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias

  • 1. 29 de Marzo de 2015 – Número 593 EL 90% DE LOS TRABAJADORES NO PAGA IMPUESTO A LAS GANANCIAS Los principales sindicatos organizan un paro en contra del impuesto a las ganancias a pesar de que la gran mayoría de los trabajadores no están alcanzados. Además, sin reducción del gasto público la pérdida de recaudación terminará recayendo como mayores impuestos sobre los más pobres. Un planteo alternativo es eliminar el despilfarro de fondos públicos y así generar el espacio fiscal necesario para reducir impuestos regresivos, como el inflacionario y las cargas sociales. En la última década el impuesto a las ganancias de las personas ha alcanzado a un número creciente de trabajadores por montos proporcionalmente más altos. Mientras que el salario nominal de los trabajadores registrados se multiplicó por 12 veces entre los años 2000 y 2014, el monto del mínimo no imponible a partir del cual se empieza a aplicar el impuesto se multiplicó sólo en 4 veces. A su vez, como las escalas de alícuotas tampoco se actualizaron, los trabajadores tributan con alícuotas cada vez más altas. En el año 2000 el salario registrado bruto promedio era cercano a $1.000 y el impuesto operaba a partir de los $2.000 aproximadamente. En el año 2014 el salario promedio fue de $12.000 y el impuesto comienza a operar a partir de los $15.000. O sea que, mientras en el año 2000 hacía falta tener un salario equivalente a 2 veces el promedio para ser alcanzado por el impuesto, en la actualidad basta con tener un salario cercano al promedio. Con información recientemente publicada por el INDEC se puede aproximar el alcance que el impuesto a las ganancias tiene en el mercado laboral. Considerando la distribución de las remuneraciones de bolsillo (es decir, descontado los impuestos) del total de ocupados (asalariados y cuenta propia) para el 4° trimestre del 2014 aparece que:  El 40% de los trabajadores recibía una remuneración por debajo del salario mínimo vital y móvil que en ese momento era de $4.400.  Otro 50% ganaba entre el salario mínimo y 12 mil pesos. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
  • 2.  Un 10% ganaba por encima de 12 mil pesos. Estos datos muestran que la mitad de los trabajadores perciben una remuneración de bolsillo entre el salario mínimo y los $12.000 (que es el umbral a partir del cual empezaría a operar el impuesto) y un 40% son ocupados que cobran menos que el salario mínimo (la mayoría empleos informales). Es decir, 9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por el impuesto a las ganancias. Los sectores de más altos ingresos aportan a través del impuesto a las ganancias apenas el 21% de la recaudación total de impuestos nacionales. Los tributos al consumo y las cargas sociales, que son impuestos que alcanzan a los más humildes, representan el 35% y el 27%, respectivamente, de la recaudación nacional. Si a esto suma el impuesto inflacionario es claro que la gente de menores ingresos es la que proporcionalmente más aporta al financiamiento del Estado. En este contexto, presionar por pagar menos impuesto a las ganancias y no cuestionar los subsidios a Aerolíneas Argentinas, Futbol para Todos, la electricidad, el gas, el transporte, las moratorias previsionales y el aumento del empleo público es un planteo elitista. Implica pujar para que sean los más pobres los que paguen el despilfarro de fondos públicos. Sin revisar prioridades en el gasto público no hay ninguna alternativa seria de replantear impuestos. El récord de presión tributaria, incluido el impuesto a las ganancias, es la consecuencia del récord de gasto público. De no mediar una reducción del gasto del Estado, la demanda por bajar impuestos se reduce a una mera puja entre sectores. En estas condiciones el paro contra el impuesto a las ganancias testimonia el nivel de desintegración social a la que se llegado donde los sectores de más altos ingresos presionan para que los que menos ganan sean los que tengan a cargo el sostenimiento del Estado. Sólo si se corta el despilfarro de fondos públicos se puede generar espacio fiscal para discutir con seriedad la política tributaria. En estas condiciones, la prioridad es eliminar la inflación. Luego, revisar los impuestos más regresivos. Aquí se destacan las cargas sociales cuya incidencia (sumando aportes personales y contribuciones patronales) superan el 45% del salario. Como las cargas sociales se aplican incluso entre las remuneraciones más bajas, provocan que la mayoría de los trabajadores de baja formación sean condenados al empleo “en negro”, al desempleo o directamente a la inactividad laboral. En este proceso, y como un cambio complementario no sustancial, habría que revisar las distorsiones que se han acumulado en los últimos tiempos con la no actualización del impuesto a las ganancias. Distribución de las remuneraciones de bolsillo de los ocupados info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
  • 3. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271