SlideShare una empresa de Scribd logo
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
15 de Junio de 2014 – Número 552
BAJAR IMPUESTO INFLACIONARIO ES
MÁS PRIORITARIO QUE GANANCIAS
Mientras oficialismo y gran parte de la oposición sigan avalando aumentos en el
gasto público –como ocurrió con las estatizaciones y seguramente ocurrirá con la
nueva moratoria previsional– es preferible que no se actualicen los mínimos no
imponibles del impuesto a las ganancias ya que la alternativa será apelar más
intensamente al impuesto inflacionario. Los pobres no pagan ganancias pero sufren
la inflación. Por eso, las propuestas no deberían centrarse en reducir el impuesto a
las ganancias sino en reducir el gasto público para así bajar la inflación.
A medida que avanzan las negociaciones colectivas crece la disconformidad contra el
impuesto a las ganancias. Aunque los aumentos de salarios compensen la inflación, al no
actualizarse los parámetros del impuesto a las ganancias, las remuneraciones “de bolsillo”
sufren un creciente deterioro. Por eso, los sindicatos protestan y los diputados y senadores
presentan proyectos de ley proponiendo la actualización de los parámetros de cálculo del
impuesto a las ganancias.
La inflación no sólo permite recaudar más impuesto a las ganancias. También permite
cobrar el impuesto inflacionario. Se trata de un tributo asociado a la desvalorización del
dinero en poder del público. Al ser un impuesto no legislado, no aparece registrado en las
cuentas públicas. Pero si el aumento de los precios es elevado, su peso como fuente de
financiamiento del Estado es muy relevante. Una manera de cuantificar el impuesto
inflacionario es multiplicando la tasa de inflación (que es la tasa a la que se desvaloriza el
dinero) por la cantidad de dinero en poder del público.
Combinando datos de inflación, emisión monetaria y recaudación impositiva se puede
aproximar un dimensionamiento de la inflación como fuente de financiamiento del Estado. En
concreto, entre el año 2004 y el primer cuatrimestre del año 2014 se observa que:
• La tasa de inflación pasó del 6% anual a aproximadamente el 35%.
• El impuesto inflacionario creció desde el 0,6% del PBI a alrededor del 3,9% del PBI.
• La recaudación del impuesto a las ganancias pasó de 4,2% a 6,2% del PBI.
Estos datos muestran la enorme importancia que viene teniendo en los últimos años la
inflación como mecanismo de financiamiento del sector público. Por un lado, la
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
desvalorización del dinero aporta casi 4 puntos porcentuales del PBI. Por el otro, la
desactualización de los parámetros del impuesto a las ganancias explica casi 2 puntos
porcentuales más del PBI. O sea, gracias a la inflación el Estado aumentó sus ingresos en
casi 6% del PBI.
La creciente utilización del impuesto inflacionario es un fenómeno mucho más
perjudicial que el aumento en la presión tributaria a través de ganancias. Por un lado,
porque genera mayor perturbación sobre la actividad productiva. Por el otro, porque es
mucho más regresivo. Mientras que el impuesto a las ganancias no afecta a los sectores
de más bajos ingresos, estos segmentos en cambio sufren con particular intensidad el
impuesto inflacionario. Dicho de otra manera, la clase media y alta es alcanzada por el
impuesto a las ganancias, pero puede eludir el impuesto inflacionario, por ejemplo,
comprando dólares. Los pobres no pagan ganancias, pero sufren la inflación.
Si se estabilizaran los precios, el impuesto inflacionario quedaría eliminado y se
detendría la desactualización de los parámetros del impuesto a las ganancias. Pero
para lograr esta meta es ineludible disminuir el gasto público. En cambio, si se mantiene el
despilfarro de fondos público, el aumento del impuesto a las ganancias es la menos
mala de las alternativas. Al menos, significa que el financiamiento del derroche no recae
enteramente sobre los hogares de más bajos ingresos.
La negativa del gobierno a actualizar los mínimos no imponibles del impuesto a las
ganancias es coherente con el crecimiento del gasto público. Por el contrario, el planteo
de gran parte de la oposición, incluidos varios sindicatos, que avalan el crecimiento del gasto
público –por ejemplo, con las estatizaciones o la reciente ampliación de la moratoria
previsional–, pero a la vez cuestionan el crecimiento de la presión tributaria del impuesto a
las ganancias, es incoherente y reaccionario. Implica avalar el despilfarro de fondos
públicos pero obligando a que los más pobres se hagan cargo del esfuerzo para financiarlo.
Impuesto inflacionario, impuesto a las ganancias y tasa de inflación
Las fuentes y los
datos en formato
Excel utilizados en
este informe pueden
ser solicitados a
info@idesa.org
PorcentajedelPBI
Tasadeinflación
0,6%
1,3% 1,0%
2,3% 1,9%
1,5%
2,4% 2,2%
2,8%
3,3%
3,9%
4,2%
4,3%
4,2%
4,2%
4,2%
3,9%
4,2% 4,7%
5,0%
5,5%
6,2%
20,3%
15,4%
24,8%
22,0%
25,6%
28,4%
35,0%
22,4%
6,1%
12,3%
9,8%
0%
1%
2%
3%
4%
5%
6%
7%
8%
9%
10%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ene - abr.
2014
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
Impuesto inflacionario Impuesto a las ganancias Tasa de inflación
Fuente: IDESA en base
inflación Congreso, emisión
monetaria (BCRA),
recaudación de impuesto a
las ganancias (AFIP) y PBI
(Ministerio de Economía)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Se emitieron $230 millones por día
Se emitieron $230 millones por díaSe emitieron $230 millones por día
Se emitieron $230 millones por día
Eduardo Nelson German
 
Subsidios económicos explican el 85% del déficit fiscal
Subsidios económicos explican el 85% del déficit fiscalSubsidios económicos explican el 85% del déficit fiscal
Subsidios económicos explican el 85% del déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitresEl PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
Eduardo Nelson German
 
La influencia sistemica de las bolsas
La influencia sistemica de las bolsasLa influencia sistemica de las bolsas
La influencia sistemica de las bolsas
ManfredNolte
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
Sobre la inflación y las medidas para superarla
Sobre la inflación y las medidas para superarlaSobre la inflación y las medidas para superarla
Sobre la inflación y las medidas para superarla
Wilman Ishpilco
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Mauricio Mancía
 
Se sigue emitiendo “de más”
Se sigue emitiendo “de más”Se sigue emitiendo “de más”
Se sigue emitiendo “de más”
Eduardo Nelson German
 
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
Eduardo Nelson German
 
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y ProvinciasAumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Eduardo Nelson German
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Eduardo Nelson German
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
ManfredNolte
 
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Eduardo Nelson German
 
Homologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de MéxicoHomologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de México
Karlis Cordero
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
ManfredNolte
 
Salarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste dolorosoSalarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste doloroso
Eduardo Nelson German
 
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Industrias El Carmen, C. A.
 
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflaciónTarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Eduardo Nelson German
 
Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012
Juan José Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Se emitieron $230 millones por día
Se emitieron $230 millones por díaSe emitieron $230 millones por día
Se emitieron $230 millones por día
 
Subsidios económicos explican el 85% del déficit fiscal
Subsidios económicos explican el 85% del déficit fiscalSubsidios económicos explican el 85% del déficit fiscal
Subsidios económicos explican el 85% del déficit fiscal
 
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitresEl PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
El PBI podría caer más de 3% en 2014; independientemente del affaire buitres
 
La influencia sistemica de las bolsas
La influencia sistemica de las bolsasLa influencia sistemica de las bolsas
La influencia sistemica de las bolsas
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
Sobre la inflación y las medidas para superarla
Sobre la inflación y las medidas para superarlaSobre la inflación y las medidas para superarla
Sobre la inflación y las medidas para superarla
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Se sigue emitiendo “de más”
Se sigue emitiendo “de más”Se sigue emitiendo “de más”
Se sigue emitiendo “de más”
 
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
n la primera mitad del 2014 los salarios vienen creciendo a razón de 31% anua...
 
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y ProvinciasAumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
Aumentos salariales: Impacto fiscal para Nación y Provincias
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
 
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
 
Homologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de MéxicoHomologación del iva en la frontera norte de México
Homologación del iva en la frontera norte de México
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
 
Salarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste dolorosoSalarios en caída - el ajuste doloroso
Salarios en caída - el ajuste doloroso
 
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
Inflación, pérdida de poder adquisitivo externo y dinero inorgánico en Venezu...
 
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflaciónTarifa de gas subió el doble que la inflación
Tarifa de gas subió el doble que la inflación
 
Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012
 

Similar a Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias

El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las gananciasEl 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
Eduardo Nelson German
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Eduardo Nelson German
 
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Eduardo Nelson German
 
La devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemasLa devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemas
Eduardo Nelson German
 
El gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anualEl gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anual
Eduardo Nelson German
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
El Pais Digital
 
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salariosCargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Eduardo Nelson German
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
Eduardo Nelson German
 
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economíaGasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Eduardo Nelson German
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Eduardo Nelson German
 
Presentación yhones
Presentación yhonesPresentación yhones
Presentación yhones
Fabii Mediina
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
jennykarolay
 
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Eduardo Nelson German
 
Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014
Berenice Olivares
 
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero AnalogíasInforme de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Eduardo Nelson German
 
Mercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda flojaMercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda floja
Eduardo Nelson German
 
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Eduardo Nelson German
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
radiobrisas
 
Política fiscal y crisis financiera
Política fiscal y crisis financieraPolítica fiscal y crisis financiera
Política fiscal y crisis financiera
Ivanovich Acuña
 
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Eduardo Nelson German
 

Similar a Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias (20)

El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las gananciasEl 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
 
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
 
La devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemasLa devaluación no resuelve los problemas
La devaluación no resuelve los problemas
 
El gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anualEl gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anual
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
 
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salariosCargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salarios
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
 
Gasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economíaGasto público creció 70% por encima de la economía
Gasto público creció 70% por encima de la economía
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
 
Presentación yhones
Presentación yhonesPresentación yhones
Presentación yhones
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
Paritarias 2015 – tratando recuperar el terreno perdido en 2014
 
Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014
 
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero AnalogíasInforme de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
 
Mercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda flojaMercado laboral en la cuerda floja
Mercado laboral en la cuerda floja
 
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
Ganancias genera apenas 1 de cada 5 pesos de recaudación
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
 
Política fiscal y crisis financiera
Política fiscal y crisis financieraPolítica fiscal y crisis financiera
Política fiscal y crisis financiera
 
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias

  • 1. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 15 de Junio de 2014 – Número 552 BAJAR IMPUESTO INFLACIONARIO ES MÁS PRIORITARIO QUE GANANCIAS Mientras oficialismo y gran parte de la oposición sigan avalando aumentos en el gasto público –como ocurrió con las estatizaciones y seguramente ocurrirá con la nueva moratoria previsional– es preferible que no se actualicen los mínimos no imponibles del impuesto a las ganancias ya que la alternativa será apelar más intensamente al impuesto inflacionario. Los pobres no pagan ganancias pero sufren la inflación. Por eso, las propuestas no deberían centrarse en reducir el impuesto a las ganancias sino en reducir el gasto público para así bajar la inflación. A medida que avanzan las negociaciones colectivas crece la disconformidad contra el impuesto a las ganancias. Aunque los aumentos de salarios compensen la inflación, al no actualizarse los parámetros del impuesto a las ganancias, las remuneraciones “de bolsillo” sufren un creciente deterioro. Por eso, los sindicatos protestan y los diputados y senadores presentan proyectos de ley proponiendo la actualización de los parámetros de cálculo del impuesto a las ganancias. La inflación no sólo permite recaudar más impuesto a las ganancias. También permite cobrar el impuesto inflacionario. Se trata de un tributo asociado a la desvalorización del dinero en poder del público. Al ser un impuesto no legislado, no aparece registrado en las cuentas públicas. Pero si el aumento de los precios es elevado, su peso como fuente de financiamiento del Estado es muy relevante. Una manera de cuantificar el impuesto inflacionario es multiplicando la tasa de inflación (que es la tasa a la que se desvaloriza el dinero) por la cantidad de dinero en poder del público. Combinando datos de inflación, emisión monetaria y recaudación impositiva se puede aproximar un dimensionamiento de la inflación como fuente de financiamiento del Estado. En concreto, entre el año 2004 y el primer cuatrimestre del año 2014 se observa que: • La tasa de inflación pasó del 6% anual a aproximadamente el 35%. • El impuesto inflacionario creció desde el 0,6% del PBI a alrededor del 3,9% del PBI. • La recaudación del impuesto a las ganancias pasó de 4,2% a 6,2% del PBI. Estos datos muestran la enorme importancia que viene teniendo en los últimos años la inflación como mecanismo de financiamiento del sector público. Por un lado, la
  • 2. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 desvalorización del dinero aporta casi 4 puntos porcentuales del PBI. Por el otro, la desactualización de los parámetros del impuesto a las ganancias explica casi 2 puntos porcentuales más del PBI. O sea, gracias a la inflación el Estado aumentó sus ingresos en casi 6% del PBI. La creciente utilización del impuesto inflacionario es un fenómeno mucho más perjudicial que el aumento en la presión tributaria a través de ganancias. Por un lado, porque genera mayor perturbación sobre la actividad productiva. Por el otro, porque es mucho más regresivo. Mientras que el impuesto a las ganancias no afecta a los sectores de más bajos ingresos, estos segmentos en cambio sufren con particular intensidad el impuesto inflacionario. Dicho de otra manera, la clase media y alta es alcanzada por el impuesto a las ganancias, pero puede eludir el impuesto inflacionario, por ejemplo, comprando dólares. Los pobres no pagan ganancias, pero sufren la inflación. Si se estabilizaran los precios, el impuesto inflacionario quedaría eliminado y se detendría la desactualización de los parámetros del impuesto a las ganancias. Pero para lograr esta meta es ineludible disminuir el gasto público. En cambio, si se mantiene el despilfarro de fondos público, el aumento del impuesto a las ganancias es la menos mala de las alternativas. Al menos, significa que el financiamiento del derroche no recae enteramente sobre los hogares de más bajos ingresos. La negativa del gobierno a actualizar los mínimos no imponibles del impuesto a las ganancias es coherente con el crecimiento del gasto público. Por el contrario, el planteo de gran parte de la oposición, incluidos varios sindicatos, que avalan el crecimiento del gasto público –por ejemplo, con las estatizaciones o la reciente ampliación de la moratoria previsional–, pero a la vez cuestionan el crecimiento de la presión tributaria del impuesto a las ganancias, es incoherente y reaccionario. Implica avalar el despilfarro de fondos públicos pero obligando a que los más pobres se hagan cargo del esfuerzo para financiarlo. Impuesto inflacionario, impuesto a las ganancias y tasa de inflación Las fuentes y los datos en formato Excel utilizados en este informe pueden ser solicitados a info@idesa.org PorcentajedelPBI Tasadeinflación 0,6% 1,3% 1,0% 2,3% 1,9% 1,5% 2,4% 2,2% 2,8% 3,3% 3,9% 4,2% 4,3% 4,2% 4,2% 4,2% 3,9% 4,2% 4,7% 5,0% 5,5% 6,2% 20,3% 15,4% 24,8% 22,0% 25,6% 28,4% 35,0% 22,4% 6,1% 12,3% 9,8% 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ene - abr. 2014 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Impuesto inflacionario Impuesto a las ganancias Tasa de inflación Fuente: IDESA en base inflación Congreso, emisión monetaria (BCRA), recaudación de impuesto a las ganancias (AFIP) y PBI (Ministerio de Economía)