SlideShare una empresa de Scribd logo
National Unvirsity College
            Centro de Extensión en Caguas




               Presentado por: Doris Pacheco Rivera
Biol 1010         Preparado para: Prof. Arzuaga
Objetivo

   Mi objetivo es compartir
    la información
    encontrada sobre los
    diferentes problemas que
    tiene una persona en el
    funcionamiento del
    sistema respiratorio a
    consecuencia del humo
    del cigarrillo.
Sistema Respiratorio

   El tejido epitelial que cubre el sistema respiratorio es
    extremadamente delicado. Su mayor protección es el
    moco que cubre las células y los cilios en movimientos
    que barren las partículas de suciedad y los
    microorganismos. Por ejemplo: el humo del tabaco que
    irrita la célula que cubren los bronquios.

   Los macrófagos son células defensivas amiboideas que
    ayudan a limpiar el aire inhalado, y residen en los tejidos
    que cubren el sistema respiratorio.
Sistema Respiratorio
   Nariz: la función de la nariz es humedecer, calentar y
    purificar el aire inspirado.

   Tráquea: conduce el aire procedente de las fosas nasales
    a la laringe.

   Laringe: en el interior se hallan las cuerdas vocales.

   Bronquios: Son las diversas ramificaciones del interior
    del pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares.
Sistema Respiratorio

   Alvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la
    hematosis.

   Pulmones: Son dos masas esponjosas de color rojizo
    rodeados de la pleura.

   Diafragma: Es un músculo que separa la cavidad
    torácica de la cavidad abdominal, al contraerse permite
    la entrada de aire a los pulmones.
Tabaco

   El cigarrillo contienen 4.027 químicos, de
    los cuales 200 son venenos conocidos y 60
    son cancerígenos.

   LA NICOTINA y EL ALQUITRÁN son las
    sustancias más nocivas. La dosis de
    Nicotina, que se encuentra en el cigarrillo,
    puede MATAR a una persona. Pero antes de
    fumar la cantidad necesaria para acumular
    la dosis mortal en la sangre, la persona
    sufrirá una larga y penosa enfermedad.
La Nicotina

   La Nicotina es un poderoso estimulante. Es la que
    proporciona el sabor al cigarrillo y obliga a la
    persona a querer cada vez mayor cantidad.

   Después de inhalar la Nicotina, el flujo sanguíneo va
    acumulando la sustancia en cada célula del
    organismo y a medida que el tiempo pasa, las células
    se acostumbran y piden más al cuerpo.
El Alquitrán

   El alquitrán destruye los miles de sacos ó alvéolos
    que el pulmón tiene para extraer el oxígeno del aire.

   Esta destrucción origina una enfermedad penosa e
    incurable: El enfisema pulmonar ó Asma del
    fumador. La persona con enfisema muere ahogada.
El cigarrillo contiene monóxido de
                   carbono
   Esta sustancia es el mismo gas que sale por el tubo de
    escape de un carro. La sangre asimila más fácilmente el
    monóxido de carbono que el oxígeno. De modo que al
    fumar, se inhala un gas venenoso y se impide al cuerpo
    recibir el oxígeno necesario.

   El monóxido de carbono presente en el cigarrillo, se
    mezcla con la hemoglobina de la sangre , produciendo
    una sustancia que impide la conducción del oxígeno en
    la sangre. Haciendo que las arterias se llenen de placas
    grasosas y se vuelven rígidas.
El cigarrillo contiene cianuro de
                  hidrógeno

   Esta sustancia paraliza las vellosidades que
    cubren los pulmones y que le sirven para
    defenderse de materias extrañas. Por esta
    razón los venenos entran rápidamente al
    pulmón. De ahí que organismo del fumador se
    defienda obligándolo a toser.
Otros venenos del cigarrillo

   Arsénico: utilizado en veneno para ratas.

   Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes.

   Amoniaco: encontrada en la solución limpiadora de suelos
    utilizado en las baterías.

   Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en
    perfectas condiciones) los tejidos del cuerpo.

   Butano: líquido de los encendedores.
Consecuencia del fumar
   Cansancio por falta de oxígeno en las células.

   Ronquera e irritación en la garganta.

   Tos del fumador.

   Disminuye la capacidad pulmonar, disminuyendo los mecanismos de
    defensa del sistema respiratorio lo que hace al fumador más propenso
    a infecciones, gripes, etc.

   En la mujer se aumentan los riesgos de trombosis, se le envejecen los
    tejidos y se forman arrugas por resequedad en la piel.

   La Nicotina genera cáncer de la garganta, una úlcera viva que
    prácticamente no permite ni comer, ni beber, ni dormir al fumador.
¿Qué ocurre al fumar?
                    2


                        1

3
¿Qué ocurre al dejar de fumar?




                    En los primeros 20    En 48 horas mejora
Antes de dejar de       minutos hay       el olfato y el gusto.
    Fumar.           normalización de           Hay una
                       los niveles de       disminución del
                    presión sanguínea y   riesgo de ataque al
                           pulso.               corazón.
¿Qué ocurre al dejar de fumar?




  Entre 1 a 9 meses                             En 10 años baja el
hay una desaparición      En 1 año baja a la    riesgo de cáncer de
 de la tos, cogestión,     mitad el riesgo de      pulmón, boca,
  fatiga y dificultad    cáncer de pulmón, de    páncrea, esófago,
      respiratoria         faringe y esófago.   siendo similar al de
                                                  una persona que
                                                 nunca ha fumado.
¿Qué ocurre en el organismo?
Enfermedades en el sistema respiratorio
causadas por el humo del cigarrillo.

                      Neumonía
    Cáncer en la                     Cáncer de
     garganta                         laringe


    El enfisema                       Cáncer del
     pulmonar                          pulmón


                                 Hipertensión
         Faringitis
                       Asma       pulmonar
Enfisema pulmonar

   Al principio el fumador sentirá una especie de
    ahogo, generalmente no le pone atención y sigue
    fumando. Normalmente se dan cuenta casi
    demasiado tarde, pues ya han desarrollado el
    enfisema pulmonar ó asma del fumador que
    normalmente es tratada con bronco-dilatadores que
    estimulan y esfuerzan a los alvéolos no destruidos ó
    con corticoides que aumentan las posibilidades de
    un infarto cardíaco.
Estadísticas


   El tabaquismo es responsable
    del 90 % de las muertes por
    cáncer de pulmón, del 75 % de
    las muertes por bronquitis y
    del 25 % de las muertes por
    cardiopatía isquémica.
Estadísticas
   El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común
    que afecta tanto a hombres, como a mujeres. Es el
    responsable de aproximadamente 15% de todos los
    casos nuevos de cáncer.

   Se espera que para este año (2011) se diagnosticarán
    alrededor de 221,130 nuevos de cáncer de pulmón.

   Se calcula que 156,940 personas morirán a causa de
    cáncer de pulmón.
Estudio

   Los datos de España llaman la atención por aparecer
    entre los países con mayor cantidad de fumadores
    pasivos. Por ejemplo, mientras que en alguna ciudad
    de Francia el porcentaje de no fumadores expuestos
    a tabaco era del 33,5%, en España esta cifra se
    elevaba hasta el 75,9%.
Conclusión


   En la búsqueda de información para realizar mi
    trabajo fue de mi interés, la importancia de tener
    una buena salud y de hacer buen uso del sistema
    respiratorio, ya que se puede tener mejor calidad
    de vida si se cuida de ella.
Referencias
   http://www.anael.org/cigarro/

   http://www.d-lamente.org/sustancias/tabaco.htm

    http://terapiadejardefumar.com/wp-
    content/uploads/2011/06/fumar.jpg

   http://www.dejardefumar.com.ar/images/fotos/pulmones_full.gif

   http://www.hoysalud.es/img_noticias/grandes/2162009117pulmon.j
    pg

   http://www.educa.madrid.org/web/ies.europa.rivas/biologia/bio1_b
    ach/5_nutri_animal.html
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.pptSistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.ppt
Raquel Romero
 
Tabaco
TabacoTabaco
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
OSCAR MALO
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
Jose Zavala
 
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioDiapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioClaudiaMilenaMartinez090
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratoriomcms_4
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Musculos respiratorios
Musculos respiratoriosMusculos respiratorios
Musculos respiratorios
J David Salces Q
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1ciclosdeporte
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
davidgcano
 
Diapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloDiapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloClaudia1594
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoDbe de Chile
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
roberto
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
Eneidamadrid
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonarObed Márquez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.pptSistema respiratorio, 5to.ppt
Sistema respiratorio, 5to.ppt
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorioDiapositivas enfermedades del sistema respiratorio
Diapositivas enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorioEnfermedades del aparato respiratorio
Enfermedades del aparato respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Musculos respiratorios
Musculos respiratoriosMusculos respiratorios
Musculos respiratorios
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1
 
El Aparato Respiratorio
El Aparato RespiratorioEl Aparato Respiratorio
El Aparato Respiratorio
 
Diapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloDiapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrillo
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 

Similar a Efectos de fumar en el sistema respiratorio

Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Manuela Mideros Delgado
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
Haip94
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
Balan95
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
anitori
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
teckterry
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
anitori
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
Nico Seijas
 
Folleto tabaquismo
Folleto tabaquismoFolleto tabaquismo
Folleto tabaquismo
Milenita Cruz
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
marisa
 
Pulmones
PulmonesPulmones
PulmonesSandra
 
Pulmones
PulmonesPulmones
PulmonesSandra
 
expo tabaquismo.pptx
expo tabaquismo.pptxexpo tabaquismo.pptx
expo tabaquismo.pptx
DiegoMauricioGuascaR1
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
aldo papaíz
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
MurgaDesatadas
 
Trabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismoTrabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismo
Polaco
 
Tabaco avgonzalez
 Tabaco avgonzalez Tabaco avgonzalez
Tabaco avgonzalezvyctoria
 

Similar a Efectos de fumar en el sistema respiratorio (20)

Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
 
Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]Bachillerato [autoguardado]
Bachillerato [autoguardado]
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
 
Cancer de-pulmon-cecilia-grierson
Cancer de-pulmon-cecilia-griersonCancer de-pulmon-cecilia-grierson
Cancer de-pulmon-cecilia-grierson
 
Folleto tabaquismo
Folleto tabaquismoFolleto tabaquismo
Folleto tabaquismo
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
expo tabaquismo.pptx
expo tabaquismo.pptxexpo tabaquismo.pptx
expo tabaquismo.pptx
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Trabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismoTrabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismo
 
Tabaco avgonzalez
 Tabaco avgonzalez Tabaco avgonzalez
Tabaco avgonzalez
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Efectos de fumar en el sistema respiratorio

  • 1. National Unvirsity College Centro de Extensión en Caguas Presentado por: Doris Pacheco Rivera Biol 1010 Preparado para: Prof. Arzuaga
  • 2. Objetivo  Mi objetivo es compartir la información encontrada sobre los diferentes problemas que tiene una persona en el funcionamiento del sistema respiratorio a consecuencia del humo del cigarrillo.
  • 3. Sistema Respiratorio  El tejido epitelial que cubre el sistema respiratorio es extremadamente delicado. Su mayor protección es el moco que cubre las células y los cilios en movimientos que barren las partículas de suciedad y los microorganismos. Por ejemplo: el humo del tabaco que irrita la célula que cubren los bronquios.  Los macrófagos son células defensivas amiboideas que ayudan a limpiar el aire inhalado, y residen en los tejidos que cubren el sistema respiratorio.
  • 4. Sistema Respiratorio  Nariz: la función de la nariz es humedecer, calentar y purificar el aire inspirado.  Tráquea: conduce el aire procedente de las fosas nasales a la laringe.  Laringe: en el interior se hallan las cuerdas vocales.  Bronquios: Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares.
  • 5. Sistema Respiratorio  Alvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis.  Pulmones: Son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados de la pleura.  Diafragma: Es un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal, al contraerse permite la entrada de aire a los pulmones.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tabaco  El cigarrillo contienen 4.027 químicos, de los cuales 200 son venenos conocidos y 60 son cancerígenos.  LA NICOTINA y EL ALQUITRÁN son las sustancias más nocivas. La dosis de Nicotina, que se encuentra en el cigarrillo, puede MATAR a una persona. Pero antes de fumar la cantidad necesaria para acumular la dosis mortal en la sangre, la persona sufrirá una larga y penosa enfermedad.
  • 9. La Nicotina  La Nicotina es un poderoso estimulante. Es la que proporciona el sabor al cigarrillo y obliga a la persona a querer cada vez mayor cantidad.  Después de inhalar la Nicotina, el flujo sanguíneo va acumulando la sustancia en cada célula del organismo y a medida que el tiempo pasa, las células se acostumbran y piden más al cuerpo.
  • 10. El Alquitrán  El alquitrán destruye los miles de sacos ó alvéolos que el pulmón tiene para extraer el oxígeno del aire.  Esta destrucción origina una enfermedad penosa e incurable: El enfisema pulmonar ó Asma del fumador. La persona con enfisema muere ahogada.
  • 11. El cigarrillo contiene monóxido de carbono  Esta sustancia es el mismo gas que sale por el tubo de escape de un carro. La sangre asimila más fácilmente el monóxido de carbono que el oxígeno. De modo que al fumar, se inhala un gas venenoso y se impide al cuerpo recibir el oxígeno necesario.  El monóxido de carbono presente en el cigarrillo, se mezcla con la hemoglobina de la sangre , produciendo una sustancia que impide la conducción del oxígeno en la sangre. Haciendo que las arterias se llenen de placas grasosas y se vuelven rígidas.
  • 12. El cigarrillo contiene cianuro de hidrógeno  Esta sustancia paraliza las vellosidades que cubren los pulmones y que le sirven para defenderse de materias extrañas. Por esta razón los venenos entran rápidamente al pulmón. De ahí que organismo del fumador se defienda obligándolo a toser.
  • 13. Otros venenos del cigarrillo  Arsénico: utilizado en veneno para ratas.  Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes.  Amoniaco: encontrada en la solución limpiadora de suelos utilizado en las baterías.  Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en perfectas condiciones) los tejidos del cuerpo.  Butano: líquido de los encendedores.
  • 14.
  • 15. Consecuencia del fumar  Cansancio por falta de oxígeno en las células.  Ronquera e irritación en la garganta.  Tos del fumador.  Disminuye la capacidad pulmonar, disminuyendo los mecanismos de defensa del sistema respiratorio lo que hace al fumador más propenso a infecciones, gripes, etc.  En la mujer se aumentan los riesgos de trombosis, se le envejecen los tejidos y se forman arrugas por resequedad en la piel.  La Nicotina genera cáncer de la garganta, una úlcera viva que prácticamente no permite ni comer, ni beber, ni dormir al fumador.
  • 16. ¿Qué ocurre al fumar? 2 1 3
  • 17. ¿Qué ocurre al dejar de fumar? En los primeros 20 En 48 horas mejora Antes de dejar de minutos hay el olfato y el gusto. Fumar. normalización de Hay una los niveles de disminución del presión sanguínea y riesgo de ataque al pulso. corazón.
  • 18. ¿Qué ocurre al dejar de fumar? Entre 1 a 9 meses En 10 años baja el hay una desaparición En 1 año baja a la riesgo de cáncer de de la tos, cogestión, mitad el riesgo de pulmón, boca, fatiga y dificultad cáncer de pulmón, de páncrea, esófago, respiratoria faringe y esófago. siendo similar al de una persona que nunca ha fumado.
  • 19. ¿Qué ocurre en el organismo?
  • 20. Enfermedades en el sistema respiratorio causadas por el humo del cigarrillo. Neumonía Cáncer en la Cáncer de garganta laringe El enfisema Cáncer del pulmonar pulmón Hipertensión Faringitis Asma pulmonar
  • 21. Enfisema pulmonar  Al principio el fumador sentirá una especie de ahogo, generalmente no le pone atención y sigue fumando. Normalmente se dan cuenta casi demasiado tarde, pues ya han desarrollado el enfisema pulmonar ó asma del fumador que normalmente es tratada con bronco-dilatadores que estimulan y esfuerzan a los alvéolos no destruidos ó con corticoides que aumentan las posibilidades de un infarto cardíaco.
  • 22. Estadísticas  El tabaquismo es responsable del 90 % de las muertes por cáncer de pulmón, del 75 % de las muertes por bronquitis y del 25 % de las muertes por cardiopatía isquémica.
  • 23. Estadísticas  El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común que afecta tanto a hombres, como a mujeres. Es el responsable de aproximadamente 15% de todos los casos nuevos de cáncer.  Se espera que para este año (2011) se diagnosticarán alrededor de 221,130 nuevos de cáncer de pulmón.  Se calcula que 156,940 personas morirán a causa de cáncer de pulmón.
  • 24. Estudio  Los datos de España llaman la atención por aparecer entre los países con mayor cantidad de fumadores pasivos. Por ejemplo, mientras que en alguna ciudad de Francia el porcentaje de no fumadores expuestos a tabaco era del 33,5%, en España esta cifra se elevaba hasta el 75,9%.
  • 25.
  • 26. Conclusión  En la búsqueda de información para realizar mi trabajo fue de mi interés, la importancia de tener una buena salud y de hacer buen uso del sistema respiratorio, ya que se puede tener mejor calidad de vida si se cuida de ella.
  • 27. Referencias  http://www.anael.org/cigarro/  http://www.d-lamente.org/sustancias/tabaco.htm  http://terapiadejardefumar.com/wp- content/uploads/2011/06/fumar.jpg  http://www.dejardefumar.com.ar/images/fotos/pulmones_full.gif  http://www.hoysalud.es/img_noticias/grandes/2162009117pulmon.j pg  http://www.educa.madrid.org/web/ies.europa.rivas/biologia/bio1_b ach/5_nutri_animal.html
  • 28. Gracias por su atención