SlideShare una empresa de Scribd logo
Jim Henry y Jeff Meadows compilaron
una lista de nueve principios indicadores
para la búsqueda de la excelencia virtual.

Esta lista no intenta ser un conjunto
excluyente de principios, ni una guía
acabada para la enseñanza virtual, sino
que es una recopilación de poderosas
ideas y sugerencias para la enseñanza de
excelencia en el mundo virtual.
Un curso virtual excelente es aquel en que el estudiante
sea capaz de focalizarse en el curso mismo, y el entorno
tecnológico se vuelve transparente durante este proceso.

Es aquel diseñado para el entorno virtual y, como tal,
hace un sólido uso pedagógico de las herramientas
disponibles a fin de que el estudiante se sienta
comprometido e inmerso en la experiencia de
aprendizaje. También el curso debe crear grupos de
aprendizaje, actividades y situaciones que logren que el
estudiante se haga cargo de su propio aprendizaje.
La búsqueda de la excelencia comienza por este principio.
No es simplemente un ambiente de aprendizaje más, como un
aula separada al fondo del pasillo; es un ambiente de aprendizaje
categóricamente diferente. Hay enormes diferencias en la
dinámica de los cursos virtuales respecto de los de un campus
presencial. No hay alguien cerca para ofrecer comentarios y
aclaraciones.
La comunicación a menudo es asincrónica y generalmente en
forma escrita. En el aula, si un docente está perdiendo la
atención de los alumnos, es porque la clase es aburrida, puede
cambiar la velocidad, o el tema, acelerar el paso o sugerir una
breve pausa. No así en el mundo en línea. Es necesario que la
mayoría de los materiales estén desarrollados e integrados con
anterioridad a la oferta del curso.
Solamente el contenido no es suficiente para obtener o garantizar
la excelencia de un curso. hay mucho más en la enseñanza virtual
que subir contenido. La docencia en línea involucra mucho más
que subir una serie de lecturas o el programa de una asignatura a
un sitio web. De hecho, en este caso podríamos decir que en el
mundo virtual el contenido es un verbo.

Más que presentar a los alumnos contenido, un curso virtual
necesita tener como propósito y estrategia promover el
compromiso de los alumnos con actividades interactivas.
El conjunto de los avances
tecnológicos sigue desarrollándose
a un ritmo acelerado. Tenemos
blogs,       wikis,     mensajeros
instantáneos, podcasting y emisión
de videos vía web. Lo que alguna
vez fue dominio exclusivo del
texto,   hoy     vincula   a    los
participantes de los chats a través
del audio y video.
El nuevo hardware se permea tanto en la educación como en la
cultura popular: Ipod, asistentes digitales, teléfonos inteligentes, y
estaciones de wifi. Para quienes somos amantes de las tecnología y
de los aparatitos, puede ser tentador considerar integrarlos sólo
porque están allí o porque son geniales y nos encantan.

Los aspectos tecnológicos deben ser escogidos -al igual que todos
los componentes de un curso- de acuerdo con su contribución
para el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos.

Para lograr la excelencia en la educación virtual estos recursos
deben aplicarse con criterio. En el mundo en línea, la tecnología
es un vehículo y no el destino.
Al describir los cursos virtuales, mucha gente tiende a
                 considerar en primer lugar la tecnología, más que la
                 concepción pedagógica, pero la excelencia en un curso
                 basado en la web se fundamenta en la excelencia de la
                 enseñanza.

El uso de la tecnología, como todos los aspectos de un curso
(incluyendo tareas, actividades, y los enfoques de evaluación)
deben alinearse y surgir de los objetivos del curso.


               Independientemente de cuán brillante sea el contenido o de
               cuán maravillosa sea la tecnología, para cumplir con la
               excelencia en la educación virtual los cursos en línea deben
               necesariamente involucrar excelente enseñanza on line.
Puesto que los cursos basados en la web no ofrecen
contacto cara a cara y carecen de las variadas señales del
lenguaje no verbal que brindan dichos contactos tienen el
riesgo potencial de convertirse en estáticos e impersonales .
Crear una sensación de comunidad es uno de los
principales objetivos en cualquier clase y también es una
parte esencial en cualquier entorno de enseñanza virtual.

        Una manera significativa de promover el sentido de comunidad
        es desarrollar la presencia social. En el modelo de comunidades
        de indagación la presencia social es considerada -junto con la
        presencia de la enseñanza y la presencia cognitiva- como un
        elemento fundamental de la experiencia educativa. Una simple y
        útil descripción de “presencia social” es la que refiere al grado en
        que alguien es percibido como una persona real en la
        comunicación mediada
Los estudiantes no pueden ser dejados a la deriva y esperar que naveguen a través de
 cantidades masivas de contenido. Ellos necesitan conexión, contacto y sentido de
 realidad e inmediatez. En síntesis, necesitan un sentido de comunidad.


              la comunidad no deviene de manera espontánea. Los docentes
              necesitan trabajar para desarrollar comunidad en sus cursos virtuales.
              Sin esfuerzo y presencia social, cualquier sentido de la comunidad
              tiende a marchitarse


La presencia social y el sentido de comunidad están influenciados por
muchos factores, y son una parte esencial de la enseñanza virtual,
incluyendo las actividades de aprendizaje colaborativo,




               Tampoco es suficiente con crear comunidad. Una vez que el
               sentido de comunidad ha sido establecido, es muy importante
               seguir promoviéndola y alentar a los miembros de esa comunidad
               a que participen y se apoyen mutuamente.
La experticia involucrada en el desarrollo de buenos cursos en línea no es opcional,
es esencial. De manera que, o bien adquirimos experticia en cada uno de estos
ámbitos, o requerimos ayuda y soporte externos. De otro modo, aspectos sustanciales
de nuestro curso serán débiles y, posiblemente, inclusive mediocres.

                       Con el software y los programas de gestión de contenidos y
                       de cursos disponibles hoy en día, es muy sencillo poner
                       contenido en línea. Pero como se mencionó más arriba, un
                       curso de excelencia requiere mucho más que poner
                       contenido a disposición de los estudiantes.



Sin importar si la experticia proviene de un equipo o de un "llanero solitario“
versátil y dispuesto a aprender, la realidad se mantiene: la excelencia en la
educación en línea requiere de múltiples áreas de experticia. Un experto
contenidista es necesario, pero muy lejos de ser suficiente.
La guía de estudio es el vínculo del estudiante con elementos tales como contenido,
tareas, actividades grupales, y es la herramienta que orienta al estudiante a través
del curso. Frecuentemente, los estudiantes se sienten un poco desorientados al
inicio de las clases y tienden a buscar un documento central o programa, y
dependen de este documento para que les explique toda la geografía del curso:
cómo proceder y dónde está ubicada cada cosa

El tutor debe anticiparse a la posibilidad de que los estudiantes se equivoquen o se
pierdan durante el curso, y, o bien modificar el diseño para reducir estas
dificultades, o abordar estas preguntas con “ayuditas”, preguntas frecuentes (FAQ,
por sus siglas en inglés) o cualquier otro medio que consideren conveniente.

También deben solicitar la retroalimentación constante de los estudiantes sobre el
contenido del curso y prestar atención a esas áreas que se anticipa generarán
confusión o problemas. No basta con limitarse a informar a los estudiantes sobre
esas dificultades, el tutor debe solicitar que los estudiantes respondan una vez que
hayan encontrado la información solicitada o la actividad en cuestión.
Existe cierta distancia entre un curso que funciona y uno que es absolutamente
fascinante. Dos factores adicionales que hacen que uno se convierta en el otro son
la evaluación y el refinamiento: la revisión periódica y sistemática de todos los
aspectos del curso y los posteriores cambios y actualizaciones que se agregan como
resultado de dicho proceso. La evaluación es esencial y debería abarcar al menos
dos áreas importantes: efectividad del curso y eficiencia del curso.

Hay muchas maneras de obtener retroalimentación desde dentro del mismo
curso: foros de discusión, tareas de retroalimentación, reflexiones diarias o
semanales y, por supuesto, las evaluaciones formales del curso. La evaluación de
estos tipos de interacciones y comentarios mediante el uso de métodos
cualitativos basados en criterios es esencial para garantizar que el curso esté
alcanzando los resultados de aprendizaje deseados y ayuda a facilitar la
articulación constructiva .
Al tener en cuenta los problemas planteados por los estudiantes, el curso
se vuelve mucho más orgánico y más fácil de adaptar para satisfacer las
necesidades específicas de un grupo de estudiantes. La evaluación es
particularmente importante en un entorno virtual porque la "tecnología
educativa se expande con mayor rapidez que ninguna otra cosa que
conozcamos y puede evolucionar a formas educativas con las que nunca
nos hemos encontrado"




                 Agregar pequeños extras en los cursos puede incluir cosas
                 tales como modelos, rúbricas, guías, tutoriales, mensajes
                 personales por correo, calendarios con recordatorios, clips
                 de audio y video. Estos agregados y otros por el estilo,
                 generalmente tienen un gran efecto sobre los estudiantes,
                 al contribuir a su entusiasmo y aprendizaje.
 El mundo en línea es un medio en sí mismo y que la
  transmisión de contenidos requiere acción.

 La tecnología debe utilizarse con sabiduría y que lograr
  un sentido de comunidad es esencial.

 Se necesitan múltiples áreas de experticia y que debe
  suministrarse una interfaz web eficaz.

 Debe realizarse un proceso de evaluación y refinamiento
  continuo.

 Pequeños extras a veces tienen un gran impacto, y que si
  bien la tecnología es el vehículo para los cursos en línea,
  el combustible para este vehículo es una buena
  pedagogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizajeInforme sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
angelicamariacortesg
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
Entrega de ideas clave
Entrega de ideas claveEntrega de ideas clave
Entrega de ideas clavemarygus
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraAngel Cabrera Ortiz
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
chamaya
 
La frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en lineaLa frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en linea
Wilfredo Preza
 
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelliCurso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Dirección General de Cultura y Educación prov. Bs.As.
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
MIRNA PEREZ
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtualdavichoula
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtualguestbe60209
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante OnlineFranzZz_LopesSs
 
Metodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNADMetodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNAD
josealfair
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
Davidjimmq
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizajeInforme sobre ambientes virtuales de aprendizaje
Informe sobre ambientes virtuales de aprendizaje
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
Entrega de ideas clave
Entrega de ideas claveEntrega de ideas clave
Entrega de ideas clave
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
La frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en lineaLa frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en linea
 
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelliCurso formacióndetutores tp-final-bardelli
Curso formacióndetutores tp-final-bardelli
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
 
Metodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNADMetodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNAD
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Profesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronelProfesor virtual-coronel
Profesor virtual-coronel
 

Destacado

Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
Marcia2711
 
Sizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok mu
Sizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok muSizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok mu
Sizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok mu
Murat Erdör
 
TMR Direct Open House
TMR Direct Open HouseTMR Direct Open House
TMR Direct Open House
TMR Direct
 
EDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICAEDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICAgaby_hdez
 
T4 alumnosprobabilidades
T4 alumnosprobabilidadesT4 alumnosprobabilidades
T4 alumnosprobabilidades
Christian Infante
 
Udes
UdesUdes
Udes
julibarri
 
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Temo Galindo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
julitodavidmarin
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Daiana Paola
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]yarizeth3099
 
Open public services
Open public servicesOpen public services
Open public servicesallchange11
 
Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...
Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...
Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...
COMAQA.BY
 
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Tomas Fco Castaños Vicent
 
Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39Jose1916Parra
 

Destacado (20)

Quilmes incidentes primavera
Quilmes incidentes primaveraQuilmes incidentes primavera
Quilmes incidentes primavera
 
Carlos escobar y dario taipe
Carlos escobar y dario taipeCarlos escobar y dario taipe
Carlos escobar y dario taipe
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
 
Sizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok mu
Sizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok muSizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok mu
Sizin Hala Mobil Web Sayfanız Yok mu
 
TMR Direct Open House
TMR Direct Open HouseTMR Direct Open House
TMR Direct Open House
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Acta pleno 120829
Acta pleno 120829Acta pleno 120829
Acta pleno 120829
 
EDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICAEDUCACIÓN ELECTRONICA
EDUCACIÓN ELECTRONICA
 
T4 alumnosprobabilidades
T4 alumnosprobabilidadesT4 alumnosprobabilidades
T4 alumnosprobabilidades
 
Udes
UdesUdes
Udes
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
 
Open public services
Open public servicesOpen public services
Open public services
 
Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...
Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...
Андрей Стахиевич - Измеряем производительность веб-приложения на стороне клие...
 
Tutores virtuales. moodle
Tutores virtuales. moodleTutores virtuales. moodle
Tutores virtuales. moodle
 
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
Desarrollo y fomento de la energía hidráulica en las zonas territoriales depe...
 
Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39Redes locales basico jose parra 301121 39
Redes locales basico jose parra 301121 39
 

Similar a Curso fascinante 9_principios

Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
University
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
Practica tutorial
Practica tutorialPractica tutorial
Practica tutorialArly VeRod
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
ssuser7f6b5e
 
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana Vasquez
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
leidylaura0598
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
yeimiger
 
Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...
Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...
Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...
carlos_equite
 
Un curso virtual totalmente fascinante 2
Un curso virtual totalmente fascinante 2Un curso virtual totalmente fascinante 2
Un curso virtual totalmente fascinante 2
carlos_equite
 
Evolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtualEvolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtual
Mezli91
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
111aldha
 

Similar a Curso fascinante 9_principios (20)

Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanzaNueve principios para la excelencia en la enseñanza
Nueve principios para la excelencia en la enseñanza
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Practica tutorial
Practica tutorialPractica tutorial
Practica tutorial
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Jhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdfJhon_Salas_ Act1.pdf
Jhon_Salas_ Act1.pdf
 
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
 
Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...
Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...
Un Curso Virtual Totalmente Fascinante...
 
Un curso virtual totalmente fascinante 2
Un curso virtual totalmente fascinante 2Un curso virtual totalmente fascinante 2
Un curso virtual totalmente fascinante 2
 
Evolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtualEvolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtual
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Curso fascinante 9_principios

  • 1.
  • 2. Jim Henry y Jeff Meadows compilaron una lista de nueve principios indicadores para la búsqueda de la excelencia virtual. Esta lista no intenta ser un conjunto excluyente de principios, ni una guía acabada para la enseñanza virtual, sino que es una recopilación de poderosas ideas y sugerencias para la enseñanza de excelencia en el mundo virtual.
  • 3. Un curso virtual excelente es aquel en que el estudiante sea capaz de focalizarse en el curso mismo, y el entorno tecnológico se vuelve transparente durante este proceso. Es aquel diseñado para el entorno virtual y, como tal, hace un sólido uso pedagógico de las herramientas disponibles a fin de que el estudiante se sienta comprometido e inmerso en la experiencia de aprendizaje. También el curso debe crear grupos de aprendizaje, actividades y situaciones que logren que el estudiante se haga cargo de su propio aprendizaje.
  • 4. La búsqueda de la excelencia comienza por este principio. No es simplemente un ambiente de aprendizaje más, como un aula separada al fondo del pasillo; es un ambiente de aprendizaje categóricamente diferente. Hay enormes diferencias en la dinámica de los cursos virtuales respecto de los de un campus presencial. No hay alguien cerca para ofrecer comentarios y aclaraciones. La comunicación a menudo es asincrónica y generalmente en forma escrita. En el aula, si un docente está perdiendo la atención de los alumnos, es porque la clase es aburrida, puede cambiar la velocidad, o el tema, acelerar el paso o sugerir una breve pausa. No así en el mundo en línea. Es necesario que la mayoría de los materiales estén desarrollados e integrados con anterioridad a la oferta del curso.
  • 5. Solamente el contenido no es suficiente para obtener o garantizar la excelencia de un curso. hay mucho más en la enseñanza virtual que subir contenido. La docencia en línea involucra mucho más que subir una serie de lecturas o el programa de una asignatura a un sitio web. De hecho, en este caso podríamos decir que en el mundo virtual el contenido es un verbo. Más que presentar a los alumnos contenido, un curso virtual necesita tener como propósito y estrategia promover el compromiso de los alumnos con actividades interactivas.
  • 6. El conjunto de los avances tecnológicos sigue desarrollándose a un ritmo acelerado. Tenemos blogs, wikis, mensajeros instantáneos, podcasting y emisión de videos vía web. Lo que alguna vez fue dominio exclusivo del texto, hoy vincula a los participantes de los chats a través del audio y video.
  • 7. El nuevo hardware se permea tanto en la educación como en la cultura popular: Ipod, asistentes digitales, teléfonos inteligentes, y estaciones de wifi. Para quienes somos amantes de las tecnología y de los aparatitos, puede ser tentador considerar integrarlos sólo porque están allí o porque son geniales y nos encantan. Los aspectos tecnológicos deben ser escogidos -al igual que todos los componentes de un curso- de acuerdo con su contribución para el logro de los objetivos de aprendizaje propuestos. Para lograr la excelencia en la educación virtual estos recursos deben aplicarse con criterio. En el mundo en línea, la tecnología es un vehículo y no el destino.
  • 8. Al describir los cursos virtuales, mucha gente tiende a considerar en primer lugar la tecnología, más que la concepción pedagógica, pero la excelencia en un curso basado en la web se fundamenta en la excelencia de la enseñanza. El uso de la tecnología, como todos los aspectos de un curso (incluyendo tareas, actividades, y los enfoques de evaluación) deben alinearse y surgir de los objetivos del curso. Independientemente de cuán brillante sea el contenido o de cuán maravillosa sea la tecnología, para cumplir con la excelencia en la educación virtual los cursos en línea deben necesariamente involucrar excelente enseñanza on line.
  • 9. Puesto que los cursos basados en la web no ofrecen contacto cara a cara y carecen de las variadas señales del lenguaje no verbal que brindan dichos contactos tienen el riesgo potencial de convertirse en estáticos e impersonales . Crear una sensación de comunidad es uno de los principales objetivos en cualquier clase y también es una parte esencial en cualquier entorno de enseñanza virtual. Una manera significativa de promover el sentido de comunidad es desarrollar la presencia social. En el modelo de comunidades de indagación la presencia social es considerada -junto con la presencia de la enseñanza y la presencia cognitiva- como un elemento fundamental de la experiencia educativa. Una simple y útil descripción de “presencia social” es la que refiere al grado en que alguien es percibido como una persona real en la comunicación mediada
  • 10. Los estudiantes no pueden ser dejados a la deriva y esperar que naveguen a través de cantidades masivas de contenido. Ellos necesitan conexión, contacto y sentido de realidad e inmediatez. En síntesis, necesitan un sentido de comunidad. la comunidad no deviene de manera espontánea. Los docentes necesitan trabajar para desarrollar comunidad en sus cursos virtuales. Sin esfuerzo y presencia social, cualquier sentido de la comunidad tiende a marchitarse La presencia social y el sentido de comunidad están influenciados por muchos factores, y son una parte esencial de la enseñanza virtual, incluyendo las actividades de aprendizaje colaborativo, Tampoco es suficiente con crear comunidad. Una vez que el sentido de comunidad ha sido establecido, es muy importante seguir promoviéndola y alentar a los miembros de esa comunidad a que participen y se apoyen mutuamente.
  • 11. La experticia involucrada en el desarrollo de buenos cursos en línea no es opcional, es esencial. De manera que, o bien adquirimos experticia en cada uno de estos ámbitos, o requerimos ayuda y soporte externos. De otro modo, aspectos sustanciales de nuestro curso serán débiles y, posiblemente, inclusive mediocres. Con el software y los programas de gestión de contenidos y de cursos disponibles hoy en día, es muy sencillo poner contenido en línea. Pero como se mencionó más arriba, un curso de excelencia requiere mucho más que poner contenido a disposición de los estudiantes. Sin importar si la experticia proviene de un equipo o de un "llanero solitario“ versátil y dispuesto a aprender, la realidad se mantiene: la excelencia en la educación en línea requiere de múltiples áreas de experticia. Un experto contenidista es necesario, pero muy lejos de ser suficiente.
  • 12. La guía de estudio es el vínculo del estudiante con elementos tales como contenido, tareas, actividades grupales, y es la herramienta que orienta al estudiante a través del curso. Frecuentemente, los estudiantes se sienten un poco desorientados al inicio de las clases y tienden a buscar un documento central o programa, y dependen de este documento para que les explique toda la geografía del curso: cómo proceder y dónde está ubicada cada cosa El tutor debe anticiparse a la posibilidad de que los estudiantes se equivoquen o se pierdan durante el curso, y, o bien modificar el diseño para reducir estas dificultades, o abordar estas preguntas con “ayuditas”, preguntas frecuentes (FAQ, por sus siglas en inglés) o cualquier otro medio que consideren conveniente. También deben solicitar la retroalimentación constante de los estudiantes sobre el contenido del curso y prestar atención a esas áreas que se anticipa generarán confusión o problemas. No basta con limitarse a informar a los estudiantes sobre esas dificultades, el tutor debe solicitar que los estudiantes respondan una vez que hayan encontrado la información solicitada o la actividad en cuestión.
  • 13. Existe cierta distancia entre un curso que funciona y uno que es absolutamente fascinante. Dos factores adicionales que hacen que uno se convierta en el otro son la evaluación y el refinamiento: la revisión periódica y sistemática de todos los aspectos del curso y los posteriores cambios y actualizaciones que se agregan como resultado de dicho proceso. La evaluación es esencial y debería abarcar al menos dos áreas importantes: efectividad del curso y eficiencia del curso. Hay muchas maneras de obtener retroalimentación desde dentro del mismo curso: foros de discusión, tareas de retroalimentación, reflexiones diarias o semanales y, por supuesto, las evaluaciones formales del curso. La evaluación de estos tipos de interacciones y comentarios mediante el uso de métodos cualitativos basados en criterios es esencial para garantizar que el curso esté alcanzando los resultados de aprendizaje deseados y ayuda a facilitar la articulación constructiva .
  • 14. Al tener en cuenta los problemas planteados por los estudiantes, el curso se vuelve mucho más orgánico y más fácil de adaptar para satisfacer las necesidades específicas de un grupo de estudiantes. La evaluación es particularmente importante en un entorno virtual porque la "tecnología educativa se expande con mayor rapidez que ninguna otra cosa que conozcamos y puede evolucionar a formas educativas con las que nunca nos hemos encontrado" Agregar pequeños extras en los cursos puede incluir cosas tales como modelos, rúbricas, guías, tutoriales, mensajes personales por correo, calendarios con recordatorios, clips de audio y video. Estos agregados y otros por el estilo, generalmente tienen un gran efecto sobre los estudiantes, al contribuir a su entusiasmo y aprendizaje.
  • 15.  El mundo en línea es un medio en sí mismo y que la transmisión de contenidos requiere acción.  La tecnología debe utilizarse con sabiduría y que lograr un sentido de comunidad es esencial.  Se necesitan múltiples áreas de experticia y que debe suministrarse una interfaz web eficaz.  Debe realizarse un proceso de evaluación y refinamiento continuo.  Pequeños extras a veces tienen un gran impacto, y que si bien la tecnología es el vehículo para los cursos en línea, el combustible para este vehículo es una buena pedagogía.