SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo
                                                                                                 C/ Fuencarral 18, 1º dcha.
                                                                                                             28004 Madrid
                                                                                                         Telf. 91 522 99 75
                                                                                                         Fax: 91 522 99 79
                                                                                                              www.cnpt.es



         Organización declarada de Utilidad Pública según Orden de 26/10/2006, del Ministerio del Interior



        Informe sobre Tabaco, Gripe e Infecciones Respiratorias
         El consumo de tabaco es la primera causa evitable de muerte prematura y enfermedades crónicas en España y
su intensa asociación con cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva esta perfectamente establecida. Pero
además el tabaco tiene un impacto muy serio en la incidencia y gravedad de una serie de enfermedades respiratorias.
         Los fumadores deben ser informados de que se exponen a una serie de riesgos de infección respiratorias. Las
razones porque los fumadores son un grupo de riesgo frente a la Gripe y la neumonía son las siguientes:
         Básicamente el tabaco agrava las infecciones respiratorias porque debilita el mecanismo de defensa naturales
del organismo. El humo de tabaco forma un aerosol de sustancias químicas vaporizadas y pequeñas partículas. Este
aerosol tóxico incluye nicotina, múltiples carcinógenos, agentes oxidantes y monóxido de carbonoi. El humo de tabaco
ambiental en un lugar cerrado contiene 10 veces más tóxicos que el aire de las calles mas contaminadas de las grandes
ciudades. Las características físicas del humo de tabaco facilitan el depósito de las partículas tóxicas en los últimos
recodos de los pulmones y afectan a los mecanismos de defensa pulmonar a múltiples niveles que se describen a
continuación.


    •    El humo de tabaco daña la función mucociliar lo cual altera la limpieza de las partículas tóxicas ii.
    •    El humo de tabaco favorece que los virus y bacterias se adhieran          las paredes los bronquios. Incluso los
         fumadores con función pulmonar normal presentado colonización por flora orofaríngea de vías aéreas bajas,
         que son normalmente estériles.iii
    •    El humo de tabaco aumenta la penetración de los virus al interior de los pulmones por lo cual facilita que
         aparezca una neumonía severa iv.
    •    El humo del tabaco afecta a al composición, apariencia y función de las células que intervienen en los procesos
         inflamatorios pulmonaresv.
    •    El humo de tabaco produce una intensa inflamación en el interior de los bronquios incluso cuando la persona
         no sufre aparentemente tos ni fatiga.vi
    •    El humo de tabaco disminuye la capacidad funcional de las células naturales del pulmón que destruyen a los
         gérmenesvii.

ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD (AES), ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (ADEPS), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
CONTRA EL CÁNCER (AECC), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP), ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN
ARAGÓN (APTA), ASOCIACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y LIGA ESPAÑOLA PARA LA LUCHA CONTRA
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SEH-LELHA), ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DEL
TABAQUISMO-AZAHAR, CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD (CEPS), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS
OFICIALES DE PSICÓLOGOS (COP), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE
ESPAÑA (CGOE), EDEX, ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA (EASP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA
SANIDAD PÚBLICA (FADSP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ENFERMERÍA COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (FAECAP),
SOCIDROGALCOHOL, SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO (SANAT), SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA
CÁNTABRA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SOCALPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA
(SEAIC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOSCLEROSIS (SEA), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA (SEC), SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE EPIDEMIOLOGÍA (SEE), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPECIALISTAS EN TABAQUISMO (SEDET), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA
COMUNITARIA (SEFaC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE
FAMILIA Y COMUNITARIA (semFYC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENERAL (SEMG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA
INTERNA (SEMI), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SEMST), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS
DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (SEORL), SOCIEDAD     ESPAÑOLA DE    PROFESIONALES DE     LA PSICOLOGÍA POR UN ABORDAJE
INTEGRAL DEL TABAQUISMO (SEPAIT), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRÍA (SEP), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y
ADMINISTRACIÓN SANITARIA (SESPAS).
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo
                                                                                                C/ Fuencarral 18, 1º dcha.
                                                                                                            28004 Madrid
                                                                                                        Telf. 91 522 99 75
                                                                                                        Fax: 91 522 99 79
                                                                                                             www.cnpt.es



        Organización declarada de Utilidad Pública según Orden de 26/10/2006, del Ministerio del Interior


    •   A consecuencia de todo esto el riesgo de gripe y pulmonía se multiplica por dos en los fumadores con respecto
        a no fumadores de la misma edad y condición.


        Los fumadores sufren más infecciones respiratorias y más graves. Se han realizado desde 1960 diversos
    estudios que han ido demostrando que los adultos jóvenes fumadores tienen más infecciones del tracto respiratorio
    que sus pares no fumadores.
        Un estudio dirigido por el grupo de Finklea y colaboradores en 1848 cadetes de academia militar durante todo
    un año revelo que la tasa de infecciones respiratorias agudas del tracto respiratorio inferior (bronquitis y neumonía)
    era el doble en fumadores que en no fumadores viii.
        Otro estudio prospectivo en adultos jóvenes afectados por infeccione respiratoria aguda realizado por el grupo
    de Aronson y colaboradores observó los fumadores mas incidencia de infecciones respiratorias de vías bajas,
    mayor duración de la tos y mas roncus y sibilantes en la auscultación
        Las participantes en le Estudio de Salud en Mujeres que fumaban 25 o mas cigarrillos presentaron mas riesgo
    de sufrir infecciones del tracto respiratorio inferior y tos prolongada incluso después de ajustar por diagnóstico de
    EPOC/Asmaix.
        Otro estudio realizado por Peat y colaboradores encontró que al comparar hijos de fumadores con hijos de no
    fumadores, los primeros presentaban el doble (OR: 2,0) de infecciones respiratorias y hospitalizaciones x.
        Diversos estudios han confirmado además una significativa asociación entre consumo de tabaco y riesgo de
    gripe:
        Un estudio realizado en un Hospital de Veteranos del ejército americano observo que la tasa de mortalidad por
    gripe entre los fumadores fue un 78% veces más elevada que la de los no fumadores xi.
        Un estudio realizado en escolares americanos durante una epidemia de gripe encontró que los escolares
    fumadores tenían una mayor incidencia de infección gripal xii.
        Un estudio realizado entre soldados israelitas descubrió que los fumadores presentaban una tasa de gripe 2.43
    veces mayor que los no fumadores y que los casos de gripe fueron mas graves xiii.
        Un estudio realizado en Tailandia con afectados de gripe A ha revelado que por cada caso de gripe en no
    fumadores había 1,93 en fumadores xiv.

ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD (AES), ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (ADEPS), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
CONTRA EL CÁNCER (AECC), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP), ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN
ARAGÓN (APTA), ASOCIACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y LIGA ESPAÑOLA PARA LA LUCHA CONTRA
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SEH-LELHA), ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DEL
TABAQUISMO-AZAHAR, CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD (CEPS), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS
OFICIALES DE PSICÓLOGOS (COP), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE
ESPAÑA (CGOE), EDEX, ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA (EASP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA
SANIDAD PÚBLICA (FADSP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ENFERMERÍA COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (FAECAP),
SOCIDROGALCOHOL, SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO (SANAT), SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA
CÁNTABRA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SOCALPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA
(SEAIC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOSCLEROSIS (SEA), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA (SEC), SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE EPIDEMIOLOGÍA (SEE), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPECIALISTAS EN TABAQUISMO (SEDET), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA
COMUNITARIA (SEFaC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE
FAMILIA Y COMUNITARIA (semFYC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENERAL (SEMG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA
INTERNA (SEMI), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SEMST), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS
DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (SEORL), SOCIEDAD     ESPAÑOLA DE    PROFESIONALES DE     LA PSICOLOGÍA POR UN ABORDAJE
INTEGRAL DEL TABAQUISMO (SEPAIT), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRÍA (SEP), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y
ADMINISTRACIÓN SANITARIA (SESPAS).
Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo
                                                                                             C/ Fuencarral 18, 1º dcha.
                                                                                                         28004 Madrid
                                                                                                     Telf. 91 522 99 75
                                                                                                     Fax: 91 522 99 79
                                                                                                          www.cnpt.es



        Organización declarada de Utilidad Pública según Orden de 26/10/2006, del Ministerio del Interior




        Por lo tanto el se debe recomendar a todos los fumadores dejen de fumar cuanto antes como medida preventiva
    fundamental para disminuir el riesgo de contagio y complicaciones graves. Asimismo recomienda que los
    fumadores incluidos en los grupos de riesgo oficiales no dejen de vacunarse en cuanto esté la vacuna disponible.
    También se recomienda a toda la población evitar ambientes contaminados por humo de tabaco como forma de
    reducir el riesgo de contraer la gripe y otras enfermedades.




Bibliografía




ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD (AES), ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (ADEPS), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
CONTRA EL CÁNCER (AECC), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP), ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN
ARAGÓN (APTA), ASOCIACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y LIGA ESPAÑOLA PARA LA LUCHA CONTRA
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SEH-LELHA), ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DEL
TABAQUISMO-AZAHAR, CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD (CEPS), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS
OFICIALES DE PSICÓLOGOS (COP), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE
ESPAÑA (CGOE), EDEX, ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA (EASP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA
SANIDAD PÚBLICA (FADSP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ENFERMERÍA COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (FAECAP),
SOCIDROGALCOHOL, SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO (SANAT), SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA
CÁNTABRA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SOCALPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA
(SEAIC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOSCLEROSIS (SEA), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA (SEC), SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE EPIDEMIOLOGÍA (SEE), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPECIALISTAS EN TABAQUISMO (SEDET), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA
COMUNITARIA (SEFaC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE
FAMILIA Y COMUNITARIA (semFYC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENERAL (SEMG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA
INTERNA (SEMI), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SEMST), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS
DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (SEORL), SOCIEDAD     ESPAÑOLA DE    PROFESIONALES DE     LA PSICOLOGÍA POR UN ABORDAJE
INTEGRAL DEL TABAQUISMO (SEPAIT), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRÍA (SEP), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y
ADMINISTRACIÓN SANITARIA (SESPAS).
i
     Mc Cusker K. Mechanism if respiratory injury from cigarette smoking. Am J Med 1992;93:18S-21S.

 Foster VM, Langenback EG, Bergosfky EH. Dissociation in the mucociliary function of central and peripheral airways
ii

of asymptomatic smokers. Am Rev Respir Dis 1985; 132:633-639

 Raman AS, Swinburne AJ, Fedulo AJ. Pneumococcal adherence to bucal epithelial cells of cigarette smokers. Chest
iii

1983; 83:23-27
iv
  Sundram FX. Clinical Studies of alveolar-capillary permeability using technetium.-99 DTPA aerosol. Ann Nucl Med;
9:171-178.
v
 The BAL Cooperative Group Steering Committee. Bronchoalveolar lavage constituents of healthy individuals,
idiophatic pulmonary fibrosisi, and selected comparison groups. Am Rev Respir Dis 1990; 141:S169.S202
vi
      Hockin WG, Golde DW. The pulmonary-alveolar macrophage (first of two parts).N Engl J Med 1979;301:580-587

  Ginns LC, Goldenheim PD, Miller LG. T-lymphocites subsets in smoking and lung cancer: analysis of monoclonal
vii

antibodies and flow cytometry. Am Rev Respir Dis 1982; 126:265-269.

  Finklea JF, Hasselblad V, Sandifer SH, Hammer DI, Lowrimore GR. Cigarette smoking and acute non-influenza
viii

respiratory disease in military cadets. Am J Epidemiol 1971; 93:457-462.

 Bensenor IM, Cook NR, Lee IM. Active and passive smoking and risk of colds in women Ann Epidemiol 2001;
ix

11:225-231.
x
 Peat JK, Keena V, Harakeh Z, Marks G. Parental smoking and respiratory tract infections in children. Paediatr respire
Rev 2001; 2:207-213.

 Rogot E, Murray KL. Smoking and causes of death among US veterans: 16 years of observation. Public Health Rep
xi

1980; 95:213-222.
xii
       Finklea JF, Sandifer SH, Smith DD. Cigarette smoking an epidemic influenza, Am J Epidemiol 1969; 90:390-399.

  Kark JD, Lebiush M, Rannon L.Cigarette smoking as a risk factor for epidemic A(H1N1) influenza in young men. N
xiii

Engl J Med 1982; 307:1042-1046.

  Hanshaoworakul W, Simmerman JM. Narueponjirakul U, Sansuttipun W, Shinde V, Kaewchana S, et al (2009)
xiv

Severe human influenza infections in Thailand: oseltamivir treatment and risk factor for fatal outcome. Plos One 4(6):
e6051.doi10.1371/journal.pone.0006051

Más contenido relacionado

Destacado

Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plusCrowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Orthwein Unternehmens- und Organisationsberatung
 
CCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LRCCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LR
Suzanne Wilson
 
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald MatamorosSearching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
lucenerevolution
 
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
losotrostrabajadores
 
Comu
ComuComu
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Seba Gelp
 
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en ColombiaPlan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Rodrigo A Restrepo G
 
Paetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del tornoPaetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del torno
Diegitolive96
 
Biologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoosBiologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoos
orlando pacheco depauliz
 
Apresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanholApresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanhol
Elog Logística
 
Tpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xtTpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xt
yuryaparicio89
 
dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette
operaciondelequipo
 
El dia del ahorro de energia
El dia del ahorro de energiaEl dia del ahorro de energia
El dia del ahorro de energia
Miriam Santisteban Cuellar
 
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la EvidenciaPelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
Frank Cajina Gómez
 
Campus Inteligente para la UJI- CE13
Campus Inteligente para la UJI- CE13Campus Inteligente para la UJI- CE13
Campus Inteligente para la UJI- CE13
Esri
 
Co-op Advertising: Digital's Lost Opportunity
Co-op Advertising: Digital's Lost OpportunityCo-op Advertising: Digital's Lost Opportunity
Co-op Advertising: Digital's Lost Opportunity
Rebecca Lieb
 
Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...
Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...
Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...
Beulah Heights University
 
Legislación Laboral en China.
Legislación Laboral en China.Legislación Laboral en China.
Legislación Laboral en China.
El Arcón de Clio
 

Destacado (19)

Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plusCrowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
Crowdfunding: Vorteile der Schwarmfinanzierung für Gründer 45plus
 
CCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LRCCCS_Accounting_LR
CCCS_Accounting_LR
 
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald MatamorosSearching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
Searching The United States Code with Solr/Lucene - By Ronald Matamoros
 
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
Informe sobre el proceso de reestructuración del Servicio Andaluz de Empleo. ...
 
Comu
ComuComu
Comu
 
80li yıllar
80li yıllar80li yıllar
80li yıllar
 
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
Sambucetti - Los números de ecommerce en Argentina - córdoba - 2015
 
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en ColombiaPlan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Tsunami en Colombia
 
Paetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del tornoPaetes prinsipales del torno
Paetes prinsipales del torno
 
Biologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoosBiologia algas y protozoos
Biologia algas y protozoos
 
Apresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanholApresentação comercial 2013 espanhol
Apresentação comercial 2013 espanhol
 
Tpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xtTpp filtek z350 xt
Tpp filtek z350 xt
 
dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette dispositivo de almacenamiento, cassette
dispositivo de almacenamiento, cassette
 
El dia del ahorro de energia
El dia del ahorro de energiaEl dia del ahorro de energia
El dia del ahorro de energia
 
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la EvidenciaPelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
 
Campus Inteligente para la UJI- CE13
Campus Inteligente para la UJI- CE13Campus Inteligente para la UJI- CE13
Campus Inteligente para la UJI- CE13
 
Co-op Advertising: Digital's Lost Opportunity
Co-op Advertising: Digital's Lost OpportunityCo-op Advertising: Digital's Lost Opportunity
Co-op Advertising: Digital's Lost Opportunity
 
Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...
Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...
Bryson. chapter 8 . establishing an effective organizational vision for the f...
 
Legislación Laboral en China.
Legislación Laboral en China.Legislación Laboral en China.
Legislación Laboral en China.
 

Similar a Informe sobre tabaco, gripe e infecciones respiratorias

tabaco en neumonia
tabaco en neumonia tabaco en neumonia
tabaco en neumonia
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 
Efectos de fumar en el sistema respiratorio
Efectos de fumar en el sistema respiratorioEfectos de fumar en el sistema respiratorio
Efectos de fumar en el sistema respiratorio
Doris Pacheco
 
VAPEADORES.pdf
VAPEADORES.pdfVAPEADORES.pdf
VAPEADORES.pdf
Anayenci Mendoza Garcia
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
MonicajannethAuquiCa
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
aldo papaíz
 
Tabaco eric
Tabaco ericTabaco eric
Tabaco eric
ericgarciaf
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Victor Ortiz
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Victor Ortiz
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Victor Ortiz
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
Jessi Collazos Gonzales
 
Tabaquismo.
Tabaquismo.Tabaquismo.
Tabaquismo.
RockAnDora
 
Fumarmatalibreoffice
FumarmatalibreofficeFumarmatalibreoffice
Fumarmatalibreoffice
chusiadai
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
Junior Aguirre
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombrasEpidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Plan de Calidad para el SNS
 
130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012
viletanos
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
Ley prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeLey prot jesus felipe
Ley prot jesus felipe
SSDF
 
Efecto del tabaco
Efecto del tabacoEfecto del tabaco
Efecto del tabaco
ALEX EDUARDO MEDINA AGUILAR
 

Similar a Informe sobre tabaco, gripe e infecciones respiratorias (20)

tabaco en neumonia
tabaco en neumonia tabaco en neumonia
tabaco en neumonia
 
Efectos de fumar en el sistema respiratorio
Efectos de fumar en el sistema respiratorioEfectos de fumar en el sistema respiratorio
Efectos de fumar en el sistema respiratorio
 
VAPEADORES.pdf
VAPEADORES.pdfVAPEADORES.pdf
VAPEADORES.pdf
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
 
Tabaco eric
Tabaco ericTabaco eric
Tabaco eric
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
 
Tabaquismo.
Tabaquismo.Tabaquismo.
Tabaquismo.
 
Fumarmatalibreoffice
FumarmatalibreofficeFumarmatalibreoffice
Fumarmatalibreoffice
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
 
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombrasEpidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
 
130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012130226 Actualización Tabaco 2012
130226 Actualización Tabaco 2012
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Ley prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeLey prot jesus felipe
Ley prot jesus felipe
 
Efecto del tabaco
Efecto del tabacoEfecto del tabaco
Efecto del tabaco
 

Más de Angel López Hernanz

Desmedicalizar
DesmedicalizarDesmedicalizar
Desmedicalizar
Angel López Hernanz
 
Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfonia
Angel López Hernanz
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
Angel López Hernanz
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu salud
Angel López Hernanz
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Angel López Hernanz
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
Angel López Hernanz
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
Angel López Hernanz
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
Angel López Hernanz
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Angel López Hernanz
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
Angel López Hernanz
 
Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]
Angel López Hernanz
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
Angel López Hernanz
 
5 preguntas
5 preguntas5 preguntas
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicación
Angel López Hernanz
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Angel López Hernanz
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
Angel López Hernanz
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
Angel López Hernanz
 
Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017
Angel López Hernanz
 
Prescrire2016
Prescrire2016Prescrire2016
Prescrire2016
Angel López Hernanz
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
Angel López Hernanz
 

Más de Angel López Hernanz (20)

Desmedicalizar
DesmedicalizarDesmedicalizar
Desmedicalizar
 
Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfonia
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu salud
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
 
Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
 
5 preguntas
5 preguntas5 preguntas
5 preguntas
 
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicación
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
 
Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017
 
Prescrire2016
Prescrire2016Prescrire2016
Prescrire2016
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Informe sobre tabaco, gripe e infecciones respiratorias

  • 1. Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo C/ Fuencarral 18, 1º dcha. 28004 Madrid Telf. 91 522 99 75 Fax: 91 522 99 79 www.cnpt.es Organización declarada de Utilidad Pública según Orden de 26/10/2006, del Ministerio del Interior Informe sobre Tabaco, Gripe e Infecciones Respiratorias El consumo de tabaco es la primera causa evitable de muerte prematura y enfermedades crónicas en España y su intensa asociación con cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva esta perfectamente establecida. Pero además el tabaco tiene un impacto muy serio en la incidencia y gravedad de una serie de enfermedades respiratorias. Los fumadores deben ser informados de que se exponen a una serie de riesgos de infección respiratorias. Las razones porque los fumadores son un grupo de riesgo frente a la Gripe y la neumonía son las siguientes: Básicamente el tabaco agrava las infecciones respiratorias porque debilita el mecanismo de defensa naturales del organismo. El humo de tabaco forma un aerosol de sustancias químicas vaporizadas y pequeñas partículas. Este aerosol tóxico incluye nicotina, múltiples carcinógenos, agentes oxidantes y monóxido de carbonoi. El humo de tabaco ambiental en un lugar cerrado contiene 10 veces más tóxicos que el aire de las calles mas contaminadas de las grandes ciudades. Las características físicas del humo de tabaco facilitan el depósito de las partículas tóxicas en los últimos recodos de los pulmones y afectan a los mecanismos de defensa pulmonar a múltiples niveles que se describen a continuación. • El humo de tabaco daña la función mucociliar lo cual altera la limpieza de las partículas tóxicas ii. • El humo de tabaco favorece que los virus y bacterias se adhieran las paredes los bronquios. Incluso los fumadores con función pulmonar normal presentado colonización por flora orofaríngea de vías aéreas bajas, que son normalmente estériles.iii • El humo de tabaco aumenta la penetración de los virus al interior de los pulmones por lo cual facilita que aparezca una neumonía severa iv. • El humo del tabaco afecta a al composición, apariencia y función de las células que intervienen en los procesos inflamatorios pulmonaresv. • El humo de tabaco produce una intensa inflamación en el interior de los bronquios incluso cuando la persona no sufre aparentemente tos ni fatiga.vi • El humo de tabaco disminuye la capacidad funcional de las células naturales del pulmón que destruyen a los gérmenesvii. ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD (AES), ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (ADEPS), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP), ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN ARAGÓN (APTA), ASOCIACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y LIGA ESPAÑOLA PARA LA LUCHA CONTRA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SEH-LELHA), ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO-AZAHAR, CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD (CEPS), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PSICÓLOGOS (COP), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ESPAÑA (CGOE), EDEX, ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA (EASP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA (FADSP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ENFERMERÍA COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (FAECAP), SOCIDROGALCOHOL, SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO (SANAT), SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA CÁNTABRA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SOCALPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA (SEAIC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOSCLEROSIS (SEA), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA (SEC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA (SEE), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPECIALISTAS EN TABAQUISMO (SEDET), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA COMUNITARIA (SEFaC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA (semFYC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENERAL (SEMG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA (SEMI), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SEMST), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (SEORL), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA POR UN ABORDAJE INTEGRAL DEL TABAQUISMO (SEPAIT), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRÍA (SEP), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA (SESPAS).
  • 2. Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo C/ Fuencarral 18, 1º dcha. 28004 Madrid Telf. 91 522 99 75 Fax: 91 522 99 79 www.cnpt.es Organización declarada de Utilidad Pública según Orden de 26/10/2006, del Ministerio del Interior • A consecuencia de todo esto el riesgo de gripe y pulmonía se multiplica por dos en los fumadores con respecto a no fumadores de la misma edad y condición. Los fumadores sufren más infecciones respiratorias y más graves. Se han realizado desde 1960 diversos estudios que han ido demostrando que los adultos jóvenes fumadores tienen más infecciones del tracto respiratorio que sus pares no fumadores. Un estudio dirigido por el grupo de Finklea y colaboradores en 1848 cadetes de academia militar durante todo un año revelo que la tasa de infecciones respiratorias agudas del tracto respiratorio inferior (bronquitis y neumonía) era el doble en fumadores que en no fumadores viii. Otro estudio prospectivo en adultos jóvenes afectados por infeccione respiratoria aguda realizado por el grupo de Aronson y colaboradores observó los fumadores mas incidencia de infecciones respiratorias de vías bajas, mayor duración de la tos y mas roncus y sibilantes en la auscultación Las participantes en le Estudio de Salud en Mujeres que fumaban 25 o mas cigarrillos presentaron mas riesgo de sufrir infecciones del tracto respiratorio inferior y tos prolongada incluso después de ajustar por diagnóstico de EPOC/Asmaix. Otro estudio realizado por Peat y colaboradores encontró que al comparar hijos de fumadores con hijos de no fumadores, los primeros presentaban el doble (OR: 2,0) de infecciones respiratorias y hospitalizaciones x. Diversos estudios han confirmado además una significativa asociación entre consumo de tabaco y riesgo de gripe: Un estudio realizado en un Hospital de Veteranos del ejército americano observo que la tasa de mortalidad por gripe entre los fumadores fue un 78% veces más elevada que la de los no fumadores xi. Un estudio realizado en escolares americanos durante una epidemia de gripe encontró que los escolares fumadores tenían una mayor incidencia de infección gripal xii. Un estudio realizado entre soldados israelitas descubrió que los fumadores presentaban una tasa de gripe 2.43 veces mayor que los no fumadores y que los casos de gripe fueron mas graves xiii. Un estudio realizado en Tailandia con afectados de gripe A ha revelado que por cada caso de gripe en no fumadores había 1,93 en fumadores xiv. ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD (AES), ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (ADEPS), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP), ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN ARAGÓN (APTA), ASOCIACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y LIGA ESPAÑOLA PARA LA LUCHA CONTRA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SEH-LELHA), ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO-AZAHAR, CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD (CEPS), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PSICÓLOGOS (COP), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ESPAÑA (CGOE), EDEX, ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA (EASP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA (FADSP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ENFERMERÍA COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (FAECAP), SOCIDROGALCOHOL, SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO (SANAT), SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA CÁNTABRA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SOCALPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA (SEAIC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOSCLEROSIS (SEA), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA (SEC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA (SEE), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPECIALISTAS EN TABAQUISMO (SEDET), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA COMUNITARIA (SEFaC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA (semFYC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENERAL (SEMG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA (SEMI), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SEMST), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (SEORL), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA POR UN ABORDAJE INTEGRAL DEL TABAQUISMO (SEPAIT), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRÍA (SEP), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA (SESPAS).
  • 3. Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo C/ Fuencarral 18, 1º dcha. 28004 Madrid Telf. 91 522 99 75 Fax: 91 522 99 79 www.cnpt.es Organización declarada de Utilidad Pública según Orden de 26/10/2006, del Ministerio del Interior Por lo tanto el se debe recomendar a todos los fumadores dejen de fumar cuanto antes como medida preventiva fundamental para disminuir el riesgo de contagio y complicaciones graves. Asimismo recomienda que los fumadores incluidos en los grupos de riesgo oficiales no dejen de vacunarse en cuanto esté la vacuna disponible. También se recomienda a toda la población evitar ambientes contaminados por humo de tabaco como forma de reducir el riesgo de contraer la gripe y otras enfermedades. Bibliografía ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD (AES), ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (ADEPS), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC), ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP), ASOCIACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO EN ARAGÓN (APTA), ASOCIACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y LIGA ESPAÑOLA PARA LA LUCHA CONTRA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (SEH-LELHA), ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO-AZAHAR, CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE PROMOCIÓN DE LA SALUD (CEPS), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PSICÓLOGOS (COP), CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ESPAÑA (CGOE), EDEX, ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA (EASP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA (FADSP), FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE ENFERMERÍA COMUNITARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA (FAECAP), SOCIDROGALCOHOL, SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO (SANAT), SOCIEDAD CASTELLANO LEONESA CÁNTABRA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SOCALPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA (SEAIC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARTERIOSCLEROSIS (SEA), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA (SEC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA (SEE), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESPECIALISTAS EN TABAQUISMO (SEDET), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA COMUNITARIA (SEFaC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA (semFYC), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENERAL (SEMG), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA (SEMI), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SEMST), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (SEORL), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA POR UN ABORDAJE INTEGRAL DEL TABAQUISMO (SEPAIT), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRÍA (SEP), SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA (SESPAS).
  • 4. i Mc Cusker K. Mechanism if respiratory injury from cigarette smoking. Am J Med 1992;93:18S-21S. Foster VM, Langenback EG, Bergosfky EH. Dissociation in the mucociliary function of central and peripheral airways ii of asymptomatic smokers. Am Rev Respir Dis 1985; 132:633-639 Raman AS, Swinburne AJ, Fedulo AJ. Pneumococcal adherence to bucal epithelial cells of cigarette smokers. Chest iii 1983; 83:23-27 iv Sundram FX. Clinical Studies of alveolar-capillary permeability using technetium.-99 DTPA aerosol. Ann Nucl Med; 9:171-178. v The BAL Cooperative Group Steering Committee. Bronchoalveolar lavage constituents of healthy individuals, idiophatic pulmonary fibrosisi, and selected comparison groups. Am Rev Respir Dis 1990; 141:S169.S202 vi Hockin WG, Golde DW. The pulmonary-alveolar macrophage (first of two parts).N Engl J Med 1979;301:580-587 Ginns LC, Goldenheim PD, Miller LG. T-lymphocites subsets in smoking and lung cancer: analysis of monoclonal vii antibodies and flow cytometry. Am Rev Respir Dis 1982; 126:265-269. Finklea JF, Hasselblad V, Sandifer SH, Hammer DI, Lowrimore GR. Cigarette smoking and acute non-influenza viii respiratory disease in military cadets. Am J Epidemiol 1971; 93:457-462. Bensenor IM, Cook NR, Lee IM. Active and passive smoking and risk of colds in women Ann Epidemiol 2001; ix 11:225-231. x Peat JK, Keena V, Harakeh Z, Marks G. Parental smoking and respiratory tract infections in children. Paediatr respire Rev 2001; 2:207-213. Rogot E, Murray KL. Smoking and causes of death among US veterans: 16 years of observation. Public Health Rep xi 1980; 95:213-222. xii Finklea JF, Sandifer SH, Smith DD. Cigarette smoking an epidemic influenza, Am J Epidemiol 1969; 90:390-399. Kark JD, Lebiush M, Rannon L.Cigarette smoking as a risk factor for epidemic A(H1N1) influenza in young men. N xiii Engl J Med 1982; 307:1042-1046. Hanshaoworakul W, Simmerman JM. Narueponjirakul U, Sansuttipun W, Shinde V, Kaewchana S, et al (2009) xiv Severe human influenza infections in Thailand: oseltamivir treatment and risk factor for fatal outcome. Plos One 4(6): e6051.doi10.1371/journal.pone.0006051