SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DESMEDICALIZACIÓN
DE LA VIDA
¿Dependemos de las drogas para
vivir normalmente?
¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN
DE LA VIDA?
Es la conversión en
procesos patológicos de
situaciones que son y
han sido siempre
completamente normales
¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN
DE LA VIDA?
Y la pretensión de resolver
mediante la medicina
situaciones que no son
medicas sino sociales,
profesionales o de las
relaciones interpersonales
¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN
DE LA VIDA?
Es un cambio cultural y social
profundísimo, que no depende
sólo de los médicos y de los
medicamentos, sino de los
cambios en las expectativas
vitales, de la negación del dolor
y del rechazo a todo riesgo y a
lo imprevisible
¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN
DE LA VIDA?
La medicalización hace
intolerables las molestias
catarrales, la fiebre, la
cefalea, la tos, el
quebrantamiento general, el
malestar y la astenia. El individuo
precisa del médico para saber si
está sano o enfermo.
¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN
DE LA VIDA?
“En los países
desarrollados, obsesión
por una salud perfecta
se ha convertido en un
factor de enfermedad
predominante” Ivan Illich
¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN DE
LA VIDA?
Es una característica de
nuestra sociedad actual,
que la gente desee ser
enseñada, movida, tratada o
guiada en vez de aprender,
curar y encontrar su propio
camino
LA MEDICALIZACIÓN DE LA
VIDA
El problema de creer que la
medicina lo puede curar todo, del
entusiasmo creciente por las
pruebas diagnosticas y de la
prevención sin limites, es que se
expone a una gran parte de la
sociedad a unos riesgos
innecesarios
LA MEDICALIZACIÓN DE LA
VIDA
A pesar de que en los países
desarrollados se goza de un
nivel de salud inigualable en la
historia, en la medida en que se
amplia el concepto de
enfermedad y se medicalizan
mas procesos, disminuye la
percepción de salud en la
población
LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA
Necesidades y expectativas que
generan mayor demanda hacia el
sistema sanitario por parte de la
población y mayor intervencionismo
por parte de los profesionales
sanitarios que tratan de dar
respuesta a esta demanda, que se
ven impulsadas por los intereses
economicistas de la industria
farmacéutica.
LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA
“La medicina ha
avanzado tanto
que ya nadie está
sano”. Aldous Huxley
LA MEDICALIZACIÓN DE LA
VIDA
Así, se tiende a pensar que
todo encuentro medico-
paciente debe culminar con la
prescripción de un fármaco, la
solicitud de una prueba
diagnostica o la derivación a
un súper especialista.
LA MEDICALIZACIÓN DE LA
VIDA
Pero no podemos olvidarnos
de intentar prevenir los
efectos negativos (llamados
yatrógenos) de la medicina,
lo que ahora se llama
“prevención cuaternaria”.
LA MEDICALIZACIÓN DE LA
VIDA
Al mismo tiempo, hay que ser
consciente de que nuestro sistema
sanitario público peligra, no solo por
la mala gestión de los políticos sino,
también, por un desbordamiento y
una falta de contención en donde
todos estamos de alguna manera
implicados
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO?
LA SOCIEDAD:
que convierte la
salud en un bien
de consumo más
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO?
LOS PACIENTES, cada vez
más proclives a trasformar lo
normal en patológico (como
la tristeza en depresión), o
son intolerantes ante
cualquier malestar ( como el
llanto del lactante)
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO?
LOS PROPIOS MÉDICOS
que, conociendo las
limitaciones de la medicina,
no siempre somos capaces
de frenar las utópicas
expectativas de bienestar
de las personas
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO?
LAS ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS, que ofrecen
soluciones a problemas que
no siempre son médicos, o
dan información
inadecuada o alarmista
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO?
LA INDUSTRIA
FARMACÉUTICA:
excesivamente orientada al
interés lucrativo, no solo
considera a los enfermos como
legítimo objetivo sino también a
las personas sanas como gran
objetivo mercantil
¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO?
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN: que en
ocasiones difunden noticias
de forma alarmista
1) Los pediatras
llaman a
desmedicalizar la
salud del NIÑO
2) Recomiendan no
abusar de ibuprofeno
ni paracetamol, y evitar
la aspiración de las
fosas nasales
3) Aseguran que las
familias deben acudir a
consulta cuando hay
fiebre o problemas
respiratorios, pero en
busca de un
diagnóstico, no de
soluciones milagrosas
4) Dicen que los
mocos son
connaturales hasta los
siete u ocho años y por
eso, desaconsejan el
uso diario de los tan de
moda aspiradores
nasales
Seguir medicando a
ANCIANOS con
dolencias leves puede
ser nocivo
Los mayores que tienen
tratamientos "agresivos"
para la hipertensión y
diabetes durante mucho
tiempo pueden sufrir
perjuicios a corto plazo
La MUJER como
víctima singular de la
medicalización
La menopausia es un
periodo fisiológico en la
vida de las mujeres que
se encuentra
condicionado por los
cambios hormonales
Se propuso un fármaco para la disminución de
la probabilidad de padecer una enfermedad
coronaria y del riesgo de fractura. Se lanzó una
campaña de marketing exagerando los
beneficios y minimizando los riesgos. Como
resultado de ella, se estima que el 40% de las
mujeres menopáusicas en Estados Unidos, el
30% en Europa y el 15% en España fueron
tratadas. 40 millones de mujeres en total. La
terapia provocó 20.000 casos de cáncer de
mama en el Reino Unido.
Otro dato llamativo es el que
ofrece la última Encuesta sobre
Alcohol y DROGAS, donde se
aprecia un descenso en el
consumo de todas las drogas
excepto en las
benzodiacepinas (fármacos
para dormir y contra la
ansiedad). Estas pastillas son
ya la segunda droga más
utilizada en España
SOLUCIONES
Información
Educación sanitaria
Ser conscientes, por un lado, de que no
existe el estado de perfecto bienestar y,
por otro, de la incoherencia que supone
que nuestros niños estén mucho más
sanos que nunca, pero acudan mucho
más que antes a servicios de urgencias y
consultas
SOLUCIONES
“No hay medicamentos para
toda la vida: uno puede ser
adecuado en un momento o
periodo, pero más adelante
deja de serlo o incluso
puede llegar a ser
perjudicial”.
SOLUCIONES
Mayor implicación de la administración sanitaria,
Transparencia de las actividades de la industria
farmacéutica
Compromiso ético por parte de los profesionales
sanitarios
Responsabilidad de los ciudadanos
Defensa del sentido común ante la medicalización de la
población
SOLUCIONES
Autocuidados:
• No fumar
• Beber con moderación
• Dieta saludable, dieta
mediterránea
• Ejercicio físico habitual
• Tener una gran red de amigos
Desmedicalizar
Desmedicalizar
Desmedicalizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Asis
AsisAsis
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
calube55
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludEyder Rodriguez
 
Atlas de la Diabetes de la FID.
Atlas de la Diabetes de la FID.Atlas de la Diabetes de la FID.
Atlas de la Diabetes de la FID.
Pedro Roberto Casanova
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
Kevin Alejandro Mena
 
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para TuberculosisGuía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
scaneando
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Jorge Amarante
 
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
OPS Colombia
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
Protocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicos
Protocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicosProtocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicos
Protocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicos
Clinica de imagenes
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
YON ALMARAZ
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integradorguest86546bb
 
íNdromes y antidotos
íNdromes y antidotosíNdromes y antidotos
íNdromes y antidotos
Percy Rodriguez
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
Cynthyss Talabera
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 

La actualidad más candente (20)

Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
 
Atlas de la Diabetes de la FID.
Atlas de la Diabetes de la FID.Atlas de la Diabetes de la FID.
Atlas de la Diabetes de la FID.
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
10 declaración-de-shanghai-sobre-la-promoción-de-la-salud-en-la-agenda-2030...
 
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para TuberculosisGuía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
 
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica DominicanaNuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
Nuevo Modelo de Atencion de Salud en la Republica Dominicana
 
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
Construyendo Sistemas de Salud para enfrentar los desafíos sanitarios en las ...
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
Protocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicos
Protocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicosProtocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicos
Protocolo de actuación ante extravasación de antineoplásicos
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
 
Edad Moderna Enfermería
Edad Moderna EnfermeríaEdad Moderna Enfermería
Edad Moderna Enfermería
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Presentacin comunidad
Presentacin comunidadPresentacin comunidad
Presentacin comunidad
 
íNdromes y antidotos
íNdromes y antidotosíNdromes y antidotos
íNdromes y antidotos
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 

Similar a Desmedicalizar

La mirada clínica desplazada medicalizacion
La mirada clínica desplazada   medicalizacionLa mirada clínica desplazada   medicalizacion
La mirada clínica desplazada medicalizacion
congresosamig
 
Sobrediagnóstico
SobrediagnósticoSobrediagnóstico
Sobrediagnósticouapzzg321
 
Medicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los ProfesionalesMedicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los ProfesionalesIván Vergara
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medicaJoseluis58
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
Helio Colombe
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
Carlota Elena
 
Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"
Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"
Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"
Carlos Martín
 
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Rafa Cofiño
 
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos ExtraordinariosPeroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Oxigeno Activo
 
Joan ramon laporte.
Joan ramon laporte.Joan ramon laporte.
Joan ramon laporte.
Aseretselene
 
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéuticaJoan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéuticamatsmadrid
 
Joan ramon-laporte
Joan ramon-laporteJoan ramon-laporte
Joan ramon-laportecarlesrull
 
Joan Ramon Laporte
Joan Ramon LaporteJoan Ramon Laporte
Joan Ramon Laportetxumai
 
20326_los medicamentos
20326_los medicamentos20326_los medicamentos
20326_los medicamentos
fjbarcenas
 
Joan ramon laporte
Joan ramon laporteJoan ramon laporte
Joan ramon laporteFUEGO14
 
Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0
Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0
Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0Xochitl Cordova
 

Similar a Desmedicalizar (20)

La mirada clínica desplazada medicalizacion
La mirada clínica desplazada   medicalizacionLa mirada clínica desplazada   medicalizacion
La mirada clínica desplazada medicalizacion
 
Sobrediagnóstico
SobrediagnósticoSobrediagnóstico
Sobrediagnóstico
 
Medicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los ProfesionalesMedicalizacion. Papel De Los Profesionales
Medicalizacion. Papel De Los Profesionales
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
La mafia medica
La mafia medicaLa mafia medica
La mafia medica
 
Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"
Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"
Alfonso Muscleblog: La realidad tras la "evidencia científica"
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
 
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos ExtraordinariosPeroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
Peroxido de Hidrógeno. Alimentos Extraordinarios
 
Joan ramon laporte
Joan ramon laporteJoan ramon laporte
Joan ramon laporte
 
Joan ramon laporte.
Joan ramon laporte.Joan ramon laporte.
Joan ramon laporte.
 
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéuticaJoan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
 
Joan ramon-laporte
Joan ramon-laporteJoan ramon-laporte
Joan ramon-laporte
 
Joan Ramon Laporte
Joan Ramon LaporteJoan Ramon Laporte
Joan Ramon Laporte
 
20326_los medicamentos
20326_los medicamentos20326_los medicamentos
20326_los medicamentos
 
Para preocuparse
Para preocuparsePara preocuparse
Para preocuparse
 
Joan ramon laporte
Joan ramon laporteJoan ramon laporte
Joan ramon laporte
 
Prescripción de medicamentos
Prescripción de  medicamentosPrescripción de  medicamentos
Prescripción de medicamentos
 
Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0
Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0
Ray moynihan.medicamentosquenosenferman1.0
 

Más de Angel López Hernanz

Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfonia
Angel López Hernanz
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
Angel López Hernanz
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu salud
Angel López Hernanz
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Angel López Hernanz
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
Angel López Hernanz
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
Angel López Hernanz
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
Angel López Hernanz
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Angel López Hernanz
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
Angel López Hernanz
 
Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]
Angel López Hernanz
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
Angel López Hernanz
 
5 preguntas
5 preguntas5 preguntas
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicación
Angel López Hernanz
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Angel López Hernanz
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
Angel López Hernanz
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
Angel López Hernanz
 
Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017
Angel López Hernanz
 
Prescrire2016
Prescrire2016Prescrire2016
Prescrire2016
Angel López Hernanz
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
Angel López Hernanz
 
Riesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEsRiesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEs
Angel López Hernanz
 

Más de Angel López Hernanz (20)

Proceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfoniaProceso asitencial integrado disfonia
Proceso asitencial integrado disfonia
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
 
Ir al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu saludIr al cole en bici mejora tu salud
Ir al cole en bici mejora tu salud
 
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentosCriterios de calidad para prescripción de medicamentos
Criterios de calidad para prescripción de medicamentos
 
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
2017 05 rp4_fase1_presentacion_ugcfaps[5781]
 
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
2016 07 rp4_claves_para_mejora_de_la_prescripcion[5779]
 
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
2015 05 criterios_buena_practica_hipolipemiantes_rcv_ugcfaps[5780]
 
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
Adecuacion_ibp_menores_65_sin_aines 2014
 
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
2017 05 rp4_informacion_de_ayuda
 
Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]Indice sintetico de calidad[4942]
Indice sintetico de calidad[4942]
 
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
2016 02 indice_sintetico_calidad_y_consumo
 
5 preguntas
5 preguntas5 preguntas
5 preguntas
 
Algoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicaciónAlgoritmo para revision de medicación
Algoritmo para revision de medicación
 
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madresSesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
Sesión formativa sobre cachimbas para padres y madres
 
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOSRECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
RECOMENDACIONES Y MOTIVOS PARA DEPRESCRIBIR DETERMINADOS FÁRMACOS
 
El juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfinesEl juego de las perlas y los delfines
El juego de las perlas y los delfines
 
Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017Plan alta frecuenciacion_2017
Plan alta frecuenciacion_2017
 
Prescrire2016
Prescrire2016Prescrire2016
Prescrire2016
 
Diclofenaco aemp
Diclofenaco aempDiclofenaco aemp
Diclofenaco aemp
 
Riesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEsRiesgos asociados al uso de AINEs
Riesgos asociados al uso de AINEs
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Desmedicalizar

  • 1. LA DESMEDICALIZACIÓN DE LA VIDA ¿Dependemos de las drogas para vivir normalmente?
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA? Es la conversión en procesos patológicos de situaciones que son y han sido siempre completamente normales
  • 4. ¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA? Y la pretensión de resolver mediante la medicina situaciones que no son medicas sino sociales, profesionales o de las relaciones interpersonales
  • 5. ¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA? Es un cambio cultural y social profundísimo, que no depende sólo de los médicos y de los medicamentos, sino de los cambios en las expectativas vitales, de la negación del dolor y del rechazo a todo riesgo y a lo imprevisible
  • 6. ¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA? La medicalización hace intolerables las molestias catarrales, la fiebre, la cefalea, la tos, el quebrantamiento general, el malestar y la astenia. El individuo precisa del médico para saber si está sano o enfermo.
  • 7.
  • 8. ¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA? “En los países desarrollados, obsesión por una salud perfecta se ha convertido en un factor de enfermedad predominante” Ivan Illich
  • 9. ¿QUÉ ES LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA? Es una característica de nuestra sociedad actual, que la gente desee ser enseñada, movida, tratada o guiada en vez de aprender, curar y encontrar su propio camino
  • 10.
  • 11. LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA El problema de creer que la medicina lo puede curar todo, del entusiasmo creciente por las pruebas diagnosticas y de la prevención sin limites, es que se expone a una gran parte de la sociedad a unos riesgos innecesarios
  • 12. LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA A pesar de que en los países desarrollados se goza de un nivel de salud inigualable en la historia, en la medida en que se amplia el concepto de enfermedad y se medicalizan mas procesos, disminuye la percepción de salud en la población
  • 13. LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA Necesidades y expectativas que generan mayor demanda hacia el sistema sanitario por parte de la población y mayor intervencionismo por parte de los profesionales sanitarios que tratan de dar respuesta a esta demanda, que se ven impulsadas por los intereses economicistas de la industria farmacéutica.
  • 14.
  • 15. LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA “La medicina ha avanzado tanto que ya nadie está sano”. Aldous Huxley
  • 16. LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA Así, se tiende a pensar que todo encuentro medico- paciente debe culminar con la prescripción de un fármaco, la solicitud de una prueba diagnostica o la derivación a un súper especialista.
  • 17. LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA Pero no podemos olvidarnos de intentar prevenir los efectos negativos (llamados yatrógenos) de la medicina, lo que ahora se llama “prevención cuaternaria”.
  • 18. LA MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA Al mismo tiempo, hay que ser consciente de que nuestro sistema sanitario público peligra, no solo por la mala gestión de los políticos sino, también, por un desbordamiento y una falta de contención en donde todos estamos de alguna manera implicados
  • 19.
  • 20. ¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO? LA SOCIEDAD: que convierte la salud en un bien de consumo más
  • 21. ¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO? LOS PACIENTES, cada vez más proclives a trasformar lo normal en patológico (como la tristeza en depresión), o son intolerantes ante cualquier malestar ( como el llanto del lactante)
  • 22.
  • 23. ¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO? LOS PROPIOS MÉDICOS que, conociendo las limitaciones de la medicina, no siempre somos capaces de frenar las utópicas expectativas de bienestar de las personas
  • 24. ¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO? LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, que ofrecen soluciones a problemas que no siempre son médicos, o dan información inadecuada o alarmista
  • 25. ¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO? LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA: excesivamente orientada al interés lucrativo, no solo considera a los enfermos como legítimo objetivo sino también a las personas sanas como gran objetivo mercantil
  • 26. ¿QUIÉN ESTÁ IMPLICADO? LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: que en ocasiones difunden noticias de forma alarmista
  • 27.
  • 28. 1) Los pediatras llaman a desmedicalizar la salud del NIÑO 2) Recomiendan no abusar de ibuprofeno ni paracetamol, y evitar la aspiración de las fosas nasales 3) Aseguran que las familias deben acudir a consulta cuando hay fiebre o problemas respiratorios, pero en busca de un diagnóstico, no de soluciones milagrosas 4) Dicen que los mocos son connaturales hasta los siete u ocho años y por eso, desaconsejan el uso diario de los tan de moda aspiradores nasales
  • 29. Seguir medicando a ANCIANOS con dolencias leves puede ser nocivo Los mayores que tienen tratamientos "agresivos" para la hipertensión y diabetes durante mucho tiempo pueden sufrir perjuicios a corto plazo
  • 30. La MUJER como víctima singular de la medicalización La menopausia es un periodo fisiológico en la vida de las mujeres que se encuentra condicionado por los cambios hormonales Se propuso un fármaco para la disminución de la probabilidad de padecer una enfermedad coronaria y del riesgo de fractura. Se lanzó una campaña de marketing exagerando los beneficios y minimizando los riesgos. Como resultado de ella, se estima que el 40% de las mujeres menopáusicas en Estados Unidos, el 30% en Europa y el 15% en España fueron tratadas. 40 millones de mujeres en total. La terapia provocó 20.000 casos de cáncer de mama en el Reino Unido.
  • 31. Otro dato llamativo es el que ofrece la última Encuesta sobre Alcohol y DROGAS, donde se aprecia un descenso en el consumo de todas las drogas excepto en las benzodiacepinas (fármacos para dormir y contra la ansiedad). Estas pastillas son ya la segunda droga más utilizada en España
  • 32.
  • 33. SOLUCIONES Información Educación sanitaria Ser conscientes, por un lado, de que no existe el estado de perfecto bienestar y, por otro, de la incoherencia que supone que nuestros niños estén mucho más sanos que nunca, pero acudan mucho más que antes a servicios de urgencias y consultas
  • 34. SOLUCIONES “No hay medicamentos para toda la vida: uno puede ser adecuado en un momento o periodo, pero más adelante deja de serlo o incluso puede llegar a ser perjudicial”.
  • 35. SOLUCIONES Mayor implicación de la administración sanitaria, Transparencia de las actividades de la industria farmacéutica Compromiso ético por parte de los profesionales sanitarios Responsabilidad de los ciudadanos Defensa del sentido común ante la medicalización de la población
  • 36. SOLUCIONES Autocuidados: • No fumar • Beber con moderación • Dieta saludable, dieta mediterránea • Ejercicio físico habitual • Tener una gran red de amigos